Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El concepto de ángulo, entonces, hace referencia a una magnitud que puede ser analizada y comparada con otras,
por lo que existen operaciones entre ellos. Para eso, la medición de los ángulos se hace en grados, minutos, y
segundos. Los primeros (representados con el signo °) equivalen a 60 de los segundos (representados con ’), que a
su vez equivalen a 60 de los terceros (representados con ’’).
En lo que respecta a las operaciones con ángulos, podemos sumarlos entre sí, restarlos entre sí o multiplicarlos y
dividirlos por números enteros. Si se sabe que el ángulo está comprendido entre dos semirrectas, se puede decir que
siempre podrá trazarse una recta que divida en dos partes iguales al ángulo. Esa recta es denominada la bisectriz, y
cualquier punto de esa recta equidista de ambos lados del ángulo.
TIPOS DE ÁNGULOS
• Ángulo recto: Mide 90° y sus lados son siempre perpendiculares entre sí.
• Ángulo llano: Mide 180°. Igual que si juntamos dos ángulos rectos.
Todo ángulo comprendido en la zona rosa es un ángulo agudo, y todo ángulo comprendido en la zona azul es un
ángulo obtuso.
• Complementarios
• Suplementarios
Decimos que dos ángulos son complementarios si su suma forma un ángulo recto, es decir, 90º.
Más ejemplos podrían ser 47° y 43°, ya que 47° + 43° = 90°, 30° y 60°, 45° y 45° , etc.
Dos ángulos son suplementarios si su suma forma un ángulo llano, es decir, 180°.
110° y 70° también lo son ya que 110° + 70° = 180°, lo mismo para 25° y 155°.
• Consecutivos
• Adyacentes
Los ángulos que tienen el vértice y un lado común se llaman ángulos consecutivos.
Los ángulos ① y ② son consecutivos ya que comparten el vértice y uno de los lados como podéis observar en la
imagen.
Dos ángulos adyacentes tienen en común el vértice y uno de los lados, es decir son consecutivos, pero a la vez la
suma de éstos tiene que ser de 180°, suplementarios.
Dos ángulos opuestos por el vértice tienen el vértice común y sus lados son semirrectas opuestas. Siempre tienen
igual medida, ya que tienen la misma amplitud.
LINK ÁNGULOS
https://www.youtube.com/watch?v=agi8NG3SbY0
https://www.youtube.com/watch?v=OzthZjeNCVs
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR – EVALUACION
EJERCICIOS
1.
Estos son ángulos
opuestos por el ¿Cuánto mide el
vértice ángulo xº?
a) 10°
b) 20°
c) 30° 20°
d) 40° 30°
e) 50° x
2x 2x
2x
4. Calcula “x”, si: OM es bisectriz del ángulo BOC y selecciona la respuesta correcta.
B
M
130°
x
A O C
5. Calcula “x”, si: OM es bisectriz del ángulo BOC. Y selecciona la respuesta correcta.
B
M
x°
40°
A O C