Está en la página 1de 2

Actividad 1

Investiga documentalmente en concepto de Administración de la planeación clásica y cuales son sus


etapas.

La planificación o planeamiento constituye la primera función de la administración y


consiste en determinar metas y objetivos a cumplir.
Se puede afirmar que la planificación es básica para las otras funciones de la
administración, pues le dan un sentido, una dirección, una orientación a los esfuerzos
aplicados. Estos objetivos, bien definidos, conocidos y planteados de un modo práctico,
tienen fuerza motivadora en si por ellos mismos.
La planeación consiste, en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los
principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y las
determinaciones de tiempos y de números necesarios para su realización.

La planeación clásica arranca con el pasado, el presente y sobre éste se planea para el futuro.
Planificación: diseñar un plan de acción para el mañana.

 Organización: brindar y movilizar recursos para la puesta en marcha del plan.

 Dirección: dirigir, seleccionar y evaluar a los empleados con el propósito de lograr el mejor
trabajo para alcanzar lo planificado.

 Coordinación: integración de los esfuerzos y aseguramiento de que se comparta la información y


se resuelvan los problemas.

 Control: garantizar que las cosas ocurran de acuerdo con lo planificado y ejecución de las
acciones correctivas necesarias de las desviaciones encontradas

estratégica, se debe pensar y estudiar qué se quiere

La planeación clásica o tradicional tiene las características de ser un proceso compuesto por tres
etapas fundamentales: ex-ante, recurrente y ex-post.

También podría gustarte