Está en la página 1de 2

Trabajo practico de historia

2do año 4ta división

Alumna: sofia frau

Profesora: Isabel brassesco


Desarrollo:

1- Entre los siglos V y VI, los germanos fueron instalándose en distintas regiones del
antiguo imperio romano. Se formaron así los reinos romano-germánicos que
combinaban tradiciones políticas, culturales y económicas. Originalmente, los
germanos intentaron conservar las estructuras administrativas y fiscales del imperio
romano. Los campesinos y aristócratas romanos se negaban a pagar impuestos. Los
nuevos estados se quedaban sin fondos para gobernar, así, los nuevos reyes se
rodearon de funcionarios imperiales buscando asesoramiento. También adoptaron las
leyes escritas y una nueva forma de liderazgo político. Por tradición, los germanos
solían elegir como soberano al guerrero mas valiente en una asamblea de hombres
libres
2- En los reinos romano-germánicos la sociedad era desigual: la clase alta pertenecía a la
aristocracia formada por reyes y guerreros. La mayoría de la población eran
campesinos. Algunos estaban sometidos a un terrateniente. Estas personas estaban
obligadas a hacer una serie de servicios y obligaciones a sus superiores, a cambio de
utilizar el suelo. La mayoría de campesinos eran libres: poseían sus propias tierras, se
podían unir al ejercito si podían costear el armamento, y por ende enriquecerse del
botín de guerra.
La irrupción de los germanos acentuó la crisis, los saqueos, las guerras constantes y la
falta de autoridad y escasez de alimentos. Con la decisión del pueblo de no pagar los
impuestos el estado se debilita cada vez más. Las ciudades con mas deterioro eran un
blanco para los barbaros para realizar saqueos. Esa situación llevo a muchos
habitantes urbanos a buscar un nuevo orden en el campo. Entonces la sociedad se
ruralizó. Si bien la actividad comercial no desapareció, se redujo considerablemente.
La economía se basaba fundamentalmente en la agricultura y ganadería.
Frente a la fragmentación política y social la iglesia diseño una estrategia de
evangelización. Comenzaron en el campo enviando monjes y misiones. Sin embargo,
resulto difícil: muchos campesinos mantenían creencia y ritos paganos que
contradecían las practicas católicas. Los monjes influyeron a los campesinos tanto en el
aspecto religioso como en la enseñanza de algunos oficios
3- El que elegí es sajones: es una población germánica que en la antigüedad recidia en la
zona donde desemboca el rio Elba.
Algunos integrantes de dicho pueblo se radicaron, en el siglo V, en Inglaterra, estos
Vivian en tribus, eran de tes pálida y sus ojos claros. Sus cabellos rojizos y sus cuerpos
imponentes. Su actividad principal era la guerra
4- Linea del tiempo:

400-1453 1453 los turcos


1054 separacion de
recuperaron el
Herencia del antiguo las iglesias
territorio
imperio romano
< >
800-900 1200 crisis de los
527- 565
comerciantes de
Guerra de las
Reino Justiniano bizantino
imagenes

También podría gustarte