Está en la página 1de 3

CRIMI942 - PROTECCION CIVIL PREVENCION Y PLANES DE

EMERGENCIA

CRONOGRAMA DEL CURSO

ACTIVIDAD DE
No. TEMAS DE PUNTUA
APRENDIZAJE MODALIDAD TIPO DE A.A.
TEMA ESTUDIO CIÓN
(A.A.)
1 1.- MARCO
NORMATIVO DE LA
PROTECCIÓN CIVIL
EN MÉXICO
1.1 Acuerdo por el que
se emite el manual de
organización y
operación del sistema
Nacional de
Protección Civil
1.2 Acuerdo por el que A.A.1 Individual Síntesis 10
se establece la
Escuela Nacional de
Protección civil
1.3 Bases para el
establecimiento del
sistema Nacional de
Protección Civil
1.4 Términos de
referencia de
protección civil

2 2.- LA LEY DE
PROTECCIÓN CIVIL
EN MEXICO Cuadro
2.1 Capítulo I. A.A.2 Individual 10
Descriptivo
Disposiciones
generales
2.2 Capitulo II. Del

® Todos los Derechos Reservados 2019


CRIMI942 - PROTECCION CIVIL PREVENCION Y PLANES DE
EMERGENCIA

CRONOGRAMA DEL CURSO


sistema Nacional
2.3 Capitulo III. Del
consejo nacional
2.4 Capítulo IV. De los
grupos voluntarios
3 2.- LA LEY DE
PROTECCIÓN CIVIL
EN MÉXICO
2.5 Capitulo V. Del
programa nacional
2.6 Capítulo VI. De las
declaraciones de
emergencias y A.A.Integradora 1 Individual Resumen 20
desastres
2.7 Capítulo VII. De la
medida de seguridad
2.8 Transitorios
2.9 Ley de Protección
Civil en el estado de
Guanajuato
4 3.- LOS COMITÉS DE
PROTECCIÓN CIVIL
3.1 Concepto A.A.3 Individual Lectura crítica 10
3.2 Elementos
3.3 Integrantes
5 4.- RIESGOS
4.1 Riesgos
geológicos A.A.Preliminar Colaborativa Foro 10
4.2 Riesgos
Hidrometeorológicos
4.3 Riesgos químicos
6 5.- PLAN DE
EMERGENCIA Reporte de
5.1 Emergencia por A.A.Integradora 2 Individual 40
investigación
incendio o explosión
5.2 Emergencia por

® Todos los Derechos Reservados 2019


CRIMI942 - PROTECCION CIVIL PREVENCION Y PLANES DE
EMERGENCIA

CRONOGRAMA DEL CURSO


derrame de líquidos
5.3 Emergencia por
desastre natural
5.4 Evaluación de la
OCDE a las políticas
de protección civil en
México

TOTAL 100

® Todos los Derechos Reservados 2019

También podría gustarte