Está en la página 1de 7

Nombre científico: Rododendros

Nombre común: Azalea


Es agente toxico: Si es tóxica, contiene
una toxina llamada andromedotoxina.
En que animal: principalmente en perros
Daño que produce: Si se ingiere puede
producir irritación en la boca, vomito,
diarrea, daño al sistema nervioso y a la
circulación sanguínea.
Planta silvestre o domestica: Es una
planta típica de jardín.
Nombre científico: Cyclamen hederifolium
Nombre común: ciclamen
Agente toxico: si debido a que tiene
ciclamina
Daño que produce: sólo para ciertas
especies como el perro y humano
Es silvestre o domestica: silvestre típica de
la cuenca mediterránea hasta Europa
Central.

Nombre científico: Narcissus


Nombre común: Narciso
Agente tóxico: Si
Daño que produce: Para la mayoría de
los animales excepto para los pájaros. su
ingestión produce vómitos, diarrea, dolor
abdominal, arritmias, convulsiones y un
descenso marcado de la presión
sanguínea.
Silvestre o doméstica: Silvestre
Nombre científico: dieffenbachia
bowmannii
Nombre común: Espadaña, Hierba de
coche, Hoja de coche, Hoja elegante
blanca, Hoja pinta,
Es agente tóxico: si
Daños que produce: En perros y gatos
causa inflamación grave en la boca y
tracto digestivo, nauseas o vómitos y
diarreas. Además, puede producir
inflamación de la boca y la lengua, con
aparición de ampollas
Silvestre o doméstica: doméstica
Nombre científico: monocotiledóneas
(Monocotyledoneae)
Nombre común: Tulipanes (Liliaceae)
Agente tóxico: si
Daño que produce: Dañina en perros, les
produce reacciones como vómitos,
diarrea, depresión e hipersalivación.
Planta silvestre o doméstica: doméstica

Nombre científico: Hippeastrum


Nombre común: Amarilis
Agente tóxico: Si
Daño que produce: en perros y gatos
producen vómitos, depresión, diarrea,
dolor abdominal, hipersalivación, anorexia
y temblores.
Planta silvestre o doméstica: doméstica.
Nombre científico: Cycas revoluta
Nombre común: Cica
Agente toxico: Si
Daño que produce: En animales, causa
fallo hepático, especialmente los perros
que muchas veces juegan con ellas y al
ser muy sabrosas, acaban ingiriéndolas.
Silvestre o domestica: Es considerada
doméstica ya que, se desarrollan bien en
suelos ricos en humus y bien drenados

Nombre científico: Colchicum autumnale


Nombre común: Azafrán de campiña
Agente toxico: Si
Daño que produce: Es una de las plantas
más tóxicas para perros, las más nocivas,
pueden causar estragos en nuestros
animales domésticos y su ingesta puede
causar vómitos, diarreas y problemas
cardiovasculares.
Silvestre o domestica: Silvestre
Nombre científico: Nerium Oleander
Nombre común: Adelfa
Agente toxico: Es muy tóxica
Daño que produce: Contiene diversos
heterosidos cardiotonicos, que son los que
hacen tóxica a esta planta. El más
característico es la oleandrina, un
glucósido con estructura esteroide que
produce graves trastornos cardiacos a la
bomba de sodio/potasio de las células del
corazón.
Silvestre o domestica: Es doméstica

Nombre científico: Kalanchoe spp


Nombre común: hoja del aire
Agente toxico: Si
Daño que produce: Afecta a caninos, si
se ingiere puede causar vómitos y
diarreas, y en pocas ocasiones arritmias.
Silvestre o domestica: Silvestre

Nombre científico: Sorghum halepense


Nombre común: Sorgo bravo
Agente toxico: Si, en estado crudo
Daño que causa: afecta el sistema
digestivo en animales de pastoreo silvestre
Silvestre o domestica: Silvestre

Nombre científico: Ferula assafoetida


Nombre común: Estiércol del diablo
Agente toxico: Si, en estado crudo
Daño que produce: produce náuseas y
vómitos, y afecta especies silvestre en
general
Silvestre o domestica: Silvestre
Nombre científico: Wedelia Glauca
Nombre común: Sunchillo o Yuyo Sapo
Agente tóxico: Si
Daño que produce: se presenta como una
frecuente causa de intoxicación y
mortandad en bovinos, equinos, caprinos,
ovinos y porcinos, produce el aislamiento
de los animales afectados, presentación de
diarrea, movimientos natatorios,
convulsiones clónicas, intensa depresión,
rigidez y rápida evolución hacia la muerte
en pocas horas.
Silvestre o doméstica. Planta silvestre
Nombre científico: Asclepias curassavica
Nombre común: Veneno rojo.
Agente tóxico: No
Daño que causa:
Silvestre o doméstica: Doméstica

Nombre científico: enterolobium


contortisiliquum
Nombre común: timbó/ oreja de negro
Agente tóxico: Si
Daño que produce: afecta al ganado
bovino causando daño al hígado evitando
la absorción de hierro
Silvestre o doméstica: silvestre

Nombre científico: Senecio


madagascariensis
Nombre común: Manzanilla de llano,
Agente toxico: Si
Daño que provoca: Afecta caballos y
bovinos en el hígado
Silvestre o domestica: Silvestre

Nombre científico: Gymnema sylvestre


Nombre común: Gurma
Agente toxico: No
Daño que causa:
Silvestre o domestica: Silvestre

Nombre científico: Ricinus communis L.


Nombre común: higuera del diablo,
higuera infernal, higuerillo.
Agente tóxico: Si
Daño que produce: puede afectar a todos
los animales domésticos, pero la
susceptibilidad varía en las diferentes
especies. Se considera que los caballos
son la especie más susceptible;
Silvestre o doméstica: Silvestre

Nombre científico: Senna occidentalis -


Cassia occidentalis
Nombre común: Hierba hedionda
Agente toxico: Si
Daño que produce: Signos registrados
fueron anorexia, deshidratación, diarrea,
temblores musculares, incoordinación y
debilidad del tren posterior, permaneciendo
los animales en decúbito esternal o lateral,
sin poder incorporarse.
Silvestre o domestica: Silvestre

También podría gustarte