Está en la página 1de 8

MANEJO DE

PENSAMIENTOS
INTRUSIVOS
Las obsesiones son pensamientos intrusivos, repetitivos y
perturbadores que permanecen en nuestra mente durante
largos períodos a pesar de los intentos de luchar o huir de ellos.
Son aquellos pensamientos intrusivos que no queremos tener,
pues somos conscientes de su inutilidad/disfuncionalidad y
que sin embargo acaban viniendo a nosotros una y otra vez,
perturbando nuestra calma y dificultando la tarea de
concentrarse.
MANEJO DE
PENSAMIENTOS
INTRUSIVOS
Las obsesiones son pensamientos intrusivos, repetitivos y
perturbadores que permanecen en nuestra mente durante
largos períodos a pesar de los intentos de luchar o huir de ellos.
Son aquellos pensamientos intrusivos que no queremos tener,
pues somos conscientes de su inutilidad/disfuncionalidad y
que sin embargo acaban viniendo a nosotros una y otra vez,
perturbando nuestra calma y dificultando la tarea de
concentrarse.
MANEJO DE
PENSAMIENTOS
INTRUSIVOS
Cuando no nos detenemos a examinar esos pensamientos,
podemos caer en la trampa y considerar que al tener un
pensamiento, este necesariamente es una traducción de la
realidad o que se volverá real y perderemos el control.

La siguiente técnica que aprenderás y es importante que


pongas en práctica, permite demostrar cómo es que los
pensamientos pierden fuerza a través
de disminuir la atención excesiva a los mismos.
TÉCNICA DEL
ABURRIMIENTO
Esta técnica consta en repetir a consciencia el pensamiento
intrusivo durante algunos minutos y evaluar el nivel de
ansiedad causado por ese mismo pensamiento.

Coloca en los siguientes cuadros los pensamientos como pasan


por tu mente y las acciones que realizas según las instrucciones:

Pensamiento que me genera mayor


malestar:
TÉCNICA DEL
ABURRIMIENTO
Esta técnica consta en repetir a consciencia el pensamiento
intrusivo durante algunos minutos y evaluar el nivel de
ansiedad causado por ese mismo pensamiento.

Coloca en los siguientes cuadros los pensamientos como pasan


por tu mente y las acciones que realizas según las instrucciones:

Con qué lo estoy intentando controlar


o suprimir:
TÉCNICA DEL
ABURRIMIENTO
Evaluación del nivel de ansiedad causado
por ese mismo pensamiento.

Ahora viene la parte PRÁCTICA de este ejercicio.


REQUIERE DE POR LO MENOS 15 MINUTOS DE TU TOTAL
ATENCIÓN Y APERTURA PARA REALIZARLA.
Con el pensamiento que elegiste en el cuadro 1, realizarás lo
siguiente:

1
Requerirás un reloj o abrir la función de
cronómetro en tu celular. Y también un
cuaderno u hoja para anotar tu registro.

2
El objetivo será evaluar y registrar el nivel
de malestar que estás experimentando.
La escala es desde el 10 para un NIVEL
ALTO y desciende hasta el 1 que indica
una experiencia de BAJO NIVEL.

3
Los registros se realizarán conforme se vayan
cumpliendo los siguientes minutos:
1 minuto
5 minutos
10 minutos
15 minutos
TÉCNICA DEL
ABURRIMIENTO
Evaluación del nivel de ansiedad causado
por ese mismo pensamiento.

Ahora repite el pensamiento muchas


veces. Repítelo. Repítelo. Repítelo.
¿20? ¿50? ¿100 VECES?

Las que sean necesarias hasta cumplir


los límites de tiempo propuestos y
recuerda que el objetivo es que vayas
registrando el nivel de malestar que
experimentas del 1 al 10.
TÉCNICA DEL
ABURRIMIENTO
Esta técnica consta en repetir a consciencia el pensamiento
intrusivo durante algunos minutos y evaluar el nivel de
ansiedad causado por ese mismo pensamiento.

EXAMINA TUS RESULTADOS

1. ¿Lograste realizar el ejercicio cumpliendo con toda la


duración de tiempo?
2. ¿Qué notaste sobre la intensidad, fue disminuyendo
después de cuál minuto?
3. ¿Repetirlo tantas veces tu resultó cansado y aburrido?
4. Ahora que conoces esta técnica, ¿podrías proponerte
practicarla constantemente?
5. ¿Es posible que sigas realizando más intentos con el
objetivo de ir aumentando tu récord?
6. ¿Has logrado notar que en ocasiones cuesta más trabajo
"desaprender" algo que ya hacemos en automático?
7. ¿Alcanzas a notar cómo tus pensamientos van perdiendo
intensidad conforme les pones mayor atención, haces
conscientes y normalizas?

También podría gustarte