Está en la página 1de 39

Propuesta

de terreno
Presentado por:

Jocelin Gonzalez
ElisabetTapia
DIAGNÓSTICO
DE SITIO
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
Se ubica en Blv Toluca-
Metepec, contra esquina con
Calle Ceboruco, Xinantecatl
52169, Metepec, Estado de
México.
Blvrd. José María Pino Suárez
Blvrd. José María Pino Suárez

Blvrd. José María Pino Suárez


Blvrd. José María Pino Suárez
Blvrd. José María Pino Suárez
LEVANTAMIENTO
DEL TERRENO
Blvrd Toluca-Metepec
1.20m
Blvrd Toluca-Metepec El terreno mide 80 m²

C. Ceboruco
C. Ceboruco
40 m 80 m²
13m

3.6m 3.6m
C.Xitli 20 m
LEVANTAMIENTO DEL TERRENO

C.Ceboruco Blvd. Toluca - Metepec C.Xitli


FLORA
1 Pino 2 Sauce Llorón

4 Fresno

5 Trueno
3 Cedro
FAUNA

hurón tuza
vibora de cascabel
LIEBRE
FAUNA

LAGARTIJA BUHO
ARDILLA
gorrión
TIPO DE SUELO
feozem háplico histosol eútrico litosol
Son suelos fértiles y son Se diferencian en su mayor grado de
Son suelos muy delgados,
saturación, sualmente los Histosoles
capaces de soportar una pedregosos y poco
están saturados con agua y presentan
gran variedad de cultivos, una gran capacidad de retención, desarrollados que pueden
tanto de secano como de aunque la mayor parte del agua se contener una gran cantidad
encuentra llenando los poros más
regadío, así como pastizales. de material calcáreo.
gruesos.
Suelo por
normatividad

Blv Toluca-Metepec,
contra esquina con Calle
Ceboruco, Xinantecatl
52169, Metepec, Estado
de México.

m² TOTALES COS 70% CUS 30%

80m² 56m² 24m²


Suelo por
normatividad
La temporada de lluvia es nublada, la temporada seca es parcialmente

clima nublada y es caliente durante todo el año. Durante el transcurso del


año, la temperatura generalmente varía de 7 °C a 27 °C y rara vez baja
a menos de 4 °C o sube a más de 31 °C.

La mejor época del año para visitar Metepec para actividades de tiempo
caluroso es desde mediados de marzo hasta mediados de mayo
VIENTOS DOMINANTES

La velocidad promedio del viento por hora en Municipio


de Metepec tiene variaciones estacionales leves en el
transcurso del año.

El mes más ventoso del año en Municipio de Metepec es


marzo, con vientos a una velocidad promedio de 8.2
kilómetros por hora.

El mes más calmado del año en Municipio de Metepec es


junio, con vientos a una velocidad promedio de 5.7
kilómetros por hora.
ASOLEAMIENTO
El recorrido del sol inicia del noreste y termina en el sur
precipitación pluvial
La temporada más mojada dura 4.6 meses, de 23 de mayo a 10 de octubre, con una
probabilidad de más del 38 % de que cierto día será un día mojado. El mes con más días
mojados en Metepec es julio, con un promedio de 21.6 días con por lo menos 1 milímetro de
precipitación.
La temporada más seca dura 7.4 meses, del 10 de octubre al 23 de mayo. El mes con
menos días mojados en Metepec es diciembre, con un promedio de 0.8 días con por lo
menos 1 milímetro de precipitación.

Distinguimos entre los que


tienen solamente lluvia,
solamente nieve o una
combinación de las dos. El mes
con más días con solo lluvia en
Metepec es julio, con un
promedio de 21.6 días. Con una
probabilidad máxima del 75 % el
2 de julio.
MEDIO
AMBIENTE
CONSTRUIDO
VIALIDAD Y BANQUETAS
C.CEBORUCO

1.20m 1.20m
3.6m 3.6m

6.12m
VIALIDAD Y BANQUETAS
C.XITLI

1.20m 1.20m
2.6m 2.6m

4.12m
VIALIDAD Y BANQUETAS
BLVD. TOLUCA - METEPEC

1.20m 1.50 m
4m 4m

8m
SERVICIOS
C. CEBORUCO
Luz

Drenaje
SERVICIOS
C. XITLI Luz
Agua
VIALIDAD Y BANQUETAS
BLVD. TOLUCA - METEPEC

Drenaje
EQUIPAMIENTO
RECOLECCIÓN DE BASURA

Inicio

Fin
C. Ceboruco y C. Matlalcueye
Carnicería

COMERCIO Y ABASTO Oxxo


Super Kompras
SEGURIDAD PÚBLICA No existe dentro del polígono
CENTRO DE SALUD Botica Moderna Ceboruco
medicamentos
CENTROS DE CULTO No existe dentro del polígono
Centro Educatico Metepec
EDUCACIÓN Y CULTURA Jardín de Niños Karol
RECREACION

Parque Xinantecatl
COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Blv Toluca-Metepec, Blv Toluca - Metepec


Bus: Bob Uber
Mexi Bus Didi
Linea Teo Mercado
libre
MEDIO AMBIENTE
SOCIAL
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS
DE METEPEC
Población femenina Población Masculina
126,310 115,997

52.1% 47.9%

242,307
habitantes
ASPECTOS DEMOGRÁFICOS
XINANTECATL

En Xinantecatl (Metepec, Estado


de México) habitan alrededor de
518 personas en 129 hogares.
ASPECTOS ECONÓMICOS
Se centran en primer lugar en el sector terciario o de servicios y en segundo lugar en el sector
secundario como la industria manufacturera. A pesar de esto aún hay un poco más de 900 personas
que están dentro del sector primario, en actividades como la agricultura y la ganadería.

El comercio al por menor, servicios educativos, actividades de gobierno, servicios varios y servicios
profesionales y técnicos, después los que se dedican a la construcción.
ASPECTOS SOCIO-
ECONÓMICOS

el nivel socio-económico se
considera tipo C+.

El nivel socio-económico del


prototipo se considera C+
ASPECTOS SOCIO-
CULTURALES
HISTORIA DE METEPEC ESTADO
DE MEXICO
Metepec del Náhuatl Metepec que significa
“En el cerro de los magueyes".Municipio del Estado de Mexico el municipio se encuentra ubicado cerca de la
ciudad de Toluca.
Hace 11,000 años Metepec era una zona lacustre y pantanosa, originada por los ríos Verdiguel y Lerma, hacia el oriente
se extendía una serie de lagunas cuyo impacto natural determinó la vida futura de la región.
A la sombra de la gran cultura teotihuacana, se asentaron en Metepec varios grupos, principalmente matlatzincas.
Sus habitantes, ya sean nativos o inmigrantes, atesoran el patrimonio milenario que le ha valido el nombramiento de
Pueblo Mágico. Desde la década de 1980
USOS Y
COSTUMBRES
Paseo de la Agricultura primer
Feria de San Isidro: Tiene sus Paseo de la Agricultura
Celebración del Día de Muertos, que
antecedentes en los años 50 cuando registrado fue en 1903 cuando
se lleva a cabo con gran devoción y
respeto por los difuntos. Durante teniendo como marco el programa por una gran sequía en el Valle
estas fechas, las calles se llenan de radiofónico “Así es mi Tierra”, de la de Toluca se realizó una
coloridas ofrendas y se realizan XEW, se organizaba una exposición procesión en el atrio de la
procesiones con música y bailes artesanal, la cual aparte de la alfarería Parroquia de San Juan Bautista
tradicionales. tradicional incluía rebozos, gabanes y con 4 yuntas, un burro y una
loza negra que se producía en Metepec
vaca, jueves 4 al domingo 21 de
.jueves 4 al domingo 21 de mayo.
mayo.

También podría gustarte