Está en la página 1de 3

Actividad 5 Hermenéutica

Tatiana Ibañez Manrique


Jhon Trujillo

Universidad Cooperativa de Colombia


Facultad de Psicología
Humanidades lll
2022
Elemento Comparativo El ruiseñor y la rosa Bola de sebo
Se puede ver como el Se puede visualizar los
amor es tomado de prejuicios hacia la
manera absurda e denominada “bola de
innecesario y como el sebo” por su apariencia
dinero o las posesiones física e incluso llegarla a
Prejuicio valiosas es mucho más llamar “prostituta y
“importante” que este vergüenza pública” solo
por no ser como el
prototipo de mujer
idealizado
Al final el gran esfuerzo Bola de sebo se entrega
que hizo el ruiseñor de al hombre solo para que
darle la rosa al los demás pudieran salir
Frustración estudiante fue de ahí y sin embargo a
prácticamente en vano ello ni le agradecen, solo
pues la niña lo rechazó y se alejan mientras ella se
el niño consiguiente a siente mal y usada
esto rechaza el amor
El estudiante en plena A pesar de que bola de
ignorancia del acto tan sebo compartiera de su
profundo del ruiseñor, comida con los demás e
critica su música incluso hiciera tal acto de
Desvalorización y diciendo que tiene estilo, entregarse a un total
critica pero no sinceridad desconocido
cuando el ruiseñor lo simplemente por los
hace por esa profunda fe demás fue rechazada y
que le tiene al amor que usada en todo momento.
incluso da su vida por
este.
El sufrimiento del El sufrimiento causado
ruiseñor al entregar su por los demás pasajeros
vida pinchando su a bola de sebo al usarla
Sufrimiento corazón para dar color y tratarla como un objeto
rojo a esa rosa que de beneficio propio y
necesitaba el estudiante juzgarla por su
apariencia física
Conclusión

Como conclusión y análisis de estos dos cuentos podemos encontrar y analizar


que en ambos encontramos los prejuicios la crítica y la profundidad que cada uno
posee del mensaje que quiere transmitir, en el ruiseñor encontramos su gran fe
por el amor tanto que da su vida para que este triunfe y por otro vemos como las
críticas y la influencia social vulneran a las personas que no son como los
estereotipos programados que se tiene. Se tuvieron en cuenta elementos del
glosario literario tales como metonimia que consiste en designar algo con otro
nombre como es el caso de bola de sebo llamada así por su obesidad no siendo
su verdadero nombre ni mucho menos lo que es. Podemos ver la ironía pues el
ruiseñor entrega su vida en vano al amor del estudiante por la niña y sin embargo
este es rechazado y desecha el amor criticándolo de la peor manera y también
cuando el ruiseñor está cantando para poder conseguir la rosa y el estudiante lo
critica llamándolo deshonesto. Y por último podemos ver la apología en el ruiseñor
defendiendo el concepto de amor diciendo: “la muerte es un precio alto por una
rosa roja, pero el amor es mejor que la vida y nada es el corazón de un pájaro
comparado con el corazón de un hombre”

También podría gustarte