Está en la página 1de 35

Ejercicios de Informes (Primera Parte)

CASO 1 (Okey)
En la auditoría del ejercicio al 31/12/x2 se detectó que el ente había omitido contabilizar en el ejercicio anterior (31/12/x1)
las amortizaciones de obras en curso habilitadas en 05/x1 por un importe de $1.000.000. El ente no corrigió las cifras
comparativas del x1 con el AREA pero sí registró las amortizaciones del ejercicio x2. El efecto es considerado significativo.
Considerar además que:
a) Los EECC al 31/12/x1 fueron auditados por otro profesional que con fecha 31/03/x2 emitió un dictamen limpio.
b) El auditor va a opinar conforme el criterio de estados contables comparativos. [Si es ECC, sobre el período actual y el
precedente (en ese orden)]
X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio al 31/12/x1 y al 31/12/x2
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: existe una incorrección significativa y no generaliza de medición en las cifras correspondientes e iniciales del X2
debido a la falta de corrección a través de un AREA de las amortizaciones del X1
Opinión: favorable con salvedad al 31/12/x2 y favorable con salvedad al 31/12/x1.
Fundamento de la opinión favorable con salvedad 31/12/x2: La sociedad en el ejercicio X1 no había computado las
amortizaciones de obras en curso habilitadas por un importe de $ 1.000.000, las cuales no fueron corregidas en el X2 con
AREA sobre los saldos iniciales. El patrimonio neto, resultados y el valor de los bienes de uso están sobrevaluados en $
1.000.000
Fundamento de la opinión favorable con salvedad 31/12/x1: La sociedad omitió registrar las amortizaciones de obras en
curso habilitadas por un importe de $ 1.000.000 por lo cual el patrimonio neto, resultados y el valor de los bienes de uso
están sobrevaluados en $ 1.000.000
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de otras cuestiones: los EECC terminados el 31/12/x1 fueron auditados por otro profesional quien dio un dictamen
en limpio con fecha 31/03/x2, mi opinión sobre los estados contables a esa fecha ya no es limpia.
CASO 2
En la etapa de emisión del informe de auditoría del ejercicio cerrado el 31/12/x1 se han identificado las siguientes
situaciones:
La sociedad fabrica un producto único en el mercado. Un mes antes del cierre del ejercicio ingresó al mercado un
competidor que, con técnicas innovadoras, fabrica el mismo producto con una mayor tecnología y menor costo.
Como consecuencia de ello, se ha registrado una caída del 70% de las ventas en el último bimestre; el gerente financiero
informa que, dada la situación financiera de la empresa, será difícil realizar inversiones que permitan mejorar los procesos
productivos y de esa manera competir: la dirección informó con detalle la situación en nota en los EECC.
La sociedad valuó sus bienes a valores corrientes, sin embargo, con la entrada de un nuevo competidor y la caída de las
ventas, se estima que podrá recuperarse el 40% de dicho valor, situación que ocasiona una desvalorización de $ 5.000.000;
los bienes de cambio representan el 70% del total del activo, y la pérdida de valor un 50% del patrimonio neto. El auditor
debe opinar conforme al criterio de cifras correspondientes. [Si es CC, solo opina sobre el período actual].
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...al 31/12/x1
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………

1
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Riesgo de empresa en funcionamiento, pero el mismo está bien tratado contablemente (esta la nota) y también
hay incorrección significativa en la medición (ningún activo puede superar el valor recuperable-VNR) y de efecto
generalizado.
Opinión: Adversa al 31/12/x1.
Fundamento de la opinión adversa: La empresa valuó los bienes de cambio por encima del valor recuperable no
reconociendo la correspondiente desvalorización de acuerdo a lo exigido por las normas contables, por lo cual el activo y el
resultado del ejercicio están sobrevaluados en $5.000.000.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de Incertidumbre de empresa en funcionamiento: Sin modificar mi opinión, quiero enfatizar en la información
contenida en la nota XX adjunta a los EECC donde se detalla el riesgo de empresa en funcionamiento.
CASO 3
Usted ha sido el auditor de la compañía desde hace varios años. Está realizando la auditoría al 31/12/x2 comparativo con el
X1 y debe opinar con el criterio de estados comparativos. [Si es ECC, sobre el período actual y el precedente (en ese
orden)]
En los ejercicios x1 no había podido acceder al auditor ni a los respectivos papeles de trabajo para revisar el cálculo del
VPP de una compañía vinculada cuya medición representaba en ese momento el 20% del activo. Debido a ello, con fecha
31/03/x2 usted emitió una opinión modificada.
En el trascurso del ejercicio concluido el 31/12/x2, a instancias de un cambio en el directorio de la sociedad emisora, se
llegó a un acuerdo con el auditor de esta última y pudo acceder finalmente a verificar la corrección de la valuación de la
inversión (significativa también al 31/12/x2). Por otra parte, también en el ejercicio x2 el ente fue demandado por una ONG
por contaminación ambiental, reclamando una cifra indemnizatoria que el auditor estima significativa. Los asesores legales
contestaron a la circular enviada que estiman que el juicio se perderá y que la cifra más probable a indemnizar alcanzará
$2.000.000 (significativo para el auditor). El directorio decidió hacer la previsión y en la nota 6 a los estados contables
revelar esta información.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio al 31/12/x2

Problema: Existía una limitación al alcance en el valor de la inversión al 31/12/x1 que fue solucionado en x2 con lo cual ya
no hay limitación al alcance y hay una situación contingente correctamente tratada y expuesta en nota.
Opinión: favorable sin salvedad al 31/12/x2 y favorable sin salvedad al 31/12/x1.
Fundamentos de la opinión favorable sin salvedad al 31/12/x2: considero que los elementos de juicio obtenidos
proporcionan una base suficiente y adecuada para mi opinión

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

2
Párrafo de énfasis: Sin modificar la opinión, enfatizamos la nota 6, donde se informa la contingencia en contra de la
empresa por contaminación ambiental, en opinión de los asesores legales estiman que el juicio se perderá y que la cifra más
probable a indemnizar alcanzará $2.000.000
Párrafo de otras cuestiones: al 31/03/x2 se dictaminó una opinión con salvedades (modificada), pero debido a que el
auditor en el x2 pudo acceder a la información de la inversión, la pudo validar, la opinión actual de los EECC del x1 ya no
contiene salvedades.
CASO 4
Usted ha sido el auditor de la compañía desde hace varios años. Está realizando la auditoría al 31/12/x2 comparativo con el
x1 y debe opinar con el criterio de cifras correspondientes. En los papeles de trabajo del auditor y la revisión analítica final
se ha detectado la siguiente cuestión: en el mes de 12/x2 la sociedad comprometió en firme mediante contrato a la venta
de 10.000 unidades del principal producto por un precio de venta de $5.000.000 total, que deberán ser entregadas y
facturadas en el ejercicio x3. El cliente ha anticipado mediante interdepósito bancario el 100% de ese importe. El ente por lo
tanto registro en el pasivo “anticipos de clientes” por $5.000.000. Los bienes a entregar se hallan en stock al cierre de
ejercicio y la dirección decidió medirlos a costo de reposición ($4.150.000). Es condición de venta de empresa, que la
totalidad de los gastos de comercialización queden a cargo del vendedor, los mismos ascienden a $650.000. El auditor
considera significativa toda variación que exceda los $100.000 en más/menos. [Si es CC, solo opina sobre el período
actual].
X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio al 31/12/x2
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Incorrección significativa de medición de los bienes de cambio, de efecto no generalizado.


Opinión: favorable con salvedades al 31/12/x2
Párrafo de Fundamentos de la opinión con salvedades al 31/12/X2: la sociedad ha evaluado los bienes de cambio al costo
de reposición, los cuales según las normas contables deben estar valuados a VNR, por lo tanto, los bienes de cambio y el
resultado del ejercicio están subvaluados en $200.000. [5000000 – 4150000 - 650000]
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

CASO 5
Usted ha sido el auditor de la compañía desde hace varios años. Está realizando la auditoría al 31/12/x2 comparativo con el
x1 y debe opinar con el criterio de cifras correspondientes. [Si es CC, solo opina sobre el período actual].
a) En la auditoría del cierre del ejercicio x1, el auditor se ha visto impedido del realizar la inspección ocular de la
existencia de bienes de cambio debido a su contratación extemporánea. El ente determina el costo de ventas por
diferencia y no posee sistema de inventario permanente. Las existencias representaban tanto en el ejercicio x1 como x2
aproximadamente un 15% del activo. El auditor por ese motivo modificó la opinión sobre los estados contables al
31/12/x1 en su informe de fecha 30/03/x2.
b) Por otra parte, el día 15/01/x3 el gobierno decide realizar en forma súbita una devaluación del peso del orden de un
30%. La sociedad tenia al 31/12/x2 un pasivo significativo nominado en moneda extranjera y según los cálculos
realizados por el directorio y por usted verificados, se provocaría una perdida adicional de $2.000.000 (6% del activo).
Se registró la perdida y además se revelo en nota 8 a los estados contables todas las instancias del hecho.

c) El auditor considera significativa toda variación que exceda del 5% del activo.

X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio al 31/12/X2


Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
X Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio……… al 31/12/X2

3
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Limitación significativa al alcance de efecto no generalizado del ejercicio x1 que no fue resuelta en x2 y una
incorreción significativa de exposición y de medición (pasivo mal medido) de efecto no generalizado ya que es un hecho
posterior al cierre del nuevo ejercicio (está bien la nota, pero mal la registración)
Opinión: favorable con salvedades al 31/12/x2
Fundamentos de la opinión con salvedades al 31/12/x2: Como existencia final del x1 (de la cual no se han obtenido
elementos de juicio válidos y suficientes para determinar el valor del inventario al cierre) es la existencia inicial de x2
tampoco pudimos revisar el costo y como consecuencia de esto no estamos en condiciones de determinar si es necesario (o
no) realizar un ajuste. Además, no correspondía registrar la perdida, por lo cual se generó una sobrevaluación del pasivo y
subvaluación del resultado del ejercicio de $2.000.000.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

CASO 6
Durante la auditoría del ejercicio X5 el auditor detecto que el ente:
a) Se negó a registrar las amortizaciones de los bienes de uso.
b) Sobrevaluó los stocks de bienes de cambio debido a que una parte muy significativa de los mismos estaba obsoleta y
era de difícil colocación en el mercado. Ello motivo un dictamen adverso sobre X5.
c) En el ejercicio concluido el 31/12/X6 el ente decidió continuar con la política de no reconocer las amortizaciones de los
bienes de uso (con un efecto total de 15% del activo y 20% del resultado) pero accedió a corregir el problema de la
valuación de los stocks tanto sobre las cifras del año anterior como en las del actual registrando la pérdida. Debe
opinar con el criterio de estados comparativos (EC). [Si es ECC, sobre el período actual y el precedente (en ese orden)]
X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio al 31/12/X5 y al 31/12/X6
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Incorrección significativa de medición respecto de la no registración de las amortizaciones en X5 y X6.


La incorrección significativa de medición de los stocks de bienes de cambio existente en X5 fue ajustada en X6, ya no hay
desviaciones en el tratamiento contable de la partida
Opinión: favorable con salvedad sobre el 31/12/X6 y favorable con salvedad al 31/12/X5
Fundamentos de la opinión favorable con salvedad al 31/12/X6: el ente no ha contabilizado las amortizaciones
provocando una sobrevaluación del activo y de los resultados del ejercicio de $..., si corrigió la valuación del stock de bienes
de cambio obsoletos que los había valuado por encima de su valor recuperable ajustando tanto las cifras del año anterior
como en las del actual registrando la pérdida
Fundamentos de la opinión favorable con salvedad al 31/12/X5: el ente no ha contabilizado las amortizaciones
provocando una sobrevaluación del activo y de los resultados del ejercicio en el ejercicio de $…
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

4
Párrafo de otros cuestiones: Con fecha xx se emitió una opinión adversa sobre los estados contables al 31/12/X5 debido a
que el ente no contabilizó las amortizaciones y valuó los bienes de cambio por encima del valor recuperable. Con
posterioridad a esa fecha se corrigió la sobrevaluación de los bienes de cambio según se informa en nota… como resultado
de ello la opinión actual sobre los estados contables al 31/12/X5 ha dejado de ser adversa.
En caso que sea cifras correspondientes no corresponde incluirse. Se arrastraría un problema que no se resolvió,
entonces modifica mi opinión actual
Caso 7
Se está realizando la auditoría al 30/06/X6. Sobre estados contables al 30/06/X5, debido a los graves defectos existentes en
el control interno durante ese ejercicio, el contador solo emitió una certificación literal sin poder realizar una auditoría.

El ente tomó las medidas adecuadas respecto del control interno y corrigió las falencias más importantes al cierre del
ejercicio X5 para posibilitar la realización de una auditoría al 30/06/X6 pero de todos modos usted no pudo verificar la
corrección de los saldos de apertura.

Durante el ejercicio concluido el 30/06/X6 se presentaron las siguientes situaciones:

a) no se detectaron incorrecciones de significación sobre los saldos al cierre y se presentaron las cifras del ejercicio
anterior a efectos comparativos

b) la sociedad fue demandada por la AFIP por falta de ingreso de las retenciones y fijó una multa que, con costas, llega al
20% del patrimonio. Los asesores legales estimaron probable el monto antes referido y se hizo en consecuencia una
previsión junto con una nota explicativa.

El auditor debe opinar conforme a cifras correspondientes (CC). [Si es CC, solo opina sobre el período actual].
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
X Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio………. al 30/06/X6
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Los estados contables al 30/06/X5 no fueron auditados debido a falencias en el control interno que fueron
corregidos al 30/06/X6. Se verifica una limitación al alcance dado que no se pudieron revisar los saldos de apertura
30/06/X6, lo cual afecta en forma significativa la comparabilidad saldos del ESP y en forma significativa y generalizada la
validación de los saldos en los estados acumulativos al 30/06/X6 (ER, EEPN, EFE)
La demanda de la AFIP ha sido tratada contablemente en forma adecuada pues se trata de una contingencia probable y
cuantificable.
Opinión sobre el ER, EEPN y EFE: abstención al 30/06/X6
Opinión sobre el ESP: favorable con salvedad al 30/06/X6
Fundamento de abstención de la opinión de los estados de resultados, de evolución de patrimonio neto y de flujo de
efectivo al 30/06/X6: Los estados contables al 30/06/X5 no fueron auditados (saldos de apertura X6) debido a falencias en
el control interno que fueron corregidos al 30/06/X6 y no se pudieron obtener elementos de juicio válidos y suficientes
sobre ellos. Tal limitación me impidió determinar si podrían requerirse (o no) ajustes sobre tales saldos iniciales en las
partidas componentes del ER, EEPN y EFE
Fundamento de la opinión favorable con salvedad en el ESP al 30/06/X6: Los estados contables al X5 no fueron auditados
debido a falencias en el control interno que fueron corregidos en X6. Debido a la limitación antes descripta, los posibles
efectos sobre las cifras correspondientes al ejercicio afectan en forma significativa la comparabilidad de saldos del ESP

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X

5
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de énfasis: sin modificar la opinión por esta cuestión se llama la atención hacia la nota X de los EECC que explica
que la sociedad fue demandada por la AFIP por falta de ingreso de las retenciones y fijó una multa que, con costas, llega al
20% del patrimonio. Los asesores legales estimaron probable el monto antes referido
Párrafo de otras cuestiones: Se incorporan las cifras al 30/06/X5 a efectos comparativos pero éstas no han sido auditadas.
Caso 8
La sociedad en la cual se está realizando la auditoría presentaba las siguientes particularidades:
a) Al 31/12/X5 la sociedad se hallaba en una delicada situación debido a las recurrentes pérdidas y vencimientos de
deuda que lo aquejaban, sin posibilidades claras de renovación. La gerencia presentó su plan para hacer frente a la
situación pero igual el auditor consideraba que existía una importante incertidumbre sobre el principio de empresa en
funcionamiento. En esa oportunidad la sociedad expuso en nota detalladamente la situación que atravesaba y el plan para
hacerle frente, satisfactoriamente a juicio del auditor. Adicionalmente a lo referido surgió una discrepancia con el ente
respecto de la contabilización de una diferencia de cambio significativa (no generalizada).

b) Durante el ejercicio X6 (auditoría que se está concluyendo en este momento y sobre la cual el auditor tiene que
emitir informe) la situación se ha agravado al no haberse podido obtener financiación sustitutiva y la sociedad está
planteándose la posibilidad de solicitar el concurso de acreedores. La nota a los estados contables, sin embargo, no tiene
cuenta de esta situación, omite datos fundamentales y transmite la idea que la situación financiera ha mejorado
ostensiblemente. Asimismo el ente decidió reconocer la diferencia de cambio del ejercicio anterior contra la cuenta AREA
y ajustar las cifras del ejercicio anterior.
Considere que el auditor tiene que opinar con el criterio de cifras correspondientes (CC): [Si es CC, solo opina sobre el
período actual].
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... al 31/12/X6
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Existía una incorrección significativa de medición por una diferencia de cambio no registrada en 31/12/X5 que
fue corregida en 31/12/X6, por lo cual al 31/12/X6 es correcto el tratamiento contable y las cifras correspondientes fueron
corregidas.
Incorrección significativa y de efecto generalizado al 31/12/X6 en el tratamiento contable de la situación de incertidumbre
respecto del principio de empresa en funcionamiento.
Opinión: adversa al 31/12/X6.
Párrafo de Fundamentos de la opinión adversa: la situación de la empresa se ha agravado respecto del ejercicio anterior y
está evaluando la posibilidad de presentarse en concurso de acreedores. Las deudas están vencidas y no se han podido
refinanciar exitosamente. La nota… presentada no tiene cuenta de esta situación antes mencionada y no refleja la real
situación de la sociedad. Respecto de la incorrección significativa de medición por una diferencia de cambio no registrada
en 31/12/X5 que fue corregida en 31/12/X6, por lo cual al 31/12/X6 es correcto el tratamiento contable y las cifras
correspondientes fueron corregidas.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de Incertidumbre de empresa en funcionamiento: Sin modificar mi opinión, destaco que no se cumple con el
principio contable de empresa en marcha y los estados contables han sido preparados sobre bases adecuadas para
empresas con continuidad (en marcha) cuando debieron usarse criterios alternativos de medición correspondiente a una
empresa en quiebra, activos valuados a VNR y pasivos valuados a costo de cancelación y las notas a los EE CC no

6
proporcionan toda la información necesaria para evaluar la real situación de la sociedad que está planteándose la
posibilidad de solicitar el concurso de acreedores.
CASO 9
Nuestro cliente “X-press S.A.” nos contrata por tercer año consecutivo para realizar la auditoria de los estados contables. Se
trata del ejercicio finalizado el 30/06/2019 comparativo con el ejercicio anterior. Se ha optado por opinar conforme el
criterio de cifras correspondientes. [Si es CC, solo opina sobre el período actual].
Cuestiones a considerar para la emisión del informe según la documentación de auditoria.
a) La sociedad explota la concesión del servicio de correo de la República Argentina por un plazo de 15 años. Al termino
del año número 5 del contrato (30/06/18), por una serie de fallas, el Estado le inicio a la sociedad un reclamo en tiempo
y forma en los primeros días de julio 2018 recalcando el carácter de inconstitucional del reclamo. Debido a ello, la
dirección decidió no registrar ni hacer nota por este asunto. El auditor emitió el informe sobre los estados contables al
30/06/2018 con fecha 28/09/2018.

b) Los asesores letrados de la firma auditada reiteran con fecha agosto 2019 la respuesta dada en su oportunidad a la
circular de la auditoria del ejercicio anterior que el litigio por incumplimiento de contrato de concesión es de difícil
resolución, dado que ambas partes plantean el incumplimiento de un contrato y que no existe jurisprudencia clara
como antecedente. La dirección, a instancias de la solicitud del auditor, ha revelado el hecho en Nota 10 a los estados
contables al 30/06/2019 comparativos con el ejercicio anterior.

c) La cifra reclamada en el juicio representa un importe muy significativo para el auditor.

Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio


Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio al 30/06/2019

Problema: Había una Incorrección significativa de efecto no generalizado de exposición en el ejercicio X1 debido al a no
inclusión de nota a los EECC. La misma fue resuelta en el ejercicio X2. Dicha situación actual no modifica la opinión.
Opinión: favorable sin salvedades al 30/06/2019.
Fundamentos de la opinión favorable sin salvedades: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una
base suficiente y adecuada para mi opinión
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de énfasis: Sin modificar la opinión, enfatizo la nota 10 de los estados contables, que trata sobre el juicio contra la
sociedad…por el cual el Estado reclama $x.
CASO 10
Usted se encuentra realizando la auditoria de estados contables de la sociedad “Yo te avise S.A.” al 31/12/2019
comparativo con el 31/12/2018. Se ha establecido en el contrato que deberá opinar conforme al criterio de cifras
correspondientes. [Si es CC, solo opina sobre el período actual].
Luego de concluir la revisión analítica final han surgido las siguientes cuestiones a considerar:
a) El EEPN de la sociedad expone un aumento en la cuenta capital de $20.000.000 (80% del PN y 60% del activo)
correspondiente a la emisión de 200.000 acciones VN $100 cada una realizada el 01/04/2019. Del análisis de las
cláusulas de emisión surge que los tenedores tienen derecho preferente a solicitar el rescate de las acciones , luego de
transcurridos 2 años de emisión.

7
b) La sociedad presenta junto con los estados contables información estadística con el propósito de que sea utilizada por
los usuarios para análisis adicionales. La misma a juicio del auditor no ha sido identificada adecuadamente de aquella
que forma parte de los estados contables de la sociedad.

Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio


X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... al 31/12/2019
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Incorrección significativa de efecto generalizado de medición y exposición sobre los rubros Pasivos y PN debido
al tratar mal una emisión de acciones.
Además no se presentó en forma separada la información adicional no auditada, pero dicha situación no modifica la
opinión.
Opinión: adversa al 31/12/2019.
Fundamentos de la opinión adversa al 31/12/2019: Se valuó incorrectamente la emisión de acciones incluyéndose el valor
dentro del PN. Se debería haber tratado como un pasivo debido a que puede ser rescatada por los accionistas. Existe una
subvaluación en el pasivo y una sobrevaluación en el PN por $20.000.000.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de Otra información: La empresa ha expuesto junto a los estados contables al 31 de diciembre de 2019,
información no requerida por las N.C.P y la que no ha sido adecuadamente identificada y no forma parte de los estados
contables y por lo tanto no se encuentra abarcada por la opinión.
CASO 11
La compañía “Pigro SRL” nos ha encargado la realización de la auditoría de los estados contables anuales finalizados al
31/12/2019. De los antecedentes y evidencias que obran en la documentación de auditoría se han verificado las siguientes
situaciones:
a) Con fecha 31/03/2019 usted ha emitido un informe de auditoría modificado sobre los estados contables al 31/12/2018
debido a que la gerencia administrativa ha decidido cargar $2.000.000 (8% del patrimonio) en concepto de gastos de
embalajes importados al costo de los productos comercializados a instancias del gerente de marketing que argumenta
que no es posible su venta sin esa etapa. No había en stock más productos de ese tipo al cierre de 2018.

b) Durante el ejercicio concluido el 31/12/2019, la sociedad ha incurrido en $5.000.000 (25% del patrimonio) en concepto
de costos de investigación y $3.000.000 (15% del patrimonio) en costos de desarrollo de una nueva patente de
producción de una maquina industrial. La gerencia ha detallado esta información en nota y ha activado en activo
intangible como “Patentes” la suma de $3.000.000

c) El 20/11/2019 debido a una inundación del archivo se ha perdido la documentación respaldatoria de las compras de
bienes de cambio del ejercicio (65% del patrimonio).

d) Según el análisis de significación el auditor considera significativa toda desviación o rubro que exceda el 5% del
patrimonio

d) El auditor opinara conforme el criterio de estados comparativos. [Si es ECC, sobre el período actual y el precedente (en
ese orden)]
X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio al 31/12/2018
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...

8
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
X Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio………. al 31/12/2019
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Incorrección significativa de efecto no generalizado del ejercicio 2018 debido al mal tratamiento de un resultado
negativo que no fue resuelta en el 2019.
Limitación al alcance significativo y generalizado de medición y exposición del rubro bienes de cambio en los EECC de 2019.
Se expuso correctamente una nota a los estados contables debido a la activación de un activo intangible pero no modifica la
opinión.
Opinión: abstención de opinión al 31/12/2019 y favorable con salvedades al 31/12/2018
Fundamentos de la abstención al 31/12/19: No se ha podido acceder a la información del rubro bienes de cambio como
consecuencia de una inundación que sufrió la empresa, por lo tanto no se pudieron reunir los elementos de juicios válidos y
suficientes, tal limitación me impidió determinar si podrían requerirse (o no) eventuales ajustes sobre los saldos iniciales en
las partidas componentes.
Fundamentos de la opinión favorable con salvedad al 31/12/2018: La sociedad ha activado gastos de embalaje sobre el
costo de los productos importados criterio no admitido por las NCP por lo cual CMV se encuentra sobrevaluado y los gastos
subvaluados respectivamente en $2.000.000 (8 % del patrimonio)
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de énfasis: Sin modificar la opinión, enfatizo la nota XX a los estados contables, que trata sobre la activación de un
activo intangible como patente de producción de una maquina industrial en la suma de $3.000.000
CASO 12
Explique brevemente el contenido que le daría a los principales párrafos del informe de auditoría de “Ke Impresentables
S.A” al 31/12/2015 comparativo con el 31/12/2014 según RT 37 si: a) debe opinar según el modelo de estados
comparativos, b) el auditor del periodo anterior fue usted, c) en el ejercicio anterior el ente había omitido registrar una
previsión para juicios significativa pero no de efecto generalizado por el litigio con AFIP explicada en la nota 9 que al
31/12/2015 aún subsiste, d) en el ejercicio cerrado al 31/12/2015 la sociedad accedió a corregir la omisión contabilizando
la previsión correspondiente (también se corrigieron las cifras al 31/12/2014 mediante AREA). [Si es ECC, sobre el período
actual y el precedente (en ese orden)]
Párrafo introductorio: “He auditado los EECC adjuntos de Ke Impresentables S.A., que comprenden el estado de situación
patrimonial al 31 de diciembre de 2015 y 2014, el EE RR, el EEPN y el EFE, correspondientes a los ejercicios económicos
terminados en dichas fechas, así como un resumen de las políticas contables significativas y el tratamiento del litigio con
AFIP incluido en la nota 9”.
X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio al 31/12/2014
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio al 31/12/2015

Problema: Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio al 31/12/2014 por falta de
registración de la previsión por litigio con AFIP que fue corregida al 31/12/2014 mediante AREA y también se corrigieron las
cifras al 31/12/2014
Opinión: favorable sin salvedades al 31/12/2015 y favorable sin salvedades al 31/12/2014
Párrafo de fundamentos de la opinión: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una base suficiente y
adecuada para mi opinión
Párrafo de… SÍ NO

9
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de énfasis: sin modificar mi opinión enfatizo sobre la nota 9 que trata sobre el litigio que tiene la empresa con AFIP
Párrafo de otras cuestiones: con fecha xx se emitió una opinión con salvedades sobre los estados contables al 31/12/2014
debido a que el ente no contabilizó una previsión para juicios por un litigio con AFIP y subvaluó los pasivos. Con
posterioridad a esa fecha se corrigió la subvaluación de pasivos según se informa en nota 9, la cual se pudo validar. Como
resultado de ello, la opinión actual sobre los estados contables al 31/12/2014 ya no contiene salvedades.
CASO 13
En cada uno de los casos planteados marque con una X la opción correcta y justifique. Tenga en cuenta que debe encontrar
solo una opción como correcta.

Una sociedad ha utilizado una base alternativa para valuar sus activos (VNR) y pasivos (costo de cancelación) debido a que
la gerencia ha llegado a la conclusión que el ente ya no continuara como empresa en funcionamiento. El auditor en su
análisis ha llegado a la conclusión que la evaluación de la gerencia es correcta y también lo es la base alternativa empleada,
situación que además es correctamente revelada en notas ¿Cómo será la opinión del auditor conforme a las NIA?

a. Abstención de opinión por la incertidumbre.


b. Limpia, pero incluyendo un párrafo de Incertidumbre de empresa en funcionamiento: Opción correcta
c. Limpia, pero sin hacer ninguna otra mención al asunto.
d. Adversa debido a que no se verifica más el principio de empresa en funcionamiento.

Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio


Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio cerrado

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de Incertidumbre de empresa en funcionamiento: La sociedad ha utilizado una base alternativa para valuar sus
activos (VNR) y pasivos (costo de cancelación) debido a que la gerencia ha llegado a la conclusión que el ente ya no
continuara como empresa en funcionamiento.
CASO 14
La compañía “Lazaro Laundry SA” con sede social en Salta, sigue el criterio de imputar los honorarios a directores y
síndicos como distribución de utilidades. Se estima que dichos honorarios para el ejercicio cerrado el 31/12/2015
ascendieron a $200.000 (significativo, pero no de efecto generalizado). Se usará el criterio de cifras correspondientes. [Si es
CC, solo opina sobre el período actual].
X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio al 31/12/15
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

10
Problema: Incorrección significativa de efecto no generalizado de medición y exposición sobre los resultados acumulados
de los EECC cerrados al 31/12/15.
Opinión: favorable con salvedad al 31/12/2015.
Párrafo de fundamentos de la opinión favorable con salvedad al 31/12/15: Se trató incorrectamente los honorarios y
síndicos disminuyendo la cuenta RNA. Al ser resultados originados en el ejercicio anterior, corresponde su inclusión
debitando la cuenta AREA. Existe una subvaluación en la cuenta AREA y una sobrevaluación en la cuenta Honorarios a
directores y síndicos por $200.000.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

CASO 15

No se circularizaron por pedido de la gerencia las cuentas a cobrar al cierre del ejercicio finalizado al 30/06/2015 de la
sociedad “Sin Cepo SRL” habiendo el auditor obtenido elementos de juicio válidos y suficientes por medio de la verificación
de las cobranzas posteriores. En la evaluación del riesgo de control de los créditos y cobranzas se ha determinado que este
es bajo. En el libro inventario se detallan todos los deudores y en el aplicativo de la AFIP del IIGG se incluyen los 20
principales. Es significativo y de efecto generalizado. El auditor deberá opinar conforme a las cifras correspondientes. [Si es
CC, solo opina sobre el período actual].
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio al 30/06/2015

Problema: No se detectaron incorrecciones de ningún tipo, motivo por el cual no hay problema.
Opinión: Favorable sin salvedades al 31/12/2015.
Párrafo de fundamentos: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una base suficiente y adecuada
para mi opinión
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

CASO 16
Durante la revisión del ejercicio cerrado el 29/02/2016 el auditor tomo conocimiento que un cobrador de la compañía se
había apropiado indebidamente de cobranzas por $500.000 en junio de 2014. Dado que este cobrador siempre fue
insolvente y las gestiones legales de marzo de 2015 fueron infructuosas la compañía decidió recién en este ejercicio cargar
a gastos dicho importe e hizo la nota. Es significativo y de efecto generalizado para los estados contables. El auditor debe
opinar conforme al criterio de cifras correspondientes. [Si es CC, solo opina sobre el período actual].
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... al 29/02/2016
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

11
Problema: Incorrección significativa de efecto generalizado de medición y exposición sobre el rubro PN del ejercicio
anterior. Se corrigió en los EECC finalizados al 29/02/2016 pero afecta la comparabilidad del mismos en los saldos de
apertura.
Párrafo de fundamentos de la opinión adversa al 29/02/2016: La empresa no reconoció la pérdida (prevision por deudores
incobrables) en el ejercicio anterior y no se expuso la situación por nota a los EECC sobre el rubro disponibilidades. Dicha
situación se debería haber reconocido en el momento de detectar la pérdida, afectando la comparabilidad de los saldos de
apertura. Existe una sobrevaluación en el rubro de disponibilidades al inicio por $500.000 y una sobrevaluación en el PN
(Resultados acumulados) al inicio por el mismo monto.
Opinión: Adversa al 29/02/2016.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

CASO 17
(+10 % del activo es significativa, y si excede el + 50% es generalizada.)
Se produjo una inundación después del cierre del ejercicio (pero antes de la del informe) que arruinó una parte de la
maquinaria de producción que representa el 30% del activo total. La sociedad decidió no agregar ninguna nota explicando
el siniestro aduciendo que en el siguiente ejercicio hizo los ajustes correspondientes reconociendo la pérdida.
X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio cerrado
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Incorrección significativa de exposición de efecto no generalizado en el rubro bienes de uso (por nota no
incorporada) por un siniestro ocurrido posterior al cierre del ejercicio x1.
Opinión: Favorable con salvedades al x1.
Fundamentos de la opinión con salvedades: El ente no ha expuesto en nota el siniestro ocurrido posterior al cierre que
arruinó parte de la maquinaria, el cual representa el 30% del activo total.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

CASO 18

(+10 % del activo es significativa, y si excede el + 50% es generalizada.)

El ente fue demandado por una ONG durante el ejercicio por contaminar un acuífero. El resarcimiento reclamado asciende
a una cifra que representa 20% del activo aproximadamente. Se registró una previsión por el importe que los asesores
legales asignan como probable de indemnizar y la nota explicativa.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio cerrado

12
Problema: No hay problema.

Opinión: Favorable sin salvedades


Párrafo de fundamentos: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una base suficiente y adecuada
para mi opinión
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de énfasis: Sin modificar la opinión por esta cuestión, se llama la atención hacia la nota X de los EECC que detalla y
explica la demanda recibida de una ONG, que representa el 20% del activo aproximadamente.

CASO 19

(+10 % del activo es significativa, y si excede el + 50% es generalizada.)

Un crédito con una sociedad vinculada radicada en Liechtenstein y que representa el 60% del activo del ente no se ha
podido circularizar ni acceder a revisar documentación respaldatoria fehaciente alguna.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
X Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio……… cerrado
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Se verifica una limitación al alcance de efecto significativo y generalizado dado que no se pudo validar el saldo de
crédito con sociedad vinculada que representa el 60% del activo del ente.
Opinión: Abstención de opinión
Párrafo de fundamentos de la abstención de opinión al x1: No se obtuvieron elementos de juicio válidos y suficientes sobre
la valuación de créditos con una empresa vinculada ni se pudieron aplicar procedimientos alternativos sobre el ejercicio
cerrado. Tal limitación me impidió determinar si podrían requerirse (o no) eventuales ajustes sobre los saldos iniciales y
finales en la partida de dicho componente que representa el 60% del activo del ente.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de otras cuestiones: existe una limitación al alcance significativa y de efecto no generalizada impuesta por la
dirección debido a que no se ha podido circularizar ni acceder a revisar documentación respaldatoria fehaciente alguna,
dicho procedimiento es requerido por la RT 37

CASO 20

(+10 % del activo es significativa, y si excede el + 50% es generalizada.)

Existe un error significativo en una apertura de cifras incluida en la información adicional requerida por el Art 68 del
reglamento de la bolsa de comercio de Buenos Aires (Reseña Informativa) presentada junto con los estados contables. La
dirección se niega a corregirlo.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio

13
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio cerrado

Problema: No hay
Opinión: favorable sin salvedades
Fundamentos de la opinión favorable sin salvedades: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una
base suficiente y adecuada para mi opinión
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de Otra información: La empresa ha expuesto junto a los estados contables al… de… de 20…información adicional
del reglamento de bolsa de comercio de Buenos Aires, información no requerida por las N.C.P, la cual es responsabilidad de
la dirección, y no se han evidenciado incorrecciones. Mi opinión no cubre la información expuesta en Nota XX, y no tengo
nada que informar sobre la misma
CASO 21

(+10 % del activo es significativa, y si excede el + 50% es generalizada.)

El directorio del ente frente a la crítica situación causada por las medidas tomadas por el gobierno a raíz de la pandemia del
COVID-19 se ha visto obligado a solicitar la quiebra. Los estados contables han sido preparados sobre bases adecuadas
para empresas con continuidad (en marcha) y las notas no proporcionan toda la información necesaria para evaluar la real
situación de liquidación que enfrenta el ente.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... cerrado
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Incorrección significativa en la medición y exposición de efecto significativo y generalizado, en el tratamiento


contable de la situación de incertidumbre referida al principio de empresa en funcionamiento.
Opinión: Adversa
Fundamentos de la opinión adversa: El ente ha preparado los estados contables valuando los rubros por encima del valor
recuperable, produciéndose una sobrevaluación de activos, pasivos y resultados. El ente ha evaluado la posibilidad de
solicitar la quiebra y las notas no proporcionan la situación real que enfrenta el ente.

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de Incertidumbre de empresa en funcionamiento: Sin modificar mi opinión, destaco que no se cumple con el
principio contable de empresa en marcha y los estados contables han sido preparados sobre bases adecuadas para
empresas con continuidad (en marcha) cuando debieron usarse criterios alternativos de medición correspondiente a una
empresa en quiebra, activos valuados a VNR y pasivos valuados a costo de cancelación y las notas a los EE CC no

14
proporcionan toda la información necesaria para evaluar la crítica situación causada por las medidas tomadas por el
gobierno a raíz de la pandemia del COVID-19.

CASO 22

La dirección de la Sociedad concluye que se aplicó correctamente el supuesto de empresa en funcionamiento, no obstante,
existe cierta duda al respecto. La sociedad presenta una situación de perdidas recurrentes durante los últimos ejercicios, no
obstante, la dirección ha elaborado planes de negocios razonables que proyectan la firma de nuevos contratos de ventas de
servicios con varios clientes los cuales permiten estimar la reversión de la situación durante el próximo ejercicio.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio cerrado

Problema: Riesgo de empresa en funcionamiento, el mismo es correctamente tratado contablemente y expuesto en los
estados contables.
Opinión: Favorable sin salvedades
Párrafo de fundamentos de la opinión: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una base suficiente y
adecuada para mi opinión

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de Incertidumbre de empresa en funcionamiento: Sin modificar mi opinión, quiero enfatizar sobre la información
contenida en la nota adjunta a los EECC donde se detalla el plan de negocios para hacer frente al supuesto de empresa en
funcionamiento.

CASO 23

La dirección de la sociedad no aplico correctamente la hipótesis de empresa en funcionamiento en la preparación de sus


estados financieros. Los accionistas han aprobado la liquidación y disolución de la sociedad, no obstante, la dirección ha
utilizado políticas contables aplicables a una empresa en funcionamiento para la preparación de estados financieros.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... cerrado
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Incorrección significativa en la medición y de efecto generalizado en el tratamiento contable de la situación de


incertidumbre respecto del principio de empresa en funcionamiento.
Opinión: Adversa
Párrafo de fundamentos de la opinión adversa al x1: El ente no aplicó correctamente la hipótesis de empresa en
funcionamiento, contabilizando los activos y pasivos por encima de su valor recuperable, produciéndose una sobrevaluación
de activos, pasivos y resultados.

Párrafo de… SÍ NO

15
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de Incertidumbre de empresa en funcionamiento: Sin modificar mi opinión, destaco que no se cumple con el
principio contable de empresa en marcha y los estados contables han sido preparados sobre bases adecuadas para
empresas con continuidad (en marcha) cuando debieron usarse criterios alternativos de medición correspondiente a una
empresa en quiebra, activos valuados a VNR y pasivos valuados a costo de cancelación debido a que los accionistas han
aprobado la liquidación y disolución de la sociedad.

CASO 24

“Para Después SRL” tiene deudores por ventas por valores significativos considerados como de dudoso cobro por el
Auditor. Sin embargo, el gerente de cobranzas afirma que ofrecerán descuentos y obtendrán el 50% de su valor. Después
de ello, el auditor confirma que en los meses siguientes al cierre y antes de emitir su informe, se produjeron cobranzas por
el 50% del valor contabilizado. La empresa no ajusta los saldos en función de las rebajas ya que fueron realizadas con
posterioridad (Efecto significativo y generalizado).
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... cerrado
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Incorrección significativa de efecto generalizado en la medición del rubro créditos por ventas y deudores
incobrables, debido a una omisión de ajuste del saldo de deudores por ventas.
Fundamento de la opinión adversa: El ente omitió ajustar los saldos de deudores por ventas por el descuento ofrecido a
los clientes morosos, provocando que los activos se encuentren sobrevaluados en un 50% y los resultados subvaluados en
igual porcentaje.
Opinión: Adversa
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

CASO 25
“La Autónoma S.A.” valuó de manera incorrecta un activo. Esa incorrección es significativa pero no generalizada. Además,
expone en nota una diferencia con un proveedor que lo llevó a instancias prejudiciales. Los abogados de su cliente
consideran que existe un riesgo económico. La nota lo explica y cuantifica generosamente. Por último, el directorio decidió
incorporar en la memoria un párrafo que se contradice con los hallazgos de auditoria. Los administradores no quieren
modificar la memoria. Usted considera que esos dichos pueden llevar a decisiones erradas a los usuarios del informe.
X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio cerrado
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

16
Problema: Incorrección significativa en la medición de un activo de efecto no generalizado debido a una sobrevaluación y
subvaluación de activo.
Opinión: favorable con salvedad
Párrafo de fundamentos de la opinión con salvedad: El ente valuó los activos de manera incorrecta, produciendo una
sobrevaluación/subvaluación de activos y resultados.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de énfasis: Sin modificar mi opinión, enfatizo en la información contenida en la nota x adjunta a los EECC donde se
detalla la situación contingente con un proveedor que lo llevó a instancias prejudiciales
Párrafo de Otra información: La empresa ha expuesto junto a los estados contables al… de… de 20…, información no
requerida por las N.C.P. La información expuesta en Nota…, es responsabilidad de la dirección, y se han evidenciado
incorrecciones significativas. Mi opinión no cubre la información expuesta en Nota…, que se contradice con los hallazgos
de auditoria
Caso 26 (Okey)
Usted ha sido el auditor externo de los estados contables de la compañía “No estornudes S.A” desde hace dos ejercicios. En
esta oportunidad se encuentra trabajando en la auditoría por el ejercicio concluido el 31/12/X2 que se presenta
comparativo con aquellos concluidos el 31/12/X1 y ha acordado con el cliente que opinará con el criterio de cifras
correspondientes (CC). [Si es CC, solo opina sobre el período actual].
En la auditoría han surgido dos cuestiones que según la revisión analítica final son significativas pero no de efecto
generalizado:
a) No se previsionaron durante el X2 incobrables por un monto de $ 40.000.000 a pesar que fueron confirmados como
tal en la respuesta de los asesores jurídicos a la carta circular.
b) El auditor no pudo participar del inventario final de bienes de cambio al X1 debido a su contratación extemporánea.
La compañía determina el costo por diferencia y no posee sistema de inventario permanente. Por tal motivo sobre los
estados contables de ese ejercicio emitió con fecha 15/05/X2 una opinión con salvedades.

X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio al 31/12/X2


Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
X Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio……… al 31/12/X1
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio si se detecta un problema

Problema: Incorrección significativa de medición de efecto no generalizado debido a la omisión de registración de previsión
de incobrables en x2. Limitación significativa al alcance de efecto no generalizado del ejercicio x1 debido a la no posibilidad
de participar en el inventario que no fue resuelta en x2.
Opinión: modificada con salvedad al 31/12/x2
Fundamentos de la opinión con salvedades al 31/12/x2: Como la existencia final del x1 (de la cual no se han obtenido
elementos de juicio válidos y suficientes para determinar el valor del inventario al cierre) es la existencia inicial de x2
tampoco pudimos revisar el costo y como consecuencia de esto no estamos en condiciones de determinar si es necesario (o
no) realizar un ajuste. Además, el ente no previsionó el deudor incobrable y por ende no registró la perdida, lo que generó
una sobrevaluación del activo y sobrevaluación del resultado del ejercicio de $40.000.000.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

17
Caso 27 (Okey)
Se está realizando la auditoría de la sociedad “Virus Chino Holding S.A” por el ejercicio finalizado el 30/09/X6 comparativo
con el 30/09/X5. Con fecha 10/08/X6 “Virus Chino Holding S.A” (la inversora, de ahora en más) adquiere una participación
en otra sociedad (la emisora, de ahora en más) por un importe que representa el 85% del activo de la inversora. Debido a
algunas discrepancias surgidas en el seno de la última asamblea celebrada en agosto X6 el directorio de la emisora se negó
a brindar colaboración al auditor de la inversora ni le permitió tomar contacto con su auditor . Se decidió aplicar el criterio
de estados comparativos (EC) en el informe. [Si es ECC, sobre el período actual y el precedente (en ese orden)]
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
X Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio………. Al 30/09/X6
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio al 30/09/X5

Problema: Existe una limitación al alcance significativa de efecto generalizado al 30/09/x6 debido a una participación en
otra sociedad a la que se le negó el acceso a la información y no se pudo validar el saldo de la inversión al cierre
Opinión: Abstención de opinión al 30/09/x6 y favorable sin salvedades al 30/09/x5.
Fundamentos de la abstención de opinión al 30/09/x6: No se obtuvieron elementos de juicios válidos y suficientes para
poder validar el valor de la inversión en la compañía emisora, que representa el 85% del activo del ente. No estoy en
condiciones de determinar si corresponde ajuste sobre dichos importes.
Fundamentos de la opinión favorable sin salvedad al 30/09/x5: considero que los elementos de juicio obtenidos
proporcionan una base suficiente y adecuada para mi opinión.

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de otras cuestiones: existe una limitación al alcance significativa y de efecto no generalizada impuesta por el
directorio de la emisora que se negó a brindar colaboración al auditor de la inversora ni le permitió tomar contacto con su
auditor

Caso 28 (Okey)

Se está realizando la auditoría al 30/06/X6. Sobre estados contables al 30/06/X5, debido a los graves defectos existentes en
el control interno durante ese ejercicio, el contador solo fue contratado para emitir una certificación literal.

El ente tomó las medidas adecuadas respecto del control interno y corrigió las falencias más importantes al cierre del
ejercicio X5 para posibilitar la realización de una auditoría al 30/06/X6 pero de todos modos usted no pudo verificar la
corrección de los saldos de apertura.

Durante el ejercicio concluido el 30/06/X6 se presentaron las siguientes situaciones:

a) no se detectaron incorrecciones de significación sobre los saldos al cierre y se presentaron las cifras del ejercicio
anterior solo a efectos comparativos
b) la sociedad fue demandada por la AFIP por falta de ingreso de retenciones y fijó una multa que, con costas, llega al
20% del patrimonio. Los asesores legales estimaron de concreción probable el monto antes referido y se hizo en
consecuencia una previsión junto con una nota explicativa.
c) el auditor debe opinar conforme a cifras correspondientes (CC): [Si es CC, solo opina sobre el período actual].
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio

18
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
X Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio………. Al 30/06/X6
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Los estados contables al X5 no fueron auditados debido a falencias en el control interno que fueron corregidos
en X6. Se verifica una limitación al alcance dado que no se pudieron revisar los saldos de apertura X6, lo cual afecta en
forma significativa pero no generalizada la comparabilidad de los saldos del ESP y en forma significativa y generalizada la
validación de los saldos en los estados acumulativos al X6 (ER, EEPN, EFE)
La demanda de la AFIP ha sido tratada contablemente en forma adecuada ya que se trata de una contingencia probable y
cuantificable.

Opinión sobre el ER, EEPN y EFE: abstención al 30/06/X6


Opinión sobre el ESP: favorable con salvedad al 30/06/X6
Fundamento de abstención de la opinión de los estados de resultados, de evolución de patrimonio neto y de flujo de
efectivo al 30/06/X6: Los estados contables al 30/06/X5 no fueron auditados (saldos de apertura X6) debido a falencias en
el control interno que fueron corregidos al 30/06/X6 y no se pudieron obtener elementos de juicio válidos y suficientes
sobre ellos. Tal limitación me impidió determinar si podrían requerirse (o no) ajustes sobre tales saldos iniciales en las
partidas componentes del ER, EEPN y EFE
Fundamento de la opinión favorable con salvedad en el ESP al 30/06/X6: Los estados contables al X5 no fueron auditados
debido a falencias en el control interno que fueron corregidos en X6. Debido a la limitación antes descripta, los posibles
efectos sobre las cifras correspondientes al ejercicio afectan en forma significativa la comparabilidad de saldos del ESP

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de énfasis: sin modificar la opinión por esta cuestión se llama la atención hacia la nota X de los EECC que explica
que la sociedad fue demandada por la AFIP por falta de ingreso de las retenciones y fijó una multa que, con costas, llega al
20% del patrimonio. Los asesores legales estimaron probable el monto antes referido
Párrafo de otras cuestiones: Se incorporan las cifras al 30/06/X5 a efectos comparativos pero éstas no han sido auditadas.
Caso 29 (Okey)
Se está finalizando la auditoría de “Aspo SA” por el ejercicio concluido el 31/12/X1 y deberá opinar conforme al modelo de
estados comparativos (EC). Usted mismo había realizado la auditoría del ejercicio finalizado el 31/12/X0 y en ese momento
surgió que la dirección optó por comenzar a aplicar el método de la revaluación para medir sus bienes de uso, imputando
el mayor valor surgido del informe técnico a resultado del ejercicio. Tal situación motivó que con fecha 15/05/X1 emitiera
una opinión adversa puesto que el monto involucrado representaba el 70% del activo del ente. En el ejercicio X1, por
sugerencia del auditor, la dirección accedió a corregir mediante un ajuste la diferencia y readaptar las cifras presentadas
en la información comparativa. [Si es ECC, sobre el período actual y el precedente (en ese orden)].
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio al 31/12/X1

Problema: Existía una incorrección significativa de medición de efecto generalizado debido a la errónea revaluación de
bienes de uso al 31/12/x0 que fue corregida en al 31/12/x1, motivo por el cual no existe incorreción al cierre.

19
Problema: había una incorrección significativa y generalizada por aplicación del método de revaluación en el ejercicio
31/12/X0, imputando el mayor valor a resultado del ejercicio lo que ocasiona un incremento de dicho monto representando
el 70% del activo, en vez de haberlo imputado a una reserva como lo requiere la NCP. Había un problema de medición y
exposición. En el presente ejercicio la dirección accedió al ajuste de dicha diferencia y a rectificar la información
comparativa. (Solución Profe Marcos)
Opinión: favorable sin salvedades al 31/12/x1 y favorable sin salvedades al 31/12/x0.
Fundamentos de la opinión: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una base suficiente y adecuada
para mi opinión
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de otras cuestiones: Recalco que con fecha 15/05/x1 se emitió una opinión adversa sobre los estados contables al
31/12/X0 debido a la aplicación del método de revaluación imputando el mayor valor a resultados del ejercicio, lo que
ocasiono una sobrevaluación de resultados del ejercicio, que representaba el 70% del activo. Con posterioridad a esa fecha
se corrigió la situación según se informa en nota x. Como resultado de ello la opinión actual sobre los estados contables al
31/12/X0 ha dejado de ser adversa.
Igualmente podría agregarlo y explicar que al 31/12/X0 emití un informe con una opinión adversa sobre los Estados
Contables a esa misma fecha, debido haberse imputado el mayor valor a resultado, monto considerado significativo y
generalizado, en vez de haberse imputado a una reserva en el patrimonio.
Durante el presente ejercicio la dirección procedió a corregir los estados contables imputando un área, dando de baja el
mayor resultado contra la reserva por revalúo (el asiento), por lo cual las cifras al 31/12/X0 ya no contienen esa incorrección
por lo tanto la opinión ya no es adversa. (Solución Profe Marcos)
Caso 30

El ente “Emigranta SA” en la cual se está realizando la auditoría de los estados contables finalizados el 31/12/X6 presentaba
las siguientes particularidades:
a) Al 31/12/X5 se hallaba en una delicada situación financiera debido a las recurrentes pérdidas causadas por la errática
política cambiaria del gobierno y los importantes vencimientos de deuda, sin posibilidades claras de renovación. La
gerencia presentó su plan para hacer frente a la situación pero igual el auditor consideraba que existía una importante
incertidumbre sobre el principio de empresa en funcionamiento. En esa oportunidad la sociedad expuso en nota
detalladamente la situación que atravesaba y el plan para hacerle frente, satisfactoriamente a juicio del auditor.
Adicionalmente a lo referido surgió una discrepancia con el ente respecto a la registración de una diferencia de cambio
significativa (no generalizada).
b) Durante el ejercicio X6 (auditoría que se está concluyendo en este momento y sobre la cual el auditor tiene que emitir
informe) la situación se ha agravado al no haberse podido obtener financiación sustitutiva y la sociedad está planteándose
la posibilidad de solicitar el concurso de acreedores. La nota a los estados contables, sin embargo, no tiene cuenta
adecuadamente de esta situación, omite datos fundamentales y transmite la idea que la situación financiera ha mejorado
ostensiblemente. Asimismo el ente decidió regularizar la diferencia de cambio del ejercicio anterior contra la cuenta AREA
y ajustar las cifras comparativas del ejercicio anterior.
d) Considere que el auditor tiene que opinar con el criterio de cifras correspondientes (CC): [Si es CC, solo opina sobre el
período actual].
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... al 31/12/X6
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio al 31/12/X5

20
Problema: Existía una incorrección significativa de medición por una diferencia de cambio de efecto no generalizado no
registrada en X5 que fue corregida en X6, por lo cual al X6 es correcto el tratamiento contable y las cifras correspondientes
fueron corregidas.
Incorrección significativa de exposición y de efecto generalizado al 31/12/X6 en el tratamiento contable de la situación de
incertidumbre respecto del principio de empresa en funcionamiento.
Opinión: adversa al 31/12/X6.
Párrafo de Fundamentos de la opinión adversa al 31/12/x6: la situación de la empresa se ha agravado respecto del
ejercicio anterior y está evaluando la posibilidad de presentarse en concurso de acreedores. Las deudas están vencidas y no
se han podido refinanciar exitosamente. La nota… presentada no tiene cuenta de esta situación antes mencionada y no
refleja la real situación de la sociedad.

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de Incertidumbre de empresa en funcionamiento: Sin modificar mi opinión, destaco que no se cumple con el
principio contable de empresa en marcha y los estados contables han sido preparados sobre bases adecuadas para
empresas con continuidad (en marcha) cuando debieron usarse criterios alternativos de medición correspondiente a una
empresa en quiebra, activos valuados a VNR y pasivos valuados a costo de cancelación y la nota a los estados contables, sin
embargo, no tiene cuenta adecuadamente esta situación, omite datos fundamentales y transmite la idea que la situación
financiera ha mejorado ostensiblemente.
Caso 31

“Soberbia y Ego S.A.”, es una compañía en la cual debe concluir con la emisión del informe de auditoría sobre los estados
contables al 30/06/X5 comparativo con el 30/06/X4 según el criterio de estados comparativos (EC): [Si es ECC, sobre el
período actual y el precedente (en ese orden)].
La sociedad fue demandada en 05/X4 por un cliente que reclama una indemnización de $ 10.000.000 (significativo y
generalizado) ante un problema de calidad de los productos. Los asesores legales le confirmaron tanto en la carta enviada
en su oportunidad para la auditoría al 30/06/X4 como en la enviada para auditar el cierre 30/06/X5 que su desenlace es
incierto. Se agregó la nota N° 12 a los estados contables, la cual satisface los requerimientos de la auditoría.
Luego de completado el desarrollo seleccione la opción correcta respecto de este caso:

a) Existe una limitación al alcance significativa y generalizada sobre los EECC al 30/06/x5 y 30/06/x4.
b) El auditor puede decidir transmitir el asunto en un párrafo de otras cuestiones.
c) El auditor puede decidir transmitir el asunto en un párrafo de énfasis: opción correcta
d) Existe una incorrección significativa y generalizada sobre los EECC al 30/06/x5 y al 30/06/x4.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio al 30/06/X5 y al 30/06/X4

Problema: No hay. Hay una contingencia incierta (no tiene alta probabilidad de ocurrencia) que fue adecuadamente tratada
y expuesta en nota.
Opinión: favorable sin salvedades al 30/06/x5 y favorable sin salvedades al 30/06/x4.
Fundamento de la opinión: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una base suficiente y adecuada
para mi opinión

21
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de énfasis: Sin modificar mi opinión, quiero enfatizar en la información contenida en la Nota 12 de los EECC, donde
se detalla la contingencia por indemnización de $10.000.000.
Caso 32

a) El profesional está auditando por cuarto año consecutivo los estados contables de la empresa “No me doblegaran jamás”
al 31/12/X8 presentados en forma comparativa con las cifras correspondientes (CC) al 31/12/X7. Luego de la revisión
final de la documentación de auditoría han surgido las siguientes consideraciones: [Si es CC, solo opina sobre el período
actual].
b) Durante la auditoría al 31/12/X7 se registró como incobrable un crédito de $ 4.000.000 (significativo, no generalizado)
que según los asesores legales del ente es altamente probable que se recupere un 95% ($ 3.800.000) a través de un
acuerdo extrajudicial firmado el 30/03/X8. Con fecha 30/04/X8 el auditor opinó con salvedades.

c) En 09/X8 se verificó y contabilizó un cobro de $ 3.800.000 del crédito del punto anterior, ajustándose también la
previsión contra AREA. Asimismo, se corrigieron las cifras correspondientes al 31/12/X7 para reflejar la situación
comentada.
d) Al 31/12/X8 la sociedad registró $ 30.000.000 como aporte irrevocable para futura emisión de acciones (80% del activo).
El auditor pudo comprobar solamente la efectiva integración y el acta de asamblea que decide la irrevocabilidad. [ Falta
el acuerdo escrito con la firma de los aportantes]

Luego de completado el desarrollo seleccione la opción correcta respecto de este caso:


a) No existe ningún problema que afecte los EECC a los respectivos cierres.
b) Existe una incorrección significativa y generalizada en los estados contables al 31/12/X8: opción correcta
c) Existe una limitación al alcance significativa y no generalizada sobre los EECC al 31/12/x8.
d) Existe una incorreción significativa y generalizada en los EECC al 31/12/x7.

Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio


X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... al 31/12/x8.
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio al 31/12/x7

Problema: Había una Incorrección significativa de medición de efecto no generalizado al 31/12/x7, que fue corregida al
31/12/x8, del recupero del crédito incobrable.
Incorreción significativa de medición y exposición de efecto generalizado, debido a la errónea contabilización del aporte
irrevocable al 31/12/x8.
Opinión: adversa al 31/12/x8
Fundamentos de la opinión adversa al 31/12/x8: La sociedad registró un aporte irrevocable en forma errónea ya que
contablemente no cumple con los 3 requisitos (cumple integración y aprobación de Asamblea pero no hay firma de
compromiso de las partes), lo cual genera una sobrevaluación del PN en $30.000.000
Párrafo de… SÍ NO

22
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de otras cuestiones: No corresponde incluirse.


(En caso que sea EC si corresponde incluirse: Recalco, que con fecha 30/04/x8 se emitió opinión con dictamen con
salvedades correspondientes a los EECC terminados/cerrados el 31/12/x7, debido a la omisión de registración de la nota
de la contingencia (recupero: contingencia favorable: principio de prudencia). Al 31/12/x8 se corrigió dicha situación, por
lo cual, la opinión actual sobre los EECC terminados/cerrados el 31/12/x7 ya no contiene salvedades.)

Caso 33

Ud. es auditor de SANGUCHITOS S.A., empresa de catering. De la lectura de las actas de Asamblea de la entidad
correspondientes al ejercicio finalizado el 30.09.20 ud tomó conocimiento respecto del incremento de capital de $ 40 MM a
$ 150 MM, encontrándose entonces dentro del grupo de sociedades incluidas en el art 299 de la LGS.

La sociedad le presentó los EECC preliminares que se detallan a continuación: Estado de Situación Patrimonial, Estado de
Resultados y Estado de Evolución del Patrimonio Neto comparativos, con sus respectivos cuadros, notas y anexos.
Consultada al respecto, la sociedad no creyó necesario presentar otro tipo de información.

Como auditor externo, su opinión se inclinará por:


a) Informe con opinión favorable.
b) Informe con opinión favorable con párrafo de énfasis.
c) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y opinión con salvedad.
d) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y abstención de opinión.
e) Fundamento para la opinión modificada señalando la situación y opinión adversa: opción correcta

Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio


X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... al 30/09/20
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Incorreción significativa de exposición de efecto generalizado, debido a la omisión de exposición del EFE al
30/09/2020.
Opinión: Adversa al 30/09/2020.
Fundamentos de la opinión adversa al 30/09/20: La sociedad ha omitido presentar el EFE, que consiste en una parte
sustancial de los EECC. Además, ha omitido revelar en nota que encuadra dentro de las sociedades del Artículo 299 de la
LGS y se encuentra obligada a Sindicatura estatal permanente.

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Caso 34

23
La Fertilizadora SA es la líder de mercado de fertilizantes para sembradíos de trigo. Como asistente del auditor, le ha sido
encomendada la revisión de los Activos Intangibles, que ascienden a $ 2 MM y equivalen al 60% del total del Activo.

El mismo se compone por la contabilización de la investigación de un producto que fertilizaría los cultivos a la vez que
incluye un bactericida que haría a los cultivos resistentes a las plagas que acosan la pampa bonaerense.
No obstante ello, cabe señalarse que el citado producto se encuentra en fase de investigación y desarrollo y si bien se
encuentra adelantado, no cuenta con la aprobación del INTA. Consultado el Gerente de Investigación y Desarrollo de La
Fertilizadora, el mismo señaló que a la fecha no existen indicios firmes que puedan asegurar la aprobación de dicho
producto.
Como auditor externo, su opinión se inclinará por:
a) Informe con opinión favorable.
b) Informe favorable con párrafo de énfasis
c) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y opinión con salvedad.
d) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y abstención de opinión.
e) Fundamento para la opinión modificada señalando la situación y opinión adversa: opción correcta
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... cerrado
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Incorrección significativa de medición y exposición de efecto generalizado, debido a un erróneo tratamiento de
los Activos intangibles al x1.
Opinión: Adversa al x1.
Fundamentos de la opinión adversa al x1: La sociedad activo incorrectamente gastos de investigación, cuando
contablemente solamente se podrán activar como intangibles los gastos de desarrollo, lo que provocó una sobrevaluación
de activos y subvaluación de gastos en $2.000.000 respectivamente.

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Caso 35

“TERMINANDO S.A”. Es su primera auditoria. El ejercicio anterior fue auditado por un colega con opinión favorable. No
pudo satisfacerse de los saldos iniciales pues el auditor anterior se fue del país. En cambio sí pudo completar los
procedimientos en el ejercicio actual sin ajustes que proponer.
La Sociedad coloca una nota por la contingencia sobreviniente de juicios laborales con resultado incierto. Usted comparte
el contenido de la nota. (Se consideran como significativos y no generalizados los hechos descriptos).
Como auditor externo, su opinión se inclinará por:
a) Informe con opinión favorable.
b) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y abstención de opinión.
c) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y opinión con salvedad.
d) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y opinión con salvedades (múltiples).
e) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y opinión adversa.
f) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación, párrafo de énfasis y abstención de opinión.
g) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y párrafo de énfasis.
h) Informe con opinión favorable y con párrafo de énfasis.

24
i) Informe con opinión favorable y con párrafo de otras cuestiones.
j) Otra… explicar cuál: Informe con opinión modificada, fundamentos para la opinión modificada, párrafo de énfasis y
de otras cuestiones: opción correcta

Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio


Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
X Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio……… del ejercicio anterior
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio del ejercicio cerrado

Problema: La situación contingente fue adecuadamente tratada contablemente y expuesta en nota. Esta situación no
modifica mi opinión. Los EECC del período anterior fueron auditados por otro profesional. Limitación al alcance significativa
de efecto no generalizado, debido a la imposibilidad de validar la comparabilidad de los saldos de apertura.
Opinión: favorable con salvedad al x1. (En caso de que sean hechos significativos y generalizados, seria abstención de
opinión)
Fundamentos de la opinión favorable con salvedad al x1: Como los saldos de cierre del ejercicio anterior (sobre los cuales
no se obtuvieron elementos de juicio válidos y suficientes) son los saldos de apertura del presente ejercicio, no estamos en
condiciones de determinar si es necesario (o no) un eventual ajuste.

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de énfasis: Sin modificar mi opinión, quiero enfatizar la información contenida en la nota adjunta a los EECC, donde
se detalla la existencia de situación contingente correspondiente a juicios laborales.
Párrafo de otras cuestiones: Los EECC terminados en x0 fueron auditados por otro profesional, el cual emitió dictamen con
opinión favorable con fecha xxx.

Caso 36
Usted es el auditor externo de “MACANA S.A.” y durante Agosto de 2020 usted se encuentra realizando procedimientos
finales correspondientes a la auditoría de los EECC finalizados el 30.06.2020. En ese sentido, si bien surge que no pudo
circularizar a los Deudores por ventas (partida que representa a fecha de estudio el 49% del Activo), usted revisó los
hechos posteriores y se dio por satisfecho por las cobranzas posteriores.
Como auditor externo, su opinión se inclinará por:
a) Informe con opinión favorable: opción correcta
b) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y abstención de opinión.
c) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y opinión con salvedad.
d) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y opinión adversa.
e) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación, párrafo de énfasis y abstención de opinión.
f) Informe con opinión favorable y con párrafo de énfasis.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio al 30.06.2020

Problema: No existe problema, ya que se realizaron procedimientos alternativos para validar el rubro deudores por ventas
Opinión: Favorable sin salvedades al 30/06/20.

25
Párrafo de Fundamentos de la opinión: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una base suficiente
y adecuada para mi opinión
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Caso 37

“La Caprichosa S.A.” cerró su ejercicio económico el 30/08/20 y a dicha fecha era la empresa líder en el mercado de envases
biodegradables. El 28/07/20 su principal competidor “La Perseverante S.A.” presentó un producto con una nueva
tecnología que reduce a la mitad del tiempo necesario para el proceso de biodegradación.
Dicha situación provocó un vuelco total de la industria hacia el envase presentado por “La Perserverante S.A.”. Como
consecuencia, las ventas de “La Caprichosa” se redujeron el 60% haciendo que la sociedad se encuentre con dificultades
para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo, tal como surge de la lectura de las actas de directorio, de las que surge
evidencia de renegociaciones con proveedores y entidades bancarias.
La entidad expuso la situación en nota a los EECC.
Como auditor externo, su opinión se inclinará por:

a) Informe con opinión favorable y con párrafo de énfasis: opción correcta


b) Informe con opinión favorable.
c) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y abstención de opinión.
d) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y opinión con salvedad.
e) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y opinión adversa.
f) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación, párrafo de énfasis y abstención de opinión.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio…………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio 30/08/20.

Problema: Existe riesgo de empresa en funcionamiento que fue adecuadamente tratado y expuesto en nota adjunta a los
EECC terminados el 30/08/20.
Opinión: Favorable al 30/08/20.
Párrafo de Fundamentos de la opinión: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una base suficiente
y adecuada para mi opinión

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de Incertidumbre de empresa en funcionamiento: Sin modificar mi opinión, quiero enfatizar la información
contenida en la nota adjunta a los EECC, donde se detallada que la sociedad se encuentre con dificultades para hacer frente
a sus obligaciones de corto plazo, tal como surge de la lectura de las actas de directorio, de las que surge evidencia de
renegociaciones con proveedores y entidades bancarias.
Caso 38

26
“Los Humedales S.A.” es una empresa dedicada a la limpieza y procesamiento de desechos tóxicos generados por
curtiembres en el sur del conurbano bonaerense. Como auditor externo usted tiene conocimientos de que la empresa, si
bien sigue las regulaciones internacionales en cuanto a políticas relativas al medio ambiente y mantiene un férreo control
de las operaciones, usted se ha notificado de la ocurrencia de pequeños accidentes que llegaron a afectar las napas
hídricas de la ciudad donde se ubica la planta de procesamiento de “Los Humedales S.A.”. Durante la realización del trabajo
de campo, no ha tenido ningún inconveniente para llevar a cabo los procedimientos de auditoria, obteniendo evidencia
suficiente para afirmar que no se detectaron problemas de valuación y/o exposición significativos.
Sin embargo, al momento de emitir su dictamen no se ha podido obtener el informe de los asesores letrados. Consultada
la empresa a ese respecto, señaló que iba a ocuparse pero a la fecha no ha tenido una respuesta a su pedido, más allá que
sería entregada a la brevedad, señalando en ese sentido la inexistencia de litigio o demanda adicional a los que ya conocía
de revisiones anteriores.
Seleccione la alternativa correcta y justifique indicando problema, limitación en el alcance, párrafos de énfasis/ otras
cuestiones, y de corresponder opinión sobre la uniformidad.
Como auditor externo, su opinión se inclinará por:
a) Informe con opinión favorable y con párrafo de énfasis.
b) Informe con opinión favorable.
c) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y abstención de opinión.
d) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y opinión adversa.
X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio cerrado
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
X Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio……… cerrado
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio…………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio si se detectan problemas

Problema: Limitación al alcance significativa de efecto no generalizado, debido a la imposibilidad de acceder al informe de
los asesores letrados sobre el ejercicio cerrado. Incorrección significativa de exposición de efecto no generalizado debido a
la omisión de informar la ocurrencia de accidentes que afectaron las napas hídricas.
Opinión: favorable con salvedad o modificada al X1. (En caso que la incorrección sea significativa y de efecto generalizado,
situación que no es aclarada, optaríamos por una opinión adversa
Fundamentos de la opinión favorable con salvedad modificada al X1: No se han obtenidos elementos de juicio válidos y
suficientes, ni se pudieron aplicar procedimientos alternativos para validar la existencia de litigios sobre el ejercicio cerrado.
Además, la sociedad no ha expuesto en nota adjunta a los EECC la ocurrencia de accidentes que afectaron las napas hídricas
donde se ubica la planta de procesamiento.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Caso 39

La empresa “La Industrializada S.A.” cerró su ejercicio el 30/09/20. De la auditoría realizada surge la omisión de un pasivo
con la AFIP correspondientes a multas por presentaciones realizadas fuera de término. La omisión del pasivo es material
pero no generalizada, no observándose otro tipo de incorrecciones u omisiones.
Como auditor externo, su opinión se inclinará por:
a) Informe con opinión favorable.
b) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y abstención de opinión.
c) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y opinión adversa.
d) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación y opinión con salvedad: opción correcta
e) Fundamentos para la opinión modificada señalando la situación, párrafo de énfasis y abstención de opinión
f) Informe con opinión favorable y con párrafo de énfasis.

27
X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio al 30/09/20
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio…………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio si se detectan problemas

Problema: Incorrección significativa de medición de efecto no generalizado al 30/09/20, debido a la omisión de un pasivo
con AFIP.
Opinión: Favorable con salvedades al 30/09/20.
Fundamentos de la opinión favorable con salvedades al 30/09/20: La sociedad ha omitido contabilizar un pasivo con la
AFIP correspondiente a multas fuera de término, provocándose una subvaluación de pasivos y de resultados en $....

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de énfasis: No corresponde incluirse.


Párrafo de otras cuestiones: No corresponde incluirse.

Caso 40

a) En la etapa de finalización de la auditoría de EECC de la sociedad al 30/06/x2 comparativo con el 30/06/x1 debe opinar
con el modelo de cifras correspondientes (CC). [Si es CC, solo opina sobre el período actual].
Luego de la revisión final de la documentación de auditoría han surgido las siguientes consideraciones:
a) La sociedad expone EFE con el método directo. Al 30/06/x1 expuso una partida proveniente de una venta de bienes de
uso por $15.000.000 (significativa no generalizada) como actividad operativa. El auditor, con fecha 30/10/x1 opinó con
salvedades sobre los EECC al 30/06/x1.

b) En las cifras correspondientes de 06/x1 del EFE no se corrigió la exposición de la venta de bienes de uso antes
referidos.

c) Sobre los saldos al 30/06/x2 no se pudo acceder a la documentación respaldatoria ni a circularizar pasivos comerciales
por un total de $5.000.000 (significativa no generalizada).
Seleccionar la respuesta correcta:

a) Incluir fundamentos para la opinión con salvedades y opinión con salvedades: opción correcta
b) Informe con opinión favorable y con párrafo de énfasis.
c) Incluir fundamentos para la abstención de opinión y abstención de opinión y párrafo de otras cuestiones.
d) Incluir fundamentos para la opinión con salvedades, opinión con salvedades y párrafo de énfasis.

X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio al 30/06/x1


Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
X Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio……… al 30/06/x2
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio…………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio si se detectan problemas

Problema: Incorrección significativa de exposición de efecto no generalizado al 30/06/x1, debido al erróneo tratamiento de
los bienes de uso en el EFE, que no fue corregida al 30/06/x2.

28
Limitación al alcance significativa de efecto no generalizado al 30/06/x2 debido a la imposibilidad de acceder a la
información de pasivos comerciales.
Opinión: Favorable con salvedades al 30/06/x2
Fundamentos de la opinión con salvedades al 30/06/x2: Al 30/06/x1, la sociedad expuso de manera incorrecta en el EFE la
venta de bienes de uso como actividad operativa, cuando de conformidad con lo que establecen las normas contables debió
ser tratado como una actividad de inversión, provocándose una sobrevaluación en las actividades operativas y una
subvaluación en actividades de inversión. Dicha situación no fue corregida al 30/06/x2. Además, no se pudieron obtener los
elementos de juicio válidos y suficientes, ni aplicar procedimientos alternativos para validar el valor de los pasivos
comerciales, por lo tanto no estamos en condiciones de determinar si es necesario (o no) un eventual ajuste.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Caso 41

La compañía viene atravesando a partir de este ejercicio finalizado el 31/12/x1, a raíz de la pandemia de COVID, una difícil
situación económica con pérdidas recurrentes, falta de financiamiento, toma de la planta industrial por parte de los
empleados en reclamo de salarios adeudados, etc.
Para no generar alarma en los clientes y acreedores, la dirección ha decidido no explicar en forma explícita en sus EECC las
instancias por las cuales está atravesando. Asegura que un grupo de accionistas ha pensado en un plan de acción inmediato
para revertir la situación a través de la gestión de un crédito extraordinario con una entidad bancaria.
El auditor debe opinar siguiendo el criterio de cifras correspondientes (CC). [Si es CC, solo opina sobre el período actual].
Seleccionar la respuesta correcta:
a) Incluir fundamentos para la opinión adversa y opinión adversa: opción correcta
b) Incluir fundamentos para la opinión adversa, opinión adversa y párrafo de énfasis.
c) Informe con opinión favorable y con párrafo de énfasis.
d) Incluir fundamentos para la opinión con salvedades y opinión con salvedades.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... al 31/12/x1
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio…………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: Incorrección significativa de medición y exposición de efecto generalizado en el tratamiento contable de la


situación de incertidumbre respecto del principio de empresa en funcionamiento.
Opinión: Adversa al 31/12/x1.
Párrafo de Fundamentos de la opinión adversa al 31/12/x1: La sociedad se encuentra atravesando una situación
económica difícil en la cual tiene pérdidas recurrentes y no ha podido refinanciarse exitosamente. La nota adjunta a los
EECC no expresa lo mencionado anteriormente y no refleja la situación real de la sociedad al 31/12/x1 (siempre
entendiendo que en la nota solo se hace referencia al plan de acción a través de la gestión de un crédito extraordinario con
una entidad bancaria y no a la real situación de la sociedad).

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

29
Párrafo de Incertidumbre de empresa en funcionamiento: está en duda el principio de empresa en funcionamiento, a raíz
de la pandemia de COVID con pérdidas recurrentes, falta de financiamiento, toma de la planta industrial por parte de los
empleados en reclamo de salarios adeudados, etc. Además el ente no ha revelado por nota a los estados contables esta
situación por la que atraviesa (siempre entendiendo que en la nota solo se hace referencia al plan de acción a través de la
gestión de un crédito extraordinario con una entidad bancaria y no a la real situación de la sociedad) , lo cual tiene efecto
generalizado sobre la visión de conjunto que deben transmitir los estados contables.
Caso 42 (Okey)

Es la auditoría de “El Refuerzo S.A” por el ejercicio finalizado el 30/09/X1 comparativo con el 30/09/X0.
Con fecha 25/09/X1 “El Refuerzo S.A” (la inversora, en más) adquiere una participación en otra sociedad (la emisora, en
más) por un importe que representa el 78% del activo de la inversora.
Debido a algunas discrepancias surgidas en el seno de la última asamblea celebrada en setiembre X1 el directorio de la
emisora se negó a brindar colaboración al auditor de la inversora ni le permitió tomar contacto con su auditor.
Se decidió aplicar el criterio de estados comparativos (EC) en el informe: [Si es ECC, sobre el período actual y el precedente
(en ese orden)]
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
X Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio………. Al 30/09/X1
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio…………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio Al 30/09/X0

Descripción del problema: existe una limitación al alcance significativa y generalizada en X1 debido a que el auditor de “El
Refuerzo SA” se vio impedido de acceder a la información de la emisora ni tampoco pudo tener contacto con el auditor de
ésta.
Opinión: abstención de opinión al 30/09/X1 y limpia sobre al 30/09/X0
Fundamentos: de la abstención al 30/09/X1: a) el auditor no ha tenido acceso ni al directorio ni al auditor de la sociedad
emisora para obtener elementos de juicio válidos y suficientes sobre la inversión en la misma b) el valor de la inversión
representa una parte sustancial del patrimonio de la sociedad (78%) y el auditor no está en condiciones de determinar la
necesidad (o no) de eventuales ajustes sobre los estados contables de la inversora
Fundamentos de opinión al 30/09/X0: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una base suficiente y
adecuada para mi opinión

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Caso 43 (Okey)

El auditor ha sido contratado para auditar los estados contables por el ejercicio concluido el 31/12/X1 presentados en
forma comparativa con el 31/12/X0, debiendo opinar conforme al modelo de cifras correspondientes (CC): [Si es CC, solo
opina sobre el período actual].
El ente atraviesa por serias dificultades de índole financiera ya que ha perdido el principal mercado al cual exportaba 90%
de su producción como consecuencia de una serie de medidas proteccionistas implementadas por el país de destino.
Del plan de acción presentado por la gerencia no surgen alternativas claras para superar la situación y reestablecer el
equilibrio patrimonial, existiendo además una serie de vencimientos de deuda que deberán ser cancelados en el próximo
ejercicio que los acreedores se han negado a refinanciar.
La sociedad ha decidido no revelar esta situación en nota.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio

30
X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... al 31/12/X1
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio…………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Descripción del problema: está en duda el principio de empresa en funcionamiento, debido a una serie de factores de
índole financiero. Además el ente no ha revelado por nota a los estados contables esta situación por la que atraviesa y la
posibilidad que se vea obligado a cesar en sus operaciones, lo cual tiene efecto generalizado sobre la visión de conjunto que
deben transmitir los estados contables. Estamos ante una incorrección material y de efecto generalizado.
Opinión: adversa al 31/12/X1
Párrafo de Fundamentos de la opinión adversa: el ente no ha revelado en nota tal como lo solicitan las NCP la situación
financiera por la que atraviesa como consecuencia de la pérdida del mercado de destino de sus ventas por las regulaciones
implementadas en el país donde se sitúan sus clientes. Esto proyecta una duda importante sobre la vigencia del principio de
empresa en funcionamiento en los próximos meses

Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de Incertidumbre de empresa en funcionamiento: está en duda el principio de empresa en funcionamiento, debido
a una serie de factores de índole financiero. Además el ente no ha revelado por nota a los estados contables esta situación
por la que atraviesa y la posibilidad que se vea obligado a cesar en sus operaciones, lo cual tiene efecto generalizado sobre
la visión de conjunto que deben transmitir los estados contables, debería haber usado una base alternativa de medición,
activos valuados a VNR y pasivos valuados a costo de cancelación.
Caso 44 (Okey)
Con fecha posterior al cierre (31/12/X1), pero antes de la emisión del informe de auditoría se ha producido una
devaluación de la moneda extranjera del orden de un 100%.
El efecto sobre la estructura patrimonial del ente es significativo y el directorio ha accedido a incorporar una nota a los
estados contables que explica el asunto y contiene un cálculo aproximado de la pérdida la cual representa un 30% del activo
según la posición neta de deudas y créditos en moneda extranjera al cierre.
El auditor debe opinar utilizando el criterio de estados comparativos (EC): [Si es ECC, sobre el período actual y el
precedente (en ese orden)]
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio…………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio 31/12/X1

Descripción del problema: No hay problema, se trata de un hecho posterior al cierre nuevo que ha sido adecuadamente
tratado por el ente en nota. No debe contabilizarse ningún importe al cierre por esta cuestión, tal como lo hizo la compañía.
Opinión: favorable sin salvedad o limpia al 31/12/X1 y favorable sin salvedad o limpia al 31/12/X0
Párrafo de Fundamentos de la opinión: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una base suficiente
y adecuada para mi opinión
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X

31
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de énfasis: sin modificar mi opinión enfatizo la nota XX donde se explica de la devaluación ocurrida a posteriori del
cierre y el impacto de esta sobre la estructura patrimonial de la sociedad
Caso 45 (Okey)
El contrato de auditoría del ejercicio concluido el 31/12/X1 estipula que el auditor debe opinar conforme al criterio de cifras
correspondientes (CC). En los papeles de trabajo se destacan los siguientes puntos:
 La sociedad activó los intereses devengados de las deudas comerciales alegando que se trata de gastos necesarios para
poner a los bienes adquiridos en condiciones de ser comercializados, por un monto significativo según la ponderación
del auditor (8% del activo)
 El auditor no ha podido obtener elementos de juicio respecto de la propiedad de un camión que la sociedad tiene
registrado dentro de sus bienes de uso, puesto que la dirección del ente manifiesta haber extraviado la factura de
compra y el título de propiedad, por otra parte, se le ha negado al auditor la posibilidad de pedir información al
registro de la propiedad automotor. La valuación del bien representa el 10% del activo total
X Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio al 31/12/X1
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
X Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………al 31/12/X1
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio…………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: la sociedad está activando un interés de deuda a bienes de cambio por un monto significativo, que según las NCP
no se corresponde dicha activación y hay una “limitación al alcance” significativa y NO generalizada, impuesta por la
dirección respecto de la propiedad y valuación de un bien de uso.
Hay una incorrección significativa y NO generalizada de valuación y exposición que son los intereses activados y una
limitación al alcance significativa y no generalizada por la imposibilidad de verificar el objetivo de propiedad de pertenencia
de un bien.
Opinión: favorable con salvedades.
Fundamento de la opinión con salvedades: al 31/12/X1 la sociedad tiene activado gastos en bienes para comercializar lo
que significa una sobrevaluación del activo en un 8%, cuando debería haberlos imputado a gastos de comercialización, por
lo cual los bienes de cambios están sobrevaluados y subvaluados los gastos respectivamente en un 8%; y respecto a un bien
de uso, no se pudo obtener elementos de juicio válidos y suficientes para validar los objetivos de propiedad ni la valuación y
el mismo representa un 10% del activo total. En ambos casos el auditor no está en condiciones de determinar la necesidad
(o no) de eventuales ajustes tanto en bienes de cambios y cuentas asociadas como así también en los bienes de uso.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Caso 46 (Okey)
En la etapa de emisión del informe de auditoría del ejercicio cerrado el 31/12/X1 se han identificado las siguientes
situaciones:
 La dirección se ha negado a firmar las circulares a los clientes; el saldo de deudores por ventas representa el 60% del
activo; no siendo posible aplicar procedimientos alternativos
 La sociedad ha sido demandada por un competidor, el cual alega la utilización de su patente de fabricación; el juez de
primera instancia falló a favor de la sociedad demandada, y los asesores legales de ésta estiman que las posibilidades de
revertir la sentencia en tribunales superiores es remota, sin embargo el directorio decidió exponerlo en nota y
constituir una previsión por $ 5.000.000 (importe total de la demanda), saldo que representa una parte sustancial del
patrimonio.
El auditor debe opinar conforme al criterio de cifras correspondientes (CC) (opina solo sobre el ejercicio actual)

32
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
X Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……... Al 31/12/X1
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
X Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio………. Al 31/12/X1
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio…………
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: hay una limitación al alcance por un monto significativo respecto al saldo de los Créditos por Ventas los cuales
representan un 60% del activo y hay una demanda por un competidor con un fallo a favor de la empresa (fallo a nuestro
favor), de los cuales los asesores legales estiman como remota su reversión. Hay una incorrección material y generalizada al
constituirse una previsión por juicios, sobre el tratamiento de las incertidumbres, cuando no debía constituirlas porque no
se dan los parámetros como se menciona en la opinión de los asesores legales.
Opinión: adversa.
Fundamento de la opinión adversa. La sociedad registro una previsión por un litigio detallada en la Nota… no obstante la
dirección consideró la creación de una previsión y lo expuso en notas a los estados contables, cuando según NCP por lo cual
no debió ser constituida ni ser tratada. Está sobrevaluado el pasivo contingente (tener en cuenta el asiento de la previsión
Juicios a Previsión para Juicios) y subvaluado el resultado del ejercicio en $ 5.000.000
Además, no se ha podido obtener elementos de juicios suficientes sobre el importe contabilizado de créditos por ventas,
por negativa de la dirección a realizar los procedimientos sugeridos para dicho rubro ni se pudieron obtener por
procedimientos alternativos (existencia de los créditos) y que representa una parte sustancial del activo.
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Caso 47 (Okey)
Se está finalizando la auditoría de los estados contables del ejercicio concluido el 31/12/X1 de la compañía “La usurpadora
SRL” y deberá opinar conforme al modelo de estados comparativos (EC). (Opina sobre los 2 ejercicios)
Usted mismo había realizado la auditoría del ejercicio finalizado el 31/12/X0 y en ese momento surgió que la dirección
había decidido cargar al costo de los productos vendidos y al stock de bienes de cambio el total de las amortizaciones de
los bienes de uso a pesar que $ 10.000.000 (un 40% de ellas) estaba vinculada con ociosidad.
Tal situación motivó una opinión con salvedades, dada la significación del problema. En el ejercicio X1 la dirección, por
sugerencia del auditor, accedió a corregir mediante un ajuste la diferencia y readaptó las cifras presentadas de la
información comparativa.
Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio
Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio…………
X No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio al 31/12/X1 y al 31/12/X0

Problema: la empresa activó al costo de ventas y a las existencias finales de bienes de cambio el total de amortizaciones de
bienes de uso (lo que es un cargo a perdidas), a pesar que el 40% ($10.000.000) de ellas estaban relacionadas con ociosidad,
en el ejercicio finalizado el 31/12/X0 lo que generó una salvedad para ese periodo, dada la significación y el efecto NO
generalizado de dicha incorrección. Las diferencias fueron ajustadas durante el corriente ejercicio, lo que dio origen a un
AREA imputando a pérdidas el resultado contenido en el stock y su influencia en el costo de venta.
Opinión: Limpia, sin salvedades al 31/12/X1 y al 31/12/X0.
Fundamento de la opinión favorable: considero que los elementos de juicio obtenidos proporcionan una base suficiente y
adecuada para mi opinión
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X

33
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de otros asuntos: con fecha 31/12/X0 emití un informe con salvedades, porque el ente decidió activar $10.000.000
al costo y al stock cuando eran perdidas asociadas a la ociosidad, y atento que la sociedad corrigió dicha incorrección como
se explica en la nota sobre el AREA, y como resultado de esta resolución mi opinión sobre dicho estado al 31/12/X0 ya no
contiene salvedad.
Caso 48
De la consulta que hace el auditor con los asesores legales de la entidad cuyos EE CC están auditando, surge: La entidad
construye una obra pública. Uno de los puentes se ha derrumbado. Las pericias arrojan que el material utilizado en la
construcción no era el adecuado. La autoridad nacional de vialidad, concedente de la obra, ha accionado judicialmente.
Como consecuencia del derrumbe indicado han perdido la vida dos personas. Sus derechohabientes han
demandado a la entidad por responsabilidad civil. El mismo concedente ha encargado a la entidad otras obras civiles.
Como consecuencia de la situación planteada ha rescindido todos los contratos. La entidad ha acudido al tribunal
arbitral previsto en el contrato de concesión argumentando que no se han dado los motivos para el extremo decidido por el
concedente. Si prosperara la posición de la autoridad de vialidad, la entidad debería de reintegrar los certificados cobrados
hasta el momento. La entidad ha trasladado al personal de zona geográfica y buena parte de este, ante tal situación, se han
despedido. La autoridad fiscal ha hecho algunas actuaciones administrativas ante situaciones controvertidas sobre la
determinación de la carga fiscal. La entidad ha apelado ante el TFN, sin haber resolución a la fecha de emisión de los EECC.
Los desechos de cal, portland y otros materiales de construcción son arrojados fuera del área concesionada, en
terrenos municipales. Existen reglamentaciones que prohíben ese proceder, aunque hasta el momento no ha habido
reclamos. Todas estas situaciones han sido correctamente contabilizadas y reveladas de acuerdo con las normas
contables vigentes.
Problema:

Incorrección significativa y no generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio


Incorrección significativa y generalizada de medición / exposición sobre el ejercicio……...
Limitación al alcance, significativa y no generalizada sobre el ejercicio………
Limitación al alcance, significativa y generalizada sobre el ejercicio……….
X Múltiples incertidumbres sobre el ejercicio……………cerrado
No se detecta ningún problema o éste es no significativo sobre el ejercicio

Problema: No se cumple el principio de empresa en marcha, ya que la empresa se encuentra en etapa de liquidación según
el enunciado dicha situación fue correctamente contabilizada y revelada (nota X), se da la condición para abstenerse de
opinar debido a la existencia de múltiples incertidumbre de efecto generalizado. Rescisión de contrato de concesión y de los
nuevos encargos de otras obras civiles.
Como está todo correctamente contabilizado y revelado por nota a los EE CC por lo que no existen incorrecciones
materiales de valuación y exposición, corresponde abstención debido a la existencia de múltiples incertidumbres, por otro
lado corresponde párrafo sobre incertidumbre sobre empresa en funcionamiento porque no se cumple con el principio de
empresa en funcionamiento y más de un párrafo de énfasis sobre los hechos contingentes revelados en notas.
Hechos contingentes: 1) La autoridad nacional de vialidad ha accionado judicialmente contra la empresa por derrumbe de la
obra porque el material no era el adecuado y le rescindió el contrato de concesión, 2) inicio de demanda por parte de los
derechohabientes por responsabilidad civil, 3) apelación de la empresa al tribunal arbitral con alta probabilidad de
reintegrar los certificados cobrados hasta el momento, 4) despidos de empleados, 5) contingencias ni probables ni remotas
sobre posibles reclamos de desechos de cal, portland y otros materiales de construcción son arrojados fuera del área
concesionada, en terrenos municipales y 6) Contingencia ni probable ni remota por determinación de oficio de la carga
fiscal apelado ante el TFN con desenlace incierto a fecha de cierre
Opinión: abstención
Fundamento de la opinión abstención: la empresa se encuentra en etapa de liquidación como consecuencia de la rescisión
del contrato de concesión y de los nuevos encargos de otras obras civiles por parte de la concedente debido a un derrumbe
por uso inadecuado de materiales que ocasionó la pérdida de vida de dos personas , cuestión que se encuentra revelada en
la nota X, y además existen múltiples incertidumbre significativas y de efecto generalizado debido a la falta de evidencias

34
concretas sobre cómo se resolverán todas las situaciones legales que tiene en su contra y su posible efecto acumulativo
sobre los estados contables por lo tanto me abstengo de opinar
Párrafo de… SÍ NO
Énfasis (¿debe agregarse?) X
Otras cuestiones (¿debe agregarse?) X
Incertidumbre de empresa en funcionamiento (¿debe agregarse?) X
Otra información (¿debe contener señalamientos especiales?) X

Párrafo de énfasis: Sin modificar mi opinión, llamo la atención respecto de la información contenida en la nota X 1 de los
estados contables adjuntos, que describe los criterios que se han utilizado para estimar las probabilidades de ocurrencia y
sus efectos sobre los resultados del ejercicio, que tendrían las acciones judiciales iniciadas por la concedente contra la
empresa por derrumbe de la obra seguido de recisión de contrato.
Párrafo de énfasis: Sin modificar mi opinión, llamo la atención respecto de la información contenida en la nota X 2 de los
estados contables adjuntos, que describe los criterios que se han utilizado para estimar las probabilidades de ocurrencia y
sus efectos sobre los resultados del ejercicio, que tendrían las acciones judiciales iniciadas contra la empresa demanda por
parte de los derechohabientes por responsabilidad civil
Párrafo de énfasis: Sin modificar mi opinión, llamo la atención respecto de la información contenida en la nota X 3 de los
estados contables adjuntos, que describe los criterios que se han utilizado para estimar las probabilidades de ocurrencia y
sus efectos sobre los resultados del ejercicio, que tendría la apelación de la empresa ante el tribunal arbitral con alta
probabilidad de reintegrar los certificados cobrados hasta el momento.
Párrafo de énfasis: Sin modificar mi opinión, llamo la atención respecto de la información contenida en la nota X 4 de los
estados contables adjuntos, que describe los criterios que se han utilizado para estimar las probabilidades de ocurrencia y
sus efectos sobre los resultados del ejercicio, que tendrían los posibles reclamos contra la empresa por despidos de
empleados.
Párrafo de énfasis: Sin modificar mi opinión, llamo la atención respecto de la información contenida en la nota X 5 de los
estados contables adjuntos, que describe los criterios que se han utilizado para estimar las probabilidades de ocurrencia y
su posible efecto sobre los resultados del ejercicio, que tendrían los posibles reclamos de desechos de cal, portland y
otros materiales de construcción que son arrojados fuera del área concesionada, en terrenos municipales.
Párrafo de énfasis: Sin modificar mi opinión, llamo la atención respecto de la información contenida en la nota X 6 de los
estados contables adjuntos, que describe los criterios que se han utilizado para estimar las probabilidades de ocurrencia y
sus efectos sobre los resultados del ejercicio, por actuaciones administrativas sobre la determinación de oficio de la carga
fiscal apelado ante el TFN con desenlace incierto a fecha de cierre.
Párrafo de incertidumbre generalizada sobre empresa en funcionamiento: sin modificar mi opinión enfatizo sobre la nota
X que indica que no se cumple con el principio contable de empresa en funcionamiento, la empresa se encuentra en etapa
de liquidación como consecuencia de la rescisión del contrato de concesión y de los nuevos encargos de otras obras civiles
por parte de la concedente debido a un derrumbe por uso inadecuado de materiales que ocasionó la pérdida de vida de dos
personas

35

También podría gustarte