Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¿QUE ES?
QUE FUNCION CUMPLE
¿QUE EXPRESA?
I. CONCEPTO:
II. CLASIFICACION:
VERBOS COPULATIVOS: Un verbo es copulativo cuando necesita complemento para formar oración, es decir, que para
tener en sentido completo requiere de un adjetivo o sustantivo.
La fruta está buena.
V adj.
Los principales verbos copulativos son: ser, estar, parecer, semejar, poner, resultar, mostrar, hacer.
VERBOS PREDICATIVOS: Cuando puede formar oración con complemento o sin él. Le basta la compañía del sujeto.
Expresan por sí mismos un sentido completo.
1.INFINITIVO.- Es el nombre del verbo. Tiene tres terminaciones: ar, er, ir. Ejemplos: cantar, leer, vivir.
2.GERUNDIO.- Indica que la acción se está realizando. Sus flexiones son -ando, -endo y -iendo. Ejemplos: cantando,
leyendo, viviendo, rodando, cayendo, teniendo.
3.PARTICIPIO.- La acción se manifiesta terminada, concluida. Sus terminaciones son -ado, -ido. Ejemplos: cantado, leído,
vivido.
A estas tres formas no personales (infinitivo, gerundio y participio) también se les conoce con el nombre de verboides.
Observa el cuadro:
AR ER IR
INFINITIVO Cantar leer Vivir
GERUNDIO Cantando leyendo viviendo
PARTICIPIO Cantado leído vivido
Son las variaciones que sufre el verbo en su terminación para indicar número, persona, tiempo, aspecto y modo.
NÚMERO: Expresa la cantidad de personas que realizan la acción del verbo. Es singular y plural.
Ejemplos:
PERSONA: Señala si la acción verbal es realizada por la persona que habla (1ra. persona), por la persona con quien se
habla (2da. persona), o por aquélla de quien se habla (3ra. persona).
Ejemplos:
TIEMPO: Indica si la época en que se realiza la acción del verbo. Puede ser: presente, pasado o pretérito y futuro.
Ejemplos:
MODO SUBJUNTIVO: Presenta la acción como irreal. Expresa un deseo, una duda, un temor.
Ejemplos:
Si me mirara fijamente.
Esperemos que juramente mañana.
Quieren que recitemos.
MODO IMPERATIVO: Expresa orden, ruego. Generalmente va con signos de admiración. Ejemplos:
¡Levántate temprano!
Ven acá que quiero hablarte.
¡Agárrenlo!
Desarrollen el ejercicio.
Cuéntame lo sucedido.
PRÁCTICA:
1. Indica el verbo que expresa la acción que puede ejecutar las siguientes personas, animales o cosas.
Esos escolares El barómetro Una enfermera
Las tijeras Nuestros gatos Aquel policía
La vaca Tu regla Esos carpinteros
El fuego Una llave Los ríos
Los campesinos Los científicos Algunas flore
2. Escribe las formas no personales de los verbos conjugados :
Orac. en verb. Personal INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
Plagiaron la prueba.
Vio una película de terror
Es un predicador.
Perderá en el juego .
Necesita un relax
Hacía sus ejercicios.
5. En las siguientes oraciones, señala los accidentes gramaticales de los verbos subrayados.
Lo dijo sin miedo. Recitaron en la actuación.
¡Acércate más! Mañana lo veremos.
Quisiera comprar ese libro.
3. Completa el siguiente cuadro:
VERBO TIEMPO NUMERO PERSONA
sueñas
cantas
recitarán
bailo
4. Lee el siguiente fragmento, subraya los verbos encontrados e indica sus accidentes gramaticales:
La hormiga llegó a un extraño bosque de árboles dorados, en donde la luz caía a raudales. Allí encontró a un enorme saltamontes que
tomaba el sol más quieto que un bastón. Y, sin pensarlo dos veces, lo abordó a fin de que la orientara en su empresa de cruzar el Atlántico.
PRÁCTICA:
2. Indica el verbo que expresa la acción que puede ejecutar las siguientes personas, animales o cosas.
Esos escolares El barómetro Una enfermera
Las tijeras Nuestros gatos Aquel policía
La vaca Tu regla Esos carpinteros
El fuego Una llave Los ríos
Los campesinos Los científicos Algunas flore
2. Escribe las formas no personales de los verbos conjugados :
Orac. en verb. Personal INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
Plagiaron la prueba.
Vio una película de terror
Es un predicador.
Perderá en el juego .
Necesita un relax
Hacía sus ejercicios.
5. En las siguientes oraciones, señala los accidentes gramaticales de los verbos subrayados.
Lo dijo sin miedo. Recitaron en la actuación.
¡Acércate más! Mañana lo veremos.
Quisiera comprar ese libro.
3. Completa el siguiente cuadro:
VERBO TIEMPO NUMERO PERSONA
sueñas
cantas
recitarán
bailo
4. Lee el siguiente fragmento, subraya los verbos encontrados e indica sus accidentes gramaticales:
La hormiga llegó a un extraño bosque de árboles dorados, en donde la luz caía a raudales. Allí encontró a un enorme saltamontes que
tomaba el sol más quieto que un bastón. Y, sin pensarlo dos veces, lo abordó a fin de que la orientara en su empresa de cruzar el Atlántico.
3. En las siguientes oraciones, señala los accidentes gramaticales de los verbos subrayados.
Lo dijo sin miedo. Recitaron en la actuación.
¡Acércate más! Mañana lo veremos.
Quisiera comprar ese libro.
4. Completa el siguiente cuadro:
VERBO TIEMPO NUMERO PERSONA
sueñas
cantas
recitarán
bailo
5. Lee el siguiente fragmento, subraya los verbos encontrados e indica sus accidentes gramaticales:
La hormiga llegó a un extraño bosque de árboles dorados, en donde la luz caía a raudales. Allí encontró a un enorme saltamontes que
tomaba el sol más quieto que un bastón. Y, sin pensarlo dos veces, lo abordó a fin de que la orientara en su empresa de cruzar el Atlántico.
PRÁCTICA:
3. Indica el verbo que expresa la acción que puede ejecutar las siguientes personas, animales o cosas.
Esos escolares El barómetro Una enfermera
Las tijeras Nuestros gatos Aquel policía
La vaca Tu regla Esos carpinteros
El fuego Una llave Los ríos
Los campesinos Los científicos Algunas flore
2. Escribe las formas no personales de los verbos conjugados :
Orac. en verb. Personal INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
Plagiaron la prueba.
Vio una película de terror
Es un predicador.
Perderá en el juego .
Necesita un relax
Hacía sus ejercicios.
3. En las siguientes oraciones, señala los accidentes gramaticales de los verbos subrayados.
Lo dijo sin miedo.
¡Acércate más!
Quisiera comprar ese libro.
Recitaron en la actuación.
Mañana lo veremos.
4. Completa el siguiente cuadro:
VERBO TIEMPO NUMERO PERSONA
sueñas
cantas
recitarán
bailo
5. Lee el siguiente fragmento, subraya los verbos encontrados e indica sus accidentes gramaticales:
La hormiga llegó a un extraño bosque de árboles dorados, en donde la luz caía a raudales. Allí encontró a un enorme saltamontes que
tomaba el sol más quieto que un bastón. Y, sin pensarlo dos veces, lo abordó a fin de que la orientara en su empresa de cruzar el
Atlántico.
VERBO TIEMPO NÚMERO PERSONA MODO ASPECTO