Está en la página 1de 3

IFB

Campus Ceilândia

Profesor
Geovani Amaral Mapa

Alumnas Mental Lengua española


Meira e Nayane
IV
LAS FUNCIONES DE
LA PARTÍCULA “SE”

1-COMO PRONOMBRE
2- EL “SE” QUE 3- CON VERBOS 4-COMO INDICADOR 5-COMO INDICADOR
DE OBJETO INDIRECTO 6-CON VERBOS
ENFATIZA A UN VERBO REFLEXIVOS Y DE ORACIONES DE ORACIONES
DE 3ª PERSONA PRONOMINALES.
(FALSO SE) MAINÉTICO)
(DATIVO IDEA RECÍPROCOS IMPERSONALES. PASIVAS REFLEJAS
Se utiliza el pronombre Es un refuerzo pronominal En las oraciones
personal SE como sustituto enfático, ponderativo, Verbos reflexivos: en impersonales reflejas, El sujeto expresado no Tenemos el
o variante de LE, LES expresivo, coloquial, estas oraciones, la el pronombre SE es un produce la acción sino pronombre “se” como
(complemento indirecto) afectivo que subraya a la acción recae sobre la incremento verbal que parte intrínseca de un
que la sufre (paciente),
cuando le sigue persona que realiza la misma persona que la indica el carácter pero el verbo va en verbo, lo que significa
inmediatamente un acción verbal y el interés realiza. reflejo e impersonal de voz activa. que algunos verbos no
pronombre LO, LA, LOS, LAS del sujeto por la acción Verbos recíprocos: en la oración, sin ninguna funcionan si no tienen
en función de complemento expresada. estas oraciones, los otra función. (Exclusivamente en 3ª el pronombre “se”
directo.Equivale a él /ella a (alterna con las restantes
ellos / ellas dos sujetos realizan la (Exclusivamente en 3ª persona) unido a ellos.
personas: me, te, nos, os) misma acción y sufren persona)
la misma acción.

FUNCIÓN: FUNCIÓN:TIENE FUNCIÓN: FUNCIÓN:


VALOR FUNCIÓN: MORFEMA DE FUNCIÓN:
CI MORFEMA/ ÍNDICE/
EXPRESIVO, NO IMPERSONALIDAD MARCADOR DE
SINTÁCTICO SINTÁCTICA PASIVA-REFLEJA

EJEMPLOS EJEMPLOS EJEMPLOS EJEMPLOS EJEMPLOS EJEMPLOS


Verbos reflexivos: Los perfumes se
Le di el libro. / Se lo di. extraen de las plantas.
Yo me doy una Se habló de todo
Les entregué el trabajo / Se leyó el libro sin ducha ( él se da una
Álvoro se queja del
Se lo entregué un poco. Se desconvocó la
rechistar. ducha);
tráfico en Madrid.
*se utiliza en lugar de reunión.
le/les cuando está Verbos recíprocos:
Se come muy bien Celia se siente sola.
presente otro pronombre Leyó el libro sin María y Daniel se Se vendieron varios
de 3ª persona aquí.
rechistar miran; cuadros.
Referências
https://www.mosalingua.
https://www.youtube.com/ com/pt/se-em-
watch?v=QO- espanhol/
https://www.youtube.com/
U3AHSNYM&t=311s
watch?
v=_NBaKAHoong&t=513s

También podría gustarte