Está en la página 1de 4

Programa Ingeniería Ambiental

Departamento Recursos Naturales y Sistemas


Agroforestales

Asignatura: Fecha:
Hidráulica Noviembre
2023
Temática:
Tipos de problemas en tuberías a presión, diseño de
tuberías simples, tuberías en serie y tuberías en paralelo

MEDIDAS DE LONGITUD MÁS USADAS Y PROCEDIMIENTOS PARA PASAR DE UNA MEDIDA A OTRA

Las medidas de longitud más conocidas y usadas son: el centímetro, cm; el metro m; el kilómetro Km y
el milímetro, mm.

El uso de la escala donde aparecen todas las medias de longitud conocidas, nos ayudara en la
conversión de una a otra unidad.

Km Hm Dm m dm cm mm

10 10 10 10 10 10

Así se mueve la coma Así se mueve la coma


(Divido) (Multiplico)

Ejemplo:

La longitud de un tramo de tubería sanitaria es de 550 cm. Exprese o pase esta medida en: a) m
b) mm c) Km

a) 550 cm = 5,50 m b) 550 cm = 5500 mm c) 550 cm = 0,00550 Km

Otro sistema consiste en utilizar una parte del primer procedimiento así:

Ejemplo: Pase 4,5 m a cm.

4,5 m x _100 cm_ = 450 cm


1m

MEDIDAS DE SUPERFICIE MAS USADAS

Son el metro cuadrado (m2), el centímetro cuadrado (cm2), el milímetro cuadrado (mm2) y otras. Para
pasar una medida a otra utilizo los anteriores procedimientos. Veamos su aplicación con un ejemplo.
Un lote de terreno tiene un área de 70 m2. Pase esta medida a) cm2 b) mm2

Utilizando la escala:
Km2 Hm2 Dm2 m2 dm2 cm2 mm2

100 100 100 100 100 100

M ARCELO CALVACHE DE LA CRUZ


MG. INGENIERO SANITARIO Y AMBIENTAL
mcalvache10031978@gmai.com
Programa Ingeniería Ambiental
Departamento Recursos Naturales y Sistemas
Agroforestales

Asignatura: Fecha:
Hidráulica Noviembre
2023
Temática:
Tipos de problemas en tuberías a presión, diseño de
tuberías simples, tuberías en serie y tuberías en paralelo

Así se mueve la coma Así se mueve la coma


(Divido) (Multiplico)

a) 70 m2 = 700000 cm2 b) 70 m2 = 70000000 mm2

El otro sistema consiste en utilizar una parte del proceso primero.

a) 70 m2 = 70 m2 x _10000 cm2_ = 700000 cm2 = 7 x 105 cm2


1m2

b) 70 m2 = 70 m2 x _1000000 cm2_ = 70000000 mm2 = 7 x 107 mm2


1m2

MEDIDAS DE VOLUMEN MAS USADAS

Son el metro cúbico (m3) y el centímetro cúbico (cm3). Para pasar de una medida a otra utilizo los
anteriores procedimientos. Veamos su aplicación con un ejemplo.

Ejemplo:

Un tanque de reserva de agua potable, almacena 2500 cm3. Exprese o pase esta medida en: a) m3
b) dm3

Utilizando la escala:

Km3 Hm3 Dm3 m3 dm3 cm3 mm3

1000 1000 1000 1000 1000 1000

Así se mueve la coma Así se mueve la coma


(Divido) (Multiplico)

a) 2500 cm3 = 0,0025 m3 b) 2500 cm3 = 2,5 dm3

El otro sistema consiste en utilizar una parte del proceso primero.

a) 2500 cm3 = 2500 cm3 x _ 1 m3 _ = 0,0025 m3


106 cm3

a) 2500 cm3 = 2500 cm3 x _1 dm3 = 2,5 dm3


10 cm
3 3

M ARCELO CALVACHE DE LA CRUZ


MG. INGENIERO SANITARIO Y AMBIENTAL
mcalvache10031978@gmai.com
Programa Ingeniería Ambiental
Departamento Recursos Naturales y Sistemas
Agroforestales

Asignatura: Fecha:
Hidráulica Noviembre
2023
Temática:
Tipos de problemas en tuberías a presión, diseño de
tuberías simples, tuberías en serie y tuberías en paralelo

MEDIDAS DE TIEMPO MAS USADAS

Son las horas, los minutos y los segundos entre otras. Para pasar de una medida a otra utilizo los
anteriores procedimientos. Veamos su aplicación con un ejemplo.

Ejemplo:

Un tanque dosificador de cloro, toma tres (3) días en vaciarse de acuerdo a la calibración del goteo.

Exprese o pase este tiempo en: a) horas b) minutos c) segundos

Utilizando la escala:

Mes Semana Día Hora Minuto segundo

4 7 24 60 60

(Divido) (Multiplico)

a) 3 días = 72 horas b) 3 días = 4320 minutos c) 3 días = 259200 segundos

El otro sistema consiste en utilizar una parte del proceso primero.

a) 3 días = 3 días x _ 24 horas _ = 72 horas


1 día

b) 3 días = 3 días x _ 24 horas x _60 minutos_ = 4320 minutos


1 día 1 hora

b) 3 días = 3 días x _ 24 horas x _60 minutos_ x _60 segundos_ = 259200 segundos


1 día 1 hora 1 minuto
M ARCELO CALVACHE DE LA CRUZ
MG. INGENIERO SANITARIO Y AMBIENTAL
mcalvache10031978@gmai.com
Programa Ingeniería Ambiental
Departamento Recursos Naturales y Sistemas
Agroforestales

Asignatura: Fecha:
Hidráulica Noviembre
2023
Temática:
Tipos de problemas en tuberías a presión, diseño de
tuberías simples, tuberías en serie y tuberías en paralelo

FACTORES DE CONVERSIÓN

Un factor de conversión es simplemente la razón entre dos cantidades equivalentes expresadas en


unidades diferentes. A continuación se presenta algunas equivalencias más importantes.

Unidades de Longitud:

a) 1 m = 100 cm b) 1 m = 1000 mm c) 1 cm = 10 mm d) 1 Km = 1000 m

Unidades de superficie

a) 1 m2 = 104 cm2 b) 1 m2 = 106 mm2 c) 1 cm2 = 100 mm2 d) 1 Km2 = 106 m2

Unidades de volumen

a) 1 m3 = 106 cm2 b) 1 m3 = 109 mm3 c) 1 cm3 = 1000 mm3 d) 1 Km3 = 109 m3 e) 1cm3 = 1 ml

f) 1 litro = 1 dm3 g) 1 galón (Unidad del sistema ingles) = 3,785 litros

Unidades de Masa

a) 1 gramo = 1000 mg b) 1 kg = 1000 g c) 1 tonelada (ton) = 1000 kg

M ARCELO CALVACHE DE LA CRUZ


MG. INGENIERO SANITARIO Y AMBIENTAL
mcalvache10031978@gmai.com

También podría gustarte