Está en la página 1de 1

Biotecnología

La biotecnología se define como la vida misma de la humanidad a través de su arte, sus destrezas y
técnicas de creatividad a través de la palabra, pensamiento, la razón, el estudio, el cálculo y la ley,
puesto que es la razón como capacidad humana.

Desde mi punto de vista:

La biotecnología puede ser descrita como la expresión de la vida humana a través de su capacidad
creativa en términos de palabras, pensamientos, razón, estudio, cálculo y reglas, ya que se basa en
la capacidad intelectual humana y su aplicación en el ámbito de la vida.

La biotecnología es el uso industrial de la biología, es decir, a la aplicación de los principios y


saberes sobre el funcionamiento de la vida, a la resolución de problemas diarios del ser humano.
Otra forma de entenderlo es que la biotecnología es la ciencia que emplea organismos vivos o sus
derivados con fines tecnológicos e industriales.

La biotecnología se basa en los saberes de la química, física, ingeniería, biología, medicina y


veterinaria, para emplear los procesos propios de la vida como una herramienta transformadora,
aplicada a compuestos y materiales orgánicos e inorgánicos. Ello no siempre implica la
modificación genética, de modo que ambos campos no deben confundirse.

Toledo Ramirez Sandra Sofia


Ingeniería de Calidad
4RM2

También podría gustarte