Está en la página 1de 5

LICEO “GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ”

FORJADORES DE HOMBRES NUEVOS PARA UNA PATRIA NUEVA

Matemáticas AÑO
ÁREA ASIGNATURA Geometría
2021
GUÍA PERIODO
DOCENTE Marlon de Jesús Mora Pérez
03 01
GRADO CELULAR
CORREO ielggm.marlonmora@gmail.com 6 3226487867

Logro: identifico los tipos de ángulos según su medida.


mido ángulos utilizando el transportador

ANGULOS

Elementos de un ángulo
Un ángulo es la región comprendida entre dos semirrectas (lados) que tienen el mismo origen (vértice).

Notación:a^ , ^
BAC o bien∠ BAC

CLASES DE ÁNGULOS
Dos rectas perpendiculares definen cuatro
ángulos rectos. Los lados de un ángulo recto son dos rectas perpendiculares.
Cada ángulo recto mide 90°. Los ángulos mas pequeños que los rectos de
denominan agudos y miden menos de 90° y los mas grandes que los rectos se
denominan obtusos y miden más de 90°.

Medida de un ángulo (el transportador)


Para medir ángulos usamos el trasportador como se indica en la figura.

Ángulos complementarios y ángulos suplementarios


Ángulos complementarios son los que suman un ángulo recto (90°)
Ángulos suplementarios son los que suman un ángulo llano (180°)
LICEO “GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ”
FORJADORES DE HOMBRES NUEVOS PARA UNA PATRIA NUEVA

Matemáticas AÑO
ÁREA ASIGNATURA Geometría
2021
GUÍA PERIODO
DOCENTE Marlon de Jesús Mora Pérez
03 01
GRADO CELULAR
CORREO ielggm.marlonmora@gmail.com 6 3226487867

Ángulos consecutivos y ángulos opuestos por el vértice

Dos ángulos son consecutivos si tienen el mismo vértice y un lado en común.


Dos ángulos son opuestos por el vértice si tienen el mismo vértice y los lados de uno son la prolongación de
los del otro.

Usemos los tics.


Ángulos con GeoGebra.
Para la realización de ángulos en GeoGebra, los pasos a seguir son:
1. Trazar un segmento.

2. Desde uno de los puntos del segmento anterior trazar otro nuevamente.

3. Hacer click en la función de ángulo.


LICEO “GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ”
FORJADORES DE HOMBRES NUEVOS PARA UNA PATRIA NUEVA

Matemáticas AÑO
ÁREA ASIGNATURA Geometría
2021
GUÍA PERIODO
DOCENTE Marlon de Jesús Mora Pérez
03 01
GRADO CELULAR
CORREO ielggm.marlonmora@gmail.com 6 3226487867

4. Y a través de un click de cada una de las rectas siempre de derecha a izquierda, aparecerá un ángulo
el cual ustedes tendrán que ir cambiando su medida moviendo el punto
LICEO “GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ”
FORJADORES DE HOMBRES NUEVOS PARA UNA PATRIA NUEVA

Matemáticas AÑO
ÁREA ASIGNATURA Geometría
2021
GUÍA PERIODO
DOCENTE Marlon de Jesús Mora Pérez
03 01
GRADO CELULAR
CORREO ielggm.marlonmora@gmail.com 6 3226487867

ACTIVIDAD

1. Clasifica los siguientes ángulos.

2. Estima que figura corresponde a cada ángulo.

3. Calcula cuanto miden los ángulos indicados en cada figura.

4. Con la ayuda del transportador, mida los siguientes ángulos.

5. Dibuja en tu cuaderno ángulos de: 60°, 32°, 120°, 230°


6. Los ángulos â y ê son complementarios. Calcula la medida de ê en cada uno de los casos
siguientes:

7. Indica qué ángulos son consecutivos y cuáles son opuestos por el vértice.

8. En GeoGebra representa los siguientes ángulos


a. Un ángulo agudo
b. Un ángulo mayor de 90°
c. Un ángulo mayor de 180°
LICEO “GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ”
FORJADORES DE HOMBRES NUEVOS PARA UNA PATRIA NUEVA

Matemáticas AÑO
ÁREA ASIGNATURA Geometría
2021
GUÍA PERIODO
DOCENTE Marlon de Jesús Mora Pérez
03 01
GRADO CELULAR
CORREO ielggm.marlonmora@gmail.com 6 3226487867

Asignatura Geometría Grado Sexto Guía 0 Periodo 01


3
Estudiante Celular

También podría gustarte