Está en la página 1de 2

William Le Baron Jenney

El arquitecto estadounidense William Le Baron Jenney, nacido en Massachusetts


en 1832, fue educado en la
prestigiosa Escuela Politécnica de
París. Su experiencia en construcción
de fortificaciones durante la guerra
civil norteamericana fue un punto de
partida para su carrera en
arquitectura. En 1868, abrió su
estudio en Chicago y más tarde se
convirtió en profesor de arquitectura
en la Universidad de Michigan en
Chicago entre 1876 y 1880.

Jenney colaboró con los reconocidos


arquitectos paisajistas Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux en la planificación de
Riverside, Illinois, una ciudad impulsada por el desarrollo del ferrocarril. Además,
diseñó un depósito de agua corriente en 1871, al que añadió un edificio de bombas
y un pabellón de manantial en 1890.

El primer edificio Leiter de Jenney en Chicago, completado en 1879, ya contaba con


una estructura de hierro, aunque los pilares exteriores aún cumplían una función de
soporte. Este concepto evolucionó en su segundo edificio Leiter (1888-1891). El
icónico edificio Home Insurance de Chicago, finalizado en 1885, es considerado uno
de los primeros rascacielos con estructura de puntales y soportes de hierro.
Demolido en 1931, las dos primeras plantas presentaban pilares de granito, sobre
los cuales se colocaron soportes de hierro fundido, rellenos de hormigón y
revestidos de ladrillos para lograr una estructura compacta.

En el edificio Home Insurance, William Le Baron Jenney no abandonó por completo


la ornamentación clásica. Los pilares angulares y las superficies murales entre las
ventanas estaban decorados, y los soportes de hierro en el interior se diseñaron
como columnas.

El edificio Manhattan en Nueva York, construido en 1890, se erigió a 16 plantas


utilizando un sistema de estructura metálica. Esta innovación permitió aumentar el
número de pisos y romper las superficies murales con ventanas de mayor tamaño.

Jenney, junto con su socio Sanford Loring, publicó en 1869 «Principles and Practice
of Architecture». Se le considera uno de los pioneros de la Escuela de Chicago
gracias a sus rascacielos de primera generación. Arquitectos destacados como
Daniel Hudson Burnham, William Holabird, Martin Roche y Louis H. Sullivan dieron
sus primeros pasos en el estudio de Jenney.
La mayor aportación de Jenney fue la construcción de grandes edificios con
estructura metálica, iniciada en el Home Insurance Company Building (1885,
demolido en 1931) de Chicago.

En este edificio empleó, por primera vez en la historia de la construcción, columnas


de hierro colado para sostener las vigas de acero que descargaban el peso de los
forjados. De este modo las paredes exteriores, liberadas de cargas estructurales,
podían transformarse en grandes ventanales.

Creó el primer rascacielos, el Home Insurance Building, con las nuevas técnicas de
construcción en acero. Este método, inventado por Jenney y bautizado con el
nombre de muro-cortina, sigue siendo la base para la construcción de muchos
edificios de gran altura.

William Le Baron Jenney falleció en Los Ángeles, California, el 14 de junio de 1907.

También podría gustarte