Está en la página 1de 6

Semiología: realice definiciones puntuales claras y sintéticas de las siguientes patologías.

ORIENTACIÓN

Orientación alopsiquíca temporal


orientación alopsíquica espacial
orientación autopsíquica
desorientación parcial
desorientación temporal
desorientación espacial
desorientación autopsíquica

CONSCIENCIA:

obnubilación
embotamiento
somnolencia
sopor
coma
estado deliroso
estado crepuscular
confusión
delirio agudo
delirium
estrechamiento de la consciencia

SENSOPERCEPCIÓN

amaurosis
anacusia
anosmia
ageusia
hipoestesia
anestesia
hiperestesia
parestesia
agnosia
agnosia espacial
agnosia de objetos y personas
agnosia de colores
agnosia gráfica y de números
agnosia acústica
somatognosia
autognosis
agnosia derecha izquierda
anosognosia
esteroagnosia
sinestesia
sinestesia funcional
aceleración de la percepción
retardo de la percepción
intensificación de la percepción
debilitamiento de la percepción
ilusiones
ilusiones catatímicas
ilusiones oníricas
alucinaciones
alucinaciones auditivas
alucinaciones visuales
alucinaciones olfativas gustativas
alucinaciones hápticas
alucinaciones cenestésicas
alucinaciones catatímicas
alucinaciones hipnagógicas e hipnapómpicas
alucinaciones funcionales
alucinaciones extracampinas
aclucinosis
pseudoalucinación

SUEÑO VIGILIA

insomnio
insomnio de conciliación
insomnio medio
insomnio tardío
hipersomnia
narcolepsia
apnea del sueño
parasomnia
sonambulismo
somiloquía
terror nocturno
enuresis

INTELIGENCIA: APARECEN COMO RETARDO MENTAL AHORA LLAMADAS


DISCAPACIDAD INTELECTUAL

retardo mental mínimo


retardo mental leve
retardo mental moderado
retardo mental severo
retardo mental profundo
puerilismo
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN

aprosexia
hipoprosexia
hiperprosexia
concentración disminuida

MEMORIA

amnesia de fijación
amnesia de conservación
amnesia de evocación
hipomnesia
hipermnesia
hipermnesia prodigiosa
amnesias diferenciadas
amnesia global
amnesia lacunar o circunscrita
pseudología
fabulación
confabulación
falso reconocimiento
criptomnesia
de ja vu
jamais vu
amnesia psicógena
paramnesia reduplicativa

PENSAMIENTO

tipos de ideas

ideas concretas
ideas mágicas
ideas símbolos
ideas abstractas
ideas intuitivas
ideas creencias
ideas sobrevaloradas
ideas supersticiosas

de estructura:

pensamiento circunstancial
pensamiento tangencial
pensamiento escamoteador
pararrespuesta o parafasia
pensamiento concreto
concretismo reificante
pensamiento perseverativo
pensamiento restringido
pensamiento pueril
condensación
contaminación
neologismo
onomatopoyesis
metónimos
asociaciones por consonancia
bloqueos
mente en blanco
pensamiento en tropel
pensamiento ambivalente
pensamiento disgregado
pensamiento laxo
ensalada de palabras
pensamiento incoherente

de velocidad:

taquipsiquia
pensamiento ideofugal
fuga de ideas
bradipsiquia
inhibición del pensamiento

de contenido:

ideas delirantes primarias


percepciones delirantes
ocurrencias delirantes
ideas deliroides
percepciones deliroides
ocurrencias deliroides
ideas delirosas
percepciones delirosas
ocurrencias delirosas
delirio de culpa
delirio hipocondríaco
delirio nihilista
delirio de ruina
delirio de fijación
megalomanía
delirio místico
delirio de preñez
delirio de transformación
delirio de fragmentación
delirio de control o influencia
delirio de referencia
delirio de celos
delirio erotomaníaco
delirio de persecusión
ánimo delirante
dinámica delirante
delirio sistematizado
delirio encapsulado

de control

obsesiones
pensamientos obsesivos
impulsos obsesivos / compulsiones
temor obsesivo / fobia
acto obsesivo
rito obsesivo
ideas fijas

LENGUAJE

lenguaje hablado
fluidez del lenguaje
comprensión del lenguaje
capacidad de repetición
afasia
disfasia
disartria
disfenia
taquilalia
logorrea
bradilalia
mutismo

lenguaje escrito
alexia
agrafia
parafasia
aprosodia
acalculia
dislexia
hemialexia

AFECTIVIDAD

ansiedad
tensión
tristeza vital
alegría vital
euforia
afecto heboide
afecto pueril
embotamiento / aplanamiento afectivo
paratimia
apatía
desánimo
anhedonia
frialdad afectiva
tristeza
depresión
disforia
distimia
ambivalencia
irritabilidad
inquietud interna
miedo
pánico
perplejidad
tenacidad afectiva
rigidez afectiva
labilidad afectiva
incontinencia afectiva
pensamiento suicida
sentimiento de sobrevaloración
minusvalía
culpa
ruina
desamparo
pérdida de los sentimientos
desesperación
éxtasis
suspicacia
hostilidad
chancería
reticencia
sensitividad

También podría gustarte