Está en la página 1de 122

I

moh{.}
EL CURSO DE FRANCÉS
MU LTIPLATAFCRMA

BONJOUR !
al [roncás o su olco ncq

El francés con el método


BONJOUR !
al [ro ncas o su olco nc@
E
EL cuRso or rRnNcÉs MULTTpLATAFoRMA

-
Autoresr Richard Brown, Claudia Martínez Freund, Laura Nattiez, Raquel Habela,fessa DemichelyClaire Poullain

Concepto original: Richard Brown y Claudia Martínez Freund

Dirección del proyecto: Richard Brown

Coordinación del proyecto: Claudia Martínez Freund

Coordinación didáctica: Eugénie Dehouck

Editor del proyecto: Antonio Aguilella

Revisión del castellano: losé Faja rdo

Revisión del francés: Eugénie Dehouck

Diseño y maquetación: ZAC diseño gráfico

Marketing EL MUNDO: Pedro lglesias, Rosario.liménez y Sara Cámara

Dep. Legal: M-22109 20L4

Propiedad de la presente edición: o 2014 crupo Unidad Editorial Información ceneral, s.L

llustraciones O 2014 Cetty lmages, excepto pág.68 (O 2014 Shutterstock-R. Harvey )


LIVPT 15

Unitás

¿lre Poullain
Aquí ti¿n¿s nu¿stros r¿com¿ndocionos
poro socor uL mogor provecho da asla curso:

)ln una buena comn.",


ericaz eara no te por ,u
i;.;JÍ::'::n¿uditiva t co m u n ica r d e
r' . i rrr"n.lr:;.d proporcionamos rn a n ¡¿ q
1co
m pa ña n,
o, .I nt" -|^o-m
¡ n

i,rr,ilii
I
z có que
1 I r.,r.1'11r",,,0r".
^1,
,ds pagrnas
,Bundo _,-",,rcr¡rqod(
.i o.iri [rg,;:::; :i:; ",
c,oeraspáginasss-rzo. contenido de
Además,t"¿amorla
Además rc ri,_^^ ,_
'11¡¡i,i r.o ,i, r*!iiro,",;i;i:::::ir entredos formasde estudio:

1 Fra

Le§

3 Sei

!
5
}S
1T!
Qur

En sus páginas
enconfr, .j 8 Lecr
q, .o, p7.,,i;;;;:,' :i : :^co
n s ef os m uy ut i e s
.*-..i-
" r

Con

10 Cor
(Á,^^- __f
jI,l-lo,rr.Srirás ftu ide;
., idioma
uc ,dDtar ni
un momeniolon si no paras !2 Lap

15 Pon'

L6 [eG

lD¡viórlala con nosotros g no tangos mi¿do o hoc¿r aL richculol

Ll
GUÍA DE LAS PISTAS DE AUDIO Y MP3,

; iOPilATO AUDCI M¿rodo Exprás fCPilATO AUDIC Metodo Expras

f:3
_1 !:r1l I e-,19:]]
-.-- .- C{ 1 l"_!oli .l19,9,-9.1-.. . "

": !"-.rB _ !?,11'!5 §C 2


__ .!:!T 5-
91*9:97-
1
Lecon 3 79,20,27
_ _ = 3*-"
-L:*.lf- 9?-"!9,7-1-

I Lecon 4 )? )/" )tr,


1 !!!e1 1 P -1,9?, .8-1
5
l*s9l: "
,r,30,3, : l95el I
01 0a 02
6
lelT6 ?1:11:11 .
:- -e manera C-,1
7 L:r!',r-1..--
!):.!9:ll ?:,:9,21-
t-:.s 2 CD que
'::1ten¡do de
§C 8
_tt9"¡ !2:19-*s)-*. q Elell L9,-,:P?,19:
= 9 leqon 3 55,56,57 9 legon 5 1,05, 106,107

m
ffi
;'e estudio:
iOHATO l1l5 M¿todo Erárriúm
ra aqueiios w
pista II.E¡í¡TEI
bos CD las
máximo
1 I 61:
a: "kl"::¡ty:----""."-- -1-_ _ l9§_11i. -6-6-:.6..7"-.. - -
bJrente 2
t!!:::_ 9, 10, 11 2- .i:§:n_6 9?:lo:J,!- "

:quellos que
3
*:*r:l*sry:* 12 C,l

'e
1_- __li"Itgl*e\: . l"? ." . "." ."
4
:ss3_***-*__. 1,3,-1,4,1,5
_4 -.19!!:!:i3t*i !:_ .. "_"."
:crtrarán en
5 ]-6,17 = 5
.. ernentarias. Lresr!19!lt:: Le Gramophone
!".s. _ ." "
r pista 2, etc. 6

7
-*l9HssIji
Legon 3
18
19,20,21
6 Repaso
l-9:7-7- --
7 Frase clave
_q9 ,
-: *el4 -- -, 23,24,25 8 leson I ?!:??:?1
,-\ _?* Conversation
?6_ 9 Señales y letreros q1
Correspondance 27
.-19 10 le-con 2
9?: -86-:91
** teson 5 29,30, 31
=Y? t2 [a page blancheet noi¡e 32
11
12
lmp¡escindibles
La Guillotine ,:_
13
}l§i: 33,34,35
13 Le.con 3
?"!:?.e3-
L4 Argot 37
14 Leson 4 ej.?*6-,?L
15 Ponte en forma 38 "

c, 15 Convercation
?_1___ *"
16 tg9lrqq!gn" :?" \§
P 16 Cor¡espondance
t7 ,§q_Tg _ _ !9:l]---.- c
= 17 Leson 5
??
!"?!:!:Y?:!9?
18 F,rli !!lu1
v_ __._. ¡Revoluciona tu
18 704
19
rleli_-, _, :: 1?:!"9,!1.. IrryÉf . _. -,"_
20
11U!:r,lelr:-11: !3.." . 19
_ __-
L_::.919_ 1,05, 1,06,1,07

riCrcuLol §\§ 27
*!:-1_? __** _". tPj9:i-l 20
l:rÍ:-E-rqllr ,r-9?-
u_ 22
c BP-§:.!iy19!.!r - 2:-s-1- """ 2L
P.11"_:lÍ_o:ry- t+9
= 23
E,:li,l,_ .....".- !)-s_6-)J_ 22
le.gtsTePler +I+" "" "
24
\:!:::_-*_ !2:94 23
T:P:::
25
!r-y:l:.lli:. __. 9_? -. " -_-
24
Guía de 1,17 ,1,18,
26 Correspondance 63 pronunciación 1,19,1-20
o
(D 25

UilITT 1 Tic, tac,


de levan
acosta st
$-.--uu-68-)*" momenl
lever" ('l

¿Y cómo
reflexivo
hacéis er

so ravoitlzr se lavar "ll s'appe

Je rne l

/sójevvveiyé/ /só lóvvvé/ Tu te sr

desperta rse leva nta rse ll se co

Vous v

T:.::I
sa couchar sa s@ntir
Mes

Vamos a
fri

lsó kush h hél


lo hayas ;
/só sa(n)t'rjl conj ugad

acosta rse sent¡rse/ Tu ne tr

encontra rse Je dois

"Tu te sen
iDuspiarto!
Tic, tac, tic, tac, tic, tac... ¡¡¡RlllllllllllNNNNNC, RlllllllllllNNNNNC!!! ¡Despierta, es la hora
l
de levantarse,la Unité está a punto de empezarl ¿Te encuentras cansado porque ayerte
acostaste tarde? No pasa nada, todo esto nos lo vas a poder explicar tú solito porque es el
momento de que aprendas a utrlizar los verbos reflexivos "se réveiller" ('despertarse'), "se
lever" ('levantarse'), "se coucher" ('acostarse') y "se sentir" ('encontrarse/sentirse').

¿Y cómo se conjugan estos verbosT Es muy sencillo, sólo hay que usar los pronombres
reflexivos"me","tg","se","nous","vous"y"se"ycolocarlosdelantedgIvgrbo,aI iguaIque
hacéis en castellano e igual queya hiciste con el verbo "§'appeller" (""1e m'appell€ LGure",
s'a ppelle Guil lo ume") :
"ll
ZT
ftr
ffi Je me

Tu
réveille á 7 heures.
te sens bien ?
Me despierto a las 7

ffi 1l: -:r_:: : rlr:: |i,ll i


ll se couche tard le week-end. Él se acuesta tarde los fines de semana.
e m, Vous vous couchez á quelle heure ? ¿A qué hora os acostáis?
Nous nous levons toujours tót. Nos levantamos siempre temprano.
ffi
Mes fréres se lévent toujours tard. Mis hermanos siempre se levantan tarde.
tir fl Vamos a trabajar estos verbos en infinidad de estructuras y vocabulario, y una vez que
lo hayas asimilado todo, Ios practicarás en negativo así como en infinitivo con otro verbo
tíj/ conj uga do:

Tu ne te sens pas bien ? ¿ No te encuentras bien ?

;e Tengo que despertarme temprano


Je dois me réveiller t6t demain.
Tl13l::
"Tu te sens fatigué ?" ¡Pues espabila porque la Unité I empieza YA!

Iü]T * flr;

¡sl¡-i!I-¡g*i1s.,ii-.':.:-:.:l§:.rl:!ir,"".i1\5.7L.Yt-d4á&f¿Ilf NtrÉ¡.iE/tl\Nf¡§l
rPAsI (AVI
Si te quieres asegurar de que lo que te están diciendo no es un cuento chino, puedes utilizar la
expresiÓn "Tu es gúr 7"situ interlocutor es un chico o "Tu es súre l"si es una chica. También puedes
deci "S*r ?" o "5úrE 7" a secas, aunque se utilice algo menos que en castellano. Recuerda que tanto
'nsúr" coma "g{tre" se pronuncian , diciendo una ,u, con boca de ,i,.

¡¡¡Rlll
es ho

Come
SUCU T
q ued;

De mr
nou' t
oblig;
conti r

Jen
;;i
I::
Nou

Vou

Tu os s0rz ? ¿ Está s

Itü e sull
¿Estás segura?

uNrIÉI DONJOUR! Ú ftANLÉ:A _!.1 .¡(.^NLt


l'mp3:pisla2 ,u¡-r
¡PON ELAUDIO! CD 25 audia: pista
t',

E-o utilizar la
lbren puedes
ca quetanto

sa rAvaillzr
vez por todas, que
¡¡¡RllllllNNNNNCCCCllll ¡Venga, apaga el dichoso despertador de una
es hora de "se réveiller"y trabajar a conciencia el verbo "se réveiller"l

Comenzamos nuestra primera LeEon con el convencimiento de que ya hace tiempo que has
sucumbido a los encantos de nuestro idioma. Sin embargo, no bajes la guardia porque aún
quedan muchas otras cosas por "se réveiller" en tu universo del francés.
DemomentonoSconcentraremos en"iemeréveille","tuteréveilles","il 5eréveille","0OUS
nous réveillons"y'nvous vous réveillez". Recuerda que con este tipo de verbos, en francés es
obligatorio ponér dos pronombres: primero el sujeto ("ie"' "ttt", "il", "flous" o "v§us") y a

continuación el reflexivo ("me", "te", "5e", "noLlr" o "voLts").

i;;;;;iiü;;;;;", -ig::iFir: : r:: e:


I Tu te réveilles tard ?
1I-: 9::?i::13:13:9:i
,=
E: ir;;'é,;ir[i;i. :: 9::Pt-::l? Pie:13
F= Nous nous réveillons vers 7 heures.
19: 9-::P-::l3 T:: ::!r l: : 1
* ü;;;;;;;,é,;iir;; üii ¿Os despertáis pronto?

,;";; ;; ;,:;;";;.;:, ;;; ; ;;,,;, ;;";;,;.,;;";;

rrÉ I

,lliliiltilll
ffi",*ry
lffi ¡PON EL AUDIO! CD 25 aucii*: pisia l'mp3: pista2 verPs
M*.M

ObJt(Tlf 1. Je me réveille -¿tl se


-5í, se sL
s

¿Tedamos una pista para que pronuncies "je me réveille" como nosotros los franceses? Mia,"réveille" lleva
un sonido parecido alque encontramos en "soleil",es decir, el sonido léiy/. Además, contiene nuestras "r"y -¿Ella se
'V"francesas,ysijuntasdosvecesel sonido/6/en"jeme",tendrásquedecir/shómdjevwéiy/.¡Fenomenal! -SÍ, se sL

.- ,.,. Nos gustaría saber a qué hora te despiertas: ¿"d 7 heures","á I heures","á t heures"? ¡No pasa nada, -¿Aqué
cualquier hora es buena! Lo que sÍ es importante es que sepas pronunciar bien los númerosy hacer la liatson
.', en "heure§" donde sea necesario: lset66i/, lüit-ó6i/, /nó'ówv-óói/. -Se suel
rrr r' ' ¿y cuándo te despiertas "le w€ek-end"? 5Í, hemos dicho "!e week-end"
('los fines de semana') en singular ; ;"",,",;
:: : iNud, d. deci "les week-ends" o "lesfins de semaines"l Kecueroa q

Me despierto a las 7 Je me réveille á 7 heures.


obJt(
Vamos a se
Me despierto a las 8. Je me réveille á 8 heures.
no se te ha
Los fines de semana me despierto a las 9 Le week-end, je me réveille á t heures. 'os'/'se'(de
Pronúncialc

ODJt(Tlf 2. Tu te réveilles... ? -¿ Usted


-Sí, me c

Ahora vamos a hacer preguntas del tipo'¿A qué hora te despiertas entre semana?', por ejemplo. Te
....,'i. adelantamos que'entre semana' es"en semoine", /a(nl s6mén/, ¡nada de "entre semaine"l En cuanto a'te -¿Usted
: .". despiertas', decimos "tu te réveilles", sin sorpresas. Como siempre, la "s" de la segunda persona del singular Semani
l:l es muda, por lo que "réveille" y "réveilles" se pronuncian igual. Ahora di "tu te réveilles" varias veces: /tü tó -Sí, me c

',i,, jevwéiy/, /tü td jevwéiy/, /tü tó jevwéiy 1... iya em pieza a sona r bien I
Sema ni

: Con todo lo que te hemos soplado, ya eres capaz de formular la pregunta '¿A qué hora te despiertas entre -¿ Usted
semana?'. icho "Tu te ñveilles d quelle heure en semaine" o'A quelle heure tu te réveilles en semoine"?
¿ Ha s d de sem
,:i: Sea cual sea nos vale, porque las dos son correctas. ¡Bravol -No, me
¿Y qué querrá deci "!e rne r¡éveille vers 6 heures"? Pues 'Me levanto sobre
las 6'. "Vers" es vuestro 'sobre'
, cuando nos referimos a algo aproximado. No olvides que la "s"final NO suena: lvvveil
obJt(
-¿A qué hora te despiertas entre semana? -Tu te réveilles á quelle heure eÍ semaine ? Confiamos r

-Me despierto a las 7 . - Je me réveille á 7 heures. 'vosotros os


*¿A qué hora te despiertas entre semana? réveillons",
-Tu te réveilles á quelle heure en semaine ?

- Je me réveille vers 6 heures. 5ólo te q uec


-Me despierto sobre las 6.
"tót", "tdrd'
-¿A qué hora te despiertas los fines de -Tu te réveilles á quelle heure le week-end ?
semana?
*Me despierto sobre - Je me réveille vers 10 heures. -¿Os des
las 10. seman¿
-Sí, nos r

-¿Os des
ObJt(Tlf 1. ll se réveille Sema n¿

"le me réveille" ('Yo me despierto'), "Tu te réveilles" ('Tú te despiertas') y a hora... i'il/elle se réveille" ('él/ella -5í, nos r

se despierta')l ¿Adivinas lo quetienen en común? Las tres formas del verbo se pronuncian igual:/jevvvéiy/.
-¿A qué
Fíjate ahora en la expresión "en général", que significa Iiteralmente 'en general'. La empleamos cuando seman¿
queremos expresar la idea de'soler' hacer algo."En général, il se réveille f6t ?" lo traduciríamos en castellano -Nos des

I
como '¿Él se suele despertar temprano?'.
¿Estás dicie

to I]NITÉ I . BONJOURI IL FRANCÉS A 5U ATCANCI

I
s

-¿Él se suele despertar temprano? - En général, il se réveille t6t ?


','¿ ie"leva
-5Í, se suele despertar temprano. - Oui, en général il se réveille t6t.
_ -._- taytr,l
- -a:- -¿Ella se suele despertar tarde? - En général, elle se réveille tard* ?
a> I y
:=-:menall -SÍ, se suele despertar tarde. - Oui, en général elle se réveille tard.
t- ---- ^-).
-a:a AUa'
-¿A qué hora se suele despertartu hija? - En général, ta fille se réveille á quelle
'.-.'aiiaison heure ?
-Se suele despertar a las 8. - En général, elle se réveille á 8 heures.
¡ .- s ngular.
Recuerda quela "d" no suena: decimos /taj/.

ObJt(Tlf 4. Vous vous réveillez... ? tii:;1


":ril:i
Vamos a seguir machacando la expresión "en général", pero esta vez junto a "vous vous réveillez". ¿A que
nosetehapasadoporaltoquedecimos"vous"porpartidadoble?Unocorrespondea'vosotros'yel
,os,f,se,(deusted),Comoyavimosen,,voltsvoltsappelez,,(.ustedsellama,/.osllamáis,).
otroa ,..'
Pronúncialo/vwuvwu jevweiyé/ (con nuestras "v"vibradísimas) ypractica con lassiguientesfrases: ' ,

-¿Usted suele despertarse temprano? - En général, vous vous réveillez t6t ?


-5Í, me despierto temprano. - Oui, je me réveille t6t.
:' elemplo. Te

:n cuanto a'te -¿Usted se despierta temprano entre -Vous vous réveillez t6t en semaine ?

ra del singular semana?


rs veces: /tü t6 -5Í, me despierto temprano entre - Oui, je me réveille t6t en semaine. if

5e ma na.

:spiertas entte -¿Usted se despierta temprano los fines - Vous vous réveillez t6t le week-end ?
s en semsine"? de semana?
-No, me despierto tarde. - Non, je me réveille tard.
;,estro'sobre'

ODJt(Tlf 5. Nous nous réveillons


semaine ? Confiamos en que todavía sigas bien despierto, porque aún nos queda algo que enseñarte en esta LeEon.Si
'vosotros os despertáis' es "vous vous réveillez", ¿ cómo d i ría s 'nosotros nos despertamos'? Pues "Nous nous
réveillons", ¡eso es, con doble ración de "nous"l
semaine ?
SólotequedapracticaryvercuántascosashastrabajadoenestaLe;on:"ensemaine","vers","dquelleheure",
ffi
"t6t","tord"... ¡asÍ que presta atención al audioy empieza a traducir!
week-end ?

-¿Os despertá is ta rde los fines de - Vous vous réveillez tard le week-end ?
sema na ?

-Sí, nos desperta mos ta rde. - Oui, nous nous réveillons tard.

-¿Os despertáis temprano entre - Vous vous réveillez tdt en semaine ?


sema na ?
- Oui, nous nous réveillons vers 6
weille" ('él/ella -5í, nos despertamos sobre las 6. heures*.
al: /jevwéiy/.
-¿A qué hora os despertáis entre - Vous vous réveillez á quelle heure en
eamos cuando sema na ? semaine ?
,s en castellano
-Nos despertamos sobre Ias 7. - Nous nous réveillons vers 7 heures.
*
¿Estás diciendo/si(s)_óój/, pronunciando a"x" de"six" como la's'del zumbido de una abeja o?

i
iaa:t -+:.8=1:::-a-:,-!:;

BoñlouRl tt FRAr\cÉs e su eLceNcr . uNlrÉ I I

ilrltllllilil
¡PON ELAUDIOI CD 25 mp3:pisla3

A\9ST||ALT' Y LTTPTPOS
A la hora de elegirtu asiento en un tren, tendrás que indicar si prefleres estar sentado cerca del
'otetlloitr" ('pasillo') o de Ia "fenétre" ('ventana'). ¡Ojol ¿Estás diciendo bien "couloir"? ¡Seguro que
sÍl Ya sabes que'bu"en francés se pronuncia y que la terminación "-oir" equivalea

Ten en cuenta que en un avión no hablamos de "tenétre" sino de "hublot" ( ) para referirnos
a la 'ventanilla'.

tilulüir ofeiretre
'14c *,t 14d
v*ntunittaTprri¡j

;
¿Eres un
há bitos I

Tutel

;;.;;,
Jemel

$:l
Ta m bién
léve" y "
levez" ('a
Y si quie
em pieza

Er.*

12 }ONJOUR t FRANC15
¡PON EL AUDI0! CD 25 audio: pistn ?".mp3: pista 4

:erca del
:=guro que
a

'eferi rn os
se lév W ent

re.//
,u-
o

,LffiZ sa lavor
¿Eres un dormilón o más bien un madrugador? ¡En estaLe;on lovamos a sabertodo sobretus
hábitosl Te enseñaremos el verbo pronomlnal "se lever" ('levantarse') y te preguntaremos:

Tu te léves á quelle heure ? ¿A qué hora te levantas?

Tú tendrás que contestar, por ejemplo

Je me léve á 6 heures. Me Jevanto a las 6,

Je me léve t6t. Me levanto temprano.

También hablaremos sobre la rutina de los demás, por lo que, aparte de Ias formas "je me
léve" y "tu te léves", practicarás con "nous nous levons" ('nos levantamos'), "vons vous
levez" ('os levantáis', 'usted se levanta') e "ils/elles se lévent" ('ellos/ellas se levantan').
Y si quieres saber qué significa la nueva expresión "de bonne heure"... ¡pasa la página y
empieza con los Objectifsl

DONJO¡IRI : r. I r,. i. .... ... ¡I


WE
CD 25 audt*: pi:t* ?.,mp3: pisfa 4 se IévYent

ObJt(Tlf 1. Je me léve Solemos


Levantamos el telón para el primer acto: "je me léve" ('me levanto'), que se pronuncia /shó m6 levw/. ¡No
queremos oír /she me lebe/! Los pronombres "ie" y "me" llevan el sonido /ól,la primera "e" de "léve" se
E ntre ser
pronuncia como una'e'española yla"e"final pasa por la guillotina. Una vez más: /shó mó levw/. Ahora sí.
En este primer Objectrf vas a mad ruga r, y m ucho: dirás "le me léve á 6 heures", la si(s)-óój/, o "ve$ 70 heures", Los fines
/wvejdi(s)_óój/,con una magnífica liaisonentre"six"f"dix"y"heures". Empieza yaapracticar, ¡yquetesea siempre
level

Me levanto a las 6. Je me léve á 6 heures.

Entre semana me levanto sobre las 7. En semaine, je me léve vers 7 heures.


ODJ((
Ahora vamc
Los fines de semana me levanto sobre pronuncia ft
Le week-end, je me léve vers 10 heures.*
las 1u. decimos /w
* "v", ¡que se
¿Cómoque"lesweek-end"?Yasabesdesobraqueparahablarde'todoslosfinesdesemana',decimos"/ewec&-eeri",en
singular. Y un último
y /ta¡/, sinp
ObJt(Tlf 2. Tu te léves... ? -¿ Usted r

i- r r,-,1, Segu ndo acto: "tu te léves" ('te levantas'), /tü tó levd. Como ves, el verbo en "je me léve" y en "tu te léves" -5í, me le
.
se pron u ncia de la m is ma f orma: f lewvf . Pasa ba lo m is mo con "je me réveille" y "tu te réveilles": los dos se
dicen /jevvvéiyl De hecho, ¡es algo que siempre pasa con los verbos regulares terminados en "-er"l
-¿Os leva
Como te adelantamos en la introducción, te vamos a preguntar a qué hora te levantas: "Tu te léves á 7 -Sí, nos lr
heures ?" o "Tu te léves tót ?".
-¿Os leva
En Ia respuesta emplearás la palabra "toujours", que, como blen sabes, significa 'siempre'y se pronuncia
-SÍ, nos ii
Itushúj/ Recuerda que colocamos"toujours" detrás del verbo, no al principio de la frase.

-¿Te leva ntas a las 7? -Tu te léves á 7 heures ?


-5Í, siem pre me leva nto a las 7 . - Oui, je me léve toujours á 7 heures. ODJT(
-¿Te leva ntas tem prano? -Tu te léves t6t ? Para termina
-Sí, siempre me levanto temprano. - Oui, je me léve toujours t6t. la cama hast
traduce al fr¿
-¿A qué hora te levantas? - Tu te léves á quelle heure ? manera que (

-Me levanto siempre a las 6. - Je me léve toujours á 6 heures.


Dirás, por eje
levantan tarc

ObJt(Tlf 1. Nous nous levons Me levant


levantan i
Ya era hora de que aprendieras la expresión súper común "de bonne heltre", ldóbon óój/. Literalmente
significa 'de buena hora'y es un sinónimo de"tót", es deci¡'temprano'. Me levant
Por cierto, ¿cómo dirÍas 'nos levantamos'? "Nous nous levons", excellent /Ten cuidado porque aquí la "e" de hermanas
"levons" No se pronuncia /e/ como en "léve" o "léves", sino /ó/. Repítelo varias veces en voz alta: /nu nu
Siempre n
lówvó(n)/. No, no, no, iMÁS ALTO! ¡/NU NU LóVWÓ(N)/! ¡o-ue se despierten tus vecinosl herma nos

"=
a .r,t-"!:l:

uNrÉ I boNJouRl rr rRANCÉs A su ArcANCr


¡PON EL AUDi0l CD 25 aud!*: prs:* ! ,

'. -: :r-';
iNo
qP
Entre semana nos levantamos temprano
;;
heure.
;;;;i;;;;;; ;;;; il;; il;;;;
Ahora sí.
, :') :,j ;:l*r€'.", Los fines de semana nos levantamos Le week-end, nous nous levons toujours
-:- . ue te sea
liflt:
'-ltT?Il

ObJt(Tff 1. Vous vous levez


eu re5.
Ahora vamos con 'usted se levanta'y'vosotros os levantáis': "vous volts levez".la terminación "-ez" se
pronuncia /e/, mientras que la primera "e" de "levez" se pronuncia /ó/ (al igual que en "levons"), así que
lheures.* decimos , ¿Sabes qué es o mejor de '?
Que puedes practicar nuestra
t-..............."........... tf'suavel
"vt', ique se parece a una
l,ileweek'end",en
Y un último apunte de pronunciación: pasa por la guillotina las letras finales de "t6t" y "tard" diciendo
y/tajl, simplemente.

-¿Usted se levanta temprano? -Vous vous levez de bonne heure ?


en "tu te léves" -SÍ, me levanto a menudo temprano. - Oui, je me léve souvent de bonne
?le¡": los dos se heure.

=¡| "-erttl -¿Os levantáis temprano entre semana? -Vous vous levez t6t en semaine ?
'Tu te léves ñ 7 r-rY3:l:':: l:'?i3rP
-lir r?r :_9ti: l.'_YT:-:: fy_:l:1:1... .........
-¿Os levantáis tarde los fines de semana? -Vous vous levez tard le week-end ?
e', se oronuncia
-SÍ, nos leva nta mos ta rde.
- -9ti:L."Yl t:-:: l-:Y-:t:-t:f:

teureS. ODJ((Tlf 5. lls se lévent


Para terminar nos contarás que sueles pegarte un madrugón, mientras que os demás hacen a croqueta en
la cama hasta las tantas. ¡Qué mundo más injusto! Para ello, necesitas saber que'ellos/ellas se levantan'se
traduce al francés como "ils/elles se lévent" y /el só levú. El verbo se pronuncia de la misma
manera queen"jemeléve"y"tuteléves". ¡Notelopodíamoshaberpuestomásfácill
F. """"""" Dtrás, por eje m plo, "le me léve t6t mais mes parents se lévent tard" ('Me levanto temprano, pero mis padres se
¡---..""""""
levantan tarde'), o lo que es lo mismo, "Je me léve de bonne heure mois mes parents se léventtard".

Me levanto temprano, pero mis padres se Je me léve t6t mais mes parents se lévent
I eva nta n ta rd e. tard.
óój/. Literalmente
ü" i.rr'.t" i"ñr; ;;, ;;;; ;i; Je me léve de bonne heure mais mes
que aquí la "e" de hermanas se levantan tarde. seurs se lévent tard.
r voz alta: /nu nu ;ñ;;;; l;;;;;i;;;.;;,
hermanos siempre se levantan tarde
ñ'.; ;i, ," ," ii," i",;",;,i;i;;;;;;;;;;;;

DONJOURI EL IPANCES rtCANCt UNTÉ I t5


htffi

¡Te toc
A contin

Las nombrzs
Deux ce
deux cer
neuf.

lte no(nlbjl Repite e:

Ahora lo
Seguimos avanzando con los númerosyaquivamos a dar un paso adelante con las centenas
de tres dígitos. 5i has estudiado con empeño y dedicación los lmprescindibles anteriores, no Trois cer
tendrás ningún problema... ¡lo importante ahora es la práctica! vingt, tr,
quatre, l
Como en castellano, decimos primero la centena y luego la decena,
Ahora qL

L22 cent vingt-deux- /sa(n) vwe(nltdól Cent vin


235 deux cent trente-cinq /dó sa(n) tja(n)t se(n)k/ vingt-sir

trois cent soixa nte-neuf sa!n) suaf(n)t n6óf/ Conti n u;


369 It¡1uá
Neuf cer
457 quatre cent cinquante-sePt /katj sa(n) se(n)ká(n)t set/
six cent ,

514 cinq cent quatorze /se(n) sa(n) katój(sfl ..

698 sixcentquatre-vingt-dix-huit /si sa(n) katjó vwe(n) di!s)=ü!t/


GÉNIAI
Ahora h¿
772 sept cent soixante-douze /set sa(n) suasá(n)t dulls)l
que oiga
853 huit cent cinquante-trois /üÍ sa(n) se(n)ká(n)t tjuá/ tienes a ¡

necesa ri,
942 neufcent quarante-deux /nóóf sa(n) kajá(n)t dól Haremor

Dictado
Six ceni
quatre r

Dictado
Recuerda que "cents" No se pronuncian las
pierde la '3" (que es ¡Ojo! No tienes que Ne¡¡f ce
letras finales de las
muda) cuando va seguido pronunciar la "t"de deux ce
palabras "cinq", "six"
de un número. Es decir, "cent", pero sí la de
y "huit" cuando van Dictado
200 es "deltx cents", "vingt": seguidas de la palabra
pero 249 es "deux cent /sa(n) vwe(n)t dól. Six cent
"cgnt". quatre r
qucronte-neuf".

]N 1É I DONJOUR ! IL TPA
' ,, 'r lilr : irlr,:llr

¡Te toca a ti!


A continuación di los números del 210 al 219 EN VOZ ALTA uno por uno:

Deux cent dix, deux cent onze, deux cent douze, deux cent treize, deux cent quatorze,
deux cent quinze, deux cent seize, deux cent dix-sept, deux cent dix-huit, deux cent dix-
neuf.
Repite este ejercicio un mínimo de "deux cent dix-neuf" veces...

:-:enas
Ahora lo haremos .on toi;¿;";;; J"l ¡iá iis,
"r
:':5, no Trois cent seize, trois cent dix-sept, trois cent dix-huit, trois cent dix-neuf, trois cent
vingt, trois cent vingt et un, trois cent vingt-deux, trois cent vingt-trois, trois cent vingt-
quatre, trois cent vingt-cinq.
Ahora queremos escucharte decir los números del 126 al926 de cien en cien:
Cent vingt-six, deux cent vingt-six, trois cent vingt-six, quatre cent vingt-six, cinq cent
vingt-six, six cent vingt-six, sept cent vingt-six, huit cent vingt-six, neuf cent vingt-six.
Continuamos de cien en cien con los números ael gig ,f ¿ig,
Neuf cent quatre-vingt-neuf, huit cent quatre-vingt-neuf, sept cent quatre-vingt-neuf,
q1'1*11s-
:i"'1t 1_!11::'1i-q::1q_'"11::y''st:_1"'r tIT_::"'l!y'11"_"¡igl-l"lr:
GÉNIAL !
lYt Ahora haremos un dictado numérico. Escucha atentamente el audio y apunta los números
I que oigas. ¡No hace falta decir que debes tapar las respuestas! Luego comprueba lo que
i: tienes apuntado comparándolo con las respuestas. Repite el ejercicio las veces que sean
necesarias. Cuando hayas acertado todos los números, léelos en voz alta varias veces.
Haremos un total de tres dictados.

Dictado 1:
5ix cent soixante-dix-huit, huit cent deux, 678,8O2,
quatre cent vingt et un, cent trente-six. 42L,L36.
Dictado 2:
an las Neuf cent quatre-vingt-dix-neuf, cinq cent dix, 999,510,
le las deux cent quarante-trois, sept cent soixante-seize. 243,776.
, ,,six,,
'
C VAN Dictado 3:
¡a la bra 5ix cent quatre-vingt-onze, cent cinquante-deux, 69L,L52,
quatre cent soixante-trois, huit cent soixante-dix-neuf. 463,879.

DONJOURI r [:,r!( uNiÉ I 17


¡PON EL AUDl0l CD 25 rnpS: pista 6

--.A-9 LA flOPA
aua,Lla houro @st-il ?
/kel 6ój et_¡ll
¡Hemos llegado a la recta final para aprender Ia hora en francés! ¡EnHORAbuena!Tan sólo nos
queda por ver'Son las... cincuenta y cinco' o 'Son las... menos cinco'. ¡Pues vamos a ello!
Como ya eres todo un experto en números, te encantará saber que aquívas a practicar
n'cinquonte-cinq" ('cincuenta y
cinco'). Por ejemplo, si 'son las cinco y cincuenta y cinco' dirás:
ll est cinq heures cinquante-cinq.
Recuerda que"cinquante-cinq" tiene tres sonidos nasales, dos veces el@y una vez el @,
/se(n)káinlt se(n)k/, por lo cual sabes lo que te queda por hacer: ¡practicar, practicary
practicarl O usar la otra manera de decirlo:
ll est six heures moins cinq.

Ya sabes que esta última forma con "moins" no se suele usar con el
formato de24horas. Si 'Son las 22:55', usarás"ll estvingt-deuxheures
cinquante-cinq" o "ll est ONZE heures moins cinq".

¡Ahora es tu turno!
Ya habré
Quelle heure est-il ? Practica con los relojes de las dos formas segu ros
en voz alta, tapando las respuestas. ('desper
('acostar

Como'!
réveiller'
.,,.".'''''
ll est huit heures cinquante-cinq. ll est midi cinquante-cinq. ll est dix-sept heures cinquante-cinq. I:T:I
ll est neuf heures moins cinq. ll est une heure moins cinq. ll est six heures moins cinq. tutec
illelle
;;Y;;
I 155 vous v

ll est dix heures cinquante-cinq. ll est six heures cinquante-cinq. Il est vingt et une heures
ilslelle
ll est onze heures moins cinq. ll est sept heures moins cinq. cinquante-cinq.
ll est dix heures moins cinq.
;; ;;
dejar de
Además,
se pronu
!:!LI:55 Y ahora,
Lecon...
ll est minuit cinquante-cinq. ll est neuf heures cinquante-cinq. ll est treize heures cinquante-cinq.
ll est une heure moins cinq. ll est dix heures moins cinq. ll est deux heures moins cinq.

IB UN]TÉ J DONJOURI EL IRANCÉS A 5U ALCANCE


asse Yz
6-- Ldl
nco'dirás:

,.'ez
racticary
el@,
Lt(on 5
'es
so couchun
Ya habrás oído aquello de'El que de mañana se Ievanta en su trabajo adelanta',yestamos
seguros de que te has levantado "de bonne heure" paralrabajary estudiar "se revciller"
('despertarse') y "se lever" ('levantarse'), ¡Si madrugas tanto tendrás que "fe cot¡cher"
('acostarte') tem pra no!

Como "se coucher" ('acostarse') acaba en "-er", se conjuga de la misma manera que 'te
réveiller"y "se lever". Regarde :

heures <inquante'cinq. i:;: ii:iri ;iii:iiri


tu te couches te acuestas
heures moins cinq.
illelle se couche él/ella se acuesta

I r55 nous nous couchons

vous vous couchez


nos acosta mos

usted se acuesta/os acostáis

ngt et une heures irli1iii;ii:;É;r


q ua nte-cinq.
En cuanto a la pronunciación de nuestro verbo estrella de la Legon, prepárate para no
heures rnoins cinq. dejar de mandar callar a los demás con nuestro /shhh/ que encontramos en "se coucher".
Además, te podemos revelar desdeya que salvo "couchons"y "couchez", todas las formas
se pronuncia n /kushhh/.
tl:55 Y ahora,'¡Shhhhhhhh!', que queremos "nous coucher" un ratito antes de empezar con la
Leqon...

neures cinquante-cinq.
x heures rnoins cinq.

DONJOURI N tPA t9
¡PON ELAUDIO! CD 25 audir:pista 3.mp3: pista 7

ObJt(Tll '1.
Je me couche ODJT(
Si has trabajado bien las páginas de Quelle heure est-il .2, no tendrás dificultad para decir "Je me couche á 23
Ahora que fc
heures", que se pronuncia (sin olvrdar la liaison) /shó mó kushhh a wve(n)t tjuá(s)_óójl.
"il" o t'elle":
Aprovechamos esle Objectif para descubrir dos palabras nuevas. La primera es "ossez", una palabra muy Tras haber pr
útil en el día a dia que significa 'bastante'y se dice lasé/. Y la segunda es "rarement", que podemos traducir el pronombn
como'pocas veces'y que tienes que pronunciar /jajmá(nll , con el mismo sonido nasal que encuentras en
"svstlt". Hablando de"ovant", ¿cómo dirías'antes de las doce'? ¿'Avant douze heures"? No está mal, has Nos acosi
recordadoque"ovont" novaseguidode"de".Peroaquí,enel contextodeacostarse,nosreferimosalasdoce
de sema r
de la noche, que, como bien sabes, sedice"minuit"('media noche'). ¿Cómo serÍa entonces? "Avantminuit",
¡así de sencillol Pocas vec
11.
Me acuesto a las 11. Je me couche á 23 heures.
Nos acost
acuesto antes de las 12. rarement avant minuit.
Pocas veces me Je me couche
-....o --o.. .......
Me acuesto bastante tarde Je me couche assez tard.
ODJI(
Después de "
ObJt(TE 2. Tu te couches veces
t'trous"

Pron ú ncia Io /
Si le quieres preguntar a alguien'¿A qué hora te acuestas?', ¿cómo lo dirÍas? Piensa en Ia conjugación de
los verbos en "-er" en segunda persona del singular: "Tu te couches a quelle heure ?".Trés bien / ¿Y cómo lo
pronuncias? /tü tó kushhh a kel óójl.
-¿A qué h

-Me acue
Y para preguntar a qué hora'suele'acostarse alguien empieza tu pregunta con"en générol", que se pronuncia
con el sonido nasal /a(n)l de cara de atónito y con Ia "g" suave:/a(n) shenejál/. -¿ Usted s,

-Sí, pocas
11y mec
-¿A ué hora te sueles acosta
q r? - En général, tu te couches á quelle heure ?

-Me acuesto a las 11. -Je me couche á 23 heures.


-¿Os soléi
-¿Te acuestas tarde los fines de semana? -Sí, a men
-Tu te couches tard le week-end ?
-SÍ, me acuesto bastante tarde los fines de *
Sema na. - Oui, je me couche assez tard le week-end. Piensa en otr¿
**¿Has
dicho /s
perfecto
-¿Te acuestas temprano entre semana? -Tu te couches t6t* en semaine ?
¡ I

-No, pocas veces me acuesto antes de las 12. - Non, je me couche rarement avant minuit.
-Notehemosescuchadodecrltotl,¿verdad?¿VERDAD?Bueno...porsiacaso,recuerdaquela
"f"finalesmuda,asique ObJTC
decimos /tol.
Con todo lo qu
a la una de la
recuerda que
,e
r

está ! Tienes tc
q ue sabes y tr:

Él se acues

Mi hija se ;
entre sem¿
Mimarido
de la una d

2C uNnÉ I ¡otuoupt rL rpANCÉs A su ALCANCE


I ¡PON EL AUDIO! CD 25 a*dic: pista 3

ObJt(Tlf 1. On se couche
Ahoraqueformulamosfrasescon"**"tienesqueacordartedequeenestapersonae verboseconjugacomo
"i!" o "elle": "an se tottche" ('nosotros nos acostamos'),
'.a .a'a fnuy Tras haber practicado los ejemplos de abajo, intenta volver a traducir las frases con "sin olvidar cambiar
- -':raducir el pronombre: "nous nous cauchons".
:-:itras en
;-, ¡al, haS Nos acostamos bastante tarde los fines
:;, aS dOCe de semana.
*ill_r"l.
..¡,¡l.tt,it" :: :: :::::: ::::i :::: l:
Pocas veces nos acostamos antes de las
On se couche rarement avant 23 heures.
11.

t6t en semaine.
|:: ?:::llT::i:',P:1:: ::§ ::T?:3 On se couche
it.

ObJt(Tll 4. Vous vous couchez


n'vous
Después de vous appelez", "vous vous réveillez" y "vous vaus levez",ya no te son a rá ta n ra ro po ner dos
veces "rous"y decir "vousvoltscouchez", ¿verdad? ¡Recuerda que no puedefaltar ninguno de los dos 'nvous"l
Pron ú ncia lo i ¡ haciendo mucho hincapié en el sonido lshhhl demandar callar a alguien !

' "gación
de
cómo lo
¿Y -¿A qué hora se acuesta usted? -Vous vous couchez á quelle heure ?

-Me acuesto a las 11. - Je me couche á 23 heures.


s: pronuncia
-¿Usted se acuesta tarde entre semana? - Vous vous couchez tard en semaine ?
-Sí, pocas veces me acuesto a ntes de las - Oui, je me couche rarement avant 23
heures 30*.
r heure ? -11I ',1913:
-¿Os soléis acostar tarde? - Vous vous couchez tard en général ?

- Oui, on se couche souvent tard**.


-
-ll i T-r! Y9: :_?: ::-::3'_:: I: r9::
Piensa en otra forma de decir 23:30... Fantastique ! "Onze heares et demie".
"'l-"ll **¿Has
dicho /suvwá(n) taj/? ¿Pensando en Ias dos letras mudasy en que Sorvenf"tiene que ir detrás del verbo? Pues
perfecto
¡ I

rt minuit.
- rda, asi que ObJt(Tlf 5. ll se couche
Contodoloquehemosvisto,alomejorseríascapazdedecirnos(sinmirarabajo, lporsupuestol)'Él seacuesta
a la una de la madrugada'.'Él se acuesta'es, corno hemos visto con "ci.l", "il se couche", /il só kushhh/. Y
recuerda que en francés no utilizamos la expresión 'de la madrugada', sino 'de la mañana': "du rnatin". iYa
está!Tienes todos los elementos para decir sin pestañear "!l se couche * une beure du msti*". Ahora aplica lo
que sabes y traduce las siguientes frases:

Él se acuesta tarde los fines de semana.


l! :_"_ :::: l : 3 19 !: -Y-::! _!i 1
Mi hija se acuesta bastante temprano
Ma fille se couche assez t6t en semaine.
entre semana.
Mi marido se acuesta pocas veces antes Mon mari se couche rarement avant une
heure du matin.
9: P:::9:l: ::9::s:Í?

,rcr uxrrÉ I 21
I ffi\il..W

¡TU MtNt-GUÍA OEL nnUruOO FRANCOPARLANTE!

TSTA VTZ VISITANO'-.


irl PAPIS POL[T|(O!
Lo más emblemático
Al ser la capital, París acoge todas las grandes instituciones políticas de Francia, asícomo muchas
de las escuelas más prestigiosas donde se forman nuestros dirigentes.

La residencia histórica y más conocida de los reyes era "Versailles". Ahora el "Président de la
République" trabaja y vive en "fe PoÍais de I'Elysée" y el "Premier Ministre" en "l'Hótel Matignon".
Por metonimia, hablamos de "Matignon" para referirnos al Primer Ministro o a su equipo; serÍa
algo parecido en España a 'La Moncloa'.

"L'Assemblée nationale" sesitúa en "le Falais Bourbon"y su presidente vive en el edificio contiguo,
"l'{"l6tel Lossay". En cuanto al "Sénqt", se encuentra en "!e Pslais du Luxembourg".Las sesiones de
trabajo delos "sénsteurs"y o'députés" son públicas, taly como está recogido en la Constitución.
Para poder asistir a una de estas sesiones o simplemente visitar las instituciones, hace falta
reservar plaza o acudir directamente a la puerta. La Asamblea se sitúa en el "33 Quai d'Orsay".

Comme c'est intéressant !


En la sala delao\ssemblée nationale", que llamamos "l'Hémicycle",los diputados están sentados
según sus inclinaciones políticas: los de izquierdas a la izquierday los de derechas a la derecha.
Pero si miramos la geografía de los votos en la capital, ¡sucede todo lo contrariol Tradicionalmente,
el oeste vota a la derecha y el este vota a la izquierda.
Vamos ¿
'sentirse
algo de;

Je me

:riiii
. "9::::
..."-v::.:":
Como ve
"fatigué'
Lo Poris Potittqu@ pleine fo,

Y otra co:
las letras
/en/l5e

En el libro 14

ffi hablaremos del"Patis


des EsPognols" '

22 uNirÉ l DoNJouRt [r I:PANLT .NCI


c-ro muchas

ésident de la
ttr Matignon".
eiripo; sería

ico contiguo,
rs ;esiones de
f cnstitución.
:s. hace falta
t d ursay".
Lt(on 4
tan sentados
a la derecha.
iclonalmente,
sa s@ntir
Vamos a ver el cuarto y último verbo reflexivo de esta tJnité: "se sentir". Significa tanto
'sentirse' como 'encontrarse'y ojo, no te precipites a la hora de conjugarlo. Vas a necesitar
algo de ayuda porque es irregular:

--M;;i;;;;;i;;:***-
i::::::ieii¡,
Tu te sens mal ?

On se sent fatigués.
*-ñ;;;;i;;;;;;;:-*--- --"
¿Te sientes mal?

Vous vous sentez mieux ? ¿Se siente usted mejor?

Como ves, de Ia mano de "se sentir" aprenderás a expresar si te sientes ,,bien,', ,,mal,',
"fatigué" o "mieux" ('m€¡or'), y además verás las expresion es ,,en
"en forme" ('enf orma') y
pleine forme"('en plena forma').

Y otra cosa: antes de que empieces con los Objectifs, ¡vete acostumbrando desdeYA a que
las letras "en" de "se sentir", "sens", "sent", "sentezt'y las demás formas NO se pronuncian
len/lSe trata del sonido nasal /a(n)/ @, asíque ve practicando cómo decir /s6 sa(n)t'rj/,
/sa(nl/, lsa(nlté/...

En el libro 14
hablaremos del "Poris
des EsPognols"

iu ATcANCE uNrrÉ I 23
CD25 ai.:di*:pista 4' tnp3'pistaS senffis
¡PON ELAUDIOI

¿Él se en
ObJtfllf 1. Je me sens
se u5en5" -Sí, se en,
francés con "ie me 5en5"t'
tal? encuentras bien? ¡A partir de ahora podrás decirlo..en
¿o-ué ¿Te
tmprescindibles.de lo.s números)' es decir' /sa(n)/' con -¿Ella se t
pronuncia igual que "cent" (queacabamos de ver en ios -No, se er
te poner cara de atónito y pasando la "s" final por la guillotina.
!l sonido /ajn)/ que hace
-¿Tu padr
Enestosejemplosdirásquetesientesoteencuentras "bíen","mal"y"fotígué"'Aparlede"bien"'quesedice
talycomose
conel sonidonasal@,notetienesquepreocupar con"mal"y"fatigué"quesepronunciancasi :lirl9'!l
escriben. ¡O-ué descanso!
una parte de"ie"y decimos
por cierto, a la hora de decir rápido,'je mesens'1 muchosfranceses nos comemos

/shmó sa(n)/ en lugar de /shó mó sa(n)/' ODJt(


Ahora le toc¿
estas alturas.
mal' mal.
sens m
Je me 5en5 nasall Por ci."
.: Me encuentro
hacer un brin
Je me sens fatigué aujourd'hui'
Hoy me encuentro cansado.
¿Añadimos u
engañar por

ObJt(Tff 2. Tu te sens -¿ Usted s

preguntar a alguien si se encuentra..bien decimo s: "Íu te sens bien ?" ('¿Te encuentras bien?')' -SÍ, me er
Si queremos
pronunciunaá "íens" comoán primera persona, /tü tó sa(n) bié(n)/' -¿Usted s

Alapregunta "Tutesensbien?",puedescontestar."Oui,iemesenstrésbien."..o"Non'ienemesenspastrés -5í, me er


pequeña palabra
puás uas a tener que utilizar nuestra
bien,,. ¿y si quieres a..i, ir.'t. .l.r.ntrur'mejor'?
-¿Se encu
"mieui",que se dice /mió/.
--II TÍ II
I - Aquí está
-¿Te encuentras bien? -Tu te sens bien de

-;i, ;; ";;;.li,o ,ry ui.n


,---- a-:-
- oui' je me sens trés L:^-
bien' "vraiment":1

hoy? -Tu te sens mal aujourd'hui ?


-¿te encuentras mal
-Ñ; ;;;;.rentro bien -
ri
Non' je me
, :^
-- sens
-^-- bien'
L:^-
ObJIC
te sens mieux
-¿f" encuentras mejor? - Tu ?
Practica mos
ii, ," encuentro mejor. - oui' je me sens mieux' Objecttf 'nos
sa(n) a(n) pler
Una vez que I

r" Objtfllf 1. ll se sent con


t'noust'("1

tu francés est
frase con "5e sentir" en tercera
:: "ll se sentfatigué, non ?" ('Élse siente cansado, ¿no?')' Ya tienes tu. primera osent"'Y al igual que en "me" y
t p;;;;; ;ál tiáíl* comt ta "t" final es muda,'usent" se pronuncia cgmo
-¿Os enco
t",, i'¡"",ti^b,.n q-r.r.ro, s6 sa(n)/'
di lelsósa(n)/y /il
oír bien claro el sonido f 6f en"se';,asíque
-Sí, nos er
-¿Os enco
,q -5í, nos er
-¿Os enco
-5í, nos er

I . Do¡uouR! tt A su AtcAÑct
2A uNrrÉ FRANCÉS
t#s iPoN ELAUDT0I a*dio; pista 4.

\s/
-¿Él se encuentra cansado? - ll se se-nt fatigué ?
-SÍ, se encuentra cansado. - Oui, il se sent fatigué.
i'. 5frf 5e
._' ,con -¿Ella se encuentra bien? - Elle se sent bien ?
-No, se encuentra mal. - Non, elle se sent mal.
.' ;ue se dice
-¿Tu padre se encuentra mejor? -Ton pére se sent mieux ?
i :i 'r COffiO Se
-SÍ, se enc,¡ent.a mejor. - Oui, il se sent mieux.

, s
"v decimos

ODJt(Tff 4. Vous vous sentez


Ahora le toca el turno a "vous vous sentez", cuya doble porción de "vous" ya te parece de lo más natural a
estas a lturas. Pron úncia lo /vwu vwu sa(n)té/, ¡y seguimos insistiendo en q ue debes esforza rte con el sonido
nasall Por cierto,"sentez"se pronuncia iguaI que "sonté" ('salud'), que vimos en la frase clave"Santé !" para
hacer un brindis.

¿Añadlmos un elemento más? Venga, aprendemos a decir "en Jorme", que es vuestro'en forma'. No te dejes
engañar por la semejanza entre los dos idiomas porque la pronunciación es distinta: la(nltojnl.

-¿ Usted se encuentra en forma ?


@o
-Vous vous sehtez eh forme ?
uentras bien?'), -SÍ, me encuentro en forma. - Oui, je me sens en forme.
-¿Usted se encuentra bien? -Vous vous sentez bien ?
me sens pas trés
r; ueña palabra
-5Í, me encuentro realmente bien.
: _9:i: j: l: :::: :3 T"éI g: i:
!

-¿5e encuentra usted mejor hoy? -Vous vous sentez mieux aujourd'hui ?

-5í, me encuentro mejor. - Oui, je me sens mieux.


* Aquí
está de nuevo "vraiment", que en esta ocasión traducimos como 'realmente'. Ojo con la pronunciación de
"vraiment":Íienes que decir/vwjemá(n)/. Sí, ¡oootra vez el sonido nasal de poner cara de átónltol

ODJt(Tlf 5. On se sent
::¡+ r!
Practicamos nuestra manera informal y cotidiana de decir'nos encontramos': "on se sent". Como en este
Obiectif 'nos encontramos en plena forma', decimos "On se sent en pleine forme", pronunciándolo /o(n) só
a:.:atl::f
sa(n) a(n) plen fojm/. :4,-4,;.É*
.i:,¡::.:;;¿Y,.

Una vez que hayas trabajado las traducciones con "on", intenta, como siempre, volver a construir tus frases
con"nous"("nousnoussentons').Comosiempredecimosennuestra página¡Ponteenforma!,¡queremosque
tu francés esté"en pleineforme"l
e¡tif en tercera
ll que en "me" Y
{n)/. -¿Os encontráis bien? -Vous vous sentez bien ?

-5í, nos encontramos bien. - Oui, on se sent bien.

-¿Os encontráis en forma? -Vous vous sentez en forme ?

-SÍ, nos encontramos en plena forma. - Oui, ol se serrt en pleine forme.

-¿Os encontráis mejor ahora? -Vous vous sentez mieux maintenant ?

-Sí, nos encontramos mejor ahora. - Oui, on se sent mieux maintenant.

DoNlouR! rL rpANCÉs A su ALCANCT uNtTÉ I 25


, iPO[,,lELAUDlOl CD 25 tttp3: pista 9

@(ollvtPsATloll (OPI
Para que sigas familiarizándote con el francés del día a dÍa, te vamos a presentar un pequeño Esta vez te
diá logo entre dos personas q ue se conocen y se cruzan en la ca Ile. De repente, em pieza n a pla n ifica r rrances. Fil¿
- algo, ¿qué será? ¡Escucha el audio y practica las frases imitando la pronunciación y entonación puesto "fhi
o'Mensieur"
fra ncesa s !

Julie : Salut Christelle ! §a va ?


"Bürbeuc" es la forma corta Tu viens au barbeuc samedi pour
de o' ba rbetue" ('barbacoa')
pronunciado
l'anniversaire de Karine ?
¡Ya sabes que tenemos
esta tendencla a acortar las
palabras! Como puedes ver
en "gu bqrbeue", se trata de
un sustantivo masculino en ¡Hola, Christellel ¿Qué tal?
fra ncés.
¿Vienes a la barbacoa el sábado para
el cumpleaños de Karine?

Christelle : Salut Julie ! Bien sür ! Ch ristelle va a traer "un


Je pense y étre á midi pile ! J'apporte fondant au chocclat" que
es un bizcocho de chocolate
le dessert, un fondant au chocolat. con el corazón derretido. ¡En
la página 28 te explicamos
cómo hacer uno! Por otra
parte, nos encontramos con
¡Hola, Juliel ¡Por supuestol ¡Pienso estar allía "midi pile", que significa 'las
las doce en punto! Llevo el postre, un doce en punto', y con el verbo
" a p po rte r" ('traer','llevar').
fondant au chocolat.

Julie : Miam ! Super ! Ah, et


"Entretien d'e mba urhe" sign ifica ton entretien d'embauche de
'entrevista de trabajo'. Litera lmente
es 'entrevista de contratación'. mard¡ ? Raconte ! "le vous ¡
eq uivalentt
¡No utilizamos "travail" en esta
expresión! Esta parte del diálogo ruego que'.
termina con la expresión "Raconte !", /shów
a secas. Pero también puedes decir ¡pasando p<
la "e" de "pr
"Roconte-moi", los dos se usan.
¡Ñam! ¡CeniallAh, ¿ytu entrevista ('rogar qur
de trabajo del martes? ¡Cuéntamel va seguido
infir

¿O_ué tal le habrá ido "l'entretien d'ernbauche"a Christelle?


¡Descúbrelo en la Unité 2l

2Ó uNrrÉ I . boNJouP! ir aANCÉs A sr.


¡PON ELAUDI0! CD 2s

(oPPtSPOnDAn(r
L-:equeño Esta vez te proponemos el principio de un correo de alguien que se dirige a su profesora de
" .2 anificar francés. Fíjate en que empezamos directamente con "fsXade!ne,...". También podríamos haber
| :':OnaCión puesto "tháre l¿lsdsme Sertrand", por ejemplo, pero en francés es muy común usar "Msdame" o
o'Monsieur"
a secas. 5e trata de un texto escrito, pero te animamos a que escuches el audio.

ra?
POur
?

Madame,
Je vous pr¡e de1 bien vouloir m'excuser2, je ne
va¡s pas pouvo¡r assister3 au cours de frangais
)dt d
lundi prochain.
Le ruego que me discutpe, no voy. i,t*::*ff131i'.,rr" de francés er runes que viene.

¿..r " ü!1


!at" que
crocolate ... (¡El mensaje no se acaba aquil Seguimos enla unité 2)
'etiCo. ¡En
p,icamos
Pcr otra
emos con
lr ifica 'las
I
:r el verbo
','llevar').

\h, et
-=q,ffi eq;F"'!lirtF=j=§l-.-
,fi
che de IT - I.
-'.
ar-./
l

I
"le vous prie de" es el =- La expresión "bien Aquí tenemos la negación
)

equivalente a vuestro'Le voulair" es una forma enfutur proche. ¡No


ruego que'. Se pronuncia de cortesía que se utiliza olvides colocar "pos"
l_-:. .
/sh6vwu piidó/, principalmente en el después de "oller"
¡pasando por la guillotina lenguaje escrito. Como va conjugado! Decimos ""le
la "e" de "prie'l "Prier dett segu idode " m'excuser", ne vais pos,.," segu ido
:revista ('rogar que') en francés aquíes una manera del verbo o de los verbos
ntame! va seguido del verbo en educada de pedir disculpas en infinitivo, como aquí:
infin itivo. a alguien. "pouvoir ossister".

boNJouRl r rr
-1
,'

I
Fondont ou
/fo(nldá(n) o shhh okdál
El "fondont au chocolat" (a veces llamado'volcán de chocolate'en algunos restaurantes
españoles) es uno de los postres con más éxito por su textura y sabor. Se trata de un bizcocho
conuncorazóndechocolatelÍquidoquesederrltecuandoloabrlmosconlacuchara."Fofidant"
en francés viene del verbo "fondre", que significa 'derretir'; la traducción literal de este postre
sería entonces 'derretido de chocolate'.

lngradi¿nt¿s

l-50 g azúcar sucre !:vlil


harina fdrine ....t!Ai:|.
*-19-q -s-
Ya cono
100 g mantequilla ...,{.b:il!. t'se
sent
en su fr
lnstrucc¡on@s verbos r

('ho.rno') a 180" C En una


Antes de nada, precalentar el "Jour"
cazuela o en cuenco, ¿""ttit
lá "beuire" con el "chocolot noir" Je ne
A continuación' en otro
hasta obtener una mezcla cremosa iy i:-
cuenco, mezclar lo, "n'¡''; con
el "sucre" Añadir poco a poco la
Ia crema de chocolate previamente
"farine".Después, incorio'ar. a ta Elle nr
Jfi'Jffir";i" "i ';i,,i'["ta't noir" v ta Mez.llar
"beur,re"
bien'
"nezcla
Verterlo
obtenida por los "eu1';; y la "suir,e"' Vous I

el horno,unos 12 minutos a
,;J; .; u'n molde y átf ito en cocción; el centro del bizcocho -Y_etl:
la
180" C. Comprobar
tiene que seguir
"'n'¿o
pastoso '
mientras que los lados tienen que estar La recet¿
me révei
hechos. Servir tibio o frío
p6s'n: "je
etc.) es ii

Cornme c,est ¡Vamos;


intéressant
!
Se rroo ^, ^
yutr e/ oilgen
,

^"^^_;-
creador
:reador rr. dc
rue el .n.?n¡',iut lt_,, receta se remnnr
cnein¡',ff lt-t' rcrñnnr:
con "l
-un unos rrr,lirr".
fami/iarc< ,,,,::",'€rt
rrr,l,r)".1,,1T,,^u_rr1r" t" iÁ á.r",lrJ",.r"illi
á.r",:'J"t'":l:io
ie ocurrio"ao-"_"' 'no rn:,
1e81
1981 y qu"
,,
aI casa l'j,'^1rr1se oe sa/ir á
Que sr_r
sr-r
rapidar.;i" Ij"Tl8:s Tras unas norrllju"" a Fcn',i-,
tJ:::
de j:;y;i.Ji:iiTiil:;;,jffi
ca-s_a raprdam.;;"
casa, prÁ ;:::,r:t^Tras
§:ii:[,,ffi
h;;r.;:^1:t_oe
que hacia;;;;;uera' deci kff
esqria,.
arJ:l
fl ::t1",:1í.*i,Í.j:,1::::;i:"*,L:i#:i"iil1i."1,""";r,.;
""ti],'ii'll:'"
;.il:"¿ .i j: j: il::' :"J; "; #;nas
*T?:t í:, :¡ : ::i,::; J
tazas de
#, f,{ja H1:;? ITd É*,.lni: ffi i í r
J ;*":srt#q:iiiil
Mm#íxírlii
an im a d
a ;: ;;
ich e / aras fi ;::ft:, ; .'.,,',
t'' ri. ii,ll]T,:
'vtiche/
char r

intento p/u1,,,o,
f
::,'; :,J;
.._, _,,srr iJ
á,,,
;!:.3tr¡ ru#,::,,:
l',i li,'I§,,.: i"j
( rr su receta.riinr)1r,,.,
1
rrreron trs
28 uNrrÉ I DoNJouRt rr rRANCrs A )ll ATCANCI
';:,;r ",1' receta cuiinaria. que

I
<
DLN
mieuYx
t'. "Fondant"
t: =SIe Postre

§LSg5
)a no mo., pos
Ya conoces "se ré's*i!le r" ('despertarse'), "s* ie',,*r" ('levantarse'), 'Tr r*¡.¡i;i¡er" ('acostarse') y
'Te:el=-ii¡" ('sentirse') en sus formas afirmativas. ¿Qué nos falta por hacer entonces? ¡Verlos
en su forma negativalVeamos cómo se elaboran los bocadillos de 1a negación con estos
verbos reflexivos:

t;;;;:tí;1r r;:r:1, ):;; ilá1;;1;;¡lr;


-lr r:,l: :::: Pl: li:l l ¿No te e"cuert.as bien?

-!|l-: l:::_'::l_: r:: P:9: lt,: rii; ü;:t? kiei


Vous ne vous levez pas t6t le ¿No os levantáis temprano los fines
week'end ?
9-:::':l:l
La receta no es muy complicada: cogemos el verbo en su forma afirmativa, por ejemplo, '|e
me réveille",y envolvemos el pronombre reflexivo junto alverbo entre las rebanadas'he.."
pas": "je ne rne réveille pos". Attention / El conjunto "me réveille" (o "te sens", "se couche",
etc.) es inmutable, no se puede mover nitampoco se puede alterar su orden.

¡Vamos a ver más ejemplosl

:981 y gue su
s, iir a esquiar
,; eron volver
^a vez
dentro
.as tazas
de
. n en calor,
rgar a una
.:n /as gue
ÓONJOURI! 2a
pista 5 . pista LL mieuffix

ObJt(Tlf 1. Je ne me... pas ODJT


tercera
Empezamos nuestra legon con tres verbos reflexivos queya sabes manejar en forma afirmativa: "se réveiller",
La
te hemos
"sc'leve{'y"seterú,ir".Paraconvertir"jeme!éve"alnegativo,colocarás"ne"delantede"m€"'comoharíasen
de n uevo
castellano:'nje ne me léve pos".Y claro, ¡no puede faltar "pcs"!
ningún pr
llevan el sonido ló1. ¡No te desanimes! Haz
euizás te cueste pronun ctar "ie ne fi1e",ya que las tres palabras "Est-ce qu
como si fueras a decir una'e;, pero pon boca de'o'. Vete practicando: /shó n6 mó/. ¡Muy bien! ¡Otra vez!
De paso, a
/sh6 nó mó|, lshó n6 mó/, /shó n6 mól.Trés trés bien !
por cierto, ¿no te has olvidado de la diferencia entre "sumedi" y "le samedí"? Si hablamos de todos 'los /a(n)sómr

sábadosl decimos "!e samedi",y si nos referimos al 'sábado'que viene decimos "samcdi" a Secas.
-¿Él nc
- te réveilles t6t le samedi ? -No, n<
-¿Te despiertas temprano los sábados? Tu

-No, no me despierto temPrano - Non, je ne me réveille pas t6t. -¿Tu hi


te léves tard en semaine ? -No, nc
-¿Te leva ntas ta rde entre semana? - Tu

-No, no me levanto tarde - Non, je ne me léve pas tard. -¿Tu h i

-¿Te encuentras bien ? -Tu te sens bien ? -f-!rii


-No, no me encuentro muY bien. - Non, je ne me sens pas trés bien.
obJt
ObJt(Tlf 2. Tu ne te... pas... ? En frases
convierte r
Sigueviendocómoelaboramosbocadillosdenegación,estavezcon"tu",losverbos"sesentir"y"selever"y
lentol Prar
tñU¡¿nconel verbo "secouche.,',comoen "tunetecouthespostord".Recuerda que"couches" sepronuncia
con el sonido /shhh/: /kushhh/.
-¿Os sc
¿y qué tal estás pronunciando "tu ne te..."? ¡Hay que practicarlo para no olvidarse de ninguno de estos
nc
-No,
elementos ! Ven ga : /tü nó tó /, ltÜ nó tó l, ltü nó t6 / .

-¿Os a<

¿ No te encuentras
bien ? Tu ne te sens pas bien ?

-No, nc
¿No te levantas temprano a menudo? Tu ne te léves pas souvent* t6t ?

-¿Os se
¿No te acuestas tarde los fines de Tu ne te couches pas tard le week-end ?
sema na ?
nc
-No,
-Debescolocarunadverbiocorno"::-,:.,..,."detrásdel verboy,enel casodeunanegación,detrásde'i:i::'

ODJT
Por último
pos bien ?'
en voz alta

J** ustituyen

TOPNIDADLI !
s

¿ Usted

i): :::
¿ Usted
de semi

30 ii.r iÉ I DoNJouRl . i .t.t :', - :,: , . r',l i


.-7

ObJt(Tlf 1. ll ne se... pas


La tercera persona del singular incluye "rT", "elle"y "on", aunque este últlmo no aparezca en los ejemplos que
te hemos puesto abajo. ¿O-uétal si le ponemos un poco más de chicha al asuntoyte pedimos que construyas
de nuevo cada una de las preguntas con "est-ce que"y "on"? Con un poco de ayuda y práctica, eso no será
.- ^^esl Haz ningún problema para ti: "Est-ce qu'on ne se sent pos mieux ?", "Est-ce qu'an se couche tard en sernaine ?" y
- l-ra vez! "Est-ce qu'on se léve t6t en général ?".
De paso, acuérdate de que nosotros decimos ',y no "entre semaine" como vosotros. Se pronuncia
la(n) sóménl , con nuestro sonido nasal /a(nl

-;ii ;; ;; ;;:;;l; ;;j;;; - ll ne se sent pas mieux ?


N?: - Non, il ne se sent pas mieux.
1::' :n::"nlf' ':r:l
-¿Tu hija se acuesta tarde entre semana? - Tafille se couche tard en semaine ?

- Non, elle ne se couche pas tard.


- f-:r i: :-: :::::l? l?I9:
-¿Tu hljo se suele levantar temprano? - Ton fils se léve tót en général ?
-No, no se levanta temprano. - Non, il ne se léve pas t6t.

ODJt(Tff 4. Nous ne nous... pas


En frases afirmativas sabes que decimos, por ejemplo, "tious t 'ouehons", por lo que en negativo se
j ose
lever" y convierte en "nous ne nous eouchans pas". Di tú "naus nc fiot)s": f nu/. ¡Más rápidol /nu nó nu/. ¡No tan
lentol Practícalo como si fuera una palabra: /nunónu/, /nun6nu/ 6nul ¡Ahora síl Génial !
§e pronuncia

i
i¡no de estos -¿ ó' ;".|¿i; ;;;;i;;i.; ;;;.;i - Vous vous couchez tót en général ?
_|_::!9 i:: i:9:l:,-:: §T?l?i9 - Non, nous ne nous couchons pas tót.

-¿Os acostá is a ntes de las 1-2? - Vous vous couchez avant minuit ?
- Non, nous ne nous couchons pas avant
:: :9: i:::liT-:: ::l:: ri: minuit.
, |-?: 9: 1?
-¿Os sentÍs cansados? -Vous vous sentez fatigués ?
end ? - Non, nous ne nous sentons pas
-No, no nos sentimos cansados. fatigués.

ObJt(Tlf 5. Vous ne vous... pas... ?


Por último, queremos que practiques con "vous ne vous.., pos" con preguntas como "vous ne vous sentez
pas bien i". Aprovecha para mejorar tu "v"francesa repitlendo las veces que haga falta "vous ne vous... pos"
en voz alta. Y en esta última ronda de frases dela Le;on,tras traducir estos ejemplos, vuelve a decirlos, pero
s ustituyendo "bien", "tard" y "le week-end" por
o'rnieux",
"de bonne heute" y "efr semarne,,. ¡ ¡Va mos I I ¡ !

ii;: ;i:¡i:':ri: i::'::r I


Vous ne vous couchez pas tard ?
1)3 ?:1:::1:l:9:9-:i
¿Usted no se levanta temprano los fines
Vous ne vous levez pas tót le week-end ?
-1::::::li

}ONJOURI IL IPAN( qncr uNrrÉ I 3t

W
d
'l"r;l,ffi'rr1r1 .ril|itllr

¡PON ELAUDI0I CD 25 rnp3:Pisla12

)
,, ,LA'pañt
'blAnfflt I

i'tT'fiOl[t :

, ll. . l, I ,, '1 .:,,:

,l¡l
.

=1
-Lt

E
)

un passage piéton
s
-§:.1

4

l


»H
J
,I
'lt]1

Ya sab
Ahora
un échiquier con do
un clavier de piano
/e(n) klavwié dó pianó/ )e dc
\\.#/ .<¿4
\.-Z/
;;i:
-9::
Despur
reflexir
flexibil
cua ndc
rdv*ilie
¡A por r

,ffi
@)IM.
uNrrÉ I boNJoup! IL rl
. t6 t
tar d

isage Piéton

Lt(on ó
)a dois ma lavar
Ya sabes usar les verbes pronominaux tanto en estructuras afirmativas como negativas.
-----rc Ahora vamos a complicarlo un poco (¡sólo un pocol)enseñándote a usarlos en estructuras
con dos verbos. Fíjate en los siguientes ejemplos:
vier de piano
i;il;;;;;;;,ii;ffi: i:;e; il 9::;iri;:;: j"ñT ¡;:
Tes enfants aiment se coucher tard ? ¿A tus h ijos les gusta acosta rse ta rde?

;; ;;;; i;;;;;;;; il;;;;;: Vamos a levantarnos temprano mañana

Después del primer verbo con.jugado ("dtv*ir", "*i:71€t" o "r*Ji*r") colocamos el pronombre
reflexivo ("*te","te", 's*", etc.) seguido por el verbo en infinitivo. En castellanotenéis más
flexibilidad y podéis decir tanto 'tengo que despertarme' como 'me tengo que despertar',
cuando en francés no es asÍ. Decimos literalmente'tengo que me despertar', "j* $*is ME
réveitler". ¡El pronombre "*t*" no hay quien lo saque de delante del infinitivo!

¡A por ellol
':'.'_.;

rne partition

DoNlouR! Er FRANCÉs A su ALCANCT uNtrÉ I 33


....'"'--..,,...''..
ObJt(Tlf 1. Me réveiller, me coucher, me lever ¿ El tiene

lniciamos nuestra última Legon con varios ejemplos con "je" y 1os verbos pronominales "se réveiller", "se
mañana
cawtker"y "s€ lev€r", que vamos a dejar sin conjugar detrás de "je dois...","je ne vais pas",."y "je n'aime pas,.,",
Como estaremos practicando con la primera persona del singular, usaremos el pronombre reflexivo "me", 11-t::li
como en: "le n'aime pas me lever t6t". Vamos a

Acuérdate de que nosotros decimos literalmente 'No me gusta me evantar', 'No voy a me acostar'o'Tengo ?3: l: Ti
que me despertar'.
En cuanto a la negación de "ns.." pas" en el segundo y el tercer ejemplo, ¡recuerda que "pas" se coloca.lusto
detrás del verbo conjugadol ODJT(
Te acordarás
Tengo que despertarme temprano ,

que el pronc
Je dois me réveiller t6t demain matin.
T::313 ?-:l L: -:l:l:: n'ollons pas t
Je ne vais pas me coucher tard ce soir.
|: v:-v-: :-:::l:i'-'it:9: ::l: :::!: Hablando de
frasel Está er
l:- T: e::l: l:Yi:li:': l:' ?r ::
Vamos a ;
Semana.
ObJt(Tll 2. Te lever, te coucher Tenemos ,

Al igualque "nre", pondremos "fe"delante dei infinitivo, por lo que'levantarte'y'acostarte' sedice"telever"


y "te coucher". tal vas con la pronunciación? Decimos ltólóvwél y teniendo mucho
T::3:11
¿Qué ,
cuidado con Ia primera "e" de "lever". No vamos
También ten cuidado de no olvidarte de escribir las "5"en "dois","ves"y "aimes", iaunque son mudas!

¿Tienes que levantarte temprano


ma ñana ?
Tu dois te lever t6t demain ?
ODJIC
Tu vas te coucher tard aujourd'hui Veamos, para
1v-?: i ::::l: il:13:9: l:ri ?
mismo patrón
¿No te gusta acosta rte ta rde? Tu n'aimes pas te eouchertard ? "v*us gilez vot

¡No te olvides
';
ObJt(Tlf 1. Se réveiller, se couchel se lever ¿
.
renets qu(

Vayamos ahora con la tercera persona del singular y del plural: "il", "elle", "on" e "ils", "e¡les". Todos estos T::3111
pronombres personales comparten el mismo pronombre reflexivo: "se", cuya "e"debes de pronunciar como ¿A usted nr
la de 'n#re" y "te":
-t-::r:::-:i
¿Cómodirias'Vamosalevantarnostemprano'? ¿"Qnvaselevertot"?Parfaitl¿Ynohayunaexpresiónque ¿Vais a acot
sea sinónima de "Ééf"? Exactement !"De bonne heure", iiteralmente'de buena hora', también se traduce
como
ttemprano'. Se pronuncia Diferencias bien los
¿ sonidos U no
dos /6ly /6ól?
y es cerrado el
otro es ligeramente más abiertoy alargado. No dudes en escucharelaudio las veces que necesites o consultar
la guÍa de pronunciación alfinal del libro. ¡Para eso estánl
Pero volviendo a 'Vamos a levantarnos temprano', ¿cómo 1o dirias con "de bonne heure"? iClarol "An va se
lever de bonne heure".

uN rÉ I BoNJout I rL IRANCÉS A 5u AraANat


..-''.'
¿Eltiene que despertarse temprano ll doit se réveiller tdt demain matin ?
mañana por la mañana?
Tes enfants aiment se coucher tard ?
111:: lil-:: l:: s-::l: 1::-'i1::-:3Í-:i
Vamos a levantarnos temprano mañana On va se lever de bonne heure demain
por la mañana. matin.
o 'Tengo

justo
cca
ODJt(Tll 4. Nous coucher, nous lever
Te acordarás perfectamente del pronombre reflexivo correspondíente a "nous",queliene la misma apariencia
que el pronombre personal. Así pues, diremos "nous allons nous coltcher","nous devons nous levef'y "nous
Hin.
n'allons pas nous coucher".
[*, - Hablando de "nous allons nous coucher.,.", ine va pas te coucher sin pronunciar la liaison que esconde esta
Eil frase! Está ent{e "nolts" y "allons", así que pronunciamos /nu(s)_aló(n)/.

d, ' "'
Vamos a acostarnos tarde este fin de Nous allons nous coucher tard ce
semana. week-end.
Tenemosq ue leva ntarnos ;;;;;;;; Nous devons nous lever t6t demain
dice "te lever" mañana por la mañana. matin.
riendo mucho Nous n'allons pas nous coucher tard ce
No vamos a acostarnos tarde esta noche.
:ei:
:::::
ObJt(TIf 5. Vous lever, vous coucher
Veamos, para acabar, unas cuantas preguntas afirmativas y negativas, esta vez con "vous", que sigue el
ui?
mismo patrón que "nous",ya que aparece dos veces' "vous devez vous lever","vous n'aimez pas vous lever" y
"vous allez votts couche/'.

¡No te olvides de la liaison en "vous allez vous coucher"l Pron ú ncia lo /vwu(s)_alé wvu kushhhé/.

¿Tenéis que levantaros temprano Vous devez vous lever de bonne heure
mañana? demain ?
res''. Todos estos

r.cnunciar como ¿A usted no le gusta levantarse vous n,aimez pas vous lever t6t ?

r
a expresión que
r én se traduce
. .f.-v..?.i:.: ?:"'t':?:13'19: ::j:.:::l:1 ..
.
vous arrez vous coucher tard ce soir
"""""'ó""""
?

': es cerrado y el
:es o consultar
s
§
'- arol "Qn va se

DONUOUR! tL IIAN' I su aLce¡rcr . uNnÉ I 35


Ee.-e"AP(
¿O_ué cree

Vamos a c

En général, Sébastien se En semaine, Nina se couche t6t.


Iéve á 8 heures.

Mon mari se couche rarement


avant une heure du matin.

Elige la opci
Elle se réveille de bonne heure. 1. ¡Qué gua'
Nous ne nous sentons
pas 2. ¡Vaya rolk
3. ¡Qué cosa

':ncontrarás
la res
3Ó uNrTÉ I DoNJouRl tL TRANCÉs A su AtcANCt [Encontrarás la respuesta en la página 114]
AP(OT
¿Qué crees que significa la siguiente expresión?

C'est cool !
lse kul/
Vamos a darte una pista. ¡Fíjate en este diálogo!

iEste f tn de semana nos


vamos ¿e excursión!

re, Nina se couche t6t.

C'"t{ @oL !

Elige la opción eorrecta:


lveille de bonne heure. 1. ¡Qué guay!
2. ¡Vaya rollol
3. ¡O_ué cosal

;cuesta en la Página 114] IEncontrarás la respuesta en la página 114] DoNJouR I rr rRANCÉs A su ALCANCT uN rÉ I 37
A
.,'l-
»»iPonTt ffi roPNAl
Exercice 1
¡Bienvenido de nuevo a tu sala de entrenamiento personal! Ponte las pilas y demuésti;¡os
tus
ava nces con el fra ncés: en este Exercice tendrás q ue hacer tres frases con cada pronom bre person a l, ¡Repite co
dos en afirmativoy la última en negativo. Son 21 frases en total, empezando por "Je me reveiile tr
ii *¡iri,,"*r Éfr ss!*üí*€". ¡Ánimo, que sólo te quedan 20!

r:----!

Je
se réveiller - 8h - se sentir - en pleine se coucher - tard
en semaine forme le week-end
:

w
a¿u;r¿.:@-*:-
-.::g-]:::=::=

Tu
secoucher-áquelle devoir - se lever - se sentir - bien ?
t6t - demain ?

Elle
se lever - 10h - se coucher - rarement - aimer - se lever - tard I
le week-end avant - minuit
re ffi

(aller) se réveiller - se coucher - t6t - I


On se sentir - vraiment bien
vers 6h
?=:=:=:===: re
se réveiller - souvent - aimer -
se lever - ,-¡ mal
Nous - * sentir-
sffs¡ffi
en forme
ffi
assez tard [ )
!r:---+*-*:::: rrj: e, --

se lever - de bonne (aller) se sentir -


Vous se sentir- bien ?
heure - demain matin ?
ffi
mieux - demain {
:-*+-
ffi

* se coucher - assez tard - (aller) se réveiller - á (aller) se lever -


toujours quelle heure - demain ? avant 10h

ao
r)() [Encontrarás las respuestas en la página 114]
t
» A
o Lt (PAtlOPilOllt
g )
Ha llegado el momento de relajarte y delarte
encandilar por nuestra melodÍa inspiiadá en la j
"¡fiqn5an f tl¡'tiaise"... s-
;¡ r-OS tUS
,=:trsonal, ¡Repite con nosotros estas preciosas frases que recorren
¡¿ 'éveiile & los contenido s dela lJnitél §"§
{§' ^.
.4,
§§
;'§ \Y
§.ia)"
'.Ü' --§r
'rt,\A
.ñ-
ffi .',9^§.,§ -o§§
t'o§-
r ..09[" r^V-
\g§" . §V
F-.
[u.n [i

F+
Jrer-tard

¡-rót
k¡| -
I

F
ur,{!¡lrou'
Ñ c¡uflrP
.-^nrohr,
rorefnpnl
úonl
üonl' mirudt...
I

ffi.
[*"' .
tu

ñ.
,,J'
cr_ ¡¡,*wA%fihin.
Jewut
i- bien I *Jorhe...
l;
^
r*,
_____ , , 4t
'lt'ae
lever-
1gl-J
t
¿e,

ü^noE
ua.
-%o,

%.
2^
?--
Y

ias en la página 1-141

I
J-
@ P(PA50 q
f
I T'TPUC
t. A lo largo r

I lever"* ('le
I es irregula
VO(AbULAPIO sentir".
.."'..'.........,."..'

En las celdas grises encontrarás algunas de las


palabras que ya hemos visto anteriormente' . f T_:::
ffiñimf EN sINGULARY PIURAL .... .-tl.l:.-.-g
FEMENINOS :t§::_:
:¡.: :..:
:.: : ,tg mAfi
--sl:sy.lsgJ
::,:..: :,.. .:.:..
marido
la fille hija/ chica . t9Y: li
lriyl
-':' " t"rytii{ *- -
les seurs
vous vo
ils se co
-r: . Ile:p¿.te, ;l;:. ; hermanas
::i,A*t) ):".:: **
; 1::::';,;;., padre
lsóójl
-' ::,,'. .:'I¿gfréff les heures
;;;;;;"
.: g..;.,;;;.; ;.,:,;.: horas
hermanos tóóil y o'vüt*s "
vt
,'.* :i:.:{1f§L:i;, :*",- *--" - §éve",
o'tu
-,.. :'.,.,.1€r.pafüá§::::, .::..::.:

ffi
pa d res

):.;,JHi3*jÉi:::::.* . Tras haber

Seguro que te has fijado en que en


r*:39
este cuadro hemos traducido "en I r"n.ridrdo a la hora de Pronunciar * ts r::
général" por'en general' cuando para expresar la idea de'sobre |
las'..', ! "demoin motin",ya qre iien.s qre
Il *1"-:t
en los ejemplos hemos utilizado porejemPlo "versT0 heures". iSe I I hacer dos veces el sonido /e(n)/
el verbo'soler', Por ejemPlo, "En pronuncia igual que el color "vert"! I I enseñándonos tu mejor sonrisa 6l'
. Finalmente
général, je me léve á 8 heutes" ('Me verbos refl
suelo levantar a las 8'). delante del

$l!r^üÉET
- Je dois me

en forme
la(nlfojm/
en forma
en pleine forme
/a(n) plen fojm/
en plena forma iiiiliiri
en general
,l
en general
Ir y::1:_:
de bonne heure temprano
ld6 /a(n) shenejál/

en semaine
- vefS
¡
aproximada mente 6QUt 11;
entre semana /vvvej/
/a(nl s6mén/
ilrr.r¡ ll (
mieux meJor
asSez ba sta nte llt-f r r.ll ll r
/mi6/ lasé/ l7-------§-

farement vraiment rea lmente


pocas veces ¿Cómo preg
/jajmá(nl/ /vwjemá(n)/
le r¡veek'end
minuit medianoche
los fines de semana /minÜil A la hora de
lfii iiiténll
t6t fr!:l::".?.'ll
tard ta rde
temPrano
fio/
¡1ait., . Di los siguie
maintenant hora
toujours siempre
a
/me(nltná(n)/
. lt¡¡sh"újl souvent
.
¿Lomo se dt
cé soir a menudo
esta noche
/c¿i suájl /suvwá{n}/ "tlIT.Í:1.
i"*a¡i matin' du matin de ia mañana ¿Qué quiere
mañana por la mañana /dü maté(n)/
tümé{n) m{é.!1
á quelle heure
avant antes de
a qué hora
/a kel iiiii./ /avwá(n)/

T
TSTPU(TUPAs (PAIlATI(ALTs
. A lo largo de esta lJnitéhemos trabajado con los verbos reflexivos "se réveiller" ('despertarse'), "se
lever"* ('levantarse') , "se coucher" ('acostarse') que son regulares, y con "se sentir" ('sentirse'), que
es irregular. AquÍ te ofrecemos un recordatorio de la conjugación de los verbos en "-er" y de "se
sentir".
' - ---:!te. me couche me acuesto me siento
tu te couches te acuestas tu te sens te sientes
elle se couche ella se acuesta il se sent él se siente
nous nou5 couchons nos acosta mos nous nous sentons nos sentimos
vous vous couchez os acostáis vous vous sentez os sentís
r a'¿; ils se couchent el los se acuesta n elles se sentent ellas se sienten

*
Au nq ue es regu la verbo "se lever" es u n poco pecu lia r debido a q ue, sa lvo en "nous neus levons"
r, el
n'vaus
y vous levez", tiene u n accent grave en la primera "e",lo que lo hace sona r como /e/: "je me
Iéve", "tu te léves", "il/elle se léve", "ils/elles se lévent" .

Tras haber trabajado la forma afirmativa de estos verbos, hemos descubierto la negativa. La
partícula de negación "ne" se coloca delante del pronombre reflexivo,

.-- -, ja pr0nunclar Je ne me sens pas trés bien. No me encuentro muy bien.


, j : -3 tienes que Tu ne te couches pas tard le week-end ? ¿No te acuestas tarde los fines de semana?
.
:rrldo le(n)l
, --=_:r sonrisa 9. Finalmente hemos construido frases con "dez",*ir", "aimer" y el futur proche acompañado de estos
verbos reflexivos, y has podido comprobar que los pronombres ";-rt*", "t*", "3á", etc. se colocan
delante del infinitivo:

Je dois me lever t6t demain. Tengo que levantarme temprano mañana.

ena forma Tes enfants aiment se coucher tard ? ¿A tus hilos les gusta acostarse tarde?
Tu vas te coucher tard aujourd'hui ? ¿Vas a acostarte tarde hoy?
general

r-:damente CQU( llAS llAS APPtnDIDO) ¡co.pruébato aquíytapa ta cotumna de ta derecha!

Quelle heure est-il? Dilo de las dos "ll est dix-sept heures cinquante-cinq" o
m a nera s. "ll est six heures moins cinq". C'est super !

¿ rente ¡Muy bienl "Tu es súre ?" (y "Tu es súr ?" si es


¿Cómo pregu nta rías'¿Estás segura?'? un chico).
:, a nOChe
A la hora de reservar un billete, prefieres "ta Site gusta estar en la'ventanilla', reserva un
fenétre" o "le couloir"? asiento en "la fenétre".
:- pra no
"trois cent soixante-douze" y "neuf cent
Di los siguientes números: 372y 986.
¿ iora quatre-vingt-six".

¿Cómo se dice'una pelÍcula en blanco y negro'


^-.e n udo C'est ;a ! "Un film en noir et blanc".
en francés?

r¿ rrañana ¿O_ué quiere decir "entretien d'embauche"? ¡ Eso es I 'Entrevista de trabajo'.

; r:es de
(D 25'(D 2Ó

uilfit
19
o h_ra u
g'J
2

pansur ¿Qué opir


como ten
¡Nosotros
que'cree:
I
,,i'r.-:. .

?:_'::*l
pensa r Je pensr

Je crois

crorS ,' -,-:s ?:


Tu crsis

Elle pen

lls croie

¿Qué tal s

creer déjate llev

É
Tú... óqué craas?
¿O-ué opinas de nuestros livresT ¿Piensas que el francés es bonito y no tan complicado
como temías al principio? ¿Crees que vas a sacar provecho de todos estos conocimientos?
¡Nosotros no lo dudamos ni por un instantel Nos interesa mucho lo que'piensas'y lo
que'crees', y por eso en esta Unité 2 te vamos a enseñar dos nuevos verbos muy útiles:
"penser" y "ereire". Vamos a enseñarte a manejarlos con todas las personas y en frases
bien completitas gracias a '§+*"y':;c;"'. ¿O_uieres un adelanto?

¡" ;;;;; r;il:;;l ;;;ri;", Pienso que es posible.

Creo que tienes que hacerlo.


l: -:i:i: 3:-: l: 9:i: l" Í:ire:
-'-:y: r:t::t IY-il? t:i::l i ¿Usted piensa que él tiene razón?
que está en su casa?
-IY :1:i: 3: :!§ :'1 :r1 :lf :
¿Crees

Ella piensa que Louise no va a venir.


lll_: r_:::: ?Y: P:i:: :t Yi ril Yllit:
lls croient que nous allons nous amuser. Ellos creen que vamos a divertirnos.

¿O_ué tal si lo descubrimos ya? :,' .. .. . Pasa la página y


déjate llevar por la corriente. ¡Presentimos que esta unitéte va a ir de maravilla!

.-:i:
.--aÁ
!,*?* it
a
';-1

1lffil
¡PONELAUDIO! CD25 np3;pista18
lt,i,;

! @-errPAS( (LAVt
I

Situ media naranja te dice "J* pe*s* ¿¡*;;¡¡Jcr r:**ic ++-;egr :i §¿¡ry:" ('Estoy pensando en cancelar
nuestro viaje a París'), ¿qué podrías contestar? "Pas question i". Ya conoces nuestra expresión
equivalente a vuestro'¡Ni hablar!'en francés, asÍ que a partir de ahora puedes rechazar
categóricamente una proposición tan absurda como cancelar un viaje a París.
Ojo, no confundas "Pas question /" con "Fd?s #* +x*sij*¡;: i", que es la forma corta de "i¡¡;i¡-.: ¡;tr¡*;
pas S* q'*asái**s i" ('¿No tenéis preguntas?').

¡Vamr
Io qut
n uest
segu n
"pens,
la de'
forma

Je pr

iv,
-Tu
."..*-o_:

;Oué r

Pos quas§?,n
l?a l«estlo
iNi hablar!

uNrTÉ 2 . DoNJouRl rr rRANCÉs A su ALCAN


I ¡PON EL AUDIO! CD 25 ¿il*i*: pisia 7 .mp3: pista L9

en cancelaf
. .: resión
=
-- ---;---,
f --
=-t1óLal

Pens ffi e

jo pa;nsa & tu pansus


¡Vamos ya con nuestra Leqon 7l O-ueremos que te sientas cómodo a la hora de expresar
lo que piensas, por eso.mismo vamos a empezar nuestra Unité enseñándote a manejar
nuestro verbo "penser". yamos a ver cómo se conjuga este nuevo verbo en primerá y
segunda persona del singular: "je pense" ('pienso') y "tu penses" (,piensas,). El verbá
" penser" es u n verbo regu
ue aca ba en "-er", por lo q ue su conj ugación es la misma q ue
la r q
lade"*irfiey"o"tet*!-¡rher,'queyaconoces.AquÍvamosatrabajailoseguido denuqi,tü,,para
formar frases subordinadas de todo tipo:

Je pense que c'est possible. pienso que es posible.

i; p;;;;';,";" a"i' i" i,i,e i ¿


pi;;;;, q;; i;;;" ;,. r,,.",r"i
-Tu penses qu'il est chez lui ? -¿Piensas que está en su casa?

- -o-:li: T::_"
g::ilI--::l -S', pienso Cue esta alll

¿Qué piensas? ¿Vamos a verloya?

uNrÉ2 45
P-"llffi
¡PON EL AUDIOI CD 25 *r;di*: pis:e ! 'mp3: pista L9 '. I

ObJt(Tlf 1. Je pense que c'est... obJt


dilo con 'le Seguimos
¿piensas que es una buena
idea? ¿Piensas que es verdad? ¿Piensas que es posible? ¿Sí? ¡Pues
¿Y cómo a
iri,iriqrr..."tpronúncialolstrtipain)sk¿l/,condos /6/btenclarasytumejorexpresióndeatónitoaldecir
'"pefise",realzando "ls pefise r
ese sonido nasa | /a(n)/ @'
Aprovechr
que es una buena idea'? No te estarás olvidado de 't'esf", ¿verdad? ¡Nada
¿cómo dirías entonces'Pienso decir nunr
en el ejemplo "le pense que c'est vroi"'
de decir "Je pense que est une boine idée"l Hablando de "c'est"'fÍjate
('realmente'); significa 'verdadero', aunque "étre con "y" ju
;;g* qr.i, te suena "vroi" ttashaber visto "vrsimefit"
vrai,, sefraduce como 'ser verdad'. N uestro susta ntivo pa ra decir'ver dad' es "vérité", pelo no diríamos n unca Por cierto,

"c'est vérité".o-uédate entonces con "c'estvroi" y pronúncialo como nosotros' /se


vwje/' /sh6 pa(nl
..,...6\. .. .......
;i;;'; q;;;' ;;, ;;;,. id;; te pñse que c'est une bonne idée. -¿ Pien:

l: P:::_:9:-::
est vrai. -fl?ii
ll"!:g :"-:l Y"1939:
est possible. -¿ Pien I

ll:::::'-" :: ??:i!r: l-" P::':9:-:: *lir Pi'


-¿ Pienr
-Sí, pie
ObJt(Tff 2.Tu Penses que c'est... ?

Practica Con "tU penses" y con la manera más.sencilla y corriente de hacerlas'


¿O-uieres hacer preguntas?
.olo.ando un si'gnJ de interrogación al finai de tu fiase. Y cuidado
con "pei,'sf,§": se pronuncia igual que obJt
"pefrse",aunque se escriba con 't" muda.
0-ueremos
O-u'est-ce que tu penses du verbe "penset" momento no es muy "compliqué", ¿verdad? "ComPliqué"
? De verbo irrel
/ko(n)pliké¡ , con el sonido nasal lo(nl/ de dar
y pronuncia un
(complicado') viene del verbo "rcrnpliquer" se ' '- Y

beso.
'' ñ " :':l::::
-¿pi""lrt qr. ", ,n, urena idea? -Tu pffises que c'est une bonne idée ?
Pienso
:ll:pl'il? 9':::::3 ?:':? l9'3 --o:irI: r:*3:,: ::::1 ::: -!:ll: i9é:: ...
-Tu penses que c'est vrai ?
-¿Piensas que es verdad? Prenso
d - Oui, je pense que c'est vrai'
-li: ?t!i'9 ,! 1: :: Y:i9i -¿ ei"n,
-¿Piensas que es comPlicado? -Tu penses que c'est cd-mPliqué ?

- Oui, je pense que c'est un Peu _ll Pit


-Sí, pienso que es un poco complicado
compliqué.
obJt
En este ú
pronuncia
Pon a prue

:::':':1:
('t5T Pienso

-,.
Prenso

TOPMIDADLII -¿ ei..
*li: ?;'
t

AÓ uNTÉ 2 DoNJouRl tt TRANCÉs A su AtcANCt


AUDI0! CD 25 **di*: pi:ta ? . mpi: pista 19
T ¡PON Et

rrt
o
vt
ODJt(Tll 1. Tu penses qu'...? / Je pense qu'... tr
o
:: , ::1 Segu imos con "je pense que..." y "tu penses qlte...", pero esta vez segu idos de los pronom bres'nil", "e!le" e'nil§". CL
- -'-- -crir ¿Ycómoafecta a "que"?Yasabesque como"il","elle"e"ils"empiezan porvocal, la,,e,'de sue',desaparece:
"le pense qu'il est chez lui" o "le pense qu'elle est malade".
+,
dU
,.,r-.' \acia Aprovechemos para repasar el "y" como en "le pense qu'il y est". Acuérdate de que en francés no podemos
o
decir nunca jamás "Oui, il est" a secas si nos referimos a un Iugar en concreto. Debemos deci n'Aui, il y est", rá
: .-= con "y"justo antes del verbo. (U
r -_ j -,.rnca
Por cierto, antes de pasar al Objectif a... ¿has hecho la liaison entre "chez" y "eux" en el tercer ejemplo? Di o.
o
-¿;i.;rrr ¿;.'"rt¿ ". rr.rr.¡ - i; ñ;;"' l,;ii .r'"li,i ¡
-Sí pienso que esta all "'i
---9:li: r-::-* ! :_i| r ::l
-¿Piensas que ella está enferma? -Tu penses qu'elle est malade ?
*Sí, pienso que está enferma. Oui, je pense qu'elle est malade.
-
-¿Piensas que están en su casa? -Tu penses qu'ils sont chez eux ?

:lir ?i:l:'q': _::J:l :lrl: - Oui, je pense qu'ils y sont.


'acerlas:
.ual que ObJt(Tff 4. Je pense que tu dois...
O-ueremos que en este Objectif sigas viendo nuestro verbo "perlser" y que aproveches para repasar nuestro
, Ccmpliqué"
verbo irregular "devoir", como, por ejemplo, en'le pense qu'elle doit le foire". Por si no te acuerdas, %lfe
c r r,," de dar un
dait" se pronuncia igual que "tu dois" y "je dois": lduá|. En cuanto a "le foire", como ya sabes, es nuestro
equivalente a 'lo', que va delante del infinitivo.

idée ?
Je pense que tu dois aller chez le
Pienso que tienes que ir al médico
.ntidé"-:...... médecin.

ll:::g !'".1ri Ii:.: !!: !,.:l!: l: f-:::: 3Y-:ll: 9:_t f l3t:::


-¿Piensas que tengo que hacerloT - Tu penses que je dois le faire ?
-Sí, pienso que tienes que hacerlo.
---9:::i-" 1_:::-: :y,:i: _q3i: !" Í:i:::

ODJt(Tlf 5. Je pense que ce n'est pas...


En este úlIimo Objecttf vas a echar mano de nuestro bocata de la negación con '::* ::e.:i ¡r,.:-..", que se
pr0nuncla para hacerfrases del tipo'Pienso que no es una buena idea'
Pon a prueba tus conocimientos sobre "penser" sustituyendo "je pense que" en los primeros dos ejemplos por
preguntas con"Tu pensesque... ?",y gana aún más agilidad. ¡Vamosl

Je pense que ce n'est pas une bonne


Pienso que no es una buena idea.
idée.
Pienso que no es verdad. Je pense que ce n'est pas vrai.

-¿ ei"nrul q r" Ji no'ti"n. q;; ;r.";l;i :t p"rr"r q;;ii ;; ;;iü;;i";;;;; ;


-SÍ, pienso que no tiene que hacerlo. - Oui, je pense qu'il ne doit pas Ie faire.

47
¡PON ELAUDIOI CD 2s mP3lPista20

Ú\95IRALT5 Y LTTP(POS
Estás en la ópera, tienes tu entrada y buscas tu asiento. Para ello, primero necesitarás saber el
número delu "rang" ('fila') y luego el detu "place" ('asiento')'
¡Que empiece el esPectáculol

Despr
"elle ¡
5US E(
todos
. Tant
. Tant
Como
t'qtte.,

ll pe
;i¡;
%PLa.¿, lls p

tz !r;:
Fila ¿Y qué
n uestr

rtE urrrÉ 2 uoN:outl :L


¡PON EL AUDIO! CD 25 *:-;*l*: *iri* Fr . tnpj: pista 21

-- -=. ::hpr cl

faire des progré s


faire des effor ts

Lt(on
r& 2
il/alla pansa & ils/allas
pons@nt
Después de darle caña con "je pense" y "tu penses", vamos a centrarnos en,,il pense,, y
"elle pense".Y como "il/elle pense" ('él/ella piensa') se pronuncian exactamente igual qué
sus equivalentes en plural "ils/elles pensent" ('ellos/ellas piensan') ,
¿por qué no trabajarlos
todos en el mismo pack? ¿Note crees que se pronuncien igual? lnsistimos:
. Tanto "il pense" como "ils pensent"se pronuncian /il pa(nls/.
. Tanto "elle pense" como "elles pensent" se pronuncian /el pa(n)s/.
Como era de espera r, va mos a tra baja r la tercera persona del singu Ia r y del plu ra I segu ida de
"que..." en una multitud de estructuras:

ll r::: ::::::l !t:p_t:i9: ll l-:r: :y,::: 9:T::li9-? ltr9_i:


lll_: r:::: 3:_: IY -::: f3:lil :|: ri:::: :lt:
>,O?ta r:T::1 3:: i:_-13i: r?:li1
:ys _Yi? ?
que tienes que irte

lz -l
1I
! l :: l-: : :::_1 -t Y :i[ .,-: t] ? iliy: r:
....". ................:].1::

:lL::
fl_"::.ll
q:::ll o;ii:: i lris::
¿Yque significarán las expresiones 'faire des progrés" y "faire des efforts" que a pa recen en
LO1) nuestra guillotina? ¡Ya lo verás!

DONJOUR I ti rxrÉ 2 AQ
& faire des progré s
'ffi ts
¡PONELAUDI0I CD25 *uiii*:pista *'mpitpista2L F faire des effor
!

i I

ObJ((Tlf 1. ll pense que c'est... ;r;; ;i;


esforza I

pense"l Decimos lilpa{n\s/ y lel pa(n)s/, con el sonido nasal @'


¡Nos metemos de lleno con"il pense" y "elle EIlas pie
¡No qr.r.ro, escuchar lpens'll ¿V qué es lo que'piensa' él o ella? Piensa que'es verdad', 'es complicado'y
ies ya no hace falta recordarte que debes ,Jsar "t'est", pero sí queremos destacar que en francés
mala idea'. i:Y:i:t
o'ufie
decimOs'UNA mala idea': mgUvaise idée".\a COnoCeS "matlvais" de "tl fait mauvqis" ('Hace mal Mis pad
tiempo'), y a hora lo veremos en femen ino. Con la "e" que a ñad imos, ¿cómo hay q ue pron u ncia t "ftioitvsise"?
Eso es, ¡con la't"del zumbido de una abela! -::l-e:::l

Él piensa que es verdad. ll pense que c'est vrai.


ObJtt
Ella piensa que es complicado !!f r::: lv: ::::l :e-T4iti: Repasamos
Le directeur pense que c'est une mauvaise utilizando
director piensa que es una mala idea
¿
El idée. ¿+
¡Ten cuidac
allons faire'

ODJt(Tlf 2. ll pense que nous Pouvons... EIlos pie

"Elle pense que tu peux trsdaire les exemples" ('EIla piensa que puedes traducir los ejemplos'). ¡Claro que -:I3T::
puedeslynovasatenerningunadificultad,yaqueacabamosdepresentartelafórmula "il/ellepenseque"
Ellas pie
+ el verbo "pouvoir" ('poder').
'.,-,,......,
y como 'pensamos'que puedes aprender más cosas aún, te presentamos dos nuevas expresiones: por un Ellos pte
lado, tenemos "réussir un rxo*rr)',que es nuestra manera de decir'aprobar un examen'y que literalmente
es,conseguir un examen'. "Réussir" se pronuncta lieÜsiil. ¡cuidado con esas "/"francesas!
;;;il;
yporotrolado,nosencontramos con"fairedesprogrés",queiiteralmentesetraducecomo'hacerprogresos',
;mejorar'. verbo 'mejorar' se traduce al francés como "s'améliorer",
aunque en castellano decís más bien El
peroenel lenguajecotidianoutilizamosmáslaexpresión"fairedesprogrés"."Progrés"sepronuncia lpiogjé|, ODJT(
pasando la"s"ftnal por la guillotina. Para termin
t'¡.i¿¡*"
va mo

i! el:l:: qy:
?"9"'":: !?!!fl9: II ri:: :q:"1 :::: t::Y::: !-: 3!::: veces, ¡ recu(
pa rtÍcu la 'g
Ella piensa que puedo aprobar mi Elle pense que je peux réussir mon
a la traducci
exa men. examen.
palabra sigu
Mon prof pense que je Peux faire des
*l -u"i'l Elia pien:
::"'" : :":: :":'::0" ProSres.
,,"..-."'.,-.......

¿Estás diciendo "que" alafrancesa, con nuestra "e" cerrada? No se dice /que/, sino :l ?::t:3
Mis padri
miexamr
ObJt(Tlf 1. lls pensent que nous devons...
pasamos al plural para descubrir "ils pensent" ('ellos piensan') y "elles pensent" ('ellas piensan'). Los
practicaremos en frases subordinadas cot"'devoir" para decir, por ejemplo,-"lls pensent que nous devons
que es "faire des efforts". Se pronuncia t§
faire des effarts".Aquí te topas con otra expresión nueva con "faire",
un effort" ('hacer un
7f..¡ a"(r)]f¿jl (¡con tiaisonl) y se traduce por'esforzarse'. También existe "faire
;'Narrs considerable para".'),
.o, o faisons" un elfart considérable paur..." ('Hacemos un esfuerzo
"rtr.oo;),
pero es muy común usar "foire des efforts" en plural en el contexto de 'esforzarse'.

Antes de empezar a traducir, recuerda gue"pensent" se pronuncia igUal que "pense" o"penses": lpa(nlSl'

t
50 uNrÉ 2 DoNJouRl tt tRA\(
..*
yrs §

I
AUDI0! CD 25 a*,j;*: *i:tc &.mpjt pista 2L
tsl ¡PON EL

I
+,
=
o
Ellos piensan que tenemos que lls pensent que nous devons faire deT rrt
esfo rza rn os. efforts.
-- - i:- --i/a:\ o
i \9/.
Ellas piensan que tenéis que ir a la Elles pensent que vous devez aller á la
o-
lplicado'y ¡á
- '-a ncés
reu n ión. réunion. (u
=
'Hace mal
':t,315€ (
Mis padres piensan que tengo que ¡rr"r'pr'r"itr p"ir"r. qr" ¡" a"it irir" d;* E
esforza rme. efforts. rrt


ObJt(Tff 4.lls pensent que je va¡s... o
r,¡
L.
Repasamos las expresiones "réussir un examen" ('aprobar un examen') y "faire des progrés" ('mejorar')
(u
CL
va l5e utilizando ahora elfutur proche.
"le" ('lo') en la tercera frase! advertimos desde ya que no decimos "nous le
g
¡Ten cuidado dónde colocas ¡Te
o)
allons faire"l

=
Ellos piensan que voy a aprobar mi lls pensent que je vais réussir mon
exa men. examen.
i aro que
pense que" Elles pensent que tu vas faire des
Lllas piq.5¿¡ que vas a mejora..
I.13EI:I .,4
':;r DOf Un Ellos piensan que vamos a hacerlo. lls pensent que noüIallons* le faire.
i:'almente

:'cgresosl
'améliorer",
.1a lpjogjé/,
ObJt(Tlf 5. Ne va ?as, ne vont pas, ne vais pas
Para terminar el capÍtulo de "t,feltr* prrse'' y "j!:.,e¡'is: ,.**§*?1í", varnos a mezclarlo todo y en la frase de
"q*e"vamosaseguirtrabajandoconelfuturproche,peroahoraennegativo.Aunqueyalocomentamosmil
veces, lrecuerda que en francés no ponemos ninguna "o"delante del verbo en infinitivo pero sÍ colocamos la
partÍcula "p*s"l Asi que nada de decir "Loutse ne va a venir"; es '?*¡;ise 4,! !{i püs,;e¡¡it".?asa directamente
a la traducción de ios elemplos sin olvidar que la expresión "sr¡::r¡ *r;{" se transforma en "¡:**-rer *;¡"'si la
palabra siguiente empieza por vocal a "h" rnuda. ¡Te toca a til

Ella piensa que Louise no va a venir. Elle pense que Louise ne va pas venir.

esrollarse.
!:":ll":,.: d::ll:11':
!l ?l:::" Y?,.3 ll t:"-"
!:'i1: :"'-:l-1??: Iiir:
Mis padres piensan que no voy a aprobar Mes parents pensent que je ne vais pas
miexamen. reuSstr mon examen.

ensan'). Los
tous devans
e cronuncia
,e
' ,,'hacer un
rble para...'),

lpa(n)sl.

?:.::::1?.::.::

bONJOURI Et IRANCÉS R su eLceNcr . uNIrÉ 2 5t


¡PON ELAUDIO! CD 25 mPj:Pista22

PT5(INDID¿

[UNIDADES DE LONCITUD]

Lus m@surus da Longa;ur Unn


centir
kilom
lle mó(s)üj dó lo(nleóójl Repitr

En este lmprescindibles sobre las medidas vamos a expresar "lo longueur"


('la longitud'), Ahor¿
"la taille" ('la altura') o "la distance" ('la distancia') en francés' Cinqu
para preguntar cuánto mide una cosa o una persona, decimos "Combien mesure lotable ?" centir
kilom
(,¿Cuántá mide la mesa?') o "Combien tu mesures ?" ('¿Cuánto mides?'), por ejem plo. Si
qr"r.ro, preguntar por la distancia entre un sitio y otro, decimos."O-uelle est la distance Di qut
intre.". et,.. ?"1 ¿Cuál es la distancia entre... y...?') o "Combien de kilométres y a-t-il entre"'
cómo Je me
et... ?,, (,¿cuántos kilómetros hay entre... y...?') ¿Y para dar una respuesta? FÍjate en
francés: métre
se dice 'milímetro', 'centímetro', 'metro'y'kilómetro' en
qlalr
millimétre lmilimétil Ahora
Comb
centimét1e
-/sainltimetj/ GÉNIA
m métreo lmetjl Vamo
.
hace f
km kilométre* lkilométjl con lar
todos
Dicta
Trois
soixa
A la pregunta "Quelle
Añadimos u,na "s" est la distance entre
para expresar estas Paris et Marseille ?"
medidas en plural ('¿Cuánta distancia
Si quieres decir que
("millimétres", hay entre París Y
mides 1,62 m, dirás Marsella?') puedes
"centimétres", métre
"Je mesure un
"trnéttres", contestar "Elle est de
soixante-deux".
"kilamétres"), pero neuf cents kilométres"
esta t" no suena en o "ll y a neuJ cents
a bsol uto. kilométres" ('Hay 900
kilómetros').

52 uNTÉ 2 BoNJouRl tt TRANCÉs A su AtcANCt


¡Te toca a ti!
A continuación di EN VOZ ALTA las distintas unidades de medidas con los números 1, 10y
100:
ll^ Un millimétre, dix millimétres, cent millimétres; un centimétre, dix centimétres, cent
centimétres; un métre, dix métres, cent métres; un kilométre, dix kilométres, cent
kilométres.
Repite este ejercicio ,n -1nIT_o__9:_tl".r u*:.::.
igitua';, Ahora hacemos lo mismo, pero con los números 50 y 500:
Cinquante millimétres, cinq cents millimétres; cinquante centimétres, cinq cents
table ?" centimétres; cinquante métres, cinq cents métres; cinquante kilométres, cinq cents
mplo. Si kilométres.
listance
Di que mides 1,58 m, !,69 m, L,75 m,1,84
m y 1,98 m:
I entre...
n cómo Je mesure un métre cinquante-huit, je mesure un métre soixante-neuf, je mesure un
métre soixante-quinze, je mesure un métre quatre-vingt-quatre, je mesure un métre
quatre-vingt-d ix-hu it.

Ahora pregunta '¿Cuánto mides?'y'¿Cuánto mide el cuadro?':


Combien mesures-tu ? Combien mesure le tableau ?

GÉNIAL I
vamos a hacer unos dictados. Escucha atentamente el audro y apunta lo que oigas. ¡No
hace falta decir que debes tapar las respuestasl Luego comprueba lo que tienes apuntado
con las respuestas. Repite el ejercicio las veces que sean necesariasy cuando hayas acertado
todos los números, léelos en voz alta varias veces.
Dictado 1:
Trois cent cinquante kilométres, quatre-vingts métres, 350 km,80 m,
soixante-six centimétres, dix-sept millimétres. 66 cm, 17 mm.
'O_uelle
'entre
,iile ?" Dictado 2:
:ancia Sept cents métres, quatre-vingt-treize centimétres, 7O0 m,93 cm,
rrís y quinze kilométres, cinq millimétres. 15 km,5 mm.

t est de Dictado 3:
n itres"
Combien mesures-tu ? Je mesure un métre soixante- ¿Cuánto mides? Mido 1,73 m.
ce nts
treize. Combien mesure ce tableau ? ll mesure ¿Cuánto mide este cuadro?
lay 900
cinquante-deux centimétres. Mide 52 cm.
tt'r.

DONJOUP! IL IRANCÉS A SU ATCANCI


SUDOKU
Aunque contiene palabras en vez de números, este sudoku funciona igual que un sudoku numérico
tradicional. Jugamos con 9 palabras que aparecen escritas tanto en francés como en castellano. A
partir de las queya se dan, hay que rellenar la cuadricula de modo que cada fila, cada columna y
cada caja de 3x3 contengan esas 9 palabras,ya sea en francés o en castellano. El color de la casilla
te indica el idioma que debes utilizar: las verdes para el castellano y las naranjas para el francés. Te
recomendamos estudiar y memorizar lo que significa cada palabra antes de empezar.

en semaine entre semana compliqué complicado


en forme en forma en général en general
asSez bastante faire des efforts esforzarse
mreux mejor faire des progrés mejorar
c'est vrai es verdad

mreux esfozarse mejorar en general

fa ire
compliqué mejor en forma a55ez
des efforts

faire
r'
entre semana mreux
des efforts

en iorfna es verdad en général bastante


En las Le;or
"tlt penscs'
meJorar Sólo te falt
todo lo que

assez en forme esforzarse complicado Veus pen

.'.Ñ"::,;;
faire Segu iremos
mteux a55ez en général en forme
des efforts
por vocal, y
estoy mucl
faire
a'sez c'est vrai
des efforts

faire des
en forme c'est vrai en Semalne mleux en général
progrés

¡t ,l: t :.'.*n I I
54 LrrrÉ 2 ¡oN:oupt rL rr. [Encontrarás las respuestas en la página 115]
iP0N EL AUDt0t CD 25 audi*: pista * .nQ3: pista 23 ,...t.'1.',
I

:' - 'ümérico
';,::ellanO. A
ir :llumna y
tr -= ia casilla

I
= "rancés. Te
avo¡r tor wt

fai re
§LSgl
nous ponsons & vous
des efforts

mreux

p@nsoz
EnlasLecons anterioreshastraba.jadoel verbo'pensar'enlassiguientesformas: '!epe*sc",
"tu penses", "i!/elle pense" e "ils/clles pensent".
5ólo te falta por ver "naLts pensons" ('pensamos') y "vous pensez" ('pensáis'), ¡y tendrás
todo lo que hace falta para "penser" en francésl

oi:l':
tar5e comPlicado -Ye:: P:t::Í :y: li::f 3 Ti:3r l lP:::ál: -q!: li:!: '":9:?
Non, nous pensons qu'il a tort. No, pensamos que está equivocado.

en forme
Seguiremos utilizando "penser que" o "penser qu"'con apóstrofo si lo que sigue empieza
por vocal, y veremos cómo decir'tener razón'y'estar equivocado'. ¿Estás preparado para
esto y m ucho más ? ¡Va mos a llá!

i:.,/ral

en général

| ,.1
;tas en la página 115] DoNJouR! Er FRANCÉs R su eLceNc¡ uNrÉ 2 55
¡PON ELAUDI0I CD 25 ai;'iir:: pi:ia *'mp3: pista 23 avo¡r torfft I

ObJt(Tlf 1. Nous Pensons que... obJr


Con este juego de palab.ras.empezamos Ya sa bes
"Nous pensons que" ha llegado la hora de trabajar "nous pensons" en los si¡
el primer OU¡eciif.V de regilo, un consejo de pronunciación,"nous
pensont" se dice /nu pa(n)só(n)/;primero
a enviar un beso, /o(n)/ O' No lo di /o(n)
tienes que pon.r.rru de"atónito, ft$i A,y luego cara como si fueras
¡

vamos con los ejemplos: dirás "nous pensons Y antes


pienses'mucho y lánzate:/nu pa(n)só(n)7, ¡eitupenaol Ahora
'que.,," Acuérdaj
o "nous pensons qu',,," si lo q ue sigue em pieza por voca l'
................/ri..l>r .... ." "on pen
ruous peYsYns que Pierre va venir. acortá nc
l:i:'':: !:: Pl:l': y: 'u"!ll ñ;;i ;:;i;r'i eq;1¡",, l¡;"it;i;9;;;: ".:'
v3 a gu¡t9'"1
l:n:'':: i:e le 1"9?lo -¿ Pen
Pensarnos que va a hacer bueno mañana Nous pensons qu'il va faire beau demain'
_ft ?l
-¿ Pen

ODJt(Tlf 2. Avoir ra¡son & avoir tort -ll ?l


o pensons" en tres ejemplos ya lo dominas? ¡Pues te equivocasl -¿ Pen
¿,,Tu penses que,,con haber trabajad "nous
tendrás que seguir machacindo nuestro'pensamos'y descu.brir.las
ies iecir, "tu as tort"l Por eso
,,ovoir ruison" ('tener razón') y "ovoir tort" ('estar equivocado'). Se pronuncian lavwuájtoj/ y -sí, pt
iórmulas
suena/(s)/,comoelzumbido
/awvuájje(s)ó(n)/. La"t)'de"tort"pa,sáporlaguillotinayla"s"de"raison"
de una abeja.
Una vez traducidas estas frases, vuelve a decirlas, pero sustituye ndo "taison"
por "tort" y viceversa (""'qu'il a
obJl
Nous pensons qu'ila raison. Para terr
Pensamos que el Liene 'azon
de rellen
P:n:lm?s qye eou1v3.rd!: Nou¡ qensgns tu t9t1: trabalan
1¡tás 9ue 1s
Nous pensons qu'elles ont raison. f*if i:*n"
Pensamos que ellas tienen razón.
* ¡Fenome
ejem plol
Esfué rzal
ObJt(Tlf 1. Vous pensez que... nasales,
.

DespUés de"jepenSe","tUpenses","il/ellepense","ilS/elleSpenSent"y"no.us-pensons",completamoslalista
Eso es I "Vous pensez que i'ai Pensa
de conjugaciá n es con "vou's pensez". ¿Cóm'o d irás '¿Pensáis que tengo razón?'? ¡
raisan"?'i lvwr,r pa(n)sé f<A sne;e1s¡Oln)/. Sigue tú ion los siguientes eiemplos, ¡e intenta determinar quién
Pe nsa
'na reison" y quién "a tort"l

-¿Pensáis que tengo razón?


lu"rr p"rt", qr" ¡;ri triton I -¿ Pen
n?11 tY -5í, pe
-5i., penslmos que tienes razon
--olir
l:l':n:1':
-il llii-"1:
-Vous pensez que nous avons tort ?
-¿Usted piensa que estamos -
Y la preg
eq u ivocados ? "NAU$ pt
pi:n:o f,:!:-" -q:-'Y:"-"Yli 1"ll:
*s! !y: :'Jál: :9YlYocado1. - -o-'lrl:
-¿Usted piensa que él tiene razÓn? -Vous pensez qu'il a raison ?

-No, pienso que está equivocado. - Non, je pense qu'il a tort. §

t
5ó lNrÉ 2 ¡oNJouRl tt tRANat

I
iPON EL AUDl0l CD 25 =ijri,i; t!ir.=
t .mpj: pista 23

N
(u
rrl
g
ObJt(Tff 4. On pense que... o
SL
i: '::-3mOS Yasabesquenosencantautilizar"s¡?"enlugarde"Eou§"enel lenguajehablado,asÍquepractica"onpense" rá
: :-' xlero enlossiguientesejemplosacompañadodepreguntascon"r,§¿r§re$s€¡".Noterelajescon apronunciacióny
: \ ^ ln di /o(n) pa(n)s/ y ¡O_ueremos verte poner cara de atónito!
o
'- -- i rii1.'a¡3§ Y antes de empezar, fíjate en e1 segundo ejemp o: tendrás que traducir 'Pensamos que les va a gustar'.
Acuérdate de que en francés decimos "airner qu*iqu* e&ase', e equivalente de'amar algo'. AsÍ que diremos
ü
rrl
"On pense qu'ils vant l'cin*r", echando mano del pronombre "/e", que sustituye a "lr rerdc*li;", pero g
acortándolo er "l"'can apóstrofo. o
ul
g
ca d eau.
-¿ Pensá is q ue él va a ven i r? - Vous pensez qu'il va venir o
?
o-
demain. -5t pensamos que va a venir. q':il'" Yliii:
-o'i:3l P!n::
UI
-
-¿Pensáis que les va a gustar el regalo? - Vous pensez qu'ils vont aimer le o
g
cadeau ?
llltp-!nt1*o:9ue
va a gu¡.tar, gn pur:" ql l'ai1¡1,
le¡ -o'1r ilr'9'J
; : :-,,, VOCaS| -¿Pensáis que ella va a mejorar? - Vous pensez qu'elle va faire des
--:i:-,!rlr las progrés ?

v -5i. pensamos que va a mejorar. - Oui, on pense qu'elle va faire des


- : -rmbido progrés.

qu'il o
ObJtOlf 5. lls n'ont ?as, elle ne va pas, il ne va pas
Para terminar magistralmente esta Lecon 3 vamos a por nuestro bocata de la negación. Primero nos sirve
de relleno elverbo "avoir" ("ils n'ont pos'),y después el verbo "aller" ("elle neva pos,,,,,il neva pas',) porque
trabajamos elJutur proche. Una pequeña prueba: ¿cómo se decía'Hace buen tiempo'? "llfaitbeau" (o"i!
fait bon').¿En futur proche? Muy bien, "ll va faire bequ" o "ll va foire bon". ¿Y esta m isma frase en negativo?
¡
Fenomena I I "ll ne vo pas faire beou" o "ll ne va pas faire bon". Voild ! iYa tienes hecha buena pa rte del tercer
ejemplol
Esfuérzate con la pronunciación, sobre todo en la primera frase: tienes nada menos que cuatro sonidos
nasales.
rletamos la lista
@o o o
t Pentez que i'ai
terminar quién
ii:ili: ::: :rpi i; r::;: :::i;, Nous pensons qu'ils n'ont pas raison.

Ñom p"nrons qu'elle ne va pas aimer le


Pensamos que no le va a gustar el regalo.
cadeau.*

-¿Pensáis que no va a hacer buen tiempo? -Úo;;;;;;;. ;;;tt ;" ;; pr'r'rr¡r" i""u ?

i'11:
-5Í, pensamos que no va a hacer bueno. -Oui, nous pensons qu'il ne va pas faire
)rt ?
-Ylapreguntadel
millón:¿cómodirías'Pensamosquelevaagustar',sustrtuyendo'el regalo'porunpronombre?Aénial !
rt. "N*tis pensons qu'*lle ne va pas I'alner". iEstás que ie salesl

**
,q\\

r¡rÉ 2 57

]lllll
¡TU MtNl-6Uin Orl ltnuruoo FRANCOPARLANTE!

tSTA VtZ VISITANOS-. iAll(tP5!


Lo más emblemático
y su "Maison
Angers posee numerosos atractivos, como su castillo, sus ocho puentes, su catedral
d,A"dam",,una casa medievalconstruida alrededor de 1490. La ciudad cuenta con una agitada vida
como el festival de cine Premiers Plans, que permite a jóvenes
cultural y acoge muchos eventos,
cineastas mostrar su trabajo.5i pasas por Angers, no dudes en probar el famoso "vi* dArtiou"
y las "¡ouées" (también llamadas "fouares'), qr" son una especie de pan relleno de "rílle.ttes"
'(una ;'megeties"
váriante de chicharrones) y de {frijoles blancos). Lo puedes degustar en los típicos
restaurantes trogloditas, excavados en una roca.

Comme c'est intéressant !


Se habla de la "dauteut anEevine" ('la dulzura angevina')
para calificar el agradable clima de la región' Hace referencia
a un poema de loachim du Bellay (rszz-rs0o), poeta
originario de "!Aniau", que tuvo que exiliarse y
evocaba en sus versos esa "dstteeur cttgcvine",
ldu¡ó6j a(nlihóvrruÍn/,

Te lo
d ivier
AA
\9, \'
a mar
como
Te var
alson
la mis

Angors
-------a ^ Aligu
Pais: tranc\a .000^
avs de\1j:---llldedo' / o "qlt
l"eióI

ffi ffi
lo*"*oj9=-=ffisgln"
ñ0m"9
lt¡i ¡\o.. ntsL_l_----1ll * ¿,
ól.,nogj
l-s",--
a

5B LrNTÉ 2 boNJouRl EL rR
iP0N tLAUDlOl a* ?6 audi'a, pist* 1.CD 25 mpi:pista2|

t;- - "lvlaison
J
w
:tada vida
a jóvenes
l4 t d'Aniou"
" rillettes"
:1 ios
i típicos

Lt(on 4
§--r-ó^r--1,
(9-v-\-
q--)_-,--.5--.-

ja crois & tu crois


Te lo llevamos diciendo desde el libro 1: iqueremos que aprendas francés mientras te
diviertesy dejas atrás la vergüenzalTe hacemos poner caras raras con los sonidos nasales
@, O o @, te animamos a imitar el zumbido de una ¿á, a hacer gárgaras con nL.restras "/",
a mandar callar a alguien con nuestra uch"...iy ahora te vamos a hacer croar! ¡5Í, si,croar
como una rana francesa!
Te vamos a enseñar el verbo "croire" ('creer'), que pronunciamos /kjuáj/. ¿A que se parece
al sonido que hacen las ranas? Verás las formas "je crois"y "tu crois", que se pronuncian de
la misma forma, i/kjuá/ /kiuá/l

Creo que hay alguien.


l: :t:i: e:lill t -ly:l-r:lyl:
que es importante?
_It -11:i: 3 t,: ::::-1 irrr3$ i ¿Crees

Al igual que hiciste con'nje pense'oy o'tu penses",y a I igua I q ue en castella no, añadirás "que
o "qu"'detrás del verbo conjugado. ¡No hay nada nuevo bajo el soll

bONJOUR! iL IRANCÉS r uNrrÉ 2 59


¡PON EL AUDIO! [t Jn r"¡J"¡' ,;5:.+ ' CD 25 mp3:pista24
W "o¡ffi' I

ODJ((Tlf 1. Je crois qu'... ODJ(


¿Cómo canta Ia rana?'Crua-crua'. ¿Y la rana francesa? ill<luákiuáll ¡Pues así decimos nosotros'yo creo'' ¿Te acordt
"je crois", /shók¡uá/ . En este primer Objectrf dirás frases como'Creo que hay alguien'. Ya tienes todos los a un luga
conocimientos para traducirlo a la primera: sabes que 'creo que' es "ie crois que", que 'hay' es "il y a" y que trad uzcas
'alguien'sedice"quelqu'un".Así podrásconstruirlafrase "Jecroisqu'il yaquelqu'un",quitandola"e"de crois que.,
"que" por ir seguido de una vocal. En el segundo ejemploten en cuenta que'oficina'en francés es masculino, persona le
u'!e
bttreüu", asÍ que tendrás que echar mano de la contracción "ou".Y en el tercer ejemplo tendrás que
trad ucir 'que viene hoy'. ¿O-u é diás, "qui" o "que"? -¿ C ree
-5í, cre
Creo que hay alguien. Je crois qu'ily a quelqu'un.
-¿Creet
Creo que hay alguien en la oficina esta Je crois qu'il y a quelqu'un au bureau ce -5í, cre
ma ñana. matin.
-¿ C reer
qu'il y a quelqu'un qui* vient
Je crois -Sí, cre
Creo que hay alguien que viene hoy.
aujourd'hui.
* Decimos "...qui vient aujourd'hui",ya que se refiere a "quelqu'un" y ese'alguien'es el sujeto de "vient auiourd'hui".St
necesitasrepasarladiferencia entre"que"y"qui",leanimamosavolveraleerlaUnité3del libro12. obJt
"Nous cro¡
ObJt(Tlf 2. Tu crois que... ? verbos "de
que tienes
Seguimos imitando a las ranas con "tu crois" ('«ees'), que pronunciamos lkjuá{, al igual que "je crois". /shó kjuá I

Más te vale no traducir los ejemplos de abajo por "Tu crois que est..."; tienes que decir "Tu crais que c'est...", en
t'doistt.

/tü kjuá kó sel.


Te presentamos dos palabras nuevas cuyo significado es fácil de adivinar: "importont" y "nécessoire". Creo q u
Pronúncialas /e(n)pojtá(n)/ (con dos sonidos nasales) y /neseséjl (la "c" y la doble "s" suenan lsf),
Creo q u
res pectiva mente.

-¿Crees
-¿Crees que es realmente importante? -Tu crois que c'est vraiment important ?
-5í, crec
-Sí, creo que es realmente importante. - Oui, je crois que c'est vraiment important.

-¿Crees que es realmente una mala idea? - Tu crois que c'est vraiment une mauvaise
idée ? ODJt(
-Sí, creo que es realmente una mala idea, - Oui, je crois que c'est vraiment une
mauvaise idée. Y como te ¡

'no hay'? E:

-¿Crees que es realmente necesario? - Tu crois que c'est vraiment nécessaire ? por supues
*SÍ, creo que es realmente necesario, - Oui, je crois que c'est vraiment nécessaire. que"y "tn c

príncipe o b

Creo qur

Creo qur

-¿ C rees
*SÍ, creo

ÓC uNrrÉ 2 boNJouR! tr TRANCÉs A su ALCANCT


l

ODJt(Tlf 1. Tu crois qu'...


¡PON

?
EL AUDl0l [D 26 audrc: pista 1 . CD 25 mp3: pista24

t^
o
Lr
l
IJ
]os !o creo', ¿Te acordarás de nuestro especialy conciso "y"? ¿Para qué lo empleábamos? ¡Eso esl para hacer referencia
{.,
5
S todos los a un lugar que se ha mencionado previamente. Tendrás que utilizarlo aáora,ya que te vamos a pedir que

lf,ya"yque traduzcas '5í, creo que está (ahi)" "aui, je uais qu'elle y est". y en la pregunta, practicarás de nuevo "ru
fdo la "e" de eraís que... ?" o más bien "Iu crois qu'..,?", por ir seguido de "e!ie", "!ls" e "il",
¡tres de nuestros pronombres .g
k masculino, personales que empiezan porvocall o
¡r
itendrás que
U
-¿Crees que está en su casa? Tu crois qu'elle est chez elle
o
- ?
-SÍ, creo que está. - Oui, je crois qu'elle y est.

-¿Crees que están en la piscina? - Tu crois qu'ils sont á la piscine ?


au ce
tlir!l9o I'l -'-llán: _ -o:i:i_: :l:i: ty:il: { :,-i1:
-¿Crees que éi está enfermo? - Tu crois qu'il est malade ?
nt -SÍ, creo que está enfermo.
:-o: l:i-: :::i: :::il ::1
,":l:9::

t - ¡a,., ta'it .t¡1" . Si

ObJ((Tff A.Je crois que tu dois...


"Nous croyons que tu dois trdvailler", es deci r, 'Creemos que tienes que trabajar'. ¿ pero tra baja r el q ué? Los
¡
verbos "devoir" y "croirc", por supuestol Es lo que harás ahora diciendo ie irois que tu doii te
fair:e" (,ireo
que tienes que hacerlo'). Si te esfuerzas como es debido con la pronunciación, esta frase deberÍa sonar asÍ:
1-t "je **is'n. /shó kiuá kó tü duá ló fej/. Como puedes comprobar, tenemos el mismo sonido luá/ tanto en "crois" como
is que c'est,"", en "dois",

"n écessoire". Creo que tienes que hacerlo, j. .i"ir qr"tr;"i; i; ;;;;;.
'renan /s/),
il:o q!::rl, il"n: !r. esforzarse
l-: :t:i: ::::1f *il l:i:: 13? -1ll-:*?:
o
rtant
-¿Crees q;e e tiene q ue hacerlo? -Tu crois qu'il doit le faire ?
?
-Sí, creo que tiene que hacerlo. oYi:
- ¡-: :::i: ::lil 9:il !:i:il::
'Po1111:"..
nauvaise
ODJtfllf 5. ll n y a personne, ce n'est pas,elle ne va pas
¡ne
Y como te puedes imaginar, terminamos con la negación en la segunda parte de la frase.
¿Cómo decíamos
'no hay'? Eso es: "il n'y a pas". ¿y'no hay nadie'? ¿"tl n'y a pas personne"? Menos mal que eitás bromeando;
sSarre i por supuesto, decimos "il n'y a personne" porque "personne" sustituye a "pas".Ahora pracilca con ,,je crois
récessaire. que"y "tucroisque"diciendo fkjuá/como una auténtica rana francesá. Si lo haces bien,
¡puede serquá algún
príncipe o bella princesa se acerque para darte un besol

¿1"; ó:; loy no r,,f n,;1. l-::lgl: lyljl :ll: r-:""nne


aujourd'hui.

!l'-: gy-: l9 _.: l,?::tunt"


-¿Crees que etta ."
",
;;";i;t - Tu crois qu'elle ne va pas venir ?
-SÍ, creo que no va a venir. - Oui, je crois qu'elle ne va pas venir.

BoNJouRi L-r FRANCÉs ¡ su aLceNc¡ uNtrÉ 2 ól


, ¡PoN ELAUDIoI cD 2s mpj:pista5l.
,,
f
(o
:

@(onvtPsATlon
¿Te acuerdas del encuentro entre Julie y Christelle? Hablan de verse el sábado para una barbacoa Ya hem
Sigue leyendo, escucha el audio y fíjate en los nuevos bocadillos de men
¡Seguin

Enla Unité anterior...


Julie: Salut Christelle ! §a va ? Tu viens au barbeuc samedi, pour l'anniversaire de
Karine ?
¡Hola, Christelle!¿O-uétal? ¿Vienes a la barbacoa el sábado para el
cumpleaños de Karine?
Christelle : Salut Julie ! Bien súr ! Je pense y étre á midi pile ! J'apporte le dessert, un
fondant au chocolat.
¡Hola, luliel ¡Por supuestol ¡Pienso estar allía las doce en puntol Llevo
el
postre, unfondant au chocolat.
Julie: Miam ! Super ! Ah, et ton entretien d'embauche de mardi ? Raconte !
¡Ñaml ¡CeniallAh, ¿ytu entrevista detrabalodel martes? ¡Cuéntamel

Christelle : lls m'ont embauchée !Je


En "lls m'ont embauchée" tenemos el passé commence lundi á th !
composé, un tiempo verbal que veremos
más adela nte . "Embauchée" eq u iva le a
'contratada'y viene de "embaucher", el
equivalente de'contratar'. De ahí también
¡Me han contratadol ¡Empiezo el lunes
que digamos "un entretien d'embauche". a las t horasl

Julie : Génial ! Félicitations, ma poule !

On va féter ga aussi alors ! "Mo pauie" es una manera cariñosa de Comc


llamar a alguien con quien tenemos mucha trad uc
/sheniál/ lfelisitasió(n) ma pul/ lo(n) confianza y complicidad. Un equivalente "efi e,
vwa feté sa osi alój/ podrÍa ser'nena' o'cielo', aunque a port;
literalmente significa... ¡'mi gallina' 'en eft
¡Cenial! ¡Enhorabuena, nenal ¡Pues lo
I

vamos a celebrar también! o'efe,


fra nct
con m
pa ra in
lo que v
pronun
hacer la i

¡La conversación no se acaba aquí! ¡Descubre la tercera y últlma parte en la Unité 3l

ó2 bONJOURI It IiAN(
¡PON ELAUDIO! CD25 mp3:pisla26

i:(OPPtSPOllDAll(t
= -'
. '-.:Óacoa. Ya hemos visto la primera parte del mensaje en la página 27 de la Linité 7, por lo que ya sabes
de memoria lo que signifi ca'oje vaus pri* de", "lundi proehain" y "je ne vais pas pauvair qrErster".
¡Seguimos con la segunda parte del mensajel

rc'reire de

t5€":, un
Madame,
Je vcus prie de bien vouloir m'excuser, jÉ n* va;s pas püuvüir
n:a .
aSS¡Sler ¿u Cours de franeais it¡ndi cr'ochaln.
_a-
En effetl, j'ai un entretien d'embauche2 ce jour-lá3 et je ne
pense pas avoir le temps d'arriver á l'heure.
Estirnada señora:
Le ruegoque me disculpe, no voy a poder asistir a la clase de francés el próximo lunes.
xrchée ! Je Tengo una entrevista de trabajo ese dÍa y no creo que tenga ttempo de llegar a la hora.
$!
t
(¿O_uieres saber cómo acaba el merrsaJe? Lo descubrirá s enla L)nité 3)
i
ie-: ei lunes

¡
-=.#
*=
r-'] #n
*
¿L* a#
:¿'¡csa de ves, no hemos -r"
I7 rIl
I'IT
traducido al castellano T
-^cs mucha II rl
e
a;:rvalente "en effet",ya que no r
II ;r
a, 'rq ue aporta nada. Significa Si has prestado atención
I, ¿Has visto cómo decimos ¡*---'.1'
'ese dia'? "Ce jour-\d",
igallina'! 'en efecto', 'de hecho' - a la Conversation de - que literalmente es'ese
o 'efectivamente'. En este libro, ya sabes que
fra ncés lo utiliza mos
día ahi',y hay que añadir
"e ntreti e n d'e m bo u ch e"
con mucha frecuencia significa... ¡eso es!
"lá" para insistir en ello. l

para introducir algo de ¡Proh ibido decir "ce jour"


'Entrevista de trabajo'.
a secas I
lo que vamos a hablar. Al
pronunciarlo no olvides
/aln) efér
hacer la liaison: ,:t>

a Jnité 3l

ó3
I
Ia candelarial

Lo chondolour
ffi
Y,. V
/la shhha(n)d,óójl
"Ld Chandeleul" es una fiesta popular pagana relacionada con la luz
que se celebra el 2 defebrero de cada año,ya que a partir de esta fecha
los días empiezan a alargarse cada vez más rápidamente.

Esta fiesta se asocia actualmente al día de las "crépes", lkjep/, ya que su forma y color
recuerdan al sol. Es una ocasión ideal para reunirse con familiares y amigos y degustarlas.
De fresa, chocolate, naranja, nata montada... o lo que cada uno prefiera, las "crépes"hacen
las delicias de pequeños y mayores. Es costumbre en Francia preparar las "crépes" con una
moneda de oro (o ¡un eurol) en Ia mano,ya que se dice que da suerte para todo el año. Esta
fiesta también se celebra en los colegios para que los niños metan las manos en la masa y
descubran los secretos de su gastronomía.

¿Te ha g
decir "j,
croient'

ll croii

fr ir*::
ffiw
Mes p

lil::
ry IIf::
Como vr
Además,
como "a
: dire" ('te
... É.
¡-:
-\
;
&
- i#il \
¡Vamos z

ffi

ó4 uNrrÉ 2 DoNJouP I rr |RAN(

w
¡PON ELAUDIO! CD26 audio: pista Z,mp3:pistal

croi
¿:. -:' ',a IUZ croi
':a =;:3 fecha

=:'^-, y color
'.:.nustarlas.
'r'ires" hacen
ires" con una
;: :r año. Esta
; :.¡ la masa y
rLSgs
il/allo cro¡t &
ils/allus croient
E ¿Te ha gustado croar en la Legon 4? Seguro que sí, nosotros nos ha encantado
¡a
deci "je crois" y "tu crois"r sigue haciéndolo, pero esta vez con,,il/elle croit', e
escucharte
"ils/elles
T croient", iya que tanlo "croit', como,,croienúr,se pronuncian
/kjuá/|

l :::-il _ff- il :i -,_::l eq u.ivocada.


1
.f1..:::.: :.y:.:stov
1l-: ::il r:: ::11i i:;;;i l; i:ii; :lr :::: ::: ?:¡ilii t¡iil",
Mes parents croient que je dois le lui Mrs padres piensan que tengo que
dire. decírselo.
Elles croient que sa va marcher. Ellas creen que va a funcionar.

Como ves, ¡vas a seguir diciendo'croa'como una rana francesa durante toda
la Leconl
Además, los siguientes objectifs te resultarán de gran ayuda para consolidar
estructuias
como "svcir torf " ('estar equivocado') , "pauvoir t*
¡oirá" (,poder hacerlo,), ,6evair le !ui
dir*" ('tener que decírselo,) y muchas más.
¡Vamos altemal

DONJOUPl I IPAN',É E uNrTr 2 ó5


h crotv r
¡PON ELAUDI0! CD 26 i;,-j{j!*: !ji:,j:i} ,:"'mp3:pistal' ffi crol ent __l
i

t
u
ObJt(TIf 1. lllelle croit... obJt
SigamosconeI verbo "croire"conjugadocon "il"y"elle",comoen "ll croitquei'ai tort".Comoves,estavez Si te prel
nuestroverboadopta una"t"final muda que nova a afectara su pronunciación. suelen ar

"ll croit que j'aitort" se o po ne a "Elle uoit que nous ovons roison",ya que el prime ro s ign ifica 'estar equivocado' Además,
y el segundo es'tener razón'. ¡Recuerda que en ambas expresiones usamos el verbo "ovoir"l pronom L

Por otra parte, ¿te acuerdas de "marcher"? "Marcher" liene dos significados: el primero es el de 'caminar' devons lu
("le marche dans lo rue",'Camino por la calle'). El segundo, que ya conoces, es el de'funcionar' ("1,o marche", lo correcl
"L'ardinateur morche", etc.). También existe el verbo "fonctionner" en francés, pero se usa bastante menos
que "marcher". E llos c

:'": o:' :'!"t:q;r;;';;;


Ellas c
Íl ||-'::i1:::r3rPrl
ill: ::: :v: l:::T:: 13'i: ll I :::il ::: ::-:: rv:li
;ii;:, Mis pa
Élcree que va a funcionar. ll croit que ga va marcher*. d ecÍ rst

¿Note has o vidado de "r*"? En francés decln¡os literalrrente'Eso va a funcionar'

ODJT
ODJt(Tlf 2. ll croit que je peux... ¡Segu imor
Nos gusta rescatar antiguas nociones que te hemos enseñado y mezclarlas con las nuevas, ¡asÍ no te olvidas ('vamos a,

de nadal Practica ahora "il croit" y "elle uoit" con su 't"final muda y nuestro verbo "pouvoir". Es un verbo Y vamos ¿

irregu la r, pero si lo estud ia ste como es debido en su mo mento, te res u lta rá natu ra I d ecir "ll croit que ie peux..." 'divertirse
o "Elle croit que nous poltvons...". pronombr
Y si ¿lo sabrÍas decir? Claro, ¡de sobral Se dice"ll
te pedimos que nos digas'Él cree que ellas pueden venir', la "s" de "t
croitqu'ellespeuventvenir",con nuestro "que"amputado. ¡Ycuidadocon las "v"! Pronuncia "peuventvenir"
así: /p66vw vw6n'rj/. Ellos crr
Por último, queremos volver a mencionar la pronunciaci ón de "exomen". ¿La tienes ya dominada? Decimos
/eg§)amé(n)/ como si en vez de llevar una "x'1 llevase una"g" seguida de una't"vibrada. ¡Es una palabra ll;: i;
un poco peculiarl
,::::
ir;üYilí; i;:"o1,r 3r3,i!: ¡¡!!;¡! ey; ¡" ;:¡; i¿i';1i
;;; ;13 ,9,:
't
I|l: :::: ::: ?:-q:T:: |3:::L:i llf ::il,ry re:: ryv-Y:-lll-rliir: ODJtt
Le professeur croit que nous pouvons

:l :::::::: :::: ::: ::::-::':i:::: faire des progrés. Por último


una negaci
directamer

Ella cree

('tsT \ il iri.:
Ellas cre

TPts btil!
IN TÉ 2 BoNJouRl rr r
iw t
¡
PON EL AUDI0! CD 26,'ii.;ii!¡: :ilri:,;r i. . mp3: pista 1


ObJt(Tlf 5. Ilslelles croient... o
* , :: :::a vez o
L
Si te preguntamos cuál es la terminación de los verbos con "íls" y "elles",
¿eres capaz de decírnosla? Eso es, l-,
suelen acabar en"-ent", como es el caso de "ilscroient",y esa terminación verbales sieeeeempre muda. tn
;::'i:uivocado' Además, en este Obiectif puedes poner en práctica lo que tanto has trabajado enla Unité 3 del libro 10: los
o
pronom bres d irectos e indirectos cuando hay dos verbos. ¿Cómo trad ucirÍas 'Tenemos que decírselo'?
¿',\i ous
o
,: : Caminaf' devons lui le dire"? Mmm... ¡no! Recuerda que"lui" y "leur" ceden el paso al complemento directo, por Io que ra
y" -:.'.,are!t{", lo correcto es deci r "Nous devons le lui dire".
: i -: .a "en05
. dü
;,: g:J:;Li +,
:ll;: irf: 'ii*;üi: I!: :r:_i:tl::: t-9::g-:y-:l: l: I:i9it:: o
Elles croient que vous devez le leur l-,
Ellas creen que tenéis que preguntárselo
demander. g
Mis padres creen que tengo que Mes parents croient que je dois le lui o
decírselo. dire.

ObJt(TF 4.lls croient que nous allons...


¡Seguimos croandol Estavetdirás /ilkjuá/ o /elkjuá/ con frases subordinadas e nfutur proche:"nous allons.,.,'
ie olvidas ('vamos a...'), "ga ve..," ('va a...') y "je vais..." ('voy a...').
un verbo Y vamos a descubrir un nuevo verbo, ¡que además es reflexivol Se trata de "s'omuser", que quiere decir
ie peux..." 'divertirse'o'pasárselo bien'. AquÍ lo veremos en infinitivo, pero, como siempre, tiene que iTpRECEDIDO del
pronombre reflexivo: "nous omuser" ('divertirnos') y "m'omuser" ('divertirme'). En cua nto a la pronu nciación,
! - - ,. :: dice "fl la "s" de"amuser" es vibrada, al igual que Ia de "nous,, al hacer la tiaison: lnu(sl amü(s)é/.
i : t ., ,,e r,t ve fiitt'

'-.,..'Jecimos
i1;i iii:: ;;: Ydi: : ;iiiirl;i; ltiii,i;;t ;;; ;;¡;,i1;;; ;;,*;,*.
-: ..'z 2alabra lll:::r:l eY: Y3 3Iy:-:ie-i:: llF: :l:i-::-1-1y: .::.,-? T:Tft:
Mis padres creen que voy a divertirme Mes parents croient que je vais
,i¡ ...... .. m'amuser.
examen:
' ,Er'

aire.
ODJt(Tlf 5. Ce n'est pas,je ne dois pás, §a ne va pas
Por último queremos que sigas practicando con"croit" y "croient" con una mezcla de ejemplos que tienen
una negación en la segunda parte de la frase. ¡Tienes todas Ias herramientas para traducir por tu cuenta
directamentel Pero antes recuerda que la 't"de "nécessoire" se pronuncia como una ,s,:/neseséj/.

:rl i iy:
;; :i ;i::::rie-:
ll1: :r:it,::::: l:::l P-:: :Í_.-::::il::
il :::-' ::: :y: l:::tl_::
:-91::g-9 ll:::il l::i:': *i: r:: l: Í:F:
yi
lll:: :r::: :Y: :9 t l-it::p:?: Elles croient que ca ne va pas marcher.

DONJOUR It u eicaNc¡ uxnÉ 2 ó7


personaje
.#
!í !t
de Ia sernana:

n'#(( Nornbre:

o[]o(tS A... ) Didero t,


Profesión:
^Denis
/dóni didójo/

Den is Diderot (L7 1,3-17 84)


)í,'lij2:ii!1,,ii,3!ii,!i!,J,vvé(n)/
. Filósofo de la llustración ("le siécle
des Lumii:res'), Diderot redactó la
E nciclopedia (" Encyclopédie') con
Jea n

Le Roni DAlembert, que fue otra figura célebre


del
movimiento ilustrado.
. más brillantes del XVlll' fueron
sus ideas modernas, hoy consideradas como unas de las
duramente criticadas ,, *o*"nto. Diderot fue censurado y encarcelado, especialmente
"á ceux qui voient" ('Carta sobre los
tras la publicación de su "Lettre sur les aveugles á l'usage de
ciegos para uso de los que pueden ver')'
el fatalista')'
. Es autor de varias novelas filosóficas, como "lacques le Fatdliste"('Jacques
,,La Religieuse" ('ta relijios a') o "Le neveu de Rameau" ('El sobrino de Rameau') En ellas no
paradojasydiálogos'
imparte leccionLs de m-oral, iino que invita a la reflexión usando
. Fue amigo y amante de sophie Volland, con quien mantuvo una larga correspondencia
ha encontrado
pero hasta la fecha no se
Sá pueden leer las cartas de Diderot,
"firtotri
ninguna carta de SoPhie Volland.

doit exiger de moi que je cherche ta vérité*, non que je la


"O-n
troLtve."
,5e me debe exigir que busque la verdad, pero no que la encuentre"

vvvejitél que "un mensonge", /e(n) ma(n)só(n)sh/' o sea'


. *
Siempre es mejor "une vérité", /ün
¿Tu
,rna
mejor una 'verdad'que una 'mentira'' * "_11' ,rno

qU€
con

I
N

-1:

Y:
Vr

Y cl¿
ger

Or

ói

¡Var

rNrÉ 2
¡PON EL AUDlOl CD 26 audio: pista 3. mpj: pista 2

!ffi,*'

w
importanlYt
u, -

ta robre los

lista'),
r elias no
)gos.
encia
LI olló
l'ado

que je ln nous crouons &


tre.'
vous crousz
r(n)sh¿ o sea, ¿Tu crois que Io tienes todo controlado? Pues no, porque todavía nos queda por descubrir
"nous croyons" ('creemos') y "vous «oyez" ('usted(es) cree(n)'o'creéis,). para pronunciar
"nous croyons" y "vous croyez" no tienes que alejarte mucho del sonido de la rana, así
que di /nu kjuaió(n)/ y /wvu kjuaié/. Te dejamos algunos ejemplos para que veas que la
construcción de la frase sigue siendo la misma que antes:

Nous croyons que c'est prés du parc. Creemos que está cerca del parque.
Nous croyons qu'elle va en Espagne
demain. Creemos que mañana se va a España.

Vous croyez que j'ai raison ? ¿Cree usted que tengo razón?

. ..y_91:.:1-9l_:.:.-q.y:il: -:1t
t",t ? ¿creéis que están equivocados?

Y claro, a la vez que vemos "nous croyons", no podemos dejar de practicar con su hermano
"o:'*o"
":
t::"'
como éstas :
1"*:':
Creemos que tienes que hacerlo.
-91 113iteY: lY lel leÍliri:
On croit gu'elle doit faire des efforts. Creemos que tiene que esforzarse. 'I t:

¡Vamos con los Objectifs!

DoNJouRl t FRANCÉs R su aLcaNc¡ . uNtrÉ 2 óQ


Us
¡PON ELAUDIOI CD 26 ¡L¡ij!*: i:ili;;'t' mpj:pisla2 P importanffit

ODJt(Tlf 1. Nous croyons que c'est... ODJI


E l verbo "croire" en primera person a del p lu ra l es "nous uoyons".fen cu idado con la pron u nciación : escuch a Cambiamc
atentamenteelaudioydi/kjuaió(n)/.Lasletras"oy"representanelsonido /uai/,iasíquenadadedecir croyons"? ¡

lkjotó(n)lt kjuá/. ¿Y qt
'qu'ella deL
Te toparás con las palabras "important" y "indispensable", que se parecen tanto al castellano que
probablemente se te olvide que ambas tienen dos sonidos nasales diferentes. Empiezan con el /e(n)/ de
sonreírytambiéncontienen ella(nll deponercaradeatónito.¡Yenamboscasosaquí tienesquehacerla -¿ C reé ir

liqison dela palabra que Ie precedel Di /tjek)-e(n)pojtá(n)/y /set-e(n)dispa(n)sábl/. -S i, cree

Creemos q ue es m uy im porta nte. *,,, ..r"" ;; ;; ;;"', ;f'9 o"'ir9,.


-¿ C reé is
*S Í, cree

Creemos que es necesario. Nous croyons que c'est nécessaire.


-¿ C reé is

,!i:"-':: :-': -:: i19i:?-:i'-?-b1g: I:y:-:'"v:l-'--9f ::::lBgi:?"jlill3:


\9 \'
-Sí, cree

ObJt(Tll 2. Nous croyons que sa va... -


Tienes que

¿
Le da mos caita al futur proche? Venga, a estas a ltu ras ya te sa ld rá de ma ravilla '...que va a funcionar' ("'.,que
ga va marcher') e in cluso '...que ella va a decirselo' ("...qu'elle va le lui dire'). E n el segu ndo ejem plo, volvemos
aver "s'omuser" en ".,.qu'ils vont s'omuser" ('...que van a divertirse'). Recuerda que "se" pierde su "e" cuando
ODJI(
entra en contacto con "omttser"y di /il vwo(n) samü(s)é/ con el sonido nasal @y la "s" de la abeja ¿Y qué Ya empiezas
tal va tu pronunciación de "Notts croyons qu'ils,,.'1 Muy bien: /nu kjuaió(n) kil/. croyonst', "o
"que" seg,,lx
Creemos que va a funcionar. Nous croyons que sa va marcher. en el sentidc
"""" """""":..""'O'."'. """'.á""'
Creemos que ellos van a divertirse. Nous croyons qu'ils vo-nt s'amuier.
Creemos
Cleemo:que ella va a decírselo. Nous croyons qu'elle va le lui dire.
clglmos
-¿Creéis r
ObJt(Tlf 5. Vous croyez que sa peut... ? -5í, creen
* No habrás
A estas alturas tienes que acordarte de que nuestro "vou§"tiene varias traducciones en castellano. En los o

ejemplos de abajo tenemos "vous croyez", que traducimos por'usted cree'o'creéis'. ¿Y cómo pronuncias
"croyez"? Cuidado, de nuevo tlenes el mismo diptongo que en "croyons", así que no digas lV'1oié1, sino
lkjuaié1.

ZU¡ted :ree q.Lre puede funciongr? Vous croyez que sa peut marcher ?

¿Usted cree que ellos pueden aprobar los Vous croyez qu'ils peuvent réussir leurs
exá menes ? examens* ? 4)

-
i::ii:;:i Pv;g; PFitii
¿No sete olvida algo? ¡Esta bonita liaison del
ü;:::::i::i;:iii::lliiii:i1
pluralde "leursexomens": /lóój(s)-eg(s)amé(n)/!

7C BON]OUR ' :

I
¡PON ELAUDlO! CD 26 ;ri;*i{:: i:ir;i: !,. mpj:pista2

N
o
ObJt(Tll 4. On croit que... o
L
escucha Cambiamoselchipyformulamosfrasescon"on".¿Cómoconjugaríasel IJ
verbo"croire"enestapersona?¿'On
vt
de decir croyons"? ¡Qué horrorl lnténtalo otra vez. Eso es: 'bn croit".Y para pronunciarlo vuelve a hacer la rana:fo(n)
kjuá/. ¿Y que es lo que "on croit"? Pues, por ejemplo,'que ella tiene que esforzarse', o como decimos nosotros, o
'q u'el la debe acer esfuerzo
que h s' : "qu'elle doit foi re des efforts,,.
- de ü
- ...
-:Cer la -¿cr.eis lrá .rr, ii.r.lr.
"rro,.rrr"l -vorr.royez qu'eile doit faire de*errorts-?
UI
tr
-Sí, creemos que tiene que esforzarse. o
__oyi: -"-t:9_il:yl-:ll: 9:il l:it_" 9-:: :lÍ:_ll::
-¿Creéis que tengo que hacerlo? -Vous üoyez que je dois le faire ?
o
L
U
-Sí, creemos que tienes que hacerlo, - Oui, on croit que tu dois le faire. tá
re, 5
-¿Creéis que tenemos que hablar con ella? -Vous croyez que nous devons parler avec o
sa ble. elle ? tr
-Sí, creemos que tenéis que hablar con ella. - Oui, on croit que vous devez parler avec
elle.
*
Tienes que"faire des elforts" para pronunciar correctamente la liaisan: /fe)de(s)_efój/.
(".,,que
volvemos
s,, "e"cuando
ODJt(Tlf 5. ll ne va pas, ce n'est ?as, ils ne vont pas
abeja. ¿Y qué Yaempiezasaconocernosysabesquesomosmuuuuypesados.Bien,puesvamosaseguir machacando,,nous
croyont', "on croit" y "votts croyez". Como en todos los Objectifs 5 de las Le;ons de ettu Un¡té,trabajaremos
"que" seguido de estructuras en negativo. A la hora de traduci el primer ejemplo, recuerda que ,esiar bien,
t francés se expresa con "qter bien"
b
¡ef.
:: ::::ll:::: :::::::1"'bien'en
Creemos que él no está bien, Nous croyons qu'il ne va pas bien.
Creemos que no es indispensable. On croit que ce* n'est pas indispensable.

-¿Creéis que ellos no van a venrr? -Vous cÍoyez qu'ils ne vont pas venir ?

-S'. cteemos que no van a ve. r - Oui, on croit qu'ils ne vont pas venir.
. No habrás o vidado este "re" que es
En los e sujeto de a segunda parte de a frase, ¿verdad?
pr0n u nclas
ll¡oié1, sino

er?
;sir leurs
.r.

:?
D¡Tll

JOUE!
DoNJouRl rr rpANCÉs e su aLce¡lcr uNtrÉ 2 7)
+ g--r.LA
*
PAsATITNPO
Ya sabe
Fíjate en las imágenes y lee las preguntas y respuestas. ¿Cuál de estas respuestas
te llama la
* es decir,
atención? §ff¿¡r f "

Otra m¿
sujeto:
primera

¡AsÍ qur
ingred ie
ortogral
boca de

-Tu crois qu'il va bien ? -Vous qoyez que 9a marche ?


- Non, je crois que ne marche Pas.
- Non, je crois qu'il ne va Pas bien.

&B r. t^

-Vous pensez qu'ils sont á la piscine ? -Vous croyez que c'est imPortant ?

- Oui, on pense qu'ils Y sont. - Oui, je crois que c'est vraiment


z. e*
important !

qtt'il
c'
,.*r*t"

l.§st-ce qu.

-Tu penses que c'est une bonne idée ?


-Tu penses que c'est comPliqué ?

- Oui, je pense que c'est vraiment Non, je pense que c'est une mauvaise
compliqué.
-
idée.

72 uNtrÉ 2 uoN:ouRl tL FRANCÉs A su AtcANCt IEncontrarás la respuesta en la página 115]


¡PON ELAUDIOI CD 26 mpi:pisia3

LA TPITUPADOPA DT PPT(UIITAS
Ya sabes que la manera más informaly cotidiana de hacer preguntas es igual que en castellano,
am¡ala
es decir, colocar un signo de interrogaciónalfinalde una frase afirmativa, por ejemplo, ' ,::,:,':, r.r..1,,

Otra manera de hacer preguntas en francés es colocar la fórmula justo delante del
¡ sujeto: " r , i:; :::. r: ,t ::::.: . Esta manera de hacer preguntas es iguai de común que la
L'
t primera, ¡ytienes que dominarlal

¡Así que ponte


ingrediente
a practicarl Pasa las preguntas sencillas por nuestra trituradora añadiendo el
(o si va seguido de una vocal). No te dejes engañar por la
ortografÍa de ;se pronuncia , con una que conseguirás diciendo una'e'con
r boca de'o'.

d. .'vousvou".,
E tO

;,h-;Íir;,:,/
t
G:
ü.
El
31
x!
*:,
*t

*^

§
u , iro* révei//o-
neille¿
4. ta
riile.r".ffIü 'er"¡,

.;[r.,1,ffilff*,
de
''r e//ea raison
?
^o-nr
\9'

,
ooo%n"ur",
2.
- ,teurE I
' tu Pesse'90u.,"rt"ompliqué ?

qu'il - -§l
crot -
.t§t" queje perr*réu5t':::::fl§
.!t
avant mi$§ l.

U
^nt
C ,d{
-""""t ;- ;r"-:fu
r. Est-ce que ta rirre se

s. §sr-
ce -.§ :""":O;t/
.oito'. odÑ
§ -§"
ne idée ? 6. Est:ce e
mauvaise
1.Est-ce
queld

,uesta en la Página 115] DONJOURI su nLceNcr uNnÉ 2 73


r
I ¡PON ELAUDIO! CD 26 mpj:pista4
I

»»iPonT( tll roPNA!


Exercice 1 rt - Ha
enc
Un verdadero atleta jamás pierde la concentración,y justamente ahora vas a necesitar mucha para
CO n StrU ir f ra S eS COn "penser qUe" y "CrOire que". COnluga "penser" y "CrOire" Según e I S ujetO
q Ue les

y completa frase con "que..." seguido de los fragmentos que figuran más abaio. Con ¡Repite c
acompaña Ia
'Je"tieneSquedecir "JecroisqUec'estvroi","JecroisquevousAvezroisln","JeCroisqu'eilesdoívent
laire desefforts", etc. setrata de hacer seis frases por cada su¡eto. Empezamos... ¡yal

ils - croire
F"r*.r=' I

etre - vf dt

vous - avolr raison

elles - devoir - faire des efforts

i1y a personne

on - pouvoir - réussir notre examen

il- aller - le luidire

74 l\ rÉ 2 boNJouR ! rr IRANCÉS A 5u Atc IEncontrarás las respuestas en la página 115]

I
iPON ELAUDIO! CD26 mpj:pista5

Jn (PAmopflonr)
Ha liegado el nromento de relalarte y dejarte
encandilar por nuestra me odía inspirada en la
r -' - -'. ?ara
5- ::l -Je les
g. ,:t,:. COn ¡Replte con nosotros estas precicsas frases que reLor-ren
recorren
v: :: toivent os contenido s de ra t1nitér "
,§'
.-\-

a-
[
: - ''urrc
S .§§

.§§
^^U§ -..rsÑ'
*J**qPou*
.
qulü o' l'oróorL"'
O$YnAg

,ll
crca
,,
'*J'qu¿
,%q%¿o ?Qe
_
?e"^ _.
sa
4""%
%.§

:stas en la página 115] boNJouRl Lt Ff:.'!. a- r .t\r-a, 75


-:r -ta..r.\..a
@ P(PA50 q $TPU(T
. En esta Ur
VO(AbULAPIO
que hemos visto
Enesta lJnité nos hemos dedicado sobre todo a repasar y consolidar el vocabulario
enla l.)nité t y en libros anteriores.

. "ti
lvvvlel
. verdadero

imPortante
rclTfilil?iiv . Has podid
comPricado que..," y d
Á""tílifll:, su t'et'cua
nécessaire necesario
/neseseJ/ l:n:r:::
le médecin médico
/medsé(n)/
indispensable Ir n:r::t
/e(nidispa(n) indisPensable
le professeur profesor sábl/ ll r:l:: g
mauvals *rr91:9
-¡lls:-.lgit
malade
/malád/
enfermo . Hemos rel
común olv
Se parece mucho a 'razón', Pero
Je pense
se pronuncia /je(s)ónl, con una t"
vibrada en medio de la Palabra Y q
luego er sonido nasal/o(n)/ 6, 1l :r:il
. Has podidr
Es una expreslón que ernP earnos
vraiment -Tu pen
realmente mucho para decir'mejorar'. Ya sabes
- Oui, je
conlugar "!aire" Y Pronunciarlo
correctamente: -,APrendeahora
que "progrés" se pronuncia lpio$é/ .

(QUt 11

s'amuser divertirse
proba r/co segu i r ¿Cómo se d
a n
,,rr'"r¡iti¿¡
¿Qué palab
en tu entrar

_*s:x*ii:
-.t9*'q:::li
Has a prend
tener que/deber avoir le tem
' Pronuncia bien esta palabra, lieüsii/, con sus dos
"r" Y el sonido /ü/ .

\_-----
\
fl

(sTPU(TUPAS (PANATI(ALTs t
. En esta Unité hemos conjugado los verbos "penser" y "qoire": i
'"""":" " " """" " "
Dtenso je crois creo
l.: P-:t:_:
,E -:^-:S ViStO JI n:r:: P-t9 !:i: lv :ls!: :f9::
llffi: P
i:
!:? il:l-q[ :t::
il tgv: P:_t::t: p-:n:9.m.9:
19y: ft9_v_91:
creemos
""" """ " "i:" """'
Y9v: P:t:9: P9 t:91: vous croyez
. :t9:l:
ils pensent pien sa n ils croient creen
- : ,- ':, nte
. ;;, ;;; ;; :;;;;;;;.,;;, ;.;;;, ;;;;; .;;;.; ;; , ;; ;",,;;;"-; ;:-;
:-- que...', y decimos "je pense que..!'y "je crois que...", con Ia diferencia de que "que" en francés pierde
2ricado

l ecesa no
l: n:r:: ry: It 9si::lFr:l::: !: rÉ{-"sl: lisl:o gl.- lt:!:: 9Y: l gi ,i9ls9:
ble
Ir n:r::: svlil9:il l: f:ir: i ilrsr?i: ev: Él9:!s ll:erlei
indispen sa
l1esl::.qvli|: rs--ye-rl pr: f:ils 9l:lf-qlll Él ei:r:¡ 919- 9ll9: !o Y?r ? s:ror,-?r::
Je crois qu'il a raison. Creo que él tiene razón.
malo ¡
I Elles croient que sa va marcher. Ellas creen que va a funcionar,

e lfermo . Hemos repasado estructuras con"c'est" y "ce n'est pas". Aunque es algo básico, ¡es un error muy
comú n olvida rse de "ce"l

: i'razón', Pero
::i¡ una "5" f r::: 3:: *:1 :l: *llt ili_!: ll-:i:? 3Y: :: 'nu ?:'ll id,ll:
a. a )a aóray ll croit que ce n'est pas important., Élcree que no es importante.

: . Has podido repasar brevemente e uso del pronombre delugar "y":


: -: : -
nejorar'
piea mos
Ya sabes
- i; P;;;;; q;Ii;,ü;; r;¡ ; -¿ni."ruf qr" .rll
"n
,, .rrr¡
- Oui, je pense qu'ily est. -5í, pienso que está,
,:':'!nclarlo
-:'ende ahora

CQUt NAs llAS APPtnDIDO) ¡corp,uébato aquíytapa ta cotumna de ta derecha!

::en ::g:il*iB3*-ii___
. a': rse Muy bien, It

¿Qué palabras te indican 'la fila'y'el asiento'


C'estformidable ! "Le rang" y "la place".
flI:__j:y* 9,:*::*
1_T::*"1 - !Í: l.:if :1,i1_* Cénial !"te mesurc un métre soixante-dix"

lgii.jirffi
_e

:*.*:i : : !"_:' : l l! t::::* r!!: li"_l' ? _


Has aprendido también que'te ne pense pas
dvoir le temps" significa... ¡Fenomena l! 'No creo que tenga tiempo'.

:cn sus dos


i.¡ trl,¡t til
,s\¡f..,r1j

r-.: ..... . i: i

'' i. '1.

o
(D 2ó
J.
:

I
)

I
unfit 5
k -o b*ró
9rr''
d{-"
¿

a
Pensa
nteric
frases
*¡'¡É.rs¡i
r

a aptet
Li
Primerr
en", sir
pensa n
I
el pron
pansaf o p@ns@r o@ libro 12

/pa(n)s é dó/ -Tu r


,.,,..........:
pensar en pensar de
.....-.o-:i
- Vor

- Oui

u ?ansar @n ?ansar f, ;;;;;,


yques

de una

Ou'es
......:........
Voilá
r1:::

H Como
para

¡No
ti,
1o p
p
No vos o dejor da p¿nsor...
¿Pensabas que ya lo sabías todo sobre "p€rlse{'? ¡pues te equivocasl cracias a la unité
anterior, ya dominas su conjugación, pues trabajaste todas las personas del verbo
en
frases.como".lepensequec'estvtü!","T1!pefisesqu,íl *stchezluil,,o.uy*s¿/s pe¡¡s*zr¡u,íl*
ont raisan 1", por ejemplo. Pero aún te quedan cosas por descubrir sobre ,.perse r,,y lasvas
a aprender en esta l_Jnité.

Primero, verás que para expresar en francés'pensar en alguien/algo, no decjmos ,penser


en", sino "penser á quelqu'un/querque chaie". para suiiitui. r'Íu p.rrona i, qre
ril
i:l pensamos, usamos "ri"seguido de un pronombre como "!ui" o "e!le,,, pero "n
emplearemos
el pronombre "y" para reemplazar una cosa. ¡Síl El mismo ,,y,,que te enseñamos
)a libro 12yque sustituía un complemento de lugar. Mira:
en el

- I: P:::::: l:li: l :llt::::::: 1:ri:l


- Oui, je pense á elle.
-Sí, pienso en ella.

:_y:Y: r::-:: : l: rÍ:ti:: i -¿Piensa en la reunión?

... -.-o-:itj l f:llg:.. .. -sí, pienso en e[a


ZT
Argo parecido ocurrirá.;.,;;;,;:*',;"::oi-;-;r,,;",,
;r" .;r;;" ;:;";;r;;";;;;";.
que sirve para pedir la_opinión de afguien. volverás a echar mano de ,'tsi,,,'ulu;i,, u*!i*u,
y_

"cüx",etc.parahacerreferenciaaunapersona,peroutilizarás,,en,,envezde,,jfu,si
hablas
de una cosa:

Qu'est-ce que tu penses de lui ? ¿Quéte parece él?l¿O_ué piensas deél?


Voilá le contrat. Qu'est-ce que tu en t-
penses ?
AquÍ está el contrato. ¿Qué te parece?

Como puedes constatar, todas estas preposiciones y pronombres son viejos conocidos
para ti, lo único que tendrás que hacer es emplearlos correctamente con ,'penseru,.

¡No lo pienses más y ve corriendo a la primera Legonl

<(,
¡l
/l
\(
¡PON ELAUDIO! CD 26 rnP3:pislaT
l

rPASt (LAVT
En de la {*ne*rde" me han cobrado 6 euros por un café..."Je fi€ p€ux pas y *oir* !" Es
la'pi*re
verdad que es dlfícil de creer, pero este atraco te servirá para aprender la expresión "le n* peux pas
y *oire".Además de ser una expresión útil, puedes aprovechar para repasar la pronunciación del
sonido :

t
i
I

Tal y
las cc
"penl
en all
ejem
"pen!

Jer

ff III
_l: r

|::
Comc
uelle'
plus",
Estás
Ja ¿

No me Io Puedo creer

rntÉ 3

I
ts\

'. :i.,x pqs


: i: an del

pansaf o qualqu'un
II Taly como has podido leer en la introducción, esta Unitéte va a permitir aprendertodas
las construcciones que existen can "penser". La Legon f te traerá la siguiente enseñanza:
"penser á quelqu'un". Como ves, en francés no usamos "en", sino "á", para decir'pensar
en alguien', de modo que tendrás totalmente prohibido decir "le pense en Alexandre", por
ejemplo. ¿Crees que te va a costar mucho? No creas; confía en que después de repetir
"penser d" una y otra vez, te parecerá de lo más natural decir frases como:

Pienso en Céline.
l: r::_::-':1i:::
Je pense beaucoup á toi. Pienso mucho en ti.

;ñ;;;;;;il; ¿Piensas en él?

Nous pensons á eux. Pensamos en ellos.

Como ves, para traducir'ti','él','ella','ellos', etc. usarás aquí los pronombres "toi","lui",
"elle","eux", etc. queya conoces de sobra por haberlos trabajadojunto a"et","oussi","non
plns", "pour" y "avec",

?., I
i ¿Estás listo para decirnos "á quitu penses"? Entonces... ¡lánzate a por los Obiectifsl

ot
boNJoup I rr rpANCÉs A su AtcANCr . uN 1É 3 ()
euTx
I ¡PON ELAUDIO! CD 26 audio: pista 4. mp3iprstaB

ObJ((TIf 1. Je pense á toi obJ


¡Es hora de empezar a practicar "penser ri" alguienl En este primer Objectrlte proponemos acompañarlo Dejemo
de "toi". Mira lo fácil que resulta decir 'pienso en ti': "./e pense á toi". ¿Ya lo estás pronunciando /shó elle".Y t

pa(n)s atuá/? ¡Perfectol En el segundoytercer ejemplo verás que "penser d" se puede traducirtambién como salido, p

'acordarse de alguien'. Si escribieras a un cercano tuyo'¿Cómo estás? Nos acordamos mucho de ti', deberÍas Y lo pror
decirlo así en francés: "Comment vas-tu ? Nous pensons beaucoup ¿i toi". Hablan do de "beaucoup",fijate en Para seg
que aquí la"p" suena porque hacemosla liaison con"á": /bokúp_atuá1. en vez d

Pienso en ti. Pien s


l_: f_:::_: : _t3!_
Me acuerdo mucho de ti. Je pense beaucoup á toi. Piens
¿;;;;;;;;r;; ? Nous pensons
):: ?
?::::::r.? -t-9i:

ODJI
ODJt(Tlf 2. Je pense á lui
Si has se
¿Ya te va sonando más natural usar la preposicrón "a" para decir'pensar en'? ¡Pues no pares oe repetirlol q ue hacr
Entonces, ¿cómo se dice'Pienso en él'en francés? lEso esl ")e pense á lui".En e tercer ejemp o, "Je pense á el conjur
lui taus lts i*urs" tiene e1 va lor de 'Me acuerdo de él todos los dÍas', Ten en cuenta q ue además de "penser ....-'
¿i" existe otro verbo en francés para expresar'acordarse de', que es "se seuvenir de". ¿Te suena? Viste la Plensr
palabra"iüüvEn!r" ('souvenir'/'recuerdo') enlapáginaEl francésqueyaconocesde primerlibro.Poreso,'!e
fi,les¿:uyisi'¡¡ de iur"equivale a'Me acuerdo de él'en el sentrdo de'Tengo el recuerdo de é'. Cuando acabes de
T::1
traducir, vuelve a hacer el ejercicio sustituyendo "je frense" por "elle pense"... ¡y rapiditol
Nos a

Pienso en é1. Je pense á lui. - No olvid

Pienso mucho en é1. i;;;;;; ü",,.",p; i;;


Me acuerdo de él todos los días Je pense á lui tous les jours* ODJI
Para terr
No pronuncies ninguna 's': /tu le shuj/
i ntrod ucr

pense en
El últimc
tuyos '¿C
¡No estrc
"Commel
deprisa y

(oilTfiu( comodín
fra ncés I

(ol1 11 r (A!
',..._,.','''','..
PIenso

l:i:e i

¿Cómc
Ye:-elil

t
B2 uNrrÉ 3 tsoNJouRt Er FRANCÉs A su ArcANCr
¡PON ELAUDIOI CD,26 audior pista 4

ObJt(Tlf 1. Je pense á elle cr


'-.;ara Dejemos ya de pensar en chicos para pensar en chicas, por lo que cambiarás "ñ lui" por "á elle": "le pense á o
.-. elle".Y en el tercer ejemplo, pasarás de "tous les jours" a 'de vez en cuando'. Hace algún tiempo que no ha (¡r:
-: -:TnO
salido, pero seguro que lo recuerdas. Oul / Decimos literalmente'detiempo en tiempo': "detempsentemps". r§
Y lo pronunciarás poniendo tres veces cara de atónito O, además de hacer la liaison: /dó ta(n[s)-a(n)ta(n)/. L
-:::rias (u,.
' ::e en Para seguir practicando la pronunciaci ón de "de temps en temps", vuele a repetir los ejemplos con "á elles" rá,
en vez de "á elle".
(u
CL
;;;;; ";
;ii; Je pense á elle.

Oi".r" rr.f-l'"..""il,
-;; ;:;;;;.,, J" .ii, a; ;;;"; ;;;;;,

ODJt(Tff 4.Je pense á eux


5i hasseguidonuestrasinstrucciones,acabasdeterminarelObjectifanteriorcon "áelles",así quenadamejor
es de repetirlol que hacerlo ahora en masculino plural para equilibrar. Colocarás "eux" detrás de "je pense á" y pronunciarás
plo, "le pense á el conjunto de esta manera: /shó pa(n)s a ó/.
más de "penser
suena? Viste la Pienso en ellos. ;;;;;;;;;
bro. Por eso,"le
ando acabes de
Pienso mucho en ellos. l;;;,;; ;;;.;ñ; ;;;,.
Nos acordamos de ellos a menudo. ñ;;, ;;;;;;;,;;;"ql ; ;,..
No olvides que solemos hacer a liatson

ObJt(Tlf 5. Je pense á vous


I eara terminar, "á qui tu penses ?". Pues "á vous" (en vosotros/en usted'). Como te prometimos en la
I introducción, tienes completamente asimilado que en francés decimos "le pense d vous", y en absoluto "Je
I Pense en vous"

I fl último ejemplo se parece mucho al del Objectif 7; es como si estuvieras escribiendo a unos cercanos
I tuyos '¿Cómo estáis? Nos acordamos mucho de vosotros'. ¿O-ué es eso de "Comment étes-vous ?"? ¿Segu ro?
I ¡No estropees lo bien que te ha salido esta Legon con este fallo! ¿Lo has pensado mejor? ¡Clarol Decimos
"Comment allez-vous ?", con el verbo 'aller" y sin olvidar hacer la liaison No vayas tan
deprisa y fíjate también en que para traduc r'Nos acordamos mucho de vosotros' puedes emplear nuestro
comodín "bien" y decir "lVous pensons bien á vous" enlazando "bien" con "á iSuena tan
fra ncés I

iiiiii i: i::ili:
Pensamos mucho en vosotros. Nous pensons beaucoup á vous.

Comment allez-vous ? Nous pensons

bONJOURI I. Il]A
¡PON ELAUDI0I CD26 mp3:pistag

A\9STRALTS Y L(TPTPOS
Andabas un poco despistadoy perdiste el móvil, el paraguas o la bufanda "da¡¡s !c tLt{","& ls gare"
o en otro sitio. Site ha sucedido esto, acude a la oficina de"objetstrauvés" ('objetos perdidos').

¡Ojo! No asocies la palabra "t{ouvés" a'perdidos'porque significa justamente lo contrario.


Nosotros no decimos'objetos perdidos', sino'objetos encontrados', ya que "trouv€s" viene del
verbo "f¡**¡rer", que significa'encontrar'. ¡En este caso somos más optimistas y no utilizamos
" pe r d §" ('perdidos')
sÁ I

:\

6bje{s t
/obst'r;*r-W7

En ia I
'en al¡
ma no
aquell

-Tu
:o'
-Vo
-o,
-Tu
.o,

*hjets trauvés Verás c


de lug,
aquí'p
'en ellc
de mar

Pasa la

84 uwÉ 3 ¡oN¡ouRl rr rRAr'.rcÉ


¡PON ELAUDIO! CD 26 audio: pista 5.mp3rpista L0

', : t gare
mdidos').
t:

: parfoiV't

n Á¡et (9-
Lt(on
q.,-ó--{,
2
\- y}-=.---

&
NS
En la Leqon anterior pensaste "á toi", "á la¡i", "á elle", "á eux"y "á votts", es decir, pensaste
'en alguien'. Ahora vas a pensar'en algo'. Para ello, seguirás usando "penser ri", echando
mano de "á lo", "alt" y "aux" según el sustantivo. La novedad aquí será que para sustituir
aquello en lo que piensas ya no usarás "toi", "lui, "elle", etc., sino "y"..

-Tu penses autravail ? -¿Piensas en el trabajo?


:..?:i:"i.1.!...p:.:.?Í":."...........""".. ::..í:..?..i.::.:.?..:.i..*.:,........."...
-Vous pensez á la réunion de demain ? -¿Piensa en la reunión de mañana?
- Oui, j'y pense. -Sí, pienso en ella.
-Tu penses aux résultats ? ¿Piensas en os resultados?
- Oui, j'y pense. -5Í, pienso en e los.

Verás queel mismo "y"que descubriste en el libro anterior para sustituir un complemento
de lugar ("Tu vas en Espagne ? / oui, j'y vais la semaine prochaine') te permitirá traducir
aq u í 'pienso en ello/ella/ellos/ellas' cua ndo te refieres a u na cosa. Cua ndo en espa ñol decís
'en ello'o'en ella'en función del géneroy del número del sustantivo, en francés usaremos
de manera sistemática "y".

Pasa la página porque es hora de que nos digas "d quoi tu penses"...

DONJOUR ]
'|Tt B5
¡PON ELAUDIO! CD 26 audio:pista 5'1mp3: pistal0, ,l parfoilffs

oDJtfllr 1. J y pense ODJt


Deja mos "penser d quelqu'un" para centra rnos en "penser d quelque chose" ('pensar en algo'). Como segu imos En este C

usando la preposición "á" para expresar'en', no te resultará nada difÍcil traducir'¿Piensas en tu trabajo?' d*n'r*in".
como"Tu penses átontravoil ?". ¿Dónde está el cambio entonces? Lo encontrarás en la respuesta. Para decir pesar de i

'Pienso en ello' refiriéndote a tu trabajo, ya no usarás "Je pense d lui", que, como bien sabes, reservamos para no puede
las personas, sino"l'y pense". ¡No, no te estás liando! El "y" qüe empleaste enla Unité I del libro L2 para si se trat¿
referirte a u n com plemento de luga r (frases como "l'y vois" , "!'y sttis" o "l'y habite" retu m ba n en tu ca beza) pronunct;
también nos sirve aqui para traducir'en ello'. letras "tia

Ponlo en práctica sin tardanza con el segundo ejemplo. Allíverás que"l'y pense" sustituye a"d l'ovenir",que
se pronuncta y quiere decir 'el futuro/el porvenir'. cuándo piensas "á l'ovenir"? Pues "porfois" -¿ Pien
¿Y
queesunsinónimo de"detempsentemps",esdecir,'aveces/devezencuando'.iNolopronunciestalycomo -SÍ, pie
lo leesl La '3"es muda y sabes que "oi" produce el sonido Re p ite lo, ¡Muy bien I
-¿ Pien r

*sí, ya
-¿Piensas en tu traba.lo? -Tu penses á ton travail ?
-¿ Pien r

-li:Pi!1t3-ti tll?: :-?:liz r-:T-!l:


-¿Piensas en el futuro? - Tu penses á l'avenir ?
. -li: ?.i!
-li:?iri1t--:i :Ir-? 9: Y-:t 9l !iii9?: :-9v i:ill r-:l lr 11 113i1
ODJT
-¿Usted piensa en su proyecto? -Vous pensez á votre projet ?

- Oui, j'y pense beaucoup. O_ué fa lta


-ll: Piri13- T:-:!-::: :lP- ¿
t'A"
+ «lest)
- Como habÍa tantas novedades, se nos ha olvidado decirte que "j'y pense" se pronuncta asi mismo qur
verbo conj

ODJt(Tff 2. Tu penses au... ? / Oui, j'y pense *¿ Piens


En este segundo Objectif vamos a practicar las preguntas 'pensar en el trabajo/próximo proyecto/concierto',
es decir, "penser autrovoil/au prochain projet/au concert". Asi que... ¡ni se te ocurra decir una sola vez "penser
-ll ?iet
-¿ Piens
d le travail/á le projet/á le concert"l Para responde¡ seguiremos utilizando "j'y pense" ('pienso en ello').
va ca ci
¡Hay dos novedades másl La primera es "pendant", que significa 'durante'y se pronuncia lpa(nldá(nll ,

con dos veces el mismo sonido nasal @. Lo usarás para traducir'durante las vacaciones'como"pendont ....:7!:.!.?.f
les vacances". La segunda es "déjá" ('ya'). Ya te sonará de la palabra "déjá-vu" (literalmente 'ya visto'), que -Du ra n'

hemos "déjá vu" en la página Elfrancés que ya conoces. Fíjate en los acentos q ue lleva, un accent aigu en la "e" proble
quehacequesuene yunoccentgrayequenoincldeennadaenlapronunciaciórdela"o". Y ten
.. .-li: ?lit
mucho cuidado con su colocación: en francés tiene que ir jirsto DETRÁS del verbo.

Durante las vacaciones, ¿usted piensa en e -


@'
pendant les vacances, vous pensez,,i,.i ObJ(t
tra bajo? travail ?
¡Un último
-!i: Pi!ll"_:: :Il-: 3 Y:-':l *9 :i:il r-:: it ?3 1l9ri: utilizarás "'
n uestro pre
¿Ya piensas en el próximo proyecto? -Tu penses déjá au prochain projet ?

?tili_?:t:Ll9 - Oui, j'y pense déjá.


--_lt13 -¿ Piensa
¿Ya piensa usted en el concierto de esta
noche?
-Vous pensez déjá au concert de ce soir r:! ?t:i
- Oui, j'y pense déjá.
-Sí, ya pienso en ello. -¿ Usted
-5í, pienr

-¿Ya pier

-?í:!1 ?"

t
BÓ lNrÉ 3 boNJouR!
ObJt(Tll 5. Vous pensez á 1a... ? / Oui,J,y pense
E.n esteobjectif, "á quoi tu penses ?".'A la
féte de samedi,',,,d la prochoine compétition', y ,,á la réunion de
: i; bajo?' demoin". como ves, usarás sustantivos femeninos, pero no habá
nlnguna repercusión en la respuesta. A
E -: ::',- ;ecir pesar de que en castellano digáis 'pienso en ella' haciendo
referencia a-'la reunión,, por ejemplo, en francés
I: i ' -) iafa n.o puedes traducirlo por "ie..pense á
' 1) n:rr !1e"... ¡y ahora ya sabes por quél Aunque sea masculino o femenino,
si se trata de una cosa, di "i'y pense". Rntei de dejár que lo veas por
tu cuenta, te queremos señalar la
. -.leZa) pronunclación de la palabra "comp.é.tition-",
/ko(n)petisió(n)/, usando dos veces @. ¿Te has fijado en qr. lu,
letras"tion"suelenpronunciarse/sió(n)/enfrancés? pensed,,natation',,,,notionalité,,,,,form6tion,,...
9 -': ,9uL
- -.. !AtÍOtS -¿Piensa usted en la fiesta del sábado? - Vous pensez á la féte de samedi ?
- :: :J y COflO :lir?it:l:-ii
-., : enl
tlr-?:
-¿Piensas ya en ia p'-ó;l;; :;;;;,;.1;;t -9:i:i-l r::ll:
-Tu penses déjá á la prolf.,rir".oorñilrq l
-Sí, ya pienso en ella.
:9*ill e::::9Íi:.
-¿Piensa usted en la reunión de mañana?
-SÍ, pienso un poco en ella.
- Vous pensez á l, r¿;;;;; ;; il;; ;
-9:l:iil r:lt yt f-!y:

ObJt(Tff 4. Tu penses aux... ? / Oui, ly pense


¿Quéfalta todavÍa? Pensar en algo que sea plural. ¡AquÍvienel Para expresar'¿piensa en los/en
las...?,contrae
"á." + "les" en "GLtx"y di "vaus prnte, oun... i" y efectivamente,
para contest'ar,pienso en ellos/ellas,, usa lo
mismo que antes: "1'y pense", ¡asi de fácili Adórnalo con "p*rfois"
y "déjá" colocando este último detrás del
verbo conjugado. ¡ Nada de "déja vous pensez a ux... ?,, ni,,dé1a j;y "
peise,,l

-¿Piensas en los resultados de tu examen? -Tu penses aux résultats de ton examen ?
cto/concierto',
c a .¡e7 "pen;er
:11 ?i:l:g l! ill-gl, - oui,;'v pense.
en ello'). -¿Piensa ya usted en tas próximas -;;ü;rr". Ji¡j r-";;;;;;";
tca(.nidá(.n)/
vacaciones? vacances ?
-Sí, ya pienso en ellas
,

.-c "pendant - Oui, j'y pense déjá.


',, 'irsto'), que -Durante las vacaciones, ¿piensas en los
- Pendant les vacances, tu penses aux
:iauenla"e" prob le ma s de tra balo ? problémes de travail ?
,":eshá/, Y ten
-lir ?i:i:9 :t :lr:: ? u...' --o:i: ilt l:i :: r tÍ:-i'.

iez au ObJt(Tlf 5. Tu penses á l'... ? / Oui, ly pense


¡Un último apunte para terminarl practicaremos con sustantivos que empiezan con vocal, asÍ que
,
no
utilizarás "dut'ni "d lo" ni,,aux", sino,,á lr,t. En la respuesta, por
supuestÍsimamente, sigues empleando
nuestro preciosisimo "y,',
:t?

-¿Piensas en el examen de mañana? - i; ;";;;; i i;",,,,", J" J.,,i, r


ce soir ? -Sí, pienso en ello. - Oui, j'y pense.
-¿Usted piensa en el futuro? -Vous pensez á I'avenir ?
-Sí, pienso en ello a veces. -Oui, j'y pense parfois.

-¿Ya piensas en el cumpleaños de tu novia? -Tu penses déjá á l'anniversaire de ta copine ?


-Sí, ya pienso en ello. - Oui, j'y pense déjá.

DoNJouR! u ipANCÉs e su eicexc¡ uxrrÉ 3 87


¡PON ELAUDIO! CD 26 mP3:Pistatl

f'***
p(5(llD_l¿¿sr
¡Te
Acc
Un
gtal
ILAS UNTDADES DE PESO]
iF"!
I

Les musurus da poids Aho


lror!

lte mó(s)üj dó puá/


trois
cinq

Después de haber visto la longitud, ahora vamos a trabajar, como era de esperar, con "le :lnq
poids" ('el peso'). Dices "Combien péses'tu ?" ('¿Cuánto pesas?') para preguntar a alguien Muy
por su peso (a u nq ue no sea u na pregu nta del todo ha bitua l) y "Combien pése cette valise ?" Ving
('¿Cuánto pesa esta maleta?'), por ejemplo, para preguntar cuánto pesa algo.
cinq
¿Y qué instrumento vas a utilizar para pesar? "lJne balance" ('una báscula'), que se cinel
pronuncia /ünbalá(n)sl, o "un pése-personne" (literalmente, 'un pesa persona').
Y ahr
Veamos ahora las unidades de peso:
Je pi
je pé
mg milligramme lmitigjám/
GÉ¡',
I gramme' letaml
kg kilogramme' Vamr
lkalo$áml
fa lta
t tonne ltonl las re
todo:

Dict

Dix
Al igual que en castellano, solemos acortar cinq
"kilogramme" a "kilo", por ejemplo, "/e
En vezde decir "cinq cents grammes" ('500
pése soixante kilos" ('Peso 60 kilos'). 5i
gramos'), puedes también hablar de "un Dict
te preguntan "Combien pése ta valise ?"
demi kilo" ('medio kilo').
('¿Cuánto pesa tu maleta?'), contestarás Troir
"Elle pése vingt-deux kilos" ('Pesa 22 kg'). kilor

Dicti

Com
Corn
gran

BE
;¡¿--i;;.*;+ü*;;fi

¡Te toca a ti!


A continuación di las distintas unidades de peso con los números 1, 10y 100:
Un milligramme, dix milligrammes, cent milligrammes; un gramme, dix grammes, cent
grammes; un kilo, dix kilos, cent kilos; une tonne, dix tonnes, cent tonnes.

Ahora haz lo mismo, pero con los números 300, 500 y 750:
S Trois cents milligrammes, cinq cents milligrammes, sept cent cinquante miiligrammes;
trois cents grammes, cinq cents grammes, sept cent cinquante gr"rr"r; trois cénts kilos,
cinq cents kilos, sept cent cinquante kilos; trois cents tonnes, c'r-nq cents tonnes, sept cent
cinquante tonnes.
*, con "le
a alguien Muy bien,y ahora, en voz altisima, con los números 2Oy 250:
e valise ?"
vingt milligrammes, deux cent cinquante milrigrammes; vingt grammes, deux cent
cinquante grammes; vingt kilos, deux cent cinquante kilos; üng1 tonnes, deux cent
'), que se cinquante tonnes.

Y ahora di que pesas 67 kg,89 kg,59 kgy 75 kg:


Je pése soixante-sept kilos, je pése quatre-vingt-neuf kilos, je pése cinquante-neuf
kilos,
je pése soixante-quinze kilos.

GÉNIAL I
Vamos a hacer un dictado. Escucha atentamente el audioy apunta Io que oigas.
¡No hace i
falta decir que debes tapar las respuestas! Luego compruÁba lo que tienes ipuniado.on
i
las respuestas' Repite el ejercicio las veces que sean necesariasycuando hayas acertado j
todos los números, léelos en voz alta varias veces.
¡

Dictado 1: I

I
d:ux celt cinquante kitos, quatre-vingt-dix grammes, kg 90 g,
?1..tif: kilos.
10 t, 250
- f
crnq milHgrammes, trente-sept S __-or__.-oi
mg, 37 kg :
nes" ('5OO
¿( de "un
j
Dictado 2: i
Trois cents grammes, deux kitos, soixante-dix grammes, quinze -' g,
c'
3oo g, 2 kg,7o-
kilos, trois tonnes. t5 Li, f t
;

Dictado 3: I
É'

combien péses-tu ? Je pése soixante et un kilos.


¿cuánto pesas? peso 61 kg.
combien pése ce sac de pommes ? ll pése six cent i
¿cranto pesa esta bolsa d-e
grammes. manzanas? pesa 600 g.
É,

T
BoNlJouR I rL rRANCÉs a su ¡LceNcl . ur rÉ 3 BQ
¡PON ELAUDIO! CD 26 mp3:PistaL2

(utLLoTIn(
&tn
qEw
¡AquÍtenemos la guillotina de Ias palabras!Ya sabes que en francés hay
muchas letras alfinal de
ias'pa Ia bras q re no se pron u ncia n, como la "d" ' la "t'' la "s",la "e" ' "-es", "-5t", "-t5", etc

¡Vamos a acabar de una vez con estas traidoras letrasl Di las palabras que pasan por la guillotina
en voz alta y acuérdate siempre de no pronunciar las letras rolas.

'
vtrsirrlunb
ru%
lll ¿orwniNeru
tuts{ittet
tñt ija,e^piznb
tr
i t§ tahA, vaul,ehry+
¿N,
ha

i it
refr
oa,aoobmL T
Jbw tiwurun I en:
en
do?ñvr,hu^l,
§ iÍ ifiu :lrt&di &@o!& Dej

f §l ,-,.,r,, QfllA,Wú§ttÁl Jr

§, ma»¡a¡o
AAAÜ'
Pahw l
I§úpu,esud*nL y4tú4, 1l Jr

§ rytr|
{ **^Mtsl/ ry
ts¡$
phwta,u-
¿Lo

aca
ydt
migv. a¡ul¡toanil&' pen

wpttlwprrrw mpohfarú ¡ttn&afa, ¿Qt


t'y p

(li'r
¡PON ELAUDI0! CD 26 audio: 6.mpj: pista L3

;: i - -alOe

-.;- lotina J
¿

.LSgl
u p@nsaf (il)
¿No puedes más de tanto'pensar'? ipues ármate de paciencia porque esto aún no
ha acabadol Hasta ahora has traba.lado frases del tipo ']'e per-"se á I*i;, (,pienso en é1,)
refiriéndote a personas y "j'y pens*" ('pienso en ello') refiriéndote a cosas. La tercera
enseñanza que te tenemos preparada en esta Legon es la manera de expresar'pensárselo'
en frases como'tengo que pensármelo','vamos a pensárnoslo' o,prefiero pensármelo,.
Dejaremos "y penser" en infinitivo usándolo con "devoir", "pr*!ér*r"y con elfutur proche:

*;;::ii:::;: Tengo que pensármelo.


Nous allons y penser. Vamos a pensárnoslo.

i: rÍlii:{r:tr:
¿Lo estás viendo? ¿cómo que el qué? pues que en francés No decimos "Je dois me le penser,,
ni "Nous allons nous le penser". 'pensárselo'es simplemenle"y penser",la misma forma que
acabas de usar enla Le;on anterior, asíque olvídate de buscarle una forma reflexiva alveibo
y de conjugarlo en cada persona. ya sea yo, tú, é1, nosotros, ellos, etc., siempre usaremos ,,y
penser" y punto.
'riü ¿Qué te parece? "on commence la Lecon ou tu dois y penser ?".venga, ¡no hay tiempo para
"y penser" más!

bONJOUR I
9t
¡PON ELAUOIOI CD 26 audio: pista 6. mpj:pistaL3 sérieusemenWt

ObJ((Tlf 1. Je dois y penser y_?{:

Si pensabas hacer alarde detus conocrmientos sobre los pronombres franceses diciendo "Je dois me le penser" vw
... 3
paratraducir'Tengoquepensármelo', osentimos,pero.,.¡aquínofuncronal¡Apesardetodo,tereconocemos
el mérito de haberlo intentado! La manera de expresar'pensárselo' es "y penser",y en abso uIo "se le penser". ... -vw i
Por eso la traducción (¡correcta!) es "!e dois y penser", con el pronombte "y" en medio, ¡y nada más! Dilo -
¡Seguro
en voz alta: "le dois y penser", Parece que aún te cuesta, pero acabarás dominándolo,
yaverás.Yparaconseguirlo,tepedimosquerepitastresveces "ledoisypenser"añadiendo "unpeu"enel
segu ndo ejem p el último. "Sérieusement" viene del a djetivo "sérieux" ('serio') y s ign ifica
loy "sérieusement"e n obJt
'seriamente'. Pron ú ncia lo , iy no pongas esa cara tan seria, que te estamos viendol Lleva el
Aca ba de
sonido /(s)/delzumbido de la abeja y la nasal la(nllde cara de atónito. Solemos comernos la segunda "e",
un verbo
por lo que decimos /sejió§)m ¡Escucha el audioy repÍtelo un mínimo de dtez veces antes de empezarl
de irme')
Has visto
Tengo que pensármelo. Je dois* y penser.
que el ve
Sitehas
que es "r
fi,*¡l¡¡''1 C,

Voya ¡

ODJt(Tlf 2. Tu dois y penser ;;y; i

Si "me le pensel'no existía, tampoco existe "te le penser", En francés lo tenemos algo más fácil, porque "y ' ,j::'?:,:
penser" nos vale para todas las personas. Como "Tu doisy penser" ('Debes pensártelo') no difiere en nada de Va mos
"te dois y penset", para complicar un poco la cosa añadirás 'creo que' delante de "tu dois y penser". Aunque l:::1r
'complicar'no es el término adecuado, porque después de estudiar "croirc" enla Unité anterior, no te costará
nada volver a usarlo aquí. Dirás con la mayor seguridad posible "le crois que tu dois y penser", insistiendo
en el sonido /ua/ que sale tanto en "crois", lkjuá1, como en "dois", lduál,y también en "nolts croyons", ODJI
I nu kyaió(nl /, del terce r ejem plo. ¡Án i mo !

Terminam
Creo que debes pensártelo. Je crois que tu dois y penser. lógica de ;
procura hz
por elemp
::.::".1,v,:,,1:.?:.:.P::.:::l,:l:,:.::::":,::,!.?:..,".,.", ...):.,i::,1,?..!.y..:..:-,:,.!:.!:..y,..p:,:,i.:.:".:.:.1.?:,:.:..y.:":.::.. "....
Nous croyons que tu dois y penser un peu*. lanl, ¡sino
...::.:::.?:.3v:9:.?::.?:t:l:i:t:.v:.,r::,:,",",,,... '..'.,,,',,,,,'','',.,,,1) .."-...
* Pronuncia "un peu" comoes debido: Prette rc
le(n) pó|.

ObJt(Tlf
rÍiii:
1. Je vais y penser Prefiero
Seguimos trabajando "y pe*ser", pero cambiando'tengo que'por'voy a'. ¡No es nada de otro mundol Lo i::?:::
único que tendrás que hacer es pasar de "je tiois" a "jt vdis". E resto se queda igual. Sin más rodeos, dinos
'Voy a pensármelo un poco antes'. ¿ "le vais y penser un ¡teu avant'? Parfait !Ni siquiera has picado con la
'a'que usáis en castellano, pero que no existe enfutur proche, Cuando termines con los ejemplos de abajo,
intenta hacer lo mismo, pero haciendo preguntas con '¿Vas a pensártelo?'. "Tu vas y penser l'i iTú sÍ que
"q
puedesl

92 uNrrÉ 3 BoNJouRt E
Voy a pensármelo. Je vais y penser.
'., : :?nsef" v"v: p"co antes
: - - -::em0S
r::::T:l_" Y! Je vais y penser un peu avant.
Voy a pensá rmelo seria mente. Je vais y penser sérieusement*,
:a : tensef".
a másl Dilo ¡Seguro queya no pones cara seria al pronunciar ,,sérieusement,'fsejió(s)má(n)/!
inándolo,
peu" en el
y sign ifica ODJt(Tff A.Avant de
L eva el
Acaba de sali "avant" ('antes') en un ejemplo del objectif
*lL)nda "e", anterior. sigue utilizándolo aquí, pero seguido de
un verbo en infinitivo, con lo cual lo.irás acompañandá de-la preposició"n
I de empezarl ',de',y dirás,,ovatnt'ie patií,(intes
de irme') y "avont
de donner une réponse" ('antes de dar una respuesta'), priunciando
bien /avwá(n) d6/.
Has visto que una 'respuesta' en francés se dice "ure réponse",
ijepab)s,i,V lteva el sonido nasal @, at'iguat
que el verbo "répondre" ('rcsponder/contesta/).
¿y qué vas a naclianiés'aÉ todo esol ¡,,y penser,lcraroi.
si te ha sabjdo a poco, te proponemos volver a traducir las frases
usando otro verbo sinónimo de,,penser,,,
que es."réfléchir", /iefleshhhíj/ ('reflexionar'). Mira cómo
quedaría la primera: ,,le vais y réftéehir ávant de
partir".Continue ! ¡.:l[
t,:iL

Voy a pensármelo antes de irme. Je vais y penser avant de partir.


Voy a pensármelo antes de dar una Je vais y penser avant de donner une
res p u esta.
ácil, porque "y
bre en nada de
Vamos a pensárnoslo antes de dar Nous allons y penser avant de donner
enser". Aunque
nuestra respuesta. notre réponse.
r, no te costará
ar", insistiendo
hous croyons", ObJt(IIf 5. Je préfére y penser
Terminamos con nuestro verbo_preferido para practicar
la "r" francesa... ¡,,préferer,,l Seguimos la misma
lóglca de antesy decimos préfére y.penser".Ll'egadosal último oa.lect:ij teii.r.
qr. saiir deltirón, asíque
procura hacer muchÍsimo ,"te
hincapié en la pronunciai¡ón, s¡n oividar loi p.qr.nor'detalles,:
usement. el pronombre ,fr,.,
por elemplo, se tiene que pronuncia r
/shói, ¡y no lshell y el sonido nasal en ,rperrs*r,,y,?!¡{¡i?i,, nor. di..
rr un peu*, lanl,¡sino¡'a(nill ¡Note relajesyenséñanos ió Oi.n qr. tu parlesfran;aisl

Prefiero pensármelo.

Prefiero pensármelo un poco. Je préfére y penser un peu.


Prefiero pensármelo antes de dar mi Je préfére y penser avant de donner ma
:': mundol Lo
respuesta.
rac^i,^.+-
réponse. O
s':oeos, dinos
; : cado con la
^: cs de abajo, 7N
r ?" iTú sí que \

:iil,+:.r,i 1.Fi;:É.8*?,
I

DONJOURI : :. . .:.. .r : : ....: t ,irIr.l Ql


¡TU MtNl-CUÍR Orl ¡nUruOO FRANCOPARLANTEI

tsTA VtZ VlslTANos... iDlJoll!


i

Lo más emblemático
Situada en el departamento de la "Cdfe d'Or" ('Cosla de Oro'), Dijon es la antigua capital de
los duques de Borgoña. De hecho, uno de los atractivos de la ciudad es "le Palcis des ducs ae
Bawrgogne" ('el Palacio de los duques de Borgoña'), un monumento histórico que acoge la junta
del Ayuntamientoy el Museo de Bellas Artes.

Dijon, llamad a "ia ville aux cent clochers" ('la ciudad de los cien campanarios') por sus numerosas
iglesias, es una región reconocida a su vez por la gastronomía. Destacan sobre todo "les vins rouges
de Baurgagne" ('los vinos tintos de Borgoña') y la "mautarde de Dijon" ('mostaza de Dijon'), que
se caracteriza por su sabor muy picante, tan picante que al probarla... ¡los franceses suelen decir
que "elle mante au nez" ('sube a la nariz')
I

Comme c'est intéressant !


Louis Pasteur, el famoso quimico francés que descubrió la vacuna contra la rabia, cursó su
"baecalsuréaf" ('bachillerato') en Dijon en 1842. Dicen que sus resultados en el examen de
QuÍmica fueron calificados como... ¡mediocresl Des p

a pra
casa i
a 'Pa
pregL
n§ue

Ou'
'.,'..:,.,
9vr
9rl'
-9:l
Y par
D¡on 'encor
encue
"je le
Pais: Francta
plural
Región: *".Y't:,*-::.
,prredor de
atrc'
a" tt'uit"ntes:
Ñ'.-..'-n
Je fa
159'0u:.,,'^^^,i.,
.000
'o;"tiit"t diionnais' diion
d ¡onnaise
*ri
nacido en
T:$'"i:': ;:'q'iü"" l: l:
¿onQue

Q4 bONJOURI Et IRAN(
-- , !^
utr

-.ta

-
- ^-='c5a5
e: , 45 rauge§
e Dijon'), que
;
'-elen
decir
Lr(on 4
] E CUTSO
i :xamen
SU
de
pans¿r de (l)
Después de tanto "penser d eux", "penser
d eile", "penser á ra réunion,,,,,pefiser ou travair,,
e "y penser", es hora de cambiar dl estructura y
estudiar otra nueva: ,,penser de,,.vamos
a practicarla con preguntas dertipo'¿eué pienias
de Lucie?, ig;e re parece su nueva
casa?', loquetepermitirávejqyeenráic¿s "
"penserde,,equivaretantoa.pensarde,como
a 'parecer'en el sentido de'opinar,. Además,
vamos a practicar dos maneras de formular
preguntas: Ia que va conoces con "eu'est-ce
'' '
que... ?,0,y iambién la vers¡on más formal
con
"Que... ?"seguidoielverboy sujetoi
Qu'est-ce que tu penses de Lucie ?

Que penses-tu de Lucie ¿Qué piensas cje Lucie?


?

Qu'est-ce que vous pensez du nouveau film ?

Que pensez-vous du nouveau ¿Qué Ie parece la nueva película?


nr fitm ?

Y para contestar a estas preguntas, te enseñaremos


er verbo ,,trouver,,, que significa
'encontrar', pero que nos servirá aquí para expresar,Me
parece...,. Dirás literarmente,ra
encuentro..'', "je ra trouve.,.", ar hablar de una
cosa o persona femenina, ,ro encuentro...,,
'lÍrl::.""' ""' para el masculino singular y'los/las"n.r"rlro..:i 'i"'ru,
, trouve...,,, p*u

Je la trouve gentille. Me parece ma1a.


Je le trouve grand.
Me parece grande.
Je les trouve intéressants.
Me parecen interesantes.

¿"o-uepenses-tudelaLegon"queteestáesperando?,,Tuvaslatrouverintéressante!,,.

DoNJouR! rL rRANCÉs A su ArcAl\cr uNirÉ 3 95


audio: pista 7 .mpi:pista L4 drdtffie

ObJ((Tlf 1. Que penses-tu de... ? ;ó_,


Vasaformulartusprimeraspreguntas con"penserde"usando lamaneramásformaI dehacerlo.Esdecir,
IM:
después de pondremos el"pronombre y el verbo invertidos y separados por un guion, c_omo ya hacías
,nque" -¿Qu
con "Oü hsbiieytu ?" o
o'Ait
habiiez-vaus ?", "O-ue penses-tu de... ?" f "Que pensez-vous de"' ?" Pron Ú ncia las -Me
/kó pa(n)s tü dóly /kó pa(n)sé vwu dól, haciendo mucho hincapié en los sonidos ló1,lúly la(n)/lan -¿Qu
trrni.tlr. Verás que según el contexto, estas preguntas se traducen por'¿O-ué piensas de.../te parece...?'o
'¿Qué piensa usted de.../le parece...?'. -v-:
-
No oivr
En tus respuestas utilizarás el verbo "trouver", , que literalmente significa'encontrar' (¡como en
Vuelve
,,Objets
trouvés"l). Para expresar en francés 'Me parece amable' decimos 'La encuentro amable', es decir,
genti!\e". el segundo ejemplo, emplearás "ie le trouve", , ya que te referirás
'!e lo trouve En
al
,ij;iilJ.:,:7r.i:,,::.ri,,r:'",
gue es un sustantivo masculino. ¿Lo vas pillando? Fantastique /Entonces solamente nos
obJ
'!"es vibrante Después
castellana, mientras que la
----_-_-----.....,^... susta nti

-é;;;"g;;;.il;i;;i;; problém
de les nt
- Je la trouve gentille.

-¿O-ué le parece su piso? (a usted)


:é;; ;;.:;;;; ;; ;;; ñ;;i;;i i tu des n,
turno a
-Me parece muy grande. -f f lfYy-:-m:ql:19: óo. pron u nc

-iQué piensas de su decisión? - penses-tu de sa décision


Que ? """"':""
-Me parece buena. - Je la trouve bonne. -¿u_u(

_-y_: r

-¿Qu(
ODJt(Tlf 2. Que pensez-vous du... ? -Me t
Un minúsculo cambio en este segundo Objectif es que, en vez de'pensar de', vamos a usar'pensar del'. -lQue
Diremos "Que pensez-vous du niuveau diiecteur ?", ",,.du nouveau fitm ?" y ",..du nouvel employé ?",
y
..-M-: i
responderemo, "J, !" trouw sympa", "dróle" o "trés compétent". ¿No conoces el adjetivo "dróle'\ ¡Normal,
porque es nuevo! Significa 'divertido/gracioso'y se pronuncia Ahora te toca a ti

ODJt
-¿o_;; il;;; J.l ;;; ;i ;i;;? : q;; P;;;;;-;;;;;; ;",,eau directeur
trouve sympa.
?
Terminan
-Me parece simpático. - Je le
/késki5/, t

-¿O-ué te parece la nueva PelÍcula? - Que penses-tu du nouveau film ?


que tu pe,
- Je le trouve trés dr6le. mucho Ia
:M-: ?11::: TYv 9ly:rll9?:
frases sin
-¿O-ué le parece el nuevo emPleado? - Que pensez-vous du nouvel* employé ?

- trouve trés comPétent.


l::: -
Je le
:M-" YI -::- ?:l-" !19:
;;il ; ;; ;;;,;;;;; ;,:;,,;" ;;; ;;;,;;; ;;; ;;.;i';
P-?
* Recuerda que '':':.":::r;':::r,'se convierte en ::': ':
¿O_ué t
pronuncia igual que la forma femenina ":'i :':'' i:

;ü;
ll::i
ODJt(Tlf 1. Que penses-tu de 1a... ?
Como era de esperar, vamos ahora con sustantivos en femenino singular.Vamos a cotillear sobre'la directora'
-q9yÍit
' ¿Caíste er
("la dírectriee'l, 'el vestido de Julie' ("ln robe de tulie') y 'la decisión de Emma' \la décisian d'Emma'). Así q ue
diremos "Que penses-tu de 1a,,, ?" o "Que pensez-vous de 1o,,.7"y usaremos "la" er cada respuesta'

t

-¿o-rJ i" pr;;:; i; ;ili;;;; ré;;;;;;;;i;;;;;;il;; -
E)
-1 ' -a -.a\r -Me parece ma.1a.
-Je Ia trouve sympa.* T'
L
-l
----:^.
i a-é> -¿Qué te parece el vestido de Julie? ré;; P;;;;;; ;"i; ;;;;;l;ii; I (u
- a a5 -Me parece muy bonito.
UI

tan _f l?Ir.":y:*:*!!_:: o
t::'ece...?'o
-¿Qué le parece la decisión de Emma? - Que pensez-vous de la décision d,Emma ? o-
-Me parece buena - Je la trouve bonne.
:: ^r0 en No olvides q.ue te estamos escuchando y que cuando dices lye la trube/ para,,ie la trouve
Vuelve a decirlo en voz alta y como es debido:/sh6 la
;: = =; decif, tiuvw/.
-=.='=íerirás
^- :'lte nOS
^: ,
.r :,3 Una tS'
ObJt(Tff 4. Que penses-tu des... ?
Después de "penser de", "penser du" y "penser de lot,,vamos a centrarnos
en,,penser des" seguido de
sustantivos plurales. Recuerda qLte "des" no solamente es el artÍculo indefinido piural (como
dro
problémes'), sino también la contracción de,,de,,+,,\er,. ,,que
"n",,¡,oi
¡AsÍ que está prohibidísimo decir pánsertu
de les nouveaux voisins ?"1.D-ilo correctamente y en voz baja, como si eituvieras
cotilleando: a,o-u" prrrrr-
tu des nouveaux voisins 2". En los objectifs anteriores hemos utilizad o ,,1e,, y ,,1o,,, así que
ement ? ahoñ le toca el
turno a "les": "!e les trouve sympas". AI escribir, no te olvides de concordar eí número
los adjetivos, pero al
pronunciarlos, ino queremos oír esas,,s',!

-¿Qué te parecen los nuevos vecinos? - Que penses-tu des nouveaux voisins ?

_M_: P_i::::t -?t9l - Je les trouve sympas.

-¿O_ué le parecen los empleados? :é;; p;;;_,;;; ;;; ñi;r;; ;


nt"'
_M-" P? :::: : :-:T p:l: . ---f S: I:-ty_: ::-:pétents.
rr 'pensar del'. -¿O-ué le parecen lrt ¡;;;i;:;;;;;i - eue pensez-r""; ;;; ;;;i#;;; ;'
emL'!*y'§ ?", y trouve tré.s joties.
lM-" ?_i::::: T:I ?3:itu' ... .... --_j:. §:
óle"? ¡Normal,

irecteur ?
ObJt(Tlf 5. Qu'est-ce que tu penses... ?
Terminamos con la otra manera de preguntar'¿Qué piensas/qué te parece...?,
mediante ,,eu,est-ce que... ?n,,
/késkól,queyaconocesmuybien.Ahoraolvídatedecamb¡aiel ordendel sujetoydel verÉo ydi,,eu,est-ce
?
que tu penses/vous pensez...11 Au nq ue la primera forma, ,,eue penses-tu...
?',,Ls unpoco más fbrm a l]se usa n
mucholasdos;poresotepedimosquelasmemoricesylasirabajes.¡Noesperes máryempiezaatraducirlas
nployé ? ' e'I cas'!
::::: :t:::t::' 1:ti::' :"'según
,;; ;;;;;:;i ;; ¿o-ué te parece ,,,;";;,; -",-.:':ii-;"|,"t; ;;l'"' ¿" i;,ri;; i;
", ^;,;; fille ?*

¿o-ué os parece el instituto de vuestros ou'est-ce que vous pensez du lycée de


hijos? vos enfanti ?

'='la directora' i9.::i:i:i::li:#;;ii;;;;;


*¿caísteenlatrampa?
ó;;;;i-;;;;;;;;;;;;;;;;;;;,i;i;;
D*i;:;;;p;r":;,;;;;;:;;;;;;;;r:;;;;;;',;;q;r;t;;;;;;;;;;;l*lr,
n,.-,'-''). AsÍ que
:a_a

BoNJouR! tr rRANCÉs A su ArcANCr uNTÉ 97


¡PON ELAUDIoI CD26 mp3:pisla15

@(onv(P5ATloll (C
A continuación la tercera y última parte del diálogo que vimos en las páginas 26
te presentamos ¡Termi
y 62.ya conoces los primeros dos tercios de la conversación, así que aprovecha para repasarlos y en colr
fíjate especialmente en los nuevos bocadillos. palabr

En las anteriores...
lJ nité s

Julie : Salut Christelle ! §a va ? Tu viens au ¡Hola, Christelle! ¿O-ué tal? ¿Víenes


barbeuc samedi, pour l'anniversaire de a la barbacoa el sábado para el
Karine ? cumpleaños de Karine?
Christelle : Salut Julie ! Bien sür ! le pense y étre ¡Hola, Julie! ¡Por supuesto! ¡Pienso
á midi pile ! I'apporte le dessert, un estar allí a las doce en punto! Llevo
fondant au chocolat. el postre, unfondant au chocolat.
Julie : Miam ! Super ! Ah, et ton entretien ¡Ñaml ¡Cenial!Ah, ¿ytu entrevista
d'embauche de mardi ? Raconte ! de trabajo del martes? ¡Cuéntamel
Christelle : lls m'ont embauchée !Je commence ¡Me han contratadol ¡Empiezo el
lundi á th ! lunesalas9horasl
Julie : Génial ! Félicitations, ma poule ! On va ¡Ceniall ¡ Enhorabuena, nenal ¡ Pues
féter ga aussi alors ! lo vamos a celebrar también I

Yaconoces la palabra "''':': , ''.' , ¿pero : i


sabes cómo pronunciarla a la francesa? Di Christelle : D'accord !Tu apportes du
con el sonido suave champagne ?
seguido de nuestra nasal @. AquÍva
precedido de ":. porque es un sustantivo
ldakó:l ltii apéjt dti shhha{n}páñ/

incontable. ¡Es incorrecto decir "Tu apportes ¡Vale! ¿Traes champán7


champagne ?"1

En francés decimos "'. r¡' ':"' -: r:r':' "


Julie : Ha ha ha ! Oui, je m'en occuPe.
para decir'Me ocupo de ello'. iamás
Je file, á samedi !
diríamos ")e m'occupe" a secas sin el
pronombre ' , . No te olvldes de la
liaisonypronuncialo
¡Jajaja! 5í,yo me encarSo. ¿Yquequerrádecir'',' :,''? Esinformaly
Me voy, ¡hasta el sábadol significa 'Me voy'o'Me marcho'.

9B rNfÉ3 BoNJouPlr FRANCÉS A SU A!


E
!
==:(oPPtSPOnDAfl(t
¡Terminamos el mensaje co-n la tercera parte de nuestro escritol Los
en.color negro y si
te
nuevos elementos están
hlce,falta repasar'n'en ۤfet,,,o,entretien d,em,bauehe,,,,,ee.jawr-!a,,
pafabras o expresiones, vuelve a la página zr u otras
d'á la u nité r y a la 63 de lta u nité 2.

¡-
¡"=

l:':l
Madame.
Je vous prie de bien vouloir m,excuser, je ne vais pas
--- Ji.
pouvoir assisier au cours de frangais lundi prochain.
-:.:vi sta
En effet, j'ai un entretien d,embauche ce jour_ia je
i:.rta me ! ei ne Dense
pas arroir le temps d,arriver á i,heure.
] :--^^t
U CI
Je vous remercie de1 votre compréhension.
-31 iPues Sincéres salutations2,
Lucie
=- I

Estimada señora:
que me disculpe, no voy a poder asistir a la clase
Le ruego
de francés el próximo lunes
Tengo una entrevista de trabajo ese dia y no creo que
tenga tiempo de llegar a la hora
Le agradezco su comprensión.
Atenta mente,
)rtes du
Lu cie

t
=
:_g

-^ a5 .A
:-^^ttrl -
T-
"Je volts remercie de',
es la manera formal "Si n cé re s sa I utati o n s,,
í;rnral y de agradecer algo y ('sinceros saludos,)
ho'. se pronuncia /sh6 equivale a htentamente,
wvu jómejsí dól. No y es una fórmula típica
o lvides que " remercier', de despedirse por escrito.
('agradecer') va seguido 5e pronuncia /se(n)séj
de "de". Es como si drjeras salütasió(n)/, con cuatro
'Le agradezco DE su
sonidos /sl.
comprensión'.
-

BONJOUR] tt TRANCÉ E uNrrÉ 3 9a


/ tL rPAil(t5 QUt YA (Ollo(ts
Te sorprenderá descubrir cuántas palabras habéis tomado prestadas
de nuestro idioma y la

proximidad que existe veces)


(a en el uso de las mismas'

Élrrr
,elite'viene delfrancés "é!ite",que se pronuncia sin la
La palabra española
,,¿j'finaly con el golpe de voz en la 'f". Tienen el mismo sentido en ambos
idiomas:se refiere a una minoría de gente que ocupa un sitio privilegiado
en la estructura social. La etimología de la palabra "élite" nos remite
a'los
que han sido elegidos'. Ya sabes, si te.luntas con "l'é!ite" es que te estás
socializando con "la créme de la créme

CULOTTE
/kütót/
de
Ninguna palabra española es más francesa que 'culote', adaptación
Dur
n "culotte",q ue designa u na braga femeni na' Y como es u na pa la bra
r"ltru tl pc
muy francesa, tenárás quá pronunciarla... ¡como un francés de primeral
4A
"cúlotte" sedice con una lül (nada de decir una 'u'española) y sin hacer
Li

e ilc
sonar la "e"final'. /külóll. en \,

Ta r'

q
a
JOYAU a1
lshuaiél
Qr
¿Has pensado alguna vez que la
palabra'joya'en castellano podÍa tener
in origen francá? Pues viene de "ioyou", que se refiere a una pieza
de joyJría de gran valor. Debes tener cuidado con la pronunciación
de
"jiyáu"decimr-os lshuaió/-El plural de "ioyau"es "ioyaux"y se pronuncia
i[rrt. o¡o, para designar a las pulseras, los collares o los pendientes de
,iro .oÁ¿n, es dec¡i'bisutería', empleamos "biioux", que se pronuncia
/bishú1.

IOO uNuÉ 3
E::rayla

timid ffies
nuncia s¡n la
Jo en ambos
,privilegiado
remite a'los
cue te estás

t
la ptación de
pansur do (il)
; J na palabra Durante la LeEon anterior has descubierto cómo pedir Ia opinión
de alguien con frases del
de primeral tipo'¿Qué piensas de/o-.¡1fte parece...?'seguidas de cosas y p"rronurl ,,eue
penses-tu du
¡iysinhacer nouveou directeur ?" o "o,re pensez-vous de sa décision l,i seguiremos
asediándote con
ello, pero añadiendo una diferencia: aquí nos centraremos solámente
en las personas, y
en vez de usar "du nouveau directeur" o "des employés,,, hablarem
os,,de lu/, y ,,d,eux;.
También seguiremos trabajando las dos formas de'práguntar
más comunes:

¿O_ué piensas de él?


=

¿Qué piensa usted de ellos?


r podía tener
a u na pieza
unciación de A lo mejorya has adivinado que vamos a usar los mismos pronombres
que viste en la
se pronuncia Lecon 7 cu a ndo tra baja ste "penser á quelqu,un" (,pensar
ena iguien,). Lo q ue sí te ca usa rá
end ientes de una sorpresa serán las preguntas "eue pense-t-elte de ?,, y n,§ue
pense-t-it de... ?" en los
se pronuncia últimos dos objectifs. si quieres saber más,
¿por qué no príu, ia pÁgina yat

,]\ I rct

lffiiI
#r4

timidffies

-ié;
ObJt(Tlf 1. Que penses-tu de lui ?
'.,..-.I,:
Eneste p|merobjectrfnosgustaríasaberquépiensas'deél"es deci,"delui"(ii1ynunca"dell"ll!) Primero
-¿QL
harás preguntr, Á¿, Íorrui. s con "Que penses-tu/pensez-vous...
?"y después, en el tercer elemplo, emplea-
pero igual de común' .--.ss
rás "qi,u'eít-ee que... ?",que es un poco menos formal,
-¿o-u
será entonces en francés'Lo encuentro
Hablemos entonces de lo que piensas de é1. ¿'Te parece divertido'? Eso
trouvedróle"lEnel últimoejemplocontestarás'Piensoquees ..."::..i.?.!.
divertido,:,,Jeletrauved#Ie".¡Nada de"Jeiui
,n, p"rrona seria'. Acuérdate de"sérieusemert" ('seriamente'), quita la terminación "-ment"y7e
¿'Seria'?
saldrá "sérieuse". obJ
Ya has
:,o-;i li""r''i" eli -o_;;;;;;-il;i;;; piensa
I

-Me parece majo. rl: r 1l:::: lI, ?3: p€fiSe-et


- pensez-vous de l¡"¡i ? esa "t"
-¿O-ué piensa usted de él? Que
y: :li9-9: - Je le trouve drdle. entre ur
:M-' :: :: -q
?? I

-¿O-ué piensas de él? - ó;ü-;; iñ;;;; ;; ¡;; ;


;; elles pet
em plear
- Je pense que c'est une Personne sérieuse*
-li:i:: 9v: -:: Y:3 r-::?i3 ?-lli3. Tambiér
- No habrás dicho ")e pense que est une personne sérteuse" nt "Je pense qu'elle est une personne sérieuse", ¿verdad?
Muy
"trouYet
bien, ¡no olvides nuestro'?'esi"l Au nque

_¿QU
ObJt(T¡f 2. Que pensez-vous d'eux ?
"d*" pierde la "e"'y..a que "f*x" ... _::-.?.
Ahora vamos a preguntar qué pensamos 'de ellos', Ten en cuenta que aquÍ -¿o-u
piensa de ellos?'. ¿"A-ue pensez'
comienza porvocaiideci más"d'eux".Ahora atrévete con la pregunta'¿Qué
vous d'eux ?,,y
,,eu,est-ce que vous pensez d'eux ?"? Fantastrque / Ya dom i na s la s d os fo rm as de p regu nta r. ...:l::...1
en plural, es decir,'de ellos" por lo que para -¿Qu
En cuanto a la respuesta, no olvides que ahora estamos hablando
que emplear el pronombre directo "les": "Je iss tr*uv* -Pien
decir,Me parecen amables', por ejemplo, tendremos
El adietivo
g*ntíls".Pbngamos que te pareceÁ 'tímidos'. En francés decimos "timides"' pronunciado;tir:r'a¡
i'tiridr"noámbia según el género, al igualque "fri§f€"o "r*§!Üd*", porejemplo'
obJ
-¿O-ué piensa usted de ellos? - Que pensez-vous d'eux ?

trouve timides. Termina


-Me parecen tímidos. - Je les
las que
-¿O-ué piensas de ellos? - Que penses-tu d'eux ?
última v
a pliq ues
¿Les par
-¿o-ué piensa usted de ellos? - Qu'est-ce que vous pensez d'eux ?
'serio'y

-
-li:::: :y::-?:
,,sa*tpét*rit"
::T?-"t'lJ-"- :l: ?::::i::il: ::-ll:3*P-:l!llil:
a a hora de pronunc ar a y cuida sus dos sonidos
plural m
La palabra es transparente, pero no te fÍes demasiado
nasales, el y el :
-¿o-u
..,.:l:..?.:

*biq(Tlf 3. Que pensez-vous d'elle ? -iQu'


..,.::::..1
En esta ocasión hablaremos 'de ObiectrJ porque sabes que son muy parec.idos;
ella'y'de ellas' en el mismo
piensa usted de ella?'? -¿O-ui
tan sólo les diferencia la '3"del plurai ¿A que eres capazdedecirnos sin ayuda '¿Qué
,,eu* pensezutaus d'el!e i"l P.l.o no olvides expresarlo también con ';:i-¡l :.n;" en el últlmo elemplo' ,...:P..i.1.
¡Eso es, -
'";'jl;i¡::'::::" y ''i;::;;;i:" antes del adjetiVO; reCUerda qUe ¿Estás d
ESta VeZ hemOS añadidO en laS reSpUeStaS ":i'ai",
"rttr{:titl,tt¡'tt" es literalmente'verdaderamente', pero noS sirve para traducir'realmente''

r02
¡PON ELAUDIOI CD26 *udio;pi:ia B.mp3:pistatT

-¿é;; ái;";, "'i"J á..rrur :é; ; ffi ;;i: :i á: iii Áii ái¡á í u

-M9 P-:l:s:,yv,glg :is. P jre.yy: !:9.:..:v:y1:.
-¿Qué piensas de eiias? - Que penses-tu d'elles ?
.
o
i^
-Me parecen realmente amables. - Je les trouve vraiment gentilles. u
,-.---..ltro -¿Qué piensas de ellas? - Qu'est-ce que tu penses d'elles ? o-
Fe-:c que es *ll9!:9 9y: :9! yi ?9:9
t1,i9?::
: ! :.r:.r:-: ryl: lf : : :.11 y. 1..?e.t. ji.ri 9-: : :
"

" -* ent" y te
ODJt(Tff 4. Que pense-t-elle de moi ?
Ya has repetido suficientes veces "que penses-tu" y "que pensez-vaas" para que podamos pasar a ,¿Qué
piensa ella de...?' y '¿Qué piensan ellos/ellas de...?'. Te n cu ida do con no d ecir para la f orma' singular "eue
pense-elle/il de... ?". ¿Dices que te suena bien asÍ? Pues que te suene mejor "Oue pense-t-elle/il
ie... ?',, con
esa "t" que también añadimos en "0* ttcbite-t-ítlelte ?".úsala siempie qr. t",águt una pregunta formal
entreunverboacabadoen"er"y"elle/il",peronosi usasnesÉ-seqwe,,.sinembaigo, lapregu-ntacon,,ilsf
elles pensent" no esconde ninguna trampa: "Que pensent-its/ettes de... ?". para completar eitas preguntas
emplearás "de Írrzi" ('de mí').
:é:l::::l: ueva s forma s del verbo n'ttauver": 'o€lle ttsuve" n'ils
.:'dad ? Muy
Ta m bién hay dos n e trauvent,. Ojo, ta nto ,,traá.tve', como
.
" tro uvefit" se p ro n u n c i a n /tj uvvv/, co n una "v" fin al vi b ra d a.
Aunque parece que son muchas cosas de repente, ¡notengas miedoy lánzatel

:iq,á ái..,;;ii; il ,ii


_,: que "§r,rx" - l-.- ?9i-!::l ?T?-?ls:
-¿O_ué piensan ellos de mí? - Que pensent-ils de moi
. A_ue penscz' ?
: :'.gU nta r. ll:: P? q:l: nt.
i99:: :9_T - lls te trouvent
':' c que para -¿Qué piensan J. rti - Qu'est-ce qu'elles pensent de moi ?
''.e :e: lr*ug* "lluiu na persona
n q ue eres
-Piensa seria. - Elles pensent que tu es une personne
E adletivo 5eneu5e.

ODJt(Tlf 5. Que pense-t-il de nous ?


Terminamos nuestra Le;on con el convencimiento de quetanto las preguntas del tipoformal o.que".",ncomo
las que empiezan por "qu'est-ce que..." ya no tienen ningún secreto pára ti. v nos lo vas a demostrar
una
última vez practicando la tercera persona del pluraly singular como en el objectif anterior.
eueremos que te
apliques poniendo en práctica todo lo que has aprendidoexpresando qué pÉnsán 'de nos1¡si' (de nosoiros,).
x? ¿Les parecemos "sympas"? ¿"6entils"? ¿o "sérieux"? Hablando de',s;ériei:ux',, ten en cuenta que significa
'serio'y también 'serios', ya que no cambia en plural. En este sentido se parece a,,vi€tlx,,, cuya foña
'.,.....', plural masculino no cambia tampoco.
en

:-; ::s sonidos


"
-:;a;;Á ;;;:;;;¿; ;;' ;;;;i;;;:; " -

..
".:!:"..?,9 ::.t:i:..y.1.): ":",.. ....
-¿O_ué piensan ellas de nosotros?

' -. :arecidos;
rsted de ella?'?
. ro elemplo.
:':auerda qUe

DoNJouRt rr rpANCÉs A su ArcANCr uNrÉ 3 lC3


TU rPAn(t5!
@iP(VoLU(lonA
que reivindicamos:
Lo
¡Pronunciar bien el sonido !

Cómo lo vamos a conseguir:


Hoy nos movilizamos para defender la correcta pronunciación del diptongo ,
y lo vamos
a ánseguir, primero, diciendo una 'i', pero poniendo la boca de'u'y, segundo, diciendo unf i'
normal! corriente. Por supuesto, ¡tienes que hacerlo todo seguidol ¡Con este sonido te sentirás
I
más francés que nunca!

Le parapl.: e !
paraguas

le br'r,t !
Je si:is I
ruido
I soy
medianoche
Cr:rsiner !
aoctnar Huit ! Le frr, :t !
Conduire ! ocho fruta
conducir ¿'Ql
,,QU

enf

o
......:

Enf
see
el pr
todr
Ycc
apt(
que.

Or
¡Participa en el mov¡miento revolucionario del /Üi/t
5i quieresformar parte de los que decimos bien /üi/, ¡practica con el siguiente ejercicio!
Van
Apunta el orden en el que se oyen estas palabras en el audio:

lui pa ra plu ie

huit bruya nte

a ujou rd'h u i fruit


bru it

:ff,
l

nuit

lorl lNIf l.i boNJouRL [r!"l 'i ' ] : r'r' : [Encontrarás la respuesta en la página 116]

,,\*r,ñii,iiff:
¡PON EL AUDlOl CD 26 audio: pista g.wpitpista 19

_, :'.'amos
E-;: Jna 'i'
contra w t
: := Sentirás

te fruit !
fruta ,
an pans@r
¿'Qué opinas'de n uestro verbo "penser"?'¿eué te parece?'.'¿eué piensas?,. o mejor dicho...
"Qu'en penses-tu ?". Aunque te lo hemos pregu ntado en castella no con tres verboi d istintos,
en francés valdría con uno solo, nuestro verbo n'pe*se r",acompañado del pronombre,,€r?,,:

qy. f:::::1j ¿Quéte parece? I ¿o_ue piensas? / ¿o_ueopinas?

En francés utilizamos el pronombre "en",que equivale a de ello,y se refiere altema


del que
se está opinando. iAsí que nada de decir "o-ue penses-tu ?"a secásl Hayque emplear sí o sí
el pronombre "cn", que colo_camos siempre dela nte del verbo. por eso, í'que,, pieide su ,,e,, y
todojunto suena como/ka(n) pa(n)s tül.
Y como ya sabes, en francés existen varias maneras de hacer preguntas, por lo que
aprovecharemos para ver esta misma pregunta en su forma más neutra con ,gu"esf*ee
que"." ?". Fíjate en que"en" se sigue colocando delante del verbo:

Qu'est-ce que tu en penses ? ¿Qué piensas?

Vamos a ver todo eso más de cerca... "qubn penses-tu ?"

:a en la página 116] DoNJouRl rL rRANCÉs e su eLceNc¡ . uNrÉ 3 lC5


iPONtLAUD|O! CD26 audio: pista 9'mp|:pista 1.9

Qu'en penses-tu
mi
ObJt(Tlf 1. ?
Es

Aquít
Empezamos ya nuestro tour de preguntas con la estructu ra"en penset" y la pregunta formal"Qu'en Pe.nses'
pa rec(
tu i,,. Runque lo hemos traducidJpor'¿Qué te parece?', podríamos haber puesto perfectamente'¿Qué
opinas?' o'¿O-ué piensas?'. Pensa

Ya se trate de "m1n OpiniOn", de "le CAntrAt" de "sln opiniOn", siempre COloCaremOS el "e{"' de "QU'en
O
Y9-:-91:
penses-tu l"justo antes de "pefises". En cuanto a la pronunciación, diremos/ka(n) pa(n)stü/,
poniendo
y
nuestra mejor cara de atónito por los dos /a(nlf en "qu'en" "penses"
ya que lo hemos mencionado, te presentamos un nuevo sustantivo: "opinion". Se pronuncia casi igual que
obJt
en español, sólo que acaba con nuestra nasal /o{nl/ @. Aunque decimos "une opínion" como en castellano,
usa mos el posesivo "rnon" porqoe em pieza por voca l. ¡No te olvid es de la liaison entte
"man" y "opinion" y di Sigamos
el "en" si
/mo(n)_opinió(n)/.
.' ............'.o......'.-o "."""'@"' @*-"""""""""""' importon
C'est mon opinion. O-u'en penses-tu ?
¿Has detr
"en" en'
l9vi
Es su
I:::: :l :iji3l::19vi
opinión. te Parece?
l: ff i:::i -Y9i:i !-" :::*19=:l-": r:::::lv i
C'est son opinion. Qu'en penses'tu ?
e(nlvwit¡
¿O-ué
Es nue

ObJt(Ilf 2. Qu'est-ce que tu en penses ? AquÍe


pa rec€
Vayamos ahora con nuestra otra manera de pregunta¡ la más neutra: "Qu'est'ce que tu en penses_?"..5ite
fijás, lo único que hacemos es colocar "qu'est-ce gue" delante de la frase afirmativa "tu en penses'i ¡y listol Pensa r

nquítambién,¡nadade decir"O-u'estcequetupenses?"stn"en"lPronúncialotodoasí:/keskótüa(n) pa(n)s/.


:::_:l:
Pienso que él tiene razón. ¿O-ué te Je pense qu'il a raison. O-u'est-ce que tu
en penses ?
pa rece?
ODJI
Pensamos que es buena idea. Y a ti, ¿qué Nous pensons que c'est une bonne idée.
Por últimr
te pa rece? Et toi, qu'est-ce que tu en Penses ?
dos form;
ti, Je pense que c'est vrai. Et toi, qu'est-ce 4f-" entrr
Pienso que es verdad. Y a ¿qué te
pa rece ? que tu en penses ? la pregun

Iritil i
ObJt(Tlf 1. Qu'en pensez-vous ?
::::ll
practiquemos el mismotipo de pregunta que en el Objectif 7, pero ahora can"voLts", por lo que cambiamos
u,penses-ta" a"pensez-votts". pronunciaciónde"qu'en" coincide
¡El priñcipio "qu'en" no setocal Porcierto, la
c'on la de "quánd",ya que ambos elementos se pronuncian lka(nll. ¡Y también coincide con "con" de ::::l
n uestro fa moso bailé 'tancsfl "l Di"qu'en","qL!§rtd" y "Cilfiffin, para practica r:/ka(nll ,lka(nll lka(n)ká(n)/'
'
¡Muy bienl lltl :
\

lCÓ uNtrÉ 3 . DoNJouRl tt TRANCÉs A su ALCANCI

I
*__-§5:
¡PON ELAUDIOI CD26 :audio: pista 9', pista lg

Es miopinión. ¿Qué le parece? ¿;i ;;ü;;;;; é;;;; il;;;;:;;;; ;


Aquítiene el presupuesto. ¿O_ué le
..: -.'¿Qué Voici le devis. Qu'en pensez-vous ?
?:::::l
Pensamos que es una mala idea. y a Nous pensons que c'est une mauvaise

:,¡ do
Y::-:l:::: iI:-: :: ll::::l ...i9.:_".:.ll
qu'en pensez-vous ?
:-",s,

=: .-i lano, ODJI(TF 4. Qu'est-ce que vous en pens ez?


qUe
,- -r.-:
':: 't,:'ydi sigam_os con"vous", perocon nuestra pregunta "eu'est-ceque,..?":"eu'estcequevousenpensez?,',con
el "en'siempre antes del verbo, que ahora hace referencia a "les invitáilons", "notre opinio'n', y ,,que
c'est
important".
¿Has detectado todas las liaisons que hemos escondido en los ejemplos? ¡Cenial! Hay una entre,,vous,,y
en "Qtt'ett-ce que vous en pentez ?", /késk6 vwu(s)_a(n) pa(n)sé/, otra en,,les invitationt',
"e.n."
/le(íl
e(n)vwitasió(nl/ ,y una última en "c'est importanf,l /set_e(n)pojtá(n)/.
;
Es nuestra opinión. ¿Qué os parece? C'est notre opinion. Ou'est-ce que
en pensez ?
Aquíestán las invitaciones. ¿eué le
Qu'est-ce que
Si te ?:::::il en pensez ?

;y listol Pensamos que es importante. y a Nous pensons que c'est important. Et


vosotros, ¿qué os parece? vous, qu'est-ce que pensez ?

le tu

idée.
ObJt(Tll 5. Qu'en pense-t-¡l ?
Por Último, queremos saber la opinión de él o de ella,yte haremostraba
1ar por parfidadoble para practicar las
d.osformas de preguntar. La pregunta forma con 'ii¡**"trene una pequeña peculiaridad,ya que
añadimos
"-t-"entreel verboyel pronombrepersonalparaquenose.lunterl dos'vocales: "Qu,enpeÁse-t^ilfelle?".En
la pregunta con "ü¿¡?si-re qr;*", recuerda que la úitima ,,Ett*', pierde la ,,e,, (1como todas ,i¡#r,,
las en estas
frasesl), porque va seguida de la vocal de ,'¡'i,,0 ,?Jl*,,,

i'en"coincide I ¿o-ué le parece aella? Qu'en pense-t-elle ?


Eon "can" de I .....-.:............... Qu'est-ce qu'elle en pense ?

.q

boNJouR I Er rRANCÉs e su ¡LceNcr uN iÉ 3 lC7


(ot
l;,iiii OU

irmprezi
indefin ic
salga sin

Je pense queje vais


l'inviter á sortir. Je pense en
O-u'est-ce qu'elle va elle tout le
temps.

Je pense qu'elle
est vraiment
Qu'est-ce intelligente et
qu'elle pense
de moi?

Je pense en
Je pense
parler á mes
que je
amis.
l'aime.

Je pense qu'elle
me trouve
Je pense
agréable. I
beaucoup á
elle.

ICB uNrÉ 3 . $oNJouRl tt FRANCÉs A su AtcANCt [Encontrarás la respuesta en la página 116] !'contrarás las
¡P(iN ELAUDTO! CD 26 mpj;pisÁal§
'',

(ONTPT-LA.NONTPI
UN ou l".Jl\lE ?

¡Empieza la contrarrelo.j de los sustantivosl Di los siguientes sustantivos añadiendo el artículo


indefinido correcto, es decir, "u,'¡" o "#fie". ¡No pares de repetirlos hasta que el genero correcto te
salga sin pestañearl

Je pense qu'elle
est vraiment
intelligente et
jolie. t

effort progrés cadeau ffi

invitation avenir compétition

décision réponse opinion week-end


Je pense en
parler á mes
amis.

idée médecin examen travail projet

concert féte résultat

robe ami contrat


Je pense qu'elle
me trouve
agréable.

,W
:s:a en la página 116] [Encontraráslasrespuestasenlapágina,,uWBoNJoURl:tiaNiÉ:¡:l.l':.t¡ct.ltl-É3lC9

il
. ¡PON ELAUDI0! CD26 mp*pistaZL


»»iPollTt tll roPNA! ,4
1

¡Esta vez te hemos preparado nada menos que cuatro ejercicios para que te conviertas en un Ha
auténtico atleta de las diferentes estructuras con el verbo "penseFo'l e nca
Exercice 1. Penser á & y penser
Dinos en qué o en quién estás pensando y contesta a Ias preguntas de abajo. ¡Usa siempre un ¡Repite cr
pronombre!

Pendant les vacances, vous pensez au travail ? / Oui, je... J

( Tu penses beaucoup á moi ? / oui,... (tous les jours) l


Exercice 2. Penser de + trouver
A partir de la información de abajo, formula preguntas con "#ei]s€rCe"y siempre con las dos
formas que hemos trabajado. Después contesta con '!* l*¡¡lct¡!*s irú¿;ue.."".
Tu - nouveau directeur ? (sympa)

Vous - invitations ? (joli)


Vous-elle ? (dr6le)
Tu - sa décision ? (bonne)

Tu - nouveaux collégues ? (gentil)


Vous - professeurs de vos enfants ? (compétent)

Excercice 3. Y penser
Vamos a practicar ahora la fórmula 'pensárselo'conjugando los verbos de abajo. Di seis frases con
".!{".".y ¡tüTrs*: " añadiendo elementos según se indica.
Je + y penser
,, préférer
devoir aller préférer
devoir
(sérieusement)
, aller .
lun Deul
(avant de donner
une réponse)
Exercice 4. En penser
Por último, queremos que hagas preguntas del tipo'¿Qué te parece?','¿Qué le parece?', etc.
diciéndolo de las dos formas que has aprendido. Se trata de ocho preguntas en total. Animo, ¡casi
lo tienesl

,@ @ o @
lh

IO BONJOUR I
IEncontrarás la respuesta en la página 116]
Jn (PArloPnonr )
E-:;!:1 ¡Jn
Ha llegado el momento de relajarte y dejarte
encandilar por nuestra melodÍa inspirada en la
"ch an son f ra n qa i se "...
¡Repite con nosotros estas preciosas frases que recorren a'
los contenidos de la Unité!

-§§

-i\
,1)


.^at§F',,-
: :on las dos
\I ^otP
',

StlY 6gTiPI$PfiPNL..

$ouorltlt-^"t
ew,en,
nen¿e¿-h
»
: s irases con

Preterer
(avant de donner
une réponse)

parece?', etc.
i lnimo,

elle:
¡casi
w"; 'o*r.o

:sia en la página 116] bONJOUP I tt IIAN lr'

,,ttffi
np?pisla23

@ PtPASO q -s

: (5TPU(TI
,

. A lo largo r

VO(ADULAPIO "penser de
. tPensar en'
En las celdas grises hay palabras queya vimos anteriormentey que deberÍas conocer de sobra. ¡Pero
nunca viene mal repasarl
--_Ir:
MASCULINOS
ENi@ FEMENINOS ¿Te acuerdas de la palabra
-Oui,.
"employé" enfemenino? ...y ta m biér
l'avenir I'opinion "y"l Para d
futu ro o pin ión ¡Claro que síl Solamente
./:v::t:t!., /opini6(n)/ tienes que añadir una "e" igualquey
-".
Ie devls la décision^ al final, " em pl oyée", sin
presupuesto decis ión
/desi(s)ié(n)/ cambiar en absoluto la
.-"/I!,yvi{ .*,.:
-...- pronunciación: .........:._r:..r.:
rontrat
le la compétition
contrato competición /a(n)pluaié/.
_l-kl-rl$-:1*" /ko(n)petisió(n)/ .. . ----o-Ii:l
"
.
- - --
Ia robe
instituto vestido Hemos tra
/1isél fiob/
",rl;:*_;-;'*---.- [a réponse No olvides que en francés
pensármel,
empleado respuesta Has a prenc
/iepó(alsl "projet" se pronuncia
-l-{n}.r.1r{rl- "- -, . . /pjoshé/ con el sonido
l'¿nniversaire
cumpleaños
la féte
fiesta /sh/ que encuentras, por ?::9::l=l
.l-q$v:,s:fj{,-,-.-.- /fet/ ejemplo, en"les gens" o
. l¡examen en "toujours". De ninguna
9y: r:
examen
át{$:rtfi}1.----.. manera queremos 9::r:
leprojet! :
proyecto
escucha rte decn I pjoié l.
/riglfgl**,. .- - - - _9v:::l
,-,
...a las q ue
:+++S,:!ii+,r=*-::.:;r:
§: ' 1 'li:'i: ':
1+<13;j:<*:=P:++t:ii
":'':1e ^ Se escucha el zumbido de Je le trr
le¡ voi¡lns .
vect n05
les invitations
invitaciones una abeja, ¿no? ¡Normal!
{-x:x§}fh}l-.,"* Alguien acaba de decir Por último,
les employés les résultats " décisi on", I desi(s)ió(n)/.
em pleaoos resu ltados preguntas
*l:.1llÉ]*rf.*-,,, n uevo, tra b

timide symPa
9:l:r r
tím ido majo/simpático
Itimid/ 9:l::l
d16le gentil
d ivertido majo/ama ble
/djot/
sérieux
¿QUt l1r
serio
lsejió/. .
¿Cómo se di,

'.¡iiij,,fftrllt:i Cuan!o pier


trouver pendant
encontra r durante
/fjuyuué/ /pa(n)dá(n)/ Di las siguier
sérieusement parfois sOOg.y76k
se ria me nte a veces
/sejlo(s)ma(1)/ /pajfuá/
déjá
ya
de temps en temPs
de vez en cuando ¿Cómo diría:
l-deshá/
/d6 ta{nXs)_a(n)-ta(n)/
ar¡oir raison avant !-lemos visto
tener razón antes (de)
laywuáj je{¡}ó(n}/ /avvvá(nl/ se expresa c(
ISTPU(TUPAs CPANATI(ALIs
. A lo largo de esta tJnité,hemos descubierto el uso de "penser" en distintos contextos: "penser á",
"penser de", "y penser" y "en penser".

-Tu penses á Paul ? -¿Piensas en Paul?


- Oui, je pense á lui. -Sí, pienso en é1.
-: -. . filabra
'=-'=¡enino? ...ytambién al referirnos a cosas como "J** ir¿;vsi"'. ¡Y aquÍdescubriste un nuevo uso del pronombre
:: ;rlamente "y'nl Pata decir que piensas'en ello', hace falta emplear "y" y colocarlo justo delante del verbo, al
a'¿dtr una "e" igualqueya hiciste cuando "y" seteferÍa a un lugar (Unité 7 del libro 12):
t r,: pl cyée" , sin
:'absoluto la
-Tu ge*:*: souvent.:u travail ? -¿Piensas a menudo en eltrabajo?
-':lación:
- Oui, j'y pense souvent. -SÍ, pienso en ello a menudo.

. Hemos trabajado "y penser" como traducción de'pensárselo', en "Je dois y penser" ('Tengo que

**rr..I
se Dronuncia I .
pensármelo') , "le vais y penser" ('Yoy a pensármelo') y "le préfére y penser" ('prefiero pensármelo,).
Has aprendido a usar "penser de", que se traduce como'pensar de'o'parecer'. Lo trabajamos en
'ron el sonido I
tncuentras, Dor I
en"les qentsi'o I Que penses-tu de Marc ? ¿O_ué piensas de Marc?
rs". De ninguna I
--t"tñ.,J Que penses-tu de lui ? ¿Qué piensas de él?

Qu'est-ce que tu penses du film ? ¿O_ué te pa rece la pelÍcu la ?

...a las que contestamos con el verbo "troltver" ('encontrar'/'parecer') con frases del tipo:

a el zumbido de Je le trouve sympa. Él me parece simpático.


, ¿no? ¡Normal!
acaba de decir . Por último, trabajamos "en penser", que equivale a 'pensar de ello'. Lo empleamos para hacer
'. /desi(s)ió(n)/. preguntas del tipo'¿Qué te parece?', en las que "en" siempre tiene que ir delante del verbo. De

Ou'en penses-tu ?
¿O_ué te parece?
Qu'est-ce que tu en penses ?

(QUt NAS llAS APPtllDIDO) ¡co.p,rébato aquíytapa ta cotumna de ta derecha!

¿Cómo se dice'No me lo puedo creer'? ¡Fenomenal! 'te ne peux posy croire".

-Syt:-E.p:e:9g9l4::e9eL*s:_**!ty:s!ll9H:ly!:y::!L.g:j-":y_!gúr_
Di las siguientes unidades de peso en francés: ¡Perfectol "Cinq cents grommes"y
500 g. y 76 kg. "soixonte-seize kilos".

¿Cómo dirías'Yo me encargo'en francés? Trés bien !"le m'en occupe".

]-\ Hemos visto que Atentamente'en una carta


¡Eso es! "Sincéres solutations".
se expresa con...

-
,d

-¿
50LU(IOllts UN[É
Sudol
UNIÉ I

Los que mienten son los adolescentes de la foto 4,ya gue parecen cansados; sin embargo, la frase
es "Notts ne nous sentons pas fatigués" ('No nos sentimos cansados').

La respuesta correcta es la primera. "C'est cool !" es el equivalente de '¡Qué guay!'. Es posible
emplear "Cool !" a secas como exclamación, al igualque decÍs en castellano'¡Guay!'. Esta palabra
viene del inglés "cool", pero ya forma parte de nuestro vocabulario corriente. 5e pronuncia /kul/.
Unaformamásneutradedecir"C'estcool !"es'n{'estgénisl !"on'('estsup€r!".

EXERCICE 1 On va se reveiller vers 6 heures.


Je me réveille á B her-,res en semaine. On ne se couche pas tót le samedi.
Je me sens en pleine forme. Nous nous réveillons souvent tót.
.Je ne me couche pas tard le week end. Nous aimons nous Iever assezÍard.
Tu te couches ) quelle heure en général ? Nous ne nous sentons pas ma l.

Tu dois te lever tót demain ? Vous vous levez de bonne heure demain
Tu ne te sens pas bien ? matin ?

Elle se léve á 10 heures le week-end. Vous allez vous sentir mieux demain ?

Elle se couche rarement avant minuit. Vous ne vous sentez pas bien ?
EXERCI(
Elle n'aime pas se lever tard. lls se couchent tou-ours assez ta.d.
ie crois
On se sent vraiment bien. lls se réveillent ) queile heure demain ?
Je crois
lls ne vont pas se lever avant 10 heures.
Je crois

UNITE 2 des effo


Je crois
Je crois

Lo que hubiera tenido que llamarte la atención es la respuesta "Non, je crois que ne marche pas".
notre e>

Nunca se puede omitir "gfi".. la correcto es"Non, je crois que ca ne marche pas". Je crois r

Tu pensr
Tu pensr
raison ?

Tu pensr
faire des
Tu penst
person n
Tu pensr
notre ex
Tu pensr
Elle croil

t4
v'\,-€ -
UNIÉ 2
Sudoku [página 5a]

assez en semaine mieux esforzarse en genenl i compliqué en forme


I

faire des
progres
. I comDltoue esverdad assez en semaine
i

.
c'estvrai '"';.'-''
faire des
sn ferne en seneral
eTTOnS " Drosres

' :.:oSible esverdad ; esforzarse en ge-er¿l en semaine compllqué

=: -z palabra
:

-¡cia lkul/. mejorar c'est vrai

-.-.-.
. ¡^
t¿ ,^ )^-
lr 0l\
tre Semana

gene.al faire des faire des


- i -^-^,,^,,^
corrplio¡e ' forme
en ;;^-";_
Droeres -;:;,
enofts
I
en

en général en forme ,
m¡eux .. des
faire
--
erort5 en sem¿tne
sem¿tne (cest
e51 vrat
fuire des
progres

- demain

En forma lpáginaTa)
EXERCICE 1
Je crois que c'est vrai. E lle croit q ue vous avez Vous pensez qu'elles doivent
a_? Je crois que vous avez raison. ra ison. faíre des efforts 7

Je crois qu'elles doivent faire Elle croit qu'elles doivent faire Vous pensez qu'il n'y a

des efforts. des efforts. personne ?

Je crois qu'il n'y a personne. Elle croit qu'il n'y a personne. Vous pensez qu'on peut
Elle croit qu'o.l perr reussir réussir notre examen ?
Je crois qu'on peut reussir
notre examen. notre examen. Vous persez qu'ilva le lui
morche pas". dire
Je crois qu'il va le lui dire. t lle c.oít q r,'il va le lL, i o ire. ?

On croit que c'est vral. lls croient que c'est vrai.


Tu penses que c'est vrai ?

On croit que vous avez raiso.. lls croient q ue vous avez


Tu penses que vous avez
raison.
raison ? On croit qu'elles doivent faire
des efforts. lls croient qu'elles doivent
Tu penses qu'elles doivent
faire des efforts.
faire des efforts ? On croit qu'il n'y a personne.
lls croient qu'il n'y a
Tu penses qu'il n'y a On croit qu'o. peut reussir
personne.
personne ? notre examen.
'ls croienI qu'on peut réussir
Tu penses qu'on peur réussir On croit qu'il va le lui dire.
notre examen.
notre examen ?
Vous pensez que c'est vral ?

Tu penses qu'il va le lui dire


iis croient qu'ilva le lui dire.
?
Vous pensez que vous avez
Elle croit que c'est vrai. raison ?

BONJOUR I It I A SU ATCANCI SOTUCIONIS 115


UNITE 3 (UIA
Revoluciona tu francés [§E§ A continuac

El orden correcto es el siguiente: "huile", "aujourd'hui", "bruit", "fruit", "huit", "bruyontet', Los que apar
"de puis", " n uitt', " po ro pl uiett y " I ui ". a aquellas p,

El error está en

:eóntr¿'lá-montre
".)e pense en elletout letemps". En francés decimos "!e pense á

[p
elletoutletemps" ffi
lal E
lel
u n voisin une décision un médecin une robe
u n effort une réponse un examen un ami tit
u n progrés u ne opin ion un travail un contrat
lol
un cadeau un week-end un projet u n devis
u ne invitation une semaine un concert /ul c
un avenir un film u ne féte
TI
une compétition u ne idée u n résu ltat
p(
fu

Es
EXERCICE 1 O_ue pensez-vous des professeurs de vos /óól al
Oui, je pense á lui de temps en temps. enfants ? / O_u'est-ce que vous pensez des
professeu rs de vos enfants ? - Je les trouve
Oui, j'y pense. /ü/ D
com pétents.
Oui, nous pensons souvent ) elles.
EXERCICE 3
j'y pense parfois.
Oui,
Oui,
Oui,
j'y pense déjá.
je pense á toitous les jours.
le dois y penser.
Je vais y penser.
@
Lo que tiener
.1e préfére y penser. de resonanci
EXERCICE 2
.le dois y penser sérieusement. salga por ell;
O_ue penses-tu du nouveau directeur ?
Je vais y penser un peu.
/ O_u'est-ce q ue tu penses d u nouvea u F=.-',.IT.
Je préfére y penser avant de donner une
directeur ? -Je le trouve sympa. li ' ,'.' .,J ,

O_ue pensez-vous des invitations ? / O_u'est-


répo n se. II
ce que vous pensez des invitations ? - le les EXERCICE 4 I lp,.
trouve jolies. O-u'en penses-tu ? / O_u'est-ce que tu en
| /e(n)f I tie

O-ue pensez-vous d'elle ? / O_u'est-ce que vous


pensez d'elle ? -Je la trouve dróle.
Que penses tu de sa décision ? / O-u'est-ce que
tu penses de sa décision ? -Je la trouve bonne.
penses

pensez
O_u'en pense
?

O_u'en pensez-vous
?

t-il ? /
? / O_u'est-ce q ue vous en

Oru'est-ce qu'il en pense ?


+
t@t::
tt
Que penses-tu des nouveaux collégues ?
/ O_u'est-ce que tu penses des nouveaux
O_u'en pense-t-elle ? / O_u'est-ce qu'elle en L,,",^ l"
collegues ? - Je les trouve gentils.
pense ?

Ie
lt Jtr

Ió SOTUC ONIS üONJOUR I It IRANCIS A 5U AICANCI


iPON ELAUDIOI CD 26 mp3:pista24

(UIA DT PPONUN(IA(IÓN
A continuación, te presentamos una guia de pronunciación que contiene todos los sonidos del francés.

'n:'-,,ante" Los que aparecen marcados en este color no existen en castellano por lo que dedicamos la última columna
a aquellas palabras que han salido en este libroy contienen alguno de estos sonidos.

LAs VOCAIES

t ¡e temp§

la/ lgual que la'a' castellana drá ila


é, é, é, er, et, elle
lel Muy parecido a la'e'castellana.
ez, ai, ei, es

IV lgual que la'i' casterlara. i,y it

lol lgual que la'o' castellana. o, au, eau a u55t

lul lgual que la'u' castellana. ou couSr n

e, eu d eux semaine, se lever, me, te,


Tienes que decir una'e', pero
mieux, demain, que, peu,
/ó/ poniendo la boca de 'o'. como si
fueras a dar un beso. eux, le, peux, venir, peu,
appartement, sérieuse, devis
Es como una , pero se pronuncia eu, Gu heure heure, sceurs, directeur, leur
/óó/ abriendo más la boca.
::- )--
Je5
:.C u bus tu, réussir, réunion, résultats,
> UVE
/ü/ Di una 'i', pero pon boca de'u'.
s'amuser, du

LOs SONIDOS NASALES


Lo que tienen en común los tres sonidos nasales es que la voz sale por la nariz como sl ésta fuera una ca1a
de resonancia. En estoscasos (-) la lengua se mantiene en la partetrasera de la bocaynodeja queel sonido
salga porella. Ojo, ¡la punta de la lengua notoca el paladarl

".l€
in, im, ain, fin bien, m aintenant, dema¡n,
Pronuncia el sonido nasal al mismo
te(n)f aim, un, um, matin, un, médecin, examen,
tiempo que pones la boca como si ein, eim
:- en fueras a pronunciar una'e'. ¡50nrÍe quelqu' un, vient, important,

ri !OUS eO
@ de oreja a oreja! indispensable, proch ain,
sympa, invitations, voisins
I an, en, am, em grand Parents, rarement, avant,
:' DenSe ?
I sesentir, en, vraiment,
maintenant, enfants, penser,
: e en ta(nlf Pronuncia el sonido nasal poniendo
boca de atónito. ¡La boca se
important, indispensable,
comment, temps, souvent,
@ mantiene completamente relajada I

pendant, sérieusement,
grand, compétent, gentille,
employé

DoNJoupt rr rpANCÉs A su ATcANCE GUÍA Dr ppoNUNC ACIóN ll7

hrr***--^
¡PON ELAUDIOI CD26 mp*pista24

on, om pont réunion, mon, compétition,


Pronuncia el sonido nasal poniendo ra¡son, croyons, réponse, I

la boca como sifueras a decir una

o 'o'bastante cerrada. ¡Como cuando


vas a dar un beso!
compliqué, décision,
compétent, invitations,
opinion, contrat, concert

La
a\'
Rer
Es una 'i'seguida de una 'y'. iNo ail, eil, ill soleil fille, travail, gentille, se ga
tiene más misterio! réveiller qu

Pronuncia una /ü/ seguida de una ul huit minuit, aujourd'hui, lui


ti/.
Este diptongo se parece mucho ol trois dois, soir, croire, croyons,
a vuestro'ua'en palabras como employé, toi, parfois, voisins,
'igual'. moi, toi
ESL
Esprácticamente el mismo sonido ay crayon
cas
que la 'ei'de la palabra 'reina'.
?rl
otr
LAS CONSONANTES lA,'
te'

Sonido /{s}l
qu(
tb/
tdl
lgual que la'b' castellana.

lgual que la'd' castellana


b

d
bien
midi,
grande
4) abr

Es r
/shhh/
fit tgual que la'f' casletlana. fph frére cal

c 8ar§on, 5e
lel lgual que la 'g' de'gato'.
blague, lshl esl
hac
tkt lgual que la'k' castellana c, k, qu oncle

ltl lgual que l¿'l' 6¿s1e'lana. l,ll la

lml lgual que la'm' castellana. m, mm mere iLa


ver
lnl lgual que la'n' casteliana. n, nn notr suI
lgual que la'ñ' castellana nfr
tñt 8n Espagne I

a lre
lpl lgual que la'p' castellana P, PP pére

lsl Igual que la's' castellana. s, s9, §, sc, c, x legon

/tl lgual que la't' castell¿na. t, tt tout


lxl lgual que la'x' castellana. x taxi
En francés, ex
"r::-. f l, r*s:r;r.. i',
Cuando una p
llamamos la /i
le sigue. Por e1
ya que comier
La liaison se ha
de francés, te ¿

es muy import

ll8 GUIA Dr pRoNUNCLACoN DoNUouRt tL FRANCÉs A sr


iPON ELAUDI0! CD 26 mp3:pista24

*
, :: letiticr'1' 5onidc
¡§ *:i-^-se, e llbra '

fui;:"" f, fr frére se réveiller, vers, général,


m"--3: : -s, tard, toujours, heure,
m:" :: 'cert ra rement, se sentir, trés,
aujou rd'hui, forme, vraiment,
soir, vrai, réussir, progrés,
La "r" francesa se pa rece m ucho efforts, directeur, raison, tort,
a vuestra J', pero es más suave. croi re, important, nécessai re,
fi/ Recuerda que el sonido nace en a personne, ma rcher, dire,
¡ent rle, se garganta, iy que ia lengua se queda travail, avenir, parfois, votre,
quieta!
projet, prochain, con€ert,
rrd'h u i, résultats, an nive rsai re,
sérieusement, réponse,
ire, croyons, appa rtement, grand, d r6le,
parfois, voisins, directeur, directrice, robe,
sé rieuse, contrat, trouver
Este sonido es igualque la's' s station
castellana. Ponemos al
princlpio cuando la "s"va seguida de
/sss/ otra consonante, como en ":tylo".
¡AsÍqueremos evitar que digas una
'e'imaginaria delante dela "s"l.

Esta 's' es una 's' suave y vibrada


S,Z douze mauvaise, examen, raison,
que se parece alzumbido de una s'amuser, résultats, décision,

4) a bej a.

Es el sonido que haces al mandar


voisins, sérieu sement,
sérieuse
ch chat se coucher, e hez, marcher,
/shhh/ callar a alguien. proe hain
Se parece a la'll'argentina, es decir, j,g je général, toujours,
/sh/ es sirr'lar al sonido pero . aujourd'hui, j'ai,.!ours, projet,
haciendo vibrar las cuerdas vocales, déjá, gentille, jolie
vélo se réveiller, vous, vers, se
iLa "v"francesa no tiene nada que lever, avant, vfai, mauvaise,
ver con la 'b'castellanal Los dientes va, venir, vient, vraiment,
superiores deben tocar el labio travail, avenir, souvent,
inferior mientras que delas pasar el anniversaire, trouver,
aire. ¡Es casicomo una'f'vibradal
nouveau, voisins, invitations,
devis

En francés, existen muchas palabras cuyas consonantes finales son mudas, como sucede en -.i:rt ,

Cuando una palabra acaba en una letra muda y la siguiente comienza por vocal o "h", se hace lo que
llamamos la liaison, es decir, pronunciamos la última consonante muda pára enlazarla con la palabra que
le sigue. Por ejemplo, la "t" en la palabra '¡?:á"es muda, pero deja de serlo al ir seguida de "ir:i¡j'¡.rs,:.:,.::"',
ya que comienza por vocal. .'.' i. :r',ii,.:issí1": se pronuncta
laliaisonsehaceconlasconsonantes"'s","n",-t'l '?1,: ,,f,,,,,s',y,,.r,,.Amedidaquevayasme3orandotunivel
de francés, te acostumbrarás a hacer la liaison y casi no tendrás que pensar en ella (eá este sentido, el audio
es muy importante, ya que te permite escuchar la pronunciación correcta e imitarla).

tsONJOUR! It IRANCÉS A SU AL( uÍA DE pRoNUNCACIóN ll9


'rri,.,,,ir
¡PON ELAUDI0! CD 26 mp3:pista24

En cuanto a la pronunciación, ten en cuenta las siguientes excepciones:


. Cuando una palabra acaba en "d" muda, como en "grand",la liaison se hace como si tuviéramos una
"t" muda: 'ogrand hoinrne" es /gia(n)t_om/. n'nellf",la liaison se hace con el sonido
. Cuando una palabra acaba en "f", como, por ejemplo, /vvvf:
"neuf beures" es /nóóvvv-óój/.
. CUandO Una palabfa aCaba en Una "5t' O Una "X" mUda, COmO "trét" O "5íX",la liAiSOn Se hace COn el
sonido /(s)/: "six heurcs" es /si(s\-óój/ y "trés intelligerf "se pronuncia /tje(s)-e(n)telishán/.

neuf heures lnói5vvv ó6il


dix heures ldi(sl_óój/
six heures lsi(sl óój/
vinet-trois heures /vwe(n)t tjuá(s) 66jl
tes enfants /te(s) a(n)fá(n)/
vos enfants /vwo(s)_a(nfiá(n)/
mon optnron /mo(n)_opinió(n)/
son Oplnron /so(n) opinió(n)/
mon examen /mo(n) ee(s)amé(n)/
leurs examens /lóói(s) ee(s)amé(n)/
ton examen /to(n)_eg(s)amé(n)/
son appartement /so(n) apajt6má(n)/
des efforts ldekl eióil
des employés /de(s) a(n)pluaié/
des invitations /de(s)_e(n)vwita sió(n)/
c'est une lset ünl
c'est un lset el¡ll
chez eux /shhhe(s) ó/
chez elle /shhhe(s) ell
ils y lit(sl il
nous allons /nu(s) aló(n)/
vous allez /vwu(s) alél
nous avons /nu(s) avwó(n)/
vous avez /vwu(s)_avwé/
elles ont /el(s) o(n)/
vous étes /vwu(s) etl
nous amuSer /nu(s) amü(s)é/
sont á /so(rnlt_a/
vous en /vwu(s) a(n)/
bien á lbié(nl al
temos en temDs /talnXs) afn) taln)/
trés important /tje (s)_e ( n ) pojtá (n)/
c'est important /set e(n)pojtá(n)/
c'est indispensable /set e(n)dispalu:'lsábll
beaucoup á lbokú(pl al
comment allez lkomá(n)t_alé/
Un último apunte: en francés existen liaisons obligatoriasy liaisons no obligatorias;en este curso, haremos
hincapié en las liaisons obligatorias y en las no obligatorias de uso muy común.

)2C GtriA Dt Pi.i\.lNa/,.a aN boNJouRl !L :i1,l.l.-É: ': ;.1 rr.--\.-.

u
BONJOUR !
Para conseguir dominar un idioma, es tan segundo es más difÍcilde conseguir, porque
necesario que acumules conocimientos como requiere coraje e interés para conocer a
que los asimiles, es decir, que además de francófonos nativos y la persistencia de sostener
estudiar el francés de manera meticulosa, elaprendizale del idioma a lo largo de mucho
también es importante que lo absorbas de tiempo, y sin preocuparse tanto por entender
forma natural, sin tener que analizarlo a cada todo a la primera.
paso que das.
No cabe duda de que las dos cosas son
La gran mayoría de los estudiantes de francés sí importantes y cada una exige un gran esfuerzo
prestan atención a la vertiente cualitativa del por parte del estudiante. En algunas ocasiones,
estud io, leyendo y memoriza ndo pa la bras y estudiar el idioma te será de gran provecho, pero
estructuras gramaticales nuevas. Pero son pocos en otras, te será más útil si consigues introducir
los que prestan atención al lado cuantitativo y elfrancés en tu vida cotidiana. De lo que no
hacen el esfuerzo inmenso de sumergirse en el cabe duda, es que si trabajas duro y de forma
idioma en todo momento. Está claro que lo constante, avanzarás seguro.

EN ESTE LIBRO:

UNITÉ 1 UNITE 2
. Los verbos reflexivos o Los verbos penser (pensar) y
se révei I le r (despertarse), croire (creer)
se lever (levantarse), . Las expresiones ovoir roison
se coucher (acostarse) y (tener razón) y ovoir tort
se sentir (sentirse) (estar equivocado)
. Los números r Las unidades de longitud
. La hora: las'X'menos cinco

CON 3 SOPORTES PARA EL APRENDIZNE:


LIBROS, CD-AUDIO Y MP3

P.V.P.: 9,95€
Si necesitas más información sobre los De venta conjunta e inseparab e con EL MUND0

programas de Vaughan Systems, escríbenos a


cursos@grupovaughan.com o entra en
htlp // f rances. gru pova u gha n.com ,lll[lll[|llllllrul I ffiiuilritt
ET4FMUNTIO z

También podría gustarte