Está en la página 1de 2

Subcomisión Mixta de Capacitación y Becas

de los Trabajadores Administrativos,


Manuales y Técnicos del INAH
CIUA:14CMX00
SOLICITUD DE TRÁMITES
(Favor de llenar a computadora o con letra de molde)
Lugar y fecha: _____________________________________
Instituto Nacional de Antropología e Historia
P r e s e n t e.
Por este medio solicito se realicen los trámites necesarios para que me sea autorizado, con base en la
Reglamentación vigente para los trabajadores ATM del INAH:
( ) Horario Especial ( ) Beca parcial / renovación ( ) ( ) Tesis / Prórroga ( )
( ) Servicio Social en el INAH ( ) Beca total / renovación ( ) ( ) Cursos
( ) Prácticas de campo ( ) Apoyo económico ( ) Finiquito
( ) Normal Intensiva
Correo Electrónico: _______________________________________________Teléfono: ____________________________
DATOS PERSONALES
Nombre: ________________________________________________________________________________________________
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s)
Domicilio Particular: ____________________________________________________________________________________
Edad: ___ Años Escolaridad: _______________________________ Tel. Particular: ___________ Sexo F M
DATOS LABORALES
Centro de Trabajo: ___________________________________________________ No. de Empleado: ___________
Domicilio: ________________________ Col. ______________ Alcaldía: __________________ C.P. ________
Área: ___________________________________________________ Tel. ________________________ Ext. ___________
Puesto: ______________________________________________________________________ Jornada 35 Hrs. 45 Hrs.
Fecha de Ingreso al INAH _____________________________________________________ ( ) ( )
JORNADA DE TRABAJO

L M M J V S D De _________ a __________ Hrs.


L M M J V S D De _________ a __________ Hrs.

DATOS DE ESTUDIOS A REALIZAR:


Nombre de la Institución: _____________________________________________________________________________
Dirección de Ia Institución: ___________________________________________________________________________
Tipo de Estudio a realizar: __________________________________________ Grado a cursar:__________________
Periodo que solicita: Del _______ de ___________de 20__ al ______ de _______________ de 20__
Horario que marca la Institución educativa:
L M M J V S D De _________ a __________ Hrs.

Horario que solicita: ( de acuerdo al reglamento de la SCAMT)


L M M J V S D De _________ a __________ Hrs.

L M M J V S D De _________ a __________ Hrs.


¿Ha solicitado anteriormente permiso para capacitación? SI NO ¿Cuál? _________________________
NOTA: Favor de entregar este documento 15 días antes del inicio del permiso a solicitar.
Anexa: Requisitos solicitados.
___________________________________________
NOMBRE Y FIRMA INTERESADO
Vo. Bo. de la Comisión Centro de Trabajo.

Por Autoridades. Por trabajadores.


Nombre, Firma y Puesto. Nombre y Firma.

Puebla 95, Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX.


Tel: 55 5533 0472, Ext. 109 y 111; www.inah.gob.mx; scamtnacional@gmail.com
Subcomisión Mixta de Capacitación y Becas
de los Trabajadores Administrativos,
Manuales y Técnicos del INAH
CIUA:14CMX00
REQUISITOS
HORARIO ESPECIAL (Art. 38 fracc. XXXVIII de las CGT y art. 93 del Reglamento APOYO ECONOMICO (Art. XI Transitorios del Reglamento de
de Capacitación y Becas) Capacitación y Becas)

 SOLICITUD DE TRAMITE con el visto bueno de la CCT. (original)  SOLICITUD DE TRAMITE con el visto bueno de la CCT. (original)
 CONSTANCIA DE ESTUDIOS original, actualizada, sellada y firmada por la  JUSTIFICACIÓN en original de que los estudios a realizar sean de
Institución, Educativa (especificar carrera a cursar, grado, horarios, inicio y interés para el Instituto (dos cuartillas como mínimo).
término del periodo).  CONSTANCIA DE ESTUDIOS original, actualizada, sellada y firmada
 PLAN DE ESTUDIOS original, especificando periodos de estudios (bimestral, por la Institución, Educativa (especificar carrera a cursar, grado,
trimestral, cuatrimestral, semestral, módulos o fases según sea el caso. horarios, inicio y término del periodo).
 PLAN DE PAGOS. Original, El trabajador debe de justificar como se
SERVICIO SOCIAL EN EL INAH (Art. 95 del Reglamento de Capacitación y realizarán los pagos de acuerdo al monto total, por ejemplo, en una
Becas sola exhibición o mensual, bimestral, semestral etc; ya que se
 SOLICITUD DE TRAMITE con el visto bueno de la CCT. (original) pagará por factura presentada y debidamente requisitada.
 CARTA DE ACEPTACIÓN DEL CENTRO DE TRABAJO original, donde se
pretende realizar el servicio social. CURSOS EXTERNOS (Art. 9 del Reglamento de Capacitación y
 CONSTANCIA DE ESTUDIOS original actualizada. Sellada y firmada por la Becas)
institución Educativa (especificar carrera a cursar, grado, horarios, inicio y  SOLICITUD DE TRAMITE con el visto bueno de la CCT. (original)
término del periodo).  JUSTIFICACIÓN DEL CURSO solicitado, enfocado a su puesto o
 CARTA DE ACEPTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA especificando actividades dentro del INAH en original.
número de horas del servicio social en original.  CARTA DESCRIPTIVA original, haciendo referencia al contenido
temático y número de horas.
BECA TOTAL (Art. 163 CGT y art. 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83 y 84 del  CONSTANCIA DE ESTUDIOS original actualizada. Sellada y firmada
Reglamento de Capacitación y Becas) por la institución Educativa (especificar carrera a cursar, grado,
 SOLICITUD DE TRAMITE con el visto bueno de la CCT. (original) horarios, inicio y término del periodo).
 CARTA NEGACIÓN DE BECA original, actualizada, sellada y firmada por la  COMPROBANTE DE VALIDEZ OFICIAL DE LA INSTITUCIÓN (SEP,
institución educativa (se deberá de tramitar con anticipación al periodo a UNAM, ST o Universidades Autónomas) en original.
cursar y adjuntarla en la solicitud de cada periodo que solicite).
 JUSTIFICACIÓN en original de que los estudios a realizar sean de interés para PERMISO DE TESIS (Art. 162 de las CGT y art. 94 del Reglamento
el Instituto (dos cuartillas como mínimo). de Capacitación y Becas)
 TÍTULO O CARTA DE PASANTE con 100 % de créditos (copia).  SOLICITUD DE TRAMITE con el visto bueno de la CCT. (original)
 CARTA DE ACEPTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA donde se  CARTA DE PASANTE original, con el 100% de créditos.
realizarán los estudios de posgrado en original.  CARTA DE ACEPTACIÓN original del tema de tesis por la Institución
 CONSTANCIA DE ESTUDIOS original actualizada. Sellada y firmada por la educativa.
institución Educativa (especificar carrera a cursar, grado, horarios, inicio y  CARTA DE ASIGNACIÓN DEL DIRECTOR DE TESIS por la Institución
término del periodo). educativa en original,
 PLAN DE ESTUDIOS original especificando periodos de estudio, semestral,  ANTEPROYECTO DE TESIS. En original.
bimestral, trimestral, cuatrimestral, módulos o fases de acuerdo al caso.  CRONOGRAMA. En original.
 PLAN DE PAGOS. Original. El trabajador debe de justificar como se realizarán  TEMA DE TESIS original de interés para el Instituto Nacional de
los pagos de acuerdo al monto total, por ejemplo, en una sola exhibición o Antropología e Historia. (INAH).
mensual, bimestral, semestral etc; ya que se pagará por factura presentada
y debidamente requisitada. PRORROGA TESIS (Art 162 DE LAS CGT y art 94 del Reglamento de
 INFORME ACADÉMICO original, por cada periodo terminado lo enviará para Capacitación y Becas.)
la renovación de su beca, adjuntando calificaciones.  SOLICITUD DE TRAMITE con el visto bueno de la CCT. (original)
CARTA COMPROMISO. Original Firmada.  AVANCE DE TESIS original (realizado en el tiempo de permiso de
tesis)
BECA PARCIAL (Art. 163 de las CGT y art. 74, 75, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83 y 84  JUSTIFICACIÓN original avalada por la Institución educativa (causa
del Reglamento de Capacitación y Becas) no Imputable al trabajador).
 SOLICITUD DE TRAMITE con el visto bueno de la CCT. (original)
 CARTA NEGACIÓN DE BECA original, actualizada, sellada y firmada por la PRACTICAS DE CAMPO (Art. XI Trans. Del Reglamento de
institución educativa (se deberá de tramitar con anticipación al periodo a Capacitación y Becas y del acuerdo 6º de la minuta del 5 de
cursar y adjuntarla en la solicitud de cada periodo que solicite). septiembre de 1996)
 JUSTIFICACIÓN en original de que los estudios a realizar sean de interés para  SOLICITUD DE TRAMITE con el visto bueno de la CCT. (original)
el Instituto (dos cuartillas como mínimo.  JUSTIFICACIÓN original, avalada por la Institución educativa (causa
 TÍTULO O CARTA DE PASANTE con el 100% de créditos. no Imputable al trabajador)
 CARTA DE ACEPTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA donde se  CALIFICACIONES Actualizadas en original.
realizarán los estudios de posgrado en original.
 CONSTANCIA DE ESTUDIOS original actualizada. Sellada y firmada por la
institución Educativa (especificar carrera a cursar, grado, horarios, inicio y
término del periodo).
 PLAN DE ESTUDIOS original especificando periodos de estudio, semestral,
bimestral, trimestral, cuatrimestral, módulos o fases de acuerdo al caso
 INFORME ACADÉMICO por cada periodo terminado lo enviará para la
renovación de su beca, adjuntando calificaciones en original.
 CARTA COMPROMISO. Original, Firmada.

NOTA. Las solicitudes de capacitación tendrán que venir avaladas por las CCT. Y ser entregadas personalmente, (En las oficinas de SCAMT en la CDMX.)
En original y dos copias

Las Solicitudes de los Estados: Enviar por. (Paquetería). Una vez concluido el permiso solicitado los trabajadores se obligan a entregar a la SCAMT el
documento comprobatorio de los estudios cursados. Comprometiéndose a cumplir con lo establecido en la normatividad vigente. Correo:
scamtnacional@gmail.com Subcomisión Mixta de Capacitación y Becas de los Trabajadores ATM del INAH.

Puebla 95, Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX.


Tel: 55 5533 0472, Ext. 109 y 111; www.inah.gob.mx; scamtnacional@gmail.com

También podría gustarte