Está en la página 1de 2

Solución de preguntas de prueba de filosofía con su respectiva justificación:

1. La personalidad de cualquier individuo, ¿es un acto


comunicativo?

Respuesta: a

Sí, dado que la vida está construida por el pensamiento, el ser, la


sociedad y lenguaje que están insertos en una cultura, contexto y
una intencionalidad.

Justificación:

En esta parte la pregunta señala el tema de la personalidad y


según lo explicado por el docente en su clase este señala que la
personalidad es un acto comunicativo ya que la vida está
constituida de una razón y un pensamiento.

2. El título "La Acción Comunicativa" del autor Jürgen Habermas,


¿Qué tipo de temática abordará?

Respuesta: a

La comunicación no es una teoría, sino que es un acto que realiza


el ser humano en sociedad.

Justificación: la respuesta de esta pregunta es la a ya que según


el autor Jürgen Habermas, afirma que la comunicación no es una
teoría sino que es un acto que realiza un ser humano.

3. ¿Cuál es la diferencia entre expresión lingüística y la validez de la


oración?

Respuesta: a

No hay diferencia, ya que son elementos complementarios en la


dimensión expositiva del lenguaje.

Justificación: según lo señalado por el docente en clase y que es


totalmente valido esto quiere decir que no hay diferencia ya que
son elementos complementarios en la dimensión expositiva del
lenguaje. Pero según mis conocimientos precarios esto seria
totalmente diferente ya que si tienen diferencia ya que es muy
diferente uno dar una expresión lingüística a que tenga veracidad
esa expresión.

4. La gran síntesis de la lectura hecha en clase de "La acción


comunicativa" de Habermas, es:

Respuesta: Todas las acciones del hombre, al ser analizadas


desde la verdad, demuestran su capacidad de pensamiento, la
pertenencia a su cultura y la intención de sus propósitos, ya que
son el puente de comunicación y encuentro con los otros.

Justificación: esto es ya que todas las acciones del hombre al ser


analizadas desde la verdad demuestran su capacidad su
capacidad de pensamiento, y esto es lo señalado por el texto
leído.

5. La expresión "El frío no existe, es ausencia de calor", ¿podría


servir de ejemplo para la teoría de Habermas al hablar de la
verdad de la oración?

Respuesta: Si, porque depende de la comprensión de verdad de


los conceptos frío, existencia, ausencia y calor, los cuales
aportan a la comprensión de la oración.

Justificación: esto es ya que la teoría de Habermas tiene


distintas formas para poder llegar a la verdad de la oración y esta
respuesta concuerda con lo señalado por este autor.

También podría gustarte