Está en la página 1de 2

Actividad Nº 6: Presentación

(funciones, principios, pilares y ejes transversales)


Esta actividad consiste en elaborar una presentación, donde se ejemplifiquen los siguientes aspectos del
currículo evidenciados en el diseño curricular de una carrera:
1- Funciones.
2- Fuentes de inspiración.
3- Principios.
4- Ejes transversales.
5- Pilares de la educación.
Para lo cual debemos seleccionar un diseño curricular ya existente de una carrera, programa de
postgrado o diplomado. También para ayudarnos sobre la mejor manera de realizar una presentación,
contamos con el recurso complementario “Presentaciones exitosas”
La presentación se puede realizar en equipos de no más de 3 participantes, siempre que estos no laboren
en el mismo núcleo, y deberá contener 8 láminas:
1- Portada (incluyendo los nombres de los participantes y diseño curricular seleccionado)
2- Motivación hacia la temática.
3- Funciones (título de cada función y aspecto del diseño curricular donde se evidencia cada una)
4- Fuentes de inspiración (Nombre de las cuatro fuentes de inspiración del currículo y ejemplificación,
donde se evidencia que aparecen por lo menos dos de ellas en el diseño curricular seleccionado)
5- Principios (Nombre de las seis principios del currículo y ejemplificación, donde se evidencia que
aparecen por lo menos dos de ellos en el diseño curricular seleccionado)
6- Ejes transversales (Nombre de los ejes transversales institucionales y ejemplificación, donde se
evidencia que aparecen por lo menos dos de ellos en el diseño curricular seleccionado)
7- Pilares de la educación (Nombre de las cuatro pilares de la educación y ejemplificación, donde se
evidencia que aparecen por lo menos dos de ellos en el diseño curricular seleccionado).
8- Conclusión por parte del equipo.
NOTA:
Si desean incorporarle sonido (audios explicando su contenido) y guardarlo en formato de video, optan por
5 puntos adicionales que pueden servir para recuperar evaluaciones anteriores.

Criterios de evaluación Pond.


1. Portada 1
2. Motivación 1
3. Funciones (2 c/u) 4
4. Fuentes de inspiración (2 c/u) 4
5. Principios (2 c/u) 4
6. Ejes transversales (2 c/u) 4
7. Pilares de la educación (2 c/u) 4
8. Conclusión 1
9. Creatividad y originalidad 2
Totales 25

10. Video (opcional) 5


Para la entrega de esta actividad, puedes elaborar su trabajo utilizando cualquier programa ofimático
(Canva, PowerPoint, Present, u otro) guardar el archivo y subirlo en este mismo espacio de la siguiente
manera:

1- Click en “ver instrucciones” (abajo)


2- Click en “Agregar o crear” (a la derecha)
3- Selecciona la opción “Archivo”
4- Click en “Explorar”
5- Buscamos el archivo según donde lo hemos guardado, lo seleccionamos y hacemos click en
“Abrir”
6- Finalmente hacemos click en “Entregar”
7- También tenemos opción de enviar comentarios:
7.1- Si lo deseamos realizar para toda la clase, hacemos click en “Agregar comentario de la
clase” redactamos nuestro mensaje y hacemos clic en enviar (►)
7.2- Si lo deseamos enviar en privado para el docente, hacemos click en “Agregar comentario
privado” redactamos nuestro mensaje y hacemos clic en enviar (►)

En caso de presentarlo en formato de video, se procederá a la entrega de la siguiente manera:

1- Si la presentación es en Power Point y se le incorpora audio a cada lámina, deberán configurarle


las siguientes opciones:
- Haciendo clic en el audio – Menú “Reproducción” – Iniciar (seleccionar la opción
“automáticamente”) y activar la opción “ocultar durante la reproducción”
- Haciendo clic en “Transiciones” en “Avanzar a la diapositiva” desactivar la opción “al hacer
clic con el mouse” luego se activa la opción “Después de” y se coloca la duración del audio.
2- Luedo de terminado todo el proceso hasta la última lámina, hacemos clic en Archivo – Exportar –
Crear video y nuevamente – Crear video. Seleccionamos donde queremos guardarlo y el nombre
que le asignaremos.
3- Esa creación tarda varios minutos, al terminar ya podemos observarlo como video, pero
generalmente es muy “pesado” por lo que se recomienda comprimirlo, para lo cual recomendamos
usar la aplicación “Clideo”
4- Por último recomendamos subir el video a un canal de Youtube y la entrega de la tarea se realizará
suministrando sólo el enlace o link que nos lleva al canal donde está alojado. Esto porque
Classroom no acepta la subida de archivos muy pesados.
5- Para subir el enlace a classroom procedemos de la siguiente manera:
- Click en “ver instrucciones” (abajo)
- Click en “Agregar o crear” (a la derecha)
- Selecciona la opción “Vínculo”
- Copiamos el enlace o dirección del video y hacemos clic en “Agregar un vínculo”
- Finalmente hacemos clic en “Entregar”

También podría gustarte