Está en la página 1de 2

ESCUELA DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA DE FISIOTERAPIA
P.A.C PEDIATRICO

GUÍA DE ESTUDIO I 2024

ASIGNATURA: P.A.C PEDIATRICO

PROFESOR: FT. Graciela Gómez Nieto

FECHA DE ELABORACIÓN: enero de 2024

FECHA DE SOCIALIZACION: febrero 2 de 2024

INTRODUCCIÓN

Mediante estas guías se le facilitará al profesional en formación organizar de forma


sistemática los diferentes temas que se revisarán a través de toda la práctica, es
importante tener claro conceptos ya adquiridos, que se requieren para el desarrollo de
las actividades de la práctica.

OBJETIVOS DE LAS GUÍAS

Reforzar los conceptos adquiridos en las diferentes cátedras a través de las revisiones
de temas con el fin de proporcionarles un sustento teórico que les permita un buen
desempeño a los profesionales en formación.

METODOLOGÍA

Para el desarrollo de cada tema se basará en el aprendizaje significativo y metodología


participativa por parte del alumno. Los estudiantes deberán desarrollar la guía
previamente entregada, el docente complementará y permitirá la reflexión frente a la
relación del tema con la práctica. La didáctica será estudio individual, socialización y
reflexión del tema abordado.

La evaluación se tendrá en cuenta la responsabilidad en la preparación del tema,


consulta de material válido y de alta calidad, la participación proactiva dentro de la
sesión.
TEMA: OXIGENOTERAPIA

1. ¿Qué es la oxigenoterapia y cuáles son sus objetivos?


2 ¿Defina los siguientes términos fisiológicos:
a. Fracción de oxígeno en el aire inspirado
b. Fracción de oxígeno en el gas alveolar
c. Diferencia alveolo arterial de oxígeno: D(A-a) O2,
d. Transporte y aporte de oxígeno a los tejidos y valores normales de los gases
arteriales.
3. Describa los principales suministros de oxígeno.
4. Cuáles son los criterios de elección del sistema?
5. como se realiza el proceso de administración de oxigeno?
6. que diferencia existe entre hipoxia e hipoxemia?
7. Describa los tipos de hipoxia.
8. Describa las causas de hipoxemia.
9. Que es cánula de alto flujo?
10. Cuáles son los principios fisiológicos que la rigen?
11. Defina los parámetros que se programan en la cánula de alto flujo.
12. Describa los componentes de un sistema de cánula de alto flujo.

Referencias
Egan's fundamentals of respiratory care. Ed 12.

También podría gustarte