Está en la página 1de 301

Manual del

usuario de
la serie
fluorescente
BACTEC™


2001/07 Becton, Dickinson and Company
Documento nº MA–0074 7 Loveton Circle
Revisión: S Sparks, Maryland 21152 EE.UU.
Número de referencia 445528 1–800–638–8656


BENEX Limited
Bay K 1a/d


Shannon Industrial Estate
Shannon, County Clare, Irlanda
Tel: 353-61-47-29-20
Fax: 353-61-47-25-46
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Registro de revisiones

REVISIÓN FECHA PÁGINAS MOTIVO


Nueva 5/92 Todas Lanzamiento de un producto nuevo
A 5/92 i, ii, 3–6, 3–12, 5–18 Cambios menores
AA 7/92 i, ii, 3–6, 3–12, 5-2 Adición de información sobre las
alarmas de temperatura y de la puerta
B 10/92 Todas Adición de información nueva sobre la
versión del software 2.00
BA 11/92 Prefacio, Sección 1 (1, 3 Ö 5, 11), Sección 2, Adición de información nueva sobre el
Sección 3 (1 Ö 3, 6), Sección 4 (7, 15, 17, 23), sistema BACTEC 9120; otras
Sección 5 (6, 7, 12, 16, 17, 22, 30), Sección 6 correcciones menores
(3 Ö 5, 18, 19), A–1, Glosario (2, 6, 8), Índice
C 1/93 i, ii, 3–5, 4–6 Ö 4–8, Sección 5 (10, 26, 27, 32) Adición de información nueva sobre la
versión del software 2.02
D 3/93 Todas Adición de información nueva sobre la
versión del software 2.03
E 7/93 Adición de “ERRATA,” Sustituir todas Adición de información nueva sobre la
versión del software 2.04
F 11/93 Eliminación de “ERRATA,” cambio en Prefacio, Adición de información nueva sobre la
3–9 Ö 3–12, 5–15 Ö 5–18, 5–35 Ö 5–40, versión del software 3.00
5–45 Ö 5–51, 6–11 Ö 6–12, 6–15 Ö 6–16,
Sección 7, Índice y adición de Apéndice E
G 12/93 Prefacio, Sección 7, Índice Adición de nuevos mensajes de error en
la versión del software 3.00
H 2/94 Prefacio, 4–13 Ö 4–24, Sección 5, 7–23 Ö Adición de información nueva sobre la
7–33, Índice versión del software 3.01
I 6/94 Todas Adición de información nueva sobre la
versión del software 3.03
J 1/95 Prefacio, Sección 1 (3, 4, 15, 16), Adición de información nueva sobre la
versión del software 3.4
Sección 3 (9, 15, 10, 16), Sección 4,
Sección 5, Sección 6 (5, 6, 21), Sección 7,
Apéndice B, Apéndice E, Índice,
adición de Apéndice F
K 3/95 Prefacio (i, ii, vi), 1–3, Sección 7 (6, 16, 17, 26, Correcciones en el nombre del producto
27, 34), Apéndice E (5, 6, 12), Apéndice F, secundario
Índice (I–3, I–7 Ö I–10)
L 5/95 Prefacio, adición de 2–5 Ö 2–8, cambio de Adición de información sobre el nuevo
Sección 3, 4–4, 4–12, 6–3, 6–19, 7–40, Índice controlador de temperatura y
seguimiento del sistema
M 6/95 Prefacio, 3–15, Secciones 4, 5, 7, Apéndice E, Adición de información sobre la versión
Índice del software 3.45
N 8/95 Prefacio, 1–3 Ö 1–4, 5–19 Ö 5–26, 7–27 Ö Adición de información sobre la versión
7–36, Apéndices E y F del software 3.5
O 3/96 Prefacio, Sección 4 (9, 10 21, 22), Sección 5, Adición de información sobre la versión
Apéndice E (7 Ö 12), Índice del software 3.6
P 6/97 Prefacio, 1–7 Ö 1–8, 4–3 Ö 4–4, Sección 5, Adición de información sobre la versión
6–13 Ö 6–14, Sección 7 (1, 2, 5, 6, 15, 16, 25, del software 3.7
26, 27, 28) Apéndice E (5, 6, 11, 12), Índice
Q 1/98 i, ii, 1–15 Ö 1–16, 2–1 Ö 2–2, 5–21 Ö 5–22 Adición de precauciones/advertencias
necesarias para el medio Myco/F Lytic
R 2/99 i, ii, 1–3, 1–4, 4–7, 4–8, 5–29, 5–30, 5–43 Ö 46, Adición de información sobre la versión
5–53 Ö 62, 6–13, 6–14, 6–21, 6–22, 7–33 Ö del software 4.0
7–43, E–1, E–2, E–11, E–12
S 06/01 Todas Adición de información sobre la versión
del software 4.4

BACTEC es una marca registrada de Becton, Dickinson and Company.


Documento BD nº MA–0074
AVISO:
© 1992 – 2001, Becton, Dickinson and Company. Este documento y
toda la información en él contenida es propiedad confidencial de BD y
no puede copiarse, revelarse públicamente ni utilizarse para autorizar a
terceros sin autorización previa por escrito, y se devolverá a petición.

ii MA-0074-S
Índice
u
Prefacio

1 – Introducción
1.1 Generalidades de la serie fluorescente ............................. 1-1
1.2 Generalidades del hardware ............................................ 1-5
1.2.1 Instrumento ......................................................... 1-5
1.2.2 Ordenador y dispositivos periféricos ..................... 1-6
1.2.3 Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) ...... 1-6
1.2.4 Calibración del instrumento ................................. 1-7
1.3 Generalidades del software ............................................ 1-7
1.4 Estructura del manual ................................................... 1-11
1.5 Uso de este manual ....................................................... 1-12
1.6 Convenciones del manual .............................................. 1-12
1.6.1 Generales ........................................................... 1-12
1.6.2 Tipos de pantallas .............................................. 1-13
1.6.3 Notas, precauciones y advertencias .................... 1-14
1.7 Resumen de las advertencias y precauciones ................. 1-15

2 – Instalación
2.1 Generalidades .................................................................. 2-1
2.2 Normas de instalación ..................................................... 2-2
2.3 Especificaciones del instrumento ..................................... 2-3
2.4 Configuración del sistema ............................................... 2-5
2.5 Encendido del sistema ..................................................... 2-5

3 – Controles e indicadores
3.1 Generalidades .................................................................. 3-1
3.2 Controles/indicadores del instrumento ............................ 3-3
3.2.1 Los cuatro indicadores .......................................... 3-3
3.2.2 Indicadores de estaciones de viales ...................... 3-5
3.2.3 Controlador de la temperatura de la
incubadora/rack .................................................... 3-6
3.2.3.1 Controlador de temperatura tipo A .......... 3-7
3.2.3.2 Controlador de temperatura tipo B .......... 3-9
3.2.4 Interruptor de encendido/apagado ................... 3-10
3.2.5 Conmutadores de interconexión de la puerta ..... 3-11
3.3 Ordenador y dispositivos periféricos .............................. 3-12
3.3.1 Ordenador del sistema ....................................... 3-12
3.3.2 Teclado ............................................................... 3-14
3.3.3 Monitor en color ................................................ 3-16
3.3.4 Impresora ........................................................... 3-18
3.4 Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) ............... 3-22
3.4.1 Unidad Unisys .................................................... 3-22
3.4.2 Unidad Oneac ..................................................... 3-24

MA-0074-S iii
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Índice

4 – Operación
4.1 Generalidades .................................................................. 4-1
4.1.1 Funcionamiento de sistemas de un
instrumento y multiinstrumento ......................... 4-2
4.2 Preparación de las muestras ............................................ 4-3
4.2.1 Control de calidad de los medios ......................... 4-3
4.3 Mantenimiento diario ...................................................... 4-4
4.4 Introducción de datos y carga del instrumento .............. 4-6
4.5 Impresión de informes ................................................... 4-11
4.6 Realización de copias de seguridad del sistema ............. 4-13
4.7 Muestras positivas y negativas ...................................... 4-13
4.8 Respuesta a las alarmas y errores .................................. 4-18
4.9 Identificación de viales anónimos .................................. 4-24
4.10 Fallos de alimentación y funcionamiento de
emergencia ................................................................... 4-26
4.11 Resumen del funcionamiento ........................................ 4-27

5 – Referencia
5.1 Generalidades .................................................................. 5-1
5.1.1 Áreas de la pantalla .............................................. 5-2
5.1.2 Navegación por el sistema .................................... 5-4
5.1.3 Ayuda 1 ........................................................... 5-5
5.1.4 Protección con contraseña .................................. 5-5
5.2 Pantalla Estado Máquina ................................................. 5-6
5.3 3 Pantalla Cultivo ....................................................... 5-10
5.3.1 Teclas de función ................................................ 5-14
5.4 4 Utilidad Plot ............................................................ 5-16
5.5 5 Menú Utilidades ......................................................... 5-20
5.5.1 Pantalla Configuración 3 ................................ 5-20
5.5.2 Pantalla Backup 5 .......................................... 5-26
5.5.3 Pantalla Restaurar 7 ........................................ 5-29
5.5.4 Menú Acciones 9 ........................................... 5-30
5.6 7 Menú Informes ....................................................... 5-32
5.6.1 Funciones especiales en relación con los
informes ............................................................. 5-34
5.6.2 Informe descarga Positivos ................................. 5-37
5.6.3 Informe Descarga negativos ............................... 5-38
5.6.4 Informe por Horas del Vial ................................ 5-39
5.6.5 Informe inventario viales .................................... 5-40
5.6.6 Informe Positivos Recientes ................................ 5-41
5.6.7 Informe Negativos Recientes .............................. 5-42

iv MA-0074-S
Índice
u
Prefacio

5.6.8 Informe Control Calidad ..................................... 5-43


5.6.9 Informe Sumario de Cultivo ............................... 5-44
5.6.10 Informe Historial del Cultivo ............................... 5-47
5.6.11 Informe Inventario Viales 24H ............................ 5-48
5.6.12 Informe Inventario Viales 48H ............................ 5-49
5.6.13 Informe Inventario Viales 72H ........................... 5-50
5.6.14 Impresión automática de informes ..................... 5-51
5.6.15 Informe listado carga de Huérfanos ................... 5-52
5.7 9 Menú Mantenim.Estaciones .................................... 5-53
5.7.1 Pantalla Activar Estaciones Anuladas 3 .......... 5-54
5.7.2 Pantalla Anula estación 5 ............................... 5-55
5.8 Menú de código de barras del instrumento ................... 5-57
5.8.1 Uso del lápiz lector de códigos de barras ........... 5-62
5.8.2 Uso de la pistola lectora de códigos de
barras ................................................................. 5-62
5.8.2.1 Pistola lectora de códigos de barras
Opticon ....................................................... 5-63
5.8.2.2 Pistola lectora de códigos de barras
Spectra Physics ............................................ 5-66

6 – Mantenimiento
6.1 Generalidades .................................................................. 6-1
6.2 Verificación diaria ............................................................ 6-1
6.3 Copia de seguridad del sistema ....................................... 6-4
6.4 Reposición del papel de la impresora .............................. 6-5
6.5 Sustitución de la cinta de la impresora ............................ 6-6
6.6 Extracción y colocación del filtro de aire .......................... 6-8
6.7 Sustitución de los indicadores luminosos ...................... 6-10
6.8 Sustitución del lector de código de barras ..................... 6-12
6.9 Sustitución de una etiqueta de código de barras ........... 6-15
6.10 Limpieza de la lente de la estación ................................ 6-16
6.11 Sustitución de los conmutadores de interconexión de
la puerta ........................................................................ 6-17
6.12 Retirada de servicio de un rack para su extracción ........ 6-19
6.13 Verificación Control Calidad de la temperatura ............. 6-20
6.14 Mantenimiento de la pistola lectora de código de barras ..... 6-21
6.15 Cambio de la hora del sistema ...................................... 6-22
6.16 Unión del líquido del termómetro en caso de que se
haya separado ............................................................... 6-23
6.16.1 Termómetros de mercurio .................................. 6-23
6.16.2 Termómetros que no son de mercurio ............... 6-23

MA-0074-S v
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Índice

7 – Localización y solución de problemas


7.1 Generalidades .................................................................. 7-1
7.1.1 Servicio de emergencia ......................................... 7-1
7.1.2 Procedimiento para reparación ........................... 7-2
7.2 Mensajes de error ........................................................... 7-2
7.3 Otros errores de funcionamiento ................................... 7-42

Apéndice A – Garantía limitada

Apéndice B – Piezas de repuesto

Apéndice C – Registro de actualizaciones del software

Apéndice D – Características de rendimiento

Apéndice E – Comunicaciones con un LIS


E.1 Generalidades .................................................................. E-1
E.2 Configuración de la función Comunicaciones con un LIS .... E-2
E.2.1 Conceptos importantes ........................................ E-2
E.2.2 Configuración ....................................................... E-4
E.3 Operación ........................................................................ E-6
E.4 Otros aspectos sobre el flujo de trabajo ........................ E-12
E.4.1 Permanencia en el LIS ......................................... E-12
E.4.2 Viales anónimos ................................................. E-13
E.4.3 Informes del LIS .................................................. E-14

Apéndice F – BACTEC™ VISION Funcionamiento


F.1 Generalidades .................................................................. F-1
F.2 Configuración de BACTEC™ VISION .................................. F-2
F.2.1 Configuración de la impresora ............................. F-2
F.3 Funcionamiento ............................................................... F-3
F.3.1 Seguimiento de la actividad de BACTEC™ VISION .... F-3
F.3.2 Introducción de datos .......................................... F-5
F.3.3 Funcionamiento rutinario del sistema .................. F-6
F.3.4 Aspectos sobre el flujo de trabajo ........................ F-6
F.3.5 Respuesta a errores .............................................. F-9
F.3.6 Reinicio del sistema .............................................. F-9

Apéndice H – Funcionamiento de BD EpiCenter™


H.1 Generalidades ..................................................................H-1
H.2 Configuración de BD EpiCenter .......................................H-2
H.2.1 Configuración de la impresora .............................H-2

vi MA-0074-S
Índice
u
Prefacio

H.3 Funcionamiento .............................................................. H-3


H.3.1 Seguimiento de la actividad de
BD EpiCenter™ .................................................... H-4
H.3.2 Introducción de datos ......................................... H-4
H.3.3 Funcionamiento rutinario del sistema ................. H-5
H.3.4 Aspectos sobre el flujo de trabajo ....................... H-5
H.3.5 Reinicio del sistema ............................................. H-7
H.3.6 Conmutador de monitor/teclado ......................... H-7

Apéndice G – Glosario y abreviaturas

Índice analítico

NOTAS

Tarjeta para los comentarios del usuario

MA-0074-S vii
Figuras
u
Prefacio

Figura Descripción Página

1-1 Tecnología de análisis fluorescente BACTEC ..................... 1-2


1-2 Funciones del sistema BACTEC ......................................... 1-4
1-3 Sistema BACTEC™ 9240 ................................................... 1-6
1-4 Árbol de menús del sistema ............................................ 1-9

2-1 Soporte único BACTEC™ 9240.......................................... 2-7


2-2 Soporte doble BACTEC™ 9240 ......................................... 2-8
2-3 Soporte BACTEC™ 9120/9240 .......................................... 2-9
2-4 Soporte para el ordenador ............................................. 2-10

3-1 Disposición del instrumento ............................................. 3-2


3-2 Los cuatro indicadores ..................................................... 3-4
3-3 Indicadores de estaciones de viales .................................. 3-5
3-4 Tipos de controlador de temperatura............................... 3-6
3-5 Controlador de temperatura tipo A.................................. 3-8
3-6 Controlador de temperatura tipo B .............................. 3-10
3-7 Interruptor de encendido/apagado ................................ 3-11
3-8 Controles e indicadores del ordenador........................... 3-13
3-9 Monitor en color ............................................................ 3-17
3-10 Impresora – Controles del panel frontal ......................... 3-19
3-11 Impresora – Controles mecánicos ................................... 3-21
3-12 Sistema de alimentación ininterrumpida –
Unisys: panel frontal ...................................................... 3-24
3-13 Sistema de alimentación ininterrumpida – Oneac .......... 3-25

4-1 Cómo solucionar errores de estación ............................ 4-23

5-1 Áreas de la pantalla.......................................................... 5-3


5-2 Pantalla Estado Máquina.................................................. 5-7
5-3 Pantalla Cultivo .............................................................. 5-11
5-4 Utilidad Plot ................................................................... 5-17
5-5 Gráfica (plot) de una muestra ........................................ 5-18
5-6 Menú Utilidades ............................................................. 5-20
5-7 Pantalla principal Configuración..................................... 5-22
5-8 Pantalla secundaria Configuración ................................. 5-26
5-9 Disquete ......................................................................... 5-27
5-10 Pantalla Backup .............................................................. 5-28
5-11 Pantalla Restaurar .......................................................... 5-29
5-12 Menú Acciones............................................................... 5-31
5-13 Menú Informes............................................................... 5-33
5-14 Pantalla Configuración de informes ............................... 5-35
5-15 Informe descarga Positivos............................................. 5-38
5-16 Informe Descarga negativos ........................................... 5-39
5-17 Informe por Horas del Vial ............................................. 5-40
5-18 Informe inventario viales ................................................ 5-41
5-19 Informe Positivos Recientes ............................................ 5-42

MA-0074-S viii
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Figuras
Figura Descripción Página

5-20 Informe Negativos Recientes .......................................... 5-43


5-21 Informe Control Calidad................................................. 5-44
5-22 Informe Sumario de Cultivo ........................................... 5-46
5-23 Informe Historial del Cultivo........................................... 5-47
5-24 Informe Inventario Viales 24H ........................................ 5-48
5-25 Informe Inventario Viales 48H ........................................ 5-49
5-26 Informe Inventario Viales 72H ........................................ 5-50
5-27 Informe listado carga de Huérfanos ............................... 5-52
5-28 Menú Mantenim.Estaciones ........................................... 5-53
5-29 Pantalla Activar Estaciones Anuladas.............................. 5-54
5-30 Pantalla Anula estación ................................................ 5-56
5-31 Menú de código de barras del instrumento ................... 5-59
5-32 Menú de código de barras Resolver Error....................... 5-60
5-33 Menú de código de barras de Medios ............................ 5-61
5-34 Modelos de pistola lectora de códigos de barras ........... 5-63
5-35 Pistola lectora de códigos de barras Opticon:
vista lateral izquierda ..................................................... 5-64
5-36 Proximidad del lector Opticon ........................................ 5-64
5-37 Ángulos de escaneo de la pistola lectora Spectra Physics ....5-67
5-38 Proximidad de escaneo de la
pistola lectora Spectra Physics........................................ 5-68

6-1 Registro de mantenimiento .............................................. 6-2


6-2 Controles mecánicos de la impresora ............................... 6-7
6-3 Extracción y colocación del filtro de aire .......................... 6-9
6-4 Sustitución de la lámpara de los indicadores luminosos. 6-11
6-5 Sustitución del escáner de código de barras .................. 6-14
6-6 Sustitución de los conmutadores de interconexión
de la puerta.................................................................... 6-18

7-1 Códigos de barras de reprogramación


para el lector Opticon..................................................... 7-46
7-2 Códigos de barras de reprogramación del
lector Spectra Physics: instrumento................................ 7-47
7-3 Códigos de barras de reprogramación del
lector Spectra Physics: ordenador................................... 7-48

E-1 Pantalla Estatus Máquina (9240) con el indicador LIS ...... E-6
E-2 Menú Informes con la opción Comunicaciones con un
LIS activada .................................................................... E-15
E-3 Informe Inventario Viales LIS .......................................... E-16
E-4 Informe de permanencia en el LIS .................................. E-16

F-1 Pantalla Estatus Máquina (9240) con


el indicador “VISION” ....................................................... F-4

ix MA-0074-S
Introducción

1.1 Generalidades de la serie fluorescente


Los instrumentos de la Serie fluorescente BACTEC™, como los
sistemas BACTEC™ 9240 y 9120, están diseñados para la detección
rápida de bacterias y hongos en hemocultivos clínicos. Las
muestras se extraen de pacientes y se inyectan directamente en
viales de cultivo BACTEC.
Cuando hay microorganismos presentes, éstos metabolizan los
nutrientes del medio de cultivo, liberando dióxido de carbono
(CO2) al medio. Un colorante del sensor reacciona con el CO2. Esto
modula la cantidad de luz que es absorbida por un material
fluorescente del sensor. Los fotodetectores del instrumento miden
el nivel de fluorescencia, que corresponde a la cantidad de CO2
liberado por los microorganismos. A continuación, la medición es
interpretada por el sistema de acuerdo con parámetros de
positividad programados previamente. (Véase la figura 1-1.)
Al iniciar el sistema, el ordenador realiza una comprobación
diagnóstica y descarga instrucciones operativas al instrumento. A
continuación, el instrumento comienza un análisis automático
continuo. Una serie de diodos emisores de luz (LED, Light Emitting
Diodes) situados por detrás de los viales iluminan los racks,
activando los sensores fluorescentes de los viales. Después de un
período de calentamiento, los fotodetectores del instrumento
efectúan las lecturas. Se realiza un ciclo completo de análisis de
todos los racks cada diez minutos. La presencia de cultivos
positivos se señaliza inmediatamente por medio de un indicador
luminoso situado en la parte frontal del instrumento y mostrado en
el monitor.

MA-0074-S 1–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Cuando se identifican viales positivos, el técnico de laboratorio los


extrae del instrumento para confirmar los resultados y aislar e
identificar el microorganismo.

n La actividad metabólica de los microorganismos


libera CO2...
o Que reacciona con el colorante del sensor del vial.
p El LED, modulado por el colorante, activa el material
fluorescente del sensor.
q El fotodetector lee la fluorescencia.
r Los datos no procesados del detector son enviados a
un microprocesador de racks...
s Donde se realiza el análisis de positividad.
t Se ilumina el indicador luminoso de viales positivos,
suena una alarma y se muestran las estaciones
positivas.

VIAL
POSITIVO

Resultados del
análisis
LED

Foto-
detector

Microprocesador

Datos no procesados

Análisis de
positividad

Figura 1-1. Tecnología de análisis fluorescente BACTEC

1–2 MA-0074-S
n
Introducción

Un solo instrumento 9240 es capaz de monitorizar un total de


240 viales de cultivo BACTEC, mientras que un instrumento 9120
puede monitorizar un total de 120 viales. Un sistema
multiinstrumento, con un máximo de cinco instrumentos 9240,
puede monitorizar hasta 1.200 viales de cultivo. Los viales se
disponen en racks (seis en el 9240 y tres en el 9120), cada uno de
los cuales tiene una capacidad para 40 viales. Los racks se incuban
continuamente a 35 °C y se agitan para conseguir la máxima
recuperación de microorganismos. La capacidad práctica de un
sistema de instrumentos es de 12 a 120 nuevas series de cultivos
por día, con un protocolo de análisis de cinco días.
Las principales características del instrumento de la Serie
fluorescente BACTEC™ son:
• Análisis automático, continuo y sin supervisión de los cul-
tivos mediante una tecnología fluorescente no invasiva.
• Un máximo de cinco instrumentos en una configuración
multiinstrumento y hasta veinte instrumentos en una
configuración multicluster conectados al programa
opcional BACTEC™ VISION o BD EpiCenter™.
• Una mínima interacción y manipulación por parte del
usuario.
• Notificación inmediata de la presencia de viales positivos
por medio de un indicador luminoso del instrumento, una
indicación en el monitor y una alarma auditiva (si está con-
figurada).
• Los microprocesadores independientes para cada uno de
los racks del instrumento garantizan que el análisis pueda
continuar aunque fallen uno o más racks.
• Interfaz del usuario sencilla, con comandos por código de
barras en el instrumento para las operaciones habituales.
• Incubación y agitación de todos los cultivos.
• Medios de cultivo BACTEC™ probados.
• Interfaz opcional con un sistema de información de
laboratorio (LIS) o de hospital (HIS).
• Conforme con el año 2000.
• Puede colocarse una alarma opcional remota respecto de
los instrumentos para la notificación de cultivos positivos.

MA-0074-S 1–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Ver
Ver Lista de viales cargados
estado del Introducir/
gráfica de Nuevos positivos
instrumento/ ver Positivos descargados
cultivo las lecturas Negativos descargados
de la información
BACTEC Garantía de calidad
prueba del paciente Sumario de cultivo

Impresora

Plot
Estatus del Información
SISTEMA Instrumento cultivos
BACTEC
oooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooo
Base de
datos Menú
Informes

Menú Resolve Errors


Mantenimiento
Seleccionar
Intr.viales informes
Retirar positivos Backup y
Menú para
Retirar negativos Restaurar imprimir
Acciones Identificar anónimos

Reiniciar
o retirar Leyenda
estaciones Alternativa - Normal - Hacer
de servicio Teclado Código de barras copia de = Pantallas
seguridad de la
base de datos/ Menú de
Realizar restaurar la
base de dato = código de
operaciones barras
habituales
Módulo en
= segundo
plano

= Acciones
del usuario
= Flujo de
la información

Figura 1-2. Funciones del sistema BACTEC

1–4 MA-0074-S
n
Introducción

1.2 Generalidades del hardware


Los componentes del instrumento (hardware) de la Serie
fluorescente BACTEC™ se describen en los siguientes párrafos y se
muestran en la figura 1-3. Los controles e indicadores para estos
módulos se comentan en la Sección 3 – Controles e indicadores.

1.2.1 Instrumento
Los subsistemas más importantes del instrumento son:
Racks
Los racks son los elementos principales del instrumento. Hay
seis racks en el instrumento BACTEC™ 9240, designados de A a
F, y tres en el instrumento BACTEC™ 9120, designados de A a C.
Los racks contienen los LED de análisis que activan los sensores
de los viales, los fotodetectores que toman las lecturas reales, y
los LED dobles que indican el estado actual del vial (positivo,
negativo, etc.). Cada rack puede alojar 40 viales en pocillos
denominados “estaciones de viales”. Los racks se agitan con un
ángulo de 20°, comenzando en una orientación horizontal del
vial e inclinando el frasco hacia arriba 20°, a un ritmo de 30
ciclos de agitación por minuto (un ciclo equivale a un movi-
miento ascendente y descendente completo). La agitación de
los cultivos puede mejorar tanto el tiempo de detección como
la recuperación de microorganismos. La agitación se detiene
automáticamente cuando se abren las puertas de la máquina.
La temperatura de cada rack es monitorizada y controlada indi-
vidualmente por el controlador de la temperatura de la incuba-
dora/rack. El controlador se preajusta para mantener la
temperatura del rack a 35 °C ±1,5 °C. Las temperaturas de refe-
rencia para las alarmas de temperatura baja y alta están pre-
ajustadas en 36,5 °C y 33,5 °C, respectivamente. El controlador
también se ajusta para mantener el aire de la máquina a 30 °C.
Cada rack está controlado por un microprocesador indepen-
diente (el microprocesador del rack), que es responsable del
análisis real de los viales y del análisis de positividad.
Escáner y menú del código de barras
En el interior del instrumento hay un escáner y un menú de
código de barras que permiten realizar funciones rutinarias en
el instrumento. Mediante el escaneado de opciones de menú y
etiquetas de viales, puede introducir viales en el instrumento,
extraer cultivos positivos y negativos, resolver errores, etc. Las
funciones del menú de código de barras también están
disponibles en una pantalla de ordenador para proporcionar
un mecanismo de reserva en caso de que falle el escáner.

MA-0074-S 1–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Figura 1-3. Sistema BACTEC™ 9240

1.2.2 Ordenador y dispositivos periféricos


El ordenador del sistema almacena todo el software del sistema,
incluido el software de aplicaciones que controla las operaciones
del instrumento y que se descarga en este último; y la interfaz del
usuario, que le permite ver resultados, imprimir informes,
identificar errores, etc.
Además de una placa de CPU de alta velocidad, el ordenador
contiene tarjetas de memoria y de comunicaciones, una unidad de
disco duro para almacenar programas y datos, una unidad de
disquete para copias de seguridad y actualizaciones de software, y
una tarjeta de vídeo para utilizar el monitor. El monitor se utiliza
para mostrar las pantallas del sistema, el teclado permite al
operador introducir información y comandos, y la impresora del
sistema proporciona una copia impresa de los informes.
También se proporciona conectado al ordenador un escáner de
código de barras para facilitar el registro de muestras.

1.2.3 Sistema de alimentación


ininterrumpida (SAI)
La principal finalidad del sistema de alimentación ininterrumpida
es regular el voltaje, proporcionar un acondicionamiento de la
línea eléctrica y filtrar el ruido en el ordenador. Puede proporcionar
al sistema hasta 10 minutos de alimentación de reserva en caso de
un corte de corriente, pero su finalidad principal es regular el
voltaje, proporcionar un acondicionamiento de la línea eléctrica y
filtrar el ruido en los componentes del sistema.

1–6 MA-0074-S
n
Introducción

1.2.4 Calibración del instrumento


Los componentes de los instrumentos de la Serie
fluorescente BACTEC™ se han seleccionado y diseñado para
mantener la integridad eléctrica y óptica durante toda la vida útil
del producto. Todos los instrumentos BACTEC se calibran en la
fábrica antes de su envío, y no deberían requerir calibración
durante la vida útil del instrumento. La calibración contribuye a
garantizar que todo vial de medios de la serie fluorescente ubicado
en cualquier estación tendrá valores de fluorescencia iniciales y
finales dentro de un rango específico.
La verificación de la calibración, al estar relacionada con la función
de la prueba interna, puede obtenerse solicitando el informe de
control de calidad tal como se describe en la Sección 5.6.8. Si el
laboratorio desea documentación adicional de la verificación con
fines reglamentarios, puede realizarse el siguiente procedimiento.
La calibración puede ser verificada por el usuario para cualquier
estación introduciendo un vial no inoculado en el instrumento
durante al menos 24 horas y examinando el resultado en la utili-
dad de plot. El resultado para una estación correctamente cali-
brada debe variar entre 0,2 y 1,2 unidades de fluorescencia. El plot
debe ser plano en un intervalo de ±0,05 unidades de fluorescencia
en un período de 24 horas. No incluya las primeras dos horas del
resultado del plot para esta evaluación, ya que durante dicho
período el vial está equilibrándose. Este plot puede conservarse y
utilizarse para verificar que una estación está calibrada.
Debe tenerse en cuenta que el valor inicial de fluorescencia puede
variar considerablemente dependiendo del tipo de medio, del lote
y de otras variables del proceso de fabricación. El software del
sistema que realiza el análisis de positividad está diseñado para
ajustar las variaciones del nivel inicial de fluorescencia.

1.3 Generalidades del software


En general, el sistema está compuesto por dos tipos de software:
• Tareas en segundo plano: incluyen rutinas que controlan
las comunicaciones, la adquisición y el almacenamiento
de datos, etc.
• Tareas en primer plano: es decir, la interfaz del usuario.
La interfaz del usuario es la parte del software con la que interac-
ciona el usuario. La interfaz del usuario es un sistema basado en
menús. Los menús aparecen en una región exclusiva en la parte
inferior de la pantalla. Algunas selecciones de menú ofrecen opcio-
nes adicionales que aparecen en el área de menú cuando son
seleccionadas. Véase el árbol de menús del sistema, Figura 1-4.

MA-0074-S 1–7
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Los menús y las pantallas se seleccionan por medio de teclas de


función (1, 3, 5, etc.). También puede utilizar las teclas de
flecha para resaltar selecciones y presionar J, o bien presionar la
letra en mayúsculas de la opción para seleccionarla. La tecla E
cierra un menú o pantalla y le lleva al menú anterior.
Cuando se selecciona una opción de menú, aparece en el monitor
la pantalla asociada. Una línea de mensajes en la parte inferior de
la pantalla presenta instrucciones sencillas que explican el campo
actual y le ayudan a introducir datos. En la parte inferior de la
pantalla también se muestran las teclas de función activas para esa
pantalla o menú.
Puede accederse a pantallas de ayuda para obtener información
más detallada sobre la operación actual. Si se produce un error,
bien por parte del usuario o por un proceso en segundo plano, se
abre una ventana emergente en el monitor que muestra el mensaje
para el usuario. Algunos errores también hacen que los indicadores
luminosos del instrumento se iluminen y que las alarmas sonoras
suenen en el instrumento y/u ordenador.
El sistema de menús proporciona selecciones para las siguientes
funciones:
• Estado Máquina, para ver el estado actual de cada vial y
estación, así como el estado de subsistemas importantes
del instrumento.
• Información cultivos, para añadir información
demográfica del paciente a un registro de vial.
• Plot, para ver una gráfica lineal de las lecturas reales de
una estación.
• Configuración, para permitir la configuración de los
parámetros del sistema.
• Backup y Restaurar, como protección frente a la pérdida
de datos del sistema.
• Acciones, una réplica en línea del menú de comandos de
código de barras del instrumento.
• Generación de informes, para imprimir diversos datos.
• Mantenimiento, para activar o desactivar racks o
estaciones.
Los resultados del análisis de los viales se transfieren desde el ins-
trumento al ordenador del sistema a medida que se completa el
análisis de los racks. Excepto en el caso de que se produzca una
situación de interrupción (como una puerta abierta), toda la base
de datos de viales se actualiza completamente una vez terminado
el ciclo de análisis de diez minutos. Los resultados se mantienen en
la base de datos hasta que el vial pasa a ser un vial fuera de proto-
colo o un vial positivo y es extraído del instrumento, momento en

1–8 MA-0074-S
el cual se elimina automáticamente de la base de datos. Si se
n
Introducción

extraen todos los viales asociados a un registro de paciente, tam-


bién se elimina dicho registro. Este proceso de depuración auto-
mática evita que el disco duro del ordenador se llene con
resultados antiguos.

CULTIVO PLOT INFORMES

ESTADO MÁQUINA
UTILIDADES MANTENIM.ESTACIONES
Configuración Activa Estación Nula
Backup Anula Estación
Restaurar
Acciones

Figura 1-4. Árbol de menús del sistema


La pantalla Estado Máquina siempre está activa
en segundo plano, y otras pantallas (como
Información cultivos o Configuración) se super-
ponen a ella. El menú principal presenta cinco
teclas de función de pantalla/menú (resaltadas
en negro arriba). Los submenús o funciones se
muestran debajo de su menú principal.
Prueba interna (con patente pendiente)
El software del sistema está diseñado para controlar continua-
mente el funcionamiento eléctrico y óptico de todas las estaciones
al mismo tiempo. Esta función, denominada PI (Prueba Interna),
controla automáticamente las características de funcionamiento
básicas para cada estación cada diez minutos. Estas pruebas verifi-
can continuamente que la salida de señal de cada estación se
encuentra dentro de los límites de diseño; esto incluye tanto esta-
ciones vacías como estaciones con viales en curso.
Se utilizan dos niveles de señal diferentes para verificar el
funcionamiento de la estación en el rango de señal establecido. Las
pruebas se realizan con lecturas no fluorescentes (la salida de la
estación cuando los LED de excitación están apagados) y con
lecturas de la unidad fluorescente (la salida de la estación cuando
un vial está presente y el LED de excitación está encendido). Las
unidades de fluorescencia corresponden a las unidades del eje
vertical (ordenadas) de la función Plot.
Las lecturas no fluorescentes se evalúan para estar por debajo de
un rango máximo establecido. Cuando superan ese rango, el
software considera que existe un error en la estación. Las lecturas
no fluorescentes intensas pueden indicar un escape de luz en la
máquina o un fallo eléctrico en el rack.

MA-0074-S 1–9
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Las lecturas de la unidad fluorescente se evalúan para estar dentro


de un rango máximo y mínimo específicos, establecidos para el
instrumento durante la calibración realizada en la fábrica. El rango
de fluorescencia debe ser estable durante la vida útil del
instrumento sin necesidad de recalibración por parte del usuario.
Sin embargo, si se produce una lectura fuera de rango, el software
considera que existe un error en la estación. Esto puede deberse a
un fallo eléctrico o a un fallo en los componentes ópticos.
Además, mientras los viales se encuentran ubicados en estaciones
se evalúa la homogeneidad de las lecturas de fluorescencia. Si
lecturas consecutivas de la unidad de fluorescencia muestran una
variación superior a un valor predeterminado, se considera que
existe un error en la estación. Esta función determina la estabilidad
y la aceptabilidad de una estación para su uso durante el
protocolo.
Estas funciones de protección verifican que se ha mantenido la
calibración para todas las estaciones del sistema y garantizan que
el usuario sea avisado de cambios o fallos electrónicos u ópticos
que puedan ser suficientemente importantes como para afectar a
los resultados.
La función de la PI puede demostrarse introduciendo un vial en el
instrumento y, a continuación, extrayendo ese vial de la estación
sin escanearlo. El error resultante es la respuesta de la función PI.
El usuario puede solucionar el error utilizando el comando de
código de barras Resolver Error.
La PI también comprueba que todos los racks estén correctamente
comunicados con el ordenador. Este proceso también se realiza
cada diez minutos. Asimismo, se avisa al usuario si se ha producido
un error de comunicaciones.

1–10 MA-0074-S
n
Introducción

1.4 Estructura del manual


Este manual del usuario contiene siete secciones, apéndices, un
glosario y un índice.

Sección n – Introducción: proporciona una descripción


general del instrumento de la Serie fluorescente BACTEC™ y su
aplicación en el laboratorio de microbiología, sus
componentes de hardware y de software más importantes.
También se incluye una descripción general de la estructura y
las convenciones de este manual.

Sección o – Instalación: proporciona especificaciones para la


instalación del instrumento de la Serie fluorescente BACTEC™.

Sección p – Controles e indicadores: explica el uso y el


significado de todos los controles e indicadores del sistema.

Sección q – Operación: proporciona instrucciones detalladas


para las actividades diarias normales.

Sección r – Referencia: proporciona material de referencia


detallado sobre la interfaz del usuario.

Sección s – Mantenimiento: explica todas las tareas de


mantenimiento del sistema por el usuario, incluida la
sustitución de piezas menores.

Sección t – Localización y solución de problemas:


proporciona una guía útil en formato tabulado para identificar
y corregir errores de funcionamiento del sistema.
El Glosario explica diversos términos del instrumento y del
ordenador empleados en este manual, así como abreviaturas.
Los Apéndices contienen información sobre la garantía, una
lista de piezas de repuesto, un formulario de actualización del
software e información sobre las características de
rendimiento.
El Índice analítico proporciona una lista de los temas
principales y los números de página correspondientes.

MA-0074-S 1–11
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

1.5 Uso de este manual


Este manual del usuario se ha diseñado como instrumento de
referencia para técnicos, supervisores y otros miembros del
personal que operen y realicen tareas de mantenimiento del
instrumento de la Serie fluorescente BACTEC™ de forma regular. Se
ha intentado por todos los medios incluir toda la información que
se requeriría durante el uso y mantenimiento normales del sistema.
Si surgiera una pregunta no respondida en este manual, póngase
en contacto con:

Para asistencia relativa a problemas de rendimiento


mecánicos, eléctricos o del software:
Servicio Técnico 91-848 8173
Para preguntas sobre procedimientos o sobre el uso
del software:
Departamento de Aplicaciones 91-848 8172/91
El usuario puede escribir sus comentarios o recomendaciones rela-
cionadas con este manual del usuario en la Tarjeta para comenta-
rios del usuario, cuyos gastos de envío están prepagados, que se
encuentra al final de este manual, o puede enviar un mensaje por
correo electrónico a TechWriting@ms.bd.com.
Otros documentos que pueden resultar de interés para el usuario
son:
Prospectos sobre medios BACTEC: estos documentos
contienen información importante sobre el uso, conservación,
inoculación, rendimiento y limitaciones de cada tipo de medio
BACTEC. Se incluyen en cada envase de medios y pueden
solicitarse al Departamento de Servicio Técnico.

1.6 Convenciones del manual


1.6.1 Generales
Siempre que se comentan comandos, pulsaciones de teclas y
mensajes del sistema en el texto, se utilizan las siguientes
convenciones:
J 1 0 D
Las teclas que deben pulsarse solas se muestran con
un tipo de letra similar al de la tecla.
CQ–B
Las teclas que deben pulsarse combinadas se

1–12 MA-0074-S
muestran conectadas por un guión.
n
Introducción

“ESPACIO SENCILLO, MAYÚSCULAS, ENTRE COMILLAS”


Indicación, mensaje o aviso del sistema.
INSTRUCCIONES ESPECIALES
El funcionamiento en modo multiinstrumento del sistema de
la Serie fluorescente BACTEC está basado en el funcionamiento
de un solo instrumento. Por consiguiente, la mayor parte de
las instrucciones y de la información presentada en este
manual se aplica tanto a los sistemas de un instrumento
como a los sistemas multiinstrumento. Todas las instrucciones
suplementarias especiales que están relacionadas sólo con
el funcionamiento multiinstrumento están marcadas con el
icono multiinstrumento en el margen, como se muestra a
continuación:

Los usuarios de sistemas de un instrumento pueden


ignorar los párrafos marcados con este símbolo.

INSTRUMENTOS DE LA SERIE FLUORESCENTE


Muchas de las ilustraciones de este manual representan el ins-
trumento BACTEC™ 9240. Todos los controles del usuario e
indicadores para el instrumento BACTEC™ 9120 funcionan de
forma idéntica a los equivalentes en el instrumento 9240 y
están ubicados en las mismas posiciones en ambos instrumen-
tos (véase la figura 3-1, Disposición del instrumento). Además,
el software del sistema para los instrumentos 9240 y 9120 es
idéntico. No existen diferencias operativas en relación con
el usuario entre los instrumentos BACTEC™ 9120 y 9240.

1.6.2 Tipos de pantallas


El sistema presenta dos tipos diferentes de pantallas:
n Pantallas interactivas: le permite introducir datos en el
sistema.
o Pantallas exclusivas de visualización: presentan
información sobre el sistema que no puede modificarse.
Cada pantalla está dividida en cuatro regiones. Estas regiones se
explican de forma detallada en la Sección 5 – Referencia.

MA-0074-S 1–13
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

1.6.3 Notas, precauciones y advertencias


A lo largo de este manual, se presenta información importante en
cuadros independientes del cuerpo del texto, y está marcada como
NOTA, PRECAUCIÓN o ADVERTENCIA. Estos mensajes tienen el
formato mostrado a continuación y tienen el siguiente
significado:

NOTA

La información importante sobre el uso del


sistema que merece una atención especial
se presenta como NOTA.

PRECAUCIÓN

La información sobre una actividad que


podría dañar el instrumento o el sistema se
presenta como PRECAUCIÓN.

ADVERTENCIA

LA INFORMACIÓN SOBRE UNA


ACTIVIDAD QUE PODRÍA PRODUCIR
LESIONES AL USUARIO SE PRESENTA
COMO ADVERTENCIA.

1–14 MA-0074-S
n
Introducción

1.7 Resumen de las advertencias


y precauciones
A continuación se resumen los mensajes especiales
presentados en este manual relacionados con la
seguridad del usuario y del instrumento y que aparecen
como cuadros de PRECAUCIÓN y ADVERTENCIA. Lea esta
sección antes de comenzar a usar el instrumento
BACTEC.
• Las patas traseras del instrumento deben fijarse a la
superficie de montaje, la cual debe ser capaz de soportar
una carga dinámica de 386 kg (454 kg con los dispositivos
periféricos). Póngase en contacto con el Servicio Técnico
de Becton Dickinson para obtener recomendaciones
acerca de cómo reforzar las encimeras.
• El filtro de entrada situado en la parte posterior del instru-
mento debe mantenerse siempre libre de obstrucciones.
La limitación del flujo de aire puede causar temperaturas
excesivas en el instrumento, que pueden afectar a la recu-
peración de microorganismos y posiblemente causar erro-
res de funcionamiento del hardware. No cambie el
cableado del instrumento en forma alguna a menos que
se lo aconseje un representante del Servicio Técnico.
• Becton Dickinson considera imprescindible que todos los
usuarios del sistema se familiaricen con todos los
controles e indicadores antes de intentar operar el
instrumento.
• ¡Peligro! No se apoye ni coloque peso sobre las puertas
del instrumento mientras estén abiertas.
• Si no se detiene la agitación de los racks al abrir las puer-
tas, tenga extremo cuidado al extraer o agregar viales.
Podría aplastarse los dedos si quedan atrapados entre los
racks. Llame inmediatamente al Servicio Técnico.
• Asegúrese de que los agujeros de ventilación del SAI no
estén nunca obstruidos. Su obstrucción podría causar un
sobrecalentamiento y un error de funcionamiento del SAI.
• Deben seguirse las “PRECAUCIONES UNIVERSALES”1 al
manipular todos los materiales contaminados con
sangre u otros fluidos corporales. (1 Recommendations
for Prevention of HIV Transmission in Health Care
Settings. MMWR 1987; 36 (suplemento 2S): (números de
página incluidos).)
• Los viales deben manipularse siempre con extremo
cuidado. Los cuellos de los viales pueden romperse si se
golpean con otros objetos.
• La tarea de restauración sólo debe realizarse si lo

MA-0074-S 1–15
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

recomienda el Servicio Técnico.


• La pistola lectora de códigos de barras emite luz láser. No
mire directamente al haz láser. No apunte la pistola láser
o el haz láser a su cara ni a otras personas. Aunque este
escáner tiene medidas de protección para prevenir
emisiones láser excesivas, si se produjera un fallo
catastrófico del motor del escáner, podría emitirse un haz
fijo. Si el haz láser no se extingue después de cinco
segundos o después de leer un código de barras,
desconecte inmediatamente el escáner y póngase en
contacto con el Servicio Técnico.
• Por razones de seguridad, apague el instrumento para
cambiar la lámpara del indicador luminoso.
• No utilice disolventes orgánicos como ciclohexano,
benceno o alcohol (para limpiar la lente de la estación).
Estos materiales pueden causar degradación de la junta
que sella la lente o de la propia lente.
• Por razones de seguridad, apague el instrumento para
cambiar el conmutador de interconexión de la puerta.
• Si aparece un mensaje de error o advertencia distinto de
los indicados (en la Sección 8), póngase en contacto con
el Servicio Técnico para obtener ayuda.
• Todo el material de esta sección (Sección E.3.4) debe
interpretarse como PRECAUCIONES. Si no se siguen las
recomendaciones indicadas puede aumentar la posibili-
dad de que ocurran o puedan producirse daños en los
datos.
ADVERTENCIAS/PRECAUCIONES relativas al uso de
viales de cultivo BACTEC MYCO/F LYTIC con el
instrumento BACTEC™ 9000:
• Se recomienda el uso de procedimientos, equipos de con-
tención e instalaciones de nivel 2 de seguridad biológica
para preparar las tinciones y para cultivar las muestras clí-
nicas. Para las actividades que requieren la propagación y
manipulación de Mycobacterium tuberculosis o especies
de Mycobacterium crecidas en cultivo, se requieren proce-
dimientos, equipo de contención e instalaciones de
nivel 3 de seguridad biológica conforme a las recomenda-
ciones de los CDC.
• Debido a que un escape o la rotura de un vial inoculado
puede producir un aerosol de micobacterias, incluida
M. tuberculosis u otras bacterias, debe realizarse una
manipulación apropiada.

1–16 MA-0074-S

n
Introducción

Si se observa que un vial inoculado tiene un escape o se


rompe accidentalmente durante la recogida o transporte,
utilice el procedimiento aprobado en su centro para
derramamientos micobacterianos. Como mínimo deben
aplicarse las “Precauciones universales”. Los viales deben
desecharse de manera apropiada. En la circunstancia
poco frecuente de que se observe que un vial ha derra-
mado su contenido en el instrumento o si se rompe acci-
dentalmente un vial, apague el instrumento
inmediatamente. Evacue el área afectada. Póngase en
contacto con el responsable de seguridad o control de
infecciones de su centro. Determine la necesidad de apa-
gar o modificar los ajustes de las unidades de tratamiento
del aire operativas en el área afectada. No vuelva al área
hasta que se haya depositado o se haya eliminado
mediante una ventilación adecuada todo posible aerosol.
Debe notificarse a Becton Dickinson Microbiology Systems
llamando al número de teléfono 1-800-544-7434 en Esta-
dos Unidos o al representante local de Becton Dickinson.
Los CDC han publicado normas para el correcto trata-
miento de contaminaciones micobacterianas accidentales
por rotura de tubos de cultivo o suspensiones de caldo6.
• Si se va a realizar una recuperación de micobacterias, las
normas de los CDC-NIH recomiendan enérgicamente que
el instrumento de análisis esté ubicado en el laboratorio
micobacteriológico, donde pueden resolverse los proble-
mas de seguridad adicionales que plantea la recuperación
de micobacterias.

MA-0074-S 1–17
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

1–18 MA-0074-S
Instalación

2.1 Generalidades
El instrumento de la Serie fluorescente BACTEC™ debe ser
instalado en una zona sin vibraciones excesivas ni exposición
directa al sol, a una humedad elevada, al polvo, a temperaturas
extremas ni a vapores o gases de tipo corrosivo o explosivo. El
sistema funcionará conforme a las especificaciones a una
temperatura ambiente de 18,3 °C a 30,0 °C. La humedad relativa
debe estar entre el 10% y el 90% (sin condensación). El lado
izquierdo del instrumento debe colocarse al menos a 75 cm de la
pared, el lado derecho a unos 40 cm de la pared, la parte posterior
al menos a 10 cm de la pared y la parte superior al menos a 60 cm
del techo. Los ambientes que no reúnen estas condiciones pueden
afectar adversamente al rendimiento de los componentes del
sistema.
La temperatura de los racks debe permanecer dentro de los límites
de ±1,5 °C respecto del ajuste del controlador de temperatura
(35 °C). Esta precisión puede asegurarse sólo si la temperatura
ambiental cumple los requisitos indicados anteriormente.

MA-0074-S 2–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

ADVERTENCIA

LAS PATAS TRASERAS DEL INSTRUMENTO


DEBEN FIJARSE A LA SUPERFICIE DE
MONTAJE. LA SUPERFICIE DEBE SER
CAPAZ DE SOPORTAR UNA CARGA
DINÁMICA DE 417 KG (O 485 KG CON
LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS) PARA EL
INSTRUMENTO BACTEC™ 9240, Y 358 KG
Y 426 KG, RESPECTIVAMENTE, PARA EL
INSTRUMENTO BACTEC™ 9120.
PÓNGASE EN CONTACTO CON BD PARA
OBTENER RECOMENDACIONES SOBRE EL
REFUERZO DE LAS ENCIMERAS.

2.2 Normas de instalación


El sistema BACTEC debe ser instalado exclusivamente por personal
de BD. No abra la caja de envío ni la bolsa de plástico. El sistema
debe ser desempaquetado por un representante cualificado de BD,
ya que en caso contrario puede producirse la anulación de la
garantía.

ADVERTENCIA

SI SE VA A REALIZAR UNA
RECUPERACIÓN DE MICOBACTERIAS, LAS
NORMAS DE LOS CDC-NIH
RECOMIENDAN ENÉRGICAMENTE QUE EL
INSTRUMENTO DE ANÁLISIS ESTÉ
UBICADO EN EL LABORATORIO
MICOBACTERIOLÓGICO, DONDE PUEDEN
RESOLVERSE LOS PROBLEMAS DE
SEGURIDAD ADICIONALES QUE PLANTEA
LA RECUPERACIÓN DE MICOBACTERIAS.

2–2 MA-0074-S
o
Instalación

2.3 Especificaciones del


instrumento
Dimensiones físicas BACTEC™ 9240 BACTEC™ 9120

Altura 96,5 cm 61 cm

Anchura 132 cm 132 cm

Profundidad 57,2 cm 57,2 cm

Peso (con racks y sin viales) 258,4 kg 167,8 kg


(con racks y viales) 299,4 kg 188,2 kg

TODOS LOS
Requisitos de separación
INSTRUMENTOS

Lado izquierdo 76,2 cm

Lado derecho 38,1 cm

Parte posterior 11 cm

Parte superior 61 cm

Altura óptima de la superficie 77 – 92 cm

TODOS LOS
Requisitos eléctricos (Estados Unidos)
INSTRUMENTOS

Voltaje de entrada 115 V CA (±10%)

8,9 A (máximo)
Corriente de entrada
(7,5 A valor nominal)

Frecuencia de la línea de entrada 50 ó 60 Hz ±3 Hz

Se suministra alimentación eléctrica continuamente por medio de un SAI que


realiza funciones de filtrado de la línea y de transformación del voltaje. Se
recomienda disponer de una fuente de alimentación de emergencia.

BACTEC™ 9240 BACTEC™ 9120

Alimentación eléctrica 565 vatios 520 vatios

Calor 1.929 Btu/h 1.776 Btu/h

MA-0074-S 2–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Requisitos
TODOS LOS INSTRUMENTOS
medioambientales

Almacenamiento sin funcionamiento:

Temperatura –17,8 °C a 71,1 °C

Humedad 10% a 90%, sin condensación

Condiciones en funcionamiento:

Temperatura 18,3 °C a 30,0 °C, a 60 Hz

Humedad 10% a 90%, sin condensación

Superficie horizontal, protegido de la luz


Lugar
directa, protegido de fuentes de calor directas

Altitud 0 a 3.048 m por encima del nivel del mar

Los centros ubicados en lugares con una incidencia elevada de actividad


sísmica pueden solicitar soportes del instrumento diseñados conforme a las
normas de la Office of Statewide Health Planning and Development (OSHPD)
de California (Estados Unidos). Estos soportes del instrumento han sido
preaprobados para instalaciones en California conforme al número de
preaprobación R-0494.

2–4 MA-0074-S
o
Instalación

2.4 Configuración del sistema


El sistema BACTEC debe ser desempaquetado e instalado por perso-
nal de BD. Conectarán todos los componentes del sistema, encende-
rán el instrumento y verificarán su funcionamiento. Antes de utilizar
el instrumento para el análisis de cultivos, el laboratorio debe decidir
ciertos parámetros y ajustarlos en el software del sistema. Estos
parámetros se encuentran en la pantalla Configuración
(Sección 5.5.1). Una vez configurados los parámetros, puede proce-
der a realizar los análisis de cultivos automáticos BACTEC.

PRECAUCIONES
El filtro de entrada situado en la parte
posterior del instrumento debe
mantenerse siempre libre de
obstrucciones. La limitación del flujo de
aire puede causar temperaturas excesivas
en el instrumento, que pueden afectar a la
recuperación de microorganismos y
posiblemente causar errores de
funcionamiento del hardware.
No cambie el cableado del instrumento en
forma alguna a menos que se lo aconseje
un representante de BD.

2.5 Encendido del sistema


Siempre que se enciende el instrumento, todo el sistema se
inicializa, realiza el diagnóstico interno y comunica cualquier
problema que encuentre al archivo de errores. Si falta o está
dañado cualquiera de los archivos, lo cual impediría el
funcionamiento adecuado del sistema, se interrumpe el proceso de
inicio. En caso contrario, el ordenador carga el sistema operativo y
la interfaz del usuario desde el disco duro y descarga instrucciones
en el instrumento, donde los microprocesadores de las gradillas
controlan los análisis reales y el análisis de positividad.
Cuando aparezca el menú principal, puede proceder a utilizar el
sistema.

MA-0074-S 2–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

2.6 Instalación del software


De vez en cuando puede recibir una versión actualizada del
software del sistema. El software nuevo debe instalarse al recibirse
y registrarse en el formulario del Apéndice C del manual del
usuario. El software actualizado se proporciona en uno o más
disquetes de 3,5 pulgadas etiquetados como “Software del
sistema BACTEC™ 9000, versión y.yyz” (donde “y.yy” es el
número de la versión del software y “z” es la revisión). El número
de catálogo asociado y la fecha de lanzamiento del software
también aparecen impresos en la etiqueta.
Se proporcionan instrucciones de instalación del software
independientes (Instrucciones de instalación del software de la
serie fluorescente BACTEC, SI–0074) con cada actualización del
software, a menos que la instalación requiera los servicios del
personal de Becton Dickinson. Lea detenidamente estas
instrucciones antes de iniciar una actualización del software. Se
recomienda también guardar las instrucciones en la bolsa situada
al final del manual.

2–6 MA-0074-S
o

2–7
Instalación

ESTRUCTURA DE SOPORTE ÚNICO 9240


32,74

Figura 2-1. Soporte único BACTEC™ 9240


10,16
MÍN
188,36
PARED

136,29

MA-0074-S
21,00
27,81 33,02
68,58 97,91
97,96 174,01
MA-0074-S
85,87 ESTRUCTURA DE SOPORTE DOBLE 9240
21,31
5,08 MÍN
10,16 MÍN

Figura 2-2. Soporte doble BACTEC™ 9240


Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

188,36 148,89
PARED

21,00 7,31
117,60
68,58 213,18
97,96

2–8
40,64 MÍN
o

2–9
Instalación

85,87 ESTRUCTURA DE SOPORTE 9120/9240


21,31
5,08 MÍN
10,16 MÍN

Figura 2-3. Soporte BACTEC™ 9120/9240


188,36
PARED

21,00

MA-0074-S
68,58 140,23
97,96 200,71
40,64 MÍN
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

30,09
160,02 APROX.

111,76 APROX.

SOPORTE PARA EL ORDENADOR


60,96

60,96

Figura 2-4. Soporte para el ordenador


Las dimensiones del soporte para el ordenador
son aproximadas debido a las variaciones
existentes entre los diferentes fabricantes de
soportes.

2–10 MA-0074-S
Controles e indicadores
3.1 Generalidades
Esta sección describe el significado y uso de los controles e
indicadores del sistema BACTEC. La información está organizada
de la siguiente manera:
• Sección 3.2 Controles/indicadores del instrumento
• Sección 3.3 Ordenador y dispositivos periféricos
(PC, teclado, monitor e impresora)
• Sección 3.4 Sistema de alimentación ininterrumpida
(SAI)
La disposición global del instrumento se muestra en la figura 3-1.
Los componentes individuales se indican en las figuras que
acompañan al texto.
Los controles e indicadores de los instrumentos BACTEC™ 9240 y
9120 funcionan de forma idéntica.

ADVERTENCIA

BECTON DICKINSON CONSIDERA


PRECEPTIVO QUE TODOS LOS USUARIOS
DEL SISTEMA CONOZCAN BIEN TODOS LOS
CONTROLES E INDICADORES ANTES DE
INTENTAR UTILIZAR EL INSTRUMENTO.

La información sobre los mensajes de error y los síntomas del


sistema se presenta en la Sección 8 – Localización y solución de
problemas.

MA-0074-S 3–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Conmutadores de Estaciones Menú de código de


Los cuatro indicadores interconexión de viales barras y lápiz lector
de la puerta de códigos

Controlador
de la
temperatura
de la
incubadora/
rack

Interruptor
de encendido/
apagado

Estaciones de Menú de código


Conmutadores de viales
Los cuatro indicadores interconexión de barras y lápiz
de la puerta lector de códigos

Controlador
de la
temperatura
de la
incubadora/
rack
Interruptor de
encendido/
apagado

Figura 3-1. Disposición del instrumento


BACTEC™ 9240 – Arriba
BACTEC™ 9120 – Abajo

3–2 MA-0074-S
p
Controles e indicadores

3.2 Controles/indicadores del


instrumento
3.2.1 Los cuatro indicadores
Los cuatro indicadores están situados en la zona superior izquierda
del instrumento y están siempre visibles. Estas luces indican
condiciones de funcionamiento importantes en el instrumento.
Indicador Positive Vial (Vial positivo)
El indicador “POSITIVE VIAL” (VIAL POSITIVO) se encuentra en
la parte superior izquierda de los cuatro indicadores. Esta luz
se ilumina en AMARILLO siempre que se detecta un nuevo
cultivo positivo.
Para reconocer el nuevo positivo, pulse 2. Para apagar el
indicador, deben extraerse todos los viales positivos del
instrumento. Consulte la Sección 4.7 si desea información
sobre la extracción de viales positivos.
Indicador System Error (Error del sistema)
El indicador “SYSTEM ERROR” (ERROR DEL SISTEMA) está ubi-
cado a la derecha del indicador Positive Vial (Vial positivo).
Este indicador se ilumina en AZUL cuando el sistema encuen-
tra una condición de error en el instrumento que requiere la
atención del operador. Cuando esta luz está encendida, el
indicador System Normal (Sistema normal) del sistema estará
apagado, y viceversa.
Para reconocer la condición de error, pulse 2. Para que se
apague el indicador debe corregirse la condición de error.
Consulte las Secciones 4.8 y 8 si desea información sobre la
resolución de errores.
Indicador System Normal (Sistema normal)
El indicador “SYSTEM NORMAL” (SISTEMA NORMAL) está
situado debajo del indicador Positive Vial (Vial positivo). Esta
luz se ilumina en VERDE siempre que el sistema está
funcionando normalmente. Cuando esta luz está encendida, el
indicador System Error (Error del sistema) estará apagado, y
viceversa.
Indicador Attention (Atención)
El indicador “ATTENTION” (ATENCIÓN) está ubicado a la
derecha del indicador System Normal (Sistema normal). Este
indicador sólo está activo en los sistemas multiinstrumento. Se
ilumina para dirigir la atención del usuario a un instrumento
diferente del que actualmente está utilizando. Por ejemplo,

MA-0074-S 3–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

mientras está trabajando en el instrumento nº 1, el usuario


escanea “Resolver Error” y, a continuación, “Estación nula” en
el menú de código de barras, y la siguiente estación disponible
para reubicación se encuentra en el instrumento nº 2: se
iluminará el indicador ATTENTION nº 2.

POSITIVE SYSTEM
VIAL ERROR

SYSTEM
ATTENTION
NORMAL

Figura 3-2. Los cuatro indicadores

3–4 MA-0074-S
p
Controles e indicadores

3.2.2 Indicadores de estaciones de viales


En cada estación de vial existen indicadores LED dobles que
transmiten información relacionada con esta estación en ciertas
circunstancias. Para la fila superior de estaciones de cada rack, los
LED dobles están ubicados en la parte superior izquierda de la
estación. Para la fila inferior de estaciones de cada rack, los LED
dobles están ubicados en la parte inferior izquierda de la estación.
Cada LED doble consta de un LED verde a la izquierda y un LED
rojo a la derecha. Véase la figura 3-3.
Ambos LED pueden estar encendidos, apagados o intermitentes. El
estado de los LED indica las siguientes situaciones o condiciones
para una estación concreta:

VERDE ROJO CONDICIÓN


Estación vacía o
Apagado Apagado
defectuosa
Encendido Apagado Cultivo negativo en curso
Cultivo negativo fuera
Intermitente Apagado
del protocolo
Apagado Intermitente Error de estación
Encendido Encendido Cargar vial aquí
Intermitente Intermitente Cultivo positivo

Además, al escanear comandos de código de barras o etiquetas de


viales, los LED verdes del rack C del instrumento activo se iluminan
como confirmación visual de que el código de barras se ha
escaneado correctamente. (Si el rack C está desconectado, se
iluminan los LED verdes del rack B; si los racks C Y B están
desconectados, se iluminan los LED verdes del rack A.)

Estación de vial vacía

LED dobles

Vista ampliada de
un LED doble
LED verde LED rojo

Estación de vial ocupada

Figura 3-3. Indicadores de estaciones de viales

MA-0074-S 3–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

3.2.3 Controlador de la temperatura de la


incubadora/rack
El controlador de la temperatura de la incubadora/rack está ubicado
debajo de los Cuatro indicadores. Es preajustado por Becton Dickinson
para mantener una temperatura de 35 °C (±1,5 °C) en los racks, y de
30 °C (±1,0 °C) en el instrumento. Los racks se controlan de forma
independiente y sus valores se muestran de forma consecutiva.
En el sistema de la Serie fluorescente BACTEC™ se utilizan dos
modelos de controlador de la temperatura. El funcionamiento de
estos dos controladores es significativamente diferente. Consulte
la figura 3-4. Si el controlador es similar al modelo mostrado en el
detalle A de la figura, consulte las instrucciones de funcionamiento
en la Sección 3.2.3.1. Si el controlador es similar al modelo
mostrado en el detalle B de la figura, consulte las instrucciones en
la Sección 3.2.3.2.

Detalle “A” - Controlador de temperatura tipo A

Detalle “B” - Controlador de temperatura tipo B

Figura 3-4. Tipos de controlador de temperatura

3–6 MA-0074-S
p
Controles e indicadores

3.2.3.1 Controlador de temperatura tipo A


El controlador de temperatura tipo A presenta una pantalla de
cristal líquido (LCD) de dos líneas que le informa de las condiciones
actuales. Consulte la figura 3-5 para ver un diagrama detallado.
En primer lugar se describen los campos de la pantalla LCD. A
continuación se describen los interruptores del controlador.
Indicador RACK
La línea superior del indicador LCD, en el margen izquierdo,
muestra la designación del rack actual. Las designaciones de
los racks, desde la parte superior a la parte inferior del
instrumento, son: A, B, C, D, E y F (el instrumento 9120 no
dispone de los racks D, E y F). Los racks están preajustados a
35 °C (±1,5 °C). El rack G del instrumento BACTEC™ 9240, o el
rack D en el instrumento 9120, representa la lectura del aire
del instrumento. Este valor está preajustado a 30 °C (±1,0 °C).
Indicador TEMP(ERATURE) (TEMPERATURA)
La temperatura medida real se muestra en el centro de la línea
superior de la pantalla LCD, en grados Celsius y décimas. Es
normal que este valor fluctúe ligeramente.
Indicador UNITS (UNIDADES)
La unidad de medida se muestra en el lado derecho de la línea
superior de la pantalla LCD. El controlador de la incubadora
está preajustado para utilizar los grados Celsius (°C) para
todas las indicaciones de temperatura.
Indicador ALARM (ALARMA)
El indicador de alarma está en blanco a menos que exista una
condición de alarma de temperatura alta o baja en el rack
actual. Este indicador está ubicado en la línea inferior de la
pantalla LCD en el margen izquierdo. En el estado de alarma,
el indicador muestra la palabra “LO” o “LP” (para
temperaturas bajas) o “HI” o “HP” (para temperaturas altas).
Además, se ilumina el indicador ERROR, la ventana de título
del monitor parpadea y la alarma acústica del sistema suena.
Se genera una alarma de indicación de temperatura baja
cuando la temperatura del rack desciende por debajo de
33,5 °C. Se genera una alarma de indicación de temperatura
alta cuando la temperatura del rack asciende por encima de
36,5 °C. Para reconocer la alarma, pulse el interruptor “ALARM
ACK” (REC. ALARMA) del controlador. Llame inmediatamente
al Servicio Técnico.

MA-0074-S 3–7
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Indicador SETPOINT (TEMP. REFERENCIA)


La temperatura de referencia del rack se muestra en el centro
de la línea inferior de la pantalla LCD. Este valor está
preajustado en 35 °C para todos los racks y en 30 °C para el
aire del instrumento, y no puede ser modificado por el
usuario.

Figura 3-5. Controlador de temperatura tipo A

Indicador STATUS (ESTADO)


El estado del controlador de temperatura se muestra a la
derecha del indicador de temperatura de referencia en la línea
inferior de la pantalla LCD. El indicador debe mostrar “AUTO”
para todos los racks (no puede ser modificado por el usuario).
Indicador OUT % (% SALIDA)
El porcentaje de energía aplicado al rack por su calentador se
muestra en la posición más a la derecha de la línea inferior de
la pantalla LCD. Este valor puede variar entre 0 y 100.
Interruptores RAMP SOAK, MAN AUTO, CHNG SP
Estos interruptores no están destinados a su uso por el
operador y no son funcionales.
Interruptor BACK (RESTABLECER)
Si en algún momento se corta la alimentación eléctrica del
instrumento, pulse el interruptor BACK para restablecer la
pantalla normal del controlador de la temperatura.
Interruptores YES/INCREASE (SÍ/AUMENTAR) y NO/DECREASE
(NO/DISMINUIR)
Si el indicador de temperatura muestra un solo rack, pulse el
interruptor YES/INCREASE (▲) para mostrar el siguiente rack o
el interruptor NO/DECREASE (▼) para mostrar el rack anterior.

3–8 MA-0074-S
Interruptor ALARM ACK (REC. ALARMA)
p
Controles e indicadores

El interruptor Alarm Acknowledge se utiliza para reconocer


una condición de alarma de temperatura alta o baja. Siempre
que se produzca una alarma de temperatura, pulse este
interruptor para reiniciar el controlador de la temperatura,
reconocer la condición de alarma y reajustar el campo Temp
(pantalla Estatus máquina) en “En rango”. Llame
inmediatamente al Servicio Técnico.
Interruptor ENTER (INTRO)
El interruptor Enter se utiliza para controlar el modo de
visualización del controlador de temperatura. Para hacer que
la pantalla LCD rote por cada rack de forma consecutiva, pulse
J dos veces. Para detener la rotación en el rack actual, pulse
J una vez.

3.2.3.2 Controlador de temperatura tipo B


El controlador de temperatura tipo B presenta una pantalla de
cristal líquido (LCD) de cuatro líneas que le informa de las
condiciones actuales. Consulte la figura 3-6 para ver un diagrama
detallado.
Cuando este controlador recibe alimentación, se realizan varias
pruebas internas y aparecen mensajes de estado. A continuación,
la pantalla LCD muestra automáticamente la temperatura actual
de todos los racks y del aire del instrumento.
Temperatura actual
El controlador muestra la temperatura actual de todos los
racks y del aire del instrumento en grados Celsius. Las
designaciones de los racks, desde la parte superior a la parte
inferior del instrumento, son: A, B, C, D, E y F (el instrumento
9120 no dispone de los racks D, E y F). El rack G del
instrumento BACTEC™ 9240, o el rack D en el instrumento
9120, representa la lectura del aire del instrumento.
Teclas de función F1, F2, F3
Las teclas de función del controlador controlan lo que se
muestra en la pantalla LCD. Sólo están activas después de
pulsar la tecla Functions On/Off (Funciones activadas/
desactivadas) y de que aparezca el menú de funciones.
F1– Eliminar alarmas: la tecla F1 se utiliza para reconocer una
condición de alarma de temperatura alta o baja. Siempre que
se produzca una alarma de temperatura, pulse este
interruptor para reiniciar el controlador de la temperatura,
reconocer la condición de alarma y reajustar el campo Temp
(pantalla Estatus máquina) en “En rango”. Aparece el mensaje
“Alarms Cleared” (Alarmas eliminadas) en la pantalla LCD.
Llame inmediatamente al Servicio Técnico.

MA-0074-S 3–9
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

F2 – Ver coeficiente de utilización: la tecla F2 se utiliza para


mostrar el porcentaje de energía aplicada a cada rack por su
calentador, así como por el calentador del aire del instrumento.
Este valor puede variar entre 0% y 100%.
F3 – Ver temperaturas de referencia: la tecla F3 se utiliza
para mostrar las temperaturas de referencia para cada rack y
para el aire del instrumento en grados Celsius. Este valor está
preajustado en 35 °C para todos los racks y en 30 °C para el
aire del instrumento, y no puede ser modificado por el
usuario.
Tecla Functions On/Off
La tecla Functions On/Off se utiliza para activar las teclas de
función F1 – F3. Cuando se pulsa, aparece un menú que mues-
tra las funciones asociadas a las teclas. Una vez terminada la
operación deseada (como el reconocimiento de una alarma de
temperatura), pulse la tecla Functions On/Off una o dos veces
hasta que reaparezca el indicador de temperatura actual.

Figura 3-6. Controlador de temperatura tipo B

3.2.4 Interruptor de encendido/apagado


En la parte inferior izquierda del instrumento se encuentra el
interruptor basculante de encendido/apagado del sistema. Cuando
está en la posición “O” (apagado), se interrumpe el suministro
eléctrico al instrumento. Cuando está en la posición “I”
(encendido), se suministra electricidad al instrumento. Para el
funcionamiento normal, el interruptor de alimentación debe
mantenerse siempre en la posición de ENCENDIDO.

3–10 MA-0074-S
p
Controles e indicadores

Figura 3-7. Interruptor de encendido/apagado

3.2.5 Conmutadores de interconexión de


la puerta
Siempre que se abre una de las puertas del instrumento, un
conmutador de bloqueo de la puerta detecta la situación (consulte
la figura 3-1). Este conmutador indica al sistema que detenga
inmediatamente los motores de agitación de los racks y descarte
los resultados de cualquier análisis en curso.

ADVERTENCIAS

¡PELIGRO! NO SE APOYE NI COLOQUE


PESO SOBRE LAS PUERTAS DEL
INSTRUMENTO MIENTRAS ESTÉN
ABIERTAS.

SI NO SE DETIENE LA AGITACIÓN DE LOS


RACKS AL ABRIR LAS PUERTAS, TENGA
EXTREMO CUIDADO AL EXTRAER O
AGREGAR VIALES. PODRÍA APLASTARSE
LOS DEDOS SI QUEDAN ATRAPADOS
ENTRE LOS RACKS.

LLAME INMEDIATAMENTE AL SERVICIO


TÉCNICO.

Debe reducirse al mínimo la apertura de las puertas, ya que


cuando se abre una puerta se descartan los resultados de los dos
racks analizados en ese momento. Las dos puertas del
instrumento deben permanecer completamente cerradas para
que se produzca el análisis de cultivos.

MA-0074-S 3–11
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

3.3 Ordenador y dispositivos


periféricos
El ordenador y los dispositivos periféricos del sistema, constituidos
por el PC, el monitor, el teclado y la impresora, proporcionan al
usuario una interfaz con el sistema para ver el estado de los viales y
del instrumento, imprimir los informes que se desee, realizar
copias de seguridad, etc. El ordenador recibe alimentación del
sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), que contribuye a
garantizar que los datos no se perderán ni se dañarán en caso de
irregularidades del suministro eléctrico.

3.3.1 Ordenador del sistema


Los controles e indicadores para el ordenador del sistema están ubica-
dos en el centro del panel frontal y en la parte posterior del ordena-
dor. Nota: La información mostrada a continuación es aplicable a los
ordenadores Unisys. Para otras marcas de ordenadores, consulte las
instrucciones de funcionamiento suministradas por separado.
Indicador de la unidad de disco duro
En el extremo izquierdo de los indicadores del panel frontal se
encuentra el indicador luminoso de la unidad de disco duro.
Cuando no está iluminado, indica que no existe actividad en la
unidad. Cuando está iluminado o intermitente, indica que se
está accediendo al disco duro. Este LED normalmente
parpadea durante el funcionamiento habitual del sistema.
Indicador de alimentación
El indicador de alimentación está ubicado a la derecha del
indicador del disco duro. Cuando está encendido, indica que
el ordenador está recibiendo alimentación. Cuando está
apagado, indica que el ordenador no está recibiendo
alimentación. Para el funcionamiento normal del sistema, el
ordenador debe estar encendido.
Botón de reinicio del hardware
El botón de reinicio del hardware está ubicado a la derecha del
indicador del alimentación. Se trata de un botón de pulsación
encastrado que, cuando se pulsa, reinicia el ordenador. NO
PULSE ESTE BOTÓN A MENOS QUE SE LO INDIQUE EL
SERVICIO TÉCNICO.
Botón de bloqueo
El botón de bloqueo está ubicado a la derecha del botón de
reinicio del hardware. Se utiliza para bloquear el ordenador
frente a usos no autorizados. Normalmente se encuentra en la
posición de desbloqueo.

3–12 MA-0074-S
Indicador de la unidad de disquete
p
Controles e indicadores

La unidad de disquete está situada a la derecha de los


indicadores anteriores. El indicador luminoso de la unidad de
disquete está ubicado a la izquierda de la unidad, por debajo
de la ranura de inserción. Cuando no está iluminado, indica
que no existe actividad en la unidad. Cuando está iluminado o
intermitente, indica que la unidad de disquete está
accediendo a un disquete.

Indicador de Botón de
Indicador alimentación Botón de bloqueo
reinicio del
de disco duro
hardware

Indicador de la unidad Ranura de inserción Botón de expulsión


de disquete Unidad de disquete

Figura 3-8. Controles e indicadores del ordenador

Botón de expulsión del disquete


El botón de expulsión del disquete está ubicado debajo y a la
derecha de la ranura de inserción. Cuando un disquete está
insertado completamente en la ranura, el botón sobresale.
Cuando el funcionamiento ha terminado y el sistema le
informa que extraiga el disquete, presione completamente el
botón de expulsión y extraiga el disquete.
Interruptor de encendido/apagado
El interruptor de encendido/apagado está situado en el panel
posterior del ordenador, en la parte superior derecha (desde la
parte frontal de la unidad). (NOTA: En algunos ordenadores
este interruptor puede estar situado en el panel frontal en la
parte superior derecha.) Se trata de un interruptor basculante
de dos posiciones. Para suministrar alimentación eléctrica al
ordenador, presione el extremo del interruptor marcado como
“I” u “ON” (Encendido). Para cortar la alimentación eléctrica

MA-0074-S 3–13
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

del ordenador, presione el extremo del interruptor marcado


como “O” u “OFF” (Apagado).
Para el funcionamiento normal del sistema el ordenador debe
estar encendido.

3.3.2 Teclado
El teclado suministrado con el sistema se utiliza para introducir y
solicitar información del ordenador. Algunas teclas tienen
funciones especiales que están activas sólo en una pantalla; estas
teclas se describen en las secciones correspondientes. Otras teclas
y funciones de uso habitual son (en orden alfabético):
A–1 – A–1
En un sistema multiinstrumento, selecciona el instrumento
(máquina) del número pulsado. Está activa en los menús, no
en las pantallas.
B
Mueve el cursor un espacio a la izquierda y borra el carácter.
c
Al igual que la tecla Bloq Mayús de una máquina de escribir,
hace que todos los caracteres aparezcan en MAYÚSCULAS.
C–B
Borra la entrada del campo actual (resaltado).
X
Borra el carácter situado a la derecha del cursor.
b
Mueve el cursor al siguiente campo de una pantalla. Mueve la
barra del cursor hacia abajo en una lista, como un menú.
J
Funciones principales:
• Selecciona una opción de menú
• Acepta una entrada de un campo
• Avanza el cursor al siguiente campo
E
Permite salir de una pantalla sin guardar datos nuevos o cambios.
Asegúrese de guardar los datos introducidos antes de pulsar E.
(Para borrar el contenido de un solo campo, pulse C–B.)
También permite salir de las ventanas de ayuda y de ventanas
de error emergentes.

3–14 MA-0074-S
1
p
Controles e indicadores

Muestra texto de ayuda sobre la selección resaltada o el


campo en el que se encuentra el cursor.
2
Reconoce una condición de alarma: la alarma acústica se
apaga y la ventana de título parpadeante queda fija. (Debe
tenerse en cuenta que para las alarmas de temperatura baja o
alta, si se pulsa antes 2 para reconocer la alarma, también
tendrá que pulsar ALARM ACK (REC ALARMA) o Clear
Alarms (Eliminar alarmas) en el controlador de la
temperatura. Si pulsa antes ALARM ACK o Clear Alarms, no
tendrá que pulsar 2.
6
Activa la utilidad de salvapantallas. Activa sólo en el nivel de
menú superior.
0
Guarda la información introducida en la pantalla o realiza la
función especificada (como ejecutar copias de seguridad, etc.).
ZoI
Alterna el teclado entre el modo Insert (Insertar) (indicado por
el cursor de bloque) y el modo Overstrike (Sobrescribir)
(indicado por el cursor de subrayado).
l
Mueve el cursor un carácter a la izquierda sin borrarlo.
n
Bloquea el teclado numérico (en la parte más a la derecha del
teclado) en el modo numérico. Se desactivan las funciones de
flechas, avanzar y retroceder página, inicio, fin, etc.
x
Se utiliza para mover el cursor hacia bajo.
En un sistema multiinstrumento, se utiliza para seleccionar el
siguiente instrumento (máquina).
z
Se utiliza para mover el cursor hacia arriba.
En un sistema multiinstrumento, se utiliza para seleccionar el
instrumento (máquina) anterior.
p
Envía la pantalla actual a la cola de impresión para imprimirla.
r
Mueve el cursor un carácter a la derecha sin borrarlo.
t
Mueve el cursor al campo previo.

MA-0074-S 3–15
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

3.3.3 Monitor en color


El monitor en color muestra los menús, pantallas y mensajes que
permiten al sistema proporcionar información específica al
usuario. Los controles e indicadores para el monitor se muestran
en la figura 3-9. Los menús y pantallas del sistema se explican en
detalle en la Sección 5 – Referencia. Los mensajes de error se
comentan en la Sección 8 – Localización y solución de problemas.
Interruptor de alimentación
El interruptor de alimentación está situado en la parte frontal del
monitor, abajo a la derecha. Se trata de un interruptor basculante
de dos posiciones, “0” y “1”. (Algunos fabricantes de monitores
utilizan un interruptor de pulsación de dos posiciones.) Para
suministrar alimentación eléctrica al monitor, presione el extremo
del interruptor marcado como “1”. Se iluminará el LED verde.
Para cortar la alimentación eléctrica al monitor, presione el
extremo del interruptor marcado como “0”.
Indicador de alimentación
Este LED verde está situado encima del interruptor de
alimentación. Cuando el monitor recibe alimentación eléctrica,
este indicador se ilumina. Cuando el monitor no recibe
alimentación eléctrica, este indicador se apaga. (Algunos
fabricantes de monitores pueden no incluir este indicador.)
Control de luminosidad
El control de luminosidad está ubicado a la izquierda del
interruptor del alimentación. Es un control rotatorio. Gírelo
hacia la derecha para aumentar la luminosidad general de los
colores en la pantalla. Gírelo hacia la izquierda para reducir la
luminosidad. (Algunos fabricantes de monitores pueden
cambiar la posición de los controles de luminosidad y
contraste. El control de luminosidad normalmente está
marcado con un símbolo de un sol radiante.)
Control de contraste
El control de contraste está ubicado a la izquierda del control
de luminosidad. Es un control rotatorio. Gírelo hacia la
derecha para aumentar el contraste, es decir, la intensidad
relativa entre los colores claros y oscuros en la pantalla. Gírelo
hacia la izquierda para reducir el contraste. (Algunos
fabricantes de monitores pueden cambiar la posición de los
controles de luminosidad y contraste. El control de contraste
normalmente está marcado con un círculo con una mitad clara
y otra oscura.)

3–16 MA-0074-S
Controles de ajuste de la pantalla
p
Controles e indicadores

Los controles de ajuste de la pantalla están situados en un


compartimento en la parte central inferior o izquierda de la
parte frontal del monitor. Son preajustados por Becton
Dickinson y no requieren ajuste por parte del usuario.

Indicador
de
encendido/
apagado

Control de Control de Interruptor de


encendido/
contraste luminosidad apagado

Figura 3-9. Monitor en color


La posición de los controles puede variar
ligeramente en algunas marcas de monitores.

MA-0074-S 3–17
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

3.3.4 Impresora
Los informes se imprimen en la impresora del sistema. Los contro-
les e indicadores están situados en el panel frontal, la parte supe-
rior y el lado derecho de la impresora. La impresora es preajustada
por Becton Dickinson para que funcione correctamente con el sis-
tema. Nota: La información mostrada a continuación es aplicable a
las impresoras NEC. Para otras marcas de impresoras, consulte las
instrucciones de funcionamiento suministradas por separado. Si
utiliza una impresora láser opcional, debe activar la impresión láser
en Configuración (consulte la Sección 5.5.1).
La Sección 6.4 explica cómo cargar papel en la impresora. La
Sección 6.5 explica cómo sustituir la cinta.
Los siguientes párrafos describen los controles e indicadores elec-
trónicos situados en el panel frontal de la impresora y mostrados
en la figura 3-10.
Indicador Power/MENU (Menú de alimentación)
El indicador Power/MENU está situado en la parte más a la dere-
cha del panel frontal de la impresora. Si se enciende permanente-
mente, este LED verde indica que el interruptor de alimentación
está en la posición de encendido. Este indicador debe estar
encendido para que la impresora reciba información del sistema.
Interruptor e indicador SELECT/ENTER (SELECCIONAR/INTRO)
El interruptor y el indicador SELECT/ENTER está situado a la
izquierda del indicador Power/MENU. Este interruptor se
utiliza para cambiar la impresora del estado conectado (en
espera de datos) al estado desconectado (detenida). Cuando
está conectada, el LED verde está encendido. La impresora
debe estar conectada (indicador encendido) para que reciba
información del sistema. Debe estar desconectada (indicador
apagado) para que los interruptores FEED (AVANCE), PITCH
(CARACTERES POR PULGADA) y TYPE STYLE (ESTILO DE
FUENTE) estén activos.
Si parpadea, indica que el sensor ha detectado que la
impresora no tiene papel.
Interruptor FEED/YES (AVANCE/SÍ)
Pulse una vez para avanzar el papel una línea. Mantenga
pulsado el interruptor durante un segundo para avanzar el
papel hasta la parte superior de la siguiente hoja (avance de
página). La impresora debe estar desconectada para que el
interruptor FEED esté operativo.
Las perforaciones entre las páginas del papel deben estar
directamente situadas sobre la guía acrílica. En caso necesario,
puede ajustar el papel con el control de avance manual.

3–18 MA-0074-S
p
Controles e indicadores

Interruptor TEAR PAPER/NO (CARGAR PAPEL HASTA POSICIÓN


DE CORTE/NO)
El interruptor TEAR PAPER/NO se utiliza para avanzar el papel
hasta la posición de corte (perforación alineada con la
cubierta acrílica). Después de ocho segundos, o si se envían
nuevos datos a la impresora, el papel avanza automática-
mente hasta la parte superior de la siguiente página.

Mitad izquierda

Mitad derecha

Figura 3-10. Impresora – Controles del panel frontal

Interruptor LOAD–UNLOAD/QUIT (CARGAR-DESCARGAR/SALIR)


El interruptor LOAD/UNLOAD se utiliza para cargar
automáticamente el papel hasta la primera posición de
impresión. Al volver a cargar papel, después de colocar el
papel en los tractores, pulse este interruptor para completar el
proceso de carga.
Interruptor PITCH (CARACTERES POR PULGADA)
El interruptor PITCH se utiliza para cambiar el número de
caracteres por pulgada (cpi) de la impresora. Cuando la
impresora recibe alimentación, este parámetro se ajusta en 10
cpi. Cambie este valor a 17 cpi pulsando el interruptor PITCH
hasta que se enciendan los dos indicadores “10” y “15”. La
impresora debe estar desconectada para que este interruptor
esté operativo.

MA-0074-S 3–19
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Indicadores de Pitch (Caracteres por pulgada)


Los indicadores de Pitch muestran el número de caracteres por
pulgada seleccionado en la impresora. La impresora debe
ajustarse en 17 cpi para que funcione correctamente con el
sistema (los indicadores superior [“10”] e inferior [“15”] se
encienden al mismo tiempo).
Interruptor TYPE STYLE (ESTILO DE FUENTE)
El interruptor TYPE STYLE se utiliza para modificar la fuente de
la impresión. La impresora debe estar desconectada para que
este interruptor esté operativo. Consulte Indicadores del
estilo de fuente.
Indicadores del estilo de fuente
Los indicadores del estilo de fuente muestran el estilo de
fuente seleccionado (Courier, Prestige Elite, Quick Gothic,
Draft Gothic, Helvetica P.S., Times P.S. o Bold P.S.). Puede
ajustar el estilo de fuente a su gusto con el interruptor TYPE
STYLE. Sólo las fuentes Courier, Quick Gothic y Draft Gothic se
imprimirán correctamente con el sistema.
Si el indicador parpadea dos veces por segundo, indica que
existe un sobrecalentamiento del cabezal de impresión. La
impresión se reanudará automáticamente cuando se enfríe el
cabezal.
Los siguientes párrafos describen los controles mecánicos situados
en la parte superior de la impresora y mostrados en la figura 3-11.
Palanca de selección del papel
Esta palanca permite seleccionar el tipo de papel (hojas sueltas
o papel continuo). Para un uso normal con el sistema, la
palanca debe colocarse en la posición hacia delante y debe
utilizarse papel continuo.
Palanca de control de copia
Esta palanca controla la distancia entre el cabezal de
impresión y el rodillo. Esta distancia puede ajustarse para
adaptarla al grosor del papel utilizado. La palanca tiene nueve
posiciones. Para un uso normal, la palanca debe estar en la
posición 3 – 4. Para tipos de papel gruesos o de varias partes,
puede moverse la palanca a la posición 7 – 8. Si la impresión
es demasiado clara, puede mover la palanca a una posición
más baja. Si la impresión aparece borrosa, mueva la palanca a
una posición más alta. Tenga en cuenta que en las posiciones
6 – 9 la velocidad de impresión puede reducirse en 1/3.

3–20 MA-0074-S
Control de avance manual del papel
p
Controles e indicadores

El control de avance manual del papel está situado en el lado


derecho de la impresora. Este control sólo debe utilizarse
cuando la impresora esté apagada. Puede emplearse para
avanzar el papel, por ejemplo, al ajustar la parte superior de
las hojas. Gire el control hacia la derecha para avanzar el papel
y hacia la izquierda para retroceder el papel. Al retroceder el
papel, asegúrese de elevar la parte que cuelga por la parte
posterior para evitar que se atasque el papel.
Control de tensión de la cinta
El control de tensión de la cinta es un pequeño mando
giratorio situado en la parte frontal superior del cartucho de
cinta. Siempre que se instala un cartucho nuevo, debe girarse
hacia la derecha este control hasta que se note resistencia con
el fin de eliminar la laxitud de la cinta.

Tractores Pestaña de
Pestaña de
bloqueo
bloqueo

Control de
Palanca avance
de manual del
selección papel
del papel

1
2
3
4

Palanca
5
6
7
8

de
9

control Guía acrílica


de copia

Control de Ganchos Cartucho Cabezal Cinta


tensión de de cinta de
la cinta impresión

Figura 3-11. Impresora – Controles mecánicos

El siguiente control no se muestra en las figuras.


Interruptor de alimentación
El interruptor de alimentación está situado en el lado derecho
de la impresora, en la parte frontal inferior. Se trata de un
interruptor basculante de dos posiciones. Cuando está en la
posición “1” (encendido), se suministra alimentación eléctrica a
la impresora y el indicador de alimentación se ilumina. Cuando
está en la posición “0” (apagado), se interrumpe el suministro
eléctrico a la impresora y todos los indicadores se apagan.
Para el funcionamiento normal del sistema, éste debe estar
encendido.

MA-0074-S 3–21
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

3.4 Sistema de alimentación


ininterrumpida (SAI)
El sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) proporciona
alimentación eléctrica filtrada limpia al ordenador del sistema y,
opcionalmente, al instrumento. Puede proporcionar al sistema
hasta 10 minutos de alimentación de reserva en caso de un corte
de corriente, pero su finalidad principal es regular el voltaje,
proporcionar un acondicionamiento de la línea eléctrica y filtrar el
ruido en los componentes del sistema. El instrumento conectado al
mismo SAI que el ordenador se apaga después de 1 minuto para
conservar las reservas de la batería; los demás instrumentos
continúan analizando mientras dure la energía de la batería de
reserva.

PRECAUCIÓN

Asegúrese de que los agujeros de


ventilación del SAI no estén nunca
obstruidos. Su obstrucción podría causar
un sobrecalentamiento y un error de
funcionamiento del SAI.

Su sistema está dotado de una de varias unidades SAI posibles. La


unidad fabricada por Unisys se describe en la Sección 3.4.1 y se
muestra en la figura 3-12. La unidad fabricada por Oneac se
describe en la Sección 3.4.2 y se muestra en la figura 3-13. Otras
marcas de SAI se describen en las instrucciones de funcionamiento
suministradas por separado.

3.4.1 Unidad Unisys


Indicadores de barras de carga
Los indicadores de carga muestran cuánta energía se está
utilizando del SAI. Cuando están encendidos, los LED
representan, desde la parte inferior: 17%, 33%, 50%, 67%,
88% y “sobrecarga”. Los 5 LED inferiores son verdes y el LED
superior es rojo. No es anormal que estén encendidos uno o
más de estos indicadores. El LED de “sobrecarga” puede
encenderse en ocasiones durante un período breve de tiempo,
especialmente cuando se suministra alimentación eléctrica al
sistema. Si este indicador permanece encendido durante un
período de tiempo prolongado, llame al Servicio Técnico.

3–22 MA-0074-S
Indicador On Line (Con red)
p
Controles e indicadores

Este indicador muestra que se está suministrando electricidad


filtrada al sistema del instrumento. Este indicador
normalmente debe estar encendido.
Indicador On Battery (Con baterías)
Este indicador muestra cuándo el SAI suministra alimentación
eléctrica de sus baterías. El indicador normalmente estará
apagado.
Botón On/Alarm Disable (Encendido/Desactivar alarma)
El botón On/Alarm Disable está situado en la parte superior
central del panel de control y está marcado como “Test”
(Prueba). Este botón momentáneo enciende el SAI y todos los
dispositivos a él conectados. También silencia la alarma
acústica que suena cuando la unidad está funcionando con
baterías. Sólo está operativo cuando el interruptor de
activación situado en la parte posterior de la unidad está en la
posición de encendido (1).
Botón Off (Apagado)
El botón Off está situado debajo del botón On/Alarm Disable.
Este botón momentáneo apaga el SAI y todos los dispositivos
a él conectados. Para un funcionamiento normal el SAI debe
estar encendido.
Indicador Smart Boost (Aumento inteligente del voltaje)
Este indicador muestra cuándo el SAI está recibiendo una
alimentación de CA baja y está suministrando energía
suplementaria al sistema del instrumento. No es anormal que
este LED se encienda en ocasiones.
Indicador Replace Battery (Sustituir batería)
Este LED indica cuándo las baterías ya no pueden admitir una
carga completa y necesitan ser sustituidas. Si se ilumina este
LED, llame al Servicio Técnico.
Indicadores de barras de las baterías
Estos LED muestran la cantidad de energía de reserva que hay
en las baterías. Normalmente, todos o la mayor parte de estos
indicadores están encendidos. Cuando están encendidos,
estos LED verdes representan, desde la parte superior: 100%,
80%, 60%, 40%, 20% y “batería baja”. Si se enciende el
indicador de “batería baja”, llame al Servicio Técnico.

MA-0074-S 3–23
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Figura 3-12. Sistema de alimentación ininterrumpida –


Unisys: panel frontal

3.4.2 Unidad Oneac


Interruptor de alimentación
El interruptor de alimentación está situado en la parte superior
derecha del panel frontal de la unidad. Se trata de un
interruptor basculante de dos posiciones. Cuando está en la
posición “1” (encendido), se suministra electricidad al SAI.
Cuando está en la posición “0” (apagado), se interrumpe el
suministro eléctrico al SAI y todos los indicadores se apagan.
Para el funcionamiento normal con el sistema, el SAI debe
estar encendido.
Indicador de LED
El indicador de LED está situado debajo del interruptor de
alimentación. Se trata de una pantalla de dos dígitos que
proporciona información adicional sobre los LED descritos a
continuación.

3–24 MA-0074-S
p
Controles e indicadores

Interruptor de
encendido/
apagado

Indicador LED
Indicador % Load
(% de carga)
Indicador % Battery
(% de batería)
Indicador Sys.
Code (Código
del sistema)

Figura 3-13. Sistema de alimentación ininterrumpida – Oneac

Indicador % LOAD (% de carga)


Cuando este indicador está encendido, el indicador LED
muestra el porcentaje de la capacidad de la unidad que se está
utilizando. Los valores mostrados corresponden a incrementos
del 10%, con una carga máxima mostrada del 99%.
Indicador % BATTERY (% de batería)
Cuando este indicador está encendido, el indicador LED
muestra el porcentaje de carga que queda en la batería de la
unidad.

MA-0074-S 3–25
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Indicador SYS(TEM) CODE (Código del sistema)


Cuando este indicador está encendido, es posible que exista un
problema en el SAI. Los siguientes códigos del indicador LED
indican condiciones de funcionamiento normales y anormales:

Disyuntor del panel posterior descolocado –


c1
Presione el disyuntor para restablecerlo
Batería baja o fusible fundido – Espere 8 horas;
c2 si continúa apareciendo después de 8 horas,
llame al Servicio Técnico
Alarma de temperatura alta – Elimine las
obstrucciones, proporcione una ventilación
c3
adecuada; si el mensaje persiste, llame al
Servicio Técnico
Batería en carga – No se requiere ninguna
c4
acción
Condiciones anormales – Llame al Servicio
c5, c8, c9, u1
Técnico

3–26 MA-0074-S
Operación

4.1 Generalidades
Esta sección describe el funcionamiento normal del sistema de la Serie
fluorescente BACTEC™. Se abordan estos temas importantes:
• Preparación de las muestras
• Mantenimiento del instrumento
• Introducción de datos y carga del instrumento
• Impresión de informes
• Realización de copias de seguridad del sistema
• Muestras positivas y negativas
• Respuesta a las alarmas y errores
• Identificación de viales anónimos
Estos temas se ofrecen según un orden general lógico parecido al
flujo de trabajo habitual en el laboratorio. Algunas de las operacio-
nes, tales como la impresión de informes y la realización de copias
de seguridad del sistema, pueden realizarse en el momento que
convenga. Otras operaciones, tales como la monitorización de los
indicadores luminosos para detectar nuevos tubos positivos y con-
diciones de alarma, deben ser realizadas a lo largo del día.
Muchas de las operaciones rutinarias requieren el uso del lector de
código de barras del instrumento. El uso del lector y del menú de
código de barras se describe en la Sección 5.8. En caso de que el
lector de código de barras no esté disponible para usar, el menú
Acciones proporciona un método alternativo para realizar estas
funciones. Consulte la Sección 5.5.4.

MA-0074-S 4–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

4.1.1 Funcionamiento de sistemas de un


instrumento y multiinstrumento
El funcionamiento del sistema de la Serie fluorescente BACTEC,
independiente de la configuración para un instrumento o multiins-
trumento, se basa en el trabajo con un instrumento al mismo
tiempo. En general, el funcionamiento del sistema multiinstrumento
se diferencia muy poco del funcionamiento del sistema de un instru-
mento. No obstante, le sería útil comprender algunos principios en
los que se basa el funcionamiento del sistema multiinstrumento.
INSTRUCCIONES ESPECIALES
Debido a que el funcionamiento multiinstrumento se basa en el
funcionamiento de un instrumento, la mayor parte de las ins-
trucciones y de la información presentada en este manual se
aplica tanto a los sistemas de un instrumento como a los siste-
mas multiinstrumento. Todas las instrucciones suplementarias
especiales que están relacionadas sólo con el funcionamiento
multiinstrumento están marcadas con el icono multiinstru-
mento en el margen, como se muestra a continuación:

Los usuarios de sistemas de un instrumento pueden


ignorar los párrafos marcados con este símbolo.
INSTRUMENTO “ACTIVO”
El primer instrumento cuyas puertas se abran y cuyo lector de
código de barras se utilice se convierte en el instrumento
“Activo”. Las operaciones de códigos de barras, como la
introducción de viales y la extracción de viales positivos, sólo
pueden realizarse en este instrumento “Activo”. Cuando se
cierran sus puertas, deja de estar activo para operaciones de
código de barras (todos los instrumentos están activos para
análisis, indicación de positivos, etc.). El siguiente instrumento
cuyas puertas se abran y cuyo lector de código de barras se
utilice se convertirá en el instrumento “Activo”.
Si utiliza el lector de código de barras de un instrumento no
“Activo”, el sistema emite un tono de error y desecha la
información escaneada.
La selección de un instrumento con el teclado (véase Secciones
5.2 y 3.3.2) no tiene influencia en cuál es el instrumento “Activo”:
sólo determina en la información mostrada en el monitor.
El indicador ATTENTION (ATENCIÓN) se utiliza para dirigirle al
instrumento apropiado cuando la operación actual no puede
realizarse en el instrumento “Activo”.

4–2 MA-0074-S
CARGA DE VIALES
q
Operación

Las recomendaciones de carga de viales del sistema avanzan


desde las estaciones disponibles en el instrumento nº 1 a las
del nº 2, nº 3, etc. Cuando se llena el último instrumento
configurado en el sistema, éste volverá al instrumento nº 1.

4.2 Preparación de las muestras

ADVERTENCIA

SE DEBEN SEGUIR LAS “PRECAUCIONES


UNIVERSALES”1 PARA LA MANIPULACIÓN
DE TODOS LOS ARTÍCULOS
CONTAMINADOS CON SANGRE U OTROS
LÍQUIDOS CORPORALES.
1Recommendations for Prevention of HIV Transmission in Health Care

Settings. MMWR 1987; 36 (suplemento 2S):


(números de página incluidos.)

Recogida
Las muestras deben recogerse asépticamente del paciente e
inocularse en los viales. Consulte el Prospecto de la caja de
medios para ver recomendaciones específicas sobre la
recogida de muestras. Los viales deben etiquetarse y enviarse
al laboratorio inmediatamente.
Preparación
Deben prepararse al menos un vial de cultivo aeróbico y un
vial de cultivo anaeróbico. Para preparar un vial, retire la tapa
de plástico y limpie el separador de goma expuesto con
alcohol isopropílico al 70%. Utilice una torunda diferente para
cada vial. Inocule el vial con el volumen apropiado de muestra
(consulte el Prospecto de la caja de medios para ver
información específica sobre la inoculación de viales).

4.2.1 Control de calidad de los medios


Se recomienda analizar el rendimiento de cada envío de medios
por medio de un análisis de viales positivos y negativos. Consulte el
prospecto de la caja de medios para ver recomendaciones
específicas sobre los análisis de control de calidad para cada tipo
de medio de la Serie fluorescente BACTEC.

MA-0074-S 4–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

4.3 Mantenimiento diario


Todos los días hay que realizar varios procedimientos de manteni-
miento sencillos. El mejor momento para realizar los procedimien-
tos de mantenimiento es a primera hora de la mañana, pero
pueden efectuarse a cualquier hora que resulte conveniente.
Se deben realizar los procedimientos siguientes:
1 Compruebe la carga de papel de la impresora. Si hay poco
papel o éste está agotado, reponga el papel tal como se
explica en la Sección 7.4.
2 Compruebe los indicadores de temperatura de cada rack y
del aire del instrumento en el controlador de temperatura
del instrumento. (Si el controlador de temperatura mues-
tra sólo un rack al mismo tiempo y la pantalla no rota por
todos los racks, pulse dos veces la tecla J del controla-
dor. El indicador mostrará consecutivamente la informa-
ción de cada rack.)
Verifique que cada rack se encuentra actualmente a 35 °C
±1,5 °C. Si algún rack no está a esta temperatura, llame al
Servicio Técnico para obtener más instrucciones.
3 Abra las puertas del instrumento.
4 Tome el lector de código de barras del instrumento y
escanee la opción de menú Iluminar indicadores del
rack rojos. Un sonido emitido por el escáner confirma
que el elemento se ha escaneado correctamente.
Debería iluminarse el indicador ROJO de los LED dobles de
cada estación. Si algún indicador no se ilumina, debe
retirarse de servicio la estación en cuestión. En el menú
principal, pulse 9 Mantenimiento. En el menú
Mantenimiento de la estación, pulse 5 Anul. Estación.
Introduzca el número de estación defectuosa.
Si hay un vial en la estación “defectuosa” (nula), se
convertirá en un error de estación. Escanee Resolver
Error. Pulse E para salir de la ventana emergente de
error. A continuación, escanee la opción Estación nula. El
sistema reasignará el vial a una nueva estación.
Saque el vial de la estación defectuosa. Inserte un tapón
de estación defectuosa. Escanee la etiqueta del vial. El
campo Anulado de la ventana Sumario de la pantalla
aumenta. Coloque el vial en la nueva estación indicada
por los LED VERDE, ROJO.
En un sistema multiinstrumento, si no hay estaciones
disponibles en el instrumento actual, se iluminará el
indicador ATTENTION (ATENCIÓN) del instrumento que
tiene la siguiente estación disponible.

4–4 MA-0074-S
q
Operación

Coloque el vial delante de ese instrumento. Cuando haya


terminado de retirar de servicio estaciones defectuosas,
cierre las puertas del instrumento, abra las puertas del
instrumento indicado e introduzca los viales con el
comando de código de barras Intr.viales.

NOTA

Todo vial reasignado a una nueva estación


debe subcultivarse inmediatamente.

Toda estación marcada como defectuosa


debe taparse para evitar su uso hasta que
sea reparada.

5 Repita el paso 4, pero esta vez escanee la opción Iluminar


indicadores del rack verdes.
6 A continuación, escanee la opción Iluminar indicadores
del panel frontal. Deben iluminarse los cuatro
indicadores luminosos de la parte frontal del instrumento
al mismo tiempo, y a continuación de uno en uno. Si
algún indicador no se ilumina, consulte la Sección 7.7 –
Sustitución de indicadores luminosos, para ver
instrucciones sobre la sustitución de lámparas de
indicadores luminosos fundidas.
7 Por último, escanee la opción Prueba de alarma
acústica. Sonará la alarma acústica del instrumento tres
veces. También se muestra el rótulo “BD” en los LED de
estación, seguido del número de instrumento. Si la alarma
no suena, póngase en contacto con el Servicio Técnico.
8 Repita los pasos 2 a 7 para cada uno de los instrumentos
del sistema.

MA-0074-S 4–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

4.4 Introducción de datos y


carga del instrumento
Una vez preparadas las muestras, deben introducirse (registrarse)
en el sistema y colocarse en el instrumento lo antes posible. Antes
de colocar los viales en el instrumento, siempre debe
asignarles a sus estaciones por medio del menú de código de
barras de la puerta. Ciertos tipos de medios utilizan criterios de
positividad diferentes, por lo que el sistema sólo podrá aplicar
estos criterios si se escanea la etiqueta del vial. Además, si no se
escanean los viales antes de su colocación en el instrumento, se
convertirán en viales anónimos y deberán ser identificados para
que puedan mostrarse otros estados. El proceso de identificación
requiere la extracción y reintroducción de los viales, lo cual puede
dar lugar a un aumento de la tasa de falsos positivos. Por
consiguiente, debe reducirse al mínimo la carga de viales
anónimos en el instrumento siempre que sea posible.
Puede proceder a la introducción de datos y la carga de los viales
en el instrumento de cualquiera de las siguientes formas:
• Registre la información del paciente en el ordenador para
el lote actual de muestras nuevas. Una vez terminado,
llévelas al instrumento y asígnelas a sus estaciones por
medio del menú de código de barras.
• Asigne los viales a sus estaciones por medio del menú de
código de barras y colóquelos inmediatamente en el
instrumento, anotando sus posiciones. Más tarde, registre
la información del paciente en el ordenador.
Con ambos métodos, si se activa la opción Nº muestra Código
Barras en Configuración (Sección 5.5.1), puede asociar
automáticamente viales a registros de muestras escaneando un
código de barras de vial y su propio código de barras del número
de muestra al introducir los viales en el instrumento. Si el código
de barras de número de muestra escaneado ya se encuentra en la
base de datos, el sistema asocia el número de etiqueta del vial al
registro de cultivo existente (hasta 5 viales por número de
muestra). Si el número de muestra no existe en la base de datos, el
sistema crea un nuevo registro formado por el número de muestra,
el número de etiqueta del vial y una fecha y hora de recogida en
blanco.
Introducción de datos (registro)
Para introducir la información del paciente para un
cultivo:
1 Lleve los viales nuevos al ordenador.
2 En el menú principal, pulse 3 Cultivo.

4–6 MA-0074-S
3
q
Operación

Rellene los siguientes campos (puede encontrarse


información detallada en la Sección 5.3)
Id. Paciente (≤ 16 caracteres)
Nombre del Paciente (≤ 40 caracteres)
Nº Muestra (≤ 16 caracteres)
Día de Extracción (DD/MMM/AAAA)
Hora de toma (HH:MM, 24 horas)
Servic. Hospital (≤ 6 caracteres)
4 Avance el cursor al campo Nº de etiqueta. Escanee la
etiqueta de código de barras del vial con el escáner del
ordenador. Los campos Nº de etiqueta, Tipo de medio,
Estación y Estado se rellenan automáticamente.
5 Compruebe el campo Protocolo. Si se ha definido un
valor predeterminado en Configuración (Sección
5.5.1), aparecerá aquí. Si desea modificar la duración
del protocolo de análisis o no ha definido un valor
predeterminado, avance el cursor con b hasta este
campo e introduzca el valor que desee (1 a 42 días).
6 Si sólo existe un vial para esta muestra de paciente,
pulse 0 para guardar la entrada.
Si hay más viales para esta muestra, repita los pasos
4 y 5 hasta que haya introducido la información para
un máximo de 5 viales. Pulse 0 para guardar la
información.
Carga del instrumento
El proceso de carga de nuevos cultivos en el instrumento
consta de dos pasos sencillos:
* Asignación de los viales a sus estaciones por medio
de la opción del menú de código de barras Intr.viales.
* Colocación de los viales en las estaciones.
Tenga en cuenta que siempre que se abran primero las
puertas, el instrumento se encuentra en el modo Intr.viales de
forma predeterminada. A lo largo de este manual aparece la
instrucción de escanear el comando de código de barras
Intr.viales. Justo después de abrir las puertas de un
instrumento, no es necesario que escanee el comando
Intr.viales. No obstante, si ha realizado otras operaciones
desde que abrió las puertas (como extraer viales negativos),
debe escanear el comando Intr.viales.

MA-0074-S 4–7
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Para asignar un vial a una estación:


1 Lleve los cultivos nuevos al instrumento. Abra las
puertas del instrumento.

ADVERTENCIA

¡PELIGRO!

NO SE APOYE NI COLOQUE PESO SOBRE


LAS PUERTAS DEL INSTRUMENTO
MIENTRAS ESTÉN ABIERTAS.

2 Examine visualmente todos los viales en busca de


positivos. Los signos de crecimiento microbiano son,
entre otros, hemólisis, turbidez y aumento de la
presión gaseosa (que hace que el separador de viales
sobresalga). Todos estos viales deben tratarse como
positivos; deben teñirse y subcultivarse.
3 Tome el lector de código de barras del instrumento y
escanee la opción de menú Intr.viales. Un sonido
emitido por el escáner confirma que el elemento se
ha escaneado correctamente.
4 Escanee la etiqueta de código de barras del vial.
Espere de nuevo a escuchar el sonido que indica que
el elemento se ha escaneado correctamente.
Si la etiqueta de código de barras es de reemplazo,
debe escanear también un código de barras de medio
en la Pancarta de código de barras de medios justo
después de escanear el código de barras de
reemplazo del vial. Es muy importante que escanee el
código de barras correcto para el tipo de medio, ya
que el sistema aplica diferentes criterios de
positividad a tipos de medios diferentes.
Si ha activado la función Nº muestra Código Barras,
escanee también el código de barras del número de
muestra. De esta forma se asocia el registro del vial al
registro de la muestra. Si se escanean de forma
sucesiva dos códigos de barras de número de
etiqueta o de número de muestra idénticos, el
sistema emitirá un tono de error y descartará el
segundo código de barras. Entonces puede escanear
el código de barras correcto. Si se escanean de forma
sucesiva dos códigos de barras de número de
etiqueta o número de muestra diferentes, se

4–8 MA-0074-S
q
Operación

mostrará un mensaje de error. Tendrá que volver a


escanear ambos códigos de barras correctos.
Puede escanear en primer lugar el código de barras
de número de etiqueta o el código de barras de
número de muestra. El primer tipo de código de
barras que escanee determinará el orden de
escaneado que espera el sistema, que se mantendrá
en vigor durante la operación actual. El orden de
escaneo actual expira cuando se selecciona una
nueva operación o se cierran las puertas del
instrumento.
El código de barras Nº de muestra no disponible
también puede utilizarse para introducir un vial
huérfano en el instrumento sin desactivar la función
Nº muestra Código Barras. Para introducir un vial
huérfano, escanee el número de etiqueta del vial y, a
continuación, escanee el código de barras Nº de
muestra no disponible en el menú de código de
barras del instrumento (o viceversa si el orden de
escaneo es diferente).
5 Si no ha introducido todavía los datos en el
ordenador y tiene previsto hacerlo, anote el número
de etiqueta o el número de estación de cada cultivo
nuevo. (Si introduce los datos primero, este paso no
es necesario.)
Para colocar el vial en la estación:

ADVERTENCIA

LOS VIALES DEBEN MANIPULARSE


SIEMPRE CON EXTREMO CUIDADO. LOS
CUELLOS DE LOS VIALES PUEDEN
ROMPERSE SI SE GOLPEAN CON OTROS
OBJETOS.

6 Localice la estación que tiene los LED VERDE, ROJO


iluminados.
En un sistema multiinstrumento, tenga en cuenta lo
siguiente para la colocación de los viales:
* Si HAY espacio en el instrumento “Activo”, la
estación está indicada por los LED VERDE, ROJO.
* Si NO hay espacio en el instrumento “Activo”, y

MA-0074-S 4–9
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

SI ha registrado ANTES los cultivos en el


ordenador, se iluminará el indicador ATTENTION
(ATENCIÓN) después de escanear la etiqueta del
vial para indicar en qué instrumento debe
colocarse el vial. Cierre las puertas del
instrumento “Activo” y vaya al instrumento
indicado. Abra sus puertas, escanee la etiqueta
de código de barras del vial y localice la estación
con los LED VERDE, ROJO.
* Si NO hay espacio en el instrumento “Activo” y
NO ha registrado los cultivos antes en el
ordenador, cuando se llene el instrumento
aparecerá un mensaje en la pantalla del
ordenador. Cierre las puertas del instrumento
“Activo” y vaya al siguiente instrumento. Abra
sus puertas y escanee el comando de código de
barras Intr.viales. Escanee la etiqueta del vial (y
el código de barras de número de muestra si está
activada la función Nº muestra Código Barras) y
localice la estación con los LED VERDE, ROJO.
7 Inserte con cuidado el vial en la estación. Presione
sobre los bordes para asegurarse de que el vial está
totalmente encajado en la estación.
8 Repita el proceso de asignación de estaciones (pasos
4 – 5) y de inserción de los viales (pasos 6 – 7) para
cada cultivo nuevo.

NOTA
Una vez colocados los viales en las
estaciones, no deben ser torcidos ni
girados. Los viales no deben ser extraídos
salvo en las condiciones siguientes:
• Extracción de viales positivos o
relacionados
• Extracción de viales negativos
• Para reasignar el vial si la estación es
defectuosa
Todo vial reasignado a una nueva estación
debe subcultivarse inmediatamente.

4–10 MA-0074-S
q
Operación

4.5 Impresión de informes


Puede imprimir los informes que desee en cualquier momento una
vez completados los procesos de carga de viales e introducción de
los datos. Se pueden seleccionar los siguientes informes para
imprimir:
• Descarga Positivos – lista de todos los viales positivos
extraídos del sistema desde el último informe automático
• Descarga Negativos – lista de todos los viales negativos
extraídos del sistema desde el último informe automático
• Viales por horas – lista de todos los viales cuyo inicio del
protocolo se encuentra dentro de un intervalo de tiempo
específico
• Inventario Viales – lista de todas las asignaciones de
estaciones del sistema (excepto las estaciones disponibles)
• Positivos Recientes – lista de viales positivos que se
encuentran todavía en el sistema
• Negativos Recientes – lista de viales negativos que se
encuentran todavía en el sistema
• Control Calidad – lista de todas las estaciones cuyo
funcionamiento no se ha verificado desde el último
informe automático debido a que son estaciones
bloqueadas o error de estación
• Sumario de Cultivo – tres tablas que resumen la información
de cultivos del sistema dentro de un intervalo de tiempo
especificado por el usuario
• Historial del cultivo – lista de todos los viales extraídos
del instrumento (positivos y negativos finales) dentro de
un intervalo de tiempo especificado por el usuario
• Inventario de Viales: 24, 48 y 72 horas – tres informes
que proporcionan una lista de todos los viales que se han
introducido (escaneado) en todos los instrumentos el día
indicado (ayer [24 horas], hace dos días [48 horas] o hace
tres días [72 horas]), desde las 12:00 hasta las 00:00
• Informes de impresión automática – tres opciones de
menú (Impresión automática. Descarga positivos;
Impresión automática. Descarga negativos; Impresión
automática. Control calidad) que le permiten imprimir los
informes automáticos generados por el sistema en el
momento especificado en Configuración
• Informe listado carga de huérfanos – lista de todos los
viales huérfanos (viales sin información demográfica) y
anónimos (viales colocados en sus estaciones sin haber
sido asignados a ellas) que hay en el sistema

MA-0074-S 4–11
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Los informes Descarga Positivos y Descarga negativos también se


imprimen automáticamente en el momento especificado en la
pantalla Configuración (Sección 5.5.1). Puede encontrarse
información completa y ejemplos de informes en la Sección 5.6.
Para imprimir un informe:
1 En el menú principal, pulse 7 Informes.
2 Utilice las teclas t y b para resaltar el informe que
desee.
3 Pulse Y para seleccionar el informe resaltado.
4 Si éste es el único informe que desea imprimir, pulse 0.
Si desea imprimir informes adicionales, continúe seleccionándolos
tal como se describe más arriba y pulse 0 cuando haya
seleccionado todos los informes deseados con una Y.

4–12 MA-0074-S
q
Operación

4.6 Realización de copias de


seguridad del sistema
Cuando le convenga, debe realizar una copia de seguridad o
backup del sistema todos los días. En dicho proceso se copia en
un disquete la información almacenada en el disco duro para
prevenir la pérdida de datos si los datos originales resultan
dañados. Aunque la pérdida o daño de los datos es infrecuente,
pueden producirse en cualquier base de datos de cualquier
programa debido a factores tales como un fallo del disco duro.
El momento que elija para realizar el backup no es especialmente
importante, pero se recomienda elegir una hora y hacer el backup
todos los días a esa hora. De esta forma, el backup del sistema se
convierte en parte de la rutina normal de funcionamiento del
instrumento. Con los backups diarios, la pérdida máxima de datos
se limitará a un día.
Para realizar un backup:
1 Tenga un disquete de 3,5 pulgadas de alta densidad
formateado y listo. Compruebe que no está protegido
frente a escritura. (Véase la figura 5-8 y la Sección 5.5.2.)
2 En el menú principal, pulse 5 Utilidades. Aparece el
menú Utilidades.
3 En el menú principal, pulse 5 Backup.
4 Inserte el disquete en la unidad del disquete.
5 Pulse 0 para iniciar el proceso de backup.
6 Una vez terminado el backup, aparece un mensaje en la
pantalla. No olvide etiquetar el disquete con la fecha.
Puede etiquetar cada uno de siete disquetes con el día de la semana
y rotar su uso semana a semana. Es decir, el disquete de backup de
este lunes se reutilizaría (sobrescribiría) el siguiente lunes, el
disquete de este martes se reutilizaría el martes siguiente, etc.

4.7 Muestras positivas y negativas


Aunque se detectarán muchos cultivos positivos en las primeras
24 horas después de la inoculación, los viales negativos en curso
deben conservarse durante varios días para garantizar una recupera-
ción máxima. Con el instrumento de la Serie fluorescente BACTEC,
los viales generalmente se conservan durante 5 – 7 días antes de ser
desechados como negativos. Cada laboratorio debe establecer la
duración del protocolo de acuerdo con sus propias normas y condi-
ciones. La duración del protocolo puede ser de 1 a 42 días.

MA-0074-S 4–13
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Deben realizarse un subcultivo y una tinción de Gram de cada vial


positivo. En la mayoría de los casos, pueden identificarse los
microorganismos y puede remitirse un informe preliminar al
médico. También pueden establecerse procedimientos preliminares
de sensibilidad e identificación antimicrobianas a partir del líquido
de los viales de cultivo. Los resultados de estos análisis preliminares
deben confirmarse por medio de procedimientos de laboratorio
estandarizados.
El sistema puede configurarse para permitir la reintroducción de
viales positivos en el instrumento durante un máximo de 3 horas
después de su extracción. La función de reintroducción, que se
activa en la pantalla Configuración (Sección 5.5.1), reinicia las
rutinas de positividad, retiene los datos demográficos asociados y
continúa el análisis del vial como cultivo en curso.
Cuando se activa la función Reentrada a Positivos, el sistema
reserva la estación de todo vial positivo retirado durante un
máximo de 3 horas (o hasta que el vial quede fuera de protocolo,
lo que ocurra antes). Estas estaciones reservadas no se incluyen en
ninguno de los recuentos de la ventana Sumario. Si el vial no es
reintroducido dentro del intervalo de reintroducción de 3 horas, la
estación vuelve a estar disponible y los datos demográficos
asociados se eliminan de la base de datos.
Para conseguir una recuperación máxima de cepas clínicas, los
cultivos negativos pueden teñirse y/o subcultivarse durante el
período de análisis o justo antes de su eliminación.
Notificación de viales positivos y negativos:
• El sistema notifica de la presencia de nuevos cultivos
positivos de varias maneras:
* Se ilumina el indicador luminoso POSITIVO en la parte
frontal del instrumento.
* En la pantalla Estatus Máquina, el número de
estación y el número total de Positivos en la ventana
Sumario se muestran en VERDE INTERMITENTE, ROJO
INTERMITENTE.
* Hasta que se reconozca la alarma, las ventanas Título
y Máquina parpadean y suena la alarma acústica (si
está configurada).
• Los cultivos negativos pueden existir como negativos en
curso (en protocolo) o negativos fuera del protocolo.
Estas condiciones se notifican de las formas siguientes:
Negativos en curso – en la pantalla Estado del Vial,
el número de estación aparece en dígitos VERDES.
Negativos fuera del protocolo – en la pantalla Estado
del Vial, el número de estación aparece en dígitos VER-
DES INTERMITENTES. Además, el recuento de Negati-
vos de la ventana Sumario parpadea en verde.

4–14 MA-0074-S
Para extraer viales positivos:
q
Operación

1 Pulse 2 para reconocer la alarma. Abra las puertas del


instrumento.
2 Tome el lector de código de barras del instrumento y
escanee la opción de menú Retirar Positivos. Un sonido
emitido por el escáner confirma que el elemento se ha
escaneado correctamente.
3 Localice una estación que tenga los LED VERDE
INTERMITENTE, ROJO INTERMITENTE. Extraiga este vial.
4 Escanee la etiqueta de código de barras del vial. Espere de
nuevo a escuchar el sonido que indica que el elemento se
ha escaneado correctamente. Se apagarán los LED de esta
estación.
5 Si ha configurado el sistema para que muestre viales
relacionados (Configuración, Sección 5.5.1), todos los
viales que tengan el mismo Id de paciente y número de
muestra en este instrumento estarán indicados por el LED
VERDE. Si desea extraer estos viales para subcultivo,
escanee sus etiquetas de código de barras con el lector al
extraerlos de sus estaciones.

NOTA

BD recomienda mantener los viales


relacionados fuera del instrumento
durante no más de 10 minutos (un ciclo
de análisis).

Para devolver el vial relacionado al instrumento, abra las


puertas. Tome el lector de código de barras del
instrumento y escanee la etiqueta de código de barras del
vial. La estación original está indicada por los LED VERDE,
ROJO. Devuelva el vial a esta estación. Los datos para el
vial relacionado se mantienen hasta que sea extraído
explícitamente como vial positivo o negativo fuera del
protocolo o sea forzado como positivo o negativo.
6 Repita los pasos 3 a 5 para extraer los demás viales
positivos (y opcionalmente viales relacionados). La
condición de alarma reconocida no se elimina hasta que
se extraigan todos los viales positivos.
7 Realice este procedimiento para cada uno de los
instrumentos del sistema que tenga viales positivos.

MA-0074-S 4–15
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

8 Al utilizar la función de reintroducción de viales deben


tenerse en cuenta las siguientes precauciones. Los viales
positivos en el instrumento deben subcultivarse y teñirse
con Gram al retirarlos del instrumento. Existe un intervalo
de reintroducción de tres horas para la devolución de un
vial a un estado en curso. Sin embargo, el vial debe ser
devuelto al instrumento tan pronto como sea posible. Los
viales deben mantenerse a temperatura ambiente cuando
están fuera del instrumento.
Para volver a introducir en el instrumento un vial positivo
retirado para continuar el análisis, abra las puertas. Tome
el lector de código de barras del instrumento y escanee el
comando de código de barras Intr.viales. A continuación,
escanee la etiqueta de código de barras del vial. La
estación original está indicada por LED VERDE
INTERMITENTE, ROJO (durante unos 3 segundos) seguido
inmediatamente por LED VERDE, ROJO. Devuelva el vial a
esta estación.
Si no escanea el comando Intr.viales para reintroducir el
vial, se convertirá en un vial anónimo en el siguiente ciclo
de análisis, y los datos demográficos asociados se
eliminarán de la base de datos.
Para extraer viales negativos:
El sistema puede configurarse para la extracción de viales negativos
en bloque o de forma individual. Las diferencias son las siguientes:
• En la extracción de viales negativos en bloque, se escanea
el comando de código de barras Retirar negativos. Esto
informa al sistema que se están sacando todos los
cultivos negativos finales del instrumento activo. No
es necesario que escanee las etiquetas de los viales.
• En la extracción de viales negativos individual, primero se
escanea el comando de código de barras Retirar negativos
y luego se escanea la etiqueta de código de barras de
cada vial negativo que se extraiga.
La extracción de viales negativos en bloque se activa en la pantalla
Configuración (Sección 5.5.1). Una vez guardada la nueva
configuración, la extracción de viales negativos en bloque está
activa para todos los instrumentos del sistema.
Extracción de viales negativos en bloque:
1 Abra las puertas del instrumento.
2 Tome el lector de código de barras del instrumento y
escanee la opción de menú Retirar negativos. Un sonido
emitido por el escáner confirma que el elemento se ha
escaneado correctamente.

4–16 MA-0074-S
3 Localice todas las estaciones con los LED VERDE
q
Operación

INTERMITENTE. Éstos son todos los viales negativos fuera


del protocolo del instrumento actual (activo). Extraiga
estos viales. No escanee sus etiquetas de vial (ni ninguna
otra etiqueta de vial), ya que aparecería un mensaje de
error.
4 El sistema tarda unos momentos en cambiar el estado de
las estaciones a Disponible. (El proceso puede tardar
varios minutos si existen muchos negativos.) No puede
comenzar ninguna operación nueva en el instrumento
hasta que termine este proceso.
5 Realice este procedimiento para cada uno de los
instrumentos del sistema que tenga viales negativos fuera
del protocolo.
6 Si no extrae alguno de los viales negativos indicados,
las estaciones pasarán al estado Anónimo en el
siguiente ciclo de análisis. Consulte la Sección 4.9 –
Identificación de viales anónimos. Si se retira un vial de
una estación que no es un negativo final, la estación
pasará a ser un error de estación en el siguiente ciclo de
análisis. Consulte la Sección 4.8 – Respuesta a las alarmas
y errores.
7 Todos los viales que pasen a un estado de fuera del
protocolo después de escanear Retirar negativos no
serán indicados como tales hasta la siguiente vez que
escanee Retirar negativos.

Extracción de viales negativos individuales:


1 Abra las puertas del instrumento.
2 Tome el lector de código de barras del instrumento y
escanee la opción de menú Retirar negativos. Un sonido
emitido por el escáner confirma que el elemento se ha
escaneado correctamente.
3 Localice una estación que tenga el LED VERDE
INTERMITENTE. Extraiga este vial.
4 Escanee la etiqueta de código de barras del vial. Espere de
nuevo a escuchar el sonido que indica que el elemento se
ha escaneado correctamente. Se apagarán los LED de esta
estación.
5 Repita los pasos 3 y 4 para extraer los demás viales
negativos.
6 Realice este procedimiento para cada uno de los
instrumentos del sistema que tenga viales negativos fuera
del protocolo.

MA-0074-S 4–17
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

4.8 Respuesta a las alarmas y errores


Durante la introducción de datos y durante el análisis del sistema,
pueden producirse condiciones de alarma y de error. Ambos tipos
de condiciones están diseñados para atraer la atención del usuario,
pero tienen una naturaleza ligeramente diferente.
• Las condiciones de alarma se activan cuando se detecta
un nuevo vial positivo y cuando se producen errores del
instrumento (por ejemplo, si se dejan abiertas las puertas
durante más de 10 minutos).
• Los errores no relacionados con el instrumento se
producen por la introducción de datos o por operaciones
en el ordenador (como errores de la base de datos o de
las comunicaciones).
Las condiciones de alarma se indican de la forma siguiente:
• Se ilumina el indicador ERROR o POSITIVE VIAL (VIAL
POSITIVO) en el instrumento.
• Puede sonar la alarma acústica del instrumento y/o del
ordenador (puede desactivarse para las alarmas de
nuevos positivos sólo en la pantalla Configuración,
Sección 5.5.1).
• La ventana Título de la pantalla parpadea.
• Los campos de recuento (en caso de nuevos positivos o
errores de estación) y el campo Instrumento (Máquina) de
la ventana Sumario parpadean.
Los errores del ordenador aparecen en ventanas emergentes en el
monitor. Estas ventanas muestran el mensaje de error específico y
pueden sugerir la solución.
Los viales anónimos están indicados en el campo Anónimos en la
ventana Sumario. Son detectados por el instrumento al analizar
viales. Aunque no es una condición de alarma o error, el estado
anónimo se superpone a la visualización de los demás, y debe
resolverse por medio de la función Identificar Anónimos lo antes
posible.
Cuando se producen nuevas alarmas, se encuentran en estado “no
reconocido”. Una vez reconocida la alarma (2), el sistema se
encuentra en un estado de alarma “reconocida”. La condición de
alarma puede persistir (puede existir todavía un vial positivo en el
sistema), pero el sistema puede reducir la urgencia de la alarma
porque ha conseguido atraer su atención. En el estado de alarma
aceptado, se suspende todo ruido y las ventanas Título y Máquina
de la pantalla dejan de parpadear y quedan fijas.

4–18 MA-0074-S
q
Operación

El sistema permanece en estado de alarma aceptado hasta que se


elimina la causa (p. ej., se extraen los positivos) o se detecta una
nueva condición de alarma.
Una vez eliminadas todas las condiciones de alarma, el indicador
luminoso ERROR en el instrumento se APAGA, el indicador SYSTEM
NORMAL (SISTEMA NORMAL) del instrumento se enciende, y las ven-
tanas Título, Sumario y Máquina de la pantalla aparecen en AZUL.
Para resolver una condición de alarma o error:
1 Determine si la condición es un error del ordenador.
Si se le notifica la condición únicamente mediante una
ventana emergente en el monitor del ordenador, se trata
de un error del ordenador. Anote el mensaje de error
específico o pulse p para imprimir el mensaje. Pulse E
para cerrar la ventana emergente. Consulte la Sección 8 –
Localización y solución de problemas para localizar el
mensaje de error y las acciones correctoras recomendadas.
2 Si no se trata de un error del ordenador, determine si la
condición es una alarma de nuevo positivo.
Compruebe el indicador POSITIVE VIAL (VIAL POSITIVO) y
el campo Positivo en la ventana Sumario de la pantalla. Si
el indicador está encendido y el campo de la pantalla
muestra positivos, puede tratarse de una alarma de nuevo
positivo. Consulte la Sección 4.7 – Muestras positivas y
negativas acerca de cómo extraer viales positivos.
3 Si la condición no es un error del ordenador y no se trata
de una alarma de nuevo positivo, probablemente sea un
error del instrumento.
Compruebe la ventana Máquina para ver qué instrumento
está en alarma (el número de instrumento aparece en
ROJO o ROJO INTERMITENTE). Proceda con los pasos
descritos a continuación para cada uno de los
instrumentos que estén en alarma. Si existe más de un
instrumento en alarma, utilice la función de selección de
máquina ( A más 1, 2 … 5 en cualquier menú) para
comprobar el estado de cada instrumento.
Compruebe el indicador SYSTEM ERROR (ERROR DEL SIS-
TEMA). Si está encendido, proceda con los pasos descritos
a continuación para identificar el origen de la condición
de error:
Compruebe la ventana Sumario de la pantalla. Si hay
errores de estación, el recuento del campo Errores
parpadea. Pulse 2 para silenciar la alarma acústica.
Siga en el procedimiento descrito a continuación,
Resolución de errores de estación.

MA-0074-S 4–19
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Si no hay ningún campo de la ventana Sumario


parpadeando, vaya a la pantalla Estatus Máquina (en las
pantallas o menús, pulse E hasta que aparezca Estatus
Máquina). Compruebe si hay alguna de las siguientes
condiciones de error:
El campo Instr. muestra “Desconec”. Compruebe las
conexiones de los cables externos y vuelva a conectar
aquéllos que se hayan aflojado. Si esto no corrige el
problema, llame al Servicio Técnico.
El campo Puerta muestra “Abierto” (también
aparece entre corchetes [ ] el número de máquina en
el área Máquina de la ventana Sumario). Cierre las
puertas.
El campo Agitador muestra “Fallo”. Llame al
Servicio Técnico.
El campo Temp muestra “ALARMA”. Llame al Servicio
Técnico.
La letra del rack está ROJA o ROJA INTERMITENTE.
Llame al Servicio Técnico.
Resolución de errores de estación
Ciertos errores del instrumento pueden corregirse por medio
de la opción de menú de código de barras Resolver Error o
por el menú de código de barras independiente Resolver
Error. Para realizar esta función, siga los pasos descritos a
continuación (consulte también la figura 4-1).
1 Abra las puertas del instrumento.
2 Tome el lector de código de barras del instrumento y
escanee la opción de menú Resolver Error. Un sonido
emitido por el escáner confirma que el elemento se
ha escaneado correctamente.
3 Localice la estación que tiene el LED ROJO
INTERMITENTE. Ésta es el primer error de estación.
Compruebe las siguientes condiciones:
La estación está vacía – Cuando el sistema analiza
una estación, espera encontrar un vial en ella. Si no
encuentra uno y el vial esperado no ha sido
escaneado al extraerlo, se genera un error de
estación. Si ha retirado el vial sin escanearlo, escanee
la opción Vial ausente. El sistema ya no esperará
encontrar un vial en esa estación hasta que sea
escaneado y devuelto a su posición.

4–20 MA-0074-S
El vial no está bien colocado – El vial debe
q
Operación

insertarse totalmente en la estación para que el


fotodetector tome una lectura precisa. Si el vial no
está bien colocado, corrija la situación. A
continuación, escanee la opción Vial devuelto.
No hay ningún vial asignado a esa estación – El
sistema ha detectado un error de hardware en la
estación. Se muestra automáticamente una ventana
emergente de error y la estación es bloqueada
automáticamente. Inserte un tapón para estación
defectuosa.
Hay un vial y está bien colocado – Indica que la
estación es defectuosa. Escanee la opción Estación
nula. El indicador ROJO INTERMITENTE pasa a ROJO
continuo. Saque el vial de la estación defectuosa.
Inserte un tapón de estación defectuosa.
Escanee la etiqueta del vial con el lector. El indicador
ROJO se apaga y el campo Anulada de la ventana
Sumario de la pantalla aumenta. Coloque el vial en la
nueva estación indicada por los LED VERDE, ROJO. (Si
la estación nueva entra en error, es posible que exista
un problema con el vial. Debe subcultivar
inmediatamente el vial, incubarlo fuera del
instrumento y subcultivar o examinar visualmente en
busca de positividad diariamente. También puede
realizarse un subcultivo terminal.)
En un sistema multiinstrumento, si no hay
estaciones disponibles en el instrumento actual, se
iluminará el indicador ATTENTION (ATENCIÓN) del
instrumento que tiene la siguiente estación
disponible. Coloque el vial delante de ese
instrumento. Cuando haya terminado de resolver los
errores, cierre las puertas del instrumento, abra las
puertas del instrumento indicado e introduzca el vial
con el comando de código de barras Intr.viales.

NOTA

Todo vial reasignado a una nueva estación


debe subcultivarse inmediatamente.

Toda estación anulada debe taparse para


evitar su uso hasta que sea restablecida
para servicio.

MA-0074-S 4–21
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

El sistema no utilizará la estación defectuosa hasta que


sea restablecida para servicio por medio del menú
Mantenim.Estaciones – Activar Estac.Anulada.
Si no puede determinar el origen del problema (Vial
ausente, Vial devuelto o Estación nula), puede omitir el
error de estación actual escaneando de nuevo el comando
Resolver Error con el lector. El sistema iluminará a
continuación el siguiente error de estación. Si la estación
es un negativo o positivo final y usted desea devolverla a
un estado Disponible, escanee la opción Liberar estac en
el menú de código de barras Resolver Error.
4 Una vez resuelto el error actual, el sistema ilumina el
siguiente error de estación. Repita el procedimiento
anterior para cada error de estación hasta resolverlos
todos.
5 Se recomienda que, cuando se hayan designado como
defectuosas 5 o más estaciones de un rack, se ponga en
contacto con el Servicio Técnico para organizar la
sustitución del rack y “retirar” dicho rack de servicio.
Consulte la sección Mantenimiento 7.12 para ver
instrucciones sobre la retirada de servicio de un rack.

4–22 MA-0074-S
q
Operación

COMIENCE AQUÍ Y Éstas son las Preguntas que


CONTINÚE HASTA QUE debe contestar
LLEGUE A UN CUADRO GRIS

• Escanee "Resolver Error"


} Éstas son las Acciones
que debe realizar

¿Está el ¿Está el vial


• Escanee "Estación nula"
vial en la colocado
SÍ correctamente?
SÍ • Escanee el código de
estación? barras del vial
• Transfiéralo a una
nueva estación
NO NO

¿Puede
devolverse el • Presione el vial en la estación
vial ahora al SÍ • Escanee "Vial devuelto"
instrumento?

NO

¿Se devolverá
el vial después • Anote la localización de la estación
SÍ • Escanee "Vial ausente"
al instrumento?

NO

• Escanee "Liberar estac" en el menú


de códigos de barras Resolver Error

Figura 4-1. Cómo solucionar errores de estación

MA-0074-S 4–23
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

4.9 Identificación de viales


anónimos
Un vial anónimo es aquél que se encuentra físicamente en una
estación pero que no ha sido asignado a dicha estación por medio
de la función Intr.viales o escaneando el código de barras. Es muy
importante que cuando el sistema le avise de la existencia de
viales anónimos (el recuento Anónimos de la ventana Sumario
aumenta y el número de estación de la pantalla Estatus
Máquina se muestra en amarillo), los identifique lo antes
posible.
En un sistema multiinstrumento, los viales anónimos de otros
instrumentos no tienen efecto sobre el instrumento “Activo”.
La función Identificar anónimos permite localizar los viales
anónimos en el instrumento y añadir la información necesaria al
sistema.
Para identificar viales anónimos:
1 Abra las puertas del instrumento.
2 Tome el lector de código de barras del instrumento y
escanee la opción de menú Identificar anónimos. Un
sonido emitido por el escáner confirma que el elemento
se ha escaneado correctamente.
3 Localice la primera estación que tenga el LED VERDE
iluminado. Éste es un vial/estación anónimo. (Si no hay
ningún vial en la estación, vaya al paso 8.)
4 Extraiga el vial de esta estación y escanee la etiqueta de
código de barras. Asegúrese de escanear la etiqueta una
sola vez (el sistema emite un sonido para indicar una
“lectura correcta”). (Si cree que puede haber escaneado la
etiqueta dos veces, contacte con el Servicio Técnico para
obtener instrucciones.) El sistema asociará los resultados
previos para la estación con el número de etiqueta del
vial. El LED VERDE cambia a VERDE, ROJO*, lo que indica
que el vial ya no es anónimo.
* Si el LED VERDE cambia a VERDE INTERMITENTE, se trata
de un vial negativo fuera del protocolo que ha sido
extraído recientemente por medio de la función de
extracción de viales negativos en bloque. Extraiga el vial
de la estación.
Si ha activado la función Nº muestra Código Barras, debe
escanear tanto el número de etiqueta del vial como el
número de muestra (o el código de barras Nº de muestra
no disponible) del vial de la estación anónima. Los dos
códigos de barras pueden escanearse en cualquier orden

4–24 MA-0074-S
q
Operación

para el primer vial anónimo, pero ese orden de escaneo


debe seguirse para los viales siguientes. Cuando se
escanean los dos códigos de barras, el sistema asigna la
estación a ese vial.
Dado que la extracción y reintroducción de viales puede
dar lugar a un aumento de la tasa de falsos positivos, la
carga de viales anónimos en el instrumento debe
reducirse al mínimo en la medida de lo posible.
5 Si se va a introducir información demográfica para el
cultivo, registre el número de etiqueta o el número de
estación de este vial y colóquelo de nuevo en la estación.
6 Localice la siguiente estación que tenga el LED VERDE
iluminado. Repita los pasos 4 y 5 hasta que se
identifiquen todos los viales anónimos.
7 Vaya a la pantalla Cultivo e introduzca la información
recopilada en el sistema (consulte la Sección 4.4,
Introducción de datos).
8 Si no hay ningún vial en la estación indicada, haga lo
siguiente:
* Tome una etiqueta de código de barras de vial de
reserva y escanéela.
* Escanee uno de los códigos de barras de tipo de
medio.
* Termine la identificación de viales anónimos en otras
estaciones.
* Vaya a la pantalla Cultivo. Recuerde la estación vacía
por el número de estación o por el número de
etiqueta de la etiqueta de reserva (consulte la
Sección 5.3).
* Convierta el vial en un negativo manual (consulte la
Sección 5.3).
* Seleccione “Retirar negativos” en el menú de código
de barras.
* La estación del negativo manual debe iluminarse.
* Escanee de nuevo la etiqueta de código de barras de
reserva para retirar el negativo manual del sistema.

MA-0074-S 4–25
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

4.10 Fallos de alimentación y


funcionamiento de emergencia
Si se produce un fallo de alimentación, el software cierra el sistema
después de un minuto para conservar las reservas de las baterías.
Cuando se restablece la alimentación, el sistema se reinicia y
comienza automáticamente los análisis. Durante el período de
tiempo que la alimentación ha estado interrumpida, el sistema
pierde una lectura de análisis por cada diez minutos de corte de
corriente. Aunque es improbable, las lecturas perdidas pueden
causar fallos de detección. Por consiguiente, si se interrumpe el
análisis durante más de 40 minutos, se recomienda realizar un
subcultivo de los viales que hayan experimentado el apagado del
instrumento debido al corte de corriente con el fin de garantizar
una recuperación máxima. Para evitar la carga del subcultivo
manual de viales en un corte de corriente, BD recomienda
conectar el sistema de instrumentos de la Serie
fluorescente BACTEC™ a una fuente de alimentación de
emergencia.
Si se produce un fallo del ordenador, el sistema entra en el modo
de emergencia. En este modo, no pueden introducirse datos en el
sistema, y el lector de código de barras del instrumento NO está
operativo para ejecutar comandos, escanear viales, realizar
funciones de mantenimiento, etc.
En el modo de emergencia, cuando se abren inicialmente las
puertas del instrumento, se iluminan los LED VERDES si el
instrumento está analizando o los LED ROJOS si el instrumento no
está analizando. Después de eso, el instrumento indica todas las
estaciones positivas (incluidos los positivos retirados), negativas
(fuera del protocolo) y disponibles con el patrón de LED
correspondiente (consulte la Sección 3.2.2). Pueden realizarse las
operaciones siguientes:
• Las muestras positivas y negativas (incluidas las
previamente forzadas como positivas o negativas) pueden
retirarse físicamente.
• Pueden colocarse viales nuevos en estaciones indicadas
como “Disponible”.
• Los viales en curso y recién introducidos continúan
analizándose.
Tenga en cuenta que la capacidad está limitada en el modo de
emergencia. Si retira un vial positivo de una estación, NO se
convierte en una estación “Disponible”. No existe una capacidad
de transición para los estados de las estaciones.
Si realiza alguna de las operaciones, es importante que lleve un
registro de sus acciones. En concreto, si extrae cultivos positivos

4–26 MA-0074-S
q
Operación

o negativos, anote los números de estación y de etiqueta de los


viales. Cuando el ordenador recupere la conexión, utilice el menú
Acciones (o el menú de código de barras del instrumento si los
viales siguen estando disponibles) para realizar las funciones
Retirar Positivos y Retirar negativos (Secciones 4.7 y 5.5.4).
Si coloca nuevos viales en el instrumento, cuando el ordenador
recupere la conexión, estas estaciones pasarán a ser anónimas.
Tendrán que ser identificados por medio de la función Identificar
anónimos (Sección 4.9) e introducidos en el sistema (Sección 4.4).

4.11 Resumen del


funcionamiento
A continuación se presenta un resumen de los pasos descritos en
las Secciones 4.2 – 4.9:
ˆ Recoja las muestras.
ˆ Prepare e inocule viales de cultivo.
ˆ Realice el mantenimiento del instrumento: compruebe el
papel de la impresora, las temperaturas de los racks, los
indicadores luminosos y las alarmas acústicas.
ˆ Introduzca los datos del paciente en el ordenador.
ˆ Asigne los viales a estaciones por medio de la opción del
menú de código de barras Intr.viales.
ˆ Imprima los informes que desee.
ˆ Haga un backup de los datos del sistema.
ˆ Extraiga los viales positivos (y opcionalmente viales
relacionados).
ˆ Extraiga los negativos fuera del protocolo.
ˆ Responda a las condiciones de alarma y de error cuando
se produzcan: determine el tipo de condición (error del
ordenador, nuevo positivo, error del instrumento) y
resuélvalas según proceda.
ˆ Identifique los viales anónimos cuando el sistema los
detecte.

MA-0074-S 4–27
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

4–28 MA-0074-S
Referencia

5.1 Generalidades
Esta sección proporciona material de referencia sobre la interfaz del
usuario de los instrumentos de la Serie fluorescente BACTEC™. En
primer lugar se presenta información general; a continuación se
comenta cada menú y pantalla en el orden del sistema de menús.
Esto facilita la búsqueda de información sobre un tema conocido.
Se tratan los siguientes temas:

• Áreas de la pantalla

• Navegación por el sistema

• 1 Ayuda

• Pantalla Estatus del Instrumento

• 3 Pantalla Información cultivos

• 4 Pantalla Plot

• 5 Menú Utilidades

• 7 Menú Informes

• 9 Menú Mantenim.Estaciones

• Menú Barcode del instrumento

MA-0074-S 5–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5.1.1 Áreas de la pantalla


Las pantallas del sistema están divididas en cuatro áreas (véase la
figura 5-1):
Ventana de título
Las dos líneas superiores de la pantalla constituyen la ventana
de título. Esta ventana siempre aparece en pantalla. La línea
superior es el nombre del producto (“BECTON DICKINSON
BACTEC 9000”), y no puede modificarse. La segunda línea es
el nombre del hospital, que puede personalizarse por medio
del menú Utilidades, pantalla Configuración.
El color y el estado de la ventana indican lo siguiente:
Fondo AZUL: el sistema está normal.
Fondo ROJO, texto PARPADEANDO: estado de alarma
no reconocida; el sistema está intentando transmitir
información crítica al usuario.
Fondo ROJO, texto ILUMINADO PERMANENTE-
MENTE: estado de alarma aceptada; el usuario ha acep-
tado la alarma, pero el problema no se ha resuelto.
Ventana Sumario
El área derecha de la pantalla es la ventana Sumario. Esta
ventana siempre aparece en pantalla. En el lado izquierdo de
la ventana se muestra el estado de los viales (véase más
abajo), mientras que en el lado derecho se muestra el número
de viales que están en ese estado en el instrumento
actualmente seleccionado. El recuento se actualiza cuando se
modifica un estado. Cuando el recuento es mayor que cero,
los contadores de los campos Positivo, Negativo fuera de
protocolo y Errores parpadean. Los contadores se muestran
en los mismos colores que los viales en la pantalla Estatus del
Instrumento (Sección 5.2).
Los estados de los viales son los siguientes:

Positivos Cultivo positivo: el sistema ha detectado


signos suficientes de actividad metabólica.

Negativos Cultivo negativo fuera del protocolo

Disponib No hay ningún vial en la estación; está


disponible para usar.

5–2 MA-0074-S
r
Referencia

Anónimos Viales anónimos: hay un vial en la estación,


pero no ha sido asignado a dicha estación
por medio de la función Intr.viales o
escaneando el código de barras. Cuando hay
viales anónimos, deben identificarse con la
opción de código de barras Identificar
Anónimos (Sección 4.9).

Leyendo Cultivo negativo en curso: el sistema no ha


detectado todavía signos suficientes de
actividad metabólica; el cultivo continúa en
protocolo.

Anulada El número de estaciones retiradas de servicio


por un funcionamiento incorrecto.

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 May


Hospital de Laredo
Sumario
Estado Máquina
Instr. Marchan. Puerta Cerrado Agitador On Temp En Rango Positivos:

Negativos:

Disponib.:

Anónimos:

Leyendo:

CHANGE HISTORY Anulada:

2/23/93 ljk Added F4 Plot to menu; Error:


6/2/93 ljk
5/8/95 ljk Removed _language_version numbers; Máquina

F3 Cultivo F4 Plot F5 Utilidades F7 Informe F9 Mantenim.Estaciones


Entre o modifique datos vial y paciente

= Ventana de título: aparece siempre en pantalla; línea superior fija, línea inferior
“personalizable”
= Ventana Sumario/Máquina: la ventana siempre está visible; los contadores se
actualizan
= Pantalla activa: la pantalla Estatus del Instrumento siempre está en segundo plano,
y otras pantallas se superponen a ella
= Ventana Menú/Mensajes: cambia en función de la pantalla o menú actual

Figura 5-1. Áreas de la pantalla

Error Número de errores de estación (p. ej.,


falta un vial). Cuando hay errores,
deben resolverse con la opción de
código de barras Resolver Error
(Sección 4.8).

MA-0074-S 5–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Máquina
La ventana Máquina está situada en la parte inferior de la
ventana Resumen. El color y el estado del número del
instrumento indican las siguientes situaciones:

COLOR del NÚMERO ESTADO


Verde Normal
Rojo INTERMITENTE Error/alarma NO RECONOCIDA
Rojo (CONTINUO) Error/alarma ACEPTADA
Negro Instrumento no configurado

El instrumento seleccionado actualmente aparece rodeado por


corchetes agudos (>1<). Los corchetes rectos alrededor de un
número de máquina indican que tiene una puerta abierta
( [ 3 ] ). Una puerta abierta en el instrumento seleccionado se
muestra de la siguiente forma: [>n<].
Pantalla activa
El cuerpo principal de la pantalla es donde aparece la pantalla
activa actual. La pantalla Estatus del Instrumento (Sección 5.2)
se mantiene en todo momento en segundo plano en esta
área. Las demás pantallas a las que acceda se superpondrán a
la pantalla Estatus del Instrumento, pero ésta volverá a estar
visible cuando salga de ellas. Las otras pantallas se describen
en las secciones 5.3 a 5.7.
Ventana Menú/Mensajes
La ventana Menú/Mensajes está situada en la parte inferior de
la pantalla. La línea superior de esa ventana muestra las
opciones del menú actual o las teclas de función activas. La
línea inferior proporciona información sobre la opción de
menú resaltada o sobre el campo actual de la pantalla.
Los usos de las teclas de función (1 a 0) varían en función
del menú o pantalla que esté activo. Esto se explica en las
secciones dedicadas a cada pantalla.

5.1.2 Navegación por el sistema


Hay tres formas de seleccionar una opción de menú:
1 Utilice las teclas de flecha para resaltar la opción que
desee (aparecerá en negrita al ser seleccionada).
Pulse J.
2 Pulse la tecla de función indicada en la ventana
Menú/Mensajes para acceder a la pantalla o submenú
deseado.

5–4 MA-0074-S
3
r
Referencia

Pulse la letra en mayúsculas de la pantalla o submenú


que desee.
Para salir de un menú o pantalla:
• Pulse E. Continúe pulsando E para volver atrás
por los menús.

5.1.3 Ayuda 1
Las ventanas de Ayuda del sistema ayudan al usuario a
comprender la información mostrada o solicitada. La ayuda está
relacionada contextualmente con:

En los Menús: La opción de menú resaltada

En las Pantallas: El campo en el que está situado actual-


mente el cursor

Para ver una ventana de Ayuda:


• Avance el cursor al campo u opción de menú que desee.
• Pulse 1.
• Si hay más de una “página” de ayuda, pulse b o x.
• Para cerrar la ventana de Ayuda, pulse E.

5.1.4 Protección con contraseña


El sistema puede configurarse para proporcionar protección con
contraseña a todas las pantallas salvo a las siguientes: Estatus del
Instrumento, Plot y Acciones. Esto contribuye a evitar la
visualización, introducción o modificación de datos y parámetros
de configuración del sistema no autorizados.
La función de protección con contraseña sólo puede ser activada o
desactivada por el Servicio Técnico. Una vez activada, sólo puede
definirse una contraseña para el sistema. Puede definir y modificar
la contraseña con la tecla 3 en la pantalla Configuración
(Sección 5.5.1) esté o no activada la protección con contraseña.
La protección se activa siempre que se reinicie el sistema o cuando
aparezca la utilidad de borrado de la pantalla. Si intenta acceder a
una de las pantallas protegidas, aparecerá una ventana emergente
que le pedirá una contraseña. Para acceder a la pantalla,
introduzca la contraseña correcta y pulse 0. Una vez que acceda
a la pantalla, puede ir a cualquier otra pantalla sin necesidad de
volver a introducir la contraseña hasta que se reinicie el sistema o
aparezca la utilidad de borrado de la pantalla. Si aparece la
utilidad de borrado de la pantalla, puede continuar utilizando la
pantalla actual sin introducir de nuevo la contraseña. pero deberá
introducirla para acceder a otras pantallas.

MA-0074-S 5–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Para activar inmediatamente la protección, pulse E hasta que


aparezca el menú de nivel superior. A continuación, pulse 6. La
utilidad de borrado de la pantalla se activa inmediatamente. En
este momento, no podrá acceder a ninguna pantalla protegida a
menos que introduzca la contraseña correcta.

5.2 Pantalla Estado Máquina


La pantalla Estado Máquina presenta una descripción completa del
estado de los subsistemas principales y de todas las estaciones y viales
del instrumento. La información se actualiza siempre que se modifica
un estado. La pantalla se muestra en la figura 5-2.
La parte principal de la pantalla está organizada de forma similar a
la disposición física del instrumento. Las letras de los racks (A a F
en el sistema 9240 o A a C en el sistema 9120) aparecen en el lado
izquierdo de la pantalla. La fila superior de estaciones de cada rack
está numerada del 01 al 20, y la fila inferior de estaciones está
numerada del 21 al 40.
Estado Máquina
La línea superior de la pantalla Estado Máquina presenta
información sobre el instrumento seleccionado actualmente.
Este instrumento se designa por corchetes agudos (p. ej.,
>1<) en la ventana Máquina. Para seleccionar otro
instrumento, pulse A más el número de instrumento que
desee ( 1, 2, 3, 4 o 5 ) o pulse x o z para el
instrumento siguiente o anterior.
El estado de los componentes se indica por los siguientes colores:

COLOR ESTADO
Verde Normal
Estado intermedio (como una puerta
abierta durante menos de 10 minutos).
Amarillo
No se requiere ninguna acción por parte
del usuario.
Situación anormal: alarma NO RECONO-
Rojo
CIDA. Acepte la alarma e investigue el
INTERMITENTE
problema.
Situación anormal: aceptada. Si no
Rojo puede resolver el problema (por
(CONTINUO) ejemplo, cerrando las puertas), llame al
Servicio Técnico.

5–6 MA-0074-S
Aparecerán los siguientes campos:
r
Referencia

Instr. (Instrumento)
El campo “Instr.” presenta información sobre el
microprocesador de conmutación del instrumento. El
microprocesador de conmutación proporciona una interfaz
entre el ordenador y el instrumento. Controla las
comunicaciones con los microprocesadores de los racks y las
secuencias de análisis de los racks. Pueden aparecer los
siguientes estados:

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 May


Hospital de Laredo
Estado Máquina Sumario
Instr. Marchan. Puerta Cerrado Agitador On Temp En Rango Positivos:

Negativos:

Disponib.:

Anónimos:

Leyendo:

Anulada:
INTERNAL MODIFICATION LOG
Error:

8/10/92 ljk Modified to reflect changes in swv 2.0;


Máquina
10/13/92 ljk Added white box to indicate 9120 variation;
2/23/93 ljk Added F4 Plot;
6/2/93 ljk Changed F9 Maintenance to F9 station Maintenance;
5/8/95 ljk Removed _language_version numbers;
F3 Cultivo F4 Plot F5 Utilidades F7 Informe F9 Mantenim.Estaciones
Entre o modifique datos vial y paciente

Figura 5-2. Pantalla Estado Máquina


El número de racks mostrados varía en función del
tipo de instrumento seleccionado. Si se selecciona un
instrumento BACTEC™ 9120, no aparecen los tres
racks incluidos en la región blanca de la parte inferior
de la pantalla.

Desconec – El ordenador no ha podido establecer comu-


nicación con el microprocesador de conmu-
tación. Esta situación puede haber sido
causada por un fallo del microprocesador de
conmutación (se detiene el análisis), la des-
conexión del cable, etc. En estos casos, apa-
recerán mensajes de error específicos (véase
la Sección 7).

MA-0074-S 5–7
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Carga Req – El microprocesador está solicitando que el


ordenador cargue su software de aplicacio-
nes. Esto podría suceder, por ejemplo, des-
pués de un corte de electricidad o de una
actualización del software. No se requiere
ninguna acción por parte del usuario.
Espera – El microprocesador ha recibido el software
de aplicaciones del ordenador, pero se
encuentra en espera de recibir más datos
(como la hora actual). No se requiere nin-
guna acción por parte del usuario.
Ejecutando – El microprocesador funciona normalmente.
Puerta
Se muestra el estado de las puertas del instrumento. El
campo puede mostrar “Abierto” o “Cerrado” (o puede
aparecer en blanco si el campo de estado Instr. muestra
“Desconec”). Debe reducirse al mínimo la apertura de las
puertas, ya que cuando se abre una puerta se descartan
los resultados de los dos racks analizados en ese
momento. Deben cerrarse ambas puertas para
reanudar el análisis en el instrumento.
Agitador
Se muestra el estado del motor que agita los racks. El
campo puede mostrar “On”, “Off” o “Falló” (o puede
aparecer en blanco si el campo de estado Instr. muestra
“Desconec”). “Falló” indica que el sistema ha enviado
una orden de activación o desactivación al motor y éste
no ha respondido. En ese caso, llame al Servicio Técnico.
Temp
Se muestra el estado de las temperaturas de los racks y
del aire del instrumento. El campo puede mostrar “En
Rango” o “ALARMA” (o puede aparecer en blanco si el
campo de estado Instr. muestra “Desconec”). “ALARMA”
indica que existe una situación de alarma de temperatura
alta o baja. En ese caso, llame al Servicio Técnico.
Racks
El estado de cada rack se indica por el color de la letra del
rack y por abreviaturas que aparecen periódicamente
debajo de la letra del rack. Se utilizan las siguientes
indicaciones:

5–8 MA-0074-S
r
Referencia

COLOR de la
LETRA DEL ESTADO
RACK

Verde Normal: el rack está conectado y


preparado

Amarillo El rack está en funcionamiento, pero no


está totalmente preparado: puede estar
esperando recibir el software de aplica-
ciones, sincronizarse con el ordenador,
etc. No se requiere ninguna acción por
parte del usuario.

Rojo El rack no está en funcionamiento y se


INTERMITENTE encuentra en una situación de alarma NO
RECONOCIDA. Llame al Servicio Técnico.

Rojo El rack no está en funcionamiento, pero


(CONTINUO) el usuario ha aceptado la alarma. Llame
al Servicio Técnico.

ABREVIATURA SIGNIFICADO

L Aparece siempre en amarillo: indica que


las lámparas (LED) de análisis de ese rack
están encendidas. Cuando están
encendidos, los LED pueden estar
calentándose o realmente analizando.
Un máximo de dos racks tendrán
iluminados al mismo tiempo sus
indicadores luminosos de análisis.

T Aparece siempre en amarillo: indica que


las estaciones de ese rack están siendo
analizadas actualmente.

Estado del vial/estación


Cada número de estación de la pantalla refleja el estado de
esa estación o vial. Se utiliza el siguiente esquema de colores:

MA-0074-S 5–9
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

DÍGITO DÍGITO
ESTADO
IZQUIERDO DERECHO
Gris Gris Estación disponible
Estación reservada
Gris intermitente Gris intermitente
(positivo retirado)
Negro Negro Estación nula
Amarillo Amarillo Viales anónimos
Verde Verde Vial negativo en curso
Verde Verde Vial negativo fuera del
intermitente intermitente protocolo
Rojo
Rojo intermitente Error de estación
intermitente
Verde Rojo
Vial positivo
intermitente intermitente

5.3 3 Pantalla Cultivo


La pantalla Cultivo se utiliza para introducir información
demográfica sobre la muestra. Para acceder a la pantalla Cultivo,
pulse 3 en el menú principal o utilice las teclas de flecha para
resaltar “Cultivo” y pulse J, o pulse C para seleccionar
“Cultivo”. Aparecerá la pantalla mostrada en la figura 5-3.
Tenga en cuenta que cuando registre cultivos en un sistema multiins-
trumento, cuando se llene el instrumento actual el ordenador pasará
automáticamente al siguiente instrumento para asignar estaciones.
La pantalla Cultivo contiene los siguientes campos:
Id. Paciente
Introduzca un número, con un máximo de 16 caracteres
alfanuméricos, para identificar al paciente (p. ej., número de la
seguridad social). Cada Id. Paciente debe ser único en el
sistema. Las teclas de función activas se describen en la
Sección 5.3.1.
Pulse J para ir al siguiente campo.
Nombre del Paciente
Introduzca el nombre del paciente, con un máximo de 40
caracteres alfanuméricos. El orden recomendado es:
APELLIDO, NOMBRE. El Nombre del paciente puede estar
repetido con identificadores de pacientes (Id. Paciente)
diferentes. Si se introduce un nombre de paciente, debe
introducirse un identificador de paciente. Las teclas de función
activas se describen en la Sección 5.3.1.

5–10 MA-0074-S
Pulse J para ir al siguiente campo.
r
Referencia

Nº Muestra
Introduzca un número, con un máximo de 16 caracteres
alfanuméricos, para identificar la muestra del paciente. El
número de muestra debe ser único para un mismo
Identificador de paciente, pero puede estar repetido para
diferentes Identificadores de paciente. El número de muestra
puede dejarse en blanco, pero sólo se permite un número de
muestra en blanco por identificador de paciente. Las teclas de
función activas se describen en la Sección 5.3.1.
Pulse J para ir al siguiente campo.
Fecha de toma
Este campo representa la fecha en que se recogió la muestra.
Si este campo está en blanco y se introduce un número de
muestra, la fecha se ajusta de forma predeterminada en la
fecha actual. Para aceptar esta fecha, pulse J. Para
cambiarla, introduzca la nueva fecha con el formato DD/
MMM/AAAA. No hay teclas de función activas para este
campo.
Pulse J para ir al siguiente campo.

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 May


Hospital de Laredo
Información cultivos Sumario
Positivos:
Id Pacient:
Negativos:
Nom.Paciente: KIRK, LAURA
N˚ Muestr: Disponib.:

Fecha de toma: Hora de toma: Anónimos:


Servic. Hospital:
Leyendo:
Descarga Positivos
Información vial
Anulada:
Etiqueta número Medio Estación Protocolo Status
Negativo Error:
Negativo
Máquina

Teclas función: <ESC>, F1, F2, F5, F6, F7, F8, F10, F11
Entre N˚ de ID para el paciente.

Figura 5-3. Pantalla Cultivo

MA-0074-S 5–11
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Hora de toma
Este campo representa la hora a la que se recogió la muestra.
Si este campo está en blanco y se introduce un número de
muestra, la hora se ajusta de forma predeterminada con la
hora actual. Para aceptar esta hora, pulse J. Para cambiarla,
introduzca la nueva hora con el formato HH:MM (formato de
24 horas). No hay teclas de función activas para este campo.
Pulse J para ir al siguiente campo.
Servic. Hospital
Introduzca el servicio del hospital (lugar del hospital) desde la
que se envió la muestra. Puede utilizar un máximo de seis
caracteres alfanuméricos. No hay teclas de función activas
para este campo.
Pulse J para ir al siguiente campo.
Descarga Positivos
Si se muestra en pantalla una serie de cultivos existente y se ha
extraído un vial positivo de la serie, aparecerá el mensaje
“Descarga Positivos” sobre el campo Estado. En el área
Información vial no aparecerá información sobre el vial. Si no
se ha extraído del instrumento ningún vial de la serie de
cultivo, esta área aparece en blanco. El mensaje no aparece
para Positivos retirados cuando se activa la función Reentrada
de Positivos.
Etiqueta número
La forma más sencilla de introducir el número de etiqueta es
escanear la etiqueta de código de barras del vial con el escáner
del ordenador. Cada número de etiqueta es único para cada
vial y contiene un número de identificación y el tipo de medio.
Puede asociarse un máximo de 5 viales (números de etiqueta)
al mismo número de muestra.
La tecla 4 está activa en este campo (véase la Sección 5.3.1).
Pulse J para ir al siguiente campo si está introduciendo
manualmente números de etiqueta (si los está escaneando, el
cursor avanzará al siguiente campo automáticamente).
Medio
Se trata de un campo de sólo lectura que muestra el tipo de
medio del vial con un formato de dos dígitos. El tipo de medio
está determinado por el número de etiqueta del vial, y es
completado automáticamente por el sistema una vez
rellenado el campo Etiqueta número.
No hay teclas de función activas para este campo.

5–12 MA-0074-S
Estación
r
Referencia

La estación es la ubicación del vial. El sistema recomienda


automáticamente una ubicación o posición cuando se
completa el campo Etiqueta número. La estructura del campo
es Número de Instrumento (I), Rack (R) y Estación (St) con el
siguiente formato: I/RSt. Este campo sólo puede modificarse
antes de que se guarde el registro.
La tecla 4 está activa en este campo (véase la Sección 5.3.1).
Pulse J para ir al siguiente campo.
Protocolo
Este campo refleja la duración del protocolo de análisis
(número de días que se analizará el vial) para esta muestra. El
campo se define de forma predeterminada con el valor
especificado en la pantalla Configuración (Sección 5.5.1)
cuando se completa el campo Etiqueta número. Para aceptar
el valor predeterminado, pulse J. Para modificar la duración
del protocolo, introduzca el nuevo valor (entre 1 y 42 días).
Pulse J para ir al siguiente campo.
Status
El campo Status indica el estado actual del vial. Los valores
que aparecen en este campo son los siguientes: En curso,
Negativo, Positivo, Anónimo, Error, Neg Manual (negativo que
debe extraerse de forma temprana), Pos Manual (positivo que
debe extraerse de forma temprana) y Pos Retirado (si está
activada la opción Reentrada de Positivos en Configuración). El
estado “Manual” indica que el vial ha sido forzado
manualmente como positivo o negativo con la tecla 9. Los
únicos cambios válidos corresponden a la extracción temprana
de un vial positivo o negativo.
La tecla 9 está activa en este campo (véase la Sección 5.3.1).
Para recuperar un registro existente:
Los registros pueden recuperarse por cualquiera de los
siguientes campos:
• Nº Muestra
 Id. Paciente
• Nombre del Paciente
 Etiqueta número
 Estación

MA-0074-S 5–13
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Tenga en cuenta que el campo Id. Paciente se encuentra en el


nivel superior de la estructura de registros y que debe ser
único. Un Id. Paciente puede tener varios números de muestra
asociados. Si introduce únicamente un Nº de muestra, el
sistema no puede saber cuál es el registro de paciente que
está buscando. El nombre del paciente presenta una situación
similar. En cualquier de estos casos, también tendrá que
introducir un Id. Paciente u otro campo único para recuperar
el registro completo.
Los campos marcados anteriormente con un “” son aquéllos
que son totalmente únicos en el sistema. Por tanto, sólo
tendrá que introducir información para uno de estos campos
para recuperar el registro deseado.
Para asociar un vial huérfano a un registro:
Un vial huérfano es aquél que ha sido escaneado y colocado
en el instrumento, pero que no ha sido asociado a un registro
de paciente por medio de la pantalla Cultivo (como cuando se
identifican viales anónimos).
Para asociar un vial huérfano a un registro de paciente
existente, recupere antes del registro deseado tal como se
describe más arriba. Anote la posición del vial e introduzca
esta información en el sistema. Guarde el registro pulsando la
tecla 0. También puede crear un nuevo registro de paciente
para un vial huérfano tal como se describe más arriba.

5.3.1 Teclas de función


Además de las teclas de función estándar descritas en la Sección 3.3.2,
en la pantalla Cultivos están activas las siguientes teclas:
4
Sólo está activa en los campos Etiqueta número y Estación. Se
utiliza para desasociar un vial (número de etiqueta) de un
número de muestra y convertirlo en un vial huérfano. Esta
función se utilizaría, por ejemplo, si se ha asociado un vial con
un registro de paciente erróneo. Si el número de muestra sólo
tiene un vial, no sería necesario desasociarlo con la tecla 4,
sino que simplemente bastaría con cambiar el número de
muestra erróneo por el correcto.
Para desasociar un vial, avance el cursor hasta los campos Eti-
queta número o Estación. Pulse 4. Cuando aparezca una ven-
tana emergente de confirmación, pulse Y y, a continuación, 0.
Pulse 0 de nuevo para guardar los cambios del registro.
5
Muestra el número de muestra previo para el Id. Paciente actual.

5–14 MA-0074-S
6
r
Referencia

Muestra el número de muestra siguiente para el Id. Paciente


actual.
7
Muestra el registro previo de la base de datos para el campo
actual. Está activa en los campos Nº Muestra, Id. Paciente,
Etiqueta número y Estación. (Por ejemplo, si el cursor se
encuentra actualmente en el campo Estación, que muestra un
valor de 1/A22, al pulsar 7 se mostraría el registro para la
estación 1/A21.)
8
Muestra el registro siguiente de la base de datos para el
campo actual. Está activa en los mismos campos que la tecla
7. (Por ejemplo, si el cursor se encuentra actualmente en el
campo Nº Muestra, que presenta un valor de 1313, al pulsar
8 se mostraría el registro para 1314.)
9
Sólo está activa en el campo Estado. Se utiliza para forzar la
extracción temprana de un vial. Se le preguntará si el vial es
positivo o negativo. Introduzca P para “positivo” o N para
“negativo” y pulse 0 para designar el vial para su extracción
temprana. Pulse 0 de nuevo para guardar los cambios en el
registro de cultivo.
0
Guarda el registro o cualquier cambio realizado. Para
registros nuevos: debe completarse al menos una línea de
vial completa, incluidos los campos Etiqueta número, Medio,
Estación y Estado.
También ejecuta la acción deseada (como realizar una copia de
seguridad, desasociar un vial, etc.).
!
Añade la fecha y la hora actuales a los campos Día de
Extracción y Hora de toma.

MA-0074-S 5–15
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5.4 4 Utilidad Plot


La utilidad Plot se utiliza para generar una gráfica lineal, o plot, de
las lecturas del análisis de una estación específica. Para acceder a la
utilidad Plot, pulse 4 en el menú principal o utilice las teclas de
flecha para resaltar “Plot” y pulse J, o pulse P para seleccionar
“Plot”. Aparecerá la pantalla mostrada en la figura 5-4.
La utilidad Plot contiene los siguientes campos:
Plot Estación
Introduzca el número de estación cuyas lecturas de análisis
desee representar gráficamente. Utilice el formato I/RSt, donde
I es el número del instrumento (1 – 5), R es la letra del rack (A –
F) y St es el número de dos dígitos de la estación (01 – 40).
Fecha comienzo Plot
Si el vial continúa en el instrumento, no es necesario que intro-
duzca la fecha. Si el vial cuyas lecturas desea representar ha sido
extraído del instrumento como cultivo positivo final o negativo
final, introduzca la fecha en que se colocó el vial en el instrumento
(el inicio del protocolo). Tenga en cuenta que si está activada la
función Reentrada de Positivos, no es necesario que introduzca
una fecha para los “Positivos Retirados” que se encuentren toda-
vía en el margen de tiempo de reintroducción de 3 horas.
Utilice el formato DD/MMM/AAAA (debe introducir las barras
inclinadas).
Cuando haya completado los campos necesarios, pulse 0 para
generar la gráfica de la estación. La línea de estado situada en la
parte inferior de la pantalla indica que se están recopilando los
datos. Una vez completada la recopilación de datos, aparecerá un
mensaje emergente y la línea de estado mostrará “Terminado”.
No es necesario que espere a que termine la recopilación de datos
para continuar con las actividades del sistema. Dado que la
recopilación de datos puede tardar varios minutos, puede pulsar
E para salir de la pantalla y realizar otras operaciones mientras el
sistema continúa recopilando datos. El sistema le avisa por medio
de una ventana emergente cuando la gráfica esté lista para ver.
Para cancelar la recopilación de datos, pulse 3.
Para ver la gráfica que ha solicitado, pulse 4 en la pantalla Plot
inicial. (La gráfica del vial no aparece automáticamente en la pantalla.)
Si se produce una nueva alarma mientras está viendo una gráfica,
el sistema volverá automáticamente a la pantalla de solicitud de
gráfica (Plot) inicial. El objetivo de este procedimiento es
garantizar que se le informe de la situación de alarma. Para volver
a la gráfica, pulse 2 para aceptar la situación de alarma y, a
continuación, pulse 4 para recuperar la gráfica.

5–16 MA-0074-S
r
Referencia

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 May


Hospital de Laredo
Plot Viales Sumario
Positivos:
Entre N˚ estación para el plot. Negativos:
Ejemplo: 1/A01
Disponib.:

Anónimos:

Plot Estación: Removed Leyendo:


_language_version
Fecha comienzo Plot:numbers;
Anulada:

Error:

Máquina

PLOT STATUS: En Proceso 1 / A01

Teclas Función:F1-Help, F3-Stop Plot, F4-Ver Plot, F10-inicio Plot


Entre N˚ estación para el Plot

Figura 5-4. Utilidad Plot


En la gráfica se presenta la siguiente información (de arriba abajo):

Línea • Versión de la utilidad Plot


superior: • Nombre del hospital
• Fecha actual

Segunda • Identificador del paciente (ID)


línea: • Nº de muestra (Acc)
• Etiqueta número (Seq)

Área de la Las lecturas de análisis, indicadas por


gráfica: “Unid. Fluorescenc.”, se representan en el
eje de ordenadas (vertical). La lectura más
baja que puede mostrarse es 0 unidades; el
valor más alto es 2,5 unidades. Los valores
mostrados variarán entre los diferentes
pacientes, tipos de medios, volúmenes de
inóculo, etc.
El Tiempo se representa en el eje de
abscisas (horizontal). Las unidades de
medida mostradas pueden ser días, horas,
minutos o segundos, dependiendo del
tiempo que haya estado (o estuvo) el
cultivo en el sistema.

MA-0074-S 5–17
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Tenga en cuenta que la utilidad Plot


muestra las últimas 1.000 lecturas de
análisis del sistema. Si hay más de 1.000
lecturas, no se mostrarán las anteriores a la
1.000ª lectura más reciente. En este caso,
el tiempo inicial en el eje de abscisas
muestra un valor mayor que cero. Además,
la fecha Inicio de datos representados es
posterior a la fecha Comien.Protocol
(véase más abajo).

Plot VN.NNX Hospital de Laredo Fecha: 23/FEB/1993


ID: 999-99-9999 Acc.: 1313

U
n
i
d.
F
l
u
o
r
e
s
c
e
n
c.

Horas (Dias Pasados)


Estación: 1 / A01 Desde 15 / FEB / 1993 08:05:01 a 17 / FEB / 1993 10:32:33
* Curva Crecim. Comien.Protocol: 15 / FEB 1993 08:05:01
o Positividad Hora de Detección: 31.05 Horas

Figura 5-5. Gráfica (plot) de una muestra

Debajo de la • Número de estación


gráfica: • Inicio de datos representados (fecha y hora):
si sólo puede mostrarse una gráfica parcial,
esta fecha es posterior a la fecha
Comien.Protocol
• Final de datos representados (fecha y hora)
Recuadro: • Leyenda de los símbolos empleados en la
gráfica
• Comien.Protocol (fecha y hora)
• Hora de Detección (desde la introducción ini-
cial en el instrumento): si aparecen asteris-
cos junto a este valor, indica que la primera
lectura positiva ocurrió antes de la 1.000ª
lectura más reciente o que ya no está alma-
cenada en el sistema

5–18 MA-0074-S
r
Referencia

Cada asterisco (*) de la “Curva de crecimiento” representa una


lectura de análisis, que tiene lugar cada 10 minutos (excepto en
caso de interrupción del análisis o de las comunicaciones). Cada
círculo pequeño (o) mostrado en la curva “Positividad” representa
una evaluación del sistema de esa lectura con respecto a la posible
positividad del cultivo. Las interrupciones del análisis de los viales
(como una puerta abierta o un fallo de alimentación) o de las
comunicaciones entre el instrumento y el ordenador suelen
aparecer como una línea recta (sin asteriscos ni círculos) entre la
última lectura antes de la interrupción y la primera lectura después
de la interrupción. Tenga en cuenta que si está activada la función
Reentrada de Positivos, la línea de positividad para los viales
devueltos suele ir de bajo a alto (cuando el instrumento señaliza el
positivo) a bajo de nuevo (después de la reintroducción del vial). La
línea puede ascender de nuevo si el vial reintroducido se convierte
en positivo de nuevo.
La interpretación de la información de la gráfica del plot no
debe sustituir a procedimientos de laboratorio establecidos
para la determinación del estado positivo o negativo final de
un cultivo.
Las lecturas de análisis de los viales se mantienen en el sistema
durante un máximo de 14 días. Las lecturas de análisis para los
cultivos que se encuentran en sistemas multiinstrumento de alto
volumen pueden mantenerse durante un período de tiempo
mucho más corto. Es posible que se pueda representar todas las
lecturas para un cultivo debido a que el número máximo de
lecturas de análisis que pueden mostrarse es 1.000.
Si se produce algún error en la búsqueda de los datos solicitados o
al generar la gráfica, aparecerá un mensaje de error en la pantalla.
Para imprimir la gráfica, pulse p. Puede salir de la utilidad Plot
inmediatamente después de pulsar p.
Para salir de la utilidad Plot, pulse cualquier tecla (excepto p).

MA-0074-S 5–19
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5.5 5 Menú Utilidades


Para acceder al menú Utilidades, pulse 5 en el menú principal o
utilice las teclas de flecha para resaltar “Utilidades” y pulse J, o
pulse U para seleccionar “Utilidades”. La ventana Menú/Mensajes
cambia para mostrar el menú Utilidades, mostrado en la figura 5-6.

F3 Configuración F5 Backup F7 Restaura F9 Acciones


Modifica datos configuración

Figura 5-6. Menú Utilidades


3 Aparece resaltado Configuración, lo que indica que es el
elemento actualmente seleccionado. Puede seleccionar otro
elemento pulsando la tecla de función correspondiente (5, 7 o
9), o utilizar las teclas de flecha para resaltar la selección y pulsar
J, o pulsar la letra en mayúsculas (B, R o A).

Le permite definir ciertos parámetros de


Configuración
sistema opcionales.
Le permite copiar los archivos de base de
datos, de configuración y de normalización
Backup
de los racks desde el disco duro a un
disquete para prevenir la pérdida de datos.
Le permite copiar el archivo de
configuración desde un disquete de copia
Restaurar
de seguridad al disco duro en caso de
pérdida o daño de los datos.
Se trata de un duplicado en pantalla del
menú de código de barras del instrumento.
Acciones Le permite realizar actividades habituales
en caso de que se produzca un fallo del
lector de código de barras del instrumento.

5.5.1 Pantalla Configuración 3


La pantalla Configuración le permite definir varias de las
características operativas del sistema. Para acceder a la pantalla,
pulse 3 en el menú Utilidades o utilice las teclas de flecha para
resaltar “Configuración” y pulse J, o pulse C para seleccionar
“Configuración”. Aparecerá la pantalla mostrada en la figura 5-7.
Puede acceder a una segunda pantalla Configuración desde la
primera pulsando la tecla 4. Esta segunda pantalla se muestra en
la figura 5-8.

5–20 MA-0074-S
r
Referencia

Normalmente esta pantalla se completa en el momento de la


instalación y no es necesario acceder a ella de nuevo. Una vez
guardados los parámetros, todo cambio subsiguiente tendrá
efecto a partir del momento del cambio, pero no se reflejará en los
datos guardados anteriormente.
Cuando todos los campos estén completos, pulse 0 para guardar
la información. Pulse E para salir de la pantalla sin guardar la
información.
Pantalla principal Configuración
Nombre del hospital
El campo Nom. Hospital aparece en la segunda línea de la
ventana del título y en la parte superior de los informes.
Introduzca el nombre del hospital, con un máximo de 30
caracteres alfanuméricos. Pulse J para ir al siguiente campo.
Hora Informe Automático
Introduzca la hora, en formato de 24 horas, a la que desea
que se imprima el informe automático. Los informes “Informe
descarga Positivos” y “Descarga negativos” se imprimen
automáticamente a la hora especificada. Pulse J para ir al
siguiente campo.
Envío Impresora
Este campo controla la impresión de informes automáticos.
Defina este parámetro en S(í) para activar la impresión de
informes automáticos. Defina este parámetro en N(o) para
desactivar la impresión de informes automáticos. (Véase
también la Sección 5.6.10.)
Obviar anónimos
Este campo le permite obviar las restricciones del flujo de
trabajo del sistema impuestas normalmente cuando hay viales
anónimos. (Normalmente no puede realizar las operaciones
Retirar positivos, Retirar negativos o Resolver Error cuando
hay un vial anónimo en el instrumento activo.) Defina este
parámetro en S(í) para activar la función Obviar anónimos.
Defínalo en N(o) para desactivar dicha función. Sólo puede
cambiar el valor de este campo sólo cuando las puertas de
todos los instrumentos estén cerradas (es decir, no haya
instrumentos activos).
Si activa la función Obviar anónimos, asegúrese de identificar
los viales anónimos lo antes posible cuando el sistema le
informe de su presencia. Los viales anónimos pueden en
realidad ser positivos (o negativos o errores de estación), pero
el sistema no puede mostrar estos estados hasta que sean
identificados.

MA-0074-S 5–21
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 Jun


Hospital de Laredo
Configuración Sumario
Positivos:
Nom. Hospital: Hospital Santo Domingo
Negativos:
Hora Informe Automatico: 15:00 Envio Impresora: S
Obviar anónimos: N Disponib.:
Alarma Acústica en Positivos: S
Ver Viales Relacionados: S Anónimos:
Descarga Negativos en Bloque: S
N˚ muestra Código Barras: N Leyendo:
Reentrada a Positivos: S
Impresora Láser: S Anulada:

General Myco/F Lytic Mycosis-IC Error:


Días Protoc. Por defecto: 05 42 14
Máquina

Function Keys: <ESC> – Cancel, F1, F2, F3, F4-More, F10 – Save
Enter the Hospital Name up to 30 alpha numeric characters

Figura 5-7. Pantalla principal Configuración


Alarma Acústica en Positivos
Este campo controla la alarma acústica para los cultivos positivos.
Si se define en S(í), la alarma sonará cuando se detecte un nuevo
positivo. La alarma continuará sonando hasta que se acepten los
positivos (2). Si se define en N(o), la alarma no sonará cuando
se detecte un positivo. Pulse J para ir al siguiente campo.
Ver Viales Relacionados
Este campo controla los indicadores LED de estación durante
la extracción de viales positivos del instrumento. Cuado el
campo se define en S(í), el instrumento indica los viales
relacionados (es decir, los que tienen los mismos Id. Paciente y
Nº Muestra) iluminando sus LED cuando se extraen viales
positivos. Cuando el campo se define en N(o), no se indican
los viales relacionados cuando se extraen viales positivos. Pulse
J para ir al siguiente campo.
Descarga Negativos en Bloque
Este campo controla la forma en que se extraen los viales
negativos del instrumento. Defínalo en (S)í para activar la
extracción en bloque de los viales negativos fuera del
protocolo. Con la extracción en bloque activada, escanee el
comando de código de barras Retirar negativos para indicarle
al sistema que va a extraer del instrumento activo todos los
viales negativos fuera del protocolo. Por consiguiente, no es
necesario que escanee la etiqueta de cada vial negativo final.
Sin embargo, debe asegurarse de extraer todos los viales
negativos indicados por el instrumento activo.

5–22 MA-0074-S
r
Referencia

Defínalo en N(o) para desactivar la extracción de viales


negativos en bloque. Si escanea el comando de código de
barras Retirar negativos, debe escanear a continuación la
etiqueta de código de barras de cada vial negativo que
extraiga.
Nº muestra Código Barras
La opción Nº muestra Código Barras le permite asociar viales a
registros de muestras durante la operación de introducción de
viales en el instrumento. Esta función es útil para los
laboratorios que deseen colocar sus propios códigos de barras
del número de muestra en los viales de cultivo para la
introducción automática de datos.
No puede duplicar los números de muestra en el sistema si
está activada la función Nº muestra Código Barras.
Con esta función, los números de muestra pueden no
comenzar con “4400” ni pueden utilizarse números de 12
dígitos que comiencen por “44” (éstos son los formatos para
los números de etiqueta de viales de Becton Dickinson). Si los
códigos de barras de número de muestra están en estos
formatos, no debe activar la función Nº muestra Código
Barras.
Cuando esta función está activada, el sistema espera que se
escaneen de forma sucesiva un número de etiqueta del vial y
un número de muestra para cada vial introducido en el
instrumento (p. ej., por medio de las funciones Intr.viales,
Identificar anónimos, reintroducción de positivos retirados,
etc.). Si no puede escanear una código de barras de número
de muestra para un vial, debe escanear el código de barras Nº
de muestra no disponible en el menú de código de barras
del instrumento. Cuando se escanea un número de etiqueta
de un vial y un código de barras Nº Muestra (o Nº de muestra
no disponible), el sistema asigna una estación.
El primer tipo de código de barras que escanee determinará el
orden de escaneado que espera el sistema, que se mantendrá
en vigor durante la operación actual. El orden de escaneo
actual expira cuando se selecciona una nueva operación o se
cierran las puertas del instrumento. El sistema le avisa con un
mensaje si no cumple el orden de escaneo; en este caso,
deberá escanear de nuevo un número de etiqueta de vial y un
código de barras de Nº Muestra.
El código de barras Nº de muestra no disponible también
puede utilizarse para introducir un vial huérfano en el
instrumento sin desactivar la función Nº muestra Código Barras.
Para introducir un vial huérfano, escanee el número de etiqueta
del vial y, a continuación, escanee el código de barras Nº de

MA-0074-S 5–23
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

muestra no disponible en el menú de código de barras del


instrumento (o viceversa si el orden de escaneo es diferente).
Reentrada de Positivos
Este campo le permite configurar el sistema para la
reintroducción de cultivos positivos. Esta función es útil para
poder continuar el análisis de cultivos que han sido marcados
por el instrumento como positivos y han sido extraídos del
mismo, pero que muestran una tinción de Gram negativa
(véase la Sección 4.7).
Defina el campo en N(o) para desactivar la reintroducción de
viales positivos. Cuando se extraen viales del instrumento con
el comando de código de barras Retirar Positivo, la
información sobre el vial se elimina de la base de datos. Defina
este campo en (S)í para activar la reintroducción de viales
positivos. Cuando se extraen viales, la información asociada
sobre el paciente y el vial permanece en el sistema durante un
máximo de tres horas. Durante este período de tres horas (o
hasta que el vial quede fuera del protocolo) los viales pueden
introducirse de nuevo en el instrumento por medio de la
opción Intr.viales sin pérdida de información asociada sobre el
paciente o el análisis. El instrumento reanuda el análisis de los
viales como cultivos en curso.
Los cambios realizados en este campo tienen efecto al guardar
la pantalla.
Si el campo está definido en (S)í y se cambia a (N)o, se
eliminarán de la base de datos todos los viales positivos
extraídos existentes (“Positivos retirados”) y quedarán
disponibles las estaciones reservadas asociadas.
Impresora láser
Este campo activa el sistema para imprimir informes
correctamente en una impresora láser opcional. Defina este
campo en “S” para activar la impresión en una impresora láser.
Defina este campo en “N” para imprimir en una impresora
matricial. Tenga en cuenta que la impresora láser admite la
impresión con los tamaños de papel Carta de Estados Unidos y
A4 internacional. Además, el encabezado de los informes
contiene un número de página cuando la opción Impresora
láser está configurada en Sí.
Días protoc. por defecto - General
Este campo controla el valor predeterminado de la pantalla
Cultivo para el campo Protocolo para los tipos de medios
distintos de Mycosis–IC y Myco/F Lytic. Introduzca un valor
entre 5 y 30 días. El sistema analiza el vial durante el número
de días especificado (o hasta que se convierta en positivo).

5–24 MA-0074-S
Días protoc. por defecto – Myco/F Lytic
r
Referencia

Este campo controla el valor predeterminado de la pantalla


Cultivo para el campo Protocolo exclusivamente para el tipo
de medio Myco/F Lytic. Introduzca un valor entre 5 y 42 días.
El sistema analiza el vial durante el número de días
especificado (o hasta que se convierta en positivo). El valor
predeterminado inicial es 42 días. El protocolo de análisis
recomendado para los siguientes microorganismos es de 7
días para las levaduras, 30 días para los hongos y 42 días para
las micobacterias.
Días protoc. por defecto – Mycosis–IC
Este campo controla el valor predeterminado de la pantalla
Cultivo para el campo Protocolo exclusivamente para el tipo
de medio Mycosis–IC. Introduzca un valor entre 5 y 42 días. El
sistema analiza el vial durante el número de días especificado
(o hasta que se convierta en positivo).
Definir/modificar contraseña
Pulse 3 para mostrar una ventana para definir o modificar la
contraseña del sistema. Introduzca la contraseña que desee
(de un máximo de 10 caracteres alfanuméricos) en el campo
Nueva clave, e introdúzcala de nuevo en el campo
Confirmación. La contraseña que introduzca siempre se
convierte a todo MAYÚSCULAS. Pulse 0 para guardar la
nueva contraseña.
Pantalla secundaria Configuración
Puerto Comunicación del Instrumento Nº 1 (Nº 2, Nº 3, Nº 4, Nº 5)
Este campo se utiliza para designar los puertos de
comunicaciones a través de los cuales el ordenador se
comunica con los instrumentos. El valor predeterminado es
“1”. Los cambios realizados en este campo tienen efecto al
reiniciar el ordenador. Tenga en cuenta que si se realizan
cambios, al guardar la pantalla (0) el sistema se reiniciará
automáticamente. Pulse J para ir al siguiente campo.
Racks del instrumento Nº 1 (Nº 2, Nº 3, Nº 4, Nº 5)
Este campo se utiliza para indicar el número de racks que hay
en cada instrumento configurado. Los instrumentos BACTEC™
9240 tienen 6 racks, mientras que los instrumentos BACTEC™
9120 tienen 3 racks. Introduzca el número correcto para cada
instrumento del sistema y pulse J para ir al siguiente
campo.

MA-0074-S 5–25
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Puerto Comunicación SAI


El puerto de comunicaciones con el UPS es el puerto a través
del cual el ordenador se comunica con el sistema de
alimentación ininterrumpida (SAI). El valor predeterminado es
“3”. Pulse J para ir al siguiente campo.
Puerto Comunicación Lec.Cod.Barras
Es el puerto a través del cual el ordenador se comunica con el
lápiz lector de códigos de barras. El valor predeterminado es
“2”. Pulse J para ir al siguiente campo.

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 Jun


Hospital de Laredo
Configuración Sumario
Positivos:

Negativos:
Máquina #1 Puerto Comunicación: 1 # Racks: 6
Máquina #2 Puerto Comunicación: 5 # Racks: 6 Disponib.:
Máquina #3 Puerto Comunicación: 4 # Racks: 3
Máquina #4 Puerto Comunicación: # Racks: Anónimos:
Máquina #5 Puerto Comunicación: # Racks:
Leyendo:
Puerto Comunicación UPS: 3
Puerto Comunicación Lec. Cod. Barras: 2 Anulada:

Error:

Máquina

Teclas Función: <ESC>-Cancelar, F1, F2, F3, F4-Mas , F10-Guardar


Entre el Nombre del Hospital con hasta 30 caracteres Alfanum.

Figura 5-8. Pantalla secundaria Configuración

5.5.2 Pantalla Backup 5


En el proceso de copia de seguridad, la información almacenada
en un medio (como un disco duro) se copia en otro medio (como
un disquete) para prevenir la pérdida de datos si los datos origina-
les resultan dañados. Aunque la pérdida o daño de los datos es
infrecuente, puede producirse en cualquier base de datos de cual-
quier programa en cualquier medio de almacenamiento debido a
factores tales como irregularidades en la corriente eléctrica, tor-
mentas eléctricas, problemas intermitentes del hardware, etc.
Para seleccionar la opción Backup, pulse 5 en el menú Utilidades
o utilice las teclas de flecha para resaltar “Backup” y pulse J, o
pulse B para seleccionar “Backup”. Aparecerá la pantalla
mostrada en la figura 5-10.

5–26 MA-0074-S
r
Referencia

Pestaña situada en la
posición inferior:
NO protegido contra
escritura

Figura 5-9. Disquete


BD recomienda realizar una copia de seguridad diaria. Si se
establece y realiza periódicamente esta rutina, la máxima pérdida
de datos se limitará a los correspondientes a un día. La función
Backup copia todos los archivos de la base de datos del sistema en
un disquete.
Antes de comenzar la copia de seguridad, debe tener un disquete
de 3,5 pulgadas de alta densidad formateado y listo. Compruebe
que no esté protegido frente a escritura. Véase la figura 5-9.
Sujetando el disquete como se muestra, observe la pequeña
pestaña situada en la esquina superior izquierda. Si el disco está
protegido contra escritura, la pestaña estará en la posición
superior, hacia la parte superior del disco. Si es así, mueva la
pestaña hacia el centro del disquete.
Para realizar una copia de seguridad:
1 Inserte el disquete en la unidad del disquete.
2 Pulse 0 para iniciar el proceso de copia de seguridad. La
copia de seguridad completa se realiza en un disquete.

MA-0074-S 5–27
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 May


Hospital de Laredo
Utilid. Backup Sumario
Positivos:
Origen: Negativos:

Destino: Disponib.:

% Completo: Anónimos:

Leyendo:

Anulada:
Inserte disquete de backup en unidad A:
F10 - Continua ESC - sale Error:

Máquina

Teclas función: <ESC>-Exit, F1, F2, F10-Procede

Figura 5-10. Pantalla Backup

A medida que tiene lugar la copia de seguridad, los


campos Origen y Destino muestran los archivos que se
están copiando. El campo % Completo también muestra
el porcentaje copiado de los archivos que se van a copiar.
3 Una vez terminada la copia de seguridad, aparece un
mensaje en la pantalla. No olvide etiquetar el disquete
con el día de la semana y la fecha (por ejemplo, Martes 31
de marzo).
Puede etiquetar cada uno de siete disquetes con el día de la
semana y rotar su uso semana a semana. Es decir, el disquete de
copia de seguridad de este lunes se reutilizaría (sobrescribiría) el
siguiente lunes, el disquete de este martes se reutilizaría el martes
siguiente, etc.
Pulse E para cancelar el proceso de copia de seguridad.
Una vez terminada la copia de seguridad, pulse E para volver a la
pantalla Estatus del Instrumento.

5–28 MA-0074-S
r
Referencia

5.5.3 Pantalla Restaurar 7


La restauración es un proceso en el que la información almacenada
en un medio de copia de seguridad (como un disquete) se copia de
nuevo en el medio original (como un disco duro) para reemplazar
información perdida o dañada. La función de restauración del
sistema copia la copia de seguridad del archivo de configuración
en el disco duro, pero no restaura la base de datos.
Para realizar una restauración, pulse 7 en el menú Utilidades o
utilice las teclas de flecha para resaltar “Restaurar” y pulse J, o
pulse R para seleccionar “Restaurar”. Aparecerá la pantalla
mostrada en la figura 5-11.

PRECAUCIÓN
La tarea de restauración sólo debe realizarse
si lo recomienda el Servicio Técnico.

Antes de comenzar la restauración, asegúrese de tener listo el


disco de copia de seguridad más reciente. Inserte el disquete en la
unidad del disquete. Apague el instrumento.
Pulse 0 para continuar o E para cancelar la restauración. A
continuación, el sistema muestra la fecha y la hora en las que se
realizó la copia de seguridad. Pulse de nuevo 0 para iniciar la
restauración o E para cancelar el proceso.
Una vez terminada la restauración, extraiga el disquete. El sistema
se reiniciará automáticamente. Cuando el campo de estado Instr.
cambia a “Ejecutando”, encienda de nuevo el instrumento.

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 May


Hospital de Laredo
Utilid.Restaurar Sumario
Positivos:

Origen: Negativos:

Disponib.:
Destino:
Anónimos:
% Completo:
Leyendo:

Anulada:
INTERNAL
Inserte disqueteMODIFICATION LOG
de backup en unidad A:
F10 - Continua ESC - sale Error:

Máquina

Teclas función:<ESC>-Exit, F1, F2, F10-Procede

Figura 5-11. Pantalla Restaurar

MA-0074-S 5–29
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5.5.4 Menú Acciones 9


El menú Acciones proporciona un duplicado en pantalla del menú
de código de barras del instrumento. Le permite, en caso de que se
produzca un fallo del lector de código de barras, realizar las
actividades diarias habituales que normalmente realizaría en el
instrumento con el lector de códigos de barras. Para acceder al
menú Acciones, el instrumento actual debe estar encendido y
sus puertas cerradas. Pulse 9 en el menú Utilidades o utilice las
teclas de flecha para resaltar “Acciones” y pulse J, o pulse A
para seleccionar “Acciones”. Aparecerá la pantalla mostrada en la
figura 5-12.
El menú Acciones presenta las siguientes opciones:
• Intr.viales: esta opción proporciona un medio para
colocar nuevos cultivos en el instrumento y hace que se
iluminen los LED dobles de la estación correcta.
• Retirar positivos: esta opción permite extraer viales
positivos del instrumento y hace que se iluminen los LED
dobles de todos los positivos.
• Retirar negativos: esta opción permite extraer viales
negativos del instrumento y hace que se iluminen los LED
dobles de todos los negativos fuera del protocolo.
• Identificar anónimos: esta opción permite introducir
viales anónimos en el sistema y hace que se iluminen los
LED dobles de esas estaciones. Los viales anónimos son
aquéllos que han sido colocados en el instrumento sin
haber sido asignados a sus estaciones por medio de la
función Intr.viales.
• Resolver Error: esta opción permite resolver ciertas situa-
ciones de error del instrumento, como devolver un vial
que ha sido extraído, resolver un error de estación, etc.
• Mantenimiento Máquina: esta opción permite verificar
el funcionamiento de los LED, las lámparas indicadoras y
las alarma acústica.
• Entrada Barcode: esta opción permite introducir el
número de etiqueta (código de barras) de un vial
asociado a diversas opciones del menú Acciones.
La navegación por el menú Acciones es similar a la de cualquier
otro menú del sistema. Se proporcionan instrucciones sobre la
navegación por el sistema en la Sección 5.1.2.
Las funciones de acciones sólo están operativas cuando las
puertas del instrumento están ABIERTAS. Cada una de las
funciones opera de forma similar a su equivalente del menú de
código de barras. A continuación se proporciona un ejemplo.

5–30 MA-0074-S
r
Referencia

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 May


Hospital de Laredo
Sumario
Positivos:
Intr.viales Identifcar Anónimos Test led verde Negativos:

Resolver Error Test led rojo Disponib.:

Vial Devuelto Test Lamp Anónimos:

Retirar Positivo Vial Ausente Test Acust. Leyendo:

Anulada:
Retirar Negativo Estación nula Entrada Barcode
Error:
Liberar estac.
Máquina

Use esta opción para introducir viales en la máquina


Modo código barras:Intr. Viales

Figura 5-12. Menú Acciones

Para introducir viales con el Para introducir viales


menú Barcode del instrumento con el menú Acciones

(No hay paso equivalente) Con las puertas cerradas,


seleccione el menú Acciones

Abra las puertas del instrumento Abra las puertas del instrumento

Escanee Intr.viales Seleccione Intr.viales en el menú


Acciones

Escanee la etiqueta de código de Seleccione Entrada Barcode en el


barras del vial menú Acciones. Escriba el Nº de
etiqueta del vial o utilice el lápiz
lector de códigos de barras del
ordenador para escanear la eti-
queta del código de barras del vial.

Busque LED VERDE, ROJO Busque LED VERDE, ROJO

Introduzca el vial en la estación Introduzca el vial en la estación

Otras funciones, como Retirar positivos, funcionan de manera similar.


(Tenga en cuenta que durante la extracción de negativos en bloque,
debe asegurarse de extraer todos los viales negativos antes de salir
de la pantalla Acciones, ya que los LED se apagarán al salir.)
La única diferencia entre el uso del menú Barcode y el uso del
menú Acciones es el método de selección de la función deseada y
de introducir el número de etiqueta del vial.

MA-0074-S 5–31
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5.6 7 Menú Informes


El menú Informes le permite seleccionar los informes que desee
imprimir. Para seleccionar esta opción, pulse 7 en el menú
principal o utilice las teclas de flecha para resaltar “Informes” y
pulse J, o pulse r para seleccionar “Informes”. Aparecerá la
pantalla mostrada en la figura 5-13.
Todo informe solicitado es enviado a la cola del disco, lo que
significa que la impresión tiene lugar en segundo plano de manera
que el usuario puede realizar otras actividades.
El menú Informes presenta las siguientes opciones:
• Descarga Positivos: lista de todos los viales positivos
extraídos del instrumento desde que se imprimió el
último informe automático.
• Descarga Negativos: lista de todos los viales negativos
extraídos del instrumento desde que se imprimió el
último informe automático.
• Viales por horas: lista de todos los viales cuyo inicio del
protocolo se encuentra dentro de un intervalo de tiempo
específico.
• Inventario.Viales: lista de todas las asignaciones de
estaciones del sistema (excepto las estaciones disponibles).
• Positivos.Recientes: lista de los viales positivos que se
encuentran todavía en el instrumento.
• Negativos.Recientes: lista de los viales negativos que se
encuentran todavía en el instrumento.
• Control Calidad: lista de todas las estaciones cuyo fun-
cionamiento no se ha verificado en las últimas 24 horas
debido a que están bloqueadas o son errores de estación.
• Sumario Cultivo: tres tablas que resumen la información
de cultivos del sistema dentro de un intervalo de tiempo
especificado por el usuario.
• Hist.del cultivo: lista de todos los viales extraídos del
instrumento (positivos y negativos finales) dentro de un
intervalo de tiempo especificado por el usuario.
• 24, 48 y 72 horas: Inventario de Viales: tres informes
que proporcionan una lista de todos los viales que se han
introducido (escaneado) en todos los instrumentos el día
indicado (ayer [24 horas], hace dos días [48 horas] o hace
tres días [72 horas]), desde las 12:00 hasta las 00:00.
• Informes de impresión automática: tres opciones de
menú (Impresión automática. Descarga positivos;
Impresión automática. Descarga negativos; Impresión
automática. Control calidad) que le permiten imprimir los
informes automáticos generados por el sistema en el
momento especificado en Configuración.

5–32 MA-0074-S
• Informe listado carga de Huérfanos: lista de todos los
r
Referencia

viales huérfanos (sin datos demográficos) y viales


anónimos (sin número de etiqueta) presentes en el
sistema.

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 Ene


Hospital de Laredo
Ventana Informes Sumario
Positivos:
S Descarga Positivos
Unloaded Negatives Negativos:
Viales por horas Hasta Horas
Inventario Viales Disponib.:
Positivos Recientes
Negativos Recientes Anónimos:
Control Calidad
Sumario cultivo a Leyendo:
Historial del cultivo a
24-Horas: Inventario de Viales Anulada:
48-Horas: Inventario de Viales
72-Horas: Inventario de Viales Error:
Impresión automática. Descarga Positivos
Impresión automática. Descarga Negativos
Máquina
Impresión automática. Control calidad
Listar Huérfanos

Teclas función:<ESC>-Cancel,F1,F2,F3- Configurar, F10-Cola Informes


Entre S para imprimir informe o N para no hacerlo

Figura 5-13. Menú Informes


Todos estos informes pueden imprimirse a petición. Los informes
Descarga positivos, Descarga negativos y Control de calidad
también se imprimen automáticamente en el momento
especificado en la pantalla Configuración (Sección 5.5.1).
Puede personalizar todos los informes, salvo las selecciones de
informes de Control de calidad, Sumario de cultivo e Impresión. La
característica de personalización le permite seleccionar los campos
que aparecerán en cada informe. Además, todo informe
personalizable puede filtrarse en el momento de la impresión (si se
configura correctamente), lo cual le permite especificar el rango de
información que desea incluir en el informe. Estas funciones
especiales de los informes se describen en la Sección 5.6.1.
Requisitos CLIA
Los requisitos CLIA exigen que los laboratorios asocien los
resultados de los análisis a muestras de pacientes, y que dichos
resultados se mantengan durante al menos dos años. La
generación diaria de los informes “Informe descarga Positivos” y
“Descarga negativos” proporciona un registro permanente de los
resultados de análisis BACTEC, y estos informes pueden utilizarse
para cumplir los requisitos CLIA. Las asociaciones estatales o
nacionales u otras asociaciones de acreditación pueden ser más
restrictivas que los requisitos federales de Estados Unidos.
Consulte esta normativa para conocer otros requisitos adicionales.

MA-0074-S 5–33
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5.6.1 Funciones especiales en relación


con los informes
Personalización de informes

NOTA

Debe tener precaución al modificar el contenido


de los informes que utilice para cumplir los
requisitos CLIA según los cuales los laboratorios
deben asociar los resultados de análisis a
muestras de pacientes.

La función de personalización de informes le permite seleccionar


los campos que desea incluir en cualquiera de los informes del
sistema (salvo Control de Calidad, Sumario de Cultivo e Impresión).
Para seleccionar un informe para personalizar, resalte el informe en
el menú Informes y pulse 3. Aparecerá la pantalla Configuración
de informes (figura 5-14).
En la ventana superior se muestran los campos que están
disponibles para su inclusión en el informe. La ventana inferior
muestra un ejemplo dinámico del informe a medida que se
reconfigura (las anchuras reales de las columnas pueden variar
respecto de las mostradas). Cada vez que seleccione un campo,
aparecerá en la ventana inferior.
Los campos que seleccione aparecerán en el orden seleccionado, de
izquierda a derecha, en el informe. Por ejemplo, si selecciona Nom-
bre del paciente, Nº de Acceso y Estado del Vial en este orden, el
campo Nombre del paciente aparecerá en el extremo izquierdo, el
campo Nº de Acceso en el centro y el campo Estado del Vial en el
extremo derecho. Tenga en cuenta también lo siguiente:
• El campo situado más a la izquierda decidirá el método de
ordenación primario (p. ej., si se selecciona Nombre del
Paciente como primer campo, el informe se ordenará
alfabéticamente por el campo Nombre del Paciente; si se
selecciona Inicio Protocolo como primer campo, el
informe se ordenará cronológicamente por la fecha de
Inicio Protocolo, etc.). La ordenación secundaria se
realiza por el segundo campo del informe.
• Si desea utilizar la función de impresión “filtrada”
(descrita en la siguiente Sección), los criterios de
búsqueda sólo se aplicarán a los informes cuyo primer
campo sea Nombre del Paciente, Id. Paciente, Nº de
Acceso o Servic. Hospital.

5–34 MA-0074-S
• Sólo puede añadir un número de campos que pueda
r
Referencia

caber en una página de 132 columnas. Si supera la


anchura máxima, aparecerá un mensaje de error.
Los cambios realizados en la configuración de un informe no
afectarán a informes ya procesados por el sistema para impresión.
No obstante, si se ha solicitado un número grande de informes, es
posible que los cambios de configuración realizados afecten a
algunos de los informes que el sistema no haya procesado todavía.

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 Abr 10 09:50:06


Hospital de Laredo VY.YYZ
Configuración de Informes
N˚ de Acceso Tipo de Medio
N˚ Código de Barras Id. Paciente
Dia de Extracción Nombre del Paciente
Dia y Hora de Extracción Inicio de Protocolo (INI)
Servicio del Hospital Tiempo de Detección (TDD)
Instrumento/Vial Estado del Vial

Nombre de informe seleccionado


Hospital de Laredo 10/ABR/1997 03:39:06

Teclas función: <ESC>-Cancel, F1, F2, F4-Borrar, F10-Guardar


Presionar "Enter" para añadir campos al Informe

Figura 5-14. Pantalla Configuración de informes

Para añadir o eliminar campos en informes personalizados:


1 Utilice las teclas t, b, l o r para resaltar el primer
campo que desee.
2 Pulse J para añadir el campo. El campo aparecerá en la
ventana inferior, y el nombre del campo aparecerá en
verde en la ventana superior.
3 Repita los pasos 1 y 2 para cada campo adicional que
desee incluir.
4 Para eliminar un campo, utilice las teclas t, b, l o r
para resaltar el campo que desee y pulse X.
5 Para guardar las modificaciones del formato del informe,
pulse 0. Para salir de la pantalla Configuración de
informes sin guardar los cambios, pulse E.
Para restaurar el formato original de un informe modificado:
1 Resalte el informe que desee en el menú Informes y pulse
3 para entrar en la pantalla Configuración de informes.

MA-0074-S 5–35
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

2 Pulse 4 para eliminar el formato personalizado.


3 Pulse 0 para guardar los cambios de la configuración.
Impresión filtrada de informes
La función de impresión filtrada de informes le permite especificar
criterios de búsqueda al seleccionar informes para imprimir. Con
los criterios de búsqueda, puede seleccionar la información
específica o un rango de información que desee que aparezca en
un informe dado. Por ejemplo, puede imprimir un “Informe
inventario viales” que sólo contiene los viales de un servicio de
hospital concreto, un informe “Positivos Recientes” para todos los
pacientes que se llamen García, etc. Tenga en cuenta las siguientes
condiciones para los criterios de búsqueda.
• Sólo los informes personalizables (todos los informes
salvo Control de calidad, Sumario de cultivo e Impresión)
pueden utilizar criterios de búsqueda.
• Sólo los informes cuyo primer campo sea Nombre del
Paciente, Id paciente, Nº de Acceso o Servic. Hospital
pueden utilizar criterios de búsqueda.
Para utilizar criterios de búsqueda para la impresión de
informes, resalte el informe en el menú Informes y pulse y para
seleccionar el informe para imprimir. A continuación, pulse 4.
Aparecerá la ventana de criterios de búsqueda:

El título del informe aparece en la parte superior de la ventana. El


cuadro de mensajes situado en el medio de la ventana le pide que
introduzca los criterios para el primer campo del informe
seleccionado (Nombre del Paciente, Nº de Acceso o Servic.
Hospital).
Introduzca los caracteres que desee (letras y/o números) para la
información que desee imprimir. Tenga en cuenta que el sistema
considera que hay un carácter comodín al final de los caracteres
que introduzca. (Por ejemplo, si introduce sólo la letra “M” en la
búsqueda por Nombre del Paciente, se mostrarán todos los
pacientes cuyo apellido comience por “M”; si introduce “MARTÍN”,
se mostrarán todos los pacientes cuyo apellido comience por
“MARTÍN”, incluido “MARTÍNEZ”. En general, cuanto más desee
estrechar los resultados, más caracteres deberá introducir.)

5–36 MA-0074-S
r
Referencia

Una vez introducidos los criterios de búsqueda, pulse 0 para


activar los criterios. Si no desea activar los criterios de búsqueda,
pulse E. Cualquiera de estas acciones le llevará al menú Informes.
Cuando esté preparado para imprimir el informe filtrado, pulse 0.
Si desea modificar los criterios de búsqueda, pulse 4 e introduzca
nuevos criterios tal como se describió anteriormente. Para cancelar
todos los criterios de búsqueda antes de imprimir, pulse E.
Los criterios de búsqueda no se guardan después de imprimir un
informe.
El mensaje:
Criterio de Búsqueda: [criterio especificado]
se imprime debajo del título del informe en cualquier informe que
se filtre con los criterios de búsqueda. Si no hay información en el
sistema que cumpla los criterios especificados, el mensaje:
No hay datos que cumplan el Criterio
se imprime debajo de los encabezados de columna.

5.6.2 Informe descarga Positivos


El Informe descarga Positivos proporciona una lista de todos los
viales positivos extraídos del sistema desde el último informe
automático (el sistema no conserva la información anterior a este
momento). Este informe se imprime automáticamente en el
momento especificado en la pantalla Configuración y a petición. El
Informe descarga Positivos proporciona la siguiente información:
• Instrumento/Vial (Estación)
• Nº de Acceso
• Nombre del Paciente
• Id. Paciente
• Número de la etiqueta del código de barras
• Día de Extracción
• Hora de Detección
• Estado del vial
Hora de Detección: indica el tiempo que ha estado el vial en el
instrumento antes de dar un resultado positivo, en el formato
hh:nn (“hh” es el número de horas y “nn” son centésimas de
horas). Los viales positivos manuales muestran 0.00 para el
parámetro Hora de detección.
Para imprimir un Informe descarga Positivos, utilice las teclas de
flecha para resaltar el informe y pulse Y. Si éste es el único informe
que desea imprimir, pulse 0. Si desea imprimir otros informes,
continúe seleccionándolos y pulse 0 cuando esté preparado.

MA-0074-S 5–37
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

En la figura 5-15 se muestra un Informe descarga Positivos.

Pág. 1
Informe descarga Positivos
Hospital de Laredo
26/ABR/1994 10:02:22

Instr/ N˚ de Nombre del Id. N˚ Código Día de TDD Estado


Vial Acceso Paciente Paciente de Barras Extracción (Hrs) Vial

PEREZ, J 25/ABR/1994 Positivo


MIGUEL, L 25/ABR/1994 Positivo
SOSA, P 25/ABR/1994 Positivo
IGLESIAS, J 25/ABR/1994 Positivo
SANTOS, M 25/ABR/1994 Positivo
HERNANDEZ, A 25/ABR/1994 Positivo

-------- Fin - Informe descarga Positivos --------

Figura 5-15. Informe descarga Positivos

5.6.3 Informe Descarga negativos


El informe Descarga negativos proporciona una lista de todos los
viales negativos extraídos del sistema desde el último informe
automático (el sistema no conserva la información anterior a este
momento). Este informe se imprime automáticamente en el
momento especificado en la pantalla Configuración y a petición.
Este informe proporciona la siguiente información:
• Instrumento/Vial (Estación)
• Nº de Acceso
• Nombre del Paciente
• Id. Paciente
• Número de la etiqueta del código de barras
• Día y Hora de extracción
• Estado del vial
Para imprimir un informe Descarga negativos, utilice las teclas de
flecha para resaltar la selección y pulse Y. Si éste es el único
informe que desea imprimir, pulse 0. Si desea imprimir otros
informes, continúe seleccionándolos y pulse 0 cuando esté pre-
parado.
En la figura 5-16 se muestra un informe Descarga negativos.

5–38 MA-0074-S
r
Referencia

Pág. 1
Informe descarga Negativos
Hospital de Laredo 23/MAY/1999 10:20:33

Instr/ N˚ de Nombre Id. N˚ Código Día y Hora de Estado


Vial Acceso del Paciente Paciente de Barras Extracción del Vial
PEREZ, J 10/ABR/1999 08:00 Negativo
MIGUEL, L 10/ABR/1999 08:00 Negativo
SOSA, P 10/ABR/1999 08:00 Negativo
IGLESIAS, J
SANTOS, M
10/ABR/1999 08:00 Negativo
HERNANDEZ, A 10/ABR/1999 08:00 Negativo
10/ABR/1999 08:00 Neg Manual

-------- Fin - Informe descarga Negativos --------

Figura 5-16. Informe Descarga negativos

5.6.4 Informe por Horas del Vial


El Informe por Horas del Vial proporciona una lista de todos los
viales cuyo inicio del protocolo se encuentra dentro de un intervalo
de tiempo específico. Este informe proporciona la siguiente
información:
• Nº de Acceso
• Número de la etiqueta del código de barras
• Instrumento/Vial (Estación)
• Estado del vial
El informe se agrupa por Estado del vial (Positivo, En curso y
Negativo) y se ordena por el número de acceso y, a continuación,
por la estación.
Para imprimir un Informe por Horas del Vial, utilice las teclas de
flecha para resaltar el informe y pulse Y. En el campo desde,
introduzca el número de horas antes de la hora actual hasta el
FINAL del informe. En el campo a, introduzca el número de horas
antes de la hora actual hasta el INICIO del informe. Si introduce un
valor de “0” (cero) en ambos campos, el informe listará todos los
viales introducidos en la base de datos que nunca hayan sido
escaneados en el instrumento por medio de la opción Intr.viales (el
campo Inicio Protocolo indica “NO VIAL”). Si éste es el único
informe que desea imprimir, pulse 0. Si desea imprimir otros
informes, continúe seleccionándolos y pulse 0 cuando esté
preparado.
El campo Inicio Protocolo indica “TEST PENDIENTE” si se ha
escaneado un vial en el instrumento pero todavía no ha sido
analizado.
En la figura 5-17 se muestra un Informe por Horas del Vial.

MA-0074-S 5–39
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Pág. 1
Informe por Horas del Vial
De 23/ENE/1995 00:01 a 23/ENE/1995 10:00

Hospital de Laredo 23/ENE/1995 10:02:22

N˚ de N˚ Código Instr/ Estado


Acceso de Barras Vial Vial
1313 000000001458 1/A13 Positivo
1334 000000001255 1/A34 Leyendo
1366 000000001587 1/B26 Leyendo
1368 000000002355 1/B28 Leyendo
1382 000000001525 1/C02 Leyendo
1460 000000001236 1/D40 Leyendo

-------- Fin - Informe por Horas del Vial --------

Figura 5-17. Informe por Horas del Vial

5.6.5 Informe inventario viales


El Informe inventario viales proporciona una lista de todas las
asignaciones de estaciones de todos los racks de todos los
instrumentos, excepto las estaciones disponibles. Este informe
proporciona la siguiente información, organizada por rack:
• Instrumento/Vial (Estación)
• Nº de Acceso
• Nombre del Paciente
• Id. Paciente
• Número de la etiqueta del código de barras
• Día y Hora de extracción
• Estado del vial
Para imprimir un Informe inventario viales, utilice las teclas de
flecha para resaltar el informe y pulse Y. Si éste es el único informe
que desea imprimir, pulse 0. Si desea imprimir otros informes,
continúe seleccionándolos y pulse 0 cuando esté preparado.
En la figura 5-18 se muestra un Informe inventario viales.

5–40 MA-0074-S
r
Referencia

Pág. 1
Informe inventario viales

Hospital de Laredo 10/ABR/1997 08:15:42

Instr/ N˚ de Nombre Id. N˚ Código Día y Hora Estado


Vial Acceso del Paciente Paciente de Barras de extracción del Vial
PEREZ, J 10/ABR/1997 08:00 Negativo
MIGUEL, L 10/ABR/1997 08:00 Negativo
SOSA, P 10/ABR/1997 08:00 Negativo
IGLESIAS, J 10/ABR/1997 08:00 Negativo
SANTOS, M 10/ABR/1997 08:00
HERNANDEZ, A
Negativo
10/ABR/1997 08:00 Negativo

-------- Fin - Informe inventario viales--------

Figura 5-18. Informe inventario viales

5.6.6 Informe Positivos Recientes


El Positivos Recientes proporciona una lista de los viales positivos
que se encuentran en el sistema. Este informe proporciona la
siguiente información:
• Instrumento/Vial (Estación)
• Nº de Acceso
• Nombre del Paciente
• Id. Paciente
• Número de la etiqueta del código de barras
• Día de Extracción
• Hora de Detección
• Estado del vial
Hora de Detección: indica el tiempo que ha estado el vial en el
instrumento antes de dar un resultado positivo, en el formato
hh:nn (“hh” es el número de horas y “nn” son centésimas de
horas). Los viales positivos manuales muestran 0.00 para el
parámetro Hora de detección.
Para imprimir un Positivos Recientes, utilice las teclas de flecha
para resaltar el informe y pulse Y. Si éste es el único informe que
desea imprimir, pulse 0. Si desea imprimir otros informes,
continúe seleccionándolos y pulse 0 cuando esté preparado.
En la figura 5-19 se muestra un informe Positivos Recientes.

MA-0074-S 5–41
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Pág. 1
Positivos Recientes Report
Hospital de Laredo
26/ABR/1994 10:02:22

Instr/ N˚ de Nombre del Id. N˚ Código Día de TDD Estado


Vial Acceso Paciente Paciente de Barras Extracción (Hrs) Vial

PEREZ, J 25/ABR/1994 Positivo


MIGUEL, L 25/ABR/1994 Positivo
SOSA, P 25/ABR/1994 Positivo
IGLESIAS, J 25/ABR/1994 Positivo
SANTOS, M 25/ABR/1994 Positivo
HERNANDEZ, A 25/ABR/1994 Positivo

-------- Fin - Positivos Recientes Report --------

Figura 5-19. Informe Positivos Recientes

5.6.7 Informe Negativos Recientes


El informe Negativos Recientes proporciona una lista de los viales
negativos que se encuentran en el sistema. Este informe
proporciona la siguiente información:
• Instrumento/Vial (Estación)
• Nº de Acceso
• Nombre del Paciente
• Id. Paciente
• Número de la etiqueta del código de barras
• Día y Hora de extracción
• Estado del vial
Para imprimir un informe Negativos Recientes, utilice las teclas de
flecha para resaltar el informe y pulse Y. Si éste es el único informe
que desea imprimir, pulse 0. Si desea imprimir otros informes,
continúe seleccionándolos y pulse 0 cuando esté preparado.
En la figura 5-20 se muestra un informe Negativos Recientes.

5–42 MA-0074-S
r
Referencia

Pág. 1
Negativos Recientes Report

Hospital de Laredo 16/ABR/1997 10:20:33

Instr/ N˚ de Nombre del Id. N˚ Código Día y Hora de Estado


Vial Acceso Paciente Paciente de Barras Extracción del Vial

10/ABR/1997 08:00 Negativo


PEREZ, J
10/ABR/1997 08:00 Negativo
MIGUEL, L
10/ABR/1997 08:00 Negativo
SOSA, P
10/ABR/1997 08:00 Negativo
IGLESIAS, J
10/ABR/1997 08:00 Negativo
SANTOS, M
10/ABR/1997 08:00 Neg Manual
HERNANDEZ, A

-------- Fin - Negativos Recientes Report --------

Figura 5-20. Informe Negativos Recientes

5.6.8 Informe Control Calidad


El Informe Control Calidad proporciona una lista de todas las
estaciones del sistema cuyo funcionamiento no se ha verificado
desde el último informe automático debido a que son estaciones
bloqueadas (retiradas de servicio) o errores de estación. Tenga en
cuenta que el sistema no conserva información anterior a ese
momento. La verificación de las estaciones se realiza mediante la
función Prueba interna del sistema. El informe se imprime
automáticamente en el momento especificado en la pantalla
Configuración y a petición. Proporciona la siguiente información:
• Nº de Máquina
• Estaciones anul. (en orden cronológico)
• Estac.Con Err. (en orden cronológico)
• Área Coment.
El área Coment. puede utilizarse para realizar anotaciones sobre
las estaciones listadas si así lo requiere el protocolo de su
laboratorio para procedimientos de garantía de calidad.
Para imprimir un Informe Control Calidad, utilice las teclas de
flecha para resaltar la selección y pulse Y. Si éste es el único
informe que desea imprimir, pulse 0. Si desea imprimir otros
informes, continúe seleccionándolos y pulse 0 cuando esté
preparado.
En la figura 5-21 se muestra un informe Control Calidad.
Las normas CLIA exigen que los laboratorios documenten y lleven
registros de las actividades de control de calidad; estos registros
deben conservarse durante al menos dos años. La generación
diaria del informe Control Calidad proporciona un registro
permanente de las pruebas de control de calidad de su

MA-0074-S 5–43
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

instrumento BACTEC, y este informe puede utilizarse para cumplir


los requisitos CLIA. Las asociaciones estatales o nacionales u otras
asociaciones de acreditación pueden ser más restrictivas que los
requisitos federales de Estados Unidos. Consulte esta normativa
para conocer otros requisitos adicionales.
Hospital de Laredo Fecha : 10/JUN/1993
Sistema Instrum. Bactec Serie Fluorimtrica Hora : 08:13:32
Inform. Control Calidad Pág. 1 de 1

Status Estación :
Los resultados de la calibración y/o verificación de la estación desde el último informe de C.Calidad fue hecho:
Máquina # 1
Estaciones anul. :
Estac. Con Err. :
Máquina # 2
Estaciones anul. :
Estac. Con Err. :

Coment. :

Figura 5-21. Informe Control Calidad

5.6.9 Informe Sumario de Cultivo


El informe Sumario de Cultivo es un informe de tres partes que
resume la información sobre los cultivos presentes en el sistema
dentro de un período de tiempo específico. Este informe
proporciona la siguiente información:
• Positivos y negativos finales. Presenta la siguiente
información:

Viales El número y porcentaje de viales


negativos, positivos y totales extraídos del
sistema dentro del período de tiempo
especificado.

Huérfanos El número y porcentaje de viales


huérfanos (sin información del paciente
asociada al registro) negativos, positivos y
totales extraídos del sistema dentro del
período de tiempo especificado. Este
número se incluye en el valor de Viales
totales.

5–44 MA-0074-S
r
Referencia

Cultivos El número y porcentaje de cultivos


(números de acceso) negativos, positivos
y totales extraídos del sistema dentro del
período de tiempo especificado. Cada
cultivo puede contener un máximo de
5 viales. Si algún vial de un cultivo es
positivo, éste se contabilizará como
positivo.

Pacientes El número y porcentaje de pacientes (Id.


Paciente) negativos, positivos y totales
extraídos del sistema dentro del período
de tiempo especificado. Cada Id. Paciente
es único en el sistema y puede contener
más de un cultivo. Si algún cultivo o vial
de un Id. Paciente es positivo, éste se
contabilizará como positivo.

• Sumario Medios: el número y porcentaje de viales


negativos, positivos y totales de cada tipo de medio
extraídos del sistema dentro del período de tiempo
especificado. La suma de todos los totales de tipos de
medios es igual al recuento total de Viales de la parte
superior del informe.
• Informe global de trabajo: número total de viales, viales
huérfanos, cultivos y pacientes introducidos en el sistema
en un período de tiempo específico. Estos totales incluyen
tanto los elementos que han sido extraídos del sistema
como los que continúan en curso.

MA-0074-S 5–45
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Fecha: 25/FEB/1993
Hospital de Laredo
Hora : 08:15:22
Sistema Instrum. Bactec Serie Fluorimtrica
Informe Sumario de Cultivo
De 01/FEB/1993 a 07/FEB/1993

POSITIVOS Y NEGAT IVOS FINALES

NEGATIVO POSITIVO TOTAL


Cont. Porcent Cont. Porcent Cont. Porcent
VIALES

HUÉRFAN.

CULTIVOS

PACIENTES

SUMARIO MEDIOS

NEGATIVO POSITIVO TOTAL


Tipo Medio Cont. Porcent Cont. Porcent Cont. Porcent

INFORME TRABAJO-TOTAL ENTRADAS

Total Viales
Total Huérfanos
Total Cultivos
Total Pacientes

Figura 5-22. Informe Sumario de Cultivo


Para imprimir un informe Sumario de Cultivo, utilice las teclas de
flecha para resaltar la selección y pulse Y. Pulse J para ir al
campo de fecha de inicio. Introduzca la fecha de inicio que desee
para el informe, con el formato DD/MMM/AAAA. No introduzca
una fecha más de 60 días anterior a la fecha actual (los datos del
sumario sólo se mantienen durante 60 días en el sistema). Pulse
J para ir al campo de fecha de finalización. Introduzca la fecha
de finalización que desee para el informe. o deje el campo en
blanco para usar la fecha actual como fecha de finalización.
Si éste es el único informe que desea imprimir, pulse 0. Si desea
imprimir otros informes, continúe seleccionándolos y pulse 0
cuando esté preparado.
En la figura 5-22 se muestra un informe Sumario de Cultivo.

5–46 MA-0074-S
r
Referencia

5.6.10 Informe Historial del Cultivo


El informe Historial del Cultivo proporciona una lista de todos los
viales positivos y negativos extraídos del sistema durante un
período de tiempo específico (hasta 60 días antes). El período de
tiempo especificado se basa en la fecha de comienzo del protocolo
del cultivo. Este informe proporciona la siguiente información:
• Nº de Acceso
• Nombre del Paciente
• Id. Paciente
• Instrumento/Vial (Estación)
• Número de la etiqueta del código de barras
• Inicio Protocolo Día y Hora
• Estado del vial
Para imprimir un informe Historial del Cultivo, utilice las teclas de
flecha para resaltar la selección y pulse Y. Pulse J para ir al
campo de fecha de inicio. Introduzca la fecha de inicio que desee
para el informe, con el formato DD/MMM/AAAA. No introduzca
una fecha más de 60 días anterior a la fecha actual (los datos del
sumario sólo se mantienen durante 60 días en el sistema). Pulse
J para ir al campo de fecha de finalización. Introduzca la fecha
de finalización que desee para el informe o deje el campo en
blanco para usar la fecha actual como fecha de finalización.
Si éste es el único informe que desea imprimir, pulse 0. Si desea
imprimir otros informes, continúe seleccionándolos y pulse 0
cuando esté preparado.
En la figura 5-23 se muestra un informe Historial del Cultivo.

Pág. 1
Historial del Cutivo
De 20/ABR/1997 a 26/ABR/1997

Hospital de Laredo 27/ABR/1997 10:02:22

N˚ de Nombre del Id. Instr/ N˚ Código de Inicio Protocolo Estado Vial


Acceso Paciente Paciente Vial Barras Día y Hora
1313 PEREZ, J 21/ ABR/1997 08:00 Negativo
1354 MIGUEL, L 21/ ABR/1997 08:00 Negativo
1245 SOSA, P 21/ ABR/1997 08:00 Positivo
1354 IGLESIAS, J 21/ ABR/1997 08:00 Negativo
1225 SANTOS, M 21/ ABR/1997 08:00 Negativo
1223 HERNANDEZ, A 21/ ABR/1997 08:00 Negativo

-------- Fin - Historial del Cutivo --------

Figura 5-23. Informe Historial del Cultivo

MA-0074-S 5–47
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5.6.11 Informe Inventario Viales 24H


El Informe Inventario Viales 24H proporciona una lista de todos los
viales introducidos (escaneados) en todos los instrumentos ayer
desde las 12:00 hasta la medianoche. Este informe proporciona la
siguiente información:
• Instrumento/Vial (Estación)
• Nº de Acceso
• Nombre del Paciente
• Id. Paciente
• Número de la etiqueta del código de barras
• Día y Hora de extracción
• Estado del vial
El Estado del vial indica Positivo, Negativo o En curso.
El informe se ordena alfabéticamente por el campo Nombre del
Paciente y, a continuación, por el campo Id. Paciente.
Para imprimir un Informe Inventario Viales 24H, utilice las teclas de
flecha para resaltar el informe y pulse Y. Si éste es el único informe
que desea imprimir, pulse 0. Si desea imprimir otros informes,
continúe seleccionándolos y pulse 0 cuando esté preparado.
En la figura 5-24 se muestra un Informe Inventario Viales 24H.

Pág. 1
Informe Inventario Viales 24H

Hospital de Laredo 11/JUN/2001 10:20:33

Intr/ N˚ de Nombre del Id. N˚ Código Día y Hora de Estado


Vial Acceso Paciente Paciente de Barras Extracción del Vial

1/A13 1313 PEREZ, J 999-99-9999 000000001458 09/JUN/2001 08:00 Leyendo


1/A34 1334 MIGUEL, L 999-99-9998 000000001441 09/JUN/2001 08:00 Negativo
1/B26 1366 SOSA, P 999-99-9997 000000001562 09/JUN/2001 08:00 Positivo
1/B28 1368 IGLESIAS, J 999-99-9996 000000001577 09/JUN/2001 08:00 Negativo
1/C02 1382 SANTOS, M 999-99-9995 000000001621 09/JUN/2001 08:00 Leyendo
1/D40 1460 HERNANDEZ, A 999-99-9994 000000001639 09/JUN/2001 08:00 Leyendo

--------- Fin - Informe Inventario Viales 24H --------

Figura 5-24. Informe Inventario Viales 24H

5–48 MA-0074-S
r
Referencia

5.6.12 Informe Inventario Viales 48H


El Informe Inventario Viales 48H proporciona una lista de todos los
viales introducidos (escaneados) en todos los instrumentos hace
dos días, desde las 12:00 hasta la medianoche (por ejemplo, si hoy
es 10 de junio, el informe incluye los viales introducidos el 8 de
junio desde las 12:00 hasta la medianoche). Este informe
proporciona la siguiente información:
• Instrumento/Vial (Estación)
• Nº de Acceso
• Nombre del Paciente
• Id. Paciente
• Número de la etiqueta del código de barras
• Día y Hora de extracción
• Estado del vial
El Estado del vial indica Positivo, Negativo o En curso.
El informe se ordena alfabéticamente por el campo Nombre del
Paciente y, a continuación, por el campo Id. Paciente.
Para imprimir un Informe Inventario Viales 48H, utilice las teclas de
flecha para resaltar el informe y pulse Y. Si éste es el único informe
que desea imprimir, pulse 0. Si desea imprimir otros informes,
continúe seleccionándolos y pulse 0 cuando esté preparado.
En la figura 5-25 se muestra un Informe Inventario Viales 48H.

Pág. 1
Informe Inventario Viales 48H

Hospital de Laredo 11/JUN/2001 10:20:33

Intr/ N˚ de Nombre del Id. N˚ Código Día y Hora de Estado


Vial Acceso Paciente Paciente de Barras Extracción del Vial

1/A13 1313 PEREZ, J 999-99-9999 000000001458 09/JUN/2001 08:00 Leyendo


1/A34 1334 MIGUEL, L 999-99-9998 000000001441 09/JUN/2001 08:00 Negativo
1/B26 1366 SOSA, P 999-99-9997 000000001562 09/JUN/2001 08:00 Positivo
1/B28 1368 IGLESIAS, J 999-99-9996 000000001577 09/JUN/2001 08:00 Negativo
1/C02 1382 SANTOS, M 999-99-9995 000000001621 09/JUN/2001 08:00 Leyendo
1/D40 1460 HERNANDEZ, A 999-99-9994 000000001639 09/JUN/2001 08:00 Leyendo

--------- Fin - Informe Inventario Viales 48H --------

Figura 5-25. Informe Inventario Viales 48H

MA-0074-S 5–49
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5.6.13 Informe Inventario Viales 72H


El Informe Inventario Viales 72H proporciona una lista de todos los
viales introducidos (escaneados) en todos los instrumentos hace
tres días, desde las 12:00 hasta la medianoche (por ejemplo, si hoy
es 10 de junio, el informe incluye los viales introducidos el 7 de
junio desde las 12:00 hasta la medianoche). Este informe
proporciona la siguiente información:
• Instrumento/Vial (Estación)
• Nº de Acceso
• Nombre del Paciente
• Id. Paciente
• Número de la etiqueta del código de barras
• Día y Hora de extracción
• Estado del vial
El Estado del vial indica Positivo, Negativo o En curso.
El informe se ordena alfabéticamente por el campo Nombre del
Paciente y, a continuación, por el campo Id. Paciente.
Para imprimir un Informe Inventario Viales 72H, utilice las teclas de
flecha para resaltar el informe y pulse Y. Si éste es el único informe
que desea imprimir, pulse 0. Si desea imprimir otros informes,
continúe seleccionándolos y pulse 0 cuando esté preparado.
En la figura 5-26 se muestra un Informe Inventario Viales 72H.

Pág. 1
Informe Inventario Viales 72H

Hospital de Laredo 11/JUN/2001 10:20:33

Intr/ N˚ de Nombre del Id. N˚ Código Día y Hora de Estado


Vial Acceso Paciente Paciente de Barras Extracción del Vial

1/A13 1313 PEREZ, J 999-99-9999 000000001458 09/JUN/2001 08:00 Leyendo


1/A34 1334 MIGUEL, L 999-99-9998 000000001441 09/JUN/2001 08:00 Negativo
1/B26 1366 SOSA, P 999-99-9997 000000001562 09/JUN/2001 08:00 Positivo
1/B28 1368 IGLESIAS, J 999-99-9996 000000001577 09/JUN/2001 08:00 Negativo
1/C02 1382 SANTOS, M 999-99-9995 000000001621 09/JUN/2001 08:00 Leyendo
1/D40 1460 HERNANDEZ, A 999-99-9994 000000001639 09/JUN/2001 08:00 Leyendo

--------- Fin - Informe Inventario Viales 72H --------

Figura 5-26. Informe Inventario Viales 72H

5–50 MA-0074-S
r
Referencia

5.6.14 Impresión automática de informes


Las siguientes tres opciones del menú Informes le permiten
reimprimir los informes automáticos del sistema. Las tres opciones
de menú son:
• Impresión Automática Informe Descarga de Positivos
• Impresión Automática Informe Descarga de Negativos
• Impresión Automática Informe Control de Calidad
Los informes automáticos se imprimen en el momento especifi-
cado en la pantalla Configuración (Sección 5.5.1), si el campo
Envío Impresora está configurado en Sí. Los tres archivos de infor-
mes automáticos se sobrescriben cada día a la hora del informe
automático, y sólo puede reimprimirse el informe automático más
reciente. Si desea tener una copia impresa de los informes automá-
ticos de cada día, configure el campo Envío Impresora en Sí, o
solicite manualmente una reimpresión cada día.
El Informe Automático Descarga Positivos proporciona una lista de
todos los viales positivos extraídos del sistema desde el último
informe automático. La impresión del informe automático propor-
ciona exactamente la misma información. Esto lo diferencia del
Informe descarga Positivos, que sólo se imprime a petición, y propor-
ciona una lista de los viales positivos extraídos del sistema desde el
último informe automático hasta el momento de la petición.
El Informe Automático Descarga Negativos proporciona una
lista de todos los viales negativos extraídos del sistema desde el
último informe automático. La impresión del informe automático
proporciona exactamente la misma información. Esto lo diferencia
del informe Descarga negativos, que sólo se imprime a petición, y
proporciona una lista de los viales negativos extraídos del sistema
desde el último informe automático hasta el momento de la
petición.
El Informe Automático Control Calidad proporciona una lista de
todas las estaciones del sistema cuyo funcionamiento no se ha
verificado desde el último informe automático debido a que son
estaciones bloqueadas o errores de estación. La impresión del
informe automático proporciona la misma información exacta.
Esto lo diferencia del informe Control Calidad, que sólo se imprime
a petición, y proporciona una lista de las estaciones del sistema
cuyo funcionamiento no se ha verificado desde el último informe
automático hasta el momento de la petición.
Para imprimir uno de los informes automáticos, utilice las teclas
de flecha para resaltar el informe y pulse Y. Si éste es el único
informe que desea imprimir, pulse 0. Si desea imprimir otros
informes, continúe seleccionándolos y pulse 0 cuando esté
preparado.

MA-0074-S 5–51
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5.6.15 Informe listado carga de Huérfanos


El Informe listado carga de Huérfanos proporciona una lista de
todos los viales huérfanos y anónimos presentes en los
instrumentos. Los viales huérfanos son viales que han sido
asignados a sus estaciones, pero que no tienen información
demográfica asociada. Los viales anónimos son viales que han sido
colocados en sus estaciones sin haber sido asignados a ellas (no se
ha escaneado el Número de la etiqueta del código de barras). El
informe proporciona la siguiente información en orden ascendente
de instrumento y rack:
• Instrumento/Vial (Estación)
• Número de la etiqueta del código de barras (sólo viales
huérfanos)
• Tipo de medio (sólo viales huérfanos)
• Inicio Protocolo Día y Hora
• Estado del vial
El campo Inicio Protocolo Día y Hora indica “NO VIAL” si el vial no
ha sido analizado todavía. Esto puede ser útil al identificar viales
que han sido registrados en el ordenador pero que no han sido
colocados en el instrumento.
Para imprimir un Informe listado carga de Huérfanos, utilice las
teclas de flecha para resaltar el informe y pulse Y. Si éste es el
único informe que desea imprimir, pulse 0. Si desea imprimir
otros informes, continúe seleccionándolos y pulse 0 cuando esté
preparado.
En la figura 5-27 se muestra un ejemplo de un Informe listado
carga de Huérfanos.

Pág. 1
Informe listado carga de Huérfanos

Hospital de Laredo 26/ABR/1994 10:20:33

Instr/ N˚ de Tipo Inicio Protocolo Estado


Vial Acceso Medio Día y Hora Vial
25/ABR/1994 23:45 Leyendo
25/ABR/1994 23:45 Leyendo
25/ABR/1994 23:45 Leyendo
25/ABR/1994 23:45 Leyendo
TEST PENDIENTE Anónimos
NO VIAL Leyendo

-------- Fin - Informe listado carga de Huérfanos --------

Figura 5-27. Informe listado carga de Huérfanos

5–52 MA-0074-S
r
Referencia

5.7 9 Menú Mantenim.Estaciones


Para acceder al menú Mantenim.Estaciones, pulse 9 en el menú
principal o utilice las teclas de flecha para resaltar
“Mantenim.Estaciones” y pulse J, o pulse M para seleccionar
“Mantenim.Estaciones”. La ventana Menú/Mensajes cambia para
mostrar el menú Mantenim.Estaciones, mostrado en la figura 5-28.
3 Aparece resaltado “activa estación nula”, lo que indica que es
el elemento actualmente seleccionado. Puede seleccionar el otro
elemento, “anula estación”, pulsando la tecla de función
correspondiente (5) o utilizando las teclas de flecha para resaltar
la selección y pulsar J, o pulsando la letra en mayúsculas (N).
• La opción activa estación nula le permite devolver al
servicio una estación marcada como nula (o anulada).
Esto se haría después de una reparación de un Servicio
Técnico, o si la estación ha sido retirada de servicio
(anulada) erróneamente.
• La opción anula estación (retirar de servicio) le permite
marcar una estación o más como nulas y no disponibles
para su uso.

F3 activa estación nula F5 anula estación


Para activar una estación marcada como nula

Figura 5-28. Menú Mantenim.Estaciones

MA-0074-S 5–53
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5.7.1 Pantalla Activar Estaciones


Anuladas 3
La pantalla Activar Estaciones Anuladas le permite devolver al
servicio una estación que está marcada como nula o anulada. Para
acceder a la pantalla, pulse 3 en el menú Mantenimiento o
utilice las teclas de flecha para resaltar “activa estación nula” y
pulse J, o pulse A para seleccionar “activa estación nula”.
Aparecerá la pantalla mostrada en la figura 5-29.
El procedimiento de activación de una estación anulada se haría si
se hubiera anulado erróneamente una estación o si ésta o el rack
han sido reparados. Las estaciones pueden reiniciarse de una en
una o en grupo; este grupo puede incluir varios instrumentos.
Para activar una estación nula (anulada):
1 En el campo Estación Inicial, introduzca el primer
número de estación que desea devolver al servicio. Pulse
J.
2 Si sólo se va a devolver al servicio una estación, tenga en
cuenta que se introducirá automáticamente el mismo
número de estación en el campo Estación Final. Si se va a
devolver al servicio más de una estación, o todo un rack,
introduzca el último número de estación.
3 Pulse 0 para devolver la estación o estaciones al
servicio.

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 May


Hospital de Laredo
Activar Estac. Anuladas Summary
Positivos:
Entre Las Estaciones de Inicio y Final Negativos:

Disponib.:
Ejemplo: 1/A27 1/A29
Anónimos:

Leyendo:

Estación Inicial: Estación Final: Anulada:

Error:

Cabinet

Teclee F10 para confirmar una vez completado o ESC para Anular.
Mas ayuda con F1.

Figura 5-29. Pantalla Activar Estaciones Anuladas

5–54 MA-0074-S
r
Referencia

5.7.2 Pantalla Anula estación 5


La pantalla anula estación (retirar de servicio) le permite marcar
una estación o más como no disponibles para su uso (nulas). Para
acceder a la pantalla, pulse 5 en el menú Mantenimiento o
utilice las teclas de flecha para resaltar “anula estación” y pulse
J, o pulse N para seleccionar “anula estación”. Aparecerá la
pantalla mostrada en la figura 5-30.
Se recomienda que, cuando se hayan anulado 5 o más estaciones
de un rack, se ponga en contacto con el Servicio Técnico para
organizar la sustitución del rack y “retirar” dicho rack de servicio.
Consulte la sección Mantenimiento 7.12 para ver instrucciones
sobre la retirada de servicio de un rack.
Las estaciones pueden anularse de una en una o en grupo.
Para retirar de servicio (anular) una estación:
1 En el campo Estación Inicial, introduzca el primer
número de estación que desee retirar de servicio. Pulse
J.
2 Si sólo se va a anular una estación, tenga en cuenta que
se introducirá automáticamente el mismo número de
estación en el campo Estación Final. Si se va a retirar de
servicio más de una estación, o todo un rack, introduzca
el último número de estación.
3 Pulse 0 para retirar de servicio (anular) la estación o
estaciones.
4 Si hay viales en estas estaciones, vaya al instrumento (o al
menú Acciones 9) y escanee la opción de código de
barras Resolver Error. La primera estación desactivada
está indicada por un LED ROJO INTERMITENTE.
(Tenga en cuenta que si hubiera otros errores de estación
antes de retirar de servicio la estación (o estaciones)
actual, se iluminará el PRIMER error de estación del
instrumento. Resuelva estos otros errores de estación tal
como se describe en la Sección 4.8.
Si las estaciones desactivadas son positivas, fuera de
protocolo o anónimas, estas situaciones deberán
resolverse antes de que el sistema pueda mostrarlas como
errores. Una vez completadas estas acciones, resuelva las
estaciones que acaba de desactivar, tal como se describe a
continuación.)
5 Escanee la opción de código de barras Estación nula y, a
continuación, escanee la etiqueta del vial. Coloque el vial
de la estación nula en la nueva estación indicada por los
LED VERDE, ROJO.

MA-0074-S 5–55
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 May


Hospital de Laredo
Anul.Estación Sumario
Positivos:

Entre Las Estaciones de Inicio y Final Negativos:

Disponib.:
Ejemplo: 1/A27 1/A29
Anónimos:

Leyendo:

Estación Inicial: Estación Final: Anulada:

Error:

Máquina

Teclee F10 para confirmar una vez completado o ESC para Anular.
Mas ayuda con F1.

Figura 5-30. Pantalla Anula estación


En un sistema multiinstrumento, si no hay estaciones
disponibles en el instrumento actual se iluminará el
indicador ATTENTION (ATENCIÓN) del instrumento que
tenga la siguiente estación disponible. Coloque el vial
delante de ese instrumento. Cuando haya terminado de
retirar de servicio (anular) estaciones, cierre las puertas
del instrumento actual, abra las puertas del instrumento
indicado e introduzca los viales con el comando de código
de barras Intr.viales.

NOTA

Todo vial reasignado a una nueva estación


debe subcultivarse inmediatamente.

Toda estación anulada debe taparse para


evitar su uso hasta que sea restablecida
para servicio.

6 Repita los pasos 4 y 5 para cada estación desactivada


hasta que todos los viales sean reasignados a nuevas
estaciones.

5–56 MA-0074-S
r
Referencia

5.8 Menú de código de barras


del instrumento
El menú de código de barras del instrumento es la principal
herramienta para ejecutar órdenes en el instrumento. El menú
presenta opciones para las siguientes funciones:
• Intr.viales (Sección 4.4)
• Retirar Positivo (Sección 4.7)
• Retirar Negativo (Sección 4.8)
• Identificar Anónimos (Sección 4.9)
• Resolver Error (Sección 4.8)
• Vial Ausente
• Vial Devuelto
• Estación nula
• Iluminar indicadores rojos (Sección 4.3)
• Iluminar indicadores verdes (Sección 4.3)
• Iluminar indicadores del panel frontal (Sección 4.3)
• Prueba de alarma acústica (Sección 4.3)
Estas funciones se comentan de forma detallada en la Sección 4 –
Operación, como se comentó anteriormente. En la figura 5-31 se
muestra un ejemplo del menú de códigos de barras.
Se ha designado un menú de código de barras Resolver Error
independiente para facilitar la resolución de errores de estación en
los instrumentos. El menú es similar al esquema mostrado en la
figura 4–1, pero incorpora los códigos de barras apropiados para
escanear en cada paso del proceso. En la figura 5-32 se muestra un
ejemplo del menú de código de barras Resolver Error.
Además de las resoluciones de errores habituales anteriormente
indicados, en este menú se incluye el código de barras Liberar
estac. Este código de barras convierte el error de estación actual (si
se trata de un positivo o negativo final) en estación disponible al
ser escaneado. La función Liberar estac también está incluida en el
menú Acciones.
Otro código de barras que se incluye en el menú Resolver Error es
Aceptación remota de mensajes. Cuando se escanea, el código de
barras tiene el mismo efecto que presionar E en el ordenador del
sistema (es decir, aceptar un mensaje de error emergente).

MA-0074-S 5–57
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

PRECAUCIÓN
Asegúrese de leer todos los mensajes de error que
aparezcan en el monitor antes de aceptarlos.

Se ha designado un nuevo menú Código de barras de medios


(figura 5–33) para su uso con etiquetas de código de barras de
número de etiqueta del vial de reserva (repuesto). Siempre que se
escanee un código de barras de vial de repuesto, debe escanear un
código de barras de medios en el menú Código de barras de
medios. Este paso es necesario para que el sistema aplique los
criterios de positividad específicos basándose en el tipo de medio.
El sistema puede estar configurado con un lápiz lector de códigos
de barras, con una pistola lectora de códigos de barras o con
ambos. El uso del lápiz lector de códigos de barras se describe en
la Sección 5.8.1. El uso de la pistola lectora de códigos de barras se
describe en la Sección 5.8.2.

5–58 MA-0074-S
MA-0074-S
Mantenimiento
Introducción del vial Sistema del instrumento
Función ESCANEAR Indicación Función ESCANEAR Indicación Función ESCANEAR Indicación

RA A Iluminar
A
EST ? STR indicadores verdes
STR
MU MUE MUE
Intr.viales Identificar anónimos

Acceso no disponible
RA A
EST A Iluminar STR
MU indicadores rojos MUE
? STR
Resolver Error
MUE
Extracción del vial
ESCANEAR Iluminar indicadores
A
A del panel frontal
STR
STR MUE
Vial devuelto
MUE

+
A Prueba de la A
STR alarma acústica STR
Retirar positivos MUE A MUE
STR
MUE
Vial ausente


A
STR
Retirar negativos
MUE x A
STR
Estación nula MUE

Figura 5-31. Menú de código de barras del instrumento

5–59
Referencia
r
5–60
Anote la localización
¿Se de la estación
¿Está el ¿Puede
A devolverse el devolverá| el
R CADA ERROR vial en la NO NO vial después al RA
EST vial ahora al SÍ EST
MU estación? instrumento? instrumento? MU
Resolver Error Vial ausente
S S N
O PRECAUCIÓN - Lea el mensaje
Í Í
del monitor antes de reconocer
Introduzca completamente la situación
el vial en la estación
¿Está el RA
R A vial colocado RA EST
EST SÍ NO T RA MU
MU correctamente? M UES EST
MU (= )
Estación nula Liberar estación
Vial devuelto Reconocimiento de
Escanee el código de barras del vial mensaje remoto
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Transfiéralo a una nueva estación

Figura 5-32. Menú de código de barras Resolver Error

MA-0074-S
MA-0074-S
Pancarta de códigos de barras de medios

RA TRA T RA T RA
ST ES ES ES
UE U U U
M M M M

RA T RA T RA T RA
ST ES
UE UES U U ES
M M M M

*No disponible para su uso en EE.UU.

Figura 5-33. Menú de código de barras de Medios

5–61
Referencia
r
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5.8.1 Uso del lápiz lector de códigos de


barras
Para utilizar el lápiz lector de códigos de barras, sujételo como si
fuera un bolígrafo, en perpendicular a la superficie del código de
barras. Toque ligeramente con la punta del lápiz lector el código de
barras (la opción del menú o la etiqueta del vial), en el punto en
que comience o termine el código de barras. Con un movimiento
uniforme y bastante rápido, pase el lápiz lector por las líneas del
código de barras, manteniendo una ligera presión. La etiqueta
puede ser escaneada de izquierda a derecha, o de derecha a
izquierda. El código se leerá correctamente de ambas formas. (Los
usuarios zurdos pueden encontrar más natural el movimiento de
derecha a izquierda.)
El sistema emite UNO o DOS PITIDOS CORTOS (dependiendo de la
actividad actual) e ilumina los LED verdes del rack C del
instrumento para indicar que el escaneo ha sido satisfactorio. (Si el
rack C está desconectado, se iluminan los LED verdes del rack B; si
el rack B está desconectado, se iluminan los LED verdes del rack A.)
Una vez que se han procesado todos los viales o estaciones
relacionados con una acción (como Retirar Positivo o Identificar
Anónimos), el sistema emite TRES PITIDOS CORTOS. UN PITIDO
LARGO indica un problema con la acción del operador, y
normalmente se acompaña de una ventana de error emergente en
el monitor.
En caso de error en el funcionamiento del lápiz lector, puede
cambiar el lector del ordenador (véase la Sección 7.8) o utilizar el
menú Acciones (en el menú Utilidades), que muestra un duplicado
de todas las funciones anteriormente relacionadas.

5.8.2 Uso de la pistola lectora de códigos


de barras
En el sistema de la Serie fluorescente BACTEC™ se utilizan dos
modelos de pistolas lectoras de códigos de barras. El
funcionamiento de estos dos lectores es significativamente
diferente. Véase la figura 5-34. Si el lector es el modelo Opticon,
mostrado en el detalle A de la figura, consulte las instrucciones de
funcionamiento en la Sección 5.8.2.1. Si el lector es el modelo
Spectra Physics, mostrado en el detalle B de la figura, consulte las
instrucciones en la Sección 5.8.2.2.

5–62 MA-0074-S
r
Referencia

A B
Pistola lectora de códigos Pistola lectora de códigos
de barras Opticon de barras Spectra Physics

Figura 5-34. Modelos de pistola lectora de códigos de barras

5.8.2.1 Pistola lectora de códigos de barras


Opticon
Mientras que el lápiz lector de códigos de barras se pasa
físicamente por las líneas del código de barras, la pistola lectora de
códigos de barras “dispara” un haz de diodo emisor de luz (LED)
sobre el código de barras al presionar el gatillo. El principal factor
para que el escaneo con la pistola lectora de códigos de barras sea
satisfactorio es la proximidad del lector al código de barras.
El escaneo debería ser óptimo cuando la parte frontal del lector se
mantiene aproximadamente a 2,5 cm del código de barras (véase
la figura 5-36). A distancias más cortas, el haz podría no ser
suficientemente ancho para cubrir todo el código de barras. A
distancias mayores, es posible que tenga dificultades para enfocar
el lector, y éste podría no ser capaz de leer el código de barras.

MA-0074-S 5–63
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Indicador Cable de
“GOOD READ alimentación/comunicaciones
(BUENA LECTURA)”

Gatillo

Ventana del LED

Figura 5-35. Pistola lectora de códigos de barras Opticon:


vista lateral izquierda

Código de barras de muestra

Haz del LED


(visible con una luz roja a través del
≈ 2,5 cm código de barras)

Pistola lectora de códigos de barras


(vista superior)

Figura 5-36. Proximidad del lector Opticon

5–64 MA-0074-S
Indicadores del lector
r
Referencia

Existe un LED en la parte superior de la pistola lectora de códigos


de barras que es visible cuando se utiliza la unidad. Se trata del
indicador “GOOD READ (BUENA LECTURA)”, que parpadea en
VERDE cuando el lector completa un escaneo satisfactorio.
Además del indicador visual, el lector emite DOS PITIDOS CORTOS
(tono agudo seguido de tono grave) al finalizar un escaneo
satisfactorio. El sistema continúa generando pitidos de
confirmación de la forma habitual.
Para escanear un código de barras
Se recomienda practicar la técnica de escaneo con las órdenes de
mantenimiento del menú de código de barras (p. ej., “Iluminar
indicadores verdes/rojos”).
1 Apunte la pistola lectora al código de barras. Mantenga la
pistola aproximadamente a 2,5 cm del código de barras.
2 Presione el gatillo con forma de botón (véase la
figura 5-35).
3 El haz del LED se ve como una luz roja a través del código
de barras. El haz persistirá mientras mantenga presionado
el gatillo. Si no obtiene una indicación de buena lectura,
pruebe a aumentar o reducir el ángulo de lectura. Pruebe
también a aproximar la pistola lectora al código de barras
antes de presionar el gatillo y, a continuación, presiónelo
y aleje la pistola de la etiqueta manteniendo presionado el
gatillo.
En caso de que la pistola lectora de códigos de barras funcione
mal, consulte la Sección 8.3, Localización y solución de problemas.
Si esto no corrige el problema, puede cambiar el lector del
ordenador (véase la Sección 7.8) o utilizar el menú Acciones (en el
menú Utilidades), que muestra un duplicado de todas las
funciones del menú de código de barras.

MA-0074-S 5–65
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5.8.2.2 Pistola lectora de códigos de barras


Spectra Physics

ADVERTENCIA

LA PISTOLA LECTORA DE CÓDIGOS DE


BARRAS SPECTRA PHYSICS EMITE LUZ
LÁSER. NO MIRE DIRECTAMENTE AL HAZ
DE LÁSER. NO APUNTE LA PISTOLA LÁSER
NI EL HAZ DE LÁSER A SU CARA NI A
OTRAS PERSONAS.

AUNQUE ESTE LECTOR TIENE MEDIDAS


DE PROTECCIÓN PARA PREVENIR
EMISIONES LÁSER EXCESIVAS, SI SE
PRODUJERA UN FALLO CATASTRÓFICO
DEL MOTOR DEL ESCÁNER, PODRÍA
EMITIRSE UN HAZ FIJO. SI EL HAZ DE
LÁSER NO SE EXTINGUE DESPUÉS DE
CINCO SEGUNDOS O DESPUÉS DE LEER
UN CÓDIGO DE BARRAS, DESCONECTE
INMEDIATAMENTE EL LECTOR Y
PÓNGASE EN CONTACTO CON EL
SERVICIO TÉCNICO.

Mientras que el lápiz lector de códigos de barras se pasa


físicamente por las líneas del código de barras, la pistola lectora de
códigos de barras “dispara” un haz de láser sobre el código de
barras al presionar el gatillo. Hay dos factores esenciales para que
el escaneo con la pistola lectora sea satisfactorio:
• El ángulo con el que el haz de láser cruza el código de
barras
• La proximidad de la pistola al código de barras
Ángulo de escaneo
La pistola lectora lee los códigos de barras de forma óptima
cuando se mantiene en ángulo por encima y apuntando hacia
abajo, o por debajo y apuntando hacia arriba. Véase la
figura 5-37. El escaneo en ángulo recto generalmente no es
satisfactorio.

5–66 MA-0074-S
r
Referencia

Código de barras
(vista lateral) o
ct
r re
co
l o
gu
Án
9
8Ángulo incorrecto

9
Án
gu
l o
co
r re
ct
o

Figura 5-37. Ángulos de escaneo de la pistola lectora Spectra Physics


Proximidad de escaneo
El escaneo debería ser óptimo cuando la parte frontal del
lector se mantiene aproximadamente a 5–7,5 cm del código
de barras (véase la figura 5-38). A distancias más cortas, el haz
podría no ser suficientemente ancho para cubrir todo el
código de barras. A distancias mayores, puede resultar difícil
apuntar el lector. El haz de láser debe atravesar todo el código
de barras, incluido parte del espacio blanco de cada extremo.

MA-0074-S 5–67
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Código de barras de muestra

Haz de láser
(visible con una línea roja
5 – 7,5 cm a través del
código de barras)

Pistola lectora de códigos de


barras
(vista superior)

Figura 5-38. Proximidad de escaneo de la


pistola lectora Spectra Physics
Indicadores del lector
Existen dos LED en la parte posterior de la pistola lectora de
códigos de barras que son visibles cuando se utiliza la unidad.
El indicador izquierdo, “GOOD READ (BUENA LECTURA)”,
parpadea en VERDE cuando el lector completa un escaneo
satisfactorio. El indicador derecho, “LASER ON (LÁSER

5–68 MA-0074-S
r
Referencia

ACTIVO)”, se ilumina en rojo mientras se mantiene presionado


el gatillo y el haz de láser está activo.
Además de estos indicadores visuales, el lector emite UN
PITIDO CORTO al finalizar un escaneo satisfactorio. (El sistema
continúa generando pitidos de confirmación al igual que con
el lápiz lector.)
Para escanear un código de barras
Se recomienda practicar la técnica de escaneo con las órdenes
de mantenimiento del menú de código de barras (p. ej.,
“Iluminar indicadores verdes/rojos”).
1 Apunte la pistola lectora al código de barras. La ventana
del láser se encuentra en la parte inferior de la parte
negra de la cabeza de la pistola.
2 Apunte en ángulo, desde abajo o desde arriba, al código de
barras. Mantenga la pistola aproximadamente a 5–7,5 cm
del código de barras.
3 Presione el gatillo.
4 El haz de láser se ve como una línea roja a través del
código de barras. El haz persiste hasta que se produzca
una buena lectura o se suelte el gatillo, o hasta que agote
el tiempo de activación de la unidad (3 – 5 segundos). Si
no obtiene una indicación de buena lectura, pruebe a
aumentar o reducir el ángulo de lectura. Pruebe también
a aproximar la pistola lectora al código de barras antes de
presionar el gatillo. Presiónelo y manténgalo así mientras
aleja la pistola de la etiqueta.
En caso de que la pistola lectora de códigos de barras funcione
mal, consulte la Sección 8.3, Localización y solución de problemas.
Si esto no corrige el problema, puede cambiar el lector del
ordenador (véase la Sección 7.8) o utilizar el menú Acciones (en el
menú Utilidades), que muestra un duplicado de todas las
funciones del menú de código de barras.

MA-0074-S 5–69
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5–70 MA-0074-S
Mantenimiento

6.1 Generalidades
El sistema de instrumentos de la Serie fluorescente BACTEC™ precisa
un mantenimiento mínimo por parte del usuario para poder propor-
cionar un rendimiento fiable. Salvo la comprobación diaria de la
temperatura de los racks, el funcionamiento de los indicadores lumi-
nosos, las alarmas acústicas, la carga de papel y las copias de seguri-
dad de los datos, los demás procedimientos se realizan según sea
necesario. Toda tarea de mantenimiento o reparación que no se
describa en esta sección debe ser realizada exclusivamente por
el personal de Servicio Técnico.
Se proporciona un modelo de registro de mantenimiento,
mostrado en la figura 7-1, para que lo utilice.

6.2 Verificación diaria


La verificación diaria del sistema comprende las siguientes
comprobaciones sencillas:
• Comprobar la carga de papel de la impresora.
• Comprobar los indicadores de temperatura del
controlador de temperatura de cada rack.
• Comprobar el funcionamiento de los cuatro indicadores
luminosos de estado, los LED dobles de las estaciones y la
alarma acústica.
• Además, hacer copias de seguridad de los datos del
sistema (Sección 7.3).
A continuación se presenta una descripción de estas actividades.

MA-0074-S 6–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

MAINTENANCE LOG
Registre debajo todas las tareas de mantenimiento escribiendo las iniciales una vez completadas
Mes/Año: Instrumento Nº:

rojos/verdes
Comprobar el

seguridad de
temperatura

luminosos del
Comprobar

Comprobar
panel frontal
Comprobar las temperaturas de los racks

indicadores
papel de la

Sonda de

Comprobar

Iniciales
impresora

Copia de

los datos
opcional

acústica
Fecha

y de la incubadora (lectura del controlador

alarma
Racks: 35° ±1,5° C; incubadora: 30 ° ±1° C

LED
A B C D E F G
1
A B C D E F G
2
A B C D E F G
3
A B C D E F G
4
A B C D E F G
5
A B C D E F G
6
A B C D E F G
7
A B C D E F G
8
A B C D E F G
9
A B C D E F G
10
A B C D E F G
11
A B C D E F G
12
A B C D E F G
13
A B C D E F G
14
A B C D E F G
15
A B C D E F G
16
A B C D E F G
17
A B C D E F G
18
A B C D E F G
19
A B C D E F G
20
A B C D E F G
21
A B C D E F G
22
A B C D E F G
23
A B C D E F G
24
A B C D E F G
25
A B C D E F G
26
A B C D E F G
27
A B C D E F G
28
A B C D E F G
29
A B C D E F G
30
A B C D E F G
31
DIARIO SEMANAL SEGÚN SE REQUIERA
Comprobar papel de la impresora Comprobar/limpiar filtro de aire Sustituir lámparas de los indicadores luminosos
Comprobar temperaturas de los racks Reponer papel de la impresora
Comprobar LED rojos/verdes Sustituir cinta de la impresora
Comprobar indicadores del panel frontal Sustituir lector de códigos de barras
Comprobar alarma acústica Reponer etiquetas de código de barras
Copia de seguridad de los datos Limpiar lente de la estación
Sustituir conmutadores de interconexión de la puerta
Retirar rack de servicio

Figura 6-1. Registro de mantenimiento

6–2 MA-0074-S
Carga de papel en la impresora
s
Mantenimiento

Compruebe la carga de papel de la impresora. Si hay poco o


no queda, repóngalo tal como se explica en la Sección 7.4.
Temperaturas de los racks
Compruebe los indicadores de temperatura de los racks y del
aire del instrumento en el controlador de temperatura del
instrumento. (Si el controlador de temperatura muestra sólo
un rack al mismo tiempo y la pantalla no rota por todos los
racks, pulse dos veces la tecla J del controlador. El indicador
mostrará consecutivamente la información de cada rack.)
Verifique que cada rack se encuentre actualmente a 35 °C
±1,5 °C. Si algún rack no está a esta temperatura, llame al
Servicio Técnico para obtener más instrucciones.
Funcionamiento de los indicadores luminosos
1 Abra las puertas del instrumento.
2 Tome el lápiz lector de códigos del instrumento y escanee
la opción de menú Iluminar indicadores del rack rojos.
Un pitido emitido por el escáner confirma que el
elemento se ha escaneado correctamente.
Debería iluminarse el indicador ROJO de los LED dobles de
cada estación. Si algún indicador no se ilumina, debe
retirarse de servicio la estación en cuestión. En el menú
principal, pulse 9 Mantenimiento. En el menú
Mantenimiento, pulse 5 Anul. Estación. Introduzca el
número de la estación defectuosa.
Si hay un vial en esa estación, se convertirá en un error de
estación. Escanee Resolver Error. A continuación, escanee
la opción Estación nula. El indicador ROJO INTERMITENTE
pasa a ROJO continuo. Saque el vial de la estación
defectuosa. Inserte un tapón de estación defectuosa.
Escanee la etiqueta del vial con el lápiz lector de códigos.
El indicador ROJO se apaga y el campo Anulada de la
ventana Sumario de la pantalla aumenta. Coloque el vial
en la nueva estación indicada por los LED VERDE, ROJO.
En un sistema multiinstrumento, si no hay estaciones
disponibles en el instrumento actual se iluminará el
indicador ATTENTION (ATENCIÓN) del instrumento que
tenga la siguiente estación disponible. Coloque el vial
delante de ese instrumento. Cuando haya terminado de
eliminar estaciones, cierre las puertas del instrumento
actual, abra las puertas del instrumento indicado e
introduzca el vial con el comando de código de barras
Intr.viales.

MA-0074-S 6–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

NOTA

Todo vial reasignado a una nueva estación


debe subcultivarse inmediatamente.

Toda estación marcada como defectuosa


debe taparse para evitar su uso hasta que
sea reparada.

3 Repita el paso 2, pero esta vez escanee la opción Iluminar


indicadores del rack verdes.
4 A continuación, escanee la opción Iluminar indicadores
del panel frontal. Deben iluminarse los cuatro indicado-
res luminosos de la parte frontal del instrumento al
mismo tiempo y, a continuación, de uno en uno. Si algún
indicador no se ilumina, consulte la Sección 7.7, Sustitu-
ción de indicadores luminosos, para ver instrucciones
sobre la sustitución de indicadores luminosos fundidos.
5 Por último, escanee la opción Prueba de alarma
acústica. Sonará la alarma acústica del instrumento tres
veces. También se muestra el símbolo “BD” en los LED de
estación, seguido del número de instrumento. Si la alarma
no suena, póngase en contacto con el Servicio Técnico.
Repita estas verificaciones (salvo la de carga de papel de la
impresora) para cada instrumento del sistema.

6.3 Copia de seguridad del sistema


Además de las verificaciones anteriormente explicadas, una parte
esencial del mantenimiento del sistema es hacer copias de
seguridad de los datos del sistema. Debe realizarse una copia de
seguridad del sistema todos los días. En el proceso de copia de
seguridad se copia en un disquete la información almacenada en el
disco duro para prevenir la pérdida de datos si los datos originales
resultan dañados. Aunque la pérdida o daño de los datos es
infrecuente, pueden producirse en cualquier base de datos de
cualquier programa debido a factores tales como un fallo del disco
duro.
El momento que elija para realizar la copia de seguridad no es espe-
cialmente importante, pero se recomienda elegir una hora y hacer la
copia de seguridad todos los días a esa hora. De esta forma, la copia
de seguridad del sistema se convierte en parte de la rutina normal
de funcionamiento del instrumento. Con las copias de seguridad
diarias, la pérdida máxima de datos se limitará a un día.

6–4 MA-0074-S
Para realizar una copia de seguridad:
s
Mantenimiento

1 Tenga un disquete de 3,5 pulgadas de alta densidad


formateado y listo. Compruebe que no esté protegido
frente a escritura. (Véanse la figura 5-8 y la Sección 5.5.2.)
2 En el menú principal, pulse 5 Utilidades. Aparece el
menú Utilidades.
3 En el menú Utilidades, pulse 5 Backup.
4 Inserte el disquete en la unidad del disquete.
5 Pulse 0 para iniciar el proceso de copia de seguridad.
6 Una vez terminada la copia de seguridad, no olvide
etiquetar el disquete con la fecha.
Puede etiquetar cada uno de siete disquetes con el día de la
semana y rotar su uso semana a semana. Es decir, el disquete de
copia de seguridad de este lunes se reutilizaría (sobrescribiría) el
siguiente lunes, el disquete de este martes se reutilizaría el martes
siguiente, etc.
Puede encontrar más información sobre la pantalla Backup en la
Sección 5.5.2.

6.4 Reposición del papel de la


impresora
Cuando sea necesario reponer el papel de la impresora, siga las
instrucciones descritas a continuación si tiene una impresora
matricial NEC. Nota: Para otras marcas de impresoras, consulte las
instrucciones de funcionamiento suministradas por separado. La
figura 7-2 muestra los controles mecánicos a los que se hace
referencia en los procedimientos.
Material necesario:
• Papel de impresora de reserva
Avance el papel desde detrás:
1 Asegúrese de que la impresora esté encendida. El indica-
dor SELECT/ENTER (SELECCIONAR/INTRO) debe parpadear
si no queda papel.)
2 Gire hacia delante la cubierta acrílica ahumada central.
3 Retire la cubierta posterior de la siguiente manera: eleve
la parte trasera de la cubierta posterior, deslice hacia atrás
toda la cubierta y, a continuación, eleve la cubierta.
4 Eleve las cubiertas de los tractores: la cubierta derecha
tiene un gozne en la derecha de manera que el borde
izquierdo se eleva; la cubierta del tractor izquierdo tiene
un gozne en el lado izquierdo de manera que se eleva el
borde derecho.

MA-0074-S 6–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

5 Coloque el papel de manera que los agujeros para los


dientes de engranaje se alineen con los alimentadores de
los tractores y se acoplen a ellos. Cierre las cubiertas de
los tractores.
6 Pulse el conmutador LOAD/UNLOAD (CARGAR/
DESCARGAR). El papel avanza automáticamente hasta la
posición correcta.
7 Vuelva a colocar la cubierta posterior: deslice la parte
trasera en las ranuras, deslice la cubierta hacia delante y
descienda la parte trasera de la cubierta.
8 Gire hacia atrás la cubierta acrílica ahumada central.
9 Pulse SELECT/ENTER (SELECCIONAR/INTRO) para conectar
de nuevo la impresora.

6.5 Sustitución de la cinta de la


impresora
Sustituya el cartucho de cinta de la impresora cuando la impresión
sea demasiado clara para leerse. Nota: La información mostrada a
continuación es aplicable a las impresoras NEC. Para otras marcas
de impresoras, consulte las instrucciones de funcionamiento
suministradas por separado.
Material necesario:
• Cinta de impresora de repuesto
Para sustituir la cinta de la impresora: (consulte la figura 7-2)
1 Apague la impresora.
2 Deslice suavemente el cabezal de impresión hacia el
centro. Lleve la palanca de control de copia a la posición
más alta (9).
3 Para extraer el estuche de cinta usado, eleve la parte
frontal del cartucho hacia arriba. Deslice la barra de la
parte posterior fuera de debajo de los ganchos.
4 Tome el cartucho nuevo y deslice la barra de la parte
posterior debajo de los ganchos. Descienda la parte
frontal del cartucho para colocarlo en posición,
asegurándose de que la cinta se deslice entre el cabezal
de impresión y la guía acrílica. Presione hacia abajo el
estuche hasta que suene un clic que indica que ha
encajado en posición.
5 Tense la nueva cinta girando el control de tensión hacia la
derecha.

6–6 MA-0074-S
6 Vuelva a colocar la palanca de control de copia en la
s
Mantenimiento

posición que desee.


7 Encienda de nuevo la impresora y compruebe que esté
conectada (el indicador SELECT está encendido).

Tractores
Pestaña de bloqueo Pestaña de
bloqueo

Control de
avance
Palanca de
manual del
selección
papel
del papel

1
2
3
4
5
6
7
8
9

Palanca de
control de Guía acrílica
copia

Control de Ganchos Cinta


Cartucho de Cabezal
tensión de de impresión
cinta
la cinta

Figura 6-2. Controles mecánicos de la impresora

MA-0074-S 6–7
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

6.6 Extracción y colocación del


filtro de aire
Compruebe una vez por semana el filtro de aire situado en la parte
posterior del instrumento. Si el entorno donde está el instrumento
es muy polvoriento, compruebe el filtro con mayor frecuencia.
Este filtro debe permanecer limpio y sin obstruir; la restricción
del flujo de aire puede producir una elevación excesiva de las
temperaturas de los viales, lo cual puede afectar a la recuperación
de microorganismos y posiblemente dar lugar a un
funcionamiento erróneo o a fallos del equipo. El filtro puede
limpiarse y reutilizarse.
Material necesario:
• Filtro de repuesto limpio
Para extraer el filtro: (consulte la figura 7-3)
1 El filtro de aire está situado en la parte posterior del
instrumento. Puede extraerse sin mover el instrumento
asiendo la parte posterior desde el frente. Desde esta
posición, el filtro está situado en la parte superior
derecha. Deslice el filtro hacia la derecha fuera del hueco.
2 Lave el filtro en una solución de agua templada con
jabón. Séquelo bien y colóquelo sobre una toalla de papel
(si va a volver a utilizarlo inmediatamente).
3 Vuelva a colocar el filtro insertándolo en la ranura y
deslizándolo hacia la izquierda hasta que se detenga.

6–8 MA-0074-S
s
Mantenimiento

(Parte posterior del


instrumento)

Ranura Filtro

Primer plano
Para extraerlo:
Deslice el filtro hacia el lateral del instrumento.
Para volver a colocarlo:
Vuelva a introducir el filtro en la ranura y deslícelo hacia el centro del
instrumento.

Figura 6-3. Extracción y colocación del filtro de aire

MA-0074-S 6–9
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

6.7 Sustitución de los indicadores


luminosos
Si se funde la lámpara de uno de los cuatro indicadores luminosos
de estado, puede sustituirse siguiendo el procedimiento descrito a
continuación. Tenga en cuenta que al apagar el instrumento se
generará un error. Ese error se corrige automáticamente al
encender de nuevo el instrumento.
Material necesario:
• Pinzas de punta (opcionales)
• Destornillador pequeño (opcional)
• Lámpara nueva de repuesto
Para sustituir una lámpara: (consulte la figura 7-4)

ADVERTENCIA

POR RAZONES DE SEGURIDAD,


APAGUE Y DESCONECTE EL
INSTRUMENTO PARA CAMBIAR LA
LÁMPARA DEL INDICADOR LUMINOSO.

1 Tenga en cuenta que el indicador luminoso consta de una


tapa blanca y una carcasa negra. Además, dentro de la
carcasa existe un portalámparas metálico.
2 En los lados derecho e izquierdo de la tapa hay unos
surcos que le permiten asir la tapa con las uñas o, en caso
necesario, introducir un destornillador pequeño. Véase la
imagen “B” en la figura. Extraiga la tapa tirando de ella
hacia usted (fuera de la carcasa).
3 Si salen juntos la tapa y el portalámparas interno,
continúe en el siguiente paso.
Si sólo sale la tapa, extraiga a continuación el
portalámparas interno. Para ello, utilice las pinzas de
punta para sujetar uno de los rebordes verticales del
portalámparas. Empuje el reborde ligeramente hacia el
centro para liberarlo del surco de montaje y tire del
portalámparas hacia usted. Debido a que el
portalámparas está perfectamente encajado, es posible
que tenga que aflojar antes un reborde vertical y sujetar
después el otro borde vertical con las pinzas de punta
para extraer totalmente el portalámparas.

6–10 MA-0074-S
4
s
Mantenimiento

Una vez extraído el portalámparas puede sustituirse la


lámpara. Presione hacia atrás la parte de vidrio de la
lámpara fundida hasta que salga. Tenga cuidado de no
romper el cristal.

Carcasa
Surco

Tapa

A B
Vista frontal Vista lateral

Lengüeta
Portalámparas
metálico Lámpara
Lámpara
Reborde
Reborde vertical vertical

C D
Vista frontal Vista frontal izquierda
Sin la tapa Portalámparas

Muescas
para las
lengüetas Muescas para
la lámpara

E
Vista posterior
Portalámparas

Figura 6-4. Sustitución de la lámpara de los indicadores luminosos


5 Inserte la lámpara nueva (con el cristal por delante) desde
la parte posterior del portalámparas. Insértela en la
muesca circular central (véase la imagen “E” de la figura).
Presione firmemente para encajar la nueva lámpara en el
portalámparas hasta que oiga un clic que indica que está
totalmente encajada en posición.

MA-0074-S 6–11
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

6 Vuelva a colocar la tapa blanca del portalámparas. Los


surcos situados en los lados izquierdo y derecho de la
tapa encajan en los rebordes verticales del portalámparas.
7 Vuelva a colocar el conjunto tapa/portalámparas en la
carcasa. Los bordes superior e inferior de la parte
posterior del portalámparas tienen muescas (véase la
imagen “E” en la figura) que encajan alrededor de las
lengüetas de la carcasa (véase la imagen “C” en la figura).
Esto permite asegurarse de que el portalámparas se ha
colocado en la dirección apropiada. Alinee las muescas y
las lengüetas y presione hacia atrás el portalámparas
hasta que encaje totalmente en posición en la carcasa.
8 Encienda el instrumento.

6.8 Sustitución del lector de


código de barras
Si el lector de código de barras del instrumento (o del ordenador)
no funciona bien o experimenta fallos, se puede extraer el lector de
código de barras del ordenador y conectarlo al instrumento (y vice-
versa).
Para lápices lectores de códigos:
Los lápices lectores de códigos del sistema son totalmente
intercambiables. Tenga en cuenta que el lápiz lector de
códigos conectado al ordenador tiene un cable más largo que
el conectado al instrumento. Si se transfiere al instrumento el
lápiz lector de códigos del ordenador, tenga cuidado de no
pillar el cable en los racks o las puertas.
Para escáneres de pistola:
Los escáneres de pistola Opticon también son totalmente
intercambiables. Los escáneres de pistola Spectra Physics tam-
bién son intercambiables, pero deben programarse para su
uso en el ordenador o en el instrumento. Si se intercambian
las ubicaciones, debe volver a programarse el escáner para
que funcione correctamente en la otra ubicación (véase el
paso 5).
Material necesario:
• Lector de código de barras nuevo (o diferente)

6–12 MA-0074-S
Para sustituir el lector de código de barras:
s
Mantenimiento

(consulte la
figura 7-5)
1 El lector de código de barras consta del lector, el cable y el
conector que lo conecta al instrumento o al ordenador.
Desatornille (girando hacia la izquierda) los tornillos de
retención de apriete manual situados a cada lado de la
carcasa del conector del lector defectuoso. Al retirar el
lector del ordenador, asegúrese de desatornillar y
desconectar únicamente el cable del lector, como se
muestra en la figura 7-5.
2 Desconecte el conector.
3 Coloque a un lado el lector que se desea sustituir.
4 Observe que el conector tiene forma de “D”, con un lado
más ancho que el otro. Asegúrese de orientar el conector
correctamente antes de conectarlo. Conecte el lector de
código de barras apropiado a la conexión de la que se
retiró el lector que se deseaba sustituir. Apriete los
tornillos de apriete manual.
5 Si está conectando un lápiz lector de códigos, reinicie el
instrumento (o el ordenador, dependiendo del lector
sustituido): apague el instrumento, espere 30 segundos y
enciéndalo de nuevo. De esta forma se cargará el
software en el lector de código de barras nuevo.
Si está conectando un escáner de pistola Spectra
Physics, asegúrese de volver a programar el escáner tal
como se explica en la Sección 8.3.

MA-0074-S 6–13
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

oooooooooo
oooooooooo
oooooooooo
oooooooooo
oooooooooo
oooooooooo
Conexión al instrumento:
oooooooooo
oooooooooo
ubicación del conector del lector
oooooooooo
oooooooooo de código de barras
oooooooooo
oooooooooo

Primer plano del


conector con forma
de “D”

Conexión al ordenador: cable del escáner de código de barras

Cable y conector
del escáner de código de barras
(desconecte sólo este conector) Cable de comunicaciones
Tornillos (al ordenador)
de apriete
manual

Convertidor de
Cable del Adaptador 25 – 9 patillas
transformador (al SAI)

Figura 6-5. Sustitución del escáner de código de barras

6–14 MA-0074-S
s
Mantenimiento

6.9 Sustitución de una etiqueta de


código de barras
En el equipo original del instrumento se incluyen etiquetas
adicionales de código de barras de viales. Estas etiquetas pueden
ser utilizadas para reemplazar las etiquetas dañadas o ilegibles de
los viales de cultivo. Las etiquetas del código de barras contienen
números de etiqueta que identifican de manera única cada vial.
Tenga en cuenta que si sustituye una etiqueta de código de barras
de un vial, al introducir el vial en el instrumento (por medio de las
opciones Intr.viales o Identificar anónimos), el sistema le pedirá
que escanee un código de barras de medios (ubicado en la
pancarta de código de barras de medios) justo después de
escanear el código de barras de etiqueta del vial reemplazado.
Es muy importante que escanee el código de barras correcto para
el tipo de medio, ya que el sistema aplica diferentes criterios de
positividad a tipos de medios diferentes.
Material necesario:
• Etiqueta de código de barras nueva (o diferente)
Para aplicar una nueva etiqueta de código de barras:
1 Asegúrese de que la zona donde la etiqueta defectuosa
estaba colocada esté limpia y seca. Si la etiqueta antigua
está arrugada o doblada, despegue el máximo de la
etiqueta posible para preparar una superficie lisa para la
aplicación de la etiqueta nueva.
2 Despegue la nueva etiqueta del código de barras.
Verifique que la nueva etiqueta está claramente impresa y
que ninguna mancha, tiznado u otra marca oculta las
líneas del código de barras.
3 Alinee la nueva etiqueta con la antigua y presiónela, con
cuidado de no crear burbujas ni pliegues en la zona del
código de barras.
4 Sólo pueden adherirse etiquetas nuevas a cultivos nuevos
no registrados o escaneados todavía.

MA-0074-S 6–15
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

6.10 Limpieza de la lente de la


estación
Se recomienda examinar periódicamente la parte inferior del
pocillo de la estación (la lente), donde pueden acumularse polvo y
fragmentos de papel con el tiempo. Además, si en algún momento
se derrama un medio u otro líquido en el pocillo, asegúrese de
limpiar esta lente. Una lente sucia afecta a las lecturas de los viales.
Material necesario:
• Torundas de algodón limpias
• Lejía (dilución estándar) o agua
Para limpiar la lente de la estación:
1 Humedezca una torunda de algodón larga con agua
o una dilución estándar de lejía. Inserte la torunda en
la estación y limpie la lente.

PRECAUCIÓN
No utilice disolventes orgánicos tales como
ciclohexano, benceno o alcohol. Estos
materiales pueden causar degradación de
la junta que sella la lente o de la propia
lente.

6–16 MA-0074-S
s
Mantenimiento

6.11 Sustitución de los


conmutadores de
interconexión de la puerta
Los conmutadores de interconexión de la puerta contribuyen a
garantizar que siempre que se abra la puerta de un instrumento,
los agitadores de los racks se detendrán. Aunque estos
conmutadores son muy fiables, es posible que uno de ellos pueda
tener un fallo de funcionamiento. A continuación se proporcionan
instrucciones para la sustitución de los conmutadores. Véase la
figura 7-6. (Tenga en cuenta que al apagar el instrumento se
generará un error. Ese error se corrige automáticamente al
encender de nuevo el instrumento.)
Material necesario:
• Conmutador de interconexión de la puerta nuevo
Para sustituir un conmutador de interconexión de la puerta:

ADVERTENCIA

POR RAZONES DE SEGURIDAD, APAGUE


Y DESCONECTE EL INSTRUMENTO PARA
CAMBIAR EL CONMUTADOR.

1 Localice el conmutador. Abra ambas puertas (en caso


necesario, sostenga las puertas abiertas para que no se
cierren mientras trabaja). Los conmutadores de
interconexión de la puerta están situados en la parte
superior del instrumento, como se muestra en la figura.
2 Utilizando unas pinzas de punta, separe los dos termina-
les conectados en la parte posterior del conmutador
tirando de los propios terminales y no de los hilos (véase
la imagen “C” de la figura).
3 Aproxime presionando las dos lengüetas situadas en la
parte frontal del conmutador y empuje el mismo hacia
delante fuera del soporte.
4 Tome el conmutador nuevo. Pase los dos hilos que ha
separado previamente por el soporte. Utilizando unas pin-
zas de punta, fije los terminales situados en los extremos
de los hilos a las clavijas situadas fuera de la parte poste-
rior del conmutador. Los bordes de los terminales deben
mirar hacia fuera (desde el conmutador).

MA-0074-S 6–17
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

A Ubicación de los conmutadoresde


interconexión de la puerta
Rack superior
(A)

B
Primer plano de una vista Soporte
frontal del conmutador derecho
Conmutador

C
Lengüetas
Vista inferior:
conmutador y Soporte
soporte
Utilizando unas
Terminales pinzas de punta,
desconecte los
terminales sin tirar de
Vista de la parte posterior los hilos; aproxime
del conmutador a presionando las
través del mismo lengüetas y tire del
conmutador hacia
delante

D
Clavija (en el conmutador) Utilizando unas pinzas
Primer plano del de punta, fije los
terminal terminales a las
clavijas externas, con
los rebordes
hacia fuera

Figura 6-6. Sustitución de los conmutadores de interconexión


de la puerta

5 Coloque el conmutador en el soporte y empújelo hacia


atrás hasta que las lengüetas encajen en posición detrás
del soporte.
6 Encienda el instrumento.

6–18 MA-0074-S
s
Mantenimiento

6.12 Retirada de servicio de un


rack para su extracción
Se recomienda que, cuando se hayan designado como defectuosas
cinco o más estaciones de un mismo rack, se ponga en contacto
con el Servicio Técnico para organizar la sustitución del rack y
proceder a la retirada de servicio del rack para su posterior
extracción.
La retirada de servicio es una acción progresiva y no instantánea. Si
se ha decidido retirar de servicio un rack, a medida que se
extraigan los viales del rack de forma sistemática (como cultivos
positivos o como cultivos negativos fuera de protocolo) deberán
retirarse de servicio estas estaciones. El sistema no asignará ningún
vial nuevo a una estación que haya sido retirada de servicio. Así,
cuando el personal del Servicio Técnico llegue al centro para
sustituir el rack, no tendrá que subcultivar manualmente todo un
rack de viales.
Para retirar de servicio un rack:
1 Cuando cinco estaciones en un mismo rack estén
defectuosas, póngase en contacto con el Servicio Técnico
para organizar su sustitución.
2 Designe el rack como RETIRADO DE SERVICIO.
3 Extraiga los viales del rack cuando sean positivos o estén
fuera de protocolo. En términos generales, los viales
positivos se extraerán de uno en uno o por parejas,
mientras que los negativos fuera de protocolo se
extraerán en grupo.
4 Para cada vial o grupo de viales que extraiga del rack
retirado de servicio, pulse 9 Mantenim.Estaciones en el
menú principal. En el menú Mantenim.Estaciones, pulse
5 Anul. Estación. Retire de servicio estas estaciones tal
como se describe en la Sección 5.7.2. Coloque un tapón
en las estaciones defectuosas para evitar su uso.

MA-0074-S 6–19
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

6.13 Verificación Control Calidad


de la temperatura
Se proporciona un termómetro y un vial especial para la verificación
Control Calidad opcional de la temperatura de incubación del rack.
Cada laboratorio debe determinar si desea realizar el Control
Calidad de la temperatura, la frecuencia de esta verificación y las
estaciones implicadas. Se recomienda verificar la precisión del
termómetro con un termómetro de laboratorio calibrado para
garantizar la validez de la verificación de la temperatura.
Para verificar la temperatura de una estación:
1 Recuerde que el controlador de temperatura está
diseñado para mantener la temperatura de los racks a
35 °C ±1,5 °C. Si la lectura manual se encuentra dentro
del intervalo de ±1,5 °C respecto de la temperatura de
referencia (35 °C), indica que el controlador y los
calentadores están funcionando conforme a las
especificaciones.
2 Seleccione la estación que desea verificar. Para evitar que
el sistema intente analizar el vial de Control Calidad de la
temperatura en esta estación, ésta debe ser retirada de
servicio. En el menú principal, pulse 9
Mantenim.Estaciones. En el menú Mantenim.Estaciones,
pulse 5 Anul. Estación. Retire de servicio la estación tal
como se describe en la Sección 5.7.2.
3 El termómetro está introducido y sellado en el vial y no
debe extraerse. Las temperaturas pueden leerse a través
del vidrio del vial.
4 Coloque el vial/termómetro en la estación designada.
5 Si se mueve el vial/termómetro a una estación diferente,
recuerde volver a poner en servicio la estación previa
(Sección 5.7.1 – Activar Estaciones Anuladas).

6–20 MA-0074-S
s
Mantenimiento

6.14 Mantenimiento de la pistola


lectora de código de barras
No hay componentes en la pistola lectora de código de barras cuyo
mantenimiento deba ser llevado a cabo por el usuario. El único
mantenimiento que requiere es la limpieza periódica de la ventana
del escáner. Para limpiar dicha ventana, utilice un paño húmedo,
sin pelusas y no abrasivo.

PRECAUCIÓN
NO utilice alcohol, acetona ni limpiadores
abrasivos.

Seque la ventana con un paño seco, sin pelusas y no abrasivo.

MA-0074-S 6–21
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

6.15 Cambio de la hora del


sistema
Para modificar la hora del sistema (por ejemplo, para ajustar los
horarios de verano e invierno), siga los pasos descritos a
continuación. NO CAMBIE LA HORA A TRAVÉS DE LAS 7:00 P.M.
(Si, por ejemplo, desea retrasar el reloj del sistema una hora para
volver a la hora estándar, hágalo antes de las 7:00 p.m. [19:00] o
después de las 8:01 p.m. [20:01].)
1 Pulse E hasta que aparezcan el menú principal y la
pantalla Estatus Máquina.
2 Pulse C–6. Esto hará que el sistema salga de la
interfaz del usuario.
3 Aparecerá el siguiente mensaje:
HH:MM C:\BDDIS>
(HH:MM es la hora actual)
4 Escriba lo siguiente: T I M E J.
5 Aparecerá el siguiente mensaje:
Current time is HH:MM:SS:TTm
Enter new time:
6 Introduzca la hora con el número de cifras que desee.
Todo valor que no introduzca se ajustará de forma
predeterminada en cero. Por ejemplo, si la hora actual es
4:53:22:04a y desea “adelantar” una hora, puede
introducir 5 : 5 3, y los segundos y décimas de
segundo se ajustarán de forma predeterminada en cero.
Pulse J.
7 Cuando haya terminado de introducir la hora correcta,
pulse C–A–X para reiniciar el ordenador y hacer que
se cargue el software del sistema de la serie fluorescente.

6–22 MA-0074-S
s
Mantenimiento

6.16 Unión del líquido del termómetro


en caso de que se haya separado
Si la columna de líquido del termómetro de Control Calidad de la
temperatura se separa, pueden utilizarse las siguientes técnicas
para volver a unirla. En la Sección 7.16.1 se explica la técnica para
los termómetros de mercurio. En la Sección 7.16.2 se explica la
técnica para los termómetros que no son de mercurio.

6.16.1 Termómetros de mercurio


Desenrosque el tapón del vial con el termómetro unido.
A Si se produce la separación en la parte superior del capilar
o de la cámara de expansión, sumerja la ampolla en agua
hirviendo. Deje que la columna de mercurio y el
fragmento separado entren en la cámara de expansión.
Saque el termómetro del agua hirviendo y golpéelo
rápidamente sobre la superficie de un tapón de goma
grande para que el fragmento separado se junte con la
columna principal en la cámara de expansión. Deje que el
termómetro se enfríe e inspecciónelo de nuevo antes de
volver a utilizarlo.
B Si se produce la separación en la parte inferior de la
columna, enfríe la ampolla en una mezcla de metanol y
nieve carbónica. Deje que la columna de mercurio y el
fragmento separado se desplacen a la ampolla. Mantenga
el termómetro en posición vertical. Cuando la columna de
mercurio y el fragmento separado hayan entrado en el
cono de la ampolla (porción superior), saque el
termómetro de la mezcla y balancéelo en un arco corto
para juntar el mercurio. Deje que la ampolla se caliente y
que la columna vuelva a entrar en el tubo capilar antes de
tocar la ampolleta. Compruebe que la columna esté unida
antes de volver a utilizar el termómetro.

6.16.2 Termómetros que no son de


mercurio
Desenrosque el tapón del vial con el termómetro unido. Inserte la
parte inferior del termómetro en un baño María aproximadamente
a 80 °C o colóquela bajo un chorro de agua caliente. Deje que el
fragmento separado del líquido ascienda en el capilar y en la
cámara de expansión situada en la parte superior del termómetro.
Cuando la columna principal de líquido del termómetro se una a la
columna separada, retire el termómetro de la fuente de calor.
Mantenga el termómetro en posición vertical hasta que el líquido
recupere la temperatura ambiente y vuelva a colocarlo en el vial.

MA-0074-S 6–23
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

6–24 MA-0074-S
Localización y solución
de problemas

7.1 Generalidades
7.1.1 Servicio de emergencia
Si se produce cualquier fallo de funcionamiento en el sistema de
instrumentos de la Serie fluorescente BACTEC™ o éste no funciona
de la manera habitual, puede intentar resolver inicialmente el
problema siguiendo los procedimientos descritos en esta sección.
Sin embargo, cualquier otro intento de reparación dará lugar a la
terminación de la responsabilidad del fabricante según los
términos de la garantía.
Si no puede reparar un error de funcionamiento del sistema,
póngase en contacto con el Servicio Técnico llamando al número
de teléfono gratuito: 91 848 8173. Si tiene dudas sobre los
procedimientos o el funcionamiento del software, póngase en
contacto con el Departamento de Aplicaciones en el número de
teléfono 91 848 8172/91.
En esta sección se describen dos tipos generales de problemas:
• Mensajes de error: aparecen cuando el sistema ha
encontrado un problema conocido. Estos mensajes se
presentan en orden alfabético, junto con las posibles
causas del mensaje y las acciones correctivas.
• Otros errores de funcionamiento: organizados por
síntoma, indicando las causas posibles y las acciones
correctivas.

MA-0074-S 7–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

7.1.2 Procedimiento para reparación


Si el instrumento de la Serie fluorescente BACTEC™ funciona
incorrectamente, póngase en contacto con el Servicio Técnico de
BD en el número de teléfono 91 848 8173. Se enviará a un Técnico
de servicio al lugar del cliente en el plazo de 24 horas desde la
recepción de la llamada para corregir el problema.
Una vez que el componente de repuesto esté instalado y
funcionando, empaquete con cuidado el componente defectuoso
en el contenedor de transporte y adjunte la etiqueta de envío
(incluida). BD organizará la recogida del componente.

7.2 Mensajes de error


Cuando el ordenador del sistema detecta una condición de error,
aparece una ventana de mensaje en la pantalla. Para cerrar la
ventana emergente de error, pulse E. En muchos casos, el
mensaje de error no reaparecerá, y no será necesario que tome
ninguna medida.
Si el problema vuelve a aparecer, consulte el diagrama mostrado
más adelante para ver las acciones correctivas pertinentes. Se
indica cada condición de error predefinida junto con las posibles
causas y soluciones recomendadas. Los mensajes se presentan en
orden alfabético y numérico por el código de error, que es el iden-
tificador del sistema para el mensaje. El código aparece justo por
encima del texto del mensaje de error en las ventanas emergentes.
Muchos de los mensajes de error proporcionan instrucciones
completas para corregir el problema, especialmente en las
advertencias de error en la introducción de datos. Si no hay
recomendaciones adicionales, estos mensajes no se incluyen en
esta sección. En esta sección tampoco se incluyen diversas
condiciones de error para las que no existen acciones correctivas
por parte del usuario. Si aparece alguno de estos mensajes, llame
inmediatamente al Servicio Técnico.
Para todos los mensajes comentados, si las acciones correctivas
recomendadas no solucionan el problema, póngase en contacto
con el Servicio Técnico en el número de teléfono 91 848 8173.
Todos los mensajes de error deben eliminarse de la pantalla del
ordenador para poder realizar operaciones de códigos de
barras en el instrumento.

7–2 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

PRECAUCIÓN
Si aparece un mensaje de error o
advertencia distinto de los indicados,
póngase en contacto con el Servicio
Técnico para obtener ayuda.

ABORT_PATIENT_ NAME: LIS: Aborting patient record. No name


retrieved or name does not match the stored name for the
patient ID shown above. (LIS: Cancelando registro de paciente.
No se ha recuperado ningún nombre o el nombre no coincide
con el nombre guardado para el Id. Paciente mostrado arriba.)
CAUSA POSIBLE: El sistema no ha podido encontrar un
nombre de paciente válido en el registro descargado. Los
registros deben contener un nombre de paciente con un
máximo de 40 caracteres alfanuméricos.
ACCIÓN CORRECTIVA: Agregue un nombre de paciente al
registro y vuelva a transmitir la solicitud desde el HIS/LIS al
sistema BACTEC. Si el nombre del paciente es válido y ya existe
en el registro, pruebe a volver a transmitirlo.
ACCESS_EXTRACTION_FAILED: LIS: Accession Number not
retrieved. Aborting Current Order Record (LIS Comm.) (LIS:
Número de muestra no recuperado. Cancelando registro de
solicitud actual [Com. LIS].)
CAUSA POSIBLE: El sistema no ha podido encontrar un
número de muestra válido en el registro de paciente indicado.
Los registros deben contener un número de muestra con un
máximo de 16 caracteres alfanuméricos.
ACCIÓN CORRECTIVA: Agregue un número de muestra al
registro y vuelva a transmitir la solicitud desde el HIS/LIS al
sistema BACTEC. Si el número de muestra es válido y ya existe
en el registro, pruebe a volver a transmitirlo.
ACCESS_TRUNC: LIS: The accession is too big to be stored in
the 9000 database. The current order record will be ignored…
(LIS: El número de muestra es demasiado grande para
almacenarse en la base de datos del sistema 9000. Se ignorará
el registro de solicitud actual...)
CAUSA POSIBLE: El sistema ha recibido un número de
muestra demasiado grande desde el HIS/LIS.

MA-0074-S 7–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

ACCIÓN CORRECTIVA: Se ignorará el registro de muestra


(solicitud) que generó el error. El sistema acepta números de
muestra de un máximo de 16 caracteres alfanuméricos.
Agregue un número de muestra en el formato correcto al
registro en el HIS/LIS y descárguelo de nuevo, o agregue el
registro manualmente en el sistema BACTEC.
BAD_ORD_SEQ_NUM: LIS: Order Record sequence number
invalid. The current order record will be ignored. (LIS: Número
de secuencia de registro de solicitud no válido. Se ignorará el
registro de solicitud actual.)
CAUSA POSIBLE: El número de secuencia de solicitud de
comunicaciones (no el número de etiqueta del código de
barras) para el registro de paciente indicado no era correcto.
ACCIÓN CORRECTIVA: Póngase en contacto con el
administrador del sistema LIS de su centro.
BAD_PAT_SEQ_NUM: LIS: Patient Record sequence number
invalid. The current Patient record will be ignored. (LIS:
Número de secuencia de registro de paciente no válido. Se
ignorará el registro de paciente actual.)
CAUSA POSIBLE: El número de secuencia de registro de
paciente de comunicaciones (no el número de etiqueta del
código de barras) para el registro de paciente indicado no era
correcto.
ACCIÓN CORRECTIVA: Póngase en contacto con el
administrador del sistema LIS de su centro.
BC_INVALID: LIS: The barcode number is not valid to be stored
in the 9000 database. The current order record will be
ignored… (LIS: El número de código de barras no es válido
para almacenarse en la base de datos del sistema 9000. Se
ignorará el registro de solicitud actual...)
CAUSA POSIBLE: El sistema recibió un número de etiqueta de
código de barras del vial desde el HIS/LIS con un formato
incorrecto.
ACCIÓN CORRECTIVA: Se ignorará el registro de muestra
(solicitud) que generó el error. El formato correcto para los
números de etiqueta de viales se indica en la Especificación de
interfaz del vendedor de LIS. Agregue un número de etiqueta
en el formato correcto al registro en el HIS/LIS y descárguelo
de nuevo, o agregue el registro manualmente en el sistema
BACTEC.

7–4 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

BCKUP_E_0002: Error opening destination file! Check the disk


or call BDDIS for assistance. (Error al abrir el archivo de
destino. Compruebe el disquete o llame a BDDIS para obtener
asistencia.)
CAUSA POSIBLE: Existe un problema con el disquete insertado
para la operación de copia de seguridad.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe que se ha insertado el
disquete y que éste está formateado y sin protección frente a
escritura.
BCKUP_E_0004: Error opening validation file! Check the disk or
call BDDIS for assistance. (Error al abrir el archivo de
validación. Compruebe el disquete o llame a BDDIS para
obtener asistencia.)
CAUSA POSIBLE: Existe un problema con el disquete insertado
para la operación de restauración.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe que se ha insertado el
disquete y que éste está formateado y sin protección frente a
escritura.
BC_TRUNC: LIS: A barcode number is too big to be stored in
the 9000 database. The current order record will be ignored…
(LIS: Un número de código de barras es demasiado grande
para almacenarse en la base de datos del sistema 9000. Se
ignorará el registro de solicitud actual...)
CAUSA POSIBLE: El sistema ha recibido un número de
etiqueta de código de barras de vial demasiado grande desde
el HIS/LIS.
ACCIÓN CORRECTIVA: Se ignorará el registro de muestra
(solicitud) que generó el error. El sistema acepta números de
etiqueta de viales en el formato correcto de 12 caracteres
numéricos. Agregue un número de etiqueta en el formato
correcto al registro en el HIS/LIS y descárguelo de nuevo, o
agregue el registro manualmente en el sistema BACTEC.
BDM_PET_016_NO_SYNC: The 9000 LIS subsystem has not been
able to establish communications with the attached
computer… (El subsistema LIS 9000 no ha podido establecer
comunicación con el ordenador conectado...)
CAUSA POSIBLE: El sistema BACTEC no ha podido establecer
comunicación con el sistema HIS/LIS. Es posible que se haya
desconectado el cable de comunicaciones.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el cable que conecta el
ordenador BACTEC al sistema HIS/LIS. Vuelva a conectarlo en
caso necesario.

MA-0074-S 7–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

CAUSA POSIBLE: Otras


ACCIÓN CORRECTIVA: Llame al Servicio Técnico.
BDM_PET_017_SND: The 9000 LIS and the attached computer
were exchanging information when an unrecoverable error
with the communications was encountered… (El LIS 9000 y el
ordenador conectado estaban intercambiando información
cuando se produjo un error irrecuperable en las
comunicaciones...)
CAUSA POSIBLE: El sistema BACTEC ha perdido la
comunicación con el sistema HIS/LIS. Es posible que se haya
desconectado el cable de comunicaciones.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el cable que conecta el
ordenador BACTEC al sistema HIS/LIS. Vuelva a conectarlo en
caso necesario.
CAUSA POSIBLE: Otras
ACCIÓN CORRECTIVA: Llame al Servicio Técnico.
BDM_PET_018_CLOSE: The 9000 LIS and the attached
computer were exchanging information when an
unrecoverable error closing the transaction was
encountered… (El LIS 9000 y el ordenador conectado estaban
intercambiando información cuando se produjo un error
irrecuperable al cerrar la transacción...)
CAUSA POSIBLE: El sistema BACTEC ha perdido la
comunicación con el sistema HIS/LIS. Es posible que se haya
desconectado el cable de comunicaciones.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el cable que conecta el
ordenador BACTEC al sistema HIS/LIS. Vuelva a conectarlo en
caso necesario.
CAUSA POSIBLE: Otras
ACCIÓN CORRECTIVA: Llame al Servicio Técnico.
BIT_E_0003_ACTIVE: No barcodes or workflow activities are
allowed due to unstable stations blocking activity. (No se
permite ninguna actividad de código de barras ni de flujo de
trabajo debido a que hay estaciones inestables que bloquean
la actividad.)
CAUSA POSIBLE: El sistema está en el proceso de bloquear
estaciones que no cumplen los criterios de estabilidad de la
señal. Durante este proceso, no puede realizarse ninguna otra
operación en el sistema.
ACCIÓN CORRECTIVA: Espere unos minutos e intente de
nuevo la operación deseada.

7–6 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

COLL_DATE_TIME_MISMATCH: The accession’s collection date/


time that was downloaded does NOT match the accession’s
collection date/time in the database. (La fecha/hora de toma
del número de muestra que se ha descargado NO coincide con
la fecha/hora de toma del número de muestra existente en la
base de datos.)
CAUSA POSIBLE: La fecha/hora de toma indicada en el
registro descargado de BACTEC™ VISION o de un LIS no
coincide con la existente en la base de datos.
ACCIÓN CORRECTIVA: Determine la hora/fecha de toma
correcta. Si la información que hay actualmente en el sistema
no es correcta, rompa la asociación de todos los viales del
número de muestra (esto elimina el número de muestra de la
base de datos) e introduzca el número de muestra y la fecha/
hora de toma correctos y guarde la información.
CONS_E_0007: One vial information line must be complete and
the remaining lines either complete or blank in order to save
the information on the screen. (Una línea de información del
vial debe estar completa y las restantes líneas deben estar
completas o en blanco para guardar la información de la
pantalla.)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, el usuario ha
intentado guardar un registro en el que faltaba información
necesaria.
ACCIÓN CORRECTIVA: Para guardar un registro, deben
completarse los siguientes campos: Etiqueta nº, Medio,
Estación, Estado, Id. Paciente (si se introduce información de
cualquier otro paciente). El número de etiqueta y el medio
están incluidos en el código de barras del vial, mientras que el
campo Estado es completado automáticamente por el sistema.
CONS_E_0009: At least one incomplete vial information line
has been detected. Please complete the information and try to
save again. (Se ha detectado al menos una línea de
información del vial incompleta. Complete la información e
intente guardarla de nuevo.)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, el usuario ha
intentado guardar un registro en el que faltaba información
necesaria.
ACCIÓN CORRECTIVA: Para guardar un registro, deben
completarse los siguientes campos: Etiqueta nº, Medio,
Estación, Estado, Id. Paciente (si se introduce información de
cualquier otro paciente). El número de etiqueta y el medio
están incluidos en el código de barras del vial, mientras que el
campo Status es completado automáticamente por el sistema.

MA-0074-S 7–7
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

CONS_E_0012: Cannot have new or orphan vial information


filled in when trying to recall accession or patient
information… (No puede completar información sobre viales
nuevos o huérfanos mientras intenta recuperar información
sobre el número de muestra o el paciente...)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, la información del vial
se introdujo en la parte inferior de la pantalla (área de
información del vial) y a continuación se introdujo el Nº
Muestra, el Nombre del Paciente o el Id. Paciente.
ACCIÓN CORRECTIVA: El área de información del vial debe
estar en blanco para recuperar un registro de paciente
existente. Pulse E para borrar los campos y, a continuación
recupere el registro tal como se describe en la Sección 5.3.
CONS_E_0016: This station is not unique. The station is already
on the screen. Please use a different one. (Esta estación no es
única. La estación ya está en la pantalla. Utilice una diferente.)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo se mostró información
sobre el vial y se introdujo un número de estación repetido.
Los números de estación deben ser únicos para cada cultivo.
ACCIÓN CORRECTIVA: Sólo puede asignarse un vial a una
estación. Si se ha utilizado dos veces la estación, elija una
estación diferente.
CONS_E_0017: This sequence number/station is connected to a
vial that is not a new or orphan vial. Therefore it can not be
associated with this Patient/Accession… (Este número de
etiqueta/estación está conectado a un vial que no es nuevo o
huérfano. Por tanto, no puede asociarse a este Paciente/Nº
Muestra...)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo se mostró un registro
de paciente y se introdujo un número de etiqueta o de
estación que pertenece a un registro de paciente diferente.
ACCIÓN CORRECTIVA: Recupere el registro por el número de
etiqueta y compruebe que pertenece a ese registro de
paciente. Si no es así, rompa su asociación tal como se
describe en la Sección 5.3.1 e introduzca la información
correcta del paciente.
CONS_E_0018: Vials cannot be logged in because: 1. There are
no available locations, or… (Los viales no pueden registrarse
debido a: 1. No hay posiciones disponibles, o...)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, se ha intentado
registrar un nuevo cultivo. Sin embargo, no hay espacio en el
instrumento o el ordenador no está en comunicación con el
instrumento, o existe un rack que está fuera de línea y que
contiene las únicas estaciones disponibles.

7–8 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

ACCIÓN CORRECTIVA: Determine el origen del problema:


vaya a la pantalla Estatus Máquina y compruebe el campo
Instr. Si indica “Desconec”, el ordenador no puede
comunicarse con el instrumento. Busque en la guía de
localización y solución de problemas el mensaje
MNTR_E_0004 – PC has lost communications with instrument.
Si el instrumento está conectado (“funcionando”), compruebe
si hay viales positivos o negativos fuera del protocolo.
Extráigalos para liberar espacio. A continuación, vuelva a
asignar el vial a una nueva estación.
CONS_E_0019: This sequence number is not unique. This
sequence number is already on the screen. Please use a
different one. (Este número de etiqueta no es único. Este
número de etiqueta ya está en la pantalla. Utilice uno
diferente.)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, se introdujo un
número de etiqueta que ya se había guardado en un registro
de paciente diferente.
ACCIÓN CORRECTIVA: Recupere el registro por el número de
etiqueta y compruebe que pertenece a ese registro de
paciente. Si no es así, rompa su asociación tal como se
describe en la Sección 5.3.1 e introduzca la información
correcta del paciente.
CONS_E_0020: Can’t assign this vial to another location or the
location chosen is already in use or blocked. (No se puede
asignar este vial a otra posición o la posición elegida ya está
utilizada o anulada.
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, se ha intentado
cambiar el campo Estación de un cultivo existente.
ACCIÓN CORRECTIVA: La asignación de estación sólo puede
modificarse antes de guardar un registro. Una vez guardado y
los viales colocados en el instrumento, sólo debe extraerse si
es positivo o negativo, para su subcultivo (si procede) o si la
estación es nula. Si se asocia el vial a un registro de paciente
erróneo, primero debe disociarse del registro actual y después
introducirse la información correcta (Sección 5.3).
CONS_E_0022: There are no related accessions. (No hay
números de muestra relacionados.)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, si hay varios números
de muestra para el mismo Id. Paciente, al pulsar 5 o 6 se
recupera el siguiente número de muestra inferior o superior
(respectivamente). Para el cultivo actual sólo hay un número
de muestra, por lo que no pueden mostrarse otros números
que pertenezcan al paciente.

MA-0074-S 7–9
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

ACCIÓN CORRECTIVA: No hay ninguna acción correctiva


recomendada. Las teclas de función estarán activas cuando se
introduzcan registros en la base de datos.
CONS_E_0023: There is no matching Patient Id, therefore there
is no related accession number. (No hay ningún Id. Paciente
que coincida, por lo que no hay ningún número de muestra
relacionado.)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, se ha pulsado la tecla
5, 6, 7 o 8. La base de datos está vacía y no hay otros
números de muestra para mostrar.
ACCIÓN CORRECTIVA: No hay ninguna acción correctiva
recomendada. Las teclas de función estarán activas cuando se
introduzcan registros en la base de datos.
CONS_E_00XX: There is only one [accession number, Patient,
sequence number, station location]. (Sólo hay un [número de
muestra, paciente, número de etiqueta, posición de estación].)
(CONS_E_0024, CONS_E_0026, CONS_E_0028, CONS_E_0034)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, se ha pulsado la tecla
5, 6, 7 o 8. Sólo hay un número de muestra, paciente,
número de etiqueta o estación en la base de datos, mostrado
en pantalla.
ACCIÓN CORRECTIVA: No hay ninguna acción correctiva
recomendada. Las teclas de función estarán activas cuando se
introduzcan registros en la base de datos.
CONS_E_00XX: There are no [accession numbers, Patients,
sequence numbers, station locations]. (No hay [números de
muestra, pacientes, números de etiqueta, posiciones de
estación].) (CONS_E_0025, CONS_E_0027, CONS_E_0029,
CONS_E_0035)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, se ha pulsado la tecla
5, 6, 7 o 8. La base de datos está vacía y no hay otros
registros para mostrar.
ACCIÓN CORRECTIVA: No hay ninguna acción correctiva
recomendada. Las teclas de función estarán activas cuando se
introduzcan registros en la base de datos.

7–10 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

CONS_E_0030: The disassociation of the vial has caused the


removal of the Patient/Accession combination. There is no
more information in the database about the Patient/
Accession… (La disociación del vial ha causado la eliminación
de la combinación Paciente/Nº muestra. No hay más
información en la base de datos sobre el Paciente/Nº
muestra...
CAUSA POSIBLE: Cuando se eliminan todos los viales pertene-
cientes a un registro de paciente (como positivos, negativos o
disociados), se elimina el registro del paciente de la base de
datos. El vial actual ya no tiene datos demográficos asociados.
ACCIÓN CORRECTIVA: Asocie el vial huérfano al registro de
paciente correcto tal como se describe en la Sección 5.3.
CONS_E_0031: The disassociation of the vial was not
completed. (No se ha completado la disociación del vial.)
CAUSA POSIBLE: El sistema no ha podido disociar el vial selec-
cionado tal como se solicitó debido a una actividad conflictiva.
ACCIÓN CORRECTIVA: Pruebe de nuevo a disociar el vial (con
el cursor en el campo Etiqueta Nº o Estación, pulse 4).
CONS_E_0032: The disassociation of the vial cannot be done
because the currently displayed Patient/Accession is not
related to all the vials on the screen or the data is incorrect.
(No puede disociarse el vial debido a que el Paciente/Nº
muestra actualmente mostrado no está relacionado con todos
los viales mostrados en pantalla o los datos no son correctos.
CAUSA POSIBLE: Se ha modificado otra información del
registro antes de intentar disociar el vial. Esta circunstancia
puede haber sido advertida en otra ventana emergente de
error justo anterior a ésta.
ACCIÓN CORRECTIVA: Borre toda la información de la
pantalla pulsando E. Recupere el registro que desee. Si el
vial continúa asociado, intente disociarlo de nuevo sin
modificar ninguna otra información mostrada en pantalla.
CONS_E_0033: The disassociation of the vial can not be done
because the currently displayed vial information is not in the
database. (No puede disociarse el vial debido a que la
información del vial mostrada actualmente en la pantalla no
se encuentra en la base de datos.)
CAUSA POSIBLE: No puede disociar un vial que no se ha
guardado como parte del registro del paciente.
ACCIÓN CORRECTIVA: Si no se ha guardado el registro,
simplemente borre el campo Etiqueta nº pulsando C–
B.

MA-0074-S 7–11
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

CONS_E_0036: The operation cannot be done because the


currently displayed Patient/Accession is not related to this vial
or the data is not correct. (No puede realizarse la operación
debido a que el Paciente/Nº Muestra actualmente mostrado no
está relacionado con este vial o a que los datos no son
correctos.)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, se han modificado los
datos de varios campos antes de intentar forzar el vial como
positivo o negativo.
ACCIÓN CORRECTIVA: Borre toda la información de la
pantalla pulsando E. Recupere el registro que desee. Intente
la operación de nuevo.
CONS_E_0039: You cannot blank the Patient Id and the
Accession after it has been saved. To make vials orphans use
the F4 key to disassociate. (No puede dejar en blanco los
campos Id. Paciente y Nº Muestra después de guardar el
registro. Para hacer que los viales sean huérfanos, pulse la
tecla F4 para disociarlos.)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, se ha intentado borrar
el campo Id paciente o Nº Muestra de un registro existente y
guardar el registro. Los registros no pueden eliminarse, salvo
por parte del sistema cuando se han extraído todos los
cultivos asociados como positivos o fuera del protocolo.
ACCIÓN CORRECTIVA: Para borrar toda la pantalla, pulse E.
Para corregir un campo, bórrelo pulsando C–B e
introduzca la nueva información. Para disociar un vial del
registro existente, siga las instrucciones de la Sección 5.3.1.
CONS_E_0040: Either the switch or the rack is offline (type 12)
and the information can not be saved to the instrument. There
has been a collision (type 11), the data in the database differs
from when you recalled the information. (El conmutador o el
rack están desconectados [tipo 12] y la información no puede
guardarse en el instrumento. Se ha producido un conflicto
[tipo 11]: los datos de la base de datos son diferentes con
respecto al momento en que se recuperó la información.)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, se ha intentado
cambiar la información de un registro de paciente. Sin
embargo, el instrumento no pudo confirmar que se ha
realizado el cambio debido a que el microprocesador del rack
o el conmutador está desconectado (error tipo 12) o a que el
instrumento tenía información conflictiva (error tipo 11). Una
ventana emergente le pregunta si desea actualizar la pantalla
con la información actual.

7–12 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

ACCIÓN CORRECTIVA: Para actualizar la pantalla con la


información actual de la base de datos, pulse Y. Revise la
información mostrada ahora en la pantalla para comprobar
que es correcta.
CONS_E_0041: There has been a database conflict (type 10).
The vial information is either already in use in the database or
not in the database any more… (Se ha producido un conflicto
en la base de datos [tipo 10]. La información del vial ya está
siendo utilizada en la base de datos o ya no se encuentra en la
base de datos...)
CAUSA POSIBLE: El sistema encontró información conflictiva
que podría ser capaz de resolver. Una ventana emergente le
pregunta si desea actualizar la base de datos con la
información actual.
ACCIÓN CORRECTIVA: Para actualizar la pantalla con la
información actual de la base de datos, pulse Y. El sistema
resuelve a continuación el conflicto.
CONS_E_0043: There has been a database conflict (type 10).
The system does not have enough information to resolve the
problem on the line listed above… (Se ha producido un
conflicto en la base de datos [tipo 10]. El sistema no tiene
suficiente información para resolver el problema en la línea
indicada anteriormente...)
CAUSA POSIBLE: El sistema no pudo resolver la información
conflictiva encontrada en la base de datos, posiblemente
debido a que se está modificando la información.
ACCIÓN CORRECTIVA: Pulse E para borrar la pantalla.
Recupere de nuevo el registro que desee.
CONS_E_0044: There is a related specimen in the database that
already has this accession. Therefore this one can not be chan-
ged to the same one… (Hay una muestra relacionada en la
base de datos que ya tiene este número de muestra. Por este
motivo, no puede reemplazarse este número por el mismo...)
CAUSA POSIBLE: El Id. Paciente es el nivel superior del registro
del paciente, y uno o más números de muestra pertenecen a
ese Id. Si hay en pantalla un Id. Paciente con más de un
número de muestra, usted modifica el número de Id y, a
continuación, cambia el número muestra por el mismo
número de una de las otras muestras, este mensaje le avisa de
que está duplicando información que ya existe.
ACCIÓN CORRECTIVA: Para corregir un registro de paciente
sin duplicar la información, recupere primero el registro por el
Id. Paciente. Pulse 5 y 6 para revisar todos los números de
muestra asociados a ese Id. Corrija el Id y el Nº Muestra en
caso necesario, pero no duplique ninguna combinación de Id/
Nº Muestra que haya revisado.

MA-0074-S 7–13
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

CONS_E_0048: At least one vial line has been blanked


incorrectly. If a vial needs to be disassociated from the
specimen use the F4 disassociation function key… (Se ha
dejado en blanco incorrectamente al menos una línea del vial.
Si es necesario disociar un vial de la muestra, utilice la tecla de
función de disociación F4...)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Cultivo, se ha mostrado un
grupo de cultivos existente, y el usuario ha intentado borrar
información del área Información vial. La información del vial
no puede borrarse.
ACCIÓN CORRECTIVA: Pulse primero E para borrar el
mensaje de error y después pulse E para salir de la pantalla
Cultivo sin guardar los cambios. Para disociar el vial del grupo
de cultivos, siga las instrucciones de la Sección 5.3.1.
CONS_E_0050: The instrument doors must be open to make
this selection. (Las puertas del instrumento deben estar
abiertas para hacer esta selección.)
CAUSA POSIBLE: El sistema no le permitirá realizar ninguna
función en el menú Acciones si las puertas del instrumento
están cerradas.
ACCIÓN CORRECTIVA: Abra las puertas del instrumento.
Vuelva a seleccionar la acción que desee. No cierre las puertas
de nuevo hasta que se completen todas las operaciones.
CONS_E_0051: The instrument’s bar code reader is currently
active. Take the following steps… (El lector de códigos de
barras del instrumento está actualmente activo. Realice los
siguientes pasos...)
CAUSA POSIBLE: El lector de código de barras del instrumento
estaba escaneando cuando se seleccionó el menú Acciones.
ACCIÓN CORRECTIVA: El lector de código de barras del
instrumento y el menú Acciones no pueden utilizarse al mismo
tiempo (p. ej., seleccionando una acción en el ordenador y
después escaneando la etiqueta del vial en el instrumento).
CONS_E_0052: The instrument must be running to make this
selection. (El instrumento debe estar funcionando para hacer
esta selección.)
CAUSA POSIBLE: El ordenador no puede comunicarse con
el instrumento. Es posible que se haya desconectado el cable
de comunicaciones.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe las conexiones del cable
de comunicaciones en el instrumento y en el ordenador.
Vuelva a conectarlo en caso necesario.

7–14 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

CAUSA POSIBLE: Es posible que se haya desconectado el cable


de alimentación del instrumento.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe la conexión del cable de
alimentación desde el instrumento al SAI. Vuelva a conectarlo
en caso necesario.
CAUSA POSIBLE: Es posible que haya fallado el
microprocesador del conmutador.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el campo Instr. de la
pantalla Estatus Máquina. Si indica “Desconec”, llame al
Servicio Técnico.
CAUSA POSIBLE: Es posible que el puerto de comunicaciones
sea incorrecto.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe la pantalla Configuración.
Debe estar configurado al menos un puerto de
comunicaciones del instrumento.
CAUSA POSIBLE: Otras
ACCIÓN CORRECTIVA: Llame al Servicio Técnico.
CONS_E_0058: The barcode entry mode has been changed. The
current barcode will not be sent. Re-select the barcode entry
mode and try again. (Se ha modificado el modo de entrada de
códigos de barras. No se enviará el código de barras actual.
Vuelva a seleccionar el modo de entrada de códigos de barras
e inténtelo de nuevo.)
CAUSA POSIBLE: Se ha cerrado y abierto una puerta del
instrumento durante el uso del menú Acciones en el
ordenador. Esto hace que el sistema entre el modo Intr.viales.
ACCIÓN CORRECTIVA: Al utilizar el menú Acciones, abra las
puertas y déjelas así hasta que se completen las operaciones.
Esto evitará la interrupción de sus actividades.
CONS_E_0059: This is not a legal Becton Dickinson barcode.
(Éste no es un código de barras válido de Becton Dickinson.)
CAUSA POSIBLE: Se ha escaneado un código de barras que no
coincide con el formado definido de códigos de barras de
Becton Dickinson. El sistema sólo reconoce los códigos de
barras que se ajustan a su formato.
ACCIÓN CORRECTIVA: Para la introducción de datos en el
sistema, utilice únicamente las etiquetas originales de los
viales o las etiquetas de reserva suministradas con el sistema.

MA-0074-S 7–15
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

CONS_E_0060: The instrument doors must be closed to make


this selection. (Las puertas del instrumento deben estar
cerradas para hacer esta selección.)
CAUSA POSIBLE: El sistema no le permitirá seleccionar el
menú Acciones si las puertas del instrumento están abiertas.
ACCIÓN CORRECTIVA: Cierre las puertas del instrumento.
Seleccione de nuevo el menú Acciones.
CONS_E_0061: Cierre las puertas del instrumento principal
para terminar la actividad actual antes de iniciar ACCIONES en
otro instrumento.
CAUSA POSIBLE: Un instrumento estaba “Activo” cuando se
seleccionó otro por medio del teclado y se accedió al menú
Acciones. El sistema sólo permite un instrumento “Activo” al
mismo tiempo.
ACCIÓN CORRECTIVA: Cierre las puertas del instrumento
“Activo” actual. Seleccione el instrumento que desee con el
teclado. Seleccione el menú Acciones y abra las puertas del
nuevo intrumento “Activo”.
CONS_E_0088: An error was encountered while trying to write
to the specified file. (Se detectó un error al intentar escribir en
el archivo especificado.)
CAUSA POSIBLE: Al utilizar la pantalla Interface Disc LIS, el
sistema no pudo escribir los resultados en el disquete. Es
posible que el disquete no estuviera formateado o que
estuviera protegido frente a escritura.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe que se ha insertado
correctamente el disquete y que éste está formateado y sin
protección frente a escritura (figura 5-8).
CONS_E_0089: An error was encountered while trying to write
to the specified file. (Se detectó un error al intentar leer el
archivo especificado.)
CAUSA POSIBLE: Al utilizar la pantalla Interface Disc LIS, el
sistema no pudo leer los registros de pacientes del disquete.
Es posible que el disquete no esté formateado, o que se hayan
guardado registros incorrectamente en el disquete.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe que se ha insertado
correctamente el disquete y que éste está formateado.
Compruebe que los registros de pacientes que se van a
descargar se hayan guardado correctamente en el disquete
(consulte al administrador del sistema LIS).

7–16 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

CONS_E_0104: You can’t change the information on this


vial line… (No se puede modificar la información de esta línea
del vial...)
CAUSA POSIBLE: No se puede modificar la información para
un vial que se encuentra en una estación nula.
ACCIÓN CORRECTIVA: Si hay un vial en una estación nula,
transfiéralo tal como se describe en la Sección 5.7.2. A
continuación, modifique la información que desee.
CONS_E_0110 Î CONS_E_0117: Diversos mensajes.
CAUSA POSIBLE: Se mostró un registro de paciente/muestra y
el sistema recibió información actualizada (identificada en el
texto del mensaje) del sistema BACTEC™ VISION o del LIS. La
información mostrada en pantalla ya no es la actual, y no
puede guardar los cambios que acaba de realizar.
ACCIÓN CORRECTIVA: Pulse E para borrar la pantalla Cultivo
y recupere el registro que desee. Compuebe la información
mostrada y realice los cambios necesarios. NUNCA debe
modificar al mismo tiempo registros en el sistema BACTEC™
9000 y en el sistema BACTEC™ VISION o en un LIS.
CONS_E_0118: You may not change the sequence number for a
vial which is already in the database… (No puede cambiar el
número de etiqueta para un vial que ya está en la base de
datos...)
CAUSA POSIBLE: Se intentó modificar el número de etiqueta
del código de barras del vial de un cultivo que ya se había
introducido en el sistema (escaneado, registrado, descargado
de un sistema BACTEC™ VISION/LIS, etc.). Los números de
etiqueta de código de barras no pueden cambiarse una vez
introducido el cultivo.
ACCIÓN CORRECTIVA: Si no puede escanearse el código de
barras, utilice la pantalla Acciones para introducir
manualmente el número de etiqueta del código de barras. Al
introducir viales, si parece que no puede escanearse
fácilmente un código de barras, asegúrese de sustituir la
etiqueta del código de barras antes de introducir el vial en el
sistema.

MA-0074-S 7–17
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

CS_ET_0003: There are no instruments specified in the


configuration. This could cause test results in an existing
instrument to go undetected… (No hay instrumentos
especificados en la configuración. Esto podría hacer que no se
detectasen los resultados analíticos de un instrumento
existente...)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Configuración, se ha pulsado
la tecla 0 (para guardar la información), pero no se asignó
ninguno de los puertos del instrumento. El ordenador no
puede establecer comunicación con los instrumentos si no
están asignados a sus puertos de comunicaciones en esta
pantalla.
ACCIÓN CORRECTIVA: Para todos los instrumentos del
sistema, compruebe los puertos del ordenador a los que están
conectados. Introduzca estos valores en la pantalla
Configuración y guarde la información pulsando 0.
CS_ET_0004: CONFIGURATION NOT SAVED! CONFIGURATION
INVALID! The configuration is incorrect… (CONFIGURACIÓN NO
GUARDADA. CONFIGURACIÓN NO VÁLIDA. La configuración es
incorrecta...)
CAUSA POSIBLE: El ordenador no valida la duplicación de las
asignaciones de los puestos hasta que intente guardar la
información en la pantalla Configuración.
ACCIÓN CORRECTIVA: Para todos los instrumentos y
dispositivos (SAI, lector del código de barras del ordenador)
del sistema, compruebe los puertos del ordenador a los que
están conectados. Introduzca estos valores en la pantalla
Configuración y guarde la información pulsando 0.
CS_ET_0010: One or more instruments have been changed
such that the number of racks for a given instrument is less
than the current configuration… (Se han cambiado uno o más
instrumentos de manera que el número de racks para un
instrumento dado es inferior a la configuración actual...)
CAUSA POSIBLE: En la pantalla Configuración, ha disminuido
un campo N° Racks para un instrumento. Si hay viales en el
rack que están siendo desconfigurados, el sistema ya no los
analizará ni podrá indicar que son positivos, negativos finales,
etc. Los datos de cultivo asociados dejarán de estar accesibles
para revisión, representación gráfica, informes, etc.
ACCIÓN CORRECTIVA: El campo N° Racks se utiliza
principalmente para configurar un instrumento como el 9240
(6 racks) o el 9120 (3 racks). Para retirar de servicio un rack,
utilice la función Anul.Estación (menú Mantenim.Estaciones)
para desactivar sus estaciones.

7–18 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

CS_ET_0011: An instrument activity can NOT be in progress


when modifying the Accession Barcoding feature… (La
actividad de un instrumento NO puede estar en curso al
modificar la función Nº muestra Codigo Barras...)
CAUSA POSIBLE: Con las puertas del instrumento abiertas, se
ha intentado guardar la pantalla Configuración después de
cambiar el campo Nº muestra Codigo Barras.
ACCIÓN CORRECTIVA: Cierre las puertas de todos los
instrumentos antes de cambiar y guardar el campo Nº
muestra Codigo Barras en la pantalla Configuración.
CS_ET_0012: An instrument activity can NOT be in progress
when modifying the Anonymous Override feature… (La
actividad de un instrumento NO puede estar en curso al
modificar la función Obviar anónimos...)
CAUSA POSIBLE: Con las puertas del instrumento abiertas, se
ha intentado guardar la pantalla Configuración después de
cambiar el campo Obviar anónimos.
ACCIÓN CORRECTIVA: Cierre las puertas de todos los
instrumentos antes de cambiar y guardar el campo Obviar
anónimos en la pantalla Configuración.
DEL_ACCESS: LIS: Accession number cannot be deleted. The
current order record will be ignored… (LIS: No se ha podido
eliminar un número de muestra. Se ignorará el registro de
solicitud actual...)
CAUSA POSIBLE: Se ha recibido un registro desde el HIS/LIS
que intentaba eliminar un número de muestra.
ACCIÓN CORRECTIVA: Los números de muestra no pueden
borrarse cuando la función Comunicaciones con un LIS o el
sistema BACTEC™ VISION están activados.
DEL_COL_DATE: LIS: Collection date and time cannot be
deleted. The current order record will be ignored… (LIS: No se
ha podido eliminar la fecha y hora de toma. Se ignorará el
registro de solicitud actual...)
CAUSA POSIBLE: Se ha recibido un registro desde el HIS/LIS
que intentaba eliminar una hora y/o fecha de toma.
ACCIÓN CORRECTIVA: Las fechas y horas de toma no pueden
borrarse cuando la función Comunicaciones con un LIS o el
sistema BACTEC™ VISION están activados.

MA-0074-S 7–19
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

EPD_DATA_UPDATE_ERR: An error occurred while processing a


data update from EpiCenter. This data will be ignored. (Se ha
producido un error al procesar una actualización de datos
procedente de EpiCenter. Se ignorarán estos datos.)
CAUSA POSIBLE: EpiCenter no pudo enviar un registro nuevo
o modificado al sistema BACTEC™ 9000.
ACCIÓN CORRECTIVA: Recupere el último registro añadido o
modificado en EpiCenter. Realice un cambio menor, corríjalo y
vuelva a guardar el registro. Esto hará que EpiCenter vuelva a
enviar el registro.
ET92_E_0002: ERROR Handler could not communicate with
DOS PRINT. COM. Check printer settings and connections.
(ERROR: el controlador no pudo establecer comunicación con
DOS PRINT. COM. Compruebe los ajustes y las conexiones de la
impresora.)
CAUSA POSIBLE: El ordenador no ha podido establecer
comunicación con la impresora. La impresora puede no tener
papel.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el papel de la impresora y
añada papel en caso necesario (Sección 6.4).
CAUSA POSIBLE: La impresora puede estar desconectada.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el indicador SELECT
(SELECCIONAR). Si no está iluminado, pulse el conmutador
SELECT.
CAUSA POSIBLE: La impresora puede estar apagada.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el indicador POWER
(ALIMENTACIÓN) y encienda la impresora en caso necesario.
CAUSA POSIBLE: Es posible que se haya desconectado el cable
de alimentación de la impresora.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el cable de alimentación
de la impresora y vuelva a conectarlo en caso necesario.
CAUSA POSIBLE: Es posible que se haya desconectado el cable
de comunicaciones de la impresora.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el cable de
comunicaciones de la impresora y vuelva a conectarlo en caso
necesario.

7–20 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

ET92_E_0003: Error message could not be printed because the


ERROR Handler print queue is full. Check printer settings and
connections. (No se ha podido imprimir el mensaje de error
debido al ERROR La cola de impresión de controlador está
llena. Compruebe los ajustes y las conexiones de la impresora.)
CAUSA POSIBLE: El ordenador no ha podido establecer
comunicación con la impresora. Véase ET92_E_0002.
ACCIÓN CORRECTIVA: Véase ET92_E_0002.
INV_COL_DATE: LIS: The Logical Layer has retrieved an invalid
collection date. The current order record will be ignored… (LIS:
La capa lógica ha recuperado una fecha de toma no válida. Se
ignorará el registro de solicitud actual...)
CAUSA POSIBLE: El sistema ha recibido una fecha de toma no
válida desde el HIS/LIS.
ACCIÓN CORRECTIVA: Asegúrese de incluir una fecha/hora de
toma en los registros de los pacientes que se ajuste al formato
ASTM AAAAMMDDHHMMSS. Corrija el problema en el
registro de solicitud en el HIS/LIS y descárguelo de nuevo, o
agregue el registro manualmente en el sistema BACTEC.
LIMBO_REENTRY: This vial cannot be re-entered at this time…
(No puede reintroducirse este vial en este momento...)
CAUSA POSIBLE: El sistema no puede completar la
reintroducción del vial por una de varias razones posibles.
ACCIÓN CORRECTIVA: 1) Si el rack queda desconectado
momentáneamente, vigile la pantalla Estatus Máquina y
cuando el rack vuelva a estar conectado, reintroduzca el vial
por medio de la función Intr.viales. 2) Si el rack no funciona
correctamente y no vuelve a estar conectado dentro del
período de reintroducción, no podrá utilizar la función de
reintroducción para volver a introducir este vial. 3) Si se ha
colocado otro vial anónimo en la estación reservada, no podrá
utilizar la función de reintroducción para volver a introducir
este vial.
LIS_DB_WRITE_ERR: LIS: Logical Layer had an error trying to
write to database. (LIS: La capa lógica obtuvo un error al
intentar escribir en la base de datos.)
CAUSA POSIBLE: El sistema no pudo guardar el registro de
paciente indicado en la base de datos. La combinación
Paciente/Nº Muestra puede ser un duplicado de un registro
existente en la base de datos.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe que la combinación
Paciente/Nº Muestra es única. Corrija la información en caso
necesario y vuelva a transmitir el registro desde el HIS/LIS al
sistema BACTEC.

MA-0074-S 7–21
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

LIS_DUP_SEQ_NBR: LIS: The Logical Layer has received an order


record with duplicate barcode values… (LIS: La capa lógica ha
recibido un registro de solicitud con valores de códigos de
barras duplicados...)
CAUSA POSIBLE: El sistema ha recibido un registro del HIS/LIS
con números de etiqueta de códigos de barras duplicados
para el mismo Id. Paciente. Cada número de etiqueta del
sistema debe ser único.
ACCIÓN CORRECTIVA: Determine el número de etiqueta
correcto para el que estaba duplicado. Introduzca el número
correcto en el HIS/LIS y vuelva a transmitir el registro del
paciente al sistema BACTEC.
LIS_EPI_TIME_SYNC: EpiCenter has adjusted the system clock by
more than 5 minutes. The BACTEC™ 9000 must now reboot...
(EpiCenter ha ajustado el reloj del sistema en más de 5 minutos.
El sistema Bactec 9000 debe reiniciarse ahora...)
CAUSA POSIBLE: Este mensaje informativo aparece si
EpiCenter detecta que existe una diferencia de más de 5
minutos entre los dos distemas y tiene que ajustar el sistema
BACTEC™ 9000. Es típico, por ejemplo, si se ajusta el sistema
BACTEC™ 9000 para el horario de invierno.
ACCIÓN CORRECTIVA: No se requiere ninguna acción
correctiva. Deje que se reinicie el sistema BACTEC™ 9000.
LIS_INSTR_FULL: LIS: The Logical Layer has detected a full or an
off-line instrument. (LIS: La capa lógica ha detectado un
instrumento lleno o desconectado.)
CAUSA POSIBLE: La función Comunicaciones ha recibido
registros del HIS/LIS que superan el número de estaciones
disponibles en el instrumento.
ACCIÓN CORRECTIVA: Si hay positivos o negativos fuera del
protocolo en el instrumento, extráigalos para crear espacio
libre. A continuación, vuelva a transmitir la solicitud desde el
HIS/LIS al sistema BACTEC.
LIS_NOT_CFG: The Batch Host Query activity is not an
allowable activity because the LIS is not configured properly…
(La actividad Consulta remota en bloque no es una actividad
permitida debido a que el LIS no está configurado
correctamente...)
CAUSA POSIBLE: Se ha pulsado la tecla @, que está diseñada
para iniciar una consulta remota en bloque. El sistema no está
configurado correctamente para esta función.

7–22 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

ACCIÓN CORRECTIVA: Para utilizar la función Consulta


remota en bloque, las funciones Comunicaciones con un LIS y
Consulta remota deben estar activadas (lo cual requiere que
esté activada la función Nº muestra Codigo Barras y que las
comunicaciones estén configuradas para el procesamiento no
solicitado).
LIS_PAT_REC_ERROR: LIS: The patient record associated to the
accession was in error. The current order record will not be
processed… (LIS: El registro del paciente asociado al número
de muestra era erróneo. No se procesará el registro de
solicitud actual...)
CAUSA POSIBLE: Este mensaje suele acompañarse de otro
error. Debido a un error en el registro del paciente, el registro
de solicitud asociado no puede procesarse.
ACCIÓN CORRECTIVA: Corrija el problema en el registro de
paciente en el HIS/LIS y descárguelo de nuevo, o agregue el
registro manualmente en el sistema BACTEC.
MNTR_E_0004: PC has lost communications with instrument.
(El PC ha perdido las comunicaciones con el instrumento.)
CAUSA POSIBLE: El ordenador no puede comunicarse con el
instrumento. Es posible que se haya desconectado el cable de
comunicaciones.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe las conexiones del cable
de comunicaciones en el instrumento y en el ordenador.
Vuelva a conectarlo en caso necesario.
CAUSA POSIBLE: Es posible que se haya desconectado el cable
de alimentación del instrumento.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe la conexión del cable de
alimentación desde el instrumento al SAI. Vuelva a conectarlo
en caso necesario.
CAUSA POSIBLE: Es posible que haya fallado el
microprocesador del conmutador.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el campo Instr. de la
pantalla Estatus Máquina. Si indica “Desconec”, llame al
Servicio Técnico.
CAUSA POSIBLE: Es posible que el puerto de comunicaciones
sea incorrecto.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe la pantalla Configuración.
Debe estar configurado al menos un puerto de
comunicaciones del instrumento.
CAUSA POSIBLE: Otras
ACCIÓN CORRECTIVA: Llame al Servicio Técnico.

MA-0074-S 7–23
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

MNTR_E_0005: A communications configuration error has


been detected! Please use the System Configuration Screen to
properly configure all instruments to their respective COMM
ports. (Se ha detectado un error en la configuración de las
comunicaciones. Utilice la pantalla Configuración del sistema
para configurar correctamente todos los instrumentos con
respecto a sus respectivos puertos COMM.)
CAUSA POSIBLE: Cuando los números de puerto se asignan
en la pantalla Configuración (Sección 5.5.1), el ordenador
espera encontrar instrumentos/dispositivos en los puertos
designados. Uno o más de los instrumentos/dispositivos está
conectado físicamente al puerto incorrecto.
ACCIÓN CORRECTIVA: Recupere la pantalla Configuración.
Compruebe que cada instrumento y dispositivo (SAI, lector de
código de barras del ordenador) esté conectado físicamente al
puerto al que está asignado en la pantalla. Si no es así, anote
los puertos reales que están siendo utilizados y corrija los
valores correspondientes en la pantalla Configuración.
NAME_FILTER_ERR: LIS: Patient name must not be blank or
deleted with name filtering. The current patient record will be
ignored... (LIS: El nombre del paciente no debe estar en blanco
o ser eliminado con la filtración por nombre. Se ignorará el
registro de paciente actual...)
CAUSA POSIBLE: Se ha descargado un registro con un
nombre de paciente que estaba en blanco o contenía una
instrucción de borrado. Si la función de filtración por nombre
está activada en la configuración de la función
Comunicaciones con un LIS, deben incluirse los nombres de
pacientes en los registros que contengan un Id. Paciente, y no
pueden eliminarse.
ACCIÓN CORRECTIVA: Se ignorará el registro de paciente que
generó el error. Agregue un nombre de paciente en el formato
correcto al registro en el HIS/LIS y descárguelo de nuevo, o
agregue el registro manualmente en el sistema BACTEC.
NAME_NO_MATCH: LIS: The above name does not match the
stored name for the above patient id. (LIS: El nombre anterior
no coincide con el nombre guardado para el Id. Paciente
anterior.)
CAUSA POSIBLE: Se ha descargado un registro con un Id.
Paciente que ya existe en la base de datos, pero está asociado
a un nombre de paciente diferente.
ACCIÓN CORRECTIVA: Al introducir nombres de pacientes en
el HIS/LIS, asegúrese de que la información para registros de
pacientes que ya existen en el sistema se introduzca de forma
idéntica.

7–24 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

NAME_TRUNC: LIS: Name truncation warning. The name above


was shortened… (LIS: Advertencia de truncamiento del
nombre. Se ha acortado el nombre anterior...)
CAUSA POSIBLE: El nombre del paciente en el registro
indicado era demasiado largo. El sistema truncó (recortó) los
caracteres sobrantes.
ACCIÓN CORRECTIVA: Al introducir nombres de paciente en
el HIS/LIS, no supere el máximo de 40 caracteres
alfanuméricos.
NO_ACCESS_FIELD: LIS: Accession Number field missing. The
current Order record will be ignored. (LIS: Falta el campo Nº
Muestra. Se ignorará el registro de solicitud actual.)
CAUSA POSIBLE: El sistema no ha podido encontrar un
número de muestra en el registro de paciente indicado.
ACCIÓN CORRECTIVA: Agregue un número de muestra al
registro y vuelva a transmitir la solicitud desde el HIS/LIS al
sistema BACTEC. Si el número de muestra es válido y ya existe
en el registro, pruebe a volver a transmitirlo.
NO_HOSP_SERV_CODE: LIS: Valid hospital service code not
found. No value will be used. (LIS: No se ha encontrado un
código de servicio de hospital válido. No se utilizará ningún
valor.)
CAUSA POSIBLE: El sistema no ha podido encontrar un código
de servicio de hospital en el registro de paciente indicado. Se
guardará el registro sin un código de servicio de hospital.
ACCIÓN CORRECTIVA: Asegúrese de incluir un código de
servicio de hospital en todos los registros de pacientes. El
código puede contener un máximo de 6 caracteres
alfanuméricos. Recupere los registros indicados e introduzca el
código de servicio de hospital que desee. Guarde los registros
pulsando la tecla 0.
NO_PATIENT_ID:LIS: Invalid patient record. Patient name must
have a patient ID. (Registro de paciente no válido. El nombre
del paciente debe tener un ID de paciente.
CAUSA POSIBLE: El sistema no ha podido encontrar un ID de
paciente en el registro de paciente indicado. El registro no
puede guardarse sin un ID de paciente.
ACCIÓN CORRECTIVA: Agregue un ID de paciente al registro y
vuelva a transmitir la solicitud desde el HIS/LIS al sistema
BACTEC. Si el ID de paciente es válido y ya existe en el registro,
pruebe a volver a transmitirlo.

MA-0074-S 7–25
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

PAT_ID_TRUNC: LIS: The patient ID is too big to be stored in the


9000 database. The current patient record will be ignored...
(LIS: El ID del paciente es demasiado grande para guardarse en
la base de datos del sistema 9000. Se ignorará el registro de
paciente actual...)
CAUSA POSIBLE: El sistema ha recibido un ID de paciente
demasiado grande desde el HIS/LIS.
ACCIÓN CORRECTIVA: Se ignorará el registro de paciente que
generó el error. El sistema acepta ID de paciente de un
máximo de 16 caracteres alfanuméricos. Agregue un ID de
paciente en el formato correcto al registro en el HIS/LIS y
descárguelo de nuevo, o agregue el registro manualmente en
el sistema BACTEC.
PLOT_E_0001: The vial station you have selected has no current
data or has not been tested yet… (La estación del vial que ha
seleccionado no tiene datos actuales o no ha sido analizada
todavía...)
CAUSA POSIBLE: Se ha solicitado una representación gráfica
(plot) pero no se ha introducido una fecha de comienzo. Si no
se introduce una fecha, el sistema busca el contenido actual
de la estación especificada. El sistema no encontró datos
válidos para representar en los registros de esta estación.
Puede tratarse de una estación nula o vacía o de un error de
estación, o es posible que se trate de un vial nuevo que no ha
sido analizado todavía, o que el usuario no haya introducido
una fecha de comienzo para un cultivo fuera del protocolo.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el número de estación
deseado si el vial está en protocolo. Vuelva a introducir el
número de estación correcto para representar las lecturas de
análisis. Si el cultivo es nuevo, espere hasta que se completen
algunos análisis. Si el cultivo está fuera del protocolo,
asegúrese de introducir la fecha de comienzo del protocolo
correcta.
PLOT_E_0009: There were no data points found for the plot
request… (No se encontraron datos para la solicitud de
gráfica...)
CAUSA POSIBLE: Se ha solicitado una gráfica para una
estación en la que sólo se ha realizado un análisis. Debe haber
al menos dos análisis completados para que pueda
representarse gráficamente una estación.
ACCIÓN CORRECTIVA: Espere hasta que se hayan completado
al menos dos análisis antes de solicitar una gráfica del vial.

7–26 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

PLOT_E_0010: There was no start of protocol found for the


plot request… (No se encontró la fecha de comienzo del
protocolo para la solicitud de gráfica...)
CAUSA POSIBLE: Cuando se solicita una gráfica, la utilidad
busca en los archivos una fecha de comienzo del protocolo,
que es el momento en que el instrumento realiza por primera
vez una lectura de análisis del vial. Si no puede encontrar una
fecha de comienzo del protocolo, no intentará generar una
gráfica de la estación.
ACCIÓN CORRECTIVA: Verifique la fecha de comienzo del vial.
Si se ha introducido la fecha de comienzo incorrectamente,
introduzca la fecha correcta. Los archivos se conservan en la
base de datos durante un máximo de 14 días, pero pueden
guardarse durante un período mucho más largo si tiene un
sistema multiinstrumento extenso. Los datos que desee
representar gráficamente pueden no existir ya en el sistema.
PLOT_E_0011: There were no archive data files found using the
requested station and start of protocol date… (No se
encontraron archivos de datos utilizando la estación y la fecha
de comienzo de protocolo solicitadas...)
CAUSA POSIBLE: Cuando se solicita una gráfica, la utilidad
busca en los archivos el registro con la fecha de comienzo del
protocolo que ha introducido. Si no puede encontrar el
registro para esa estación con esa fecha de comienzo del
protocolo, aparece este mensaje.
ACCIÓN CORRECTIVA: Verifique la fecha de comienzo del vial.
Si se ha introducido la fecha de comienzo incorrectamente,
introduzca la fecha correcta. Los archivos se conservan en la
base de datos durante un máximo de 14 días, pero pueden
guardarse durante un período mucho más largo si tiene un
sistema multiinstrumento extenso. Los datos que desee
representar gráficamente pueden no existir ya en el sistema.
PLOT_E_0026: La impresora ha detectado un error durante una
representación gráfica...
CAUSA POSIBLE: Véase Causas posibles para el error
R_LPT_ERROR.
ACCIÓN CORRECTIVA: Véase Acciones correctivas para el
error R_LPT_ERROR. Después de probar estas
recomendaciones, apague la impresora, espere unos segundos
y vuelva a encenderla. Intente imprimir la gráfica de nuevo.

MA-0074-S 7–27
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

R_HUGEMEM_FAIL: Insufficient memory to complete the


desired operation… (Memoria insuficiente para completar la
operación deseada...)
CAUSA POSIBLE: Un proceso interno está utilizando
temporalmente mucha memoria, o el informe que ha
solicitado es demasiado grande para caber en la memoria.
ACCIÓN CORRECTIVA: Espere unos momentos y solicite el
informe de nuevo. Si el problema vuelve a aparecer y está
solicitando un informe de sumario de cultivo, tendrá que
limitar el rango de fecha solicitado.
R_LPT_ERROR: Printer error encountered… (Error de la
impresora...)
CAUSA POSIBLE: El ordenador no ha podido establecer
comunicación con la impresora. La impresora podría no tener
papel.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el papel de la impresora y
añada papel en caso necesario (Sección 6.4).
CAUSA POSIBLE: La impresora puede estar desconectada.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el indicador SELECT
(SELECCIONAR). Si no está iluminado, pulse el conmutador
SELECT.
CAUSA POSIBLE: La impresora puede estar apagada.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el indicador POWER
(ALIMENTACIÓN) y encienda la impresora en caso necesario.
CAUSA POSIBLE: Es posible que se haya desconectado el cable
de alimentación de la impresora.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el cable de alimentación
de la impresora y vuelva a conectarlo en caso necesario.
CAUSA POSIBLE: Es posible que se haya desconectado el cable
de comunicaciones de la impresora.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el cable de comunicacio-
nes de la impresora y vuelva a conectarlo en caso necesario.
R_LPT_FAIL_STATUS: Unable to retrieve the printer status
during printer error processing. Please check your network
connections. (No es posible recuperar el estado de la
impresora durante el procesamiento de un error de la
impresora. Compruebe las conexiones de red.)
CAUSA POSIBLE: Cuando está conectado a un sistema
BACTEC™ VISION, el sistema BACTEC™ 9000 no puede
obtener una respuesta de la cola de impresión de la red.

7–28 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el cableado de la red entre


los ordenadores BACTEC™ 9000 y BACTEC™ VISION y vuelva a
conectarlo en caso necesario. Si éste no es el problema, salga
de BACTEC™ VISION y de Windows, reinicie el ordenador
BACTEC™ VISION y, a continuación, reinicie el ordenador
BACTEC™ 9000.
R_NET_CHECK: Unable to access the network print spooler.
Please check your network connections. Will continue to try to
submit job over network… (No es posible acceder a la cola de
impresión de la red. Compruebe las conexiones de red. Se
continuará intentando enviar el trabajo a través de la red...)
CAUSA POSIBLE: Véase R_SPOOL_LAN.
ACCIÓN CORRECTIVA: Véase R_SPOOL_LAN.
R_NETWORK: Still unable to access the network print spooler.
Please check the state of your VISION PC (or EpiCenter PC) and
the network connections. (Aún no es posible acceder a la cola
de impresión de la red. Compruebe el estado del PC VISION (o
PC EpiCenter) y las conexiones de la red.)
CAUSA POSIBLE: Véase R_SPOOL_LAN.
ACCIÓN CORRECTIVA: Véase R_SPOOL_LAN.
R_OPENPREV: Unable to find previously generated Automatic
Report to reprint… (No es posible encontrar un informe
automático generado previamente para reimprimir...)
CAUSA POSIBLE: Se ha solicitado una reimpresión de los tres
informes automáticos. El sistema no ha podido encontrar un
archivo de informe automático existente. Se trata de un
sistema nuevo y no existen archivos, o el archivo está dañado
o ha sido borrado.
ACCIÓN CORRECTIVA: Si se trata de una instalación nueva,
espere hasta que el sistema haya estado funcionando al
menos 24 horas antes de solicitar una reimpresión de
informes automáticos. Si éste no es el problema, llame al
Servicio Técnico.

MA-0074-S 7–29
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

RPT_CFG_CUSTOM_FILE_ERROR: There was an error while


trying to process the custom report file. All reports will be
printed using the DEFAULT column headings… (Se ha
producido un error al intentar procesar el archivo de informes
personalizados. Todos los informes se imprimirán utilizando
los encabezados de columna PREDETERMINADOS...)
CAUSA POSIBLE: El sistema no ha podido abrir el archivo que
contiene los ajustes de informes personalizados. Todos los
informes se imprimirán en el formato predeterminado
original.
ACCIÓN CORRECTIVA: Rehaga las personalizaciones de
informes y guárdelas. Esto crea un nuevo archivo de informes
personalizados que el sistema podrá utilizar.
RPT_CFG_TABLE_MISSING: The custom report configuration file
was not found while trying to perform a backup… (No se
encontró el archivo de configuración de informes
personalizados al intentar realizar una copia de seguridad...)
CAUSA POSIBLE: Al realizar una copia de seguridad, el sistema
no ha podido encontrar el archivo que contiene los ajustes de
informes personalizados.
ACCIÓN CORRECTIVA: Rehaga las personalizaciones de
informes y guárdelas. Esto crea un nuevo archivo de informes
personalizados que el sistema podrá utilizar y del que podrá
hacer una copia de seguridad.
R_SPOOL_LAN: Unable to spool file for printing to Network
Print Spooler. (No es posible enviar el archivo a la cola de
impresión de la red.)
CAUSA POSIBLE: Cuando está conectado a un sistema
BACTEC™ VISION, el sistema BACTEC™ 9000 no puede
obtener una respuesta de la cola de impresión de la red.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe el cableado de la red entre
los ordenadores BACTEC™ 9000 y BACTEC™ VISION y vuelva a
conectarlo en caso necesario. Si éste no es el problema, salga
de BACTEC™ VISION y de Windows, reinicie el ordenador
BACTEC™ VISION y, a continuación, reinicie el ordenador
BACTEC™ 9000.
UPS_E_0000_NO_COMM: NO UPS COMMUNICATIONS PORT
CONFIGURED. No port number has been saved… (NO HAY
CONFIGURADO NINGÚN PUERTO DE COMUNICACIONES CON EL
SAI. No se ha guardado ningún número de puerto...)
CAUSA POSIBLE: Se ha guardado la pantalla Configuración sin
un puerto asignado para las comunicaciones con el SAI.
ACCIÓN CORRECTIVA: Si hay un SAI conectado al ordenador,

7–30 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

determine el número de puerto correcto. Introduzca esta


información en la pantalla Configuración y guárdela.
VIAL_ALREADY_ATTACHED: The vial is already attached to
another specimen and can not be attached to the new
specimen. (El vial ya está asociado a otra muestra y no puede
asociarse a la nueva muestra.)
CAUSA POSIBLE: Un registro descargado desde un sistema
BACTEC™ VISION o un LIS contiene un número de etiqueta de
vial que ya está asociado a un número de muestra diferente en
la base de datos.
ACCIÓN CORRECTIVA: No puede reasignar viales a diferentes
números de muestra a través de registros descargados.
Determine el número de muestra correcto para el vial. Si la
información que hay actualmente en el sistema es incorrecta,
disocie el vial de número de muestra, asócielo al número de
muestra correcto y guarde la información.
VISION_DUP_ACCESSION: Vision/EpiCenter has detected the
same accession in two clusters. Vision/EpiCenter has taken the
following action… (El sistema Vision/EpiCenter ha detectado el
mismo número de muestra en dos clústeres y ha tomado la
siguiente acción...)
CAUSA POSIBLE: El sistema BACTEC™ VISION ha detectado
que el número de muestra nombrado al principio del mensaje
existe en dos clústeres diferentes. Los números de muestra
residen en el primer clúster al que se asocian, y todos los viales
que pertenecen a un número de muestra deben colocarse en
el mismo clúster. Los viales del segundo clúster han sido
disociados de ese número de muestra, y éste ha sido
eliminado de la base de datos.
ACCIÓN CORRECTIVA: Convierta el vial especificado en un vial
negativo manual y extráigalo del clúster incorrecto por medio
de la operación Retirar Negativo. Recupere el número de
muestra en la pantalla Cultivo en el clúster correcto
(nombrado en el texto del mensaje de error) y compruebe si se
muestra el número de etiqueta. Si es así, introduzca el vial en
la estación correcta por medio de la operación Intr.viales. En
caso contrario, añada el vial al número de muestra, guarde el
registro e introdúzcalo en el instrumento correcto por medio
de la operación Intr.viales.

MA-0074-S 7–31
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

VISION_DUP_SEQ: Vision has detected the same vial sequence


number in two different clusters. The vial sequence #… (El
sistema Vision ha detectado el mismo número de etiqueta del
vial en dos clústeres diferentes. El nº de etiqueta del vial...)
CAUSA POSIBLE: El sistema BACTEC™ VISION ha detectado
que existe el mismo número de etiqueta en dos clústeres
diferentes. Un vial sólo puede estar asignado a una estación
en un clúster.
ACCIÓN CORRECTIVA: El vial debe subcultivarse
inmediatamente. Para devolver el vial al clúster correcto,
conviértalo en un vial negativo manual y extráigalo del clúster
incorrecto por medio de la operación Retirar Negativo. Vaya al
clúster correcto e introduzca el vial en el instrumento por medio
de la operación Intr.viales. Si no desea devolver el vial a su clúster
original, vaya al clúster original, recupere el registro en la
pantalla Cultivo y convierta el vial en un vial negativo manual.
Utilice la operación Retirar Negativo del menú Acciones para
eliminar el registro del vial de la base de datos. Vuelva al
segundo clúster, recupere el número de etiqueta en la pantalla
Cultivo y guarde el registro.
WORK_E_0001: There is no room in the instrument for the
vial… (No hay espacio en el instrumento para el vial...)
CAUSA POSIBLE: En el modo Intr.viales, el instrumento no
tiene más espacio para nuevos cultivos.
ACCIÓN CORRECTIVA: En un sistema de un instrumento, si
existen viales positivos o fuera del protocolo, extráigalos. A
continuación, vuelva a introducir los viales nuevos.
En un sistema multiinstrumento, cierre las puertas del
instrumento “activo”, vaya al siguiente instrumento e
introduzca los viales nuevos.
WORK_E_0002: The vial you have removed is not the one
expected… (El vial que ha retirado no es el esperado...)
CAUSA POSIBLE: Al retirar positivos o negativos o cambiar la
ubicación de viales desde estaciones con error, el código de
barras del vial escaneado no pertenecía a la estación cuyos
LED estaban iluminados.
ACCIÓN CORRECTIVA: Devuelva el vial a la estación indicada
por los LED VERDE, ROJO. (En un sistema multiinstrumento, si
no hay ninguna estación así, busque el instrumento que tenga
encendido el indicador luminoso ATTENTION [ATENCIÓN]. Si
no hay ninguno encendido, proceda de la siguiente manera:)
Si no hay ninguna estación así, el cultivo no ha sido registrado
nunca y puede ser un vial huérfano. Consulte la Sección 5.3 si
desea información sobre la asociación de viales huérfanos a
registros de pacientes.

7–32 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

WORK_E_0003: Testing on this vial should be done manually…


(El análisis de este vial debe realizarse manualmente...)
CAUSA POSIBLE: Durante la operación Resolver Error, se
señalizó una estación como nula, pero no hay más espacio en
el instrumento para reasignar el vial a una nueva estación.
ACCIÓN CORRECTIVA: Si hay tres positivos o negativos fuera
del protocolo en el instrumento, extráigalos para crear espacio
libre. A continuación, vuelva a asignar el vial a una nueva
estación.
WORK_E_0004: The vial bar code entered is not expected... (El
código de barras del vial introducido no es el esperado…)
CAUSA POSIBLE: Durante la operación Resolver Errores, el
usuario ha escaneado el número de etiqueta de un vial
incorrecto, o se suponía que tenía que escanear una
resolución de error (como Vial Ausente) pero en su lugar
escaneó un código de barras de vial.
ACCIÓN CORRECTIVA: Asegúrese de realizar las acciones en el
orden apropiado. Consulte la Sección 4.8 para ver
instrucciones detalladas sobre la resolución de errores.
WORK_E_0005: Must identify anonymous vial before any other
activity… (Debe identificar los viales anónimos antes de
cualquier otra actividad...)
CAUSA POSIBLE: Si hay viales anónimos en el instrumento,
deben identificarse para poder realizar las operaciones Retirar
Positivo, Retirar Negativo o Resolver Error.
ACCIÓN CORRECTIVA: No se permiten funciones de
extracción debido a que un vial anónimo puede, en realidad,
ser positivo o estar fuera del protocolo, pero el estado
anónimo se superpone a la visualización de otros estados. Si
existen viales anónimos sólo se permiten las operaciones
Intr.viales y Mantenimiento Máquina. Para realizar otras
funciones, elija la función de códigos de barras Identificar
Anónimos y consulte la Sección 4.9.
WORK_E_0007: The vial just wanded is a known vial… (El vial
que se acaba de escanear es un vial conocido...)
CAUSA POSIBLE: Durante una operación de Identificar
Anónimos, se escaneó un vial ya identificado y presente en el
sistema.
ACCIÓN CORRECTIVA: Coloque el vial donde el sistema indica
que debe estar. Proceda con el siguiente vial anónimo.

MA-0074-S 7–33
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

WORK_E_0010: The configuration file could not be read… (No


ha sido posible leer el archivo de configuración...)
CAUSA POSIBLE: Cuando el sistema estaba iniciándose, no
pudo leer el archivo de configuración. El sistema creó un nuevo
archivo de configuración con parámetros predeterminados.
ACCIÓN CORRECTIVA: Vaya a la pantalla Configuración.
Verifique el contenido de todos los campos. Haga los cambios
que desee y guárdelos pulsando 0.
WORK_E_0011: A hardware error has been detected in this
station… (Se ha detectado un error de hardware en esta
estación...)
CAUSA POSIBLE: La función de prueba interna ha detectado
un error en la estación indicada. Esto podría deberse a un vial
ausente o una lectura fuera de rango (estación nula).
ACCIÓN CORRECTIVA: Consulte la Sección 4.8 para obtener
instrucciones completas sobre la determinación del origen del
error. Escanee la función de código de barras Resolver Error y
una de las resoluciones (Vial devuelto, Vial ausente o Estación
nula).
WORK_E_0014: The rack containing this error station is
offline… (El rack que contiene este error de estación está
desconectado...)
CAUSA POSIBLE: Durante la resolución de errores, el error de
estación actual está ubicado en un rack que está
desconectado. El sistema no puede iluminar los LED de esta
estación.
ACCIÓN CORRECTIVA: Aunque la estación nula no puede
iluminarse, el sistema muestra el error de estación en la
ventana emergente de error. Asegúrese de retirar el vial de la
estación indicada en la ventana emergente y subcultívelo.
WORK_E_0021: No mode is specified! There is currently no
barcode entry mode selected. Before entering any vial bar
codes, select either vial entry… (No hay ningún modo
especificado. Actualmente no hay ningún modo de
introducción de códigos de barras seleccionado. Antes de
introducir códigos de barras de viales, seleccione la
introducción de viales...)
CAUSA POSIBLE: Cuando se completa una operación
específica, como la retirada de positivos, el lector de código de
barras emite tres pitidos y entra en un estado de
incertidumbre. Para continuar, debe seleccionarse otra
operación. En este caso, se escaneó una etiqueta de vial y el
sistema no sabe qué hacer con ella, ya que no está en ningún
modo de funcionamiento.

7–34 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

ACCIÓN CORRECTIVA: Escanee la operación de código de


barras deseada (Intr.viales, Retirar Positivo, Retirar Negativo,
Identificar Anónimos o Resolver Error) y continúe escaneando
etiquetas de viales.
WORK_E_0022: Vial wanded is unknown! The vial just wanded
is not the one expected to be in any station. The vial just
wanded is not currently known by the system… (El vial
escaneado es desconocido. El vial que se acaba de escanear no
era el que se esperaba que estuviera en alguna estación. El
sistema actualmente no conoce el vial que acaba de
escanearse...)
CAUSA POSIBLE: Al retirar positivos o negativos o resolver
errores, se escaneó una etiqueta de vial que nunca ha sido
introducido en el sistema. O se colocó el vial incorrecto en la
estación, o se escaneó el vial incorrecto.
ACCIÓN CORRECTIVA: No coloque el vial en el instrumento
hasta que determine el origen de la confusión: se colocó el vial
incorrecto en la estación o se escaneó el vial incorrecto.
Resuelva el problema según proceda por medio de las
funciones Intr.viales o Identificar Anónimos o corrigiendo un
intercambio de vial/estación.
WORK_E_0023: The rack containing this anonymous vial is
offline… (El rack que contiene este vial anónimo está
desconectado...)
CAUSA POSIBLE: Durante la identificación de viales anónimos,
el vial anónimo/estación actual está ubicado en un rack que
está desconectado. El sistema no puede iluminar los LED de
esta estación.
ACCIÓN CORRECTIVA: Escanee la etiqueta del vial para
completar la identificación. La estación aparece indicada en la
ventana emergente, ya que el rack está desconectado y los
LED no pueden iluminarse. Después de escanear la etiqueta
del vial, aparecerá otro mensaje. Póngase en contacto con el
Servicio Técnico en relación con el rack desconectado.

MA-0074-S 7–35
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

WORK_E_0024_PUT_ANON: Place this just identified


anonymous vial! Place the vial you just identified (was
anonymous) back into the station… (Coloque este vial
anónimo recién identificado. Coloque el vial que se acaba de
identificar [era anónimo] de nuevo en la estación...)
CAUSA POSIBLE: El sistema ha identificado el vial anónimo
que acaba de escanear.
ACCIÓN CORRECTIVA: Coloque el vial de nuevo en la estación
de la que lo retiró (indicada en la ventana emergente).
WORK_E_0030_BATCH_NEG: Negative vials shouldn’t be
wanded during batch removal… (Los viales negativos no
deben escanearse durante la extracción en bloque...)
CAUSA POSIBLE: Cuando la función Descarga Negativos en
Bloque está activada, no tiene que, ni debe, escanear las
etiquetas de los viales negativos fuera del protocolo (finales).
ACCIÓN CORRECTIVA: Extraiga el vial del instrumento. (El
procedimiento normal para retirar viales negativos fuera del
protocolo es escanear el comando de código de barras Retirar
Negativo y, a continuación, simplemente retirar los viales de
las estaciones indicadas [LED VERDES INTERMITENTES] ).
WORK_E_0031_PULL_NEG: Unload this just identified
anonymous vial! This identified anonymous vial was a
previously-removed negative vial that was left in the
instrument… (Descargue este vial anónimo recién identificado.
Este vial anónimo identificado era un vial negativo retirado
previamente que se dejó en el instrumento...)
CAUSA POSIBLE: El sistema ha identificado el vial anónimo
que acaba de escanear. El vial fue retirado recientemente por
medio de la función Descarga Negativos en Bloque y se trata
de un cultivo negativo fuera del protocolo.
ACCIÓN CORRECTIVA: Extraiga el vial del instrumento. Si la
función Extracción Negativos en Bloque está activada,
asegúrese de retirar todos los negativos fuera del protocolo al
escanear la opción Retirar Negativo. Si no lo hace, los
negativos finales que queden en el instrumento se convertirán
en anónimos en el siguiente ciclo de análisis.
WORK_E_0032_BATCH_ACTIVE: Batch Negative Removal is still
active. No barcodes or workflow activities are allowed… (La
función Extracción Negativos en Bloque continúa activa. No se
permiten códigos de barras ni actividades de flujo de
trabajo...)
CAUSA POSIBLE: Después de escanear el comando de código
de barras Retirar Negativo, el sistema tarda unos momentos

7–36 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

en procesar los negativos y cambiar las estaciones a un estado


de disponible. No puede iniciar ninguna operación nueva en
ningún instrumento (incluido el uso de la pantalla Acciones)
mientras tiene lugar el procesamiento.
ACCIÓN CORRECTIVA: Espere unos minutos después de
escanear Retirar Negativo antes de escanear otro comando de
código de barras o etiqueta de vial.
WORK_E_0033_SPECIMEN_FULL: Specimen already has five
associated vials… (La muestra ya tiene cinco viales
asociados...)
CAUSA POSIBLE: Durante las funciones Intr.viales o Identificar
Anónimos, se escaneó un número de etiqueta de vial y un
código de barras de número de muestra. El número de
muestra actual ya tiene el número máximo de 5 viales
asociados a él.
ACCIÓN CORRECTIVA: Si el vial actual debe asociarse al
número de muestra actual, disocie un vial existente de este
número de muestra. Para introducir el vial como huérfano,
desactive primero la función Nº muestra Codigo Barras del LIS
en la pantalla Configuración (Sección E.2.2), introduzca el vial
en el instrumento por medio de la opción Intr.viales y vuelva a
activar la función Nº muestra Codigo Barras del LIS. También
puede asignar un nuevo número de muestra al vial.
WORK_E_0034_DIFF_ACC: Vial Attachment Error. This vial is
already attached to an accession number that is different than
the accession just wanded… (Error de asociación del vial. Este
vial ya está asociado a un número de muestra que es diferente
del escaneado...)
CAUSA POSIBLE: Durante las funciones Intr.viales o Identificar
Anónimos, se escaneó una combinación de códigos de barras
de número de etiqueta de vial/número de muestra de LIS. El
número de etiqueta ha sido asociado previamente a un
número de muestra diferente.
ACCIÓN CORRECTIVA: Recupere el registro del vial en la
pantalla Cultivo. Determine si el número de muestra correcto
es el mostrado en pantalla o el del vial. Si el registro de cultivo
es erróneo, corríjalo y guárdelo. Si el código de barras de
número de muestra del vial es erróneo, coloque un número de
muestra correcto en el vial e introdúzcalo por medio de la
opción Intr.viales.

MA-0074-S 7–37
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

WORK_E_0037_POSITIVE: Instrument Positive. This vial has


been identified as a positive vial… (Positivo del instrumento.
Este vial ha sido identificado como vial positivo...)
CAUSA POSIBLE: Existe información contradictoria entre el
ordenador y el instrumento en relación con el estado de
positividad del vial.
ACCIÓN CORRECTIVA: Debe verificar por medio de los
procedimientos de laboratorio habituales si el cultivo es
positivo o no.
WORK_E_0038_UNLOADED: Positive Unloaded: Communica-
tion was temporarily interrupted when this positive vial was
removed… (Positivo descargado. Se interrumpió temporal-
mente la comunicación al retirar este vial positivo...)
CAUSA POSIBLE: Se interrumpieron las comunicaciones entre
el ordenador y el instrumento durante el proceso de retirada
de un positivo. El ordenador tiene dudas en relación con el
estado del vial positivo.
ACCIÓN CORRECTIVA: El vial en cuestión se muestra en la
ventana de mensajes. Después del siguiente ciclo de análisis, el
ordenador mostrará la estación de nuevo como positiva.
Repita el proceso normal para retirar viales positivos.
WORK_E_0039_UNLOADED: Positive Unloaded: This vial has
been identified as a previously unloaded positive vial…
(Positivo descargado. Este vial ha sido identificado como vial
positivo previamente descargado...)
CAUSA POSIBLE: Durante la identificación de viales anónimos,
se escaneó el número de etiqueta de un positivo retirado.
Debido a que el vial NO fue reintroducido con la operación
Intr.viales, no fue posible conservar la información del
paciente asociada.
ACCIÓN CORRECTIVA: Para reintroducir viales positivos para
continuar su análisis en el instrumento, asegúrese de devolver
los viales dentro del período de reintroducción de 3 horas, y
utilice siempre el comando de código de barras Intr.viales para
volver a introducir los viales. Consulte la Sección 4.7.

7–38 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

WORK_E_0040_BATCH: Batch Removal Powerfail: A condition


has occurred that has caused the 9000 application to be
restarted during batch removal of negatives…. (Fallo de
alimentación durante la extracción en bloque. Se ha producido
una situación que ha causado que la aplicación 9000 se
reiniciara durante la extracción de negativos en bloque...)
CAUSA POSIBLE: Se produjo un fallo de alimentación mientras
el sistema estaba procesando la extracción de negativos. Es
posible que no se hayan retirado todos los viales negativos.
ACCIÓN CORRECTIVA: Aunque se hayan retirado físicamente
del instrumento todos los negativos, repita la operación
Retirar Negativo.
WORK_E_0041_NO_ACCESS: You have wanded the sequence
number of an existing orphan vial… (Se ha escaneado el
número de etiqueta de un vial huérfano existente...)
CAUSA POSIBLE: En el modo Intr.viales, se escaneó un número
de etiqueta de vial de un vial huérfano. Cuando la función Nº
muestra Codigo Barrras está activa, no puede introducir viales
huérfanos.
ACCIÓN CORRECTIVA: Para asociar este vial huérfano a un
número de muestra, escanee el código de barras del número de
muestra y, a continuación, escanee el número de etiqueta del
vial. Para introducir el vial como huérfano, desactive primero la
función Nº muestra Codigo Barras (Sección E.2.2), introduzca el
vial en el instrumento por medio de la opción Intr.viales y vuelva a
activar la función Nº muestra Codigo Barras.
WORK_E_0043_NOT_COMPLETE: Clear Station: The vial in this
station is still in protocol… (Liberar estación. El vial situado en
esta estación continúa en protocolo...)
CAUSA POSIBLE: Ha escaneado la resolución de error Liberar
estac en un vial que continuaba en el protocolo de análisis.
Sólo pueden liberarse estaciones positivas finales y negativas
finales por medio de esta función.
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe que el vial se trata
realmente de un positivo final o un negativo final. Puede
convertir el vial en positivo manual o negativo manual en la
pantalla Cultivo y después repetir la operación Liberar estac
para resolver el error de estación.

MA-0074-S 7–39
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

WORK_E_0051_REPL_BC_ERR: Invalid Replacement Media


Barcode Entry Error. An invalid replacement media barcode
was entered. Please reenter all of the required vial information
in the proper order... (Error en la introducción de códigos de
barras de medios de reemplazo no válidos. Se ha introducido
un código de barras de medios de reemplazo no válido. Vuelva
a introducir toda la información necesaria del vial en el orden
apropiado...)
CAUSA POSIBLE: Se escaneó un código de barras de etiqueta
de vial de reemplazo, pero el siguiente elemento escaneado
no era un código de barras de medios de la pancarta de
códigos de barras de medios.
ACCIÓN CORRECTIVA: Siempre que se escanea un código de
barras de etiqueta de vial de reemplazo, el siguiente código de
barras escaneado DEBE ser el código de barras de medios
correcto de la pancarta de códigos de barras de medios. Debe
seguirse este proceso aunque la función Nº muestra Codigo
Barras esté activada. (Si es así, el orden de escaneado correcto
es Código de barras de número de muestra, Código de barras
de vial de reemplazo, Código de barras de medios O Código
de barras de vial de reemplazo, Código de barras de medios,
Código de barras de número de muestra para la sesión actual
de introducción de viales.)
WORK_E_0099_NO_REMOTE: The remote printer has not been
found. Printing has been reconfigured to print locally. Make
sure a printer is attached to the 9000 PC. (No se ha encontrado
la impresora remota. La impresión ha sido reconfigurada para
impresión local. Asegúrese de que hay una impresora
conectada al PC 9000.
CAUSA POSIBLE: El sistema está configurado para el
funcionamiento con un sistema BACTEC™ VISION, de forma
que el sistema BACTEC™ 9000 imprima remotamente en una
impresora conectada al ordenador BACTEC™ VISION. Cuando
se reinició el sistema BACTEC™ 9000, no pudo establecer
comunicación con el ordenador BACTEC™ VISION y la
impresora.
ACCIÓN CORRECTIVA: El sistema BACTEC™ 9000 no volverá a
intentar establecer comunicación con la impresora hasta que
se reinicie. Si el sistema BACTEC™ VISION está apagado, puede
volver a conectar físicamente la impresora al ordenador
BACTEC™ 9000. De lo contrario, compruebe que el cableado
entre los dos sistemas es correcto. Si éste no es el problema,
salga de BACTEC™ VISION, salga de Windows, reinicie el
ordenador BACTEC™ VISION y, a continuación, reinicie el
ordenador BACTEC™ 9000.
Asegúrese de que los sistemas se inician o reiniciar siempre en

7–40 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

el orden correcto (primero el sistema BACTEC™ VISION y luego


el sistema BACTEC™ 9000).
WORK_E_OTHER_INSTRUMENT: The vial you have wanded, was
not expected at this time. The vial belongs in the instrument
stated above… (El vial que ha escaneado no era el esperado en
este momento. El vial pertenece al instrumento indicado
arriba...)
CAUSA POSIBLE: Al retirar positivos o negativos o cambiar la
ubicación de viales desde estaciones con error, el código de
barras del vial escaneado no pertenecía al instrumento en el
que estaba trabajando.
ACCIÓN CORRECTIVA: Coloque el vial frente al instrumento
cuyo indicador ATTENTION (ATENCIÓN) esté encendido.
Cuando termine las operaciones actuales, cierre las puertas del
instrumento y vaya al instrumento en el que colocó el vial.
Abra las puertas, escanee la opción Intr.viales y escanee la
etiqueta del vial. Coloque el vial en la estación indicada por los
LED VERDE, ROJO.
WORK_E_RELOCATE_OTHER: There are no available stations in
the current instrument, so the vial from the bad station was
relocated to the instrument stated above… (No hay estaciones
disponibles en el instrumento actual, por lo que el vial de la
estación nula fue reasignado al instrumento indicado arriba...)
CAUSA POSIBLE: Durante la operación Resolver Error, se seña-
lizó una estación como nula, pero no hay más espacio en el
instrumento actual para reasignar el vial a una nueva estación.
ACCIÓN CORRECTIVA: Coloque el vial frente al instrumento
cuyo indicador ATTENTION (ATENCIÓN) esté encendido.
Cuando termine las operaciones actuales, cierre las puertas del
instrumento y vaya al instrumento en el que colocó el vial.
Abra las puertas, escanee la opción Intr.viales y escanee la
etiqueta del vial. Coloque el vial en la estación indicada por los
LED VERDE, ROJO.
WORK_E_VIAL_IN_OFFLINE_RACK: The vial that you have just
wanded, belongs in a rack that is offline… (El vial que acaba
de escanear pertenece a un rack que está desconectado...)
CAUSA POSIBLE: En el modo Intr.viales, el número de etiqueta
escaneado es asignado a una estación de un rack que está desco-
nectado. El sistema no puede iluminar los LED de esta estación.
ACCIÓN CORRECTIVA: Aunque la estación no puede
iluminarse, el sistema muestra el número de estación en la
ventana emergente de error. Asegúrese de introducir el vial en
la estación indicada en la ventana emergente.

MA-0074-S 7–41
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

WORK_W_0054_PROTO_CHANGED: Protocol Length changed


for media. The scanned replacement media requires a protocol
length other than the default protocol length and has been
modified. (Cambio de la duración del protocolo para el medio.
El medio de reemplazo escaneado requiere una duración del
protocolo distinta de la predeterminada y se ha modificado.)
CAUSA POSIBLE: Si se registra EN PRIMER LUGAR un vial de
cultivo con un código de barras de etiqueta de vial en el
ordenador, la duración del protocolo asignada es la
predeterminada (generalmente 5 ó 7 días). Al introducir
posteriormente el vial en el instrumento, debe escanear el tipo
de medio correcto en la pancarta de códigos de barras de
medios. Si el tipo de medio escaneado es Myco/F Lytic o
Mycosis-IC/F, el sistema cambia la duración del protocolo a la
predeterminada para ese tipo de medio.
ACCIÓN CORRECTIVA: El mensaje es informativo. Se muestra
en el mensaje el número de etiqueta del vial de cultivo
implicado.

7.3 Otros errores de


funcionamiento
De vez en cuando, pueden producirse errores de funcionamiento
que el sistema no puede reconocer o interpretar. Estos problemas
se enumeran a continuación en las siguientes categorías:
• Monitor
• Impresora
• Teclado
• Lector del código de barras

Monitor

No se ve nada en el monitor
CAUSA POSIBLE: El cable de alimentación no está conectado
en ambos extremos
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe/vuelva a conectar el cable
de alimentación
CAUSA POSIBLE: El cable de comunicaciones no está
conectado en ambos extremos
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe/vuelva a conectar el cable
de comunicaciones

7–42 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

CAUSA POSIBLE: Los controles de luminosidad y/o contraste


están ajustados demasiado bajos
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe/ajuste los controles de
luminosidad y contraste
CAUSA POSIBLE: Otras
ACCIÓN CORRECTIVA: Llame al Servicio Técnico

Impresora

Los caracteres se emborronan al imprimirse


CAUSA POSIBLE: El cabezal de impresión está demasiado
cerca del papel
ACCIÓN CORRECTIVA: Ajuste la palanca de control de copias
en un número más alto
Los caracteres aparecen demasiado claros
CAUSA POSIBLE: El cabezal de impresión está demasiado lejos
del papel
ACCIÓN CORRECTIVA: Ajuste la palanca de control de copias
en un número más bajo
CAUSA POSIBLE: La tinta de la cinta está agotada
ACCIÓN CORRECTIVA: Sustituya el cartucho de cinta
(Sección 6.5)
CAUSA POSIBLE: El cartucho de cinta está mal instalado
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe que la cinta pasa entre el
cabezal de impresión y la guía acrílica (Sección 6.5)
El papel no se carga correctamente
CAUSA POSIBLE: El papel está mal cargado
ACCIÓN CORRECTIVA: Retire y vuelva a cargar el papel
(Sección6.4)
CAUSA POSIBLE: No hay tensión inversa sobre el papel
ACCIÓN CORRECTIVA: Coloque el papel por debajo de la
impresora
CAUSA POSIBLE: La palanca de selección del papel está en
una posición incorrecta
ACCIÓN CORRECTIVA: Consulte la Sección 3.3.4 para ver una
explicación de las posiciones de la palanca

MA-0074-S 7–43
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

El indicador de encendido no se ilumina


CAUSA POSIBLE: El cable de alimentación no está conectado
en ambos extremos
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe/vuelva a conectar el cable
de alimentación
CAUSA POSIBLE: Otras
ACCIÓN CORRECTIVA: Llame al Servicio Técnico
La impresora no alcanza el estado de preparada
CAUSA POSIBLE: No hay papel
ACCIÓN CORRECTIVA: Añada papel (Sección 6.4)
CAUSA POSIBLE: El papel está mal cargado
ACCIÓN CORRECTIVA: Retire y vuelva a cargar el papel
(Sección 6.4)
CAUSA POSIBLE: Otras
ACCIÓN CORRECTIVA: Llame al Servicio Técnico

Teclado

Los caracteres tecleados no aparecen en el monitor


CAUSA POSIBLE: La tecla está bloqueada; se ha superado la
memoria intermedia del teclado
ACCIÓN CORRECTIVA: El cable del teclado no está conectado
en ambos extremos
CAUSA POSIBLE: Compruebe/vuelva a conectar el cable del
teclado
ACCIÓN CORRECTIVA: Reinicie el sistema

Lector del código de barras

El lector de código de barras no emite sonidos (no escanea)


CAUSA POSIBLE: El cable del lector no está conectado
ACCIÓN CORRECTIVA: Compruebe/vuelva a conectar el cable
del lector
CAUSA POSIBLE: Técnica de escaneado inadecuada
ACCIÓN CORRECTIVA: Sujete el lápiz lector como si fuera un
bolígrafo, en perpendicular a la superficie. Toque ligeramente
el código de barras con la punta del lector en el comienzo o

7–44 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

final del código de barras. Con un movimiento uniforme y


bastante rápido, pase el lápiz lector por las líneas del código
de barras, manteniendo una ligera presión sobre la etiqueta.
Puede escanear la etiqueta de izquierda a derecha o de
derecha a izquierda. El código se leerá correctamente de
ambas formas.
CAUSA POSIBLE: Si se está utilizando una pistola lectora, el
lector no está programado correctamente
ACCIÓN CORRECTIVA: Vuelva a programar el lector. Para
programar un lector Opticon, escanee los códigos de barras de
la figura 7-1. Para programar un lector Spectra Physics para
usarlo en el instrumento, escanee los códigos de barras de la
figura 7-2. Para programar el lector Spectra Physics para
usarlo en el ordenador, escanee los códigos de barras de la
figura 7-3. Comience escaneando el código de barras superior.
El lector comienza a emitir pitidos continuos para indicar que
se encuentra en el modo de configuración. Escanee los
siguientes códigos de barras y asegúrese de que el lector
emite un pitido de confirmación para cada código de barras
escaneado correctamente. Cuando escanee el código de
barras inferior, el escáner saldrá del modo de configuración y
la reprogramación estará terminada.
CAUSA POSIBLE: El lector funciona incorrectamente
ACCIÓN CORRECTIVA: Cambie el lector desde la otra
ubicación y reinicie el sistema (si el lector del instrumento
funciona incorrectamente, conecte el del ordenador, y
viceversa). Consulte la Sección 6.8.
CAUSA POSIBLE: Otras
ACCIÓN CORRECTIVA: Llame al Servicio Técnico

MA-0074-S 7–45
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Entrar en el modo de
configuración

Reajustar todos los parámetros con


los valores predeterminados de
Becton Dickinson

Guardar y salir de la configuración

Figura 7-1. Códigos de barras de reprogramación


para el lector Opticon

7–46 MA-0074-S
t
Localización y solución de problemas

Configuración

Velocidad de
transmisión
(baudios) = 9600

Paridad =
Ninguna

Bits de parada =
Uno
Formato de
datos = Ocho bits

Sin protocolo de
enlace

Esperar = 0

Retardo entre
caracteres = 0 ms

Prefijo = STX
Sufijo = ETX

No transmitir
ID de simbología

Leer todos los


símbolos

Una lectura

Guardar y
salir de la
configuración

Figura 7-2. Códigos de barras de reprogramación del


lector Spectra Physics: instrumento

MA-0074-S 7–47
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Configuración

Velocidad de
transmisión
(baudios) = 9600

Paridad =
Ninguna

Bits de parada =
Uno

Formato de
datos = Ocho bits

Sin protocolo de
enlace

Esperar = 0

Retardo entre
caracteres = 0 ms

Prefijo = STX
Sufijo = CR, ETX

No transmitir
ID de simbología

Leer todos los


símbolos

Una lectura

Guardar y
salir de la
configuración

Figura 7-3. Códigos de barras de reprogramación del


lector Spectra Physics: ordenador

7–48 MA-0074-S
f
Garantía limitada

Esta garantía le concede derechos legales específicos. Además, es


posible que tenga otros derechos, que varían dependiendo de la
jurisdicción.
Los instrumentos BACTEC™ 9240 y 9120 tienen garantía de estar
libres de defectos de material y fabricación. El fabricante asume
plena responsabilidad para la reparación de instrumentos o
componentes (excepto los consumibles tales como cintas de
impresora, papel o filtros) que, en condiciones de funcionamiento
normal, demuestren ser defectuosos en el plazo de un año desde
su entrega.
BD suministrará, a su discreción, componentes nuevos o
refabricados. Todos los componentes de repuesto deberán cumplir
las especificaciones de piezas nuevas. Los componentes
defectuosos pasarán a ser propiedad de BD.
Se entiende que el equipo cubierto por este Acuerdo ha sido
instalado conforme a las recomendaciones e instrucciones
descritas en el Manual del usuario de la Serie fluorescente
BACTEC™.
Todo daño que sufra un instrumento BACTEC™ 9240 ó 9120
derivado de la inserción o extracción de cables que conectan este
instrumento a sistemas no aprobados ni suministrados por BD o de
la negligencia por parte del propietario en los cuidados y
precauciones razonables en el uso y el mantenimiento del sistema
anulará esta garantía y terminará las obligaciones del fabricante
expresadas en este documento.

MA-0074-S A–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Esta garantía sustituye a cualquier otra garantía, tanto expresa


como implícita, incluidas, entre otras, las garantías de
comerciabilidad o idoneidad para un uso concreto. En ningún caso
BD será responsable de daños indirectos o consecuentes.

A–2 MA-0074-S
g
Piezas de repuesto

Piezas y números de referencia


Los siguientes artículos pueden solicitarse llamando al Departamento
de Servicio al Cliente al número de teléfono gratuito 1–800–638–8656.

Bandeja de viales (2) ........................................................N° ref. 445518

Cinta de impresora NEC (1) .............................................N° ref. 445650

Cinta de impresora Citizen (1) ........................................N° ref. 445750

Disquetes de alta densidad formateados (10) ..............N° ref. 445405

Etiquetas de código de barras (vial, 500) ......................N° ref. 445529

Filtros de aire (2) ..............................................................N° ref. 444374

Lámparas de indicadores luminosos (4) ........................N° ref. 445515

Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™ (1)

...........................................................................................N° ref. 445528

Menú de código de barras del instrumento (1)............N° ref. 445519

Papel para impresora (caja).............................................N° ref. 442630

Tapones para estaciones defectuosas (10) ....................N° ref. 445516

Termómetro de Control Calidad de la temperatura (1).....N° ref. 445505

MA-0074-S B–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

B–2 MA-0074-S
del software
h
Registro de actualizaciones

Siempre que reciba una actualización del software, tómese un


momento para registrarla más abajo. Este procedimiento le ayudará
a usted y al personal del Servicio Técnico a determinar los niveles de
revisión del software, posibles problemas del software, etc.

Nivel de revisión
del software Fecha de recepción Fecha de Por
(en disco) instalación (iniciales)

MA-0074-S C–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

C–2 MA-0074-S
D.1
i
Características de rendimiento

Rendimiento en ensayos clínicos


Los ensayos clínicos del sistema BACTEC 9240 se realizaron en
cinco centros con muestras obtenidas de pacientes adultos. En
estos centros se comparó el instrumento 9240 con el sistema
BACTEC NR–660 utilizando medios anaeróbicos y aeróbicos (sin
resina) estándar; en las siguientes tablas se resumen los datos
combinados.

Tabla D-1. Comparación del sistema BACTEC 9240


con el sistema BACTEC NR–660
Muestras totales 9850
Positivos significativos totales 587 (6%)
Episodios totales1
4094
Episodios significativos
384 (9%)
totales
Positivos en un sistema:
Equivalente BACTEC 9240 BACTEC NR–660 Signif.
Muestras significativas 420/587 99/587 68/587 p<0,05 2
(72%) (17%) (11%)
Episodios significativos 284/384 63/384 37/384 p<0,05 2
(74%) (16%) (10%)

1 Episodios: Series de muestras del mismo paciente en un período de 10 días


que fueron negativas o positivas para el mismo microorganismo.
2 Diferencia significativa debida principalmente a una mayor recuperación de
microorganismos grampositivos.

MA-0074-S D–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Tabla D-2. Demostración comparativa de los protocolos de


análisis de 5 días y de 7 días
Todos los viales aeróbicos y anaeróbicos combinados

BACTEC 9240

5 días 7 días

Nº / Nº /
viales totales % viales totales %

Total de positivos 171 / 1955 8,7 188 / 1955 9,6

Positivos significativos 105 / 171 61,4 106 / 188 56,4

No analizados a 19 / 171 11,1 19 / 188 10,1

Contaminantes 47 / 171 27,5 63 / 188 33,5

Negativos 1784 / 1955 91,3 1767 / 1955 90,4

Falsos positivos b 30 / 1784 1,7 39 / 1767 2,2

Falsos negativos c 4 / 1784 0,2 4 / 1767 0,2

a No analizado en el instrumento debido a que el vial aeróbico o anaeróbico


correspondiente se señalizó como positivo en otro instrumento y el vial de
análisis era positivo para la tinción de Gram.
b Definición de falso positivo = vial señalizado por el instrumento como
positivo pero del que no se obtuvo crecimiento en el subcultivo. Se muestra
como número de falsos positivos entre el total de negativos.
c Definición de falso negativo = vial no señalizado por el instrumento como
positivo pero del que se obtuvo crecimiento en el subcultivo subsiguiente. Se
muestra como número de falsos negativos entre el total de negativos.

D–2 MA-0074-S
i
Características de rendimiento

Tabla D-3. Resumen global de cultivos

BACTEC 9240 BACTEC 660

Nº / Nº /
viales totales % viales totales %

Positivos 1080 / 18347 5,9 915 / 18347 5,0

Monomicrobianos 780 / 1080 72,2 678 / 915 74,1

Polimicrobianos 50 / 1080 4,6 52 / 915 5,7

No analizados a 23 / 1080 2,1 24 / 915 2,6

Monomicrobianos
20 / 1080 1,9 21 / 915 2,3
no analizados

Polimicrobianos
3 / 1080 0,3 3 / 915 0,3
no analizados

Contaminantes 227 / 1080 21,0 161 / 915 17,6

Monomicrobianos 226 / 1080 20,9 157 / 915 17,2

Polimicrobianos 1 / 1080 0,1 4 / 915 0,4

Negativos 17267 / 18347 94,1 17432 / 18347 95,0

Falsos positivos b 251 / 17267 1,5 203 / 17432 1,2

Falsos negativos c 48 / 17267 0,3 46 / 17432 0,3

a No analizado en el instrumento debido a que el vial aeróbico o anaeróbico


correspondiente se señalizó como positivo en otro instrumento y el vial de
análisis era positivo para la tinción de Gram.
b Definición de falso positivo = vial señalizado por el instrumento como
positivo pero del que no se obtuvo crecimiento en el subcultivo. Se muestra
como número de falsos positivos entre el total de negativos.
c Definición de falso negativo = vial no señalizado por el instrumento como
positivo pero del que se obtuvo crecimiento en el subcultivo subsiguiente. Se
muestra como número de falsos negativos entre el total de negativos.

MA-0074-S D–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Tabla D-4. Lista de microorganismos recuperados en el sistema


BACTEC 9240 durante los ensayos clínicos

Aerobios gramnegativos
Achromobacter xylosoxidans Neisseria spp., saprófito
Acinetobacter spp. Ochrobactrum anthropi
Enterobacter cloacæ Proteus mirabilis
Escherichia coli Pseudomonas æruginosa
Hæmophilus influenzæ Pseudomonas vesicularis
Hæmophilus parainfluenzæ Salmonella spp.
Klebsiella oxytoca Salmonella typhi
Klebsiella pneumoniæ Serratia marcescens
Morganella morganii Xanthomonas maltophilia
Moraxella spp.

Aerobios grampositivos
Bacillus spp. Micrococcus spp.
Corynebacterium spp. Staphylococcus aureus
Enterococcus fæcalis Staphylococcus epidermidis
Enterococcus fæcium Staphylococcus hæmolyticus
Streptococcus del grupo A Staphylococcus spp., coag. neg.
Streptococcus del grupo B Streptococcus pneumoniæ
Streptococcus del grupo D Streptococcus spp., (no
(no Enterococcus) Pneumococcus ni Enterococcus)
Streptococcus del grupo G Streptococcus spp., Viridans
Listeria monocytogenes

Anaerobios
Bacteroides fragilis Lactobacillus spp.
Bacteroides spp. Peptostreptococcus /
Clostridium perfringens Peptococcus spp.
Clostridium spp. Propionibacterium acnes
Fusobacterium nucleatum Propionibacterium spp.

Hongos
Aspergillus niger Candida tropicalis
Candida albicans Cryptococcus neoformans
Candida glabrata Rhodotorula spp.
Candida guilliermondii Levadura no identificada
Candida parapsilosis

D–4 MA-0074-S
i
Características de rendimiento

D.2 Rendimiento en estudios de


hemocultivos sembrados
Se realizaron estudios de hemocultivos sembrados utilizando
sangre completa humana (unos 5 ml) y niveles de inoculación de
microorganismos de 10 a 100 ufc. A continuación se presenta una
lista de los microorganismos que crecieron y fueron detectados en
el sistema BACTEC 9240.

Tabla D-5. Lista de microorganismos detectados en el sistema


BACTEC 9240 en estudios de hemocultivos sembrados

Aerobios gramnegativos
Achromobacter xylosoxidans Moraxella spp.
Acinetobacter calcoaceticus Morganella morganii
Acinetobacter lwoffii Neisseria gonorrhea
Æromonas hydrophila Neisseria meningitidis
Alcaligenes fæcalis Proteus mirabilis
Alcaligenes xylosoxidans Proteus vulatris
Branhamella cattarhalis Providencia alcalifaciens
Brucella abortis Providencia rettgeri
Brucella melitensis Pseudomonas æruginosa
Brucella suis Pseudomonas alcaligenes
Campylobacter jejuni, ssp. jejuni Pseudomonas cepacia
Cardiobacterium hominis Pseudomonas fluorescens
Citrobacter diversus Pseudomonas maltophilia
Citrobacter freundii Pseudomonas putida
Eikenella corrodans Pseudomonas vesicularis
Enterobacter ærogenes Salmonella arizonæ
Enterobacter agglomerans Salmonella enterica
Enterobacter cloacæ Salmonella paratyphi
Escherichia coli Salmonella spp.
Flavobacterium meningosepticum Salmonella typhi
Hæmophilus influenzæ Serratia liquefaciens
Hæmophilus parahæmolyticus Serratia marcescens
Hæmophilus parainfluenzæ Serratia odorifera
Hafnia alvei Serratia rubidæa
Klebsiella oxytoca Shigella flexneri
Klebsiella ozænæ Shigella sonnei
Klebsiella pneumoniæ Vibrio parahemolyticus
Klebsiella rhinoscleromatis Xanthamonas maltophilia
Moraxella lacunata Yersinia enterocolitica
Moraxella osloensis

MA-0074-S D–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Tabla D-5. Lista de microorganismos detectados en el sistema


BACTEC 9240 en estudios de hemocultivos sembrados

Aerobios grampositivos
Corynebacterium grupo JK Streptococcus agalactiæ
Corynebacterium spp. Streptococcus anginosus
Enterococcus fæcalis Streptococcus constellatus
Erysipelothrix rhusiopathiæ Streptococcus pneumoniæ
Listeria monocytogenes Streptococcus pyogenes
Staphylococcus aureus Estreptococo del grupo C
Staphylococcus epidermidis Estreptococo del grupo F
Staphylococcus hæmolyticus Estreptococo del grupo G
Staphylococcus saprophyticus Streptococcus spp.

Hongos
Candida albicans Candida tropicalis
Candida guilliermondii Cryptococcus neoformans
Candida krusei Torulopsis glabrata
Candida parapsilosis

Anaerobios
Bacteroides caccæ Clostridium sporogenes
Bacteroides distasonis Eubacterium lentum
Bacteroides fragilis Fusobacterium necrophorum
Bacteroides intermedius Fusobacterium nucleatum
Bacteroides loescheii Fusobacterium spp.
Bacteroides thetaiotaomicron Fusobacterium varium
Bacteroides uniformis Peptostrep. asacharolyticus
Bacteroides vulgatus Peptostreptococcus anærobius
Bifidobacterium spp. Peptostreptococcus magnus
Clostridium bifermentans Peptostreptococcus micros
Clostridium histolyticum Peptostreptococcus prevottii
Clostridium movyoi Prevotella loescheii
Clostridium perfrigens Propionibacterium acnes
Clostridium septicum Streptococcus intermedius
Clostridium sordellii Veillonella parvula
Clostridium spp.

D–6 MA-0074-S
E.1
j
Comunicaciones con un LIS

Generalidades
La función Comunicaciones con un LIS proporciona un método
para que un instrumento de la Serie fluorescente BACTEC™
intercambie información específica con un sistema de información
de laboratorio o de hospital compatible (LIS, Laboratory
Information System, o HIS, Hospital Information System). La
opción Comunicaciones con un LIS puede configurarse para
realizar las siguientes funciones:
• Descargar registros demográficos de pacientes, lo cual
evita tener que introducir información tanto en el HIS/LIS
como en el ordenador BACTEC.
• Descargar códigos de barras de viales, lo cual permite que
el sistema de la serie fluorescente asigne
automáticamente estaciones a los registros descargados.
• Transmitir resultados de análisis de viales negativos
preliminares y, opcionalmente, positivos preliminares, así
como registros de viales en curso.
Tenga en cuenta que todos los resultados transmitidos desde
el sistema de la serie fluorescente BACTEC™ son preliminares y
deben confirmarse por medio de procedimientos de
laboratorio establecidos.
La función Comunicaciones con un LIS está basada en las normas LIS
Communications Standards (1381 y 1394) de la American Society of
Testing and Materials (ASTM), y es compatible con diversos sistemas
HIS y LIS populares. Si desea información específica sobre los
sistemas HIS o LIS compatibles con la función Comunicaciones con

MA-0074-S E–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

un LIS de BACTEC, póngase en contacto con el Servicio Técnico de


Becton Dickinson. La Especificación de interfaz del vendedor de LIS
proporciona detalles completos sobre la aplicación de la función
Comunicaciones con un LIS en el sistema BACTEC™ 9000.
La función Comunicaciones con un LIS debe ser instalada y
configurada por un representante de BD. No puede ser activada ni
configurada por el usuario.
En este apéndice se comentan los siguientes temas:
• Generalidades: esta subsección
• Configuración de la función Comunicaciones con un
LIS: incluye una explicación de conceptos importantes en
comunicaciones, así como los parámetros de
configuración opcionales
• Funcionamiento: incluye instrucciones sobre el
funcionamiento sistemático
• Otros aspectos sobre el flujo de trabajo: incluye
información importante como la resolución de viales
anónimos, el tratamiento de los datos demográficos
huérfanos, los informes disponibles, etc.

E.2 Configuración de la función


Comunicaciones con un LIS
E.2.1 Conceptos importantes
Hay varios conceptos con los que debe estar familiarizado para
entender la información presentada en esta sección y para
asegurarse de que la función Comunicaciones con un LIS está
configurada correctamente para su laboratorio. Estos conceptos se
resaltan a continuación en negrita y cursiva.
En muchos laboratorios, la función Comunicaciones con un LIS se
configurará para enviar registros de pacientes desde el HIS/LIS al
sistema BACTEC (descarga) y para enviar resultados preliminares
desde el sistema BACTEC al HIS/LIS (transmisión). La descarga se
activa automáticamente cuando se activa la función
Comunicaciones con un LIS. La transmisión es una característica
opcional que debe activarse por separado.
Si está activada la característica de transmisión, se activa
automáticamente la capacidad de transmitir resultados negativos
preliminares. La transmisión de resultados positivos preliminares
es opcional y debe activarse por separado. Los resultados de viales
huérfanos no pueden transmitirse. Los registros de viales en curso
se transmiten cuando la petición de información procedente del
LIS contiene la clave necesaria.

E–2 MA-0074-S
j
Comunicaciones con un LIS

La función opcional Consulta remota permite al ordenador


BACTEC solicitar información demográfica al HIS/LIS para nuevas
muestras y viales introducidos en el instrumento en uno de varios
momentos preconfigurados. Para activar la función Consulta
remota, debe estar activada la función Nº muestra Código Barras, y
las comunicaciones deben configurarse para permitir el
procesamiento no solicitado.
Si se activa la función Consulta remota, la función Consulta
remota en bloque le permite iniciar manualmente una consulta al
LIS. La consulta solicita datos del paciente para todas las muestras
que existen en la base de datos BACTEC™ 9000 (siempre que haya
al menos un vial asociado) que no tengan un Id. Paciente.
El ordenador BACTEC siempre está listo para recibir información
procedente del HIS/LIS, y procesa la información, sin intervención
por parte del usuario, a medida que progresan las operaciones
normales del sistema (en segundo plano). El ordenador BACTEC
puede configurarse para transmitir los resultados
automáticamente siempre que cambie el estado de un vial
(transmisión no solicitada) o para enviar únicamente los
resultados a petición del LIS/HIS (transmisión solicitada). Si se
configura el sistema para la transmisión no solicitada de
resultados, también responderá a las peticiones de resultados por
parte del LIS/HIS (solicitudes). Si se configura el sistema para un
procesamiento no solicitado y se activa la función de transmisión,
el LIS/HIS deberá estar siempre listo para recibir datos del sistema
BACTEC.
Seguimiento de los viales es otra función opcional que amplía el
tipo de información transmitida al HIS/LIS. La función Seguimiento
de los viales transmite la siguiente información de estado sobre los
viales no huérfanos presentes en el sistema: nuevos viales
introducidos o identificados en el instrumento; extracción de viales
positivos, negativos y relacionados; reintroducción de viales
positivos retirados; y viales a los que se ha cambiado de estación.
La información se transmite desde el momento en que se
introduce el vial en el instrumento hasta que es extraído como
positivo o como negativo final. Para activar la función Seguimiento
de los viales, debe estar activada la función de transmisión de
resultados, y las comunicaciones deben configurarse para permitir
el procesamiento no solicitado.
Mediante la descarga de números de etiqueta y números de
muestra de códigos de barras (viales), el ordenador BACTEC puede
asignar automáticamente estaciones cuando se reciben registros
de pacientes. El sistema puede realizar este procedimiento para
viales huérfanos (escaneados para introducirlos en el instrumento
antes de la descarga) y para viales escaneados para introducirlos
en el instrumento después de la descarga de los registros de
pacientes.

MA-0074-S E–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Con la función Nº muestra Código Barras activada, puede asociar


números de etiqueta a sus propios códigos de barras de número
de muestra al escanear e introducir viales en el instrumento
durante la operación Intr.viales. Si en los registros descargados se
incluyen los números de muestra alfanuméricos, la función Nº
muestra Código Barras puede asociar automáticamente el vial al
registro de paciente.
Si no se incluyen los códigos de barras de los viales en los registros
descargados, los registros existentes en la base de datos del
sistema sin números de etiqueta se clasificarán como registros de
paciente no asociados (o datos huérfanos). Normalmente, los
viales son escaneados para introducirlos en el instrumento y
analizados durante todo el protocolo de análisis. Al final del
protocolo, cuando se escanean los viales para extraerlos del
instrumento (Retirar Positivo/Negativo), los registros asociados son
eliminados de la base de datos del sistema. Sin embargo, dado que
los registros no asociados no entran en un protocolo de análisis,
no pueden quedar fuera del protocolo, y los registros podrían
acumularse y con el tiempo llenar el disco duro del sistema.
Por este motivo, cuando se configura el sistema, se especifica un
Período de permanencia en el LIS. El período de permanencia
representa el número de días (1 – 5) que permanecen en la base de
datos los registros de pacientes no asociados. Al final de este
período, los registros son eliminados automáticamente por el
sistema.
El sistema presenta automáticamente un informe de los viales que
han sido eliminados de la base de datos por haber superado el
tiempo de permanencia (Informe de permanencia en el LIS). El
Informe Inventario Viales LIS, que presenta una lista de todos los
registros de pacientes que se han descargado desde la última vez
que se imprimió el informe, es un informe opcional que debe
activarse cuando se activa el LIS. Los informes del LIS deben
activarse si la opción de códigos de barras de los viales está
desactivada. Los informes facilitarán la asociación de datos
huérfanos a viales.
Tenga en cuenta que si conecta el sistema BACTEC™ 9000 a un
sistema BD EpiCenter opcional, no podrá conectarlo también a un LIS.
No obstante, puede conectar el sistema BD EpiCenter al LIS si lo
desea.

E.2.2 Configuración
Las comunicaciones entre el sistema BACTEC y el HIS/LIS deben ser
configuradas por el personal de BD. La mayoría de los parámetros
que deben decidirse y configurarse han sido explicados
previamente. Si desea modificar alguno de los parámetros de
configuración para adaptarlo al flujo de trabajo de su laboratorio,

E–4 MA-0074-S
j
Comunicaciones con un LIS

póngase en contacto con el Servicio Técnico de BD para programar


las modificaciones en la configuración del HIS/LIS.
A continuación se presenta una lista de los parámetros de
configuración opcionales:

Opción Selecciones
Comunicaciones con un
Activar o Desactivar
LIS
Informe Inventario
Activar o Desactivar
Viales LIS
Período de permanencia 1 – 5 días
Transmisión de
Activar o Desactivar
resultados
Si está activado Activar o Desactivar transmisión de
positivos
Modo de Transmisiones Solicitadas o No
funcionamiento solicitadas
Consulta remota Activar o desactivar (requiere el
modo no solicitado y que esté activada
la opción Nº Muestra Código Barras)
Si está activado Única: cada muestra/vial nuevo desen-
cadena una consulta inmediata al HIS/
LIS; Diferida: los viales/muestras nue-
vos se agrupan para una consulta al
HIS/LIS sólo cuando las puertas del ins-
trumento principal están cerradas (o
se sale del menú Acciones); Automá-
tica: los viales/muestras nuevos se
agrupan para una consulta al HIS/LIS
en el momento definido para los infor-
mes automáticos; o Inactiva.
Seguimiento de los Activar o Desactivar (requiere el modo
viales no solicitado y que esté activada la
opción Transmitir resultados)

El representante de BD también configura una serie de parámetros


técnicos relacionados con las comunicaciones entre los dos
sistemas. Estos parámetros no incluyen funciones operativas
opcionales, por lo que no se explican en este apéndice.

MA-0074-S E–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

E.3 Operación
La operación del sistema de la Serie fluorescente BACTEC™ con
una interfaz para LIS se diferencia muy poco de la operación
rutinaria del sistema. La principal diferencia reside en la forma en
que se introducen los datos de los pacientes o de las muestras en
el sistema.
Seguimiento de la actividad del LIS
Cuando se activa la función Comunicaciones con un LIS, el sistema
presenta un indicador de actividad que está visible en todas las
pantallas del sistema (excepto en las gráficas de los viales). El
indicador de actividad consta de las letras “LIS”, que aparecen
entre las ventanas Sumario y Máquina en la pantalla. (Si el sistema
BACTEC™ VISION está conectado, aparecerán en su lugar las letras
“LIS/VIS”.) Véase la figuraE-1.
Cuando la interfaz con el LIS está inactiva, el indicador LIS aparece
en letras grises sobre el fondo azul normal de la pantalla. Esto
indica que la función Comunicaciones con un LIS está activa, pero
que no se están procesando datos. Cuando la interfaz está activa,
ya sea descargando o transmitiendo, el fondo del indicador cambia
a color rojo, y las letras cambian a color blanco y parpadean.
En caso de fallo de alimentación, el indicador LIS puede mostrar
actividad justo después de que se restaure la alimentación del
sistema. Esto se debe a que si se estaba procesando información
en el momento en que se cortó la corriente, el sistema reanuda el
procesamiento una vez restaurada la alimentación.

Abr
Hospital de Laredo
Estado Máquina Sumario
Instr. Marchan. Puerta Cerrado Agitador On Temp En Rango Positivos:

Negativos:

Disponib.:

Anónimos:

Leyendo:

Anulada:

Error:
LIS
Máquina

F3 Cultivo F4 Plot F5 Utilidades F7 Informe F9 Mantenim.Estaciones


Entre o modifique datos vial y paciente

Figura E-1. Pantalla Estatus Máquina (9240) con el indicador LIS

E–6 MA-0074-S
Introducción de datos
j
Comunicaciones con un LIS

Con la función Comunicaciones con un LIS; la información del


paciente puede registrarse en el HIS/LIS y transferirse al ordenador
BACTEC. (Consulte el manual de funcionamiento del fabricante del
HIS/LIS para ver instrucciones completas sobre la introducción de
datos y la descarga de registros a otros sistemas, como el
BACTEC™ 9000.)
Los sistemas HIS/LIS funcionan en modo de tiempo real, de forma
que el sistema descarga automáticamente la información de cada
muestra cuando ésta es registrada, o en el modo en bloque, en el
que se registra y descarga la información de varias muestras en
bloque. Una vez registrados los registros de pacientes, debe
descargarlos al ordenador BACTEC.

NOTA

Si el HIS/LIS admite la descarga en bloque,


puede resultarle útil extraer los viales
negativos finales del instrumento antes de
descargar nuevos registros de pacientes.
Esto crea estaciones disponibles en el
instrumento para los nuevos viales.

El sistema BACTEC acepta los siguientes campos de datos:


• Nombre del Paciente (máximo de 40 caracteres
alfanuméricos)
• Id. Paciente (máximo de 16 caracteres alfanuméricos)
• Nº Muestra (máximo de 16 caracteres alfanuméricos)
• Fecha / Hora de toma (formato ASTM
AAAAMMDDHHMMSS)
• Servic. Hospital (máximo de 6 caracteres alfanuméricos)
• Nº de etiqueta del código de barras del vial (12 caracteres
numéricos)
Si está conectado el sistema opcional BACTEC™ VISION, el
ordenador BACTEC™ 9000 envía los siguientes campos de datos al
BACTEC™ VISION:
• Médico solicitante (máximo de 15 caracteres
alfanuméricos)
• Fecha de nacimiento (formato ASTM AAAAMMDDHHMMSS)
• Recogido por (máximo de 15 caracteres alfanuméricos)

MA-0074-S E–7
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

• Fecha / Hora de recepción (formato ASTM


AAAAMMDDHHMMSS)
• Región corporal (máximo de 15 caracteres alfanuméricos)
• Tipo de muestra (máximo de 15 caracteres alfanuméricos)
• Sexo (1 carácter alfanumérico)
El sistema ignora todos los datos enviados al ordenador BACTEC
que no estén directamente relacionados con uno de estos campos.
Deben mencionarse algunas consideraciones especiales en el
funcionamiento con un LIS:
• No puede introducir una duración de protocolo en los
registros que desee descargar. Los registros descargados
utilizan la duración predeterminada del protocolo del
sistema. Para modificar la duración del protocolo,
consulte la Sección 5.3.
• No puede modificar los números de muestra ni las fechas
u horas de toma si está activada la función
Comunicaciones con un LIS.
• Debe incluir un número de muestra en el registro.
• Cuando la función Comunicaciones con un LIS está activa,
si se descarga un registro solicitado con una hora y fecha
de toma en blanco, el sistema no establecerá la hora y la
fecha actuales como valores predeterminados. Puede
presionar le tecla ! para introducir rápidamente la
fecha y la hora actuales en estos campos.
Introducción de códigos de barras de viales
Si incluye los números de etiqueta de los viales en los registros de
pacientes/muestras, el sistema BACTEC puede asignar
automáticamente estaciones a los viales. El sistema puede realizar
este procedimiento para viales huérfanos (escaneados para
introducirlos en el instrumento antes de la descarga) y para viales
escaneados para introducirlos en el instrumento después de la
descarga.
Si no se incluye la información del código de barras, los registros
descargados se convertirán en registros de pacientes/muestras no
asociados, o datos huérfanos. Tendrá que asociar los números de
etiqueta de los viales a los registros de pacientes correspondientes
en el ordenador, o utilizar la función Nº muestra Código Barras.
Consulte Datos huérfanos y Uso de la función Nº muestra
Código Barras.
Solicitud de datos al HIS/LIS
Si la configuración de la función Comunicaciones con un LIS ha
activado la opción Consulta remota en bloque, puede iniciar
manualmente una consulta al LIS para solicitar datos. Esta función

E–8 MA-0074-S
j
Comunicaciones con un LIS

se conoce como Consulta remota en bloque, y solicita datos del


paciente para todas las muestras de la base de datos BACTEC™
9000 (con al menos un vial asociado) que no tienen un Id.
Paciente. Si desea utilizar la función Consulta remota en
bloque, no debe duplicar los números de muestra en el
sistema.
Para iniciar una Consulta remota en bloque, pulse @ en el menú
de nivel superior. No existe ninguna indicación visual de que la
consulta esté en curso. Sin embargo, si pulsa @ de nuevo
mientras una consulta está en curso, un mensaje emergente le
informa de que ya hay una consulta en curso. Si pulsa @ mientras
el período de permanencia en el LIS está en curso, el sistema
espera hasta que el período de permanencia se complete antes de
procesar la consulta.
Puede realizar otras operaciones en el sistema justo después de
pulsar @.
Datos huérfanos
El Informe Inventario Viales LIS presenta una lista de todos los
registros de pacientes/muestras que han sido enviados al
ordenador BACTEC por el HIS/LIS. Es especialmente útil para
asociar datos huérfanos a números de etiqueta de viales reales. El
informe se imprime automáticamente si no se ha impreso durante
5 días, o puede imprimirse a petición por medio del menú
Informes (véase E.4.3).
Para asociar registros de pacientes, vaya a la pantalla Cultivo y
recupere todos los registros no asociados listados en el informe.
Utilice la tecla x para avanzar el cursor al área Información vial.
Introduzca el número de etiqueta del vial correspondiente
escribiéndolo o escaneando la etiqueta del vial (si desea más
información, consulte la Sección 5.3).
Uso de la función Nº muestra Código Barras
La opción Nº muestra Código Barras le permite asociar viales a
registros de paciente descargados durante la operación Intr.viales
en el instrumento (en oposición a asociarlos por medio de la
pantalla Cultivo, descrita anteriormente). Esta función es útil para
los laboratorios que deseen colocar sus propios códigos de barras
del número de muestra en los viales de cultivo para la introducción
automática de datos. Para que el sistema asocie automáticamente
viales a registros de pacientes, debe incluir el número de muestra
en los registros descargados, y asociar el código de barras de
número de muestra al vial.

MA-0074-S E–9
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

PRECAUCIÓN

Los números de muestra deben ser


totalmente únicos en el sistema. El sistema
considera que son únicos y no verifica esta
condición. Si se utilizan números de
muestra repetidos, los resultados de los
análisis de los viales pueden perder la
asociación.

La opción Nº muestra Código Barras se activa en la pantalla


Configuración de la opción Nº muestra Código Barras (Sección
5.5.1). Los requisitos especiales para el formato de los números de
muestra se comentan en esa sección.
Cuando la opción Nº muestra Código Barras está activada, el
sistema espera que se escaneen de forma sucesiva un número de
etiqueta del vial y un número de muestra para cada vial
introducido en el instrumento. Si no puede escanear un código de
barras de número de muestra para un vial, debe escanear el código
de barras Nº de muestra no disponible en el menú de código de
barras del instrumento. Cuando se escanea un número de etiqueta
de un vial y un código de barras Nº Muestra (o Nº de muestra no
disponible), el sistema asigna una estación.
El primer tipo de código de barras que escanee determinará el
orden de escaneado que espera el sistema, que se mantendrá en
vigor durante la operación actual. El orden de escaneo actual
expira cuando se selecciona una nueva operación o se cierran las
puertas del instrumento. El sistema le avisa con un mensaje si no
cumple el orden de escaneo; en este caso, deberá escanear de
nuevo un número de etiqueta de vial y un código de barras de
número de muestra.
El código de barras Nº de muestra no disponible también puede
utilizarse para introducir un vial huérfano en el instrumento sin
desactivar la función Nº muestra Código Barras. Para introducir un
vial huérfano, escanee el número de etiqueta del vial y, a
continuación, escanee el código de barras Nº de muestra no
disponible en el menú de código de barras del instrumento (o
viceversa si el orden de escaneo es diferente).
Si el código de barras de número de muestra escaneado ya se
encuentra en la base de datos, el sistema asocia el número de
etiqueta del vial al registro de cultivo existente (hasta 5 viales por
número de muestra). Si el número de muestra no existe en la base

E–10 MA-0074-S
j
Comunicaciones con un LIS

de datos, el sistema crea un nuevo registro de paciente formado


por el número de muestra, el número de etiqueta del vial y una
fecha y hora de toma.
Funcionamiento rutinario del sistema
Una vez descargados los registros de pacientes y asociados los
viales a dichos registros (en caso necesario), el funcionamiento
rutinario del sistema es similar. Debe continuar cargando el
instrumento, imprimiendo informes, vigilando el sistema en busca
de cultivos positivos, realizando el mantenimiento diario y copias
de seguridad, etc. Sin embargo, se recomienda que esté
especialmente atento a los errores del sistema que se produzcan y
que responda a ellos.
Respuesta a los errores
En la transmisión de registros desde el HIS/LIS al sistema BACTEC, y
viceversa, pueden producirse errores en ocasiones. Estos errores
pueden estar relacionados con el proceso de comunicaciones,
acciones por parte del operador u otras situaciones del sistema.
Los mensajes de error aparecen en ventanas emergentes en el
monitor. Responda a los errores cuando se produzcan. Si se
acumulan demasiados errores en la cola de mensajes, el sistema
BACTEC registra los mensajes de error en un archivo de registro de
errores (no en pantalla) y continúa procesando los datos.
La notificación de errores no se envía al HIS/LIS. El usuario debe
asumir la responsabilidad de hacer que el HIS/LIS retransmita la
información al sistema BACTEC. Si un registro no es recibido
satisfactoriamente por el sistema BACTEC, los viales escaneados
para su introducción en el sistema se convierten en viales
huérfanos, y deben asociarse al registro de paciente/muestra
correspondiente en la pantalla Cultivo (Sección 5.3).
Los mensajes de error que el operador puede resolver se presentan
en orden alfabético en la Sección 7 – Localización y solución de
problemas. Si aparece un mensaje distinto de los indicados en la
Sección 7, póngase en contacto con el Servicio Técnico para
obtener ayuda.
Notificación de resultados
El sistema BACTEC puede configurarse para notificar resultados de
análisis de viales al HIS/LIS. Los resultados pueden notificarse
siguiendo un protocolo de transmisión no solicitada (siempre que
el estado de un vial cambie a positivo o negativo) o un protocolo
de transmisión exclusivamente cuando sea solicitada por el HIS/LIS.

MA-0074-S E–11
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

NOTA

Cuando el sistema está configurado para la


notificación de resultados solicitada, el LIS
debe solicitar la información ANTES de
que los viales sean retirados del
instrumento. El sistema BACTEC no puede
enviar resultados para viales que han sido
extraídos del sistema.

Tenga en cuenta que todos los resultados transmitidos desde


el sistema de la Serie fluorescente BACTEC™ son preliminares y
deben confirmarse por medio de procedimientos de
laboratorio establecidos.
Sólo los resultados negativos preliminares están activados
automáticamente para su notificación al HIS/LIS. La notificación de
resultados positivos preliminares es un parámetro de configuración
opcional que debe activarse por separado.
Cuando se solicitan resultados al sistema BACTEC, todos los resul-
tados para todos los viales presentes en el instrumento son trans-
mitidos al HIS/LIS (salvo los de viales huérfanos). Esto incluye los
viales que han sido registrados localmente (en el ordenador BAC-
TEC) y que han sido descargados. También puede incluir resultados
previamente comunicados (si el vial continúa en el instrumento).

E.4 Otros aspectos sobre el


flujo de trabajo
E.4.1 Permanencia en el LIS
Normalmente, los viales son escaneados para su introducción en el
instrumento y analizados durante todo el protocolo de análisis. Al
final del protocolo, cuando se escanean los viales para extraerlos
del instrumento (Retirar Positivo/Negativo), los registros asociados
son eliminados de la base de datos del sistema.
Con la función Comunicaciones con un LIS, pueden descargarse
registros de pacientes que no tengan viales (números de etiqueta
de código de barras) asociados. Dado que estos registros no
entran en un protocolo de análisis, no pueden quedar fuera del
protocolo, y los registros podrían acumularse y con el tiempo
llenar la base de datos del sistema.

E–12 MA-0074-S
j
Comunicaciones con un LIS

Por este motivo, cuando se configura la función Comunicaciones


con un LIS, se especifica un Período de permanencia en el LIS. El
período de permanencia representa el número de días (1 – 5) que
permanecen en la base de datos los registros de pacientes no
asociados. Al final de este período, los registros son eliminados
automáticamente por el sistema.
Si utiliza el sistema opcional BACTEC™ VISION en un entorno
multicluster, se recomienda definir el período de permanencia en
un máximo de 2 días.
El período de permanencia en el LIS tiene lugar una vez al día en el
momento para informes automáticos especificado en la pantalla
Configuración (Sección 5.5.1). Los registros que han sido
eliminados se registran en un archivo que se utiliza para generar el
Informe de permanencia en el LIS.
El Informe de permanencia en el LIS presenta una lista de los
registros de pacientes no asociados que han sido eliminados de la
base de datos, lo cual facilita el seguimiento de los cultivos que no
han sido recibidos por el laboratorio.

E.4.2 Viales anónimos


En los laboratorios en los que se descargan códigos de barras con
los registros de pacientes, deben considerarse unas condiciones
especiales en relación con los viales anónimos.
Cuando se selecciona Identificar Anónimos en el menú de código
de barras del instrumento, el sistema ilumina la estación del primer
vial anónimo. Cuando se escanea ese código de barras del vial, el
sistema compara el código de barras escaneado con todos los
códigos de barras de la base de datos del sistema. En este
momento, pueden suceder tres cosas.
1 El sistema no encuentra el número de etiqueta en la base
de datos. Ésta es la situación clásica con los viales
anónimos, cuando se coloca un vial en el instrumento sin
registrarlo, descargarlo o escanearlo por medio del
comando de código de barras Intr.viales. En este caso, el
sistema simplemente asocia todos los resultados de
análisis a la fecha con el número de etiqueta escaneado.
La estación es identificada (aunque el vial puede
continuar siendo huérfano sin datos de paciente
asociados).
2 El sistema busca el número de etiqueta en la base de
datos y el vial fue asignado a una estación diferente por
medio de la operación Intr.viales. El sistema le indica a
continuación dónde debe colocar el vial. La estación de la
que extrajo el vial debe resolverse tal como se explica en
la Sección 4.9, paso 8.

MA-0074-S E–13
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

NOTA

Todo vial reasignado a una nueva estación


debe subcultivarse inmediatamente.

3 El sistema busca el número de etiqueta en la base de


datos, y se asignó una estación en la pantalla Cultivo o
por medio de una descarga, pero el vial no ha sido
escaneado nunca con el comando de código de barras
Intr.viales. El sistema toma ahora los datos de paciente
existentes y los transfiere a la estación del vial que acaba
de escanear (el vial anónimo). Esta estación se convierte
en un vial en curso y queda resuelta, y la estación que
había sido previamente asignada a este vial queda
disponible.
En los laboratorios en los que la función Nº muestra Código Barras
está activada, la identificación de viales anónimos funciona de
manera similar a la función Intr.viales. Cuando se escanea el
comando de código de barras Identificar Anónimos, el
instrumento ilumina la primera estación anónima. Al igual que en
la operación Intr.viales, debe escanear el número de etiqueta y el
número de muestra del vial presente en la estación (si el código de
barras de número de muestra no está disponible, puede escanear
el código de barras Nº de muestra no disponible). Los dos
códigos de barras pueden escanearse en cualquier orden para el
primer vial anónimo, pero ese orden de escaneo debe seguirse
para los viales siguientes. Cuando se escanean los dos códigos de
barras, el sistema asigna la estación a ese vial.

E.4.3 Informes del LIS


Se han creado dos nuevos informes específicamente para la
función Comunicaciones con un LIS. El Informe de permanencia en
el LIS, anteriormente comentado, se imprime automáticamente. El
otro informe (Informe Inventario Viales LIS) es opcional. Se
recomienda activar inicialmente esta opción para ayudar a verificar
que la función Comunicaciones con un LIS funciona
correctamente. Posteriormente, si encuentra que el informe tiene
poca utilidad, puede organizar su desactivación por un
representante de BD.
Se recomienda que los laboratorios que no descarguen datos de
códigos de barras de viales con los registros de pacientes dejen la
función de informes del LIS activada. El Informe Inventario Viales
LIS (figura E-3) presentará una lista de todos los registros de

E–14 MA-0074-S
j
Comunicaciones con un LIS

pacientes transferidos desde el HIS/LIS (no desde un sistema


BACTEC™ VISION opcional) desde la última vez que se imprimió el
informe. Esto ayudará a recuperar los registros en la pantalla
Cultivo para asociar los números de etiqueta de los viales
asociados.
El Informe Inventario Viales LIS puede seleccionarse en el menú
Informes (figura E-2), y se imprime automáticamente si no se ha
imprimido en 5 días. Una vez impreso el informe, la información
contenida en él no aparece en ningún Informe Inventario Viales
LIS.
El Informe de permanencia en el LIS sólo se imprime
automáticamente (no puede seleccionarse para imprimir) cuando
el sistema elimina datos huérfanos que superan el período de
permanencia.

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 May


Hospital de Laredo
Ventana Informes Sumario
Positivos:
S Descarga Positivos
Unloaded Negatives Negativos:
Viales por horas Hasta Horas
Inventario.Viales Disponib.:
Positivos.Recientes
Negativos.Recientes Anónimos:
Control Calidad
Sumario cultivo a Leyendo:
Historial del cultivo a
24-Horas: Inventario de Viales Anulada:
48-Horas: Inventario de Viales
72-Horas: Inventario de Viales Error:
Impresión automática. Descarga Positivos
Impresión automática. Descarga Negativos LIS
Impresión automática. Control calidad Máquina
Listar Huérfanos

Teclas función:<ESC>-Cancel,F1,F2,F3- Configurar, F10-Cola Informes


Entre S para imprimir informe o N para no hacerlo

Figura E-2. Menú Informes con la opción Comunicaciones con un


LIS activada

MA-0074-S E–15
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

Pág. 1
Informe Inventario Viales LIS
28/SEP/1993 08:15:42
Hospital de Laredo

N˚ de Paciente Id. Día y Hora de Servic.


Acceso Paciente Extracción Hospital

PEREZ, J 10/AGO/1992 08:00 ER


MIGUEL, L 10/AGO/1992 08:00 ICU
SOSA, P 10/AGO/1992 08:00 CCU
IGLESIAS, J 10/AGO/1992 08:00
SANTOS, M ER
10/AGO/1992 08:00 ICU
HERNANDEZ, A 10/AGO/1992 08:00

---------- Fin - Informe Inventario Viales LIS ----------

Figura E-3. Informe Inventario Viales LIS

Pág. 1
Informe de permanencia en el LIS
Hospital de Laredo 28/SEP/1983 08:15:42

N˚ de Nombre del Id. Día y Hora de Servic.


Acceso Paciente Paciente Extracción Hospital
PEREZ, J 10/AGO/1992 08:00 ER
MIGUEL, L 10/AGO/1992 08:00 ICU
SOSA, P 10/AGO/1992 08:00 CCU
IGLESIAS, J 10/AGO/1992 08:00 ER
SANTOS, M 10/AGO/1992 08:00 ER
HERNANDEZ, A 10/AGO/1992 08:00 ICU

---------- Fin - Informe de permanencia en el LIS ----------

Figura E-4. Informe de permanencia en el LIS

E–16 MA-0074-S
F.1
k
BACTEC™ VISION
Funcionamiento

Generalidades
Este apéndice proporciona información sobre el uso del sistema
Serie fluorescente BACTEC™ (9000) con el programa BACTEC™
VISION. No proporciona instrucciones detalladas de funcionamiento
ni material de referencia sobre el programa BACTEC™ VISION. Para
obtener dicha información, consulte el Manual del usuario de
BACTEC™ VISION, MA–0093.
BACTEC™ VISION es un programa de gestión de información potente
y sencillo diseñado para su uso con los sistemas de instrumentos
BACTEC™ 9000. El sistema BACTEC™ VISION proporciona numerosas
características nuevas para la gestión de los datos, incluidos datos
demográficos ampliados, informes completos y almacenamiento de
datos a largo plazo.
En este apéndice se comentan los siguientes temas:
• Generalidades: esta subsección
• Configuración de BACTEC™ VISION: explica cómo se
instala BACTEC™ VISION y su soporte por el sistema
BACTEC™ 9000
• Funcionamiento: incluye información sobre el
funcionamiento rutinario y consideraciones especiales
sobre el flujo de trabajo

MA-0074-S F–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

F.2 Configuración de BACTEC™


VISION
BACTEC™ VISION debe ser instalado y configurado por un
representante de Becton Dickinson. No puede ser activado ni
configurado por el usuario.
Cuando se instala el sistema BACTEC™ VISION en un sistema
BACTEC™ 9000 existente, se realizan diversas modificaciones en el
ordenador BACTEC™ 9000. El ordenador se actualiza con una
nueva versión del software para permitirle intercambiar su base de
datos con BACTEC™ VISION. Además, si el sistema está conectado
a un sistema de información de laboratorio (LIS), el nuevo software
del ordenador BACTEC™ 9000 enviará información desde el LIS
que no puede utilizar él mismo al programa BACTEC™ VISION. El
ordenador BACTEC™ 9000 se actualiza con una tarjeta de
comunicaciones Ethernet de alta velocidad y software de red. El
programa BACTEC™ VISION se ejecuta en un ordenador diferente,
de manera que los sistemas están físicamente conectados entre sí.
El software de red instalado en los ordenadores y la conexión física
entre ellos crean una red de área local (LAN, Local Area Network).
Cuando se conecta un sistema BACTEC™ 9000 a un ordenador
BACTEC™ VISION, el sistema BACTEC™ 9000 es identificado como
clúster o clúster de instrumentos. Un ordenador BACTEC™ VISION
puede admitir hasta cuatro clústeres de instrumentos BACTEC™
9000, para un total de 20 instrumentos.

F.2.1 Configuración de la impresora


Si no adquiere la impresora específica opcional para BACTEC™
VISION, el sistema BACTEC™ 9000 y BACTEC™ VISION comparten
la impresora del sistema. Si la impresora sigue conectada al
sistema BACTEC™ 9000, se considera que se trata de una conexión
local. Si se vuelve a conectar la impresora al ordenador BACTEC™
VISION, se considera que se trata de una conexión remota. Debe
seleccionarse la impresión local o remota en el momento de la
instalación de la actualización del software del sistema BACTEC™
9000. La conexión de la impresora sólo puede modificarse
ejecutando la utilidad de instalación del software.
Un clúster BACTEC™ 9000 no puede imprimir en una impresora
conectada a otro clúster. En un entorno multiclúster, cada clúster
sólo puede imprimir en su propia impresora local o en una
impresora remota conectada al ordenador BACTEC™ VISION.
Cuando el sistema BACTEC™ 9000 está configurado para la
impresión remota, la impresión tiene lugar por medio de la
administración de impresión en red. En la mayoría de los casos no

F–2 MA-0074-S
BACTEC™ VISION Funcionamiento
k
se verán cambios en las operaciones de impresión. Sin embargo, si
se imprimen varias tareas desde BACTEC™ VISION y el sistema
BACTEC™ 9000 entremezcladas, es posible que las tareas del
sistema BACTEC™ 9000 no se impriman en el orden solicitado. Aun
así, se procesarán todas las tareas de impresión. Con algunas
marcas de impresora, si una tarea de impresión del sistema
BACTEC™ 9000 tiene que esperar a que se complete una tarea de
impresión de BACTEC™ VISION, es posible que reciba mensajes que
indiquen que el sistema no puede establecer comunicación con la
impresora. El mensaje debería dejar de aparecer cuando la
solicitud de impresión del sistema BACTEC™ 9000 sea procesada
finalmente por la impresora.

F.3 Funcionamiento
El funcionamiento del sistema de la Serie fluorescente BACTEC™
con una interfaz para BACTEC™ VISION se diferencia muy poco del
funcionamiento rutinario del sistema. La principal diferencia reside
en la forma en que se introducen los datos de pacientes, muestras
y viales en el sistema. Sin embargo, hay varias recomendaciones y
requisitos importantes sobre el flujo de trabajo que debe conocer.
Estos aspectos se comentan en la Sección F.3.4 – Aspectos sobre
el flujo de trabajo.
Cuando se utiliza con BACTEC™ VISION, todos los informes,
impresiones y pantallas del sistema BACTEC™ 9000 (salvo la
pantalla Plot) muestran el clúster de instrumentos. Las pantallas
muestran el identificador del clúster en el lado izquierdo de la
ventana del título. En los informes y otras impresiones, el
identificador del clúster se imprime cerca de la parte superior de la
página.

F.3.1 Seguimiento de la actividad de


BACTEC™ VISION
La información introducida en el sistema BACTEC™ 9000 se
transfiere a BACTEC™ VISION, y viceversa (aunque no debe utilizar
ambos sistemas al mismo tiempo para introducir o modificar
datos). En la mayoría de las instalaciones, el sistema BACTEC™
9000 y BACTEC™ VISION intercambian información al menos cada
10 segundos. En los momentos en que un sistema u otro tienen
una carga intensa de trabajo (como la generación de un
Inform.Sumario de Cultivo en el sistema BACTEC™ 9000 o la
ejecución de una tarea de limpieza de la base de datos de
BACTEC™ VISION), el intercambio puede retrasarse cierto tiempo.
El sistema presenta un indicador de actividad que está visible en
todas las pantallas del sistema (excepto en las gráficas de los

MA-0074-S F–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

viales). El indicador de actividad consta de la palabra “VISION”,


que aparece entre las ventanas Sumario y Máquina en la pantalla.
(Si hay un sistema LIS conectado, aparecerán en su lugar las letras
“LIS/VIS”.) Véase la figura E-1.
Cuando el proceso de sincronización está inactivo, el indicador
“VISION” aparece en letras grises sobre el fondo azul normal de la
pantalla. Esto indica que la conexión con BACTEC™ VISION está
activa, pero que no se están procesando datos. Cuando la
sincronización está activa, el fondo del indicador cambia a color
rojo, y las letras cambian a color blanco y parpadean.
En caso de fallo de alimentación, el indicador “VISION” puede
mostrar actividad justo después de que se restaure la alimentación
del sistema. Esto se debe a que si se estaba procesando
información en el momento en que se cortó la corriente, el sistema
reanuda el procesamiento una vez restaurada la alimentación.
Cuando el ordenador BACTEC™ VISION accede a funciones del
sistema BACTEC™ 9000 por medio de la pantalla del clúster
(servidor de control) del sistema 9000, aparece un asterisco (*) en
la esquina superior derecha de la pantalla del monitor BACTEC™
9000. Cuando esto ocurre, el rendimiento del sistema en el sistema
BACTEC™ 9000 puede ser algo más lento de lo normal.

BECTON DICKINSON BACTEC 9000 May


Hospital de Laredo
Estado Máquina Sumario
Instr. Marchan. Puerta Cerrado Agitador On Temp En Rango Positivos:

Negativos:

Disponib.:

Anónimos:

Leyendo:

Anulada:
INTERNAL MODIFICATION LOG
Error:

8/10/92 ljk Modified to reflect changes in swv 2.0;


Máquina
10/13/92 ljk Added white box to indicate 9120 variation;
2/23/93 ljk Added F4 Plot;
6/2/93 ljk Changed F9 Maintenance to F9 station Maintenance;
5/8/95 ljk Removed _language_version numbers;
F3 Cultivo F4 Plot F5 Utilidades F7 Informe F9 Mantenim.Estaciones
Entre o modifique datos vial y paciente

Figura F-1. Pantalla Estatus Máquina (9240) con el indicador


“VISION” a la derecha y el identificador del clúster en la esquina
superior izquierda

F–4 MA-0074-S
F.3.2 Introducción de datos
BACTEC™ VISION Funcionamiento
k
La información de pacientes, muestras y viales puede registrarse en
el sistema BACTEC™ VISION, en un HIS/LIS configurado
opcionalmente o en el sistema BACTEC™ 9000. Si crea
habitualmente registros en el sistema BACTEC™ VISION o en un
HIS/LIS y su funcionamiento tiende a alcanzar o aproximarse a la
capacidad máxima del instrumento, le resultará útil retirar los
viales negativos finales del instrumento BACTEC™ 9000 antes de
crear/descargar registros nuevos. Esto crea estaciones disponibles
en el instrumento para los nuevos viales.
Deben mencionarse algunas consideraciones especiales sobre la
introducción de datos:
• Duración del protocolo: no puede introducir una
duración del protocolo en BACTEC™ VISION. Los registros
transferidos desde BACTEC™ VISION utilizan la duración
predeterminada del protocolo del sistema. Para modificar
la duración del protocolo, consulte la Sección 5.3.
• Nº Muestra: no puede modificar ni borrar números de
muestra. Si los viales están asociados a un número de
muestra incorrecto, debe disociar antes todos los viales
asociados y después crear un nuevo registro de muestra
con el número de muestra correcto. Asocie los viales
previamente disociados y guarde el registro nuevo.
Los números de muestra “residen” en el primer clúster al
que se asocian, y todos los viales asociados a un
número de muestra deben residir en el mismo clúster
de instrumentos. Si se produce un “cruce de clústeres”
de los viales, el sistema disociará algunos de los viales del
número de muestra. Aparecen mensajes específicos que le
aconsejan sobre cómo resolver la situación.
Tenga en cuenta también que los números de muestra
deben ser únicos.
• Fecha y hora de toma: una vez guardado un registro, no
puede modificar ni borrar la fecha y hora de toma.
Cuando se introducen registros en la pantalla Cultivo (o
por medio de la función Nº muestra Código Barras), la
fecha y hora de toma se deja de forma predeterminada en
blanco. Para introducir una fecha y una hora, en la
pantalla Cultivo puede pulsar la tecla ! para introducir
rápidamente la fecha y la hora en estos campos.
Si se guarda un día/hora de toma incorrecto en un
registro de paciente/muestra, primero debe disociar todos
los viales asociados y después crear un nuevo registro de
muestra con la fecha y hora correctas. Asocie los viales
previamente disociados y guarde el registro nuevo.

MA-0074-S F–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

BACTEC™ VISION permite crear registros de muestra o paciente/


muestra sin viales asociados. Estos registros son transferidos al
sistema BACTEC™ 9000. Puede asociar viales a estos “datos
huérfanos” por medio de la función N° muestra Código Barras (si
está activada) o en la pantalla Cultivo. En la pantalla Cultivo,
recupere los registros demográficos no asociados. Utilice la tecla
x para avanzar el cursor al área Información vial. Introduzca el
número de etiqueta del vial deseado escribiéndolo o escaneando la
etiqueta del vial (si desea más información, consulte la
Sección 5.3). Guarde la información.

F.3.3 Funcionamiento rutinario del


sistema
El funcionamiento rutinario del sistema con un sistema BACTEC™
VISION conectado se diferencia muy poco del funcionamiento sin
dicho sistema conectado. Debe continuar cargando el
instrumento, imprimiendo informes, vigilando el sistema en busca
de cultivos positivos, realizando el mantenimiento diario y copias
de seguridad, etc. Sin embargo, se recomienda que esté
especialmente atento a los aspectos sobre el flujo de trabajo
comentados a continuación y que responda a los errores del
sistema que se produzcan.

F.3.4 Aspectos sobre el flujo de trabajo


Para mantener la exactitud de los registros y reducir al mínimo sus
esfuerzos para resolver posibles conflictos de datos, deben
seguirse ciertas recomendaciones de flujo de trabajo al utilizar el
sistema BACTEC™ 9000 con BACTEC™ VISION.

PRECAUCIÓN
Todo el material de esta sección debe
interpretarse como PRECAUCIONES. Si no
se siguen las recomendaciones indicadas
puede aumentar la posibilidad de que
ocurran o puedan producirse daños en los
datos.

F–6 MA-0074-S

BACTEC™ VISION Funcionamiento

CONOZCA EL ESTADO DE SINCRONIZACIÓN


k
La hora de la última sincronización entre el sistema BACTEC™
9000 y BACTEC™ VISION puede revisarse en la pantalla Detalles
de recopilación de datos. Además, el rango de tiempo del estado
de sincronización aparece indicado por los iconos de semáforo.
Revise frecuentemente el estado de las comunicaciones entre el
sistema BACTEC™ 9000 y BACTEC™ VISION cuando trabaje. Si los
dos sistemas no están sincronizados, puede utilizar el modo
Express (Urgente) de BACTEC™ VISION para sincronizar
rápidamente los datos.
✗ NO MODIFIQUE REGISTROS CUANDO LAS BASES DE DATOS
NO ESTÉN SINCRONIZADAS Y CUANDO SE ESTÉN
TRANSFIRIENDO REGISTROS DEL LIS O DE BACTEC™ VISION
Si el semáforo de BACTEC™ VISION no está en VERDE (el verde
indica que las dos bases de datos se han sincronizado
recientemente), no debe modificar ningún dato de ningún
registro de ninguno de los sistemas. Además, si los sistemas
no están sincronizados, sólo debe introducir registros en el
sistema BACTEC™ 9000.
Las transferencias de registros se indican por el indicador “LIS/
VIS” o “VISION” parpadeando justo encima de la ventana
Máquina.
✗ NO MODIFIQUE NUNCA REGISTROS EN AMBOS SISTEMAS
AL MISMO TIEMPO
No modifique registros en el ordenador BACTEC™ VISION
y en el sistema BACTEC™ 9000 al mismo tiempo. Pueden
producirse discordancias de los datos.
En general, es mejor intentar realizar la mayor parte de la
introducción de datos en uno de los sistemas, BACTEC™
VISION o BACTEC™ 9000. Si le resulta necesario utilizar ambos
sistemas, intente establecer un programa general para que las
operaciones del ordenador BACTEC™ VISION y del sistema
BACTEC™ 9000 no coincidan.
Puede utilizar el sistema BACTEC™ 9000 para introducir y
modificar información cuando se apague el archivador de
BACTEC™ VISION. El archivador se apaga para operaciones
como las copias de seguridad, la generación de informes,
reparación más compresión, o limpieza de la base de datos. El
archivador reanudará la sincronización cuando se completen
estas operaciones.

MA-0074-S F–7
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

✓ CONOZCA LAS REGLAS PARA LOS CAMBIOS DE FECHA Y


HORA
✗ No cambie nunca la fecha o la hora del ordenador
BACTEC™ 9000. El sistema BACTEC™ 9000 sincroniza
automáticamente la hora con el ordenador BACTEC™
VISION siempre que se reinicia.
✗ Puede corregir la hora en el ordenador BACTEC™
VISION en caso necesario, pero NO CAMBIE LA HORA
A TRAVÉS DE LAS 07:00 PM HORA LOCAL (19:00). (Si,
por ejemplo, desea retrasar el reloj del sistema una
hora para volver a la hora estándar, hágalo antes de
las 7:00 p.m. [19:00] o después de las 8:01 p.m.
[20:01].)
✓ SI UTILIZA SÓLO UNA IMPRESORA PARA AMBOS SISTEMAS,
INICIE SIEMPRE ANTES EL ORDENADOR BACTEC™ VISION
(p. ej., después de un fallo de alimentación)
Si inicia antes el ordenador BACTEC™ 9000, no se imprimirá
nada.
✓ SI RESTAURA LA BASE DE DATOS DEL SISTEMA BACTEC™
9000, DEBE RESTAURAR TAMBIÉN LA BASE DE DATOS DEL
SISTEMA BACTEC™ VISION
Para obtener MÁS información, consulte el Manual del usuario
de BACTEC™ VISION, MA–0093.
✓ SI LOS REGISTROS PARECEN PRESENTAR DISCORDANCIAS O
SER INCORRECTOS, ¡NO SE PONGA NERVIOSO!
Si parece que la información que está viendo en los sistemas
BACTEC™ 9000 y BACTEC™ VISION es incorrecta, tómese su
tiempo para investigar todas las circunstancias que podrían
contribuir a dicha impresión antes de tomar ninguna medida.
¿Están sincronizados los dos sistemas (véase anteriormente)?
¿Puede una transacción de descarga del LIS haber
interrumpido la transferencia de registros entre los dos
sistemas? ¿Ha seguido los procedimientos descritos a
continuación para crear y modificar registros?
Cuando ambos sistemas están sincronizados, la mayoría de las
discordancias aparentes de los datos puede resolverse
generalmente viendo las pantallas Cultivo y Estatus Máquina
en el ordenador BACTEC™ 9000. Si no puede determinar
porqué la información que está viendo parece incorrecta,
póngase en contacto con el servicio técnico para obtener
ayuda.

F–8 MA-0074-S
F.3.5 Respuesta a errores
k
BACTEC™ VISION Funcionamiento

En la transmisión de registros desde BACTEC™ VISION al sistema


BACTEC, y viceversa, pueden producirse errores en ocasiones. Estos
errores pueden estar relacionados con el proceso de
comunicaciones, acciones por parte del operador u otras
situaciones del sistema.
Los mensajes de error aparecen en ventanas emergentes en el
monitor. Responda a los errores cuando se produzcan. Si se
acumulan demasiados errores en la cola de mensajes, el sistema
BACTEC registra los mensajes de error en un archivo de registro de
errores (no en pantalla). Algunos errores pueden estar
relacionados con la suspensión de las comunicaciones entre los
dos sistemas.
La notificación de la mayoría de los errores no se envía al sistema
BACTEC™ VISION. El usuario debe asumir la responsabilidad de
hacer que el sistema BACTEC™ VISION vuelva a enviar al sistema
BACTEC la información que no se haya recibido de forma completa.
Si un registro no es recibido satisfactoriamente por el sistema
BACTEC, los viales escaneados para su introducción en el sistema se
convierten en viales huérfanos, y deben asociarse al registro de
paciente/muestra correspondiente en la pantalla Cultivo (Sección
5.3).
Los mensajes de error que el operador puede resolver se presentan
en orden alfabético en la Sección 7 – Localización y solución de
problemas. Si aparece un mensaje distinto de los indicados en la
Sección 7, póngase en contacto con el servicio técnico para
obtener ayuda.

F.3.6 Reinicio del sistema


De vez en cuando, el sistema BACTEC debe reiniciarse (p. ej.,
cambio de un puerto, adición de un nuevo instrumento en la
pantalla Configuración, instalación de nuevo software, etc.). Hay
dos consideraciones importantes que debe tener en cuenta al
reiniciar el sistema BACTEC™ 9000:
• Si el reinicio está bajo su control (como al instalar una
actualización del software), asegúrese de salir del sistema
BACTEC™ VISION antes de reiniciar el sistema BACTEC™
9000. Esto puede ayudar a prevenir problemas de
comunicaciones entre los dos sistemas.

MA-0074-S F–9
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

• Cuando se reinicie el sistema BACTEC™ 9000, asegúrese


de que el sistema BACTEC™ VISION continúe funcionando
sin problemas (es decir, comience a sincronizarse con el
sistema BACTEC [indicado por los indicadores de
semáforo y en la pantalla Detalles de recopilación de
datos], no continúa emitiendo pitidos durante un
período largo, etc.). También puede verificar que las
comunicaciones de impresión en red son correctas
seleccionando e imprimiendo un informe desde el sistema
BACTEC™ 9000.
Si uno de los sistemas emite un pitido continuo prolongado o los
sistemas no comienzan a sincronizarse, salga de BACTEC™ VISION,
salga de Windows, reinicie el ordenador BACTEC™ VISION y reinicie
el ordenador BACTEC™ 9000.

F–10 MA-0074-S
H.1 Generalidades
m
Funcionamiento de BD
EpiCenter™

Este apéndice proporciona información sobre el uso del sistema de


la Serie fluorescente BACTEC™ (9000) con el programa de gestión
de datos BD EpiCenter™. No proporciona instrucciones detalladas
de funcionamiento ni material de referencia sobre BD EpiCenter. Si
desea esa información, consulte la ayuda en línea de BD EpiCenter
o el Manual del usuario del sistema, L–000550.
BD EpiCenter es la siguiente generación de software de gestión de
datos de BD. Está diseñado para aceptar resultados de análisis con
instrumentos de BD y análisis manuales. EpiCenter almacena estos
resultados en una base de datos para su almacenamiento a largo
plazo, junto con información demográfica relacionada. Sus funciones
avanzadas de informes y procesamiento de datos hacen de EpiCenter
un complemento muy útil del sistema BACTEC. EpiCenter ha sido
diseñado para sustituir al programa BACTEC™ VISION como
programa de gestión de datos de BD.
En este apéndice se comentan los siguientes temas:
• Generalidades: esta subsección
• Configuración de BD EpiCenter™: explica cómo se instala
BD EpiCenter y su soporte por el sistema BACTEC™ 9000
• Funcionamiento: incluye información sobre el
funcionamiento rutinario y consideraciones especiales
sobre el flujo de trabajo

MA-0074-S H–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

H.2 Configuración de BD EpiCenter


El programa BD EpiCenter™ debe ser instalado y configurado por
un representante de BD. No puede ser activado ni configurado por
el usuario.
Cuando se instala el sistema BD EpiCenter en un sistema BACTEC™
9000 existente, se realizan diversas modificaciones en el ordenador
BACTEC™ 9000. El ordenador se actualiza con una nueva versión
del software para permitirle intercambiar su base de datos con BD
EpiCenter. El ordenador BACTEC™ 9000 se actualiza con una
tarjeta de comunicaciones Ethernet de alta velocidad y software de
red. El programa BD EpiCenter se ejecuta en un ordenador
diferente, de manera que los sistemas están físicamente
conectados entre sí. El software de red instalado en los
ordenadores y la conexión física entre ellos crean una red de área
local (LAN, Local Area Network).
Cuando se conecta un sistema BACTEC 9000 a un ordenador BD
EpiCenter, el sistema BACTEC 9000 es identificado como clúster o
clúster de instrumentos. Un ordenador BD EpiCenter puede admitir
hasta cuatro clústeres de instrumentos BACTEC 9000, para un total
de 20 instrumentos.
Si se conecta el sistema BACTEC 9000 a BD EpiCenter, toda conexión
existente con un sistema LIS deberá realizarse a través del ordenador
EpiCenter. EpiCenter tiene una función de comunicaciones con un
LIS que le permite emular la interfaz de comunicaciones con un LIS
del sistema BACTEC™ 9000. La finalidad de esto es permitir retirar el
cable de LIS del ordenador BACTEC™ 9000 y conectarlo al
ordenador BD EpiCenter sin necesidad de realizar cambios en el
sistema LIS. (Puede encontrar más información en la ayuda en línea
y en el manual del usuario de EpiCenter.) La interfaz de EpiCenter es
compatible con la interfaz del sistema BACTEC™ 9000 siempre que
los resultados del sistema BACTEC™ 9000 sólo se informen desde
EpiCenter.
Hay dos funciones de comunicaciones con un LIS del sistema
BACTEC™ 9000 que NO son admitidas por EpiCenter: Seguimiento
de los viales (Sección E.2.1) y Consulta remota (Secciones E.2.1,
E.2.2 y E.3).

H.2.1 Configuración de la impresora


Si no adquiere la impresora específica opcional para BD EpiCenter,
el sistema BACTEC™ 9000 y BD EpiCenter comparten la impresora
del sistema. Si la impresora sigue conectada al sistema BACTEC™
9000, se considera que se trata de una conexión local. Si se vuelve a
conectar la impresora al ordenador BD EpiCenter, se considera que
se trata de una conexión remota. Debe seleccionarse la impresión

H–2 MA-0074-S
m
Funcionamiento de BD EpiCenter™

local o remota en el momento de la instalación de la actualización


del software del sistema BACTEC™ 9000. La conexión de la
impresora sólo puede modificarse ejecutando la utilidad de
instalación del software.
Un clúster BACTEC™ 9000 no puede imprimir en una impresora
conectada a otro clúster. En un entorno multiclúster, cada clúster
sólo puede imprimir en su propia impresora local o en una
impresora remota conectada al ordenador BD EpiCenter™.
Cuando el sistema BACTEC™ 9000 está configurado para la
impresión remota, la impresión tiene lugar por medio de la
administración de impresión en red. En la mayoría de los casos no
se verán cambios en las operaciones de impresión. Sin embargo, si
se imprimen varias tareas desde BD EpiCenter y el sistema BACTEC™
9000 entremezcladas, es posible que las tareas del sistema
BACTEC™ 9000 no se impriman en el orden solicitado. Aun así, se
procesarán todas las tareas de impresión. Con algunas marcas de
impresora, si una tarea de impresión del sistema BACTEC™ 9000
tiene que esperar a que se complete una tarea de impresión de BD
EpiCenter, es posible que reciba mensajes que indiquen que el
sistema no puede establecer comunicación con la impresora. El
mensaje debería dejar de aparecer cuando la solicitud de
impresión del sistema BACTEC™ 9000 sea procesada finalmente
por la impresora.

H.3 Funcionamiento
El funcionamiento del sistema de la Serie fluorescente BACTEC™
con una interfaz para BD EpiCenter™ se diferencia muy poco del
funcionamiento rutinario del sistema. La principal diferencia reside
en la forma en que se introducen los datos de pacientes, muestras
y viales en el sistema. Sin embargo, hay varias recomendaciones y
requisitos importantes sobre el flujo de trabajo que debe conocer.
Estos aspectos se comentan en la Sección H.3.4 – Aspectos sobre
el flujo de trabajo.
Cuando se utiliza con BD EpiCenter™, todos los informes,
impresiones y pantallas del sistema BACTEC™ 9000 (salvo la
pantalla Plot) muestran el clúster de instrumentos. Las pantallas
muestran el identificador del clúster en el lado izquierdo de la
ventana del título. En los informes y otras impresiones, el
identificador del clúster se imprime cerca de la parte superior de la
página.

MA-0074-S H–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

H.3.1 Seguimiento de la actividad de BD


EpiCenter™
La información introducida en el sistema BACTEC™ 9000 se
transfiere a BD EpiCenter™, y viceversa (aunque no debe utilizar
ambos sistemas al mismo tiempo para introducir o modificar
datos). En la mayoría de las instalaciones, el sistema BACTEC™
9000 y BD EpiCenter™ intercambian información al menos cada 10
segundos. En los momentos en que un sistema u otro tienen una
carga intensa de trabajo (como la generación de un
Inform.Sumario de Cultivo en el sistema BACTEC™ 9000), el
intercambio puede retrasarse cierto tiempo.
El sistema presenta un indicador de actividad que está visible en
todas las pantallas del sistema (excepto en las gráficas de los
viales). El indicador de actividad consta de la palabra “EPICENTER”,
que aparece entre las ventanas Sumario y Máquina en la pantalla.
Cuando el proceso de sincronización está inactivo, el indicador
“EPICENTER” aparece en letras grises sobre el fondo azul normal
de la pantalla. Esto indica que la conexión con BD EpiCenter™ está
activa, pero que no se están procesando datos. Cuando la
sincronización está activa, el fondo del indicador cambia a color
rojo, y las letras cambian a color blanco y parpadean.
En caso de fallo de alimentación, el indicador “EPICENTER” puede
mostrar actividad justo después de que se restaure la alimentación
del sistema. Esto se debe a que si se estaba procesando
información en el momento en que se cortó la corriente, el sistema
reanuda el procesamiento una vez restaurada la alimentación.

H.3.2 Introducción de datos


La información de pacientes, muestras y viales puede registrarse
en BD EpiCenter o en el sistema BACTEC™ 9000. Si crea
habitualmente registros en BD EpiCenter y su funcionamiento
tiende a alcanzar o aproximarse a la capacidad máxima del
instrumento, le resultará útil retirar los viales negativos finales del
instrumento BACTEC™ 9000 antes de crear/descargar registros
nuevos. Esto crea estaciones disponibles en el instrumento para
los nuevos viales.
Deben mencionarse algunas consideraciones especiales sobre la
introducción de datos:
Nº Muestra: no puede modificar o eliminar números de
muestra en el sistema BACTEC™ 9000 cuando está
conectado a EpiCenter, pero puede modificar los números
de muestra en el propio EpiCenter.
Tenga en cuenta también que los números de muestra
deben ser únicos.

H–4 MA-0074-S
m
Funcionamiento de BD EpiCenter™

Cuando se introducen datos demográficos en EpiCenter,


permanecen en EpiCenter hasta que se introduce un número
de etiqueta de vial o un número de muestra coincidente en el
sistema BACTEC™ 9000. En ese momento, toda la información
relacionada se descarga al sistema BACTEC™ 9000.

H.3.3 Funcionamiento rutinario del sistema


El funcionamiento rutinario del sistema con un sistema BD
EpiCenter™ conectado se diferencia muy poco del funcionamiento
sin dicho sistema conectado. Debe continuar cargando el
instrumento, imprimiendo informes, vigilando el sistema en busca
de cultivos positivos, realizando el mantenimiento diario y copias
de seguridad, etc. Sin embargo, se recomienda que esté
especialmente atento a los aspectos sobre el flujo de trabajo
comentados a continuación y que responda a los errores del
sistema que se produzcan.

H.3.4 Aspectos sobre el flujo de trabajo


Para mantener la exactitud de los registros y reducir al mínimo sus
esfuerzos para resolver posibles conflictos de datos, deben
seguirse ciertas recomendaciones de flujo de trabajo al utilizar el
sistema BACTEC™ 9000 con BD EpiCenter™.

PRECAUCIÓN

Todo el material de esta sección debe


interpretarse como PRECAUCIONES. Si no
se siguen las recomendaciones indicadas
puede aumentar la posibilidad de que
ocurran o puedan producirse daños en los
datos.

✓ TENGA CONOCIMIENTO DEL ESTADO DEL INSTRUMENTO


Puede ver el estado en la pantalla Estatus Máquina del sistema
BACTEC™ 9000 o en la pantalla Instrumentos del sistema de
EpiCenter. Si está utilizando el conmutador de monitor/teclado
para compartir el monitor y el teclado entre sistemas,
asegúrese de responder a los mensajes de error del sistema
BACTEC™ 9000 cuando EpiCenter le informe de ellos, así
como de comprobar periódicamente la pantalla de estado del
sistema BACTEC™ 9000 si trabaja durante mucho tiempo en
EpiCenter.

MA-0074-S H–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

✗ NO MODIFIQUE REGISTROS CUANDO SE ESTÉN


TRANSFIRIENDO REGISTROS DE BD EpiCenter
Las transferencias de registros se indican por el indicador
“EPICENTER” parpadeando justo encima de la ventana
Máquina.
✗ NO MODIFIQUE NUNCA REGISTROS EN AMBOS SISTEMAS
AL MISMO TIEMPO
No modifique registros en el ordenador BD EpiCenter y en
el sistema BACTEC™ 9000 al mismo tiempo. Pueden
producirse discordancias de los datos.
En general, es mejor intentar realizar la mayor parte de la
introducción de datos en uno de los sistemas, BD EpiCenter o
BACTEC™ 9000. Si le resulta necesario utilizar ambos sistemas,
intente establecer un programa general para que las operaciones
del sistema BD EpiCenter y del sistema BACTEC™ 9000 no
coincidan.
✓ CONOZCA LAS REGLAS PARA LOS CAMBIOS DE FECHA Y
HORA
✓ BD EpiCenter se encarga de controlar la hora para sí
mismo y para el sistema BACTEC™ 9000. Ajusta de forma
sistemática la hora en el sistema BACTEC™ 9000.
✗ Puede corregir la hora en el ordenador BD EpiCenter en
caso necesario, pero NO CAMBIE LA HORA A TRAVÉS DE
LAS 07:00 PM HORA LOCAL (19:00). (Si, por ejemplo,
desea retrasar el reloj del sistema una hora para volver a
la hora estándar, hágalo antes de las 7:00 p.m. [19:00] o
después de las 8:01 p.m. [20:01].)
✓ SI UTILIZA SÓLO UNA IMPRESORA PARA AMBOS SISTEMAS,
INICIE SIEMPRE ANTES EL ORDENADOR BD EpiCenter (p.
ej., después de un fallo de alimentación)
Si inicia antes el ordenador BACTEC™ 9000, no se imprimirá
nada.
✓ SI RESTAURA LA BASE DE DATOS DEL SISTEMA BACTEC™
9000, DEBE RESTAURAR TAMBIÉN LA BASE DE DATOS DEL
SISTEMA BD EpiCenter
Si desea esa información, consulte la ayuda en línea de BD
EpiCenter o en el Manual del usuario del sistema.
✓ SI LOS REGISTROS PARECEN PRESENTAR DISCORDANCIAS O
SER INCORRECTOS, ¡NO SE PONGA NERVIOSO!
Si parece que la información que está viendo en el sistema
BACTEC™ 9000 y en BD EpiCenter es incorrecta, tómese su

H–6 MA-0074-S
m
Funcionamiento de BD EpiCenter™

tiempo para investigar todas las circunstancias que podrían


contribuir a dicha impresión antes de tomar ninguna medida.
La mayoría de las discordancias aparentes de los datos puede
resolverse generalmente viendo las pantallas Cultivo y Estatus
Máquina en el ordenador BACTEC™ 9000. Si no puede
determinar porqué la información que está viendo parece
incorrecta, póngase en contacto con el servicio técnico para
obtener ayuda.

H.3.5 Reinicio del sistema


De vez en cuando, el sistema BACTEC debe reiniciarse (p. ej.,
cambio de un puerto, adición de un nuevo instrumento en la
pantalla Configuración, instalación de nuevo software, etc.). Hay
dos consideraciones importantes que debe tener en cuenta al
reiniciar el sistema BACTEC™ 9000:
• Si el reinicio está bajo su control (como al instalar una
actualización del software), asegúrese de salir de BD
EpiCenter antes de reiniciar el sistema BACTEC™ 9000.
Esto puede ayudar a prevenir problemas de
comunicaciones entre los dos sistemas.
• Cuando se reinicie el sistema BACTEC™ 9000, asegúrese
de que el sistema BD EpiCenter continúe funcionando sin
problemas. Puede verificar que las comunicaciones de
impresión en red son correctas seleccionando e
imprimiendo un informe en el sistema BACTEC™ 9000.
Si uno de los sistemas emite un pitido continuo prolongado o los
sistemas no comienzan a sincronizarse, salga de BD EpiCenter,
salga de Windows, reinicie el ordenador BD EpiCenter y reinicie el
ordenador BACTEC™ 9000.

H.3.6 Conmutador de monitor/teclado


EpiCenter incluye un conmutador de monitor/teclado para su
comodidad. Este conmutador permite a un ordenador BACTEC™
9000 y al ordenador BD EpiCenter compartir el mismo monitor y el
mismo teclado. Puede pulsar un botón del conmutador para
conectar el monitor/teclado al sistema BACTEC™ 9000 o al sistema
EpiCenter.
Con el conmutador, puede ver una pantalla de BD EpiCenter
mientras el sistema BACTEC™ 9000 muestra un mensaje que
requiere su atención. En estas circunstancias, EpiCenter muestra
un mensaje que le recomienda cambiar al sistema BACTEC™ 9000
para ver/resolver el error.

MA-0074-S H–7
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

H–8 MA-0074-S
l
Glosario y abreviaturas

En esta sección se recogen algunos de los términos utilizados en este


manual que pueden ser desconocidos para personas que no utilizan
ordenadores con frecuencia. La mayoría de los términos se describen en
relación con el sistema Serie fluorescente BACTEC™, en lugar de ser
definidos de una manera estrictamente técnica.

AAAA Representa el año.

activo Activo o en comunicación.

alfanumérico Que consta de letras de la A a la Z y de números


del 0 al 9. Cuando se solicita una entrada
alfanumérica, el programa a menudo no aceptará
signos de puntuación o espacios como caracteres
válidos.

aplicaciones La parte del programa que realiza funciones


específicas dedicadas, tales como controlar los
dispositivos de hardware.

archivo Un archivo es una colección discreta y unificada


de información. Entre los numerosos tipos
diferentes de archivos se encuentran los
siguientes: registros de pacientes, archivos de
programa, registros de errores, etc.

MA-0074-S G–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

backup (copia de Copia de un programa o base de datos existente;


seguridad) copia de seguridad. La operación de copia de
seguridad a menudo se realiza a través de un
programa que condensa la información y verifica
la copia realizada. Las copias de seguridad
protegen al usuario de pérdidas accidentales de
información que pueden producirse por fallos del
hardware (como la rotura del disco duro). Las
copias de seguridad a menudo se realizan en
disquetes o cartuchos de cinta.

base de datos Un archivo o archivos que contienen fragmentos


específicos de información agrupados por su
semejanza y que son utilizados por un programa.
En el sistema existen numerosas bases de datos,
incluidas las correspondientes a los datos de
pacientes, registros de errores, resultados de aná-
lisis, etc.

bit El equivalente español de la abreviatura en inglés


de “binary digit” (dígito binario), la unidad
elemental de información en un ordenador. El
valor de un bit puede ser 1 ó 0. Todos los datos
que utiliza el ordenador tienen la forma de bytes,
u octetos, que son combinaciones de bits.

byte (octeto) Una unidad de datos que consta de ocho bits de


información, por lo que también se conoce como
“octeto” en español. Un byte a menudo se utiliza
como una unidad de medida de la memoria de un
ordenador o de la capacidad de almacenamiento
de un disco. Se forman palabras compuestas a
partir de este término que son utilizadas muy
frecuentemente, como kilobyte (1.024 bytes) y
megabyte (1.048.576 bytes).

campo Un área en una pantalla que contiene un frag-


mento discreto de información. La colección de
las respuestas a los campos es un archivo o regis-
tro. Algunos ejemplos de campos son: Nombre
del paciente, Hora Informe Automático, etc.

G–2 MA-0074-S
l
Glosario y abreviaturas

cursor Un cursor es una indicación visual del punto activo


en una pantalla. Al ver una pantalla interactiva, el
cursor aparece como un subrayado intermitente, a
menudo dentro de un campo resaltado. Las panta-
llas de visualización exclusivamente, como la pan-
talla Estatus Máquina, rara vez tienen un cursor, ya
que no admiten la introducción de datos.

DD Representa el día del mes (1 a 31).

descargar La transmisión de información desde un


componente de nivel superior a uno de nivel
inferior.

disco flexible Sinónimo de “disquete”. Un disquete, o disco


flexible, es el soporte en que está codificada
magnéticamente la información del ordenador.
Por esta razón, los disquetes siempre deben
guardarse en un lugar que esté alejado de
cualquier fuente de interferencia magnética, tales
como los monitores de ordenadores, las fuentes
de alimentación, etc.

disquete Sinónimo de “disco flexible”. Un disquete, o disco


flexible, es el soporte en que está codificada
magnéticamente la información del ordenador.
Por esta razón, los disquetes siempre deben
guardarse en un lugar que esté alejado de
cualquier fuente de interferencia magnética, tales
como los monitores de ordenadores, las fuentes
de alimentación, etc.

enviar a la cola Enviar una tarea a una memoria intermedia de


espera o procesamiento. Este proceso a menudo
libera el primer plano de operación para que el
usuario continúe con otras tareas, mientras la
actividad enviada a la cola tiene lugar en segundo
plano. Este proceso tiene lugar en el sistema en
algunas tareas de impresión y de comunicaciones.

escanear Proceso de lectura de una etiqueta de código de


barras con un lápiz lector de códigos de barras.

estación Un pocillo individual de un rack donde se aloja un


vial.

MA-0074-S G–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

estación Una estación del instrumento donde se ha


defectuosa producido una lectura que está fuera de los
(nula) límites. El instrumento considera que el hardware
ha fallado en la estación.

estación Cuando se activa la función Reentrada de


reservada Positivos en la pantalla Configuración, la estación
de cualquier vial positivo que haya sido extraído
queda reservada para la reintroducción del vial
durante un máximo de 3 horas (o hasta que
concluya el protocolo del vial, lo que ocurra
antes).

fecha Las fechas se introducen y muestran con el


formato DD/MMM/AAAA. DD representa el día del
mes como número (01 a 31); MMM representa el
mes alfabéticamente (ENE a DIC); y AAAA indica el
año.

formato En los disquetes, el formateo borra toda la


información que está presente en el disco y lo
prepara para poder recibir datos del tipo de
sistema de ordenador en que se está utilizando (p.
ej., IBM–PC®, Apple Macintosh®, etc.).

hardware Los componentes físicos de un sistema. El


(soporte físico) monitor, las unidades de disquete y de disco duro,
los cables, las tarjetas de interfaz, etc. representan
el soporte físico del sistema. Compare este
término con “software”.

HH Representa la hora del día en un formato de 24


horas (militar o internacional).

hora La hora es introducida y mostrada en el formato


de 24 horas (militar o internacional) (p. ej., las
8:00 horas de la tarde se expresan como 20:00).

I/RSt La designación de la estación utilizada en el


manual. “I” representa el número de instrumento
(1), “R” representa el rack (A – F) y “St” representa
el número de la estación (01 – 40).

inactivo No activo o sin comunicación.

G–4 MA-0074-S
l
Glosario y abreviaturas

inicializar Iniciar y proporcionar instrucciones fundamenta-


les. Cuando un sistema es inicializado, general-
mente se comprueba y limpia su memoria, se
verifica su “estado general” y se le prepara para
realizar las actividades habituales. De modo simi-
lar, cuando se inicializa un disco (flexible o duro),
la información que contiene es eliminada
(borrada) y se formatea (es decir, se le dan las ins-
trucciones fundamentales sobre dónde guardar la
información).

iniciar Iniciar un ordenador. Puede indicar el encendido del


ordenador y también el inicio del sistema operativo.

interfaz Un intermediario. La interfaz del usuario para la


Serie fluorescente BACTEC™ son los menús y pan-
tallas a través de las cuales se ve e introduce infor-
mación. Las tarjetas de interfaz del ordenador
proporcionan instrucciones y memoria que permi-
ten al instrumento comunicarse con el ordenador.

kilobyte 1.024 bytes. Su abreviatura es “kb” o, a veces,


“k”. Véase también “byte”.

LCD La sigla del término en inglés “Liquid Crystal


Display” (pantalla de cristal líquido). Un tipo de
tecnología de pantalla que a menudo consta de
una o dos líneas con caracteres compuestos de
puntos negros sobre un fondo gris oscuro.

LED La sigla del término en inglés “Light Emitting


Diode” (diodo emisor de luz). Un tipo de
indicador luminoso.

matricial Un término utilizado para describir un tipo de


tecnología de impresora. Una impresora matricial
tiene un cabezal de impresión que consta de una
matriz rectangular de puntos retráctiles. Los
caracteres se forman por el impacto de una
selección de estos puntos sobre una cinta de
impresora que está adyacente al papel.

megabyte 1.048.576 bytes. La abreviatura habitual es “MB”.


Véase también “byte”.

MA-0074-S G–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

memoria Una región para el almacenamiento a corto plazo.


intermedia La memoria intermedia puede estar ubicada en la
(buffer) memoria del ordenador, en el disco duro, en la
base de datos, etc.

mensaje del Un mensaje del ordenador que está relacionado


sistema con la actividad actual. La mayoría de los campos
que se completan en las pantallas del sistema
presentan mensajes en forma de instrucciones
breves en el área de mensajes situada en la parte
inferior de la pantalla.

menú Lista de opciones. El sistema de la Serie


fluorescente BACTEC™ presenta menús horizonta-
les en una región específica de la pantalla. (Véase
el árbol de menús del sistema, Figura 1-1.)

microprocesador Tipo de circuito integrado, o chip de ordenador,


(micro) que controla el funcionamiento de otros circuitos.

microprocesador El microprocesador de conmutación proporciona


de conmutación una interfaz entre el ordenador y el instrumento.
Controla las comunicaciones con los microproce-
sadores de los racks y las secuencias de análisis de
los racks.

MM Representa el mes del año en forma numérica (1 a


12) o los minutos de la hora (01 a 59).

MMM Representa el mes del año en forma alfabética


(ENE a DIC).

positivo Un vial se considera positivo si, durante su análi-


sis, cumple los criterios predefinidos del software
del sistema. Estos criterios están relacionados con
la medición de la fluorescencia que evidencia el
sensor del vial en una o más lecturas de análisis.

G–6 MA-0074-S
l
Glosario y abreviaturas

Positivo retirado Cuando se activa la función Reentrada de Positi-


vos en la pantalla Configuración, cualquier vial
positivo que ha sido extraído mediante la opera-
ción Retirar Positivo puede volver a introducirse
en el instrumento para continuar el análisis
durante un intervalo de hasta 3 horas después de
haberlo extraído (o hasta que concluya el proto-
colo, lo que ocurra antes). Durante este intervalo
para la reintroducción, el vial se designa en el sis-
tema como “Positivo Retirado”. Estos viales se
muestran en el Informe inventario viales y en el
Informe listado carga de Huerfanos (si se trata de
un vial huérfano) como “Positivo Retirado”. Los
demás informes no varían.

predeterminado Un valor predeterminado es una respuesta


predefinida dentro de un campo y que
generalmente puede modificarse. Unas veces el
valor predeterminado representa una condición
de “seguridad”. Otras veces, el fabricante prevé
"la respuesta más frecuente", como la fecha actual
en un campo de fecha, y crea un valor
predeterminado para ahorrarle tiempo al usuario.

programa Una utilidad de software.

pulsación de Pulsación de una o más teclas para crear una


teclas unidad discreta de entrada de información con el
teclado en el ordenador. Las pulsaciones de teclas
se muestran en este manual con una fuente de
letra similar a la de las teclas, como J o C–
B.

rack Parte del instrumento que soporta los viales. Hay


seis racks en el instrumento BACTEC 9240,
designados como A – F, y tres racks en el
instrumento BACTEC 9120, designados como A –
C. Cada rack tiene cabida para 40 viales (en
“estaciones” para viales). Los racks se agitan e
incuban para conseguir una recuperación máxima
de microorganismos.

reiniciar Volver a iniciar un dispositivo. A veces puede ser


recomendable reiniciar para vaciar la memoria del
ordenador, para desbloquear un sistema que no
responde al teclado, etc.

MA-0074-S G–7
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

SAI (UPS) Sistema de alimentación ininterrumpida (Uninte-


rruptible Power Supply). Dispositivo que propor-
ciona una alimentación filtrada y limpia al
instrumento y al ordenador del sistema. Puede
proporcionar al sistema hasta 10 minutos de ali-
mentación de reserva en caso de un corte de
corriente, pero su finalidad principal es regular el
voltaje, proporcionar un acondicionamiento de la
línea eléctrica y filtrar el ruido que llega a los com-
ponentes del sistema.

software Las instrucciones y la información que utiliza un


(soporte lógico) ordenador para su funcionamiento. El software
puede compararse a la "mente" y el hardware al
“cuerpo” de un ordenador.

subsistema Una parte del sistema entero. El instrumento es


un subsistema del sistema de la Serie fluorescente
BACTEC™. El microprocesador de conmutación es
un subsistema del instrumento, etc.

tarea en primer La pantalla u operación actualmente activa, en la


plano cual está trabajando el usuario.

tarea en Una operación realizada por el sistema que a


segundo plano menudo no es visible para el usuario y que no
precisa la intervención de un operador.

transmitir Transmisión de datos de un componente de nivel


inferior a uno de nivel superior.

VCA Voltios de corriente alterna.

ventana En general, una ventana es una parte de una


pantalla que aparece en un monitor. En el sistema
BACTEC, hay cuatro ventanas en cada pantalla. Se
describen en la Sección 5.1.1.

vial anónimo Los viales anónimos son aquéllos que han sido
colocados en el instrumento sin asignarles una
estación por medio de la función Intr.viales (no han
sido registrados por el escáner del instrumento).

vial huérfano Vial que ha sido registrado en el sistema con el escá-


ner por medio de la función Intr.viales, pero que no
tiene datos demográficos del paciente asociados.

vial relacionado Los viales que tienen el mismo número de


muestra se denominan “relacionados”.

G–8 MA-0074-S
A
advertencias, 1-14
alarmas, 4-18
n
Índice analítico

indicaciones, 5-2
alfanumérico
definición, G-1
aplicaciones
definición, G-1
árbol de menús, 1-10
ayuda, 5-5

B
backup (copia de seguridad)
definición, G-1
base de datos
copia de seguridad, 5-27, 5-28
definición, G-1
restauración, 5-29, F-8

C
cambio de la hora del sistema, 6-22
campo
definición, G-1
características del sistema, 1-3
carga del instrumento, 4-7 – 4-9
Comunicaciones con un LIS
códigos de barras de viales, E-8
configuración, E-4

MA-0074-S 1–1
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

datos huérfanos, E-8


definiciones, E-2 – E-4
errores, 7-2 – 7-45, E-11
generalidades, E-1 – E-5
indicador de actividad LIS de la pantalla, E-6
informes, E-14
introducción de datos, E-7
Nº muestra Código Barras, E-5, E-9, E-14
notificación de resultados, E-11
opciones, E-5
operación, E-6 – E-12
Permanencia en el LIS, E-12 – E-16
viales anónimos, E-13
conmutadores de interconexión de la puerta, 3-10
sustitución, 6-17
controlador de la incubadora/rack, 3-6 – 3-10
controlador de temperatura, 3-6 – 3-10
convenciones del manual, 1-12
copia de seguridad de los datos, 4-13, 6-4
pantalla, 5-26
cultivos
“Precauciones universales”, 4-3
anónimos, 4-24
introducción de datos, 4-6
negativos, 4-13 – 4-17
positivos, 4-13 – 4-16
preparación, 4-3
recogida, 4-3
cultivos negativos
extracción, 4-16
extracción en bloque, 4-16, 5-22
manual, 5-13, 5-15
notificación, 4-14
cultivos positivos
alarma acústica, 5-22
examen visual, 4-8
extracción, 4-15
manual, 5-13, 5-15
reintroducción, 4-14, 4-16, 5-24
cursor
definición, G-1

D
descargar
definición, G-1
disco flexible
definición, G-1
disociación de un vial, 5-14
dispositivo de Control Calidad de la temperatura, 6-20

1–2 MA-0074-S
disquete
n
Índice analítico

definición, G-1
ilustración, 5-27

E
enviar a la cola
definición, G-4
errores, 4-18
escanear
definición, G-3
escáner de código de barras, 1-5
errores de funcionamiento, 7-45
sustitución, 6-12
uso, 5-57 – 5-69
especificaciones, 2-3
especificaciones del instrumento, 2-3
estación
definición, G-4
retirada de servicio, 5-55, 6-19
vuelta al servicio, 5-54
estación reservada
definición, G-4
estaciones nulas (anuladas)
vuelta al servicio, 5-54
estructura del manual, 1-11
extracción de positivos y negativos, 4-15 – 4-16
extracción de viales negativos en bloque, 4-16, 5-22

F
fallos de alimentación, 4-26
formato
definición, G-1
funcionamiento de emergencia, 4-26
funcionamiento multiinstrumento, 1-13, 4-2
funciones del sistema, 1-3

G
garantía, A-1
generalidades del sistema, 1-1
árbol de menús, 1-9
generalidades de los menús, 1-8
generalidades del hardware, 1-5, 1-6
generalidades del software, 1-7
tipos de pantallas, 1-13

MA-0074-S 1–3
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

H
hardware (soporte físico)
definición, G-1
hora
cambio, 6-22
Hora de Detección
en informes, 5-37
en la pantalla Plot, 5-18
huérfano (vial)
asociación a un registro de paciente, 5-14
definición, G-4

I
Identificar anónimos
a través del ordenador, 5-30
en el instrumento (por medio del menú de código de barras), 4-24
impresora, 3-18 – 3-21
errores de funcionamiento, 7-43
reposición del papel, 6-5
sustitución de la cinta, 6-7
indicador Attention (Atención), 3-3, 3-4
indicador Positive Vial (Vial positivo), 3-3
indicador System Error (Error del sistema), 3-3
indicador System Normal (Sistema normal), 3-3
indicadores de estación, 3-5
indicadores del instrumento, 3-3 – 3-10
sustitución, 6-10
indicadores LED dobles, 3-5
Inform.Control Calidad, 5-43
Inform.Sumario de Cultivo, 5-44
Informe Descarga negativos, 5-38
Informe descarga Positivos, 5-37
Informe Historial del Cultivo, 5-47
Informe inventario viales, 5-39
Informe Inventario Viales 24H, 5-48
Informe Inventario Viales 72H, 5-50
Informe listado carga de Huérfanos, 5-52
Informe por Horas del Vial, 5-39
informes, 4-11, 5-32
con BACTEC™ VISION, F-3
con BD EpiCenter, H-2
con la función Comunicaciones con un LIS, E-14
criterios de búsqueda, 5-34
Descarga negativos, 5-38
descarga Positivos, 5-37
Historial del Cultivo, 5-47
Hora de Detección, 5-37, 5-41
hora de impresión automática, 5-22

1–4 MA-0074-S
impresión filtrada, 5-34
n
Índice analítico

Inform.Sumario de Cultivo, 5-44


Informe Control Calidad, 5-43
Informe inventario viales, 5-40
Informe Inventario Viales 24H, 5-48
Informe Inventario Viales 48H, 5-49
Informe Inventario Viales 72H, 5-50
Informe listado carga de Huérfanos, 5-52
informe Negativos Recientes, 5-42
Informe por Horas del Vial, 5-39
informe Positivos Recientes, 5-41
menú, 5-32
pantalla Configuración de informes, 5-35
personalización, 5-34
reimpresión, 5-51
selección, 5-32
informes automáticos, 5-51
instalación, 2-1
normas, 2-2
software (soporte lógico), 2-5
instrumento
disposición del instrumento, 3-1
interfaz
definición, G-1
interruptor de encendido/apagado
impresora, 3-21
instrumento, 3-8
monitor, 3-16
ordenador, 3-10
Intr.viales
a través del ordenador, 5-30
en el instrumento (por medio del menú de códigos de barras), 4-8
introducción de datos, 4-6

L
LCD
definición, G-4
LED
definición, G-4
lista de mensajes de error, 7-2 – 7-45

MA-0074-S 1–5
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

M
mantenimiento
copia de seguridad del sistema, 6-4
limpieza de la lente de la estación, 6-16
reposición del papel de la impresora, 6-5
retirada de servicio de racks, 6-19
Retirar estación, 5-53
sustitución de la cinta de la impresora, 6-6
sustitución de las lámparas de los indicadores luminosos, 6-10
sustitución de los conmutadores de interconexión de la puerta, 6-
17
sustitución del código de barras del vial, 6-15
sustitución del filtro de aire, 6-8
sustitución del lector de código de barras, 6-12, 6-14
verificación Control Calidad de la temperatura , 6-20
verificaciones diarias, 4-4, 6-1 – 6-4
Mantenimiento del instrumento
a través del ordenador, 5-30
en el instrumento (por medio del menú de código de barras), 4-4,
6-3
mensaje del sistema
definición, G-4
menú
ayuda, 5-5
definición, G-6
selección, 5-4
menú Acciones, 5-30
menú de código de barras
duplicados del menú Acciones, 5-30
selecciones, 5-57
uso, 5-57 – 5-69
menú del código de barras, 1-5
menú Utilidades
selección, 5-20
selecciones, 5-20
microprocesador
definición, G-4
microprocesador de conmutación
definición, G-4
modo de emergencia, 4-26
monitor, 3-16, 3-17
errores de funcionamiento, 7-42
monitor del ordenador, 3-16

N
negativos manuales, 5-13, 5-15
Negativos Recientes Report, 5-42
normativa CLIA, 5-33, 5-43

1–6 MA-0074-S
O
n
Índice analítico

ordenador, 1-6, 3-12


ordenador del sistema, 3-12

P
pantalla
áreas, 5-2
ayuda, 5-5
cómo salir, 5-5
ventanas, 5-2
Pantalla activa estación nula, 5-53
Pantalla anula estación, 5-53
pantalla Configuración
Alarma Acústica en Positivos, 5-22
Definir/modificar clave, 5-25
Descarga Negativos en Bloque, 5-22
Días protoc. por defecto, General, 5-22, 5-24
Días protoc. por defecto, Myco/F Lytic, 5-25
Días protoc. por defecto, Mycosis–IC, 5-25
Envío Impresora, 5-21
Hora Informe Automático, 5-21
Impresora láser, 5-24
Nº muestra Código Barras, 5-23
Nom. Hospital, 5-21
número de racks, 5-25
Obviar anónimos, 5-21
puertos de comunicaciones, 5-25
Reentrada de Positivos, 5-24
selección, 5-20
Ver Viales Relacionados, 5-22
pantalla Cultivo
asociación de viales huérfanos, 5-14
Descarga Positivos, 5-12
Día de Extracción, 5-10
Estación, 5-12, 5-13
Estado, 5-13
Etiqueta número, 5-12
Hora de toma, 5-12
Id. Paciente, 5-10
Medio, 5-12
Nº Muestra, 5-10
Nombre del Paciente, 5-10
Protocolo, 5-13
recuperación de registros, 5-14
selección, 5-10
Servic. Hospital, 5-12
teclas activas, 5-14, 5-15

MA-0074-S 1–7
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

pantalla Estatus del Instrumento


Agitador, 5-8
Análisis, 5-9
Estado del vial, 5-9
Instr., 5-7
lámparas, 5-8
Puerta, 5-8
Racks, 5-8
Temp, 5-8
piezas de repuesto, B-1
Positivo retirado
definición, G-7
positivos manuales, 5-13, 5-15
Positivos Recientes Report, 5-41
precauciones, 1-14 – 1-15
predeterminado
definición, G-1
primer plano
definición, G-1
procedimiento para reparación, 7-2
protección con contraseña, 5-5, 5-25

R
rack, 1-5
definición, G-4
estado, 5-8
retirada de servicio, 6-19
reiniciar
definición, G-4
reinicio
con BACTEC™ VISION, F-9
con BD EpiCenter, H-7
reintroducción de viales positivos, 4-14, 5-24
relacionado (vial)
definición, G-4
extracción para subcultivo, 4-15
iluminación de sus LED, 5-22
Resolver Error
a través del ordenador, 5-30
en el instrumento (por medio del menú de código de barras), 4-20
– 4-23
Retirar negativos
a través del ordenador, 5-30
en el instrumento (por medio del menú de código de barras), 4-16
Retirar Positivo
en el instrumento (por medio del menú de código de barras), 4-15
Retirar positivos
a través del ordenador, 5-30

1–8 MA-0074-S
S
n
Índice analítico

servicio de emergencia, 7-1


sistema
alarmas, 4-18
árbol de menús, 1-9
áreas de la pantalla, 5-2
ayuda, 5-5
características, 1-3
configuración, 2-5
copias de seguridad, 5-27
duración del protocolo, 5-13, 5-22
encendido, 2-5
errores, 3-3, 4-18
funcionamiento multiinstrumento, 4-2
funciones, 1-4
garantía, A-1
generalidades de los menús, 1-8
generalidades del hardware, 1-5
generalidades del software, 1-7
hora (cambio), 6-22
mensajes de error, 7-2 – 7-42
navegación, 5-4
otros errores de funcionamiento, 7-42 – 7-45
piezas de repuesto, B-1
procedimiento para reparación, 7-2
protección con contraseña, 5-5, 5-25
rendimiento en ensayos clínicos, D-1 – D-4
rendimiento en estudios de hemocultivos sembrados, D-5
resolución de errores, 4-19 – 4-23
restauración de la base de datos (con BACTEC™ VISION), 5-29, F-8
restauración de la base de datos (con BD EpiCenter), H-6
resumen de las advertencias y precauciones, 1-15
tipos de pantallas, 1-13
sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), 1-6, 3-22 – 3-26
definición, G-4
software (soporte lógico)
definición, G-4
instalación, 2-6
registro de actualizaciones, C-1

T
teclado, 3-14
errores de funcionamiento, 7-44
teclado del ordenador, 3-14
tecnología fluorescente, 1-1, 1-2
transmitir
definición, G-8

MA-0074-S 1–9
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™

U
utilidad Plot, 5-16 – 5-19

V
ventana, 5-2 – 5-4
definición, G-3
ventana de título, 5-2
ventana Menú/Mensajes, 5-4
ventana Resumen, 5-2
viales anónimos, 4-18, 4-24, 5-21
con la función Comunicaciones con un LIS, E-13
definición, G-1, G-8
VISION (BACTEC™ VISION)
aspectos sobre el flujo de trabajo, F-6
configuración, F-2
Día y hora de toma, F-5
duración del protocolo, F-5
errores, F-9
funcionamiento, F-3 – F-10
generalidades, F-1
impresión, F-2
números de muestra, F-5
reinicio del sistema, F-9
seguimiento de la actividad, F-3

1–10 MA-0074-S
NOTAS
NOTAS
Tarjeta para los
comentarios del usuario
Manual del usuario de la Serie fluorescente BACTEC™
Cuando se haya acostumbrado a utilizar el instrumento y la documentación, le
agradeceríamos que tomara un momento para evaluar el manual. Sus comentarios pueden
ayudarnos a mejorar la utilidad de los manuales. NOTA: Si hay alguna sección que merece
una evaluación de “regular” o peor, le rogamos que comente sobre esta sección
específicamente en el espacio provisto al final.
Se lo agradecemos por adelantado.

Excelente Bueno Regular Aceptable Malo


Capítulos
Contenido ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Introducción ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Instalación ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Controles e indicadores ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Operación ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Referencia ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Mantenimiento ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Localización y solución de problemas ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Índice analítico ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Apéndices ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Generalidades
Organización/orden de la
ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
información
Facilidad para encontrar la
ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
información
Claridad de la información ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Suficiencia de la información ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Exactitud de la información ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Diagramas y cantidad ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Diagramas y calidad ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Diagramas y utilidad ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Presentación general ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Explicación del instrumento ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Explicación del software ˆ ˆ ˆ ˆ ˆ
Comentarios

Optativo Nombre

Hospital

Ciudad, estado
Plegar aquí y fijar con cinta adhesiva

Plegar aquí

BD
Technical Writing
7 Loveton Circle / P.O. Box 999
Sparks, MD 21152-0999, EE.UU.

También podría gustarte