Está en la página 1de 14

Subsecretaría de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios


Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica

Aprendizajes esenciales

Carrera: ELECTRÓNICA Semestre: 2

MÓDULO I. MANTIENE SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS


Módulo/Submódulo:
SUBMÓDULO 1: Mide e interpreta los parámetros de sistemas eléctricos

Aprendizajes o Competencias
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
esenciales 1er parcial
Mediante videos, clases virtuales, páginas de internet, manuales y libros;
se da la información a los alumnos para conocer, aprender sus
-Fundamentos de electricidad características, aplicaciones y tipos de: -Cuestionarios en línea
-Corriente y voltaje CA y CD Voltímetros -Archivo fotográfico del trabajo
-Resistencia Eléctrica Amperímetros realizado en la libreta (que se
-Capacitor Óhmetros mandara al Drive, WhatsApp,
-Inductor Resistencias classroom, Schoology, etc.,
-Medidores Capacitores dependiendo del contexto de la
-Notación científica Inductores (bobinas) clase)
Así como los medios de formación de CD y CA, sus características y usos.

Elabora mapas mentales y conceptuales.


Responde el cuestionario en línea.
Reúne un archivo (PDF) fotográfico con el trabajo realizado en tu libreta y
envíalo al Drive, Whattapp, classroom o Schoology, dependiendo del contexto
de la clase.
Aprendizajes o Competencias
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
esenciales 2º parcial
Mediante videos, clases virtuales, páginas de internet, manuales y libros; -Cuestionarios en línea
se da la información a los alumnos para conocer, calcular y comprobar -Archivo fotográfico del trabajo
mediante prácticas en simulador electrónico (MultiSim o Proteus para PC realizado en la libreta (que se
-Circuitos en corriente continúa.
y/o Electric Circuit Studio o Every Circuit para Android) los diferentes mandara al Drive, WhatsApp,
-Leyes de Ohm, Joule y Watt.
-Circuitos en serie, paralelo y mixtos. tipos de circuitos aplicando las leyes de Ohm, Joule, Watt y Kirchhoff. Classroom, Schoology, etc.,
-Leyes de Kirchhoff. dependiendo del contexto de la
Compara sus cálculos matemáticos en su libreta contra los obtenidos en el clase)
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica

-Resolución de circuitos. simulador. -Archivo de simulador o fotografías


Responde el cuestionario en línea. del simulador de las prácticas.
Reúne un archivo fotográfico con el trabajo realizado en tu libreta y envíalo al -Reporte de prácticas.
Drive, Whattapp, classroom o Schoology, dependiendo del contexto de la clase.
Elabora un archivo de simulador o fotografías del simulador de las
prácticas
Elabora un reporte de prácticas
Realiza un video de su conclusión de las Leyes de Kirchhoff.
Aprendizajes o Competencias
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
esenciales 3er parcial
-Cuestionarios en línea
-Archivo fotográfico del trabajo
Mediante videos, clases virtuales, páginas de internet, manuales y libros; realizado en la libreta (que se
-Circuitos en corriente alterna.
los estudiantes conocen conceptos, equivalencias y solucionan circuitos mandara al Drive, WhatsApp,
-Reactancia e impedancia en circuitos
RC, RL y RCL.
a la vez que los comprueban mediante prácticas en simulador electrónico Classroom, Schoology, etc.,
-Analiza y diseña circuitos (MultiSim o Proteus para PC y/o Electric Circuit Studio o Every Circuit para dependiendo del contexto de la
empleados en sistemas eléctricos Android). Así como investigación documental sobre la aplicación de la clase)
(Realizando una comparación NOM001-SEDE 2012 en las instalaciones eléctricas, residenciales, -Archivo de simulador o fotografías
entre lo eléctrico y lo electrónico) comerciales e industriales. del simulador de las prácticas.
-Reporte de prácticas.
Responde los cuestionarios en línea. -Informe de investigación.
Reúne un archivo fotográfico con el trabajo realizado en tu libreta y envíalo al -Maqueta de instalación eléctrica.
Drive, Whattapp, classroom o Schoology, dependiendo del contexto de la clase.
Elabora un informe de investigación sobre como afecta la impedancia en
los circuitos electrónicos y los compara si es el mismo efecto en los
circuitos eléctricos.
El estudiante elabora una maqueta de una instalación eléctrica sencilla
con materiales reciclables.
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica

Aprendizajes esenciales

Carrera: Electrónica Semestre: 2

MÓDULO I.- MANTIENE SISTEMAS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS


Módulo/Submódulo:
Submódulo 2.- Implementa sistemas electrónicos analógicos
Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 1er parcial
Los estudiantes participan en una evaluación diagnóstica sobre el contenido y las
competencias que adquirirán en el submódulo. El docente retroalimenta la actividad. Resúmenes de las investigaciones docu-
mentales.
A través de una presentación los estudiantes identifican los conocimientos a adquirir y
las habilidades a desarrollar durante el submódulo. Así mismo se retroalimenta la Solución de ejercicios propuestos,
actividad. Investigaciones y Tareas.
A partir de la participación de los estudiantes, se definen las reglas de operación, de Participación activa en foros de discusión,
manera tal que se desarrollen compromisos para construir un proceso de aprendizaje videoconferencias en la plataforma
efectivo. Al final el estudiante elabora un reporte con las reglas de operación acordadas. TEAMS, MEET, FACEBOOK, chats, etc.
A partir de una lectura dirigida los estudiantes identifican los criterios de evaluación Reporte detallado de las prácticas
Utiliza equipo, herramienta y para la acreditación del submódulo. demostrativas, videos, según rúbrica y/o
componentes en circuitos lista de cotejo.
eléctricos Los estudiantes, a partir de una exposición del tema por parte del docente, elaboran un
mapa mental que represente el procedimiento de localización, selección y utilización Reportes de video-tutoriales de empleo
de la información técnica necesaria para el desarrollo de las actividades del submódulo. de software de simulación, fichas
En plenaria lo comparten con sus compañeros y el docente retroalimenta la actividad. técnicas, conocimiento de rúbricas y/o
listas de cotejo.
Para la integración y comunicación grupal los estudiantes participan en la realización de
una técnica de integración y comunicación grupal. (Jirafas y elefantes, la canasta de Archivos de la simulación por simuladores
frutas, etc.), con la finalidad de lograr un clima de confianza, propiciando un ambiente para correrlos y evaluarlos.
que despierte el interés del estudiante por aprender los contenidos del submódulo.
Video del circuito electrónico
A través de una investigación el alumno realiza la investigación documental referente a implementado con componentes físicos.
los semiconductores y los diferentes tipos de semiconductores.
l
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica

El estudiante, a partir de una práctica demostrativa, identifica fallas y comprueba El portafolio de evidencias integrado / Lista de
cotejo
semiconductores con el multímetro. En plenaria comparte sus resultados con sus
compañeros, mientras el docente retroalimenta y aclara dudas.

Mediante una práctica guiada, con la ayuda de software de simulación de circuitos


electrónicos (MULTISIM, PROTEUS o alguno para Android) de fuentes de alimentación,
utilizando el equipo de medición virtual: multímetro y osciloscopio, los estudiantes
solucionan problemas en circuitos electrónicos de fuentes de alimentación. Se
retroalimenta la actividad

Los estudiantes integran sus portafolios de evidencias para que contengan los
desempeños, productos y conocimientos adquiridos. Al final de la integración se aclaran
dudas.

Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 2º parcial
Los estudiantes, a partir de una exposición del tema por parte del docente, elaboran
un mapa mental que represente el procedimiento de localización, selección y Resúmenes de las investigaciones docu-
utilización de la información técnica necesaria para el desarrollo de las actividades del mentales.
parcial. En plenaria lo comparten con sus compañeros y el docente retroalimenta la
actividad Solución de ejercicios propuestos,
Investigaciones y Tareas.
Para la integración y comunicación grupal los estudiantes participan en la realización
de una técnica de integración y comunicación grupal. (Jirafas y elefantes, la canasta de Participación activa en foros de discusión,
Utiliza equipo, herramienta y sumi- frutas, etc.), con la finalidad de lograr un clima de confianza, propiciando un ambiente videoconferencias en la plataforma
nistros en circuitos electrónicos que despierte el interés del estudiante por aprender los contenidos del submódulo TEAMS, MEET, FACEBOOK, chats, etc.

Arma circuitos básicos de electrónica A través de una investigación el alumno realiza la investigación documental referente a Reporte detallado de las prácticas
analógica los semiconductores y los diferentes tipos de Diodos. demostrativas, videos, según rúbrica y/o
lista de cotejo.
Los estudiantes observan una práctica virtual demostrativa de como armar y
comprobar cada una de las etapas de los circuitos electrónicos básicos, utilizando el Reportes de video-tutoriales de empleo
equipo de medición: multímetro, osciloscopio y frecuencímetro. Se retroalimenta la de software de simulación, fichas
actividad. técnicas, conocimiento de rúbricas y/o
listas de cotejo.
El alumno realiza prácticas usando el software de simulación: MultiSim, Proteus para
PC o Electric Circuit Studio para Android Archivos de la simulación por simuladores
para correrlos y evaluarlos.
a) La simulación de un circuito para la obtención de la curva característica de un diodo
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica

b) La simulación de un circuito para la obtención de la curva característica de un dodo El portafolio de evidencias integrado / Lista de
zener cotejo
c) La simulación de un circuito rectificador de media onda

El estudiante elabora ejercicio práctico del procedimiento analítico guiados por el


docente en forma virtual a través de la plataforma TEAMS

Los estudiantes integran sus portafolios de evidencias para que contengan los
desempeños, productos y conocimientos adquiridos. Al final de la integración se
aclaran dudas.
Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 3er parcial
Los estudiantes, a partir de una exposición del tema por parte del docente, elaboran
un mapa mental que represente el procedimiento de localización, selección y
utilización de la información técnica necesaria para el desarrollo de las actividades del Resúmenes de las investigaciones docu-
parcial. mentales.
En plenaria lo comparten con sus compañeros y el docente retroalimenta la actividad
Solución de ejercicios propuestos,
A través de una investigación el alumno realiza la investigación documental referente a Investigaciones y Tareas.
los semiconductores y las diferentes tipos de alimentación.
Participación activa en foros de discusión,
Para la integración y comunicación grupal los estudiantes participan en la realización videoconferencias, chats, etc.
de una técnica de integración y comunicación grupal. (Jirafas y elefantes, la canasta de
Arma circuitos básicos de electrónica frutas, etc.), con la finalidad de lograr un clima de confianza, propiciando un ambiente Reporte detallado de las prácticas, videos,
analógica que despierte el interés del estudiante por aprender los contenidos del submódulo según rúbrica y/o lista de cotejo.

Los estudiantes, organizados en equipos desarrollan proyectos de aplicación de Reportes de video-tutoriales de empleo
circuitos electrónicos de fuentes de alimentación, amplificadores y/u osciladores, de software de simulación, fichas
aplicando las normas de seguridad e higiene, software de simulación y la técnicas, conocimiento de rúbricas y/o
implementación del proyecto. listas de cotejo.
Se retroalimenta la actividad.
Archivos de la simulación por simuladores
Los estudiantes Realizan prácticas usando el software de simulación: MultiSim, Proteus para correrlos y evaluarlos.
para PC o Electric Circuit Studio para Android
Video del circuito electrónico
a) La simulación de un circuito rectificador de onda completa implementado con componentes físicos.
b) La simulación de un circuito rectificador con puente Graetz
C)La simulación de la una fuente de poder lineal
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica

Elabora ejercicio práctico del procedimiento analítico guiados por el docente en forma El portafolio de evidencias integrado / Lista de
virtual a través de la plataforma TEAMS. cotejo

Los estudiantes integran sus portafolios de evidencias para que contengan los
desempeños, productos y conocimientos adquiridos. Al final de la integración se
aclaran dudas.
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica

Aprendizajes esenciales

Carrera: Electrónica Semestre: 4

MÓDULO III. MANTIENE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE APLICACIÓN INDUSTRIAL


Módulo/Submódulo:
Submódulo 1. Mantiene Sistemas Electrónicos De Potencia.
Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 1er parcial
• Evaluación diagnostica saberes previos
• Entrega de fichas técnicas de los herramientas, equipos y suministros Cuestionario diagnóstico.
Utiliza equipos, herramienta y
empleados en el mantenimiento a sistemas de seguridad a utilizar en el parcial
componentes empleados en el Resumen, Cuestionario
• Determinación de y descripcion detallada de la plataforma a utilizar
mantenimiento a sistemas electrónicos
de potencia
(Classrom), mencionando los requisitos de entrega, videos, fotografías, Investigación entregada
reporte, etc.
Evaluación de conocimientos
• Sesiones de videoconferencias para resolver dudas y/o mostrar ejemplos

Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 2º parcial
• Utilización de software de simulación (PROTEUS, LIVEWIRE, MULTISIM) para la
• Prácticas del SCR y OPAM.
realización de prácticas.
Comprueba el funcionamiento de • Reporte de las prácticas.
• Uso de plataforma CLASSROOM para el envío de recursos (presentaciones, videos,
sistemas electrónicos de potencia. • Simulaciones de las prácticas del SCR y
archivos, fuentes de consulta), de maestro a alumnos y viceversa.
OPAM.
• Utilización de App ZOOM para asesorías virtuales cuando las dudas sean las mismas.
• Asesorías individuales por parte del docente titular.
Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 3er parcial
• Utilización de software de simulación (PROTEUS, LIVEWIRE, MULTISIM) para la
• Prácticas del UJT, DIAC y TRIAC.
realización de prácticas.
Repara fallas en el funcionamiento de • Reporte de las prácticas.
• Uso de plataforma CLASSROOM para el envío de recursos (presentaciones, videos,
sistemas electrónicos de potencia. • Simulaciones de las prácticas del
archivos, fuentes de consulta), de maestro a alumnos y viceversa.
UJT, DIAC y TRIAC.
• Utilización de App ZOOM para asesorías virtuales cuando las dudas sean las mismas.
• Asesorías individuales por parte del docente titular.
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica

Aprendizajes esenciales

Carrera: Electrónica Semestre: 4

MÓDULO III MANTIENE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE APLICACIÓN INDUSTRIAL


Módulo/Submódulo:
Submódulo 2 Programa Plc Empleados En Sistemas Electrónicos
Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 1er parcial
Elabora un resumen sobre los antecedentes del PLC mencionando la
Utiliza equipos, herramienta y clasificación de los PLC, programación en lenguaje escalera, compuertas Resumen sobre los antecedentes del
suministros empleados en la lógicas fundamentales, mapas de Karnaugh, arranque y paro de un motor
programación de PLC
PLC contenidos en el manual del
usando el manual del alumno. alumno

Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 2º parcial
Realiza en el cuaderno el diagrama escalera de las practicas 1 a la 7
contenidas en el manual del alumno, sobre las instrucciones básicas y de • Programas de instrucciones de control
control: AND, OR, NOT, JMP, S-R, DIFU, CONTADORES y con PLC realizando el diagrama escalera
Programa aplicaciones para PLC TEMPORIZADORES. mencionando los requisitos de entrega videos, de la practica 1 la 7 del manual del
fotografías, reporte, etc. Sesiones de videoconferencias para resolver alumno
dudas y/o mostrar ejemplos
Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 3er parcial
Realiza en el cuaderno el diagrama escalera de las practicas 8 a la 14
contenidas en el manual del alumno, sobre las instrucciones básicas y de Programas de instrucciones de control
control: AND, OR, NOT, JMP, S-R, DIFU, CONTADORES y con PLC realizando el diagrama escalera
Programa aplicaciones para PLC TEMPORIZADORES. mencionando los requisitos de entrega videos, de la practica 8 la 14 del manual del
fotografías, reporte, etc. Sesiones de videoconferencias para resolver alumno
dudas y/o mostrar ejemplos
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica

Aprendizajes esenciales

Carrera: Electrónica Semestre: 6

MÓDULO V. MANTIENE SISTEMAS ELECTRÓNICOS AUTOMATIZADOS


Módulo/Submódulo:
Submódulo 1. Mantiene Sistemas De Seguridad Y Automatización De Edificios.

Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 1er parcial
Utiliza equipo, herramienta y Evaluación diagnostica saberes previos
Entrega de fichas técnicas de los herramientas, equipos y suministros empleados en el Cuestionario diagnóstico.
suministros empleados en el
mantenimiento a sistemas de seguridad a utilizar en el parcial Resumen, Cuestionario
mantenimiento a sistemas de
Descripción detallada de investigación de las tecnologías que utilizan en el diseño de Investigación entregada
seguridad y automatización de sistemas de seguridad de edificios, mencionando los requisitos de entrega, videos,
edificios fotografías, reporte, etc. Evaluación de conocimientos
Sesiones de videoconferencias para resolver dudas y/o mostrar ejemplos
Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 2º parcial
Investigaciones de los diferentes estándares y sistemas comerciales de sistemas de Identificación de los estándares para
seguridad, uso de diferentes dispositivos a utilizar para la implementación de un sistemas de seguridad y
Comprueba sistemas electrónicos en sistema automatización de edificios
sistemas de seguridad y Descripción de los diferentes estándares realizando una presentación de la estructura Resumen, Cuestionario
automatización de edificios con los estándares más comerciales (X-10, EIB, LONWORK, SIMON, autómatas
programables) para entregar, mencionando los requisitos de entrega, videos, Presentación de ejemplos de los
fotografías, reporte, etc. sistemas más comerciales
Sesiones de videoconferencias para resolver dudas y/o mostrar ejemplos Evaluación de conocimientos
Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 3er parcial
Identifica los tipos de fallas presentes en los sistemas de seguridad de edificios Identificación de las fallas de en los
Repara fallas en el funcionamiento Conocimiento de software para la implementación de seguridad de edificios y control sistemas de seguridad y
de sistemas electrónicos en de alarmas de falla en sistemas de seguridad de edificios. automatización de edificios
seguridad y automatización de Descripción detallada de las simulaciones (practicas) de sistemas de seguridad y Presentación de implementación -
edificios automatización de edificios, entregar, mencionando los requisitos de entrega, videos, simulación de un sistema de
fotografías, reporte, etc. seguridad de edificios para su
Sesiones de videoconferencias para resolver dudas y/o mostrar ejemplos mantenimiento
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica

Aprendizajes esenciales

Carrera: Electrónica Semestre: 6

MÓDULO V. MANTIENE SISTEMAS ELECTRÓNICOS AUTOMATIZADOS


Módulo / Submódulo:
Submódulo 2 Implementa sistemas automatizados

Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 1er parcial

Introducción a la teoría del Control industrial


Conceptos básicos. Control de lazo abierto y control de lazo cerrado
Investigación: Plataformas embebidas
Mapa mental: Uso de los microcontroladores en la electrónica actual
Investigación: Lenguajes de programación Assembler, RISC y C dedicado
Elaboración de folleto explicativo: Simbología de diagramas de flujo
Investigación: Instrucciones dedicadas en C para la aplicación que se utilizara
Operación de automatismos de tipo Investigación: Aplicación de programas que detecten una señal digital y registren o Folleto
digital. muestren alguna respuesta. Reporte de Prácticas.
Programación de dispositivos de Investigación: El sensor micro switch. Tipos, formas y características típicas de los Infografía tipos y usos de
control en donde se empleen microswitch’s microswitch
sensores digitales. Seguridad e higiene en el taller Presentación sobre sensores
Carpeta con recursos Investigación: Normas de seguridad aplicables en el uso de herramientas y el taller de ópticos
https://drive.google.com/drive/folde reparaciones Crucigrama de los temas de la
rs/13fHmd00OcDiQYA4pEG8TUEPzal Empleando sistemas con microcontroladores o embebidos el alumno deberá de unidad
KFQBn3?usp=sharing desarrollar practicas en donde utilice microswitch’s para detectar pulsos y que al Reportes de Prácticas
sensar se observe algún fenómeno visual o audible.
Practica 1 Uso del push bottom
Practica 2 Uso del microswitch (de rodillo, de aguja, de palanca)
Practica 3 Sensor óptico. Con programas de control digital, implementar un diagrama
que utilice sensores ópticos (retroreflectivo o emisor receptor) en la detección y
correspondiente emisión de respuesta al activarse.
Subsecretaría de Educación Media Superior
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Dirección Académica e Innovación Educativa
Subdirección de Innovación Académica

Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 2º parcial
Operación de automatismos de tipo
Investigación: Sistemas digitales y sistemas analógicos
Analógico.
Mapa mental: Sensores analógicos y sus aplicaciones
Programación de dispositivos de
Investigación: Que es la autotrónica
control en donde se empleen
Mapa mental: La mecatrónica y la robótica Mapas Mentales
sensores analógicos.
Practica 4 El divisor de voltaje y sus aplicaciones Investigaciones
Carpeta con recursos
Practica 5 Uso del potenciómetro como detector de posición Reportes de Prácticas
https://drive.google.com/drive/folde
Practica 6 El LDR y aplicaciones posibles en control
rs/13fHmd00OcDiQYA4pEG8TUEPzal
Practica 7 El sensor LM35 como elemento de control de procesos que requieren
KFQBn3?usp=sharing
control de temperatura
Aprendizajes esenciales o
Estrategias de Aprendizaje Productos a Evaluar
Competencias esenciales 3er parcial
Operación de automatismos de tipo
Analógico y digital integrados. Investigación: Que es el IOT
Programación de dispositivos de Mapa mental: Aplicaciones del IOT
control en donde se empleen Investigación: Tecnologías de comunicación, Bluetooth, ethernet, rs232 y usb
sensores analógicos y digitales Investigación: Que es AppInventor metodología de operación para generar
juntos. aplicaciones IOT
Empleo de dispositivos de Practica 8 Uso de servomotores Reportes de Investigación
comunicación (bluetooth, usb, wifi) Practica 9 Integración de sensores como detectores de tamaño Mapa Menta
Integración con internet de las cosas Practica 10 Uso de sensores como detectores de color Reportes de Prácticasl
IOT Practica 11 Simulación de un proceso de automatismo empleando sensores,
Carpeta con recursos servomotores y la utilización de algún sistema de control. ( sea PLC,
https://drive.google.com/drive/folde microcontrolador o arduino).
rs/13fHmd00OcDiQYA4pEG8TUEPzal Presentación del proyecto final.
KFQBn3?usp=sharing

La liga adjunta será para que los docentes que impartan la materia agreguen materiales de apoyo y complementen el manual de prácticas, se trabajara en el
transcurso del semestre y los docentes que empleen esta liga podrán agregar recursos. Internamente se encuentran 3 carpetas, una por parcial.
Se recomienda, si se emplean los materiales de la carpeta con los alumnos, descargarlos y generar una carpeta espejo con el fin de que los alumnos no puedan
editar los contenidos. En este momento la configuración de las carpetas está abierto para los docentes que deseen participar en compartir sus aportaciones
para este submódulo.

También podría gustarte