Está en la página 1de 10

DÉCIMOSEGUNDA EDICIÓN

DOCUMENTO
PARA IMPUGNAR
PREGUNTAS
DOCUMENTO
DOCUMENTO
IMPUGNABIR
IMPUGNABIR

¿COMO IMPUGNAR?
En la web del Ministerio, en el apartado “Convocatoria Actual”, se publicará unaopción
de menú en la parte gris de la izquierda de la página, denominado “Presentación de
Impugnaciones”. Te permitirá acceder con Certificado de FirmaDigital, con el sistema
Cl@ve o solicitando una contraseña que te enviarán a tu email. En este último caso te
solicitarán el número de identificación que es el número deldocumento de identidad con
el que presentaste la solicitud al examen.

Una vez hayas accedido podrás comenzar a impugnar completando los camposobliga-
torios marcados con asteriscos. Debes identificar la pregunta que con elnúmero que le
corresponde en la Versión “0” del examen que podrás descargartedesde la web de AMIR
Enfermería.

Debes incluir, al menos, una referencia bibliográfica, y antes de adjuntar documen-


tos, es imprescindible hacer click en ENVIAR FORMULARIO.

Una vez enviado te mostrará el mensaje “La Impugnación a la Pregunta X ha sidoenviada


correctamente”. A partir de ese momento ya puedes enviar el archivo PDF que desees
adjuntar a la referencia bibliográfica de la impugnación seleccionando la referencia y
haciendo click en “Adjuntar/Ver Documento”. Podrás insertar ficheros PDF hasta los
256KB. Hay programas que te permiten comprimir el tamaño del archivocomo smallpdf.
com o ilovepdf.com.

Una vez insertado en la columna “Fichero Adjunto” aparecerá la leyenda “SI”. No sien-
do necesario volver a hacer click en “Enviar Formulario” porque queda automática-
mente vinculado a la impugnación. En cualquier momento podrás consultar, cambiar o
eliminar el documento adjuntado.

Solo podrás hacer 4 impugnaciones a la hora. Todas las impugnaciones quedanguar-


dadas y podrás modificarlas o eliminarlas cada vez que accedas

IMPUGNABIR
DOCUMENTO
IMPUGNABIR

PREGUNTA 76

El fallo que han cometido es que alguna bibliografía están registrados los VNTRs como mi-
crosatelites hipervariables y estos si que tienen ese tamaño. Pero yo la impugnaría porque no
han especificado. Os dejo por aquí fragmentos del libro Conceptos de Genética de William S.K
et al. Os dejo la bibliografía con las paginas:

IMPUGNABIR
DOCUMENTO
IMPUGNABIR

IMPUGNABIR
DOCUMENTO
IMPUGNABIR

PREGUNTA 110

IMPUGNABIR
DOCUMENTO
IMPUGNABIR

PREGUNTA 119

IMPUGNABIR
DOCUMENTO
IMPUGNABIR

PREGUNTA 151

Claramente se han confundido de respuesta correcta. Sin ir mas lejos, podéis derivarlos a
orphanet, os dejo el enlace:
https://www.orpha.net/consor/cgi-bin/Disease_Genes.php?lng=ES&data_
id=15378&MISSING%20CONTENT=BRCA2&search=Disease_Genes_Simple&title=BRCA2

“Entre los años 1993 y 1995 se identificaron 2 genes de susceptibilidad al cáncer de mama y
ovario, el gen BRCA1 localizado en el cromosoma 17q216,7, y el gen BRCA2, localizado en el
cromosoma 13q128,9.”
Determination of a BRCA1 gene mutation in a family with hereditary breast cancer (Marcela
Gallardo C1, Paola Faúndez J2, Adolfo Cruz, Mario Rodríguez, Manuel Alvarez Z, Pilar Car-
vallo SQ3.)
Connor, F., Smith, A., Wooster, R., Stratton, M., Dixon, A., Campbell, E., Tait, T., Freeman, T.,
& Ashworth, A. (1997). Este trabajo describe el gen Brca2 del ratón, mapeado en el cromo-
soma 5 del ratón, consistente con su ubicación en el cromosoma humano 13q12 (Connor et
al., 1997).
Gorgoulis, V., Kotsinas, A., Zacharatos, P., Mariatos, G., Liloglou, T., Tsoli, E., Kokotas, S., Fas-
soulas, C., Field, J., & Kittas, C. (2000). Investigaron la alteración alélica en el locus D13S171
(BRCA2) en carcinomas de células no pequeñas de pulmón, evidenciando que el gen BRCA2
está localizado en el cromosoma 13q12.3
Warren, M., Smith, A., Partridge, N., Masabanda, J., Griffin, D., & Ashworth, A. (2002). En su
estudio, confirman que el gen BRCA2, asociado con un alto riesgo de cáncer de mama y
otros cánceres, se localiza en el cromosoma 13 humano (Warren et al., 2002).

IMPUGNABIR
DOCUMENTO
IMPUGNABIR
PREGUNTA 180

(Anulada de entrada): los mecanismos de resistencia a carbapenémicos en P. aeruginosa no


incluyen la modificación de la subunidad ribosomal 30S, que se trata de un mecanismo de
resistencia a aminoglucósidos. Se exige la no-anulación de la pregunta (es un error de redac-
ción), información disponible en:
Estepa V, Rojo-Bezares B, Azcona-Gutiérrez JM, Olarte I, Torres C, Sáenz Y. Characterisation
of carbapenem-resistance mechanisms in clinical Pseudomonas aeruginosa isolates recov-
ered in a Spanish hospital. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2017 Mar;35(3):141-147

PREGUNTA 182

Burkholderia cepacia produce infecciones en la piel de las cebollas y según está comentado
en el Manual of Clinical Microbiology de 2015, producen un olor parecido a la tierra: “Most
clinical isolates are nonpigmented, but on iron-containing media such as a triple sugar iron
slant, many strains produce a bright yellow pigment. B. cepacia complex species have a char-
acteristic dirt-like odor.”. Habría por tanto dos respuestas correctas, ya que no es únicamente
sensible a colistina ni tiene un olor a cebolla:
James H. Jorgensen, Karen C. Carroll, Guido Funke, Michael A. Pfaller, Marie Louise Landry,
Sandra S. Richter, David W. Warnock. Manual of Clinical Microbiology 2015; Miscellaneous
Gram-negative Bacteria: 797. ASM Press.

IMPUGNABIR
DOCUMENTO
IMPUGNABIR

PREGUNTA 185

Las hifas septadas se observan en Aspergillus y Fusarium. 2 respuestas correctas q deberian


ser anuladas.
• Booth C. The genus Fusarium. Kew (Surrey): Commonwealth Mycological Institute, 1977.
• De Hoog GS, Guarro J. Atlas of clinical fungi. Baarn: Centraaalbureau voor Schimmelcul-
tures, 1995.
• Kwon-Chung KJ. Medical Mycology. Philadelphia: Lea and Febiger, 1992.
• Nelson PE, Toussoum TA, Marasas WFO. Fusarium species. An illustrated manual for identi-
fication. University Park:
• Pennsylvania State University Press, 1983.
• Nelson PE, Dignan MC, Anaissie EJ. Taxonomy, biology, and clinical aspects of Fusarium
species. Clin Microbiol Rev, 1994; 7:479-504.
•Rippon JW. Medical mycology: the pathogenic fungi and the pathogenic actinomycetes. Phil-
adelphia: WB Saunders, 1988.

IMPUGNABIR
www.academiabir.com

Dossier - ImpugnaBIR

ACADEMIA DE ESTUDIOS MIR, S.L.


www.academiamir.com

La protección de los derechos de autor se extiende tanto al contenido redaccional de la


publicación como al diseño, iustraciones y fotografías de la misma, por lo que queda prohibida su
reproducción total o parcial sin el permiso del propietario de los derechos de autor.

También podría gustarte