Está en la página 1de 3

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL DEPORTE

ORIENTACIONES GENERALES ESTUDIANTES MODALIDAD VIRTUAL

Apreciado (a) estudiante para optimizar los tiempos y herramientas disponibles en la


plataforma CANVAS se debe tener en cuenta y seguir las indicaciones descritas a
continuación para obtener una comunicación fluida y asertiva la cual se verá reflejada en el
disfrute y éxito de este reto académico.

1. Los invitamos a actualizar el perfil y a involucrar su fotografía en su cuenta.

2. Con el objetivo de conocernos un poco y construir una comunidad académica virtual,


se les invita a realizar una pequeña presentación al inicio de cada uno de los módulos
en el Foro de Presentación.

3. Ante cualquier eventualidad de característica técnica que exceda lo académico por


favor dirigirse a la Coordinación Académica en donde recibirá la atención oportuna
para resolver las solicitudes.

4. Las dudas e inquietudes sobre las generalidades de la asignatura deben ser


planteadas únicamente mediante Mensajería Interna con el Docente de cada
asignatura.

5. Los mensajes del Tutor son el medio de comunicación constante entre su Docente
y usted.

6. Los talleres deben ser elaborados de manera grupal y/o individual de acuerdo a la
exigencia de la actividad, es importante tener en cuenta que los integrantes
deben ser del mismo curso al cual se encuentran inscritos, por lo tanto se les
sugiere que una vez establezcan sus grupos, se contacten por mensajería interna,
intercambien teléfonos, correos y otros datos, no se requieren encuentros
presenciales entre ustedes, la idea es aprovechar esta modalidad para que realicen
sus trabajos por medio de chat, video llamadas, mensajería interna y demás
herramientas que en este momento son de acceso libre.
7. En los proyectos y talleres se deben incluir las referencias bibliográficas, así mismo
se debe hacer la citación de los apartados donde se tome información de otros
autores.

8. Los foros serán desarrollados de manera individual, las participaciones deben tener
un sustento teórico de acuerdo con las temáticas tratadas, no olviden referenciar en
formato APA las ideas tomadas textuales o parafraseadas de otros autores. Tener
presente que en el foro deben hacer dos retroalimentaciones argumentadas a sus
compañeros, la retroalimentación constituye un criterio de evaluación de la actividad.

9. Las actividades deben ser enviadas únicamente por la herramienta donde está
contenida la actividad evaluativa (Entrega de Taller o Proyecto).

10. Se realizarán Encuentros Sincrónicos, los cuales se programarán según las fechas y
horarios establecidos por la Coordinación Académica (a) de cada una de las
asignaturas.

11. El chat será una herramienta de comunicación adicional que se desarrollará según
las fechas y horarios establecidos por el tutor (a) de cada uno de los módulos

12. Es un requisito de aprobación del módulo una nota mínima de 3.5.

Para interponer recursos se deberá ceñir a los términos y procedimientos


establecidos en el reglamento estudiantil.

13. En pro de una comunicación asertiva, les recordamos que entre las netiquetas se
encuentra: el NO usar mayúsculas sostenidas pues denota levantar el tono de la
voz, hacerlo únicamente para resaltar algo específico y manejar por favor siempre un
lenguaje acorde al proceso académico en que nos encontramos.

14. El conducto regular es el Docente en primera instancia a quien pueden manifestarle


por los diferentes medios de comunicación de CANVAS, dudas, sugerencias e
inquietudes. Seguidamente se encuentra la Coordinación Académica cuyos correos
son: lrojas@areandina.edu.co – esp.gsst@areandina.edu.co.

15. Por favor estar muy pendientes en el cargue de sus asignaturas en las fechas
indicadas en caso de no ser así, informar inmediatamente en el Campus Virtual.
16. Es obligación del estudiante el registro de materias para segundo semestre, así como
el reajuste y cancelación de materias es responsabilidad individual.

17. Para información sobre fechas de matrículas, inscripciones de grado, entre otros por
favor consultar el calendario institucional en la página Web
http://www.areandina.edu.co

18. Tener en cuenta que cuando finalice el 100% del plan de estudios y su opción de
grado, debe inscribirse a grados en las fechas estipuladas en el calendario
académico.

19. Para dar respuesta oportuna a sus inquietudes académicas, financieras, matrículas
y demás temas con gusto pueden comunicarse a la línea de atención al estudiante:
7449191 (Bogotá) 018000180099 (fuera de Bogotá).

20. Los invitamos a hacer uso de su correo institucional, a este les llegara información
de interés. Para la activación comunicarse a la línea de atención al estudiante. Es
importante tener en cuenta que el correo institucional es diferente a mensajería
interna de CANVAS.

Cordialmente,

COORDINACIÓN ACADÉMICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL DEPORTE

También podría gustarte