Está en la página 1de 2

Sustancias o alimentos pueden llegar a formar cálculos

en los riñones y socializar

Los cálculos renales, también conocidos como litiasis renal, se forman cuando
hay una concentración elevada de ciertas sustancias en la orina. Los cálculos
renales pueden estar compuestos de diferentes tipos de sustancias, y la
formación de estos dependerá de diversos factores, como la dieta, la
hidratación y las condiciones médicas subyacentes. Algunas de las sustancias y
alimentos que pueden contribuir a la formación de cálculos renales incluyen:
 Calcio: Un exceso de calcio en la orina puede llevar a la formación de
cálculos de oxalato de calcio.
 Oxalato: Alimentos ricos en oxalato, como las espinacas, la remolacha,
las nueces, el chocolate y el té, pueden aumentar el riesgo de cálculos
de oxalato de calcio.
 Ácido úrico: Alimentos ricos en purinas, como la carne roja, mariscos,
vísceras y algunos tipos de pescado, pueden aumentar los niveles de
ácido úrico en la orina, contribuyendo a la formación de cálculos de
ácido úrico.
 Sodio: Una dieta alta en sodio puede aumentar la excreción de calcio en
la orina, lo que puede contribuir a la formación de cálculos.
 Proteínas: Excesos de proteínas animales, especialmente de carne roja y
productos lácteos, pueden aumentar la excreción de calcio y ácido úrico
en la orina.
 Deshidratación: La falta de ingesta de líquidos puede concentrar las
sustancias en la orina, lo que favorece la formación de cálculos renales.

Historial médico: Algunas condiciones médicas, como la gota, la


enfermedad inflamatoria intestinal y ciertos trastornos metabólicos,
pueden aumentar el riesgo de cálculos renales.

Es importante destacar que la formación de cálculos renales es multifactorial,


y la predisposición genética también puede desempeñar un papel importante.
Si estás preocupado por la formación de cálculos renales o tienes
antecedentes familiares, es recomendable consultar a un profesional de la
salud para obtener asesoramiento personalizado y ajustar tu dieta según sea
necesario. Además, mantener una buena hidratación y moderar el consumo
de alimentos que puedan contribuir a la formación de cálculos renales puede
ayudar a reducir el riesgo.

También podría gustarte