Está en la página 1de 11

Principales bacterias que generan

infecciones oculares en usuarios


de contacto: Revisión sistemática
Alejandra González Alejandra Leyva Yudy Lozano
Índice
Planteamiento problema 01

Justificacion 02

Pregunta de investigación 03

Marco teoría 04

Objetivos 05
Planteamiento de problema
A nivel internacional, según datos de la "Association of
Contact Lens Manufacturers" (ACLM), se estima que más de
140 millones de personas en todo el mundo utilizan lentes
de contacto.(1)
La "Centers for Disease Control and Prevention" (CDC) de
Estados Unidos estima que aproximadamente 1 de cada 500
usuarios de lentes de contacto experimentará una infección
ocular cada año.(1)
Justificación
Los usuarios de lentes de contacto se enfrentan
a un mayor riesgo de desarrollar infecciones
oculares, según la Organización Mundial de la
Salud (OMS), se estima que aproximadamente
el 5% de estos experimentan infecciones
oculares anualmente, debido al contacto
directo y prolongado de los lentes con la
superficie ocular lo que crea un ambiente
propicio para el crecimiento de bacterias
patógenas. (2)
Prescripciones de
Mejores políticas en Mejores prescripciones
medicamentos mas
salud (2) de medicamentos (2)
acertadas (2)

Mejores deciciones Base para


Mejor atención visual (2)
ahora de escoger un investigaciones futuras
tratamiento (2) (2)
Pregunta de investigación
¿Cuáles son las principales
bacterias que generan infecciones
oculares relacionadas con el uso
de lentes de contacto en adultos?
Marco teórico
01 02 03
Patogénesis Etiología LC

La forma en la que genera un daño el En esto recae en el pronóstico que puede estar ¿Específicamente de cómo se da la
agente dependerá de la forma específica involucrado en el desarrollo de la enfermedad o infección en el caso de los lentes de
de la bacteria para propagarse.(3) en la manera en la que debe ser tratado.(3) contacto?(4)

04 05 06
LC blandas LC rígidas Tratamiento

En hidrogel y en silicon En este caso las infecciones son menos Colirios con antibióticos,
Una deficiente oxigenación corneal: Edema, frecuentes con unas cifras de 1,484 casos en fitoterapéuticos, astringentes o
neovascularización corneal e intolerancia. uso diario, y de 18,0 casos en uso continuado antisépticos (5)
(4) (4)
Objetivos
General

Describir cuáles son las principales bacterias que generan infecciones oculares en población
adulta usuarios de lentes de contacto.

Específicos

Caracterizar la producción científica sobre las infecciones oculares asociadas al uso de lentes de contacto
Identificar las principales bacterias presentes en lentes blandos usados por población adulta
Identificar las principales bacterias presentes en lentes rígidos usados por población adulta
Establecer la relación entre el uso de lentes de contacto y el desarrollo de infecciones según la
literatura existente.
Fuentes bibliográficas
1. S. Batlle-Ferrando, S. Marín-Martínez, S. Boniquet y N. Sabater. Complicaciones asociadas al uso de lentes de contacto blandas. Sociedad Española
de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). 2020;46(3):208-213. [citado el 14 de noviembre de 2023] Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.
2. Aldana Cobos, Y. P., López Gordillo, J. D. y Sánchez Marroquín, S. N. Manejo de la queratitis en pacientes usuarios de lentes de contacto de la
Clínica de la Universidad de la Salle durante el segundo periodo de 2019. Universidad de la Salle. 2021. [citado el 15 de noviembre de 2023] Disponible
en: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/vie wcontent.cgi?article=2884&contex t=optometria.
3. Saldaña Rodríguez, K. Queratitis microbiana en usuarios y no usuarios de lente de contacto, microorganismos asociados y patrón de resistencia
antimicrobiana en los últimos 10 años”. Universidad Autónoma de Nuevo León. 2023. [citado el 14 de noviembre de 2023] Disponible en:
http://eprints.uanl.mx/24428/
4. World health organization (WHO)(Interne). Who. Int. (cited 2023 Nov 19) Avalible from: ¿Cuáles son las principales bacterias que generan
infecciones oculares relacionadas con el uso de lentes de contacto en adultos
5. Bacterias oportunistas causantes de infecciones oculares
Triana LA, Margarita M, Pilar D, Camacho T, Triana A. Bacterias oporBacterias oportunistas causantes de inftunistas causantes de infecciones
ocularecciones oculares es [Internet]. Edu.co. [citado el 19 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?
article=1211&context=optometria
6. Etiología bacteriana de infecciones oculares externas
Vista de Etiología bacteriana de infecciones oculares externas [Internet]. Edu.co. [citado el 19 de noviembre de 2023]. Disponible en:
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/10/19
Fuentes bibliográficas
7. Infecciones oculares
Infecciones oculares [Internet]. Elsevier.es. [citado el 19 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-pdf-
13086777
8. PREVENCIÓN DE INFECCIONES EN OFTALMOLOGÍA.
Uva.es. [citado el 19 de noviembre de 2023]. Disponible en:https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/14051/TFM-H223.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
9. Complicaciones asociadas al uso de lentes de contacto blandas
Batlle-Ferrando S, Marín-Martínez S, Boniquet S, Sabater N. Complicaciones asociadas al uso de lentes de contacto blandas. Semergen [Internet]. 2020
[citado el 19 de noviembre de 2023];46(3):208–13. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-
complicaciones-asociadas-al-uso-lentes-S1138359319303612
MUCHAS
GRACIAS
Por ver esta presentación

También podría gustarte