Está en la página 1de 3

Desarrollo de la audiencia

Para fines de grabación soy el Abogado Jaime Arcayes Aguilar con número de matrícula: 09-
2020-320 encontrándome en representación de la señora BERMUDEZ NAVARRETE ERIKA
PIEDAD
SANEAMIENTO (VICIOS):
Señor juez no existe vicios QUE AFECTEN A ESTA CAUSA, con relación a la valides del
proceso, NO TENGO NADA QUE OBJETAR SU SEÑORÍA.
B. EXEPCIONES PREVIAS: NO EXISTEN EXEPCIONES PREVIAS SEÑORA JUEZA
a. FIJACIÓN DE LOS PUNTOS EN DEBATE: (OBJETO DE LA CONTROVERSIA)
Gracias señora Jueza el punto del debate es:
FIJAR LA PENSION ALIMENTICIA DEFINITIVA DE ACUERDO A LA TABLA NIVEL 1.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
b. CONCILIACIÓN (SI EXISTE UN ACUERDO): NO EXISTE NINGUN ACUERDO SEÑORA JUEZA
Sí señora jueza, existe una propuesta para dar por concluido este acto jurídico, hemos aceptado
la propuesta por la parte demandada, en consideración al interés superior del niño, siendo este el
valor de $................,
SE HA LLEGADO ESTABLECER UN COMPROMISO DE PAGO de las 16 pensiones
alimenticias pendientes que hasta al momento se adeuda $2,122.39
Esto es el pago de alícuotas $...................., por …………meses hasta el término de la deuda

………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Si no se concilia: NO HEMOS LEGADO A NINGUNA CONCILIACIÓN SU SEÑORÍA solicito que
continue el procedimiento
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
La fase 2 se desarrollará en el siguiente orden: DEBATE PROBATORIO.

ANUNCIO DE PRUEBAS DOCUMENTALES


Con lo previsto en los artículos 159 y 160 del COGEP, realizo el anuncio de pruebas
documentales los mismos que se encuentra en el cuadernillo procesal en la foja útil:
 CERTIFICADO DE NACIMIENTO DE LA MENOR ESTEFANIA SHARICK VENEGAS
BERMUDEZ de 10 años de edad, NACIDA el 01 de junio del 2013
 Documento del Sistema Único de Pensiones Alimenticias - Consulta de tarjetas de
Pensión Alimenticia público del proceso: 09210-2022-01843.
PRUEBAS TESTIMONIAL

Su señoría solicito la declaración de parte de la señora BERMUDEZ NAVARRETE ERIKA PIEDAD, tal
como establece el artículo 187 del COGEP.

1
Acuerdo probatorio (ESTAMOS DE ACUERDO)

…………………………………………………………………………………………………………
………………………….
b) ALEGATO INICIAL. Abogado de la parte actora:
Gracias señora Jueza se ha planteado la demanda de alimentos con fecha 7 de diciembre del 2022,
en contra del señor EDGAR FERNANDO VENEGAS VELA; en virtud que no le proporciona
una pensión alimenticia a favor de la hija en común de nombres ESTEFANIA SHARICK
VENEGAS BERMUDEZ de 10 años de edad, señora jueza estos fueron los hechos facticos
que motivaron a mi patrocinada a presentar la demanda de alimentos que estamos
tratando en esta audiencia.

Hasta aquí mi intervención


…………………………………………………………………………………………………………
………………………………
c) PRÁCTICA DE PRUEBAS. Parte demandada
SIENDO EL MOMENTO OPORTUNO SEÑOR JUEZ me permito producir como
prueba documental
 CERTIFICADO DE NACIMIENTO DE LA MENOR ESTEFANIA SHARICK VENEGAS
BERMUDEZ de 10 años de edad
 Documento del Sistema Único de Pensiones Alimenticias - Consulta de tarjetas de Pensión
Alimenticia publico del proceso: 09210-2022-01843, donde se puede apreciar que el hoy
demandado señor EDGAR FERNANDO VENEGAS VELA adeuda $2,122.39, a
causa de 16 pensiones pendientes.
d) ALEGATO FINAL. Abogado de la parte demandada:
ALEGATO FINAL.
Su señoría con fecha 21 de julio del 2023, se ha CITADO a la parte accionada, y ha
contestado la demanda fuera de termino de ley, es decir, con fecha 18 de agosto
del 2023, a las 12h08, no encontrándose dentro del término establecido según en el
Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos, por tal motivo solicito que no se
considere las excepciones que plantea la parte demandada.
Su señoría dentro de esta última parte, Habiéndose demostrado con la prueba
documental el parentesco filial de la menor ESTEFANIA SHARICK VENEGAS
BERMUDEZ de 10 años de edad, que es hija del hoy demandado señor EDGAR
FERNANDO VENEGAS VELA; y como, en la demanda inicial se planteó esto es la
PENSION ALIMENTICIA, por tal motivo solicito que se declare con lugar la
demanda y por defecto se defina la suma que el demandado debe cancelar
mensualmente, más lo acumulado por 16 meses de atraso conforme a su situación
económica.

HASTA AQUÍ MI INTERVENCION SU SEÑORIA.

2
SEGÚN LA TABLA PRIMER NIVEL ES 29,49% DEL INGRESO = $133 DOLARES

También podría gustarte