Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE COMUNICACIONES

GESTIÓN DE TALENTO

Trabajo de participación

AUTOR(ES)

Sánchez Arias, Sadiasep César U201510584

PROFESOR

Milagros Beatriz, Romero Álvarez

Lima, 25 de Junio del 2023


El artículo indica que el elemento central de la retroalimentación laboral se enfoca en lo que el
evaluado “HACE” y no en lo que “ES”. Implica No juzgar al evaluado, no centrarse en su forma
de ser, sino centrarse en modificar sus acciones (sus conductas) para obtener un resultado más
eficaz y lograr con ello una mejora continua.

1. ¿Qué piensas de esto?

Su función consiste en brindar a los trabajadores una evaluación detallada de su rendimiento,


permitiéndoles mejorar, adquirir nuevas competencias y mantenerse motivados en su puesto
de trabajo.

2. ¿Cómo podrías aplicarlo en tu carrera, actualmente o en el futuro?

En mi experiencia durante los últimos ciclos en la carrera de Comunicación y Periodismo, he


llegado a apreciar cómo la retroalimentación laboral puede ser aplicada de manera efectiva
en el ámbito universitario para potenciar el aprendizaje y los métodos de estudio.

Cuando nos dedicamos como estudiantes a realizar trabajos relacionados con la investigación
nuestra manera de aprender ser enlaza con métodos creados en base a pruebas de hipótesis
que llevan una organización experimental, por ello al evaluar estos trabajos la
retroalimentación nos permite verificar nuestro desarrollo y avances.

En conclusión, la retroalimentación laboral en el ámbito universitario fomenta el crecimiento


académico, estimula el desarrollo de habilidades y mejora la calidad del aprendizaje. Al
proporcionar a los estudiantes información concreta sobre su desempeño, se les empodera
para realizar ajustes, adquirir nuevas competencias y alcanzar su máximo potencial.
También, puede ayudar al periodismo en el futuro al mejorar la calidad de los informes,
adaptarse a las necesidades del público, fomentar la innovación, impulsar el desarrollo
profesional y fortalecer la responsabilidad y transparencia en la profesión.

También podría gustarte