Está en la página 1de 287

HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE:

ORDENAMIENTO TERRITORIAL,
TURISMO RESPONSABLE
Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Centro de Investigaciones y
Altos Estudios Legislativos
Jorge Aurelio Iragorri Hormaza - CAEL
HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE:
ORDENAMIENTO TERRITORIAL,
TURIMOS RESPONSABLE Y
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

1
SERIE DOCUMENTOS ESTUDIOS LEGISLATIVOS N° 24

2023
HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE:
ORDENAMIENTO TERRITORIAL,
TURIMOS RESPONSABLE Y
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
2

SERIE DOCUMENTOS ESTUDIOS LEGISLATIVOS N° 24

GREGORIO ELJACH PACHECO


LAURA MELISA GÓMEZ GONZÁLEZ
KATERIN APARICIO VELANDIA
(COMPILADORES)

2023
DIRECCIÓN EDITORIAL DE LA COMPILACIÓN:
GREGORIO ELJACH PACHECO

Eljach Pacheco, Gregorio; Gómez González, Laura Melisa; Aparicio


Velandia, Katerin; (Compiladores).

"HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE: ORDENTAMIENTO


TERRITORIAL, TURISMOS RESPONSABLE Y PARTICIPACIÓN
COMUNITARIA"

GREGORIO ELJACH PACHECO (DIRECTOR EDITORIAL)

LAURA MELISA GÓMEZ GONZÁLEZ (EDITOR)


KATERIN APARICIO VELANDIA (EDITOR)

287 Págs.

ISBN DIGITAL: 978-628-95722-3-0

1. Las Provincias administrativas y de planificación en


Antioquia: ¿hacia una escala (funcional) de planeación
territorial? 2. Caracterización del turismo interno y emisor
3
del departamento del Magdalena (Colombia). 3. Análisis de
las problemáticas actuales que afectan el posicionamiento
del turismo gastronómico en Minca Santa Marta Colombia.
4.Diagnóstico rural participativo como contribución al
turismo comunitario del sector de pozo azul, minca, Santa
Marta d.t.c.h. 5. Planificación turística de santa marta:
análisis comparativo de sus principales instrumentos6.
Reflexiones sobre el efecto del cambio climático en la
precipitación atmosférica y sus interacciones con la
sociedad. 7. Metodología para resolver el problema de ruteo
de vehículos con entregas y recogidas simultáneas -
VRPSPDDesafíos ParaelLa
utilizando Gobernanza
algoritmo EndeÁreas
genético Chu –Protegi
Beasley
combinado con técnicas exactas. 8. Aprendizaje
Comunitario con Perspectiva de Género: Esquema para su
Aplicación en la Comunidad de Marriaga Chocó.
2. GREGORIO ELJACH PACHECO, 2.1 LAURA MELISA GÓMEZ
GONZÁLEZ, 2.2 KATERIN APARICIO VELANDIA, 2.3 2.4 OLGA
LUCÍA ZAPATA-CORTÉS, 2.5 HUMBERTO NICOLÁS CALABRIA
ARRIETA, 2.6 FREDDY DE JESÚS VARGAS LEIRA, 2.7 RUBÉN
DARÍO SOSSA ÁLVAREZ, 2.8 ANDREA CAROLINA CANTILLO
CASTILLO, 2.9 MAYRA ALEJANDRA PATIÑO JIMÉNEZ, 3.0 ELDER
ALBERTO MEJÍA MARTÍNEZ, 3.1 JHONNY CARMONA HIDALGO,
3.2 FREDDY JESÚS VARGAS LEIRA, 3.3FREDDY DE JESÚS
VARGAS LEIRA, 3.4JONATHAN JAVIER COHEN GRANADOS, 3.5
NANCY PAOLA MONTAÑEZ ALDANA, 3.6VÍCTOR MANUEL
PEÑARANDA VÉLEZ, 3.7 PEDRO PABLO BALLESTEROS
SILVA,3.8 KATERIN APARICIO VELANDIA, 3.9 DIANA PAOLA
4
BALLESTEROS RIVEROS, 4.0 ANNI MARCELA GARZÓN SEGURA
COMPILADORES: GREGORIO ELJACH ® MAYRA ALEJANDRA PATIÑO JIMÉNEZ
PACHECO, LAURA MELISA GÓMEZ
® ELDER ALBERTO MEJÍA MARTÍNEZ
GONZÁLEZ, KATERIN APARICIO
VELANDIA. ®JHONNY CARMONA HIDALGO
®JONATHAN JAVIER COHEN GRANADOS
EDITORES: LAURA MELISA GÓMEZ
GONZÁLEZ Y KATERIN APARICIO ®NANCY PAOLA MONTAÑEZ ALDANA
VELANDIA. ®VÍCTOR MANUEL PEÑARANDA VÉLEZ

APOYO EN REVISIÓN DE TEXTOS: ®PEDRO PABLO BALLESTEROS SILVA


JENNY VIVIANA BARRERA MORENO, ®KATERIN APARICIO VELANDIA
DAVID ESTEBAN ARDILA CEDEÑO,
®DIANA PAOLA BALLESTEROS RIVEROS
CRISTIAN CAMILO TORRES UYASAN,
INGRID VANESA RINCÓN SUAREZ, ®ANNI MARCELA GARZÓN SEGURA
LAURA MARIA AMADO ESTRADA Y
SERGIO DANIEL MELO RODRÍGUEZ

APOYO DE DISEÑO EDITORIAL: DIRECCIÓN EDITORIAL:


CARLOS IVAN ABREU AVELLANEDA

ISBN DIGITAL: 978-628-95722-3-0 CENTRO DE INVESTIGACIONES Y


ALTOS ESTUDIOS LEGISLATIVOS
Todos los derechos reservados para:
JORGE AURELIO IRAGORRI
HORMAZA – CAEL.
5
Correo electrónico: cael@senado.gov.co

CENTRO DE INVESTIGACIONES Made in Colombia


Y ALTOS ESTUDIOS
LEGISLATIVOS JORGE Hecho en Colombia
AURELIO IRAGORRI HORMAZA Las opiniones plasmadas en esta obra
– CAEL. son de responsabilidad exclusiva del
autor y no comprometen al Congreso de
Reconocido como conjunto de la República o al Centro de
programas del saber legislativo – Ley Investigaciones y Altos Estudios
2165 de 2021. Legislativos, ni determinan su posición o
® GREGORIO ELJACH PACHECO filosofía institucional”.
® LAURA MELISA GÓMEZ GONZÁLEZ Se autoriza la grabación y reproducción
® KATERIN APARICIO VELANDIA de esta publicación para fines
académicos y de consulta, ya sea en línea
®OLGA LUCÍA ZAPATA CORTÉS
o por medio de descarga. Para cualquier
®HUMBERTO NICOLÁS CALABRIA otro uso, se requiere autorización escrita
ARRIETA por parte de la Secretaría General del
®FREDDY DE JESÚS VARGAS LEIRA Senado de la República.
®RUBÉN DARÍO SOSSA ÁLVAREZ
®ANDREA CAROLINA CANTILLO CASTILLO
MESA DIRECTIVA
ALEXANDER LÓPEZ MAYA
PRESIDENTE DEL SENADO

MIGUEL ÁNGEL PINTO HERNÁNDEZ


PRIMER VICEPRESIDENTE

HONORIO MIGUEL HENRÍQUEZ PINEDO


SEGUNDO VICEPRESIDENTE

GREGORIO ELJACH PACHECO


SECRETARIO GENERAL
DIRECTOR CAEL
6

TALENTO HUMANO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ALTOS


ESTUDIOS LEGISLATIVOS JORGE AURELIO IRAGORRI HORMAZA –
CAEL
LAURA MELISA GÓMEZ GONZÁLEZ
KATERIN APARICIO VELANDIA
MELBA TATIANA RAMÍREZ MARÍN
NATALIA VARGAS RODRÍGUEZ
CARLOS IVAN ABREU AVELLANEDA

EDITORES
LAURA MELISA GÓMEZ GONZÁLEZ
KATERIN APARICIO VELANDIA

DIRECTOR EDITORIAL
GREGORIO ELJACH PACHECO
7
Contenido

Presentación del Centro de Investigaciones y Altos


Estudios Legislativos Jorge Aurelio Iragorri Hormaza – 11
CAEL, Ley 2165 de 2021.
Gregorio Eljach Pacheco

Las Provincias administrativas y de planificación en


14
Antioquia: ¿hacia una escala (funcional) de planeación
territorial?
Olga Lucía Zapata Cortés

Caracterización del turismo interno y emisor del


50
departamento del Magdalena (Colombia).
Humberto Nicolás Calabria Arrieta y Freddy De
Jesús Vargas Leira 8
Análisis de las problemáticas actuales que afectan el
posicionamiento del turismo gastronómico en Minca 85
Santa Marta Colombia
Rubén Darío Sossa Álvarez, Andrea Carolina Cantillo
Castillo, Mayra Alejandra Patiño Jiménez

Diagnóstico rural participativo como contribución al


turismo comunitario del sector de pozo azul, MINCA,
Santa Marta D.T.C.H. 110
Elder Alberto Mejía Martínez, Jhonny Carmona
Hidalgo, Freddy Jesús Vargas Leira

Planificación turística de santa marta: análisis


comparativo de sus principales instrumentos.
157
Freddy De Jesús Vargas Leira
Jonathan Javier Cohen Granados
Reflexiones sobre el efecto del cambio climático en la
precipitación atmosférica y sus interacciones con la
sociedad. 210

Nancy Paola Montañez Aldana, Víctor Manuel


Peñaranda Vélez

Metodología para resolver el problema de ruteo de


vehículos con entregas y recogidas simultáneas -
VRPSPD utilizando el algoritmo genético de Chu – 239
Beasley combinado con técnicas exactas.

Pedro Pablo Ballesteros Silva, Katerin Aparicio


Velandia y Diana Paola Ballesteros Riveros

Aprendizaje Comunitario con Perspectiva de Género:


Esquema para su Aplicación en la Comunidad de
256
9
Marriaga Chocó
Anni Marcela Garzón Segura
10

PRESENTACIÓN

Centro de Investigaciones y Altos


Estudios Legislativos
Jorge Aurelio Iragorri Hormaza
CAEL
PRESENTACIÓN

Centro de Investigaciones y Altos


Estudios Legislativos Jorge Aurelio Iragorri
Hormaza
- CAEL

E
l Centro de Investigaciones y Altos Estudios
Legislativos Jorge Aurelio Iragorri Hormaza - CAEL, es el
conjunto de programas académicos legislativos del
Senado de la República, avalado por MINCIENCIAS como Centro
de Investigaciones Legislativas bajo la Resolución 750 de 2018.

Anteriormente, en el año 2007, se generaron las primeras alianzas


estratégicas entre los centros de pensamiento y las Instituciones 11
de Educación Superior a nivel nacional e internacional, para la
construcción de insumos legislativos, que continúan aportando al
Congreso de la República a través de ARCA (Articulación Congreso
Academia). Incitativa que en ese entonces se comenzaba a
visualizar con la resolución 148 del mismo año.
Como producto de diversos desarrollos y procesos, en el año 2014,
mediante la resolución 177 de 2014 de la Mesa Directiva del
Senado de la República, se crea el Centro de Altos Estudios
Legislativos (CAEL), con sus fines misionales de la contribución y
fortalecimiento a las labores legislativas mediante la academia.
Debido a esto, en el año 2021 el Congreso de la República
mediante la ley 2165 de 2021 en su artículo 6º, le confiere a CAEL
el título de conjunto de programas académicos del saber legislativo
del Senado de la República, y así mismo, le concede al Centro el
nombre del expresidente del Congreso Jorge Aurelio Iragorri
Hormaza, como homenaje y exaltación a su vida y obra.
Teniendo en cuenta lo anterior, desde diferentes perspectivas y
áreas del conocimiento, CAEL ha generado varias iniciativas que
vinculan a la academia con el trabajo Congresional, acercando el
saber con las técnicas, procedimientos y aportes académicos que
se pueden encontrar en los procesos propios del capitolio.

Por lo tanto, CAEL se visualiza como un instrumento y un partícipe


en las labores del poder legislativo, velando por su independencia
de las otras ramas del poder público, y también, trabajando para
su fortaleza institucional y procedimental.

El Centro se proyecta con grandes objetivos que van teniendo


consecución gracias a su trabajo coordinado y comprometido.
Particularmente, se han destacado labores académicas de
trascendencia que se estructuran con otros centros y
Universidades de alto prestigio.

Por lo anterior, CAEL, se permite compilar de manera rigurosa los


diversos artículos que quieren por exponer, explicar y debatir
12
sobre temáticas de alta trascendencia social que preocupan a la
comunidad nacional, y a las cuales, la academia sigue pensando
diversas soluciones y propuestas que permitan abordar estas
problemáticas. Asimismo, las temáticas compiladas son sobre: Las
provincias administrativas y de planificación en Antioquia,
Turismo en el Departamento del Magdalena, problemáticas de
posicionamiento de turismo gastronómico, diagnostico rural
participativo del turismo, planificación turística de Santa Marta,
Cambio climático, Metodología de problemática de ruteo de
vehículos con entregas y recogidas y perspectiva de Género.
13

LAS PROVINCIAS ADMINISTRATIVAS Y


DE PLANIFICACIÓN EN ANTIOQUIA:
¿HACIA UNA ESCALA (FUNCIONAL) DE
PLANEACIÓN TERRITORIAL
Las Provincias administrativas y de
planificación en Antioquia: ¿hacia una escala
(funcional) de planeación territorial

Olga Lucía Zapata-Cortés1

Resumen

Con la introducción de los esquemas asociativos territoriales de


la Ley 1454 de 2011 se conformaron las primeras Provincias
Administrativas y de Planificación (PAP) en Antioquia. Su
propósito, más allá de la norma, no está definido; pero su afán por
constituir estos esquemas asociativos develó las dificultades que
tienen los entes territoriales para su organización, así como la falta
de claridad y voluntad del gobierno nacional para consolidar su
desarrollo. A partir del cuestionamiento por la funcionalidad de las 14
provincias como escalas de organización y planeación del territorio
en el departamento de Antioquia se analiza su diseño institucional.
Los resultados muestran que, aunque las provincias creadas
comparten aspectos geográficos, dinámicas territoriales,
económicas y sociales, y buscan el tratamiento de problemas
comunes, generalmente relacionados con la infraestructura vial y
el medio ambiente, no se configuran como una escala funcional de
planeación y ordenación del territorio, ya que las limitaciones y
condicionamientos a la asociatividad territorial establecidas por el
gobierno nacional lo impiden. No basta con la voluntad política de
los gobernantes locales para asociarse, ya que factores como la
capacidad de destinar parte de sus escasos ingresos propios a la

1 Economista y Magíster en Ciencia Política. Profesora vinculada tiempo completo del


pregrado de Ciencia Política de la Universidad de Antioquia. Integrante del Grupo de
investigación Gobierno, Instituciones y Transparencia, en donde investiga temas relacionados
con las Políticas públicas, Planeación y desarrollo regional y local, y Gobierno multinivel y
finanzas públicas. Calle 70 No. 52-21, Medellín, Colombia. Correo electrónico:
lucia.zapata@udea.edu.co
nueva figura administrativa y las restricciones normativas,
impiden su avance.

Palabras clave: Esquemas asociativos, Provincias, Escalas de


planificación, Gobierno multinivel, Antioquia.

Abstract

With the introduction of the territorial associative schemes of


Law 1454 of 2011, the first Administrative and Planning Provinces
(PAP) were formed in Antioquia. Its purpose, beyond the norm, is
not defined; but their eagerness to establish these associative
schemes revealed the difficulties that territorial entities have for
their organization, as well as the lack of clarity and will of the
national government to consolidate their development. From the
questioning of the functionality of the provinces as scales of
organization and planning of the territory in the department of
15
Antioquia, its institutional design is analyzed. The results show
that although the provinces created share geographical aspects,
territorial, economic and social dynamics, and seek to address
common problems, generally related to road infrastructure and the
environment, they are not configured as a functional scale of
planning and management of the territory, since the limitations
and conditions to the territorial associativity established by the
national government prevent it. The political will of local rulers to
associate is not enough, since factors such as the ability to allocate
part of their own meager income to the new administrative figure
and regulatory restrictions impede their progress.

Key words: Associative schemes, Provinces, Planning scales,


Multilevel Government, Antioquia.
Introducción

D
esde 1970, existen en Antioquia diversas formas de
“agrupar” el territorio con el propósito de planear e
intervenir eficientemente. En este sentido, se ha divido al
departamento en nueve subregiones, 32 zonas2 y, más
recientemente, con la introducción de los esquemas asociativos
territoriales de la Ley 1454 de 201, en seis Provincias
Administrativas y de Planificación –PAP-, (en adelante se
denominará como provincias). Esta decisión, política o técnica, ha
sido apropiada por los gobernantes como una oportunidad para
transformar el territorio acorde a los lineamientos normativos
justificados desde factores geográficos (proximidad) y socio-
culturales (identidad) y para esgrimir objetivos relacionados con la
superación de las desigualdades sociales y desequilibrios
territoriales en el departamento. 16

Lo anterior, corresponde a los instrumentos de planeación


promovidos por el gobierno nacional desde la reforma
constitucional de 1968, cuando para mejorar la prestación de
servicios públicos en el ámbito local, fomentó la asociación o
cooperación intermunicipal (Acto legislativo 1 de 1968, artículo
63). Posteriormente, con la Ley 1 de 1975 se buscó incrementar la
apuesta por la municipalización y la asociación de municipios,
dándole más importancia al papel del municipio en el desarrollo
del país (Zapata, 2014). Estos antecedentes quedaron consignados
en la Constitución Política de 1991 (artículos 289, 306, 319 y 321)

2Con el propósito de “implementar un esquema de planificación integral que permita a los


municipios y al Departamento elevar sus capacidades de gestión y optimización de recursos,
con miras a alcanzar un desarrollo territorial más equilibrado, una mayor equidad
poblacional y en suma, una mayor cohesión económica y social” (Artículo 4, Ordenanza 34
de 2006).
y en posterior desarrollo normativos como la Ley 1454 de 2011 y
otros relacionados con la asociatividad territorial (Zapata, 2017).

Los esquemas asociativos en Colombia se conforman por dos o


más entidades territoriales de manera voluntaria para resolver
problemas comunes e implementar soluciones que busquen el
bienestar de sus habitantes y el desarrollo integral de sus
territorios en temas estratégicos relacionados a la competitividad
y al desarrollo regional (Ley 1454 de 2011, artículo 17). Entre 1990
y 2013, se crearon en Colombia 49 asociaciones municipales que
en la actualidad siguen vigentes, 11 se encuentran en el
departamento de Antioquia, 6 en Santander, 6 en Valle del Cauca
y 5 en Córdoba (DNP, 2013b, p. 21). Independientemente, de la
figura o modalidad de asociación que elijan los municipios, lo que
buscan es aprovechar las ventajas de la cooperación
intermunicipal en materia de generación de economías de escala, 17
incremento del poder de negociación, innovación de los
instrumentos de planeación y gestión, mejoramiento de las
capacidades institucionales y generación de información de los
problemas y del territorio (Cravacuore, 2016).

En el caso colombiano, se esperaba que todas esas ventajas


apuntaran a la transformación de la organización territorial del
país, especialmente, se esperaba el desarrollo de las provincias,
que según Castro (2002), esto supliría las falencias del nivel
intermedio (los departamentos) y serviría como escalón para
potenciar el progreso de las regiones. Estos reclamos expuestos
durante todo el siglo XX y la primera década del siglo XXI (Acevedo,
2010; Porras y Maldonado, 2005; Castro y Gaviria, 2005;
Hernández, 2003) empezaron a responderse con la formulación de
la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (Ley 1454 de 2011) y
la Ley de Regiones (Ley 1962 de 2019). Desde este marco
normativo, no solo se espera que los esquemas asociativos
consoliden el ordenamiento de los territorios y fortalezcan los
procesos de planeación, asimismo, se espera quese conviertan en
instrumentos válidos para avanzar en la institucionalidad
territorial (Federación colombiana de municipios, 2001),
incluyendo la funcionalidad escalar.

En Antioquia, se han creado seis provincias en el periodo 2016-


2019, y aunque en el marco del Primer encuentro de provincias
administrativas y de planificación (2018) se enunciaron avances en
su formalización y funcionamiento, también se expresaron
dificultades en n la falta de regulación para su operación, la
ausencia de participación ciudadana, la escasa capacidad para la
planificación del territorio, la ausencia de competencias
diferenciadas y límites en los recursos para operar. Este balance,
aunque preliminar, coincide con lo planteado en diversos informes 18
oficiales en la literatura académica sobre los esquemas asociativos
en Colombia, en los que se destacan debilidades y retos alrededor
de la financiación, la organización y funcionamiento, la
coordinación intergubernamental y los apoyos logísticos y
asistencia técnica, entre otros (Conciudadanía, 2018; DNP,
2013b).

Desde este panorama, se desea indagar por la funcionalidad y


potencialidad de las provincias como eslabón necesario para una
nueva escala de organización y planeación del territorio en el
departamento de Antioquia. Esta exploración parte de reconocer
la región y factores de regionalización que determinan la
transformación que se propone desde estos esquemas asociativos
para alcanzar objetivos relacionados con una nueva escala de
planeación y ordenación del territorio (Paasi, 2013; Massiris,
1997). Asimismo, se recurre al análisis del diseño institucional
para explorar el contexto y disposiciones iniciales que regulan la
figura de las provincias en el departamento.

Descentralización y planeación escalar: algunos


referentes conceptuales

La asociatividad territorial, como campo investigativo, permite


analizar fenómenos territoriales -como las escalas intermedias
para la planeación del desarrollo- desde la multi e
interdisciplinariedad, reconociendo la influencia del modelo
descentralizador y la multifactorialidad de las regiones
construidas o imaginadas y el desarrollo que se propone desde y
para estas. Desde esta perspectiva, la asociatividad territorial
busca, en medidas desiguales, impulsar tres tipos de políticas
(Boisier, 2012): i) descentralizar el poder gubernamental a escalas 19
inferiores de gobierno a través de la devolución, desconcentración
y/o delegación de poderes y competencias; ii) configurar regiones
a través de factores diversos según los intereses territoriales y
extraterritoriales; iii) impulsar modelos de desarrollo regional en
aras de la competitividad territorial y el aprovechamiento de las
ventajas competitivas derivadas de la asociación. Entonces, las
provincias antioqueñas estarían inscriptas en las políticas del
segundo tipo, en las que se busca configurar escalas intermedias
de planeación del desarrollo.

En el marco de la descentralización, entendida como las reglas


de juego de la distribución del poder en los territorios (Salas, 2018;
Montecinos, 2013), las escalas de planificación en Colombia, que
actualmente coinciden con los niveles de gobierno, se consolidan
como escenarios de decisión, articulación y coordinación de
políticas sectoriales y territoriales, así como escenarios para la
participación ciudadana y de otros actores en el fomento del
desarrollo regional. En otras palabras, las escalas de planeación
del desarrollo coinciden con los niveles gubernamentales como
“medio-mediación para el ejercicio mismo del poder político”
(Salas, 2018, p. 240). Desde este marco, el asociativismo territorial
se establece como mecanismo para la posible generación y
consolidación de escalas regionales de planeación y ordenamiento
del territorio (Cravacuore, 2016).

Dicho desarrollo regional, puede ser estudiado desde varios


enfoques analíticos, entre los cuales se encuentra : i) la teoría del
re-escalamiento para comprender y explicar factores asociados a
la selectividad territorial del estado a diferentes escalas, en aras de
impulsar proyectos de desarrollo; ii) la teoría institucional, para
explicar los incentivos y el rol que juegan las instituciones en los
procesos de desarrollo; y iii) el enfoque de gobernanza, como vía 20
alternativa a la acción jerárquica del Estado, propulsado pactos
territoriales para la participación de los diversos actores en los
procesos de gobierno y de desarrollo en los territorios.
Independiente del enfoque o teoría, el estudio del desarrollo
regional implica analizar la interacción entre sus componentes
(tiempo, escala, sectores y participación social) así como la
variedad de instituciones que median entre ellos (Máttar y Cuervo,
2017). Asimismo, plantea la articulación multinivel, es decir, las
formas de coordinación de las diferentes escalas territoriales, así
como los mecanismos por medio de los cuales se negocian o
resuelven los conflictos entre los niveles de gobierno.

La lectura escalar que se hace desde la teoría institucional,


permite reconocer que las instituciones, formales e informales,
afectan de manera diferenciada las estrategias diseñadas para el
desarrollo regional. Esto es así, porque “mientras que las
instituciones son esenciales para el desarrollo económico, la
puesta en marcha de estrategias de desarrollo regional basadas en
instituciones debe confrontar el problema de la falta de definición
de lo que son instituciones eficaces” (Rodríguez-Pose, 2013, p. 71).
De ahí que se explore los arreglos y factores institucionales que
impiden o afectan el proceso de desarrollo, como por ejemplo la
infraestructura. En este sentido, las instituciones reducen la
incertidumbre y promueven relaciones de confianza, lo que incide
significativamente en el desarrollo de las entidades territoriales
(Pike, Rodríguez-Pose y Tomaney, 2017).

De esta manera, el enfoque institucionalista considera que


determinadas formas de organización institucional son las causas
primarias de las condiciones que promueve o inhibe el desarrollo
de los territorios. Asimismo, el cambio institucional soporta la
evolución y la adaptación social a lo largo del tiempo, lo cual es 21
clave para entender el cambio histórico (Bastidas, 2015; Farfán,
2007). Esto es sumamente importante, ya que se reconoce que las
instituciones “poseen una conformación que favorece los intereses
de unos actores sobre los intereses de otros, dado que, se configura
una distribución desigual de poder, la cual se refleja al momento
de la elección y el cambio institucional” (Farfán, 2007, p. 92).
Además, los contextos institucionales varían según los parámetros
de los que diseñan, implementan y monitorean las políticas, planes
o estrategias de desarrollo regional, hecho que puede explicarse a
partir de la trayectoria histórica de cada país en materia de
organización de los procesos de planificación, así como por los
enfoques de políticas territoriales más recientes (CEPAL, 2015).

Finalmente, la región como escala del desarrollo toma sentido


como categoría analítica para comprender los procesos de
asociatividad territorial que definen las regiones como escalas
territoriales para emprender procesos de desarrollo. Generalmente
se denotan las regiones como procesos delimitados en relación con
atributos geográficos, culturales, identitarios, políticos o
económicos, que no siempre son fáciles de circunscribir
conceptual, jurídica o metodológicamente (Rózga y Hernández,
2010). La región no solo existe por una definición geográfica o
económica, sino también, porque es una construcción social de la
realidad, es decir, una combinación de racionalidad y
emocionalidad (Rehren, Orellana, Arenas e Hidalgo, 2018). Es
pues, en la intersección entre descentralización, regionalización y
desarrollo, donde se encuentra las relaciones conceptuales con
potencial analítico para comprender los fenómenos relacionados a
la asociatividad territorial en Colombia, a través de la
identificación de las potencialidades escalares de las provincias
para la planeación del desarrollo y del proyecto de la región que se
proyecta.
22
Diseño institucional de las provincias en Antioquia

La división del departamento de Antioquia en nueve


subregiones se ha considerado como un mecanismo catalizador
del desarrollo, apelando a la identidad regional (Paasi, 2013) y a la
reconversión económica como elementos jerárquicos del discurso
de la planeación. Estos mismos argumentos se encuentran en la
exposición de motivos y, en general, en el diseño de las provincias
que se vienen configurando.

Antecedentes de la regionalización antioqueña

Al revisar los planes departamentales de desarrollo de


Antioquia para el período 1995-2019, se tiene una aproximación
al modelo regional y la promoción de la asociatividad territorial que
cada gobierno ha implementado (ver cuadro 1). Todos ellos, han
denunciado la existencia histórica de desequilibrios territoriales,
generalmente manifestados en la concentración de las
oportunidades y la calidad de vida en el centro de Medellín y su
Área metropolitana, versus la concentración de la pobreza y la
miseria en las subregiones periféricas, tales como Urabá,
Magdalena Medio y Nordeste. No obstante, el discurso mantenido
en los planes de desarrollo es sobre el desequilibrio entre
subregiones, más no al interior de las mismas. Además, las
variaciones de los primeros lugares en el ranking de las
subregiones consideradas como las más pobres o con mayores
desequilibrios –respecto de la subregión central- están en función
de las variables que cada gobierno prioriza para hacer el
diagnóstico socioeconómico. Por ejemplo, en algunos casos se
toma la variable de población en pobreza y miseria, mientras en 23
otros se utiliza el aporte de cada subregión al Producto Interno
Bruto (PIB) departamental.

Cuadro 1. Modelo regional y asociatividad territorial en los


planes de desarrollo de Antioquia, 1995-2019

Período de Elementos del modelo Asociatividad Desequilibrio territorial


gobierno regional territorial
Plan de Promoción de un No hay mención de Subregiones más pobres:
desarrollo desarrollo económico este elemento en el Urabá, Magdalena Medio y
1995-1997, social y cultural de las Plan. Nordeste.
Primero subregiones, basado en la
Antioquia conectividad e
infraestructura vial.
Plan de Propone un desarrollo de No hay mención de Equilibrio territorial como
desarrollo las subregiones de este elemento en el requisito para la
1998-2000, acuerdo a sus Plan. existencia de la región.
Antioquia nos potencialidades Concentración del
une económicas y sociales y desarrollo en Medellín y el
una integración Área Metropolitana.
subregional por medio de Subregiones más pobres:
los ejes viales. Urabá, Bajo Cauca y
Busca el desarrollo Occidente (población en
regional basado en la miseria).
actividad económica Busca un desarrollo
principal para cada sostenible y
subregión. territorialmente
equitativo.
Plan de Propone un nuevo modelo No hay mención de Inequidad territorial.
desarrollo de desarrollo (Planea). este elemento en el Desequilibrio marcado
2001-2003, Reconoce la diversidad de Plan. entre la región central, de
Una Antioquia identidades, el arraigo mejores condiciones, y el
nueva territorial y a la resto de su territorio.
articulación subregional. Propone Integrar y
Configuración de un Articular Territorialmente
sistema urbano-regional a Antioquia por medio de
de asentamientos la subordinación del
articulados en red, que crecimiento demográfico a
facilite los servicios las limitantes de espacio y
requeridos por la de los recursos naturales.
población y el sistema Localizar el desarrollo
productivo, con unas económico y social en todo
infraestructuras de el territorio, respetando
transporte y de los determinantes
comunicaciones impuestos por el medio 24
eficientes y modernas. natural y con una
Desarrollo de la explotación sostenible de
competitividad por medio sus potencialidades
de los clusters. diferenciales, propiciando
condiciones de equidad
regional.
Plan de Expone un diagnóstico Promociona los El desarrollo de Antioquia
desarrollo para cada subregión, procesos de se ha caracterizado por su
2004-2007, evidenciando sus asociación entre carácter depredador.
Una Antioquia principales los entes Gran concentración del
nueva, Un problemáticas, territoriales locales desarrollo en la zona
hogar para la incluyendo las y departamentales. central del departamento
vida geográficas. que se expresa en
Propone instancias y términos espaciales (72%
mecanismos de del PIB se genera en esta
coordinación e región) y poblacionales
integración de los (56.4% habitan en diez
territorios. municipios y el resto se
Busca implementar un ubica en 115 municipios
modelo de desarrollo que comprenden 232
humano integral, corregimientos con 3.892
equitativo, sostenible, veredas).
incluyente y
territorialmente Propone Integrar y
equilibrado. Articular Territorialmente
Estudio de las ventajas a Antioquia por medio de
comparativas y una distribución más
competitivas que permita equilibrada de la
la definición y población en el territorio y
socialización de las directrices localizadas de
vocaciones económicas la infraestructura social.
subregionales.
Plan de Contribuir a un Propone esquemas Inequitativa
desarrollo desarrollo territorial asociativos entre concentración de
2008-2011, equilibrado, incluyente, departamentos oportunidades.
Antioquia para sustentable para aprovechar Desequilibrio entre el
todos, manos a ambientalmente, y ventajas centro y la periferia.
la obra articulado interna y competitivas de las El desarrollo del
externamente. zonas de frontera departamento en los
Avanzar en la (Costa – Mojana). últimos años se ha
construcción de un caracterizado por tres
modelo de desarrollo decepciones: un
territorial incluyente que crecimiento débil, pobreza
reconozca la y desigualdad
heterogeneidad y persistentes.
diversidad de las Propone Municipios polos 25
subregiones mediante la jalonadores del desarrollo
promoción de las e integración subregional
dinámicas de desarrollo para cerrar la brecha de
local, subregional y inequidad entre las
departamental. subregiones; Invertir más
en aquellas subregiones
pobres; Definir políticas
de desarrollo territorial –
LOTA
Proteger medioambiente
(reforestación y fuentes
hídricas); Incrementar la
infraestructura vial y de
comunicaciones y Mejorar
servicios públicos
domiciliarios
Plan de Promover el desarrollo Propone un Las desigualdades tienen
desarrollo regional a partir de proyecto específico expresiones en tres
2012-2015, procesos de integración, para el fomento de niveles: entre personas,
Antioquia, la al interior del Esquemas representadas con la
más educada departamento entre asociativos brecha entre los más ricos
municipios y territoriales, y los más pobres del
subregiones, con los especialmente departamento; entre
departamentos y regiones entre indígenas y afros y el resto
limítrofes con las que departamentos. del grupo humano; y entre
Antioquia comparte regiones, representadas
intereses, y con con la diferencia de
territorios de países desarrollo entre las más
vecinos, especialmente de avanzadas y las más
Panamá y de la Cuenca atrasadas.
del Caribe, en una
perspectiva de Valle de Aburrá ha
globalización e generado una
internacionalización. concentración de recursos
Formulación de planes y humanos, económicos y
estudios para la gestión y financieros, que ha
ordenamiento territorial producido profundos
departamental y desequilibrios respecto a
subregional. las demás subregiones.

Propone acciones
alrededor de una Gestión
ambiental del territorio; la
Producción sostenible e
Infraestructura
sostenible. 26
Plan de Modelo de planificación Promueve El Valle de Aburrá
desarrollo del desarrollo territorial esquemas representa el 65,30% del
2016-2019, equilibrado (espacial y asociativos PIB de Antioquia,
Pensando en socialmente), basado en municipales o concentrando gran parte
grande las características y regionales, con de la oferta de servicios,
peculiaridades de las una financiación recursos humanos y
subregiones. eficiente económicos, educación
Sistema vial que conecte (específicamente superior y servicios de
todos los municipios de para el caso del salud de alta complejidad,
las nueve subregiones. manejo de lo cual refleja un gran
Creación de empresas residuos sólidos y desequilibrio con respecto
subregionales de para empresas a las demás regiones del
servicios públicos. comunitarias para departamento.
Plan de Ordenamiento la prestación de
Productivo y Social de la servicios). No propone objetivos o
Propiedad Rural, acciones relacionados con
centrado en el potencial y el equilibrio territorial.
vocación de cada
subregión.
Fuente: Elaboración propia a partir de Zapata (2015) y los planes de desarrollo de
Antioquia, 1995-2016.
Ante la incapacidad sistemática del modelo de desarrollo
antioqueño, caracterizado por su macrocefalia, centralización,
concentración de la riqueza y su incapacidad de llevar
susbeneficios por fuera del Valle de Aburrá, se propuso desde el
Plan Estratégico de Antioquia, combatir los desequilibrios
territoriales mediante estrategias como:

✔Integrar y articular territorialmente las subregiones y


municipios del departamento por medio de la infraestructura
vial.
✔Proponer el desarrollo de las subregiones de acuerdo a sus
problemáticas, potencialidades y vocaciones económicas y
sociales.
✔Aprovechar las identidades regionales.
✔Reordenar los territorios desde planes y estudios para la
gestión y ordenamiento territorial equilibrado (espacial y
socialmente).
27
✔Configurar un proceso de ocupación del tipo sistema
urbano-regional de asentamientos articulados en red y desde
polos de desarrollo.

Sin embargo, luego de 30 años los desequilibrios territoriales


se mantienen, y desde los planes de desarrollo no se observa una
promoción sistemática de la proliferación de esquemas
territoriales, salvo en contadas excepciones (ver cuadro 1).

El diseño institucional de las provincias en Antioquia

La provincia como forma de organización territorial estuvo


presente durante el proceso de colonización y las primeras décadas
de la configuración del Estado colombiano; sin embargo, a partir
de la Constitución de 1886 desapareció de la organización estatal
y dejó de considerarse como un ente territorial autónomo propio
en un gobierno federal. Es decir que en el Estado unitario ya no
hubo cabida para esta figura. Posteriormente, la idea política de
provincia fue proyectada nuevamente en la Constitución Política
de 1991, como una figura territorial enfocada en el fortalecimiento
de la organización del territorio, empero, debió esperar más de 20
años para conocer su papel en el proceso de planeación y
ordenación del territorio colombiano. Es así, como la Ley Orgánica
de Ordenamiento Territorial (Ley 1454 de 2011) promueve las
provincias, entre otras diversas figuras territoriales, en el marco
de los esquemas asociativos territoriales y otros mecanismos
enfocados en el desarrollo territorial.

Esta apertura normativa fue adoptada en Antioquia, y durante


el periodo de gobierno 2016-2019, se crearon seis provincias
sustentadas desde el correspondiente plan de desarrollo:

En el Departamento han existido planes estratégicos e 28


indicativos del sector, pero no se han integrado en un Plan
Departamental de Servicios Públicos Domiciliarios, donde se
jerarquicen y prioricen las acciones por ejecutar para
disminuir los desequilibrios regionales y locales (DAP, 2016, p.
326).
Las provincias creadas en el periodo de gobierno 2016-2019 se
hicieron bajo el siguiente marco programático (ver cuadro 2).

Cuadro 2. Marco programático por las que se crean las


provincias en Antioquia

ASPECTO DESCRIPCIÓN
Línea estratégica Equidad y movilidad social
Componente Servicios públicos
Objetivo del componente “Fortalecer la prestación de los servicios
públicos domiciliarios, en términos de
cobertura, calidad y continuidad del servicio
para las zonas urbanas del departamento de
Antioquia” (DAP, 2016, p. 328).
Indicadores de resultado Cumplimiento de creación de empresas y/o
esquemas asociativos
Meta del cuatrienio 5
Programa Empresas y/o esquemas asociativos
regionales para la prestación de los servicios
públicos en el Departamento
Indicadores de resultado Cumplimiento de creación de empresas y/o
esquemas asociativos
Meta del cuatrienio 2
Fuente: Elaboración propia a partir del Plan de Desarrollo de Antioquia 2016-2019.

En el plan se propuso la meta de crear cinco empresas y/o


esquemas asociativos dentro del componente Servicios Públicos, el
cual hizo parte de los proyectos Visionarios Detonantes del
Desarrollo de la Línea estratégica Equidad y Movilidad Social
(VDDLEM). Vale la pena resaltar que, dentro de la justificación
expuesta en el Plan de Desarrollo, se habla indistintamente de
esquemas asociativos (que se entienden como territoriales, según
la Ley 1454 de 2011), esquemas empresariales y empresas
regionales (DAP, 2016):
29
Así pues, crear esquemas asociativos para el diseño, montaje y
puesta en marcha de proyectos estratégicos de interés regional,
tales como: Parques industriales para el manejo integral de los
residuos sólidos, leasing financiero para el parque automotor
requerido en la recolección y transporte de los residuos sólidos a
nivel local y regional, promover proyectos alternativos o
multipropósito para la generación de energía y gas que permitan
participar en la prestación del alumbrado público y en nuevas
opciones de alternativas energéticas para el sector industrial y
comercial en las regiones (DAP, 2016, p. 143).

Vale la pena resaltar, que la iniciativa de las provincias no hizo


parte de las metas expuestas en el programa de gobierno del
entonces candidato Luis Pérez, ya que su apuesta era “la creación
de una Empresa de Servicios Públicos Departamental o Empresas
Subregionales, bien en asocio con EPM, los Municipios o con
inversionistas Nacionales o Extranjeros” (Pérez, 2015, p. 83). Sin
embargo, en el marco de la campaña electoral, algunas
organizaciones no gubernamentales como Conciudadanía, la
Fundación solidaria Oriente antioqueño, Corporación de Estudio,
Educación e Investigación Ambiental (CEAM)y el Proceso
Estratégico Regional (PER), entre otras, que ya habían movilizado
el tema de las provincias en el ámbito subregional, le presentaron
a los candidatos de la Gobernación de Antioquia, y a la Asamblea
Departamental previo a las elecciones de octubre de 2015, el
documento “La provincia del Oriente construye Paz territorial” en
el cual se le solicita a los a los candidatos comprometerse para
hacer realidad el objetivo de su agenda ciudadana.

En total fueron seis las provincias creadas por Luis Pérez,


30
superando la meta propuesta (ver cuadro 3). La primera provincia,
denominada Cartama, surgió como iniciativa subregional en el
marco del 28º Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño,
donde se propuso la primera provincia rural de Colombia, ubicada
en la subregión Suroeste y constituida por once (11) municipios.

Cuadro 3. Provincias creadas en el departamento de Antioquia,


2016-2019

Provincia Acto de Municipios miembros Total Temas Población a


creación municipios centrales impactar
(estimada)*
Cartama Ordenanza Caramanta, Valparaíso, La 11 Minería 122.822
54 del 22 Pintada, Támesis, Jericó, Microhidroelé
de Tarso, Pueblorrico, ctricas
diciembre Venecia, Fredonia, Santa Agricultura
de 2016 Bárbara y Montebello
Penderisco Ordenanza Angelópolis, Amagá, 8 Agricultura 151.510
y Sinifaná 68 del 2 de Titiribí, Concordia, Minería
enero de Betulia, Urrao, Caicedo y
2017 Anzá
San Juan Ordenanza Jardín, Andes, Betania, 6 Infraestructur 118.409
05 del 16 Ciudad Bolívar, Hispania y a vial
de marzo Salgar Relleno
de 2018 sanitario
Cultura y
Turismo
De la Paz Ordenanza Sonsón, La Unión, 4 Paz 80.514
06 del 14 Argelia y Nariño Agricultura
de marzo
de 2018
Agua, Ordenanza San Vicente Ferrer, 11 Agua 168.800
Bosques y 11 del 03 Concepción, Alejandría, Turismo
el Turismo de julio de San Carlos, Guatapé, El Infraestructur
2018 Peñol, Marinilla, Granada, a
Cocorná, San Luis y San Salud
Francisco
Minero- Ordenanza Amalfí, Yalí, Vegachí, 19 Minería ND
Agroecológ 30 del 02 Segovia, Remedios, Agricultura
ica de Yolombó, Gómez Plata, Ambiente
septiembre
de 2019
Anorí,
Príncipe,
Carolina
San
del
Roque,
Transporte
31
Cisneros, Santo Domingo,
Angostura, Belmira, Don
Matías, Entrerríos,
Guadalupe, San Pedro de
los Milagros y Santa Rosa
de Osos
* Población estimada a 2015, según el Anuario Estadístico de Antioquia. En negrilla los
municipios con experiencia previa en esquemas asociativos, principalmente en asociaciones
de municipios.

Fuente: Elaboración propia, a partir de la Asamblea Departamental de Antioquia.

El proceso de creación de la primera provincia en diciembre de


2016, dejó al descubierto las dificultades para organizar este tipo
de esquemas asociativos. Ya que, si bien la LOOT daba pistas para
su funcionamiento, lo cierto es que aún se encuentran vacíos
normativos que limitan su organización y puesta en
funcionamiento. En consecuencia, la Asamblea de Antioquia
mediante la Ordenanza No. 68 del 02 de enero de 2017 creó el
“Marco general para la creación y organización de provincias
administrativas y de planificación en el departamento de
Antioquia”. Sin embargo, este marco propone la utilización de
“figuras, instrumentos, componentes y mecanismos
pertenecientes a otros esquemas asociativos territoriales”
(Ordenanza 68 de 2017, artículo 2), especialmente los referentes a
la organización de las Áreas metropolitanas, lo que se resulta
contradictorio con los que se busca promover: provincias rurales.

Específicamente este Marco define los siguientes parámetros


para la organización de las provincias en Antioquia:

✔Objeto: “el desarrollo económico y social de los municipios que


las conforman y se constituyen para organizar conjuntamente la
prestación de los servicios públicos, garantizar la ejecución de 32
obras de ámbito regional, ejecución de proyectos de desarrollo
integral y la gestión ambiental” (Ordenanza 68 de 2017, artículo
4).

✔Naturaleza jurídica: son entidades administrativas de derecho


público, con personería jurídica y patrimonio propio (Ordenanza
68 de 2017, artículo 7). No son entidades territoriales o un nuevo
nivel de gobierno o una circunscripción electoral.

✔Financiación y funcionamiento: A determinar por los


municipios que conformen cada provincia y por la Asamblea
departamental que la aprueba; pero teniendo en cuenta la
siguiente restricción: “En ningún caso los municipios que asocien
bajo esta clase de esquema asociativo podrán generar gastos de
funcionamiento adicionales con cargo a su presupuesto o al
presupuesto general de la Nación, ni incrementar la planta
burocrática de las respectivas entidades que las conformen”
(Ordenanza 68 de 2017, artículo 8). La regulación del patrimonio
y rentas de las provincias se presenta en el artículo 25 de la
Ordenanza 68 de 2017.

✔Competencias: En el caso de Antioquia, se establecieron las


siguientes competencias básicas para toda provincia situada en el
departamento: “1) Organizar conjuntamente la prestación de
servicios públicos. 2) Ejercer funciones administrativas propias o
asignadas al ente territorial por el nivel nacional. 3) Gestionar y
ejecutar obras de ámbito regional. 4) Gestionar y ejecutar
proyectos de desarrollo integral y cumplir funciones de
planificación. 5) Realizar gestión ambiental” (Ordenanza 68 de
2017, artículo 11). Asimismo, se establece un listado de
actividades o acciones que pueden desempeñar las provincias en
el marco de estas nuevas competencias (Ordenanza 68 de 2017, 33
artículo 12).

✔Hechos provinciales: homologando los hechos metropolitanos


de las Áreas metropolitanas, los hechos provinciales estarán en
función de: “aquellos fenómenos económicos, sociales,
tecnológicos, ambientales, físicos, culturales, territoriales,
políticos o administrativos, que afecten o impacten
simultáneamente a dos o más de los municipios que conforman la
Provincia Administrativas y de Planificación, en el marco de sus
competencias y funciones” (Ordenanza 68 de 2017, artículo 13).
Para ello, también se enmarcan los parámetros o criterios para
determinar los hechos provinciales en función del alcance
territorial, la eficiencia económica, la capacidad financiera y
técnica, la organización político-administrativa y el impacto social
(Ordenanza 68 de 2017, artículo 14).
✔Dirección y administración: este tipo de esquemas asociativos
tendrán una Junta Provincial (órgano de máxima dirección), un
Presidente de la Junta Provincial, un Director del Consejo
Provincial de Planeación y la Secretaría Técnica. El
funcionamiento de estos órganos, sus responsabilidades, elección
y responsabilidades se establecen en los artículos 16-25 de la
Ordenanza 68 de 2017.

✔Actos provinciales: “Los actos que expidan las provincias


administrativas y de planificación en ejercicio de sus funciones
administrativas, son actos de naturaleza administrativa y se
sujetarán a las disposiciones del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo” (Ordenanza 68
de 2017, artículo 29).

Bajo este marco, se constituyeron el resto de las provincias 34


creadas entre 2017 y 2019, asociándose un total de 59 municipios.
Cabe mencionar, que, en las subregiones de Urabá, Bajo Cauca,
Magdalena Medio y Nordeste no se ha constituido ninguna; y la
Subregión Occidente solo tiene dos municipios participando en
provincias, se trata de los municipios de Anzá y Caicedo, ambos
pertenecen a la provincia Penderisco y Sinifaná. Esta situación
deja ver una path dependence, en el que se intervienen las
subregiones menos pobres y las más cercanas al circuito de
desarrollo de Medellín y su Área metropolitana. Es decir, se
potencian las provincias en las subregiones más intervenidas y
más “ricas” del departamento: Oriente y Suroeste.

Lo que se infiere, es un el diseño institucional (ver figura 1) que


corresponde con un interés gubernamental, apoyado por los
gremios empresariales (como en el caso de Cartama) y de otros
actores sociales (como en el caso de Oriente). En este sentido, se
puede establecer cierta apropiación ciudadana y un
direccionamiento de abajo-arriba, en tanto fueron iniciativas de los
actores locales; sin embargo, para el resto de las provincias se
evidencia un diseño más vertical, en la que sobresale el impulso
del Gobernador de Antioquia. En ambos casos, el proceso de su
constitución fue rápido y sin obstáculos aparentes.

Figura 1. Narrativa del diseño institucional de la creación de


provincias en Antioquia

35

Fuente: Elaboración propia.

El caso antioqueño devela un interés desde lo local y una


articulación de la agenda gubernamental, gremial y ciudadana
alrededor de las provincias, sin embargo, también devela un
proceso apresurado, poco estratégico y carente de prospectiva.
Aun así, se pueden leer algunas fortalezas y debilidades del diseño
inicial. Según el Departamento Administrativo de Planeación
(2019), los beneficios por pertenecer a una provincia son:
● Mejorar la prestación de servicios públicos domiciliarios.
● Ejecutar Impulsar obras que desarrollen la región.
● Acceder conjuntamente a los incentivos del SGR [Sistema
General de Regalías].
● Mejorar la gestión ambiental en materia de residuos sólidos
y conservación de los recursos naturales.
● Conformar una autoridad regional de transporte.
● Participar del Programa Nacional de Delegación de
Competencias Diferenciadas (Departamento Administrativo
de Planeación, 2019 en línea).

De este conjunto de beneficios, el conformar una autoridad


regional de transporte podría plantearse como una novedad, ya
que todos los demás están definidos en el ordenamiento jurídico
preexistente; de hecho, la mayoría de estos beneficios son
obligaciones que ya tenían los municipios y que pueden cumplirse
36
desde alianzas estratégicas o apelando a la asociatividad, no
necesariamente en el marco de las provincias.

Un elemento central del discurso del gobernador de Antioquia


para la conformación de las provincias fue que estás se califican
como provincias rurales, y aunque la LOOTno propone tipologías
las provincias, esto podría leerse como una propuesta innovadora
si lo que se busca es impactar el desarrollo rural. Este elemento
no pasa inadvertido en un contexto en el que el 87,8% de los
municipios en el país están clasificados en sexta categoría, esto
también es válido para los municipios que integran las provincias,
No obstante, lo rural no fue explicitado ni el Marco regulatorio ni
en las ordenanzas que formalizan cada una de las provincias. En
Cartama, por ejemplo, los hechos provinciales se definieron
alrededor de la infraestructura, el bioparque, microcentrales
hidroeléctricas, el cluster agrícola3, el turismo y la Fábrica de
Licores y Alcoholes de Antioquia –FLA- (El suroeste, 2016). Por su
parte, la Provincia del agua, bosques y turismo, definió como
hechos provinciales el ambiente, lo agropecuario, el turismo, la
infraestructura y la salud.

Aunque cada provincia define sus hechos provinciales, existen


temas que permanecen en el discurso entorno a los medios de
comunicación, y se sugiere un consenso departamental: “El
propósito básico es organizar conjuntamente la prestación de
servicios públicos, la ejecución de obras de ámbito regional y la
ejecución de proyectos de desarrollo integral, así como la gestión
ambiental” (El Colombiano, 2019). Algunos alcaldes ven en esta
figura la posibilidad de fomentar asuntos de manera colectiva, que
individualmente podrían significar un mayor esfuerzo. Es el caso
de la minería para los municipios que conforman la provincia 37
minero-agroecológica, cuya motivación está en función de la
minería.

A pesar de que las provincias promuevan la asociatividad en


municipios que no habían sido incluidos o tenían poca experiencia
de este tipo (ver cuadro 3). Vale la pena señalar que a menos que
se definan competencias precisas, hechos provinciales viables y
alcances y limitaciones, no será sostenible ni diferenciable de otros
esquemas asociativos.

Los vacíos jurídicos podrían presentarse como un obstáculo en


la promoción, organización y funcionamiento más independiente y

3Si lo rural se interviene desde este componente, se hace necesario una revisión de lo rural
y su alcance desde las provincias.
autónomo de las provincias. Sin embargo, en este contexto, se lee
como una oportunidad. Así, el gobierno departamental y los
gobiernos locales debieron aprovechar esta ventana política para
proponer un reglamento acorde a los intereses y características de
las provincias que se estaban creando. Este asunto es
fundamental para fortalecer este tipo de esquemas asociativos,
aun cuando la norma nacional es contradictoria al respecto. En
consecuencia, La Ley 1454 de 2011 promueve diversas figuras
territoriales en el marco de los esquemas asociativos territoriales
y los contratos plan, para la ejecución de proyectos estratégicos en
relación al desarrollo territorial; sin embargo, condiciona la
creación de provincias y regiones de planificación en la
financiación que puedan conseguir por fuera del Sistema General
de Participaciones (SGR), lo que no es garantía de su estabilidad
financiera. La falta de recursos puede llegar a fomentar la
competencia territorial y el incremento de brechas territoriales en
detrimento de los más vulnerables. 38

En contraste, algunas debilidades o asuntos no resueltos por


el diseño inicial de las provincias son:

- Competencias difusas: aparte de la posibilidad de co-gestión de


recursos y de conformar una autoridad regional de transporte, la
cual estaría pendiente de definir una naturaleza jurídica, las
provincias no tienen competencias definidas ni las tendrá, ya que
es , la Ley 1454 de 2011 incentiva dicha situación (artículo 26);
Además, la LOOT también las restringe al establecer que: “Los
municipios son titulares de cualquier competencia que no esté
atribuida expresamente a los departamentos o a la Nación” (Ley
1454 de 2011, artículo 28, parágrafo 1). Hasta el momento, solo la
provincia Minero-Agroecológica manifestó su interés de
conformarse como autoridad en transporte a nivel regional (El
Colombiano, septiembre 6 de 2017) pero esta idea particular de
una provincia se introdujo en el Marco regulatorio como una
posibilidad para las demás.

- Financiación: la ambigüedad normativa (nacional y


departamental) afecta la sostenibilidad de las provincias porque
condiciona su desarrollo y organización, este fue el caso de
Antioquia. Ante las restricciones financieras establecidas por la
LOOT (artículo 16) y la Ordenanza 68 de 2017 (artículo 8), y a
pesar de la promesa de la Gobernación de Antioquia de que “cada
peso que aporte la Provincia, luego de ser aprobada por la
Asamblea, tendrá el respaldo de la Gobernación de Antioquia con
otro peso” (El Colombiano, 2018); el accionar de los municipios
que conforman las provincias fue gestionar con los representantes
a la Cámara la elaboración de un nuevo proyecto de Ley que les
garantizara dichos recursos4, y tramitar reformas locales, como la 39
actualización tributaria y catastral, para recaudar más ingresos
(El Colombiano, 2019). Esto tiene tres lecturas: primero, la visión
centralista del Gobierno Nacional y su incapacidad para
desarrollar mecanismos que profundicen la descentralización;
Segundo, los entes territoriales incapaces de emprender acciones
que les permita coordinarse y co-gestionar asociativamente
apelando a la innovación pública para dejar de depender de los
recursos nacionales; sin embargo, son conscientes de que la
pertenencia a las provincias genera la asignación de recursos que
estaban destinados a otros proyectos, especialmente cuando no se
tenían como metas en los planes de desarrollo:

4 Se trata del Proyecto de Ley 85 de -2019 titulado “Por la cual se expiden las normas para
la organización y funcionamiento de las Provincias Administrativas y de Planificación -
PAP”, presentado el 30 de julio de 2019 por el Representante a la Cámara León Fredy
Muñoz.
“El alcalde de Guatapé Hernán Urrea manifestó que es
normal que una figura como la provincia implique que cada
entidad territorial deba hacer un esfuerzo económico y
aseguró que esta nueva unión afectará la ejecución de otros
proyectos que ya se vienen planeando.” (El Colombiano,
2018, cursiva en original).

Tercero, el rol de los diputados, gobernantes y actores privados


que velan por sus intereses en los territorios, insta a la
conformación de las provincias proyectando su posterior
financiamiento por parte del gobierno nacional a través de
modificaciones a la Ley o proyectos estratégicos que las financien.
Por ejemplo, “el diputado José Luis Noreña, proponente del
proyecto, indicó que, con la unión, las propuestas presentadas por
los municipios tendrán apoyo económico tanto de la Gobernación
de Antioquia como de la Nación” (El Colombiano, 2018, cursiva en
original).
40
1.Las provincias como escalas funcionales de planeación

Descentralizar sin recursos le permite al gobierno nacional


mantener su supremacía y la dependencia de los gobiernos
subnacionales a sus directrices y recursos. Esta es una postura
intencional, acorde con el modelo de gobierno que quiere
implementar (Richardson, 2014), o un vacío o falta de experiencia
institucional. En todo caso, la falta de claridad normativa permite
explorar este asunto para el caso de las provincias en Antioquia,
ya que se ha demostrado el distanciamiento entre el ordenamiento
jurídico y la realidad que intentan regular (Zapata, 2020; Delgado,
2008).
Aunque la provincia busque la coordinación de los entes
territoriales que la conforman, hasta ahora no se vislumbra la
creación de una escala territorial o coordinación del tipo
multiescalar. Más allá de la construcción de los planes estratégicos
provinciales, y las posibilidades que se puedan experimentar desde
estos, la restricción de lo funcional escalar, está en términos de las
limitaciones jurídicas y organizativas, así como en la definición de
los mecanismos de articulación de las distintas escalas
territoriales de la planificación operantes, esto es, ¿qué papel
tendría la provincia en la relación municipio-departamento-
nación? Aunque se avanza en concebir un ordenamiento territorial
subregional, falta mucho para evaluar si se corresponde con una
propuesta de escala de planeación diferente a lo realizado ya por
los planes estratégicos subregionales que se vienen gestando
desde décadas atrás. Por ahora, se avanza en la gestión de
recursos:
41
“Se logró un convenio con el Instituto Ítalo Americano (entidad
del gobierno italiano) para trabajar proyectos productivos.
Estos tienen que ver con cítricos, café y turismo”, afirmó y
agregó que la inversión comprometida es de 1 millón de
dólares, que llegarán en especie (maquinaria y capacitación).”
(El Colombiano, 2018).

Pero, el alcalde de Támesis, Alex Zuluaga, y presidente de la


provincia Cartama aspira a que las provincias “no se queden en el
papel, sino que tengan capacidad, financiación, recursos, que nos
permitan impulsar y desarrollar proyectos provinciales articulados
con los gobiernos departamental y nacional, y entidades
internacionales” (El Colombiano, 17 de julio de 2019).

Sin embargo, aún es incierta la sostenibilidad de la provincia,


no solo en términos de la falta de músculo financiero sino en la
percepción que tienen los actores sobre su papel. Por ejemplo, los
mismos funcionarios y directivas del Departamento Administrativo
de Planeación de Antioquia lo interpretan como un acuerdo de
voluntades (El Colombiano, abril 26 de 2019). Ya Jaime Castro
(2002, p. 110) había predicho esto: “En algún momento se pensó
que deberían revivirse institucionalmente con poderes y recursos
que las conviertan en la nueva entidad territorial intermedia…con
el paso del tiempo, esa propuesta ha desaparecido”. En cuanto a
la financiación, actores como el diputado Norman Correa proponen
que esta sea provista por tributos a la infraestructura vial o
grandes proyectos regionales: “un tributo a las concesiones de las
4G que pasen por los municipios que las integran…les pueden
cobrar Industria y Comercio... para que puedan acceder a estos
recursos” (El Colombiano, 17 de julio de 2019). Por ahora, la
solución que piden los gobiernos locales es solicitar al Gobierno
Nacional recursos para funcionar o revisar la normativa, en tanto
en la Ley no se establezca la transferencia de recursos a estas
figuras. 42

En resumen, las provincias se pueden considerar como


instancias de coordinación intermunicipales, que más aún no
tienen identidad o proponen una innovación en la gestión de dicha
coordinación, ya que esta función ya la comprenden instancias
preexistentes, como por ejemplo los encuentros subregionales, los
comités de integración territorial, el consejo departamental de
planeación, las comisiones regionales de ordenamiento territorial,
los consejos consultivos de ordenamiento, entre otros. Al final,
ganó la concepción de Castro: “Las provincias deben, entonces,
revivirse institucionalmente como asociaciones de municipios,
figura que conocemos de tiempo atrás y como hemos aplicado con
realizaciones positivas en muchos casos” (2002, p. 111).
Conclusiones

Se observa en Antioquia una acelerada promoción de las


provincias como esquemas asociativos, sustentadas en la Ley 1454
de 2011. Dicha formalización fue realizada en un corto período de
tiempo (2016-2019) y con el respaldo unánime del gobierno
departamental y de los gobiernos locales interesados en esta
figura, a pesar de que esta meta no estaba en los planes de
desarrollo de estas administraciones municipales con excepción de
los municipios de Cocorná, San Francisco y Valparaíso. No
obstante, todas las provincias creadas adolecen de recursos para
su financiamiento y competencias precisas; esto es así porque la
Ley que las fomenta también las restringe.

Las principales limitaciones a la asociatividad territorial son de 43


tipo geográfico, ya que se requiere que los municipios que
constituyan la provincia sean geográficamente contiguos y
financieros, ya que no pueden generar cargos al o Presupuesto
General de la Nación, ni al Sistema General de Participaciones, ni
al Sistema General de Regalías. Las provincias deben constituir un
patrimonio independiente para su sostenimiento, aspecto
problemático dado que el 90% de los municipios colombianos
pertenece a la sexta categoría. Esto genera que la asociación
dependa de la voluntad política de los gobernantes de turno para
instaurarse, y además limita la capacidad de destinar parte de sus
escasos ingresos propios a la nueva figura administrativa, lo cual
tensiona su sostenibilidad.

La provincia es una vieja idea política que se retoma con


pretensiones de multiplicar las escalas o niveles territoriales de
planeación; sin embargo, su actual diseño refleja debilidades
relacionadas con las competencias, financiamiento y
funcionamiento de estas figuras. Así las cosas, su diseño
corresponde con un interés gubernamental, aún no descifrado, ya
que, no es claro su rol en la coordinación o la escala de
planificación. Además, la celeridad con que se formalizaron las
provincias deja más interrogantes de los que responde. Por
ejemplo, ¿por qué no se analizó con mayor detenimiento los
problemas que afloraron con la experiencia de Cartama,
especialmente en cuanto a los retos financieros? Más aún, ¿por
qué no se evidencia una mayor participación ciudadana en estos
esquemas asociativos?, ¿qué es lo novedoso de su diseño, en
comparación con la asociación de municipios o con otras
instancias y mecanismos de articulación multinivel o de co-gestión
de recursos para proyectos estratégicos subregionales?, ¿Acaso es
una mala copia del centralismo nacional replicado en el caso
departamental? 44

Referencias bibliográficas
Aros, Pablo. (2011). Conceptualización de “espacio”, “territorio” y “límite”
desde la geografía y su implicancia en la práctica geográfica dentro del contexto
neoliberal. Revista Latinoaméricana de estudiantes de geografía,

Bastidas, J. M. (2015). Neo-institucionalismo y desarrollo endógeno como


alternativa regional. Modernidad y subjetividad, vinculación y desarrollo local. Ra
Ximhai, 11(3), 145-157.

Betioli Contel, F. (2015). Concepts of region and regionalization: aspects of its


evolution and possible uses to health regionalization. Saúde e Sociedade, 24(2).
Beuf, Alice (2018). De la geografía social a la geografía como ciencia social. En:
Jhon Montoya (Editor). Temas y Problemas de Geografía Humana. Una
perspectiva contemporánea. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Boisier S. (2006). Algunas reflexiones para aproximarse al concepto de ciudad-


región. Estudios Sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo
regional, 15(28), 164-190.

Boisier, Sergio. (2012). El estado del arte del desarrollo descentrado y


descentralizado en América Latina. Espacios Políticos, (5) 7, 61-78.

Boisier, S. (1980). Técnicas de análisis regional con información limitada.


Cuadernos del ILPESNo.27.
Brenner, N. (2003). La formación de la ciudad global y el re-escalamiento del
espacio del Estado en la Europa Occidental post-fordista. EURE (Santiago),
29(86), 05-35.

Brenner, N. (2004), The Globalization Debates: Opening up to New Spaces?”


In New State Spaces. Urban Governance and the Rescaling of Statehood, Oxford
University Press, London, p. 27-68.

Burgwal, G., & Serrano, C. (2014). Fortaleciendo los Gobiernos Intermedios en


Perú, Bolivia, Colombia, y Ecuador. Gobernabilidad local y descentralización (28).

Castro, Jaime (2002). La cuestión territorial. Bogotá: Editorial Oveja negra.

Chamorro, Luz Helena. 2012. Esquemas asociativos como instrumento para la


integración y el desarrollo regional. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación,
Subdirección de Ordenamiento y Desarrollo Territorial.

CEPAL. (2015). “El desarrollo territorial en la agenda política de América


Latina y el Caribe”. Perspectivas para el cambio estructural con igualdad,
Naciones Unidas, Santiago de Chile, p. 77-106

Conciudadanía (2018). Primer encuentro de Provincias Administrativas y de


Planificación. Relaoría interna. Documento personal. Guatapé Antioquia, octubre 4
y 5 de 2018.

Congreso de la República de Colombia. Ley 1962 del 29 de junio de 2019. Bogotá:


Diario Oficial, No 48.115, junio 29 de 2011.

Congreso de la República de Colombia. Ley 1454 del 29 de junio de 2011. Bogotá:


Diario Oficial, No 48.115, junio 29 de 2011.
45
Congreso de la República de Colombia. Constitución Política de Colombia
1991. Bogotá.

Congreso de la República de Colombia. Ley 1454 de 2011. Bogotá: Diario


Oficial No. 48115, junio 28 de 2011.

Cravacuore, Daniel. 2016. "El asociativismo intermunicipal”. En El


asociativismo intermunicipal en América Latina. Daniel Cravacuore y Andrés
Chacón, editores. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Tecnológica
Metropolitana y Asociación de municipalidades de Chile.

DELGADO, J. (2008). El gobierno local en las Repúblicas unitarias


latinoamericanas. En: Pavani, Giorgia y Pegoraro, Lucio (Editores). Municipios de
occidente. El gobierno local en Europa y en las Américas. Bogotá: Universidad Libre.
DNP-Departamento Nacional de Planeación (2013b). Balance preliminar de los
procesos asociativos territoriales en Colombia. Información sistematizada sobre
su creación, objetivos, miembros, localización y propósitos. Bogotá: Dirección de
Desarrollo Territorial Sostenible, Subdirección de Ordenamiento y Desarrollo
Territorial.

DNP-Departamento Nacional de Planeación (2013a). Definición legal y funcional


de los esquemas asociativos de entidades territoriales en Colombia. Bogotá: Comité
Especial Interinstitucional y Comité Intersectorial de Asociatividad Territorial.

El Colombiano. 2019. Se crea la sexta provincia en Antioquia: ¿qué tan útil es la


figura? Medellín: Reporte de Juan Diego Ortiz Jiménez, 26 de abril de 2019.
Disponible en: https://www.elcolombiano.com/antioquia/antioquia-llegara-a-su-
sexta-provincia-ON10597009
El Colombiano. 2018. Alcaldes del Suroeste antioqueño solicitan más recursos
para las provincias. Medellín: Reporte de Daniel Quintero Mesa, 04 de septiembre
de 2018. Disponible en: https://www.elcolombiano.com/antioquia/alcaldes-del-
suroeste-gestionan-recursos-para-las-provincias-HL9269933

El Colombiano. 2018. Cartama, primera provincia de Antioquia, requiere apoyo


gubernamental para avanzar. Medellín: Reporte de Víctor Andrés Álvarez C., 17 de
julio de 2018. Disponible en: https://www.elcolombiano.com/antioquia/provincia-
cartama-necesita-apoyo-de-la-gobernacion-de-antioquia-LY9010926

El Colombiano. 2018. Constituida la provincia del Agua en el Oriente, ¿qué


sigue? Medellín: Reporte de Valentina Herrera Cardona, 22 de junio de 2018.
Disponible en: https://www.elcolombiano.com/antioquia/provincia-del-agua-en-
el-oriente-de-antioquia-AF8896772

El Colombiano. 2018. Oriente antioqueño tendrá una provincia en honor al


agua. Medellín: Reporte de Editorial, 30 de mayo de 2018. Disponible en:
https://www.elcolombiano.com/antioquia/provincia-del-agua-y-turismo-en-
oriente-de-antioquia-AJ8784057

El Colombiano. 2017. Una nueva provincia se abre camino en Antioquia.


Medellín: Reporte de Diego Zambrano Benavides, 06 de septiembre de 2017.
Disponible en: https://www.elcolombiano.com/antioquia/provincias-de-antioquia-
minero-energetica-NC7242395

El Suroeste, periódico regional. 2016. Aprobada la Provincia de Cartama, la


primera en el Suroeste. Amagá: Redacción El Suroeste. Disponible en:
http://periodicoelsuroeste.com/noticias/regional/aprobada-la-provincia-de-
cartama-la-primera-en-el-suroeste 46
Farfán, Guillermo (2007). El nuevo institucionalismo histórico y las políticas
sociales. En: Revista Polis Investigación y Análisis Sociopolíticos y Psicosocial.
Volumen 3, Número 1. Nueva época, primer semestre de 2007. Iztapalapa:
Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Sociales y
Humanidades, Departamento de Sociología. Páginas 87-124.

Federación Colombiana de Municipios. 2011. La nueva ley de ordenamiento


territorial y su impacto en el desarrollo territorial. Bogotá: Federación Colombiana
de Municipios.

Godlewska, Małgorzata, and Sylwia Morawska (2020). "Development of local and


regional entrepreneurship–which institutions matter? Evidence from Poland".
Economic research-Ekonomska istraživanja, 33(1) 1017-1035.

Gómez, L. (2011). Región y regionalización: su teoría y su método. El nuevo orden


espacial del territorio argentino. Tiempo y espacio, (27), 83-122.

Massiris, Á. (1997). Ordenamiento territorial, región y procesos de construcción


regional. Perspectiva Geográfica, 1(1), 7-87.

Massiris, A. (1993). Geografía y regionalización. Colombia: Ciencia y Tecnología,


10 (4).

Máttar, J., & Cuervo, L. M. (2017). Planificación para el desarrollo en América


Latina y el Caribe Enfoques, experiencias y perspectivas. In J. Máttrar & L. M.
Cuervo (Eds.), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
https://www.apc.org/es/pubs/issue/redes-inalambricas-para-el-desarrollo-en-
america-l
Montañez, Gustavo, & Delgado, Ovidio. (1998). Espacio, territorio y región;
conceptos básicos para un proyecto nacional. Cuadernos de Geografía, II(N 1-2),
121-134.

Montecinos, E. (2013). De la descentralización administrativa a la


descentralización política. Propuestas de reformas y políticas públicas para un Chile
descentralizado, democrático y participativo. Documentos de trabajo RIMISP, Serie
Estudios Territoriales, Nº10, 1-26.
OECD (2018). OECD Regions and Cities at a Glance 2018, OECD Publishing,
Paris

https://doi.org/10.1787/reg_cit_glance-2018-en

Paasi, Anssi (2013) Regional Planning and the Mobilization of


‘RegionalIdentity’: From Bounded Spaces to Relational Complexity, Regional
Studies, 47:8, 1206-1219,DOI:10.1080/00343404.2012.661410

Paasi, Anssi (1986). The institutionalization of regions: a theoretical


framework for understanding the emergence of regions and the constitution of
regional identity. Fennia-International Journal of Geography, 164(1), 105-146.

Plan Estratégico de Antioquia –PLANEA- (2001). Hacia un nuevo modelo de


desarrollo para Antioquia. Bases para la discusión.

Plan Estratégico de Antioquia –PLANEA (s.a.). El desarrollo local y regional


para Antioquia. Propuesta estratégica. Medellín: Asamblea Constituyente de
Antioquia.

Peña, S. (2016). Teoría y práctica de la planeación urbana y regional. El


Colegio de la Frontera Norte, Tijuana.
47
Pérez, Luis (2015). Programa de gobierno Luis Pérez Gobernador, Pensando
en grande 2016-2019. Medellín: Luis Pérez.

Pike, Andy; Rodríguez-Pose, Andrés; Tomaney, John. (2017). Shifting horizons


in local and regional development. Regional studies, 51(1), 46-57

Rehren, A., Orellana, A., Arenas, F. e Hidalgo, R. (2018). La regionalización en


un contexto de urbanización regional: desde los desafíos a las propuestas de
nuevos criterios de zonificación para el caso chileno. Revista de geografía Norte
Grande, (69), 191-209.

Richardson, Jeremy (2014). “New governance or old governance? A policy style


perspective”. Pp. 311-324. En: The Oxford Handbook of Govermance. Edited by:
David Levi-Faur. Oxford University Press.

RIMISP-BID-PNUD. (2015). fortalecimiento de las capacidades institucionales


de los gobiernos intermedios para la gestión y gobernanza territorial. La Paz:
RIMISP

Rodríguez-Pose, Andrés. (2013). Do Institutions Matter for Regional


Development?. Regional Studies: The Journal of the Regional Studies Association,
47(7).

Rózga, R. y Hernández, D. (2010). Los estudios regionales contemporáneos;


legados, perspectivas y desafíos en el marco de la geografía cultural. Economía,
sociedad y territorio, 10(34), 583-623.

Salas, María. (2018). El control territorial como recurso de dominación


política: un enfoque de análisis planteado desde la geografía. En: Jhon Montoya
(Editor). Temas y Problemas de Geografía Humana. Una perspectiva
contemporánea. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Sepúlveda, L. (2001). Construcción regional y desarrollo productivo en la


economía de la globalidad. Serie de estudios y perspectivas.

Zapata, Olga. (2017). Las Provincias y las Áreas Metropolitanas en Colombia:


Potencias para la Integración y el Desarrollo Regional. Políticas Públicas, 10(2).

Zapata, Olga (2014).” La primacía municipalista en las relaciones entre niveles


de gobierno en Colombia”. Revista Iberoamericana de Estudios Municipales. 9,
pp. 9-35.

Zapata, Olga. (2012). “Gobernanza multinivel e intergubernamentalismo en


las relaciones entre niveles de gobierno. El caso del departamento de Antioquia
(Colombia) y sus municipios, 1995-2009”. Rafael Bañón i Martínez; Gema
Sánchez Medero; y Rubén Tamboleo García, directores. Madrid: Editorial
Instituto Complutense de Ciencia de la Administración, pp. 127-133.

48
49

CARACTERIZACIÓN DEL TURISMO


INTERNO Y EMISOR DEL
DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA
(COLOMBIA)
Caracterización Del Turismo Interno Y Emisor
Del Departamento Del Magdalena
(Colombia)

Humberto Nicolás Calabria Arrieta5


Freddy De Jesús Vargas Leira6
Universidad del Magdalena, Santa Marta D.T.C.H., Colombia

Resumen

Este trabajo presenta la caracterización del turismo interno y


emisor del Departamento de Magdalena con base en los datos y
parámetros metodológicos del Sistema de Información Turística
(SITUR). Dicha caracterización se realizó teniendo en cuenta seis
variables seleccionadas considerando los criterios definidos por la
OMT, dentro de las que se encuentran: tamaño medio del grupo de
viaje, motivo principal del viaje, medio de transporte empleado, 50
tipo de alojamiento utilizado, gasto promedio por día y municipios
más visitados. La metodología de la investigación es de carácter
empírico-analítico, con un enfoque cuantitativo, alcance
descriptivo y diseño transeccional o transversal (no experimental).
Dentro de los principales resultados, se evidenciaron coincidencias
en el comportamiento del turismo interno y emisor, como en el
caso del tamaño del grupo de viaje, medio de transporte y tipo de
alojamiento utilizado; pero también se identificaron contrastes

5 Magíster en Dirección de Empresas y Organizaciones Turísticas de la Universidad


Tecnológica de Bolívar; Especialista en Docencia Universitaria y Administrador de
Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad del Magdalena (Colombia). Actualmente
es Director de los programas académicos Administración de Empresas Turísticas y
Hoteleras y Tecnología en Gestión Hotelera y Turística (por ciclos propedéuticos) de la
Universidad del Magdalena y es Coordinador de Turismo Interno y Emisor en el Sistema de
Información Turística - SITUR Magdalena.
6 Magíster en Economía y Gestión del Turismo y Especialista en Desarrollo Estratégico del

Turismo de la Universidad de Buenos Aires (Argentina); Especialista en Finanzas y


Administrador de Empresas de la Universidad del Magdalena (Colombia). Actualmente es
Docente Ocasional de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias Empresariales y
Económicas de la Universidad del Magdalena y es Director del Grupo de Investigación
“Turismo, Competitividad y Desarrollo Sostenible” categorizado en C por MINCIENCIAS.
interesantes en el motivo principal del viaje, gasto promedio y
municipios visitados.

Palabras clave: turismo interno, turismo emisor,


departamento del Magdalena, Sistema de Información Turística –
SITUR.

Abstract

This paper presents the characterization of internal and outbound


tourism in the Department of Magdalena based on the data and
methodological parameters of the Tourist Information System
(SITUR). Said characterization was carried out taking into account
six variables selected considering the criteria defined by the
UNWTO, among which are: average size of the travel group, main
reason for the trip, means of transport used, type of 51
accommodation used, average cost per day and most visited
municipalities. The research methodology is empirical-analytical
in nature, with a quantitative approach, descriptive scope and
transactional or cross-sectional (non-experimental) design. Among
the main results, there were coincidences in the behavior of
internal and outbound tourism, as in the case of the size of the
travel group, means of transportation, and type of accommodation
used; but interesting contrasts were also identified in the main
reason for the trip, average spending and municipalities visited

Key words: Internal tourism, outbound tourism, department


of Magdalena, Tourist Information System - SITUR
Introducción

D
e acuerdo a la Organización Mundial del Turismo - OMT
(2013), la actividad turística ha acelerado su crecimiento
en los últimos años, convirtiéndose en un sector
estratégico para la mayoría de los países, especialmente aquellos
en vía de desarrollo, los cuales, han orientado sus acciones para
incentivar la llegada turistas a sus territorios con el ánimo de
generar empleo que a su vez promueve el crecimiento económico y
desarrollo inclusivo.

No obstante, son pocas las naciones que han hecho un


seguimiento exhaustivo a la caracterización del visitante, al
comportamiento del sector turístico y a su impacto, por lo que, el
diseño e implementación de esquemas de medición y análisis
estadístico para el turismo, es relativamente reciente. Así,
52
atendiendo la necesidad de tener lineamientos claros sobre la
medición en el Sector, la OMT para el año 2008, realizó
recomendaciones sobre el marco conceptual para la Cuenta
Satélite de Turismo, en las cuales se reconoce que el turismo debe
contar con fiables sistemas de medición de carácter estadístico.

De acuerdo al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo -


MinCIT (2009), en Colombia los Sistemas de Información Turística
- SITUR constituyen una estrategia para alcanzar un turismo de
clase mundial. El principal aporte de estos instrumentos es que
soportan la toma de decisiones para la planificación y gestión del
Sector, lo cual debe acompañarse con sólidos compromisos por
parte de los actores turísticos (Estado, empresas privadas,
prestadores turísticos, prestadores no turísticos pero relacionados
con la actividad, turistas y residentes). Experiencias de otros
países han motivado la implementación de los SITUR en Colombia.
Uno de ellos es México, cuyo Sistema de Información Estadística -
DATATUR, permite conocer información detallada sobre la llegada
de viajeros del exterior, flujos aéreos y marítimos, viajeros
domésticos, actividades de alojamiento, entre otras variables que
a su vez derivan en investigaciones y publicaciones que sugieren
acciones de mejora y/o fortalecimiento del potencial turístico de
dicho país. No en vano, de acuerdo con la UNWTO (2019), México
es el séptimo país del mundo con más llegadas de turistas
internacionales, y es el décimo séptimo en lo que respecta a
ingresos.

Colombia, por su parte, desea mejorar su competitividad en


turismo y por ello utiliza los SITUR como instrumentos de
seguimiento y soporte para identificar el potencial turístico,
superar dificultades y mejorar la calidad en la prestación del
servicio para atraer un mayor número de turistas y también
aumentar la cantidad de divisas. No obstante, por su reciente
creación e implementación, es apresurado definir la incidencia del
53
SITUR Magdalena en el ranking de competitividad y crecimiento
económico del Departamento, pero se infiere por las experiencias
en otras regiones y territorios del mundo, que de su correcto
desarrollo, derivan acciones clave para mejorar la prestación del
servicio, la calidad, seguridad, formalidad y otros aspectos que sin
duda permitirán mejorar su posicionamiento competitivo.

Actualmente, los SITUR en Colombia se encuentran en un


proceso de estandarización siguiendo los lineamientos de la OMT,
Plan Estadístico Sectorial y la implementación del Statistical Data
and Metadata Exchange (SMDX), el cual es un esquema de
medición para el intercambio de datos y metadatos estadísticos
que busca establecer un estándar reconocido para garantizar el
acceso a los registros y su manejo, asegurando que se acompañen
de metadatos que puedan ser accesibles y utilizables. Dicho
estándar, es reconocido dentro de la norma ISO 17369, la cual
ofrece un enfoque integrado para el intercambio de los datos
permitiendo implementar circuitos interoperables dentro y entre
los sistemas relacionados con el intercambio, reporte y difusión de
los datos estadísticos y metadatos relacionados (ISO, 2005). Este
modelo ha sido aplicado por entidades estatales y supranacionales
de estadística, con la finalidad de facilitar los procesos de
estandarización de mediciones.

El MinCIT planea estandarizar la medición del impacto del


turismo desde las regiones, por lo que ha creado el Centro Nacional
de Información Turística - CITUR, el cual recopila la información
que reporta cada región que tiene un SITUR en desarrollo. El
objetivo del MinCIT,es lograr que todos los departamentos
implementen SITUR para alcanzar la homogeneización de datos
estadísticos y de medición del turismo, con el ánimo de conocer el
comportamiento del País en la Cuenta Satélite del Turismo y así
soportar de mejor forma las políticas asociadas al fortalecimiento
54
de la actividad turística.

Lo anterior, se alinea con los objetivos de desarrollo de las


Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - TIC, las
cuales han incursionado con gran auge para su aplicación en el
ámbito turístico. Diversos autores como Baldacci, 2000; Buhalis,
2000; Proll, 2000; Collins, 2003 y Brown, 2004 (citados por Ortega
y Rodríguez, 2005); señalan que existe un número importante de
proyectos y trabajos sobre los sistemas de gestión de destinos y
sistemas de información geográfica e hipermedia, que facilitan el
acceso a la información de los lugares turísticos, los cuales
responden a las demandas del turista para conocer y disfrutar los
atractivos y la oferta que los destinos les ofrecen; derivando en
mayores gastos por parte de los visitantes y, en consecuencia,
mayores beneficios económicos para estos lugares.
En el caso puntual de Colombia, en el Plan Nacional de
Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país”, se definieron
metas claras para que el sector turístico propendiera por la
construcción de territorios de paz. En este sentido, el Plan
contempló la ruta “Camino a Teyuna”, la cual comprende a la
Ciudad Perdida (Magdalena) como un territorio piloto para
implementar las estrategias “Turismo, paz y convivencia” y “Seguro
te va a encantar”. Con la implementación de SITUR Magdalena, se
evidencia la efectividad de dichas estrategias al suministrar, por
primera vez, información desde el territorio sobre el
comportamiento de la actividad turística. Concretamente, se
refleja la llegada de un número significativo de turistas,
especialmente extranjeros, interesados en conocer la oferta
turística regional y en concreto Ciudad Perdida, la Sierra Nevada
de Santa Marta y el Parque Nacional Natural Tayrona (SITUR,
2017). 55
Además, en la actualidad y enmarcadas en el posconflicto, las
áreas que anteriormente eran ocupadas por grupos armados,
ahora muestran una mayor receptividad de turistas tanto
nacionales como extranjeros. Desde SITUR Magdalena, se ha
evidenciado que es necesario reforzar el interés de los propios
habitantes del Departamento para que conozcan sus municipios y
oferta turística, puesto que los flujos de turismo interno aún son
incipientes comparados con otros territorios como Santander y
Antioquia.

De acuerdo con lo anterior, el Ministerio de Comercio, Industria


y Turismo - MinCIT diseñó y puso en marcha un sistema de
indicadores para medir la competitividad del sector respondiendo
así, a la necesidad de contar con información que permita soportar
la toma de decisiones en materia de planificación, organización y
gestión.. En este sentido, Aguilera, Bernal y Quintero (2006)
subrayan que:

“Ante la importancia de las TIC´s, señaladas por las


tendencias del turismo a nivel mundial, se requiere adelantar
acciones de divulgación y sensibilización sobre las nuevas
tecnologías aplicadas a la gestión turística, con el objetivo
principal de fomentar el uso de herramientas como Internet
y las nuevas formas de información y comercialización, los
nuevos canales de distribución (Sistemas Globales de
Distribución: Amadeus, Sabre, Galileo, etc.), y los sistemas
integrales de gestión.” (Aguilera; Bernal; Quintero; 2006,
p.43)

Para desarrollar estos procesos, el MinCIT ha considerado


consolidar la información que permita caracterizar el
comportamiento del turismo como actividad económica, haciendo
uso de las TIC, y así se creó el Centro de Información Turística de
Colombia - CITUR, del cual dependen los Sistemas de Información
Turística Regional - SITUR, los cuales se han venido 56
implementando en diversas regiones y departamentos del País. A
través de los SITUR, el Gobierno Nacional cuenta con mayores
elementos de información, estadísticas y datos que facilitan la
formulación, evaluación, seguimiento y coordinación de políticas
dirigidas al desarrollo del turismo. Es así como el MinCIT (2018),
en el Plan Sectorial del Turismo 2018-2022 “Turismo: el propósito
que nos une”, planteó que

…en 2015 constituyó el Centro de Información Turística (CITUR)


el cual es un sistema que permite reunir en un mismo sitio en
Internet, las estadísticas de turismo de Colombia provenientes de
fuentes oficiales y regionales para el uso de los sectores público y
privado y la ciudadanía en general. A su vez, a nivel regional,
algunos de los departamentos vienen implementando Sistemas de
Información Turística (SITUR) que complementan parcialmente las
operaciones estadísticas realizadas en los territorios. (MinCIT,
p.10)
En regiones como el Caribe colombiano se ha considerado
estratégico el desarrollar una instancia que permita implementar
un sistema de información turística y de innovación en el sector.
De acuerdo con Aguilera, Bernal y Quintero (2006), el turismo es
una oportunidad para que el Caribe colombiano se desarrolle
social y económicamente, teniendo en cuenta que posee múltiples
atractivos capaces de captar la atención de turistas nacionales e
internacionales; cuenta además con una privilegiada localización
geográfica frente al Mar Caribe; su capacidad hotelera y oferta de
turismo está consolidada en el territorio nacional; posee una
extensión de 1.600 km de costa en zonas de gran interés turístico
y ambiental; tiene una riqueza natural que la hace acreedora de
tres declaratorias de Reserva de Biosfera por parte de la UNESCO;
y se destaca por el carácter de sus habitantes, identidad, historia
y cultura, lo que posiciona al País dentro de los 7 países
megadiversos de América.
57

Teniendo en cuenta lo anterior, el MinCIT suscribió en el año


2015 un convenio con la Asociación Hotelera y Turística de
Colombia – (COTELCO) Capítulo Magdalena para la creación y
puesta en marcha del Sistema de Información Turística del
Magdalena - SITUR Magdalena. Dicho proyecto, obedece a la
necesidad sentida por el sector de contar con información veraz,
oportuna y actualizada sobre el comportamiento de la actividad
turística para facilitar los procesos de toma de decisiones. Este
proyecto involucra la articulación de diversos actores y busca
caracterizar el comportamiento tanto de la demanda como de la
oferta turística dentro de los parámetros de la formalidad; por lo
que SITUR Magdalena ayuda a que destinos como Santa Marta
puedan tener información confiable sobre la generación de empleo,
el aumento del turismo doméstico y receptivo, la caracterización
del visitante, entre otras variables (MinCIT, 2015).
El presente documento, ilustra el proceso de implementación
de SITUR Magdalena y los principales resultados de medición para
el turismo interno y emisor, el cual corresponde a las
características de viajes dentro y fuera del Departamento,
siguiendo la metodología basada en los lineamientos estadísticos
de la OMT, MinCIT y el Plan Estadístico Sectorial de Turismo -
PEST, desarrollado por el Departamento Nacional de Estadísticas
- DANE (2014).

Elementos teóricos

Para enmarcar esta investigación desde una perspectiva teórica,


los autores decidimos abordar trabajos científicos que realizan
aportes relacionados con dos aspectos principalmente. El primero,
tiene que ver con la importancia de las estadísticas turísticas en la
58
toma de decisiones y las principales experiencias comparables con
este estudio. El segundo aborda aquellos estudios relacionados
con el turismo interno y emisor, su importancia para el sector
turístico, las características de los principales polos emisores y las
razones por las que algunos países han decidido enfocar sus
estrategias en el turismo nacional.

Estadísticas turísticas
Existen autores que dudan de la exactitud de muchas de las
estadísticas presentadas por los gobiernos a la OMT y
consolidadas por este organismo. Particularmente en lo que
corresponde a los datos de arribos de turistas internacionales, la
sobrestimación podría estar entre el 6% y el 7%, equivalentes a 75
millones de arribos aproximadamente (Pratt & Tolkach, 2018).
Esta inexactitud, según Pratt & Tolkach, podría ser omitida por la
OMT con la finalidad de demostrar el alcance y el tamaño de la
industria turística, así como presentarla como la solución a
muchos de los problemas mundiales.
Sin embargo, Pratt & Tolkach (2018) también señalan que la
construcción de estadísticas en turismo es importante porque a
través de éstas se puede cuantificar el impacto de las actividades
turísticas, al tiempo que proveen evidencia empírica acerca de las
teorías o hipótesis que existen con respecto a dichas actividades
económicas. Estos autores también consideran que las
estadísticas son insumos indispensables para los investigadores
en turismo, y permiten tomar decisiones más prudentes y
rigurosas a las autoridades públicas del Sector, lo cual es
trascendental sobre todo si se tiene en cuenta que el turismo”
como actividad compite por el presupuesto y la atención de los
consumidores, las empresas y los gobiernos.” (Pratt & Tolkach,
2018, p.305).

Una de las principales herramientas estadísticas y económicas


59
para medir el impacto del turismo es la Cuenta Satélite del
Turismo (CST), la cual es una herramienta que funciona como
‘satélite’ del sistema de cuentas nacionales y que pretende estimar
el impacto del turismo en el producto interno bruto y en el empleo
de los países. Más allá de la complejidad de la construcción de la
CST, uno de los principales retos para los países consiste en la
elaboración de estadísticas en el plano regional, dado que “la
regionalización de la información es una necesidad para alcanzar
mejores niveles de conocimiento de la actividad.” (Sarmiento y
Ávila, 2017, p.205).

Caldera, Camacaro, Cestary, Cuberos (2003) diseñaron un


modelo que integra la CST y un sistema de información geográfica
turística para el caso de la ciudad de Maracaibo (Venezuela),
destacando que con éste
“Se integran las tipologías para agregar algunos registros
turísticos económicos de la CST a los espaciales de un SIG en
el ámbito municipal, válidos para obtener una mejor
comprensión del turismo local del lado de la oferta,
racionalizando esfuerzos interinstitucionales para optimizar la
calidad de la información, la toma de decisiones en el proceso
de la planificación y hacer comparaciones entre municipios.”
(Caldera; Camacaro; Cestary; Cuberos; 2003, p.9)

Para el caso particular de Colombia, hay zonas en donde aún


no se cuenta con sistemas de información turística de carácter
regional, tal es el caso del departamento del Casanare, en donde

“No existe ninguna experiencia de un sistema de información


turístico; la carencia de cultura de información y la falta de
conciencia presente en la mayoría de los actores de la actividad
turística no han permitido contar con mecanismos de análisis
y medición del turismo en las empresas y demás
organizaciones vinculadas al sector.” (Sarmiento y Ávila, 2017,
p.205)

Vargas (2017), por su parte, elaboró un diagnóstico del


60
funcionamiento del sistema de estadísticas turísticas del
departamento del Magdalena, en el cual, se señaló que hasta el
año 2015 dicho sistema no existía formalmente y que la escasa
información existente “estaba dispersa, incompleta,
desactualizada, sin una periodicidad definida, era insuficiente,
poco accesible, con escasa especificidad, de baja calidad y
confiabilidad, y que su proceso de elaboración no era riguroso
metodológicamente” (Vargas, 2017, p.250). Adicionalmente,
Vargas confirmó que esta situación generaba problemas en el
diseño de políticas sectoriales y en la toma de decisiones del sector
privado, impactando negativamente la competitividad turística del
Departamento.
Turismo interno y emisor

El número de arribos internacionales y divisas generadas por


los viajeros no residentes, son tal vez las principales variables que
se analizan cuando se habla de movimiento de viajeros o flujo de
turistas. Éstas sin duda son muy importantes cuando se analiza
el turismo receptivo, pero no menos importantes son aquellas
investigaciones que se han enfocado en el efecto de los
movimientos de turistas internacionales salientes (turismo
emisivo) y los residentes en el país que viajan dentro del mismo
(turismo interno o doméstico).

Flores, Bago y Barroso (2018), analizaron las relaciones de


causalidad entre las variaciones del PIB y las preferencias
turísticas de los residentes en España. En este trabajo, se concluyó
que “existe causalidad bidireccional entre el turismo nacional y 61
crecimiento económico” (p.68). Esto quiere decir, que un efecto en
el Producto Interno Bruto (PIB) de España genera una
consecuencia en el comportamiento del turismo nacional (y
viceversa), diferenciando por supuesto entre el turismo emisor y
doméstico.

Meurer (2012), por su parte, analiza el efecto de las variaciones


del PIB y de la tasa de cambio en el turismo internacional,
concluyendo que la relación entre la tasa de cambio real y el
movimiento de viajeros permanece inelástica, pero si se compara
éste con la renta de los brasileños, la relación resulta ser elástica.
Esto es especialmente importante, según dicho autor, es necesario
el diseño de productos turísticos y la ejecución de estrategias
promocionales para el turismo emisor y doméstico, el cual se
considera un sustituto del turismo receptivo.
Domínguez (2016), en cambio, centra su atención en el
comportamiento del turismo interno en Uruguay y su reciente
incremento, aunque frecuentemente los estudios se hayan
enfocado en el turismo internacional. Los resultados de este
trabajo indican que se ha presenciado “un crecimiento sostenido
de los viajes locales efectuados, donde Montevideo parece ser el
principal emisor de estos, y la zona sureste la principal receptora”
(p.811). Domínguez también plantea que la mayoría de los flujos
turísticos domésticos ocurren al interior del mismo departamento
de origen del viajero o en departamentos con los que estos limitan.

Por otro lado, el comportamiento del turismo interno no tiene


que ver únicamente con el crecimiento económico del país o con la
cercanía geográfica de los destinos locales. En el caso de Cuba la
promoción del turismo interno se ha convertido en una alternativa
para mejorar la eficiencia del sector y contrarrestar las temporadas
de bajas turísticas. Asimismo, según Ayala (2014), después del
62
mes de marzo de 2008

“El mercado interno comienza a formar parte de la demanda


turística de alojamiento y otras actividades turísticas y las
agencias de viajes comienzan a diseñar productos para el
mercado interno para aprovechar sus potencialidades y
ventajas, comenzando a tener los primeros resultados en los
años 2009 y 2010.” (Ayala, 2014, p.4)

En el caso de Ecuador, el turismo interno tiene como destinos


más visitados por los ecuatorianos Quito 9%, Guayaquil 8% y
Salinas 5% (Guzmán, 2014). Del mismo modo, se identifican y
cuantifican algunos rasgos distintivos del visitante nacional, tales
como:

“Los gastos destinados al viaje son: 34.24% para alimentación;


29.05% para transportación; 9.53% para alojamiento; El principal
motivo de viaje es para visita a un familiar o amigo 46.31% y, en
segundo lugar está vacacionar y recrearse 33.14%; El 51%
manifestó que realizó actividades de sol y playa y el 26% realizó
actividades de turismo cultural; El 72.78% manifiesta alojarse en
viviendas de familiares o amigos, y el 21.17% en hosterías u
hoteles; El 51.12% realizó su viaje con autobús como transporte,
y el 39.59% en un vehículo propio; El 41.14% manifiesta que su
motivo de viaje fue por experiencias anteriores, mientras que el
32.47% señala que se encuentra motivado por invitación de
amigos y/o familiares; y el 19.12% por consejos de terceros
(amigos, familiares, etc.).” (Ministerio de Turismo, 2012; citado por
Guzmán, 2014, p.9)

En lo que corresponde a la información de turismo emisor del


departamento del Magdalena, según Vargas (2017) no existe
información relacionada con “los magdalenenses que consumen
servicios turísticos fuera de su entorno habitual, hasta el año 2015
no se había publicado ninguna información estadística oficial”
63
(Vargas, 2017. p.243). En cuanto a datos de turismo interno,
particularmente relacionados con la demanda, sí existe
información, pero ésta “se encuentra dispersa entre las diferentes
entidades (públicas y privadas) que se relacionan con el
movimiento de viajeros y la oferta de servicios turísticos” (Vargas,
2017, p.242).

Metodología

Este trabajo es de tipo empírico-analítico, dado que se realizó a


partir de datos recolectados de acuerdo con las pautas del método
científico. En lo que respecta a su enfoque, es de carácter
cuantitativo. Su alcance fue descriptivo y contó con un diseño
transeccional o transversal (no experimental) (Hernández-
Sampieri, Fernández y Baptista, 2014).
Siguiendo las especificaciones del MinCIT, se utilizó un
muestreo probabilístico de tipo estratificado, de acuerdo a la
proporción porcentual distribuida por estratos del total de los
habitantes de Santa Marta ajustados de acuerdo a 380 hogares.
Los datos de hogares por estrato fueron tomados de reportes de la
Oficina de Planeación del Distrito de Santa Marta, sobre los cuales,
para la muestra de 380 hogares, encuestados entre los meses de
diciembre de 2018 y enero de 2019, se tiene que el 32% de estos
pertenecen al estrato II, mientras que en un 29% y un 18% se
encuentran los estratos III y I, respectivamente; estos tres con el
mayor porcentaje de participación. Los estratos IV, V y VI, se
ubican con 8%, 4% y 9%, respectivamente; con el porcentaje
menor de participación, según lo observado en la Gráfica 1.

Gráfica 1. Estrato Socioeconómico hogares encuestados


Turismo Interno y Emisor diciembre de 2018 - enero de 2019.
64
Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4 Estrato 5 Estrato 6

32%
29%

18%

8% 9%

4%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.

En lo que tiene que ver con el género de los encuestados, el


52% eran hombres; mientras que el 48% eran mujeres, tal y como
puede observarse en la Gráfica 2. En lo que respecta a la edad de
los encuestados, se definió como criterio la aplicación de los
cuestionarios a individuos con una edad mínima de 15 años.

Gráfica 2. Género de los encuestados Turismo Interno y


Emisor diciembre de 2018 - enero de 2019.

HOMBRE MUJER

52%

65
48%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.

En la Gráfica 3 se observa que el principal nivel de estudio


realizado por los individuos encuestados es de educación superior
(33%), seguidos por los de educación media (24%), básica primaria
(17%) y básica secundaria (14%).
Gráfica 3. Nivel de estudio de los encuestados Turismo Interno
y Emisor diciembre de 2018 - enero de 2019.

Ninguno Preescolar Básica Primaria (1°-5°)


Básica secundaria (6°-9°) Media (10°-13°) Superior o universitaria

33%

24%

17%
14%

8%
3%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.

Resultados
66

Los resultados de las mediciones realizadas por el Sistema de


Información Turística SITUR - Magdalena, se presentan al público
a través del portal web: https://www.siturmagdalena.com/. La
información presentada se puede consultar a través del link
estadísticas, por medio del cual se accede a los resultados de las
mediciones realizadas para: turismo receptor, turismo interno y
emisor y la caracterización del empleo y de la industria turística
del departamento del Magdalena. Esta información está soportada
en un servidor principal que se encuentra en el Estado de Florida
- Estados Unidos, el cual sustenta toda la actividad que SITUR
realiza. Además, este servidor cuenta con copia de seguridad de la
información, la cual garantiza que esté siempre disponible al
público. Para las consultas por medio de otros dispositivos, el
portal cuenta con un diseño web adaptable al dispositivo que se
emplee para su visualización, gracias a ello la información está
disponible para ser consultada desde dispositivos móviles o de
escritorio.

Los estudios del turismo interno y emisor están orientados a


conocer los comportamientos de los hogares del departamento de
Magdalena con relación a la realización de viajes a otros
municipios del Departamento, ciudades al interior del país o viajes
al exterior durante diferentes periodos del año. Este trabajo, por
su parte, presenta los resultados correspondientes al periodo de
diciembre de 2018 y enero de 2019, las cuales constituyen la
principal temporada vacacional en Colombia. Para su realización
se tomó información primaria de los hogares y de sus miembros,
esto en relación a las diferentes características de análisis
relevantes para el estudio del sector turístico en la Región, tal como
se describió previamente, mediante la aplicación de una encuesta
a cada uno de los miembros del hogar que realizaron viajes en el
periodo señalado, teniendo en cuenta tres objetivos principales:
67

● Cuantificar los flujos de magdalenenses que viajan a los


principales destinos turísticos ubicados al interior del
Departamento.
● Cuantificar los flujos de viajeros magdalenenses que viajan
a los destinos turísticos ubicados al interior de Colombia
y otras partes del mundo.
● Caracterizar la realización de los viajes en función de
aspectos relevantes que presenta la población estudiada,
según sus características.

Los resultados de esta investigación se presentan de acuerdo a


seis variables definidas por SITUR Magdalena, con base en las
recomendaciones de la OMT (2010), para medir el comportamiento
del turismo interno y emisor. A continuación, se describe de
manera cuantitativa el comportamiento de cada una de estas
variables para el caso de los viajeros magdalenenses, iniciando con
el tamaño medio del grupo de viaje, seguido del motivo principal
de éste, el medio de transporte utilizado, el tipo de alojamiento
utilizado por los viajeros, su gasto promedio por día y terminando
con los datos de los municipios más visitados.

Tamaño medio del grupo de viaje

Para la clasificación del turismo interno, se puede apreciar en


la gráfica 4 que, en cuestión del tamaño del grupo de viaje, el más
habitual fue el viaje individual, teniendo en cuenta que el 48% del
turismo interno se dio de esta manera. Le sigue el viaje en pareja
(36%), luego los grupos de tres personas (9%) y, por último, los que
viajaban en grupos de cuatro personas (6%). De la misma forma,
para la clasificación del turismo emisor en el periodo analizado, se
aprecia que el más habitual fue el viaje individual, dándose el 44%,
seguido del viaje en pareja (36%), posteriormente los grupos de tres
68
personas (14%) y los grupos de cuatro personas (7%), tal como
puede evidenciarse en la gráfica 5.

Gráfica 4. Tamaño medio del grupo de viaje Turismo Interno


diciembre de 2018 - enero de 2019.

1 Persona 2 Personas 3 Personas 4 Personas 5 Personas o más

48%

36%

9%
6%
0%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.
Gráfica 5. Tamaño medio del grupo de viaje Turismo Emisor
diciembre de 2018 - enero de 2019.

1 Persona 2 Personas 3 Personas 4 Personas 5 Personas o más

44%

36%

14%
7%
0%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.

Motivo Principal de Viaje


69
La gráfica 6, muestra claramente que, para el turismo interno
en el periodo analizado el motivo principal de viaje predominante
fue la visita de familiares y amigos con un 61%, así como las
Vacaciones, recreo y ocio con un 24%. Mientras que los viajes por
salud y atención médica presentaron un 6%, y la asistencia a
competiciones deportivas, viajes por búsqueda de empleo o
asistencia a funerales tuvieron una participación del 3% cada una.
De otro lado, en la gráfica 7 puede notarse que el motivo principal
de viaje para el turismo emisor fueron las vacaciones, recreo y ocio
con 47%, seguida de la visita de familiares y amigos con 42%,
mientras que los viajes por salud representaron el 3%, dejando en
los últimos lugares a categorías como asistencia a eventos
religiosos, compras de bienes de uso personal o para regalos,
asistencia a conferencias y compras de otro tipo (empresas), cada
una con el 2%.
Gráfica 6. Motivo Principal del Viaje Turismo Interno
diciembre de 2018 - enero de 2019.

Vacaciones, recreo y ocio


Visitar a familiares y/o amigos
Salud y atención médica (incluye la cirugía estética)
Competir en actividad deportiva
Buscar empleo/entrevista de trabajo
Asistir a funeral

61%

24%
6% 3% 3% 3%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.

Gráfica 7. Motivo Principal del Viaje Turismo Emisor 70


diciembre de 2018 - enero de 2019.
Vacaciones, recreo y ocio

Visitar a familiares y/o amigos

Salud y atención médica (incluye la cirugía estética)

Asistir a eventos religiosos/Peregrinaciones

Compras para uso personal o para regalo

Asistir a conferencia, ponente en congreso, feria comercial o


exposición
Comprar bienes o servicios para empresa que no se encuentra en el
lugar(es) visitados o como independiente
47%
42%

3% 2% 2% 2% 2%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.
Medio de Transporte

Los medios de transporte empleados por los viajeros para su


desplazamiento al interior del Departamento del Magdalena,
principalmente se realizaron en vehículo propio (88%) y
minoritariamente en transporte terrestre de excursiones (9%) y
vehículos de familiares o amigos (3%), tal como puede observarse
en la gráfica 8. En lo que respecta a los desplazamientos por fuera
del departamento del Magdalena, la gráfica 9 presenta que el 86%
de los viajeros se movilizó en vehículos propios, mientras que el
12% asegura haberlo hecho en ferrocarril o tren y el 2% restante a
través de transporte terrestre de excursiones.

Gráfica 8. Medio de Transporte Utilizado Turismo Interno 71


diciembre de 2018 - enero de 2019.

Vehículo propio Vehículo de amigos o familiares

88%

9%
3%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.
Gráfica 9. Medio de Transporte Utilizado Turismo Emisor
diciembre de 2018 - enero de 2019.

Vehículo propio

86%

12%
2%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena 72
SITUR, 2019.

Tipo de Alojamiento Utilizado

El tipo de alojamiento más empleado por los viajeros en turismo


interno durante el periodo analizado fue la casa de familiares y
amigos, dado que el 91% de los encuestados utilizó este tipo de
alojamiento (ver gráfica 10), lo cual, se relaciona directamente con
el hecho de que el principal motivo de viaje tiene que ver con la
visita a familiares o amigos. En lo que corresponde al turismo
emisor, el tipo de alojamiento más utilizado también fueron las
casas de familiares o amigos (85%), mientras que en las opciones
restantes se destacan los hoteles (7%).
Gráfica 10. Tipo de alojamiento utilizado Turismo Interno
diciembre de 2018 - enero de 2019.

Casa de familiares o amigos

91%

6% 3%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.

Gráfica 10. Tipo de alojamiento utilizado Turismo Emisor 73


diciembre de 2018 - enero de 2019.

Casa de familiares o amigos


Hotel
Hostal/Albergue/Refugio
Casa/cabaña de vacaciones arrendada
Casa/Apartamento arrendado
Casa/Apartamento propio
Casa rodante

85%

7%
2% 2% 2% 2% 2%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.
Gasto medio por día

La gráfica 11 refleja el gasto medio por día de los viajeros


durante la realización de sus desplazamientos dentro del
Departamento del Magdalena. En ésta gráfica se muestra
claramente que el gasto medio por día de los viajeros es de
$194.333 COP, destacándose el gasto relacionado con las
actividades recreativas, culturales y deportivas ($265.000 COP).
Por otra parte, en la gráfica 12 puede observarse que el gasto diario
de los viajeros magdalenenses por fuera del Departamento
ascendió en promedio a $465.868 COP, no obstante, el rubro más
significativo corresponde al transporte aéreo ($770.210 COP).

Gráfica 11. Gasto Medio por día Turismo Interno diciembre de


2018 - enero de 2019. 74
Transporte Terrestre
Combustible
Alojamiento
Alimentos y Bebidas
Actividades recreativas, culturales y deportivas
Gasto total

$971.664

$245.232 $235.000 $265.000 $194.333


$100.810 $125.622

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.
Gráfica 12. Gasto Medio por día Turismo Emisor diciembre de
2018 - enero de 2019.

Transporte Terrestre de Pasajeros


Combustible
Alojamiento
Alimentos y Bebidas
Actividades recreativas, culturales y deportivas
Transporte Aereo

$2.795.210

$770.210
$510.000
$350.000
$342.000 $450.000
$373.000 $465.868

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.

75
Municipios visitados

Los resultados arrojados por el SITUR Magdalena (2019),


reflejan que en el periodo analizado los municipios más visitados
por los viajeros al interior del departamento del Magdalena fueron
Santa Marta (27%), Fundación (24%), Zona Bananera (18%),
Ciénaga (15%) y Pivijay (6%). Otros municipios como Plato,
Aracataca y Chivolo tuvieron una participación del 3% cada uno
(ver gráfica 13). Por otro lado, en lo que respecta al turismo emisor,
la gráfica 14 evidencia que los magdalenenses salen del
Departamento principalmente a destinos cercanos como la ciudad
de Barranquilla (27%), Valledupar (14%), Cartagena (10%) y
Riohacha (10%). Dentro de los municipios o ciudades
mencionadas por las personas encuestadas, se destaca la
presencia de dos destinos internacionales: las ciudades de Brasilia
- Brasil (2%) y Caracas - Venezuela (2%).
Gráfica 13. Municipios más visitados Turismo Interno
diciembre de 2018 - enero de 2019.

Chivolo Santa Marta Fundación Plato

27%
24%

18%
15%

6%
3% 3% 3%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.

76
Gráfica 14. Municipios más visitados Turismo Emisor
diciembre de 2018 - enero de 2019.

Cartagena Valledupar Zipaquira


Neiva Riohacha Medellín
Cúcuta Armenia Bucaramanga
Sincelejo Ibagué Cali
Barranquilla Brasilia (Brasil) Caracas (Venezuela)

27%

14%
10% 10%
8%
7%
3% 3% 3% 3% 3%
2% 2% 2% 2%

Fuente: Elaboración propia con base en Sistema de Información Turística del Magdalena
SITUR, 2019.
Conclusiones

El Sistema de Información Turística del Magdalena - SITUR


Magdalena, se constituye como una valiosa herramienta que
permite soportar la toma de decisiones en pro de mejorar y/o
fortalecer el turismo como actividad económica, puesto que a
partir de la caracterización del perfil del turista , los intereses
turísticos de residentes la oferta turística y su impacto en el
empleo; los actores del turismo (Gobierno, empresas privadas,
prestadores turísticos, turistas y residentes) pueden desarrollar
acciones estratégicas que incrementen la competitividad regional
haciendo uso del potencial endógeno turístico bajo los criterios de
mayor calidad y sostenibilidad. De igual forma, es valioso para
conocer el comportamiento del turismo como actividad económica,
lo cual, implica un importante avance en torno a la consolidación
77
el fortalecimiento de dela competitividad del sector. Por primera
vez, el Magdalena cuenta con estadísticas reales y verídicas que
siguen los lineamientos de la OMT y del Plan Estadístico Sectorial,
con el fin de medir el impacto y aporte del turismo en la economía
regional.

Por lo anterior, se espera que a mediano plazo se pronunció en


distintas soluciones sobre varias de las problemáticas planteadas
por Vargas y Navarro (2018), con base en la matriz de problemas
diseñada por el MinCIT (s.f.) para el sector turístico de Santa Marta
D.T.C.H., particularmente en las que se relacionan con la débil
institucionalidad pública de la administración local del turismo, la
escasa medición del proceso de desarrollo del destino y la baja
diversificación de productos turísticos.

En lo que respecta al turismo interno y emisor, los datos


arrojados por SITUR Magdalena en el periodo analizado permiten
obtener múltiples conclusiones relevantes y así caracterizar los
viajes turísticos realizados por los residentes dentro y fuera del
Magdalena. Lo anterior, teniendo en cuenta las seis variables
definidas previamente y basadas en las recomendaciones de la
Organización Mundial del Turismo.

En primera medida, se puede observar la coincidencia que


existe en el tamaño medio del grupo de viaje, tanto para el turismo
interno como para el emisor, destacando el hecho de que la
mayoría de los residentes realizan sus viajes individualmente o en
pareja. Esto puede relacionarse con el nivel de estudios,
predominantemente del nivel superior y de educación media, así
como con el hecho de que principalmente los viajeros se ubican en
los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3. Lo anterior, permite deducir
que el turista magdalenense promedio es un viajero de nivel
socioeconómico medio-bajo, con niveles de estudio medio-altos y 78
que realiza sus viajes solo o acompañado por una persona.

A diferencia de la variable anterior, en lo que respecta al motivo


principal de viaje, se nota un primer contraste entre el
comportamiento del turismo interno y el turismo emisor. Si bien,
en ambos casos la visita a familiares y amigos ocupa un lugar
privilegiado dentro de las opciones seleccionadas por los turistas,
en el caso del turismo emisor, esta opción es superada por las
vacaciones, el recreo y el ocio. Los anteriores resultados evidencian
que los turistas del Departamento cada vez más realizan sus viajes
por un sentido vacacional, sobre todo si se trata de viajes por fuera
del Departamento. Adicionalmente, se puede interpretar que
cuando dichos turistas deciden viajar por este motivo, prefieren
hacerlo por fuera del Departamento. Asimismo, se destaca que los
viajes por salud son considerados el tercer motivo de viaje, tanto
en el turismo interno como en el turismo emisor, aunque con
porcentajes considerablemente distantes de los dos motivos
previamente mencionados.

Por otro lado, el medio de transporte predilecto por los turistas


es el vehículo propio, tanto en el caso del turismo interno como en
el caso del turismo emisor. En lo que concierne al tipo de
alojamiento, en ambos casos las casas de familiares o amigos se
consolidan como las opciones de alojamiento más utilizadas,
dejando rezagadas otras opciones de hospedaje como los hoteles,
hostales, albergues, entre otros. Este comportamiento coincide
con el hecho de que el principal motivo de viaje en el turismo
interno sea la visita a familiares y amigos, y que esta misma opción
sea la segunda razón por la cual los magdalenenses viajan por
fuera del Departamento. Los anteriores resultados también
permiten inducir que una significativa proporción de turistas
emisores combinan motivos de viaje y tipos de alojamiento, puesto
que viajan por vacaciones, ocio y recreación, al tiempo que
79
aprovechan las casas de familiares y amigos para alojarse durante
su estancia.

En lo que concierne al gasto medio de los viajeros, la cifra de


turismo emisor es más del doble que la de turismo interno, efecto
causado principalmente por el gasto en transporte aéreo y el
alojamiento manifestado por los turistas consultados por SITUR
Magdalena. No obstante, llama la atención que tanto en el turismo
interno como en el turismo emisor, el rubro destinado para
alojamiento está dentro de los tres más significativos según los
viajeros, lo cual contrasta con el hecho de que gran parte de ellos
manifieste hospedarse en casa de familiares y amigos.

De modo que, en lo que concierne a los municipios más


visitados al interior del departamento del Magdalena, se destacan
Santa Marta y municipios como Fundación, Zona Bananera y
Ciénaga. Vale la pena mencionar, que dichos municipios se
encuentran relativamente cercanos (a menos de dos horas de viaje
por tierra) del distrito de Santa Marta, lo cual permite inferir que
los viajes realizados son desde y hacia la capital del Departamento,
y que estos podrían estar relacionados con actividades no
turísticas (trabajo, estudio, desarrollo de otras actividades
económicas, entre otras).

Por otro lado, los viajes por fuera del Departamento están
direccionados a las ciudades capitales de otros departamentos
distintos al de Magdalena, pero cercanos e nivel geográfico y
cultural, tales como Barranquilla, Valledupar, Riohacha y
Cartagena, ciudades que a su vez cuentan con múltiples atractivos
turísticos reconocidos nacional y/o internacionalmente. Sin
embargo, en cuanto a los viajes internacionales de los
magdalenenses, se resaltan los que se realizan a las capitales de
países vecinos como Venezuela y Brasil, aunque dichos viajes
80
también pueden estar relacionados con el fenómeno migratorio
que atraviesa Venezuela, y en el cual, el departamento del
Magdalena se considera un destino de paso teniendo en cuenta su
cercanía con la frontera entre Colombia y dicho país.

Por último, es importante mencionar que aunque SITUR


Magdalena es una herramienta efectiva para la medición y
evaluación del comportamiento del sector turístico, requiere del
compromiso activo de los actores locales y del Gobierno Nacional
para que el turismo supere las dificultades actuales, tales como
los altos índices de informalidad, la baja calidad en la prestación
de los servicios turísticos, inseguridad, deficiente infraestructura
y señalización, entre otras debilidades que se han identificado en
el proceso de recopilación de información. El impacto de SITUR
Magdalena se hará más evidente en la medida en que se mantenga
y actualice constantemente la información y se complementa con
variables asociadas a la vocación económica y competitiva del
Departamento. Mientras se desarrolla la estandarización de los
SITUR en Colombia, es necesario que el MinCIT continúe
apoyando la creación de los SITUR y comprometa a los gobiernos
regionales a su sostenimiento.

Agradecimientos

Esta investigación no habría sido posible sin el apoyo de los


directivos del Sistema de Información Turística - SITUR Magdalena
y de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia - COTELCO
Capítulo Magdalena. A ellos, muchas gracias por el suministro de
la información.

Bibliografía
81

Aguilera, M., Bernal, C. y Quintero, P. (2006). Turismo y desarrollo en


el Caribe colombiano. En Documentos de Trabajo sobre Economía
Regional No. 79 (pp. 1-63). Cartagena: Banco de la República.

Ayala Castro, H. (2014). Evolución de Indicadores Turísticos de Cuba


2011-2013. Retos Turísticos, 2(2), 1-15.

Caldera de Ugarte, N., Camacaro Sierra, L., Cestary Colmenares, J., y


Cuberos Mejía R. (2003). Integración entre un Sistema de Información
Geográfica Turística y la Cuenta Satélite de Turismo: Maracaibo -
Venezuela. Turismo - Visão e Ação, 5(1), 9-28.

Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia -


DANE. (2014). Plan Estadístico Sectorial de Turismo - PEST. Recuperado
el 25 de septiembre de 2016, de:
http://www.citur.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=UH9fyFiXFVs%3D&t
abid=75

Departamento Nacional de Planeación de Colombia - DNP. (2015). Plan


Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo País”. Bogotá D.C.:
DNP.

Domínguez Pérez, M. (2016). Domestic tourism in Uruguay: a matrix


approach. Pasos Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 14(4), 811-
825.
Flores Ruiz, D., Bago Sotillo, E., y Barroso González, M. (2018).
Comportamiento del turismo nacional y crecimiento en España. Revista
Investigaciones Turísticas, (16), 68-86.

Guzmán Barquet, E. (2014). El turismo interno como alternativa


creciente de desarrollo turístico del Ecuador. TURyDES Revista Turismo
y Desarrollo Local, 7(17), 1-17.

Hernández-Sampieri, R., Fernández, C., y Baptista, M. del P. (2014).


Metodología de la investigación (6ta. Ed.). México D.F.: Mc Graw Hill.

Meurer, R. (2012). Turismo emissivo brasileiro – uma análise com


modelos de dados em painel. Turismo - Visão e Ação, 14(2), 261-268.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia - MinCIT.


(2009). Competitividad: el desafío para alcanzar un turismo de clase
mundial. Documento de Política. Bogotá D.C.: MinCIT.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia - MinCIT.


(2015). Magdalena contará con sistema de información turística.
Recuperado el 17 de septiembre de 2016, de:
http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=34813&dPrint=1

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia - MinCIT.


(2018). Plan Sectorial de Turismo 2018 – 2022 “Turismo: el propósito que
nos une”. Bogotá D.C.: MinCIT.
82
Organisation Internationale de Normalisation - ISO. (2005). ISO/TS
17369:2005. Statistical data and metadata exchange (SDMX). Recuperado
el 7 de julio de 2017, de https://www.iso.org/standard/40555.html

Organización Mundial del Turismo - OMT. (2010). Recomendaciones


internacionales para estadísticas de turismo 2008. Madrid / Nueva York:
OMT.

Organización Mundial del Turismo - OMT. (2013). ¿Por qué el Turismo?


El Turismo: Un fenómeno Económico y Social. Recuperado el 4 de junio de
2019, de: http://www2.unwto.org/es/content/por-que-el-turismo

Organización Mundial del Turismo - OMT. (2016). Panorama del


Turismo Internacional. Edición 2016. Madrid: OMT.

Ortega Martínez, E., y Rodríguez Herráez, B. (2007). La Comunicación


en los Destinos Turísticos: Percepción de los Residentes en España.
Ponencia presentada en el XIX Congreso anual y XV Congreso Hispano
Francés de AEDEM, Madrid, España. Recuperado el 4 de junio de 2019,
de http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2482215.pdf

Pratt, S., & Tolkach, D. (2018). The politics of tourism statistics.


International Journal of Tourism Research, (20), 299-307.

Sarmiento Barrios, O., y Ávila González, L. A. (2017). Determinación


de indicadores pertinentes para utilizar dentro de un sistema de gestión
de información turística para el departamento de Casanare. Anuario
Turismo y Sociedad, (20), 191-209.

Sistema de Información Turística del Magdalena - SITUR. (2017).


Estadísticas Secundarias, Ingreso de Visitantes al Parque Nacional
Natural Tayrona. Recuperado el 7 de julio de 2017, de:
https://www.siturmagdalena.com/EstadisticasSecundarias

Sistema de Información Turística del Magdalena - SITUR. (2019).


Informe del Turismo Interno y Emisor diciembre 2018 - enero 2019. Santa
Marta: SITUR Magdalena.

Vargas Leira, F. (2017). Diagnóstico del sistema de estadísticas de


turismo en el departamento del Magdalena (Colombia). Anuario Turismo
y Sociedad, (21), 231-252.

Vargas Leira, F., y Navarro Hernández, P. (2018). Limitantes del


desarrollo en el sector del turismo del Distrito Turístico, Cultural e
Histórico de Santa Marta de cara al actual cuatrienio. En Derechos
Laborales, Fomento Económico, Informalidad y Desarrollo. Serie
Documentos Estudios Legislativos No. 9 (pp. 223-234). Bogotá: Centro de
Investigaciones y Altos Estudios Legislativos del Senado de la República
de Colombia.

World Tourism Organization – UNWTO. (2019). World Tourism


Barometer, 17 (4), 1-44. 83
84

ANÁLISIS DE LAS PROBLEMÁTICAS


ACTUALES QUE AFECTAN EL
POSICIONAMIENTO DEL TURISMO
GASTRONÓMICO EN MINCA, SANTA
MARTA, COLOMBIA.
Análisis de las problemáticas actuales que
afectan el posicionamiento del turismo
gastronómico en Minca, Santa Marta, Colombia.

Rubén Darío Sossa Álvarez1


Andrea Carolina Cantillo Castillo2
Mayra Alejandra Patiño Jiménez3

Resumen
Es visible el impacto que tienen las mejoras de la
infraestructura de acceso vial sobre la economía local del
corregimiento de Minca, Santa Marta. Este hecho ha potenciado
el número de visitantes que tradicionalmente son atraídos por sus
condiciones favorables para el desarrollo de actividades
ecoturísticas, lo cual incrementa la oferta de alojamiento rural, 85
transporte, agencias de viaje, restaurantes y guías locales, sin
contar con las limitaciones espaciales del destino. Esta situación
ha llevado a saturar la movilidad y la disponibilidad de los
servicios, superando en muchas ocasiones su capacidad de carga
poniendo en evidencia cierta desorganización y el déficit de
articulación en el sector.

Por otro lado, la promoción del destino se ha centrado sobre sus


atractivos naturales y ecológicos, dada su cercana localización a
la Sierra Nevada de Santa Marta, la proliferación de los cultivos
de café, cacao y la observación de aves que ocupan lugares
preferenciales. Sin embargo, no se logra identificar una comida
típica o ancestral que aporte al posicionamiento del turismo
gastronómico, debido a que en la actualidad, este tipo de turismo
paso de ser una motivación secundaria para el turista, para
convertirse en un genuino motivador que lleva a los turistas a
visitar lugares movidos por la curiosidad de experimentar sabores
diferentes, y así, adquirir nuevos conocimientos sobre otras
costumbres, identificándose con el arraigo cultural que encuentra
en el destino (Robeiro y Netto, 2010).

El gobierno colombiano ha planteado cuatro pilares para


implementar estrategias y así lograr la competitividad, la primera,
hace referencia a la promoción, siendo esta una de las estrategias
del turismo interno para “promocionar el patrimonio cultural,
representado en la gastronomía, ferias y fiestas, actividades
religiosas y sitios arqueológicos.” (Plan Sectorial de Turismo
2014/2018, p.52). Por lo anterior, se puede interpretar que la
gastronomía es un elemento importante para el marketing de los
destinos. La presente investigación aspira a identificar las
motivaciones principales que llevan al turista a visitar la Minca,
además de analizar la oferta gastronómica que ofrecen los
prestadores del servicio y su incidencia en la participación de cada
uno de los actores de la cadena de valor del turismo, por la mayor 86
afluencia de viajeros, producto de las facilidades de acceso al
corregimiento.

Palabras claves: Gastronomía, Motivaciones, desarrollo local.

Abstract
The impact of improved road access infrastructure on the local
economy of the Minca district in Santa Marta is evident. This has
increased the number of visitors who are traditionally attracted by
its favorable conditions for ecotourism activities, thereby
increasing the availability of rural accommodations,
transportation, travel agencies, restaurants, and local guides,
despite the destination's spatial limitations. This situation has led
to mobility and service availability saturation, often surpassing its
carrying capacity, revealing certain disorganization and a lack of
coordination in the sector.
On the other hand, the destination promotion has focused on its
natural and ecological attractions due to its proximity to the Sierra
Nevada de Santa Marta, the proliferation of coffee and cocoa crops,
and birdwatching, which occupy prominent places. However, it is
difficult to identify a typical or ancestral cuisine that contributes
to the positioning of gastronomic tourism. Currently, this type of
tourism has evolved from a secondary motivation for tourists to
becoming a genuine motivator that leads tourists to visit places
driven by curiosity to experience different flavors and acquire new
knowledge about other customs, identifying with the cultural
roots found in the destination (Robeiro and Netto, 2010).

The Colombian government has proposed four pillars to


implement strategies and achieve competitiveness. The first one
refers to promotion, which is one of the strategies for domestic
tourism to "promote cultural heritage, represented by gastronomy,
fairs and festivals, religious activities, and archaeological sites"
87
(Tourism Sector Plan 2014/2018, p.52). Therefore, it can be
understood that gastronomy is an important element for
destination marketing. This research aims to identify the main
motivations that lead tourists to visit Minca, as well as to analyze
the gastronomic offerings provided by service providers and their
impact on the participation of each actor in the tourism value
chain, due to the increased influx of travelers resulting from the
improved accessibility to the district.

Keywords: Gastronomy, Motivations, local development.


Introducción

E
l turismo gastronómico a nivel mundial ha venido cobrando
importancia debido a su capacidad para revitalizar los
destinos con diversas vocaciones, incluyendo aquellos que se
basan en paraísos naturales como el sol y la playa. Esto permite
promover paralelamente las tradiciones culinarias únicas,
diferenciales y competitivas, lo que a su vez difunde la cultura
local y la convierte en un atractivo importante. Además, es capaz
de transformar el territorio y propiciar un desarrollo regional
basado en un turismo sustentable como lo señalan Mascarenhas
Tramontin y Gândara (2010), al considerar los aspectos históricos
y culturales del destino.

La cadena de valor del turismo gastronómico a diferencia de


otras ramas de la economía abarca amplios sectores. Incluye la
producción de los alimentos en el campo, el cultivo y la pesca a
88
nivel artesanal e industrial, así como canales de distribución en el
mercado que incluyen comercios tradicionales y grandes
superficies hasta tiendas de barrio, despensas de los hogares y
restaurantes. Estos alimentos son transformados por portadores
de tradición, amas de casa o profesionales del sector, para
finalmente ser degustados en una experiencia sensorial,
adicionalmente, de forma simultánea se suman valores agregados
tales como el paisaje, la identidad cultural y culinaria, el
patrimonio material e inmaterial (recetas, utensilios) y entre otros
aspectos que incluyen la trasmisión de saberes y la investigación.

El corregimiento de Minca al cual hace referencia este estudio


está adscrito al distrito de Santa Marta y posee un área de 372,22
de kilómetros cuadrados, que corresponden a una zona del
20,7% del territorio político de la capital del Magdalena, siendo el
tercer corregimiento con mayor extensión después del área del
Resguardo Indígena (Kogui, Arhuaco, Wiwa, Kankuamo), que
ocupa un 44,86% de extensión y del corregimiento de Guachaca
con un 20,7% del territorio.

Según el censo realizado por el Departamento Administrativo


Nacional de Estadística (DANE) en 2013, el corregimiento de
Minca cuenta con una población de 4.196 habitantes y se ubica
al costado oriental de la capital Santa Marta. Adicional a esto, se
considera un importante atractivo ecoturístico dada su variada
geografía, agricultura, sus diversos pisos térmicos y sus zonas de
avistamiento de aves, reserva natural, parque nacional y el
resguardo indígena. Entre sus principales productos se encuentra
el café orgánico con denominación de origen, el cacao y es zona de
asentamiento de colonos e indígenas de la Sierra Nevada de Santa
Marta.

Asimismo, es sede de numerosos hostales y hoteles que


89
promueven su ubicación geográfica y la maravillosa vista desde la
Sierra Nevada hasta el mar, irrigada por ríos cuyo nacimiento se
origina en alguna de las cuencas hidrográficas de la Sierra
Nevada, como la de Córdoba, Toribio, Gaira y Manzanares.
Figura 1
Mapa geopolítico Santa Marta - corregimiento de Minca

90

Marco Teórico

Según Oliveira (2011) “la forma en la que el turista encara la


gastronomía y la intensidad con la que afecta su viaje es decisiva
para entender el turismo gastronómico” (p. 739). Por lo tanto,
el turismo gastronómico resulta en la actualidad como una de las
mejores expresiones de la sociedad postindustrial en donde el
hecho de ver, oler y degustar se convierte en una actividad
completamente experiencial que es generada por esas “industrias”
(productores, transformadores, restauradores) cuya principal
finalidad o producto es poder otorgarle al turista una experiencia
que pueda ser vivida a través de la comida o la bebida. (Leal, 2011,
p.16)

El análisis que involucra el comportamiento en la toma de


decisiones de un turista, se encuentra el motivo del viaje y
aquellos intereses que hace efectiva la venta final del tiquete de
viaje (Araújo y De Sevilha, 2017). Estas motivaciones son
consideradas como factores psicológicos clave para la toma de
decisiones del consumidor turista, según lo afirmado por los
autores Dias y Cassar (2005) “el estudio de las motivaciones en
turismo es un tema frecuente porque se configura como uno de 91
los factores psicológicos más importantes que influye en los
mecanismos de decisión del turista consumidor” (p.64).

Basándose en el estudio mencionado anteriormente, Araújo y De


Sevilha (2017) han identificado siente motivaciones principales,
que son:

 Búsqueda de autoconocimiento y crecimiento personal.


 Interés por vivenciar la diversidad cultural.
 Romper con la rutina y escapar de la realidad.
 Búsqueda de novedades.
 Búsqueda de aventuras y desafíos.
 Búsqueda de autenticidad y libertad.
 Búsqueda de historias para contar.

Después de tener claro el motivo del viaje, el turista comienza a


crearse expectativas de cómo será la experiencia que vivirá al
llegar a su destino, además, indaga sobre los productos y servicios
turísticos que ofrece el mismo. A partir de ese momento, el papel
de los stakeholders comienza a ser fundamental en el sector
turístico, pues según Lopes (2006) “hay un mecanismo de retorno
entre la expectativa y la satisfacción, y el punto clave recae en la
percepción y conocimiento del lugar y las interacciones con otros
turistas, y miembros de la sociedad anfitriona” (p.305).

Por otro lado, el Secretario General de la Organización Mundial


del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili (2019), indica que “el
turismo gastronómico forma parte integrante de la vida local y está
forjado por la historia, la cultura, la economía y la sociedad de un
territorio” (p. 6). Cuando un individuo visita un lugar, experimenta
nuevos sabores, así como afirma Leal (2011), “para muchos
turistas, degustar alimentos y bebidas, corresponde a una de las
principales razones para visitar nuevos destinos” (p.16). Probar la
oferta gastronómica de un destino es una de las motivaciones que
tienen aquellos viajeros que desean tener una relación más 92
estrecha con la comunidad presente, debido a que a través de los
sentidos pueden sentirse identificados con la cultura y de esta
manera, crean experiencias agradables que les deja la sensación
de querer volver.

Así pues, el turismo gastronómico se ha convertido en una


ventaja competitiva, ya que muchos destinos están procurando
rescatar sus tradiciones culinarias para posicionarse como
nuevos puntos de referencia del turismo. A partir de lo anterior,
Leal (2011) plantea que “La relación entre la producción
alimenticia local y el turismo, recibe cada vez más un
reconocimiento por parte del sector turístico en general, lo cual ha
logrado implicar a los diferentes sectores que conforman dicho
sistema” (p.16). De este modo, el término “gastronomía” lo define
Díaz (2017) como las “reglas precisas acerca de cómo producir un
platillo, sus ingredientes definitorios, proporciones,
procedimientos tecnologías a utilizar” (p.9).
Asimismo, según Schlüter (2009) el turismo gastronómico
corresponde a aquella actividad turística de la cual participan
personas cuya elección del destino a visitar se encuentra muy
influenciada por una motivación culinaria. Por otro lado,
Mascarenhas y Gândara (2010) afirman que “el turismo
gastronómico, por lo tanto, puede ser comprendido como una
modalidad de turismo cultural que permite conocer los hábitos y
la manera de vivir de la comunidad visitada a través de sus
representaciones gastronómicas” (p.779).

Partiendo de los planteamientos expuestos anteriormente, se


puede evidenciar que la gastronomía cumple un papel
indispensable en el desarrollo económico de estos sitios turísticos,
tal como lo afirman Mascarenhas y Gândara (2010) “El sector de
alimentación se destaca gracias a su importancia como generador
de recursos para la comunidad y como prestador de servicios al
turista” (p.783). 93
Teniendo en cuenta la riqueza cultural y gastronómica de
Colombia, Pizarro y Martínez (2015) exploran los aportes
realizados por diversas culturas procedentes de África, América y
Europa a la cocina colombiana, sin embargo, este fenómeno
dificulta en la actualidad la asociación del país con un plato
específico. Es por esta razón que Vélez (2012) denominó a este
hecho “mestizaje gastronómico”.

Contreras et al. (2017) consideran que los alimentos cultivados


en el campo y las recetas para su preparación son un recurso
turístico debido a la relación tripartita entre el turismo, la
agricultura y la gastronomía. De hecho, Sengel et al. (2015)
abordan la diversidad de posibilidades y motivaciones que los
turistas tienen al demandar la comida local, y exponen las
distintas teorías que explican las experiencias del viajero. Al
satisfacer su necesidad básica de alimentarse, los turistas se
relacionan con la cultura local e interactúan con los anfitriones,
de tal manera que, encuentran significativo conocer la cultura del
destino a través del consumo de alimentos preparados por los
habitantes locales, valorando la autenticidad y las tradiciones
culinarias. Por otro lado, hay quienes prefieren comer en
restaurantes asociados a su estilo de vida, mientras que otros, por
temor al desconocido optan por las cadenas internacionales para
evitar lo nuevo.

Este temor, es uno de los factores que puede afectar el consumo


local, junto con otros factores como los culturales, religiosos,
sociodemográficos, motivacionales, de la personalidad individual,
las experiencias pasadas, las referencias familiares o de amigos.
Dentro de los factores motivacionales se encuentra el escape de la
rutina, la atracción por la emoción de la experiencia, el prestigio
del lugar y la preocupación por la salud, entre otros. En cuanto a
los factores demográficos, se incluyen la edad, el género, el nivel
de estudios y el estatus social. 94
Según Muñoz et al. (2017), la gastronomía local se convierte en
una ventaja competitiva debido a sus características
diferenciadoras. La percepción de las experiencias, vivencias y
comentarios acerca de la gastronomía local por parte de cada
individuo hace que el destino sea notable, lo que influye en la toma
de decisión del viajero con relación a un destino turístico, ya que
se impulsa una motivación.

En el caso de la cultura culinaria colombiana, se identifica una


variedad de ingredientes, recetas y sabores caracterizados por su
diversidad, resultado de la influencia de otras culturas a lo largo
de la historia. Sánchez y Sánchez (2012) afirman que:

expresión de tres condiciones: el crisol en el que se ha


fundido nuestra nación con su herencia indígena, europea y
africana; la compleja diversidad ecológica, así como la rica y
variada oferta ambiental de nuestro territorio, y finalmente
la historia particular de cada pueblo y región. (p.7)
A partir del planteamiento anterior, se puede afirmar que la
gastronomía colombiana es un motivo lo suficientemente atractivo
para que los turistas visiten el país y exploren cada una de sus
regiones. Por esta razón, es importante destacar que las
comunidades deben comprender el papel que desempeña el
turismo, ya que favorece su desarrollo económico y cultural, tal
como lo afirman Mascarenhas y Gândara (2010), quienes
sostienen que "el ofrecimiento de platos a los visitantes y turistas,
además de saciar el hambre, es un proceso que socializa culturas
y fortalece la economía del lugar donde se desarrolla la actividad
turística" (p. 784).

Planteamiento del problema

En los últimos años, ha sido notable el creciente interés de los


turistas por diversificar sus experiencias en Santa Marta al incluir
el corregimiento de Minca dentro de sus visitas. Esto se debe al 95
aumento en la oferta de alojamiento rural con características
diferenciadas, su geografía natural, su cercanía a la Sierra Nevada
de Santa Marta y, en particular, el atractivo de la observación de
aves endémicas en sus zonas de influencia.

A raíz de la expansión de la actividad turística, muchos


empresarios propietarios de establecimientos de restauración, en
su mayoría extranjeros y neorrurales, decidieron ofrecer sus
servicios en diferentes lugares de Minca, diversificando las
especialidades del menú con platos de otras partes del mundo y
platos tradicionales oriundos de otras regiones del país. Gracias
al flujo de turistas y visitantes, las oportunidades de empleo e
ingreso se han ido incrementando, aunque no en todas las
ocasiones han beneficiado a la comunidad del corregimiento

Al igual que los turistas, los inversionistas encuentran la zona


muy atractiva para establecer negocios de alojamiento y
restauración, sin embargo, esto resulta ser peligroso en cuanto a
la identidad de la zona, ya que con el tiempo se ha ido perdiendo
y se convierte en un sector sobrecargado. En el corregimiento de
Minca, no existe una entidad reguladora del turismo receptivo e
interno, lo cual provoca la saturación de los senderos y de los
recursos naturales disponibles. Es importante considerar la
capacidad de carga de un destino atractivo, es decir, el uso
máximo que puede soportar sin deteriorar sus recursos, disminuir
la satisfacción de los turistas o generar impactos negativos sobre
la comunidad local (Flores y Parra, 2010, p.4).

En lo que respecta a la base del turismo gastronómico, es decir,


la oferta de platos resulta fundamental debido a que, a pesar de
que se encuentran distintas comidas relacionadas al gusto o
interés de los turistas, no se ha logrado consolidar un plato que
sea típico y autóctono de la zona. En algunas ocasiones, se
incorporan platos tradicionales que se encuentran en Santa
Marta, como el Cayeye y la arepa de huevo. 96
Hoy en día, el turismo gastronómico se ha convertido en un
atractivo importante para la región, especialmente cuando se
maneja con criterios sostenibles y sustentables. Esto contribuye
al desarrollo y la transformación del destino, pues según
Mascarenhas Tramontin y Gândara Gonçalves (2010), “entender
que la gastronomía regional resulta un atractivo turístico y como
producto turístico puede producir y transformar el territorio,
además de propiciar el desarrollo regional basado en un turismo
sustentable” (p.778).

A partir de lo expuesto anteriormente, se identifica una de las


principales problemáticas que enfrenta el corregimiento de Minca
en relación con el potencial del turismo gastronómico. Esto motiva
la formulación de la siguiente pregunta problema: ¿Cuáles son las
problemáticas que inciden en que el turismo gastronómico no sea
considerado un producto insignia para el posicionamiento del
corregimiento de Minca en Colombia?
Objetivo general

La presente investigación tiene como finalidad diagnosticar las


razones por las que el corregimiento de Minca, Colombia, no ha
posicionado a la gastronomía que ofrece, como el principal
producto turístico o al menos como motivación secundaria del
turista.

Objetivos específicos

1. Determinar los motivos principales por los cuales los


turistas visitan el corregimiento de Minca, Colombia.

2. Diagnosticar la oferta gastronómica presente en el


destino.

3. Identificar las problemáticas que influyen para que el


turismo gastronómico no esté posicionado como un 97
producto turístico de Minca.

Justificación

La justificación de esta propuesta se fundamenta en el


reconocimiento de que el patrimonio cultural es un derecho
inalienable de la humanidad, destinado a ser utilizado y
disfrutado por las generaciones presentes y futuras. Por lo tanto,
es menester preservar las costumbres culinarias dada su
importancia como cohesionadoras de la sociedad y la familia, así
como por su valor significativo y su capacidad de generar
beneficios económicos utilizando la mano de obra local y los
recursos naturales agropecuarios. En efecto, es necesario
fortalecer la organización de aquellos expertos en la preparación
de los platos de comida tradicional colombiana, ya que la
valoración de las recetas tradicionales es importante para el
turismo gastronómico porque fortalece la identidad de la
población local y promueve su consumo diario en las mesas de las
familias. Además, esto dinamiza la economía regional,
incrementando la producción de los alimentos propios, así como
se contribuye con la reducción de la huella ecológica al estar los
alimentos más cerca de la mesa. Lo ideal es que dichos platos se
encuentren presentes en los menús que ofrecen los hoteles y
restaurantes acreditando su calidad y autenticidad.

De esta manera, los alojamientos, el transporte, los guías


locales, las agencias operadoras de turismo y otros actores de la
cadena de valor del turismo, se verán beneficiados al obtener una
posición primordial para el destino. De esta manera, se vuelve
imprescindible llevar a cabo investigaciones relacionadas con este
tema, con el fin de proponer estrategias que permitan lograrlo de
la manera más adecuada posible.
98
Según Kivela y Crotts (2006) se estima que una tercera parte
del gasto del turista está representada en el consumo de los
alimentos, lo cual denota la importancia del subsector de la
gastronomía como redistribuidor del gasto dentro de la cadena de
valor del turismo, beneficiando especialmente al sector agrícola y
piscícola, así como al empleo local. Estos aspectos son de suma
importancia para promover la sostenibilidad en el ámbito
turístico.

Gracias a la adecuada apropiación de su patrimonio cultural y al


orgullo por sus productos regionales, países como Perú han
logrado transformarse en exportadores de experiencias, sabores,
emociones y tradiciones (Tafur Zevallos, 2014). Por lo tanto, al
abordar esta investigación, la academia aporta a la valoración de
esos atributos que pueden tener un impacto en sostenibilidad del
corregimiento de Minca, al identificar los aspectos esenciales,
fortalezas y oportunidades que llevaron al éxito a otros destinos.
Cuando los viajeros consumen los platillos de la cocina local, los
transforman en una experiencia gastronómica (World Tourism
Organization, UNWTO, 2012), lo cual resulta fundamental para el
crecimiento del turismo, según lo señalado en el Informe Global
sobre Turismo Gastronómico de la Organización Mundial del
Turismo en el año 2012.

Por otro lado, el Código Ético Mundial para el Turismo también


tiene en cuenta las experiencias gastronómicas como algo valioso.
En su artículo tres, se menciona que el patrimonio cultural
incluyendo las manifestaciones y tradiciones culinarias deben ser
respetados, protegidos y transmitidos a las generaciones futuras,
pues pertenecen a la humanidad (Organización Mundial del
Turismo, 2001, pp.4-5). Del mismo modo, la política de
salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial del Ministerio de
Cultura en Colombia considera importante y presenta a la cultura
culinaria tradicional como todos aquellos conocimientos y
99
prácticas de la cocina que generan vínculos de cohesión e
identidad cultural en las comunidades, fortaleciendo los procesos
colectivos de la memoria y contribuyendo al bienestar de las
familias (Ministerio de Cultura, 2012).

Hoy en día se habla de la cocina de mercado que prioriza el


consumo de ingredientes producidos en la región. Esta defensa
del producto agrícola local y autóctono es una tendencia a nivel
mundial en la gastronomía, puesto que ayuda a la sostenibilidad
ambiental a reducir el consumo de combustibles fósiles, generar
menor contaminación y reduce el uso de empaques y objetos
contaminantes. Adicionalmente, logra que los implicados en el
proceso productivo y de servicio de alimentos tomen conciencia de
este hecho, para de esta manera, dar cumplimiento a los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS) promulgados el 25 de septiembre
de 2015.
Finalmente, es importante mencionar que la Responsabilidad
Social Empresarial (RSE), desempeña un papel crucial en los tres
aspectos claves de la sostenibilidad: económico, social y
ambiental. Su impacto puede ser positivo en la mayoría de los
casos, dependiendo de si las empresas consideran esta variable
como una contribución al bienestar de la comunidad o como un
aspecto de ayuda social o filantrópica. De acuerdo con un estudio
llevado a cabo en hoteles de la región del Caribe, este sector de
servicios se encuentra en posición de promover acciones que
contribuyan a “un turismo más responsable y sostenible en la
zona” (Peña, Serra, y Ramón, 2017, pp.119-120).

Metodología

Se llevó a cabo un estudio de investigación aplicada basado en


los trabajos de Rodríguez y Valldeoriola (2012). Inicialmente, se
realizó un diagnóstico socioeconómico del corregimiento de Minca, 100
este diagnóstico fue respaldado por un proyecto de la Universidad
del Magdalena financiado por FONCIENCIAS, centrado en el
turismo comunitario y titulado "Capital Social en el desarrollo del
ecoturismo comunitario: caso de estudio de los campesinos de la
Sierra Nevada de Santa Marta, Minca". El proyecto fue liderado
por la Investigadora Principal Luz Helena Díaz Rocca, con Rubén
Darío Sossa Álvarez y María Luz de la Rosa Cadavid como
coinvestigadores.

El estudio incluyó a tres tipos de proveedores de servicios


(hoteles, restaurantes y agencias de viajes) y evaluó la percepción
de los turistas hacia el lugar. Los resultados proporcionaron
información relevante para el presente caso de estudio, como la
identificación de los principales establecimientos con oferta
gastronómica ubicados en la zona poblada y en las vías de acceso.
A partir de estos resultados, se seleccionó una muestra y se aplicó
una encuesta tanto a los establecimientos seleccionados como a
los comensales, con el objetivo de identificar los factores que
motivaron el viaje de los visitantes y determinar el porcentaje de
viajeros atraídos por la oferta gastronómica. Además, se realizó
una revisión de la literatura existente sobre los diversos actores
de la cadena de valor del turismo y la motivación del viajero. Se
relacionaron los datos teóricos obtenidos de la revisión de
literatura con los resultados de las encuestas, los cuales fueron
tabulados, interpretados y validados.

Resultados

Particularmente, cuando el turista disfruta del entorno y el


paisaje natural o cultural de un destino, se lleva consigo la
experiencia y el recuerdo de su visita, involucrando alguno de los
sentidos, principalmente la vista, y dejando registros plasmados
en imágenes. Esto se intensifica aún más cuando se trata de vivir
una experiencia a través del consumo de la comida local. El hecho 101
de que esta actividad estimule todos los sentidos del ser humano,
como el gusto, el olfato, el oído, el tacto, el sabor, además de la
vista, permite guardar y asociar cada bocado con el patrimonio
cultural de la región, convirtiendo al turismo gastronómico en un
motivador de viajes. Según López y Sánchez (2012) la vista es el
sentido que más utiliza el turista ávido de contemplar los
atractivos naturales y culturales de un lugar, pero cuando se trata
de experiencias con la gastronomía local, los sentidos del gusto, el
olfato, el oído, el tacto y la vista cobran aún más importancia.

La comida local agrega valor al destino, además, la decoración,


la música, la iluminación, la arquitectura, la dotación y el servicio
personalizado, terminan de generar una experiencia sensorial
significativa, con tal impronta, que su sola recordación provoca en
el viajero el deseo de regresar al destino. Hoy en día la cocina
original del lugar motiva al turista en la búsqueda de experiencias
y nuevas sensaciones (López y Sánchez, 2012, p. 576).
En los últimos años, el turismo gastronómico ha logrado que
destinos que anteriormente no recibían flujos turísticos
significativos sean ahora considerados como un elemento
motivador del viaje. La visita de los viajeros a establecimientos
gastronómicos ya sea como parte principal de su deseo y disfrute,
o como un elemento que revitaliza el destino turístico, ha
adquirido una nueva dimensión al enfocarse en la relación entre
el turismo y la gastronomía. Con base en lo anterior, se diseñaron
dos tipos de encuestas para evaluar el punto de vista del turista y
de los prestadores de servicios gastronómicos. Durante los días
22, 23 y 24 de agosto de 2019, se aplicaron 8 encuestas a turistas
y 18 encuestas a los establecimientos gastronómicos.

Las preguntas realizadas los turistas se relacionaban con los


productos y los servicios ofrecidos por el destino, su disposición
para recomendarlo y si planeaban regresar en el futuro. Después
de analizar las respuestas, se recolectaron los siguientes datos: el 102
60% de los turistas encuestados eran hombres, mientras que el
40% restante eran mujeres. La edad promedio fue de 28 años.

El 80% de los turistas encuestados afirmó que su motivo de


viaje era la búsqueda de aventura o vacaciones, mientras que el
20% restante lo hacía para visitar a familiares o amigos. El 90%
consideró que el tipo de turismo que se ofrece en Minca era
ecoturismo, mientras que el 10% mencionó el aviturismo. Todos
los encuestados pernoctaron en el lugar, y el 60% de ellos se
hospedó por más de 15 días en hostales, cabañas, casas de amigos
o familiares. Solo el 20% tuvo a Minca como destino principal,
mientras que la mayoría (80%) se dirigía a Santa Marta. El 60%
viajaba con un grupo de más de 5 amigos, mientras que el 40% lo
hacía con su pareja o familia. El 90% de los turistas organizó su
viaje sin utilizar paquetes turísticos, ya que se hospedaron en el
lugar y utilizaron servicios de restaurantes. En una escala del 1 al
10, el promedio de satisfacción con los servicios gastronómicos
recibidos fue de 7.8. El 100% de los encuestados afirmó que
volvería a Minca y lo recomendaría debido a su belleza paisajística,
paz y tranquilidad.

A partir de estos resultados, se pueden concluir dos cosas, lo


primero es que la principal motivación de los turistas para viajar
es la aventura, el ocio y las vacaciones, segundo, los participantes
perciben el corregimiento de Minca como un destino ecoturístico.
Es importante destacar que la mayoría de los turistas no se dirigen
directamente al Minca, sino que llegan a Santa Marta como
destino principal.

En general, los turistas optan por pernoctar en Minca debido a


que es necesario para disfrutar al máximo de todos los atractivos
que ofrece el destino, lo que, a su vez, genera que los turistas
requieran el servicio de restaurantes, sin embargo, no consideran
esta oferta gastronómica como un motivo principal para visitar el
lugar, ya que perciben una falta de promoción de los platos típicos
103
del corregimiento.

Por otro lado, la encuesta que se le aplicó a los establecimientos


gastronómicos fue en relación con el tipo de servicio que ofrecen,
si utilizan métodos ancestrales para cocinar, cuáles consideran
que son los platos típicos de Minca y los platos que ofrecen en su
menú. Las respuestas obtenidas fueron las siguientes: El 85% de
los prestadores de servicios gastronómicos son una
microempresa, el 15% son una pequeña empresa y tan sólo el 28%
son nativos de Minca o Santa Marta. El 28% ofrece solo el servicio
de restaurante, el 57% ofrece servicio de restaurante y de
alojamiento a la vez y el 14% son panaderías y reposterías. Los
métodos ancestrales son utilizados por un 42% de los
establecimientos encuestados, dentro de las más destacadas se
encuentra la cocción a vapor, envuelto en hojas naturales y la
implementación de horno de barro. Con respecto al tema de los
platos típicos, el 71% de los prestadores de servicio afirman que
no poseen alguno que los identifique, los demás mencionan el
sancocho de gallina y el pan de chocolate.

A partir de los datos expuestos en párrafos anteriores, se


concluye que el hecho de que no existan platos típicos en Minca
es la mayor problemática que influye para que el turismo
gastronómico aún no sea considerado una de las motivaciones
principales del destino, debido a que si la misma comunidad no
ha encontrado un plato con el que se identifiquen, los turistas
tampoco lo harán.

Conclusiones

Después de haber analizado los resultados que arrojaron las


encuestas, se llegó a la conclusión de que, en el corregimiento de
Minca, menos de la mitad de los establecimientos gastronómicos
usan métodos ancestrales en su cocina, teniendo en cuenta que
existe una variedad muy amplia de productos gastronómicos, no
104
se han identificado platos típicos del destino. Es posible que esta
diversidad en los menús ofrecidos por los establecimientos
gastronómicos de Minca sea consecuencia de la variedad de
lugares de origen de los propietarios de dichos negocios, pues
muchos de ellos no son originarios de Minca, sino que provienen
de otras ciudades e incluso de otros países. Los menús que
tradicionalmente ofrecen los prestadores de servicio de
restaurante en la capital ecológica de la Sierra Nevada de Santa
Marta son de comida mediterránea, española, árabe, carnes a la
parrilla, para vegetarianos y veganos, y comida tradicional de la
costa Caribe de Colombia.

A lo largo de la investigación, se ha mencionado que una de las


razones por las cuales los turistas consideran la gastronomía
como un motivo de viaje es porque desean sentir una conexión
especial con los platos típicos, sin embargo, si no se identifican
con la comida local, es difícil que los visitantes vean este tipo de
turismo como una razón para regresar. Es por eso que las
personas consideran a Minca como un destino ecoturístico, ya que
está organizado de esa manera y las actividades que se llevan a
cabo en su mayoría están enfocadas en la sostenibilidad. Además,
los viajeros determinan que los atractivos naturales de Minca son
elementos únicos por los cuales estarían dispuestos a volver o
recomendar el destino.

Independientemente de que el corregimiento no esté


posicionado como un destino de turismo gastronómico, los
prestadores de servicios de restaurantes afirman que la actividad
económica que realizan, ha mejorado la calidad de vida de ellos
debido a la obtención de más ingresos, puesto que a pesar de que
no sea el producto principal, es importante dentro del viaje de un
turista y es casi obligatorio degustar de los platos ofertados en los
diferentes menús que se encuentran en el lugar.

Los recuerdos que mejor guarda el ser humano relacionados


105
con la gastronomía se asimilan a los que identifican a un buen
intérprete o guía turístico, pues le generan sensaciones y
asociaciones que son fácilmente registradas en el hipotálamo del
cerebro, que aquellas donde la actividad turística ha sido
meramente contemplativa. El objetivo de la interpretación en la
guianza turística no es enseñar, sino provocar emociones, es
revelar lo que hay detrás de los hechos o atractivos inmuebles más
que mostrarlos, es interrelacionar al espectador con el
espectáculo, es entretenida en sí, pues cuando las personas viven
experiencias auténticas es cuando más aprenden e igual situación
se presenta frente a las sensaciones que provocan las
degustaciones de los platillos autóctonos en el lugar visitado.

La idea de tener en cuenta el turismo gastronómico para ser un


producto insignia del destino, es buscar una alternativa para
contribuir con la diversificación de la oferta turística del lugar, lo
que directamente actúa como elemento dinamizador de la
economía del destino, pues los turistas tienen otra motivación y
por ende, otra opción para visitarlo así como lo indican
Mascarenhas y Gândara (2010):

La gastronomía es un importante elemento de producción del


espacio y de construcción social; y puede ser percibida como
un elemento de reconocimiento del grupo social. Así como
puede ser utilizada como elemento representativo de la
cultura de la comunidad, ofrecida al visitante para su goce.
(p.781)

Finalmente, cabe resaltar que la gastronomía es parte de los


elementos que representan a una comunidad y hacer que esta
sobresalga es una manera de demostrarle a los turistas el sentido
de pertenencia que tiene una localidad y lo arraigado que está con
su cultura, al transmitir ese sentimiento, el turista también se
sentirá envuelto en esa manera de pensar, lo cual le permitirá
sentirse identificado tanto con los habitantes como con la
106
gastronomía del destino.

Bibliografía

Araújo, G., & De Sevilha, M. (2017). Los viajeros y sus motivaciones.


Boletín de la A.G.E., Volumen N.º 42 - 2006, págs. 303-314.

Ayora Díaz, S. I. (2017). Translocalidad, globalización y regionalismo:


Cómo entender la gastronomía regional yucateca. Anales de
Antropología, 51, 96-105.

Brenner, E. L. (2006). La motivación turística: el caso de la región de


las aguas termales de Goiás, Brasil. Boletín de la Asociación de
Geógrafos Españoles.

Contreras, D., Thomé Ortíz, H., Ortega Espinoza, A., & Bordi Vizcarra,
I. (2017). Una perspectiva recreativa de los alimentos emblemáticos
desde la geografía del gusto. Estudios y perspectivas en Turismo, 26,
549-567.

Crompton, J. L. (1979). Motivations for pleasure vacation. Annals of


Tourism Research, 6(4), 408-424.
Díaz Rocca, L. H. (2017). Capital social en el desarrollo del ecoturismo
comunitario: Caso de estudio: campesinos de la Sierra Nevada de Santa
Marta, Minca. Investigación en proceso. Universidad del Magdalena.

Flores, M., & Parra, M. (2010). Indicadores de capacidad de carga del


turismo. Revista de investigación en turismo y desarrollo local, 3(8), 15-
24.

Hernández, J.M., Di, E., López, T. (2015). El turismo gastronómico


como experiencia cultural. El caso práctico de la ciudad de Cáceres
(España). Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N º 68 - 2015,
págs. 407-427.

Leal, M. (2011). La diversificación del destino turístico a través del


turismo gastronómico: el caso de Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Pasos.
Revista de turismo y patrimonio cultural, 9(1), 15-24.Llinás Pizarrro, R.,
& Martínez Castiblanco, D. (2015). Inventario del Patrimonio cultural
culinario de la ciudad de Santa Marta.

López-Guzmán, T., & Sánchez Cañizares, S. M. (2012). La


gastronomía como motivación para viajes. Un estudio sobre el turismo
culinario en Córdoba. PASOS, Vol 10 No. 5 pp. 575-584.

Mascarenhas Tramontin, R. G. (2005). A gastronomia tropiera na


regiao dos campos gerais do Paraná: Potencialidades para o turismo.
Ponta Grossa, Brasil.
107
Mascarenhas Tramontin, R. G., & Gândara Goncalves, J. M. (2010).
Producción y Transformación Territorial. La Gastronomía como atractivo
turístico. Estudios y Perspectivas en Turismo, 19, 776-791.

Morales, E. y Vázquez, M. (2012). Denominaciones de origen


protegidas (D.O.P.) y turismo gastronómico: una relación simbiótica en
Andalucía. Gran Tour: Revista de Investigaciones Turísticas nº 6 (2012)
p.p. 101-121 ISSN: 2172-8690. Escuela Universitaria de Turismo,
Universidad de Murcia.

Muñoz Fernández, G., Uribe Lotero, J., Pérez Gálvez, J., & Ríos Rivera,
I. (2017). Festivales gastronómicos y turismo en Latinoamerica. El
Festival Raices de Guayaquil. Ecuador. Rosa dos Ventos. Turismo e
Hospitalidade, 9 (III), 356-376.

Oliveira, S. (2011). La gastronomía como atractivo turístico primario


de un destino. El turismo gastronómico en Mealhada – Portugal.
Estudios y perspectivas en turismo. Vol. 20, p.p. 738-752.

Organización Mundial del Turismo (OMT). (21 de Diciembre de 2001).


Resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Código Ético Mundial para el Turismo.

Organización Mundial del Turismo. UNWTO. Basque Culinary Center.


(2019). Guía para el desarrollo del turismo gastronómico.

Peña, D. D., Serra, A., & Ramón, J. (Abril-Junio de 2017). Factores


determinantes del conocimiento de la responsabilidad social empresarial
en el sector hotelero del caribe colombiano. Revista Iberoamericana de
Estrategia, 16(2), 104-124.

Robeiro, M., y Netto, M. (2010). Patrimonio cultural gastronómico y


políticas públicas.Inmigración, hibridación e interculturalidad (Región
Sur de Bahia – Brasil). Estudios y Perspectivas en Turismo. Volumen 19
(2010) pp 1136 – 1149.

Rodríguez Gómez, D., & Valldeoriola Roquet, J. (2012). Metodología


de la investigación. México: Red Tercer Milenio.

Sánchez, E., & Sánchez, C. (2012). Paseo de olla. Recetas de las


cocinas regionales de Colombia (Vol. Tomo X). Bogotá, Colombia:
Ministerio de Cultura.

Sengel, T., Karagoz, A., Cetin, G., Dincer, F. I., Ertugral, S. M., &
Balik, M. (2015). Tourist´s Approach to Local Food. Procedia Social and
Behavioral Sciences, 429-437.

Tafur Zevallos, R. (2014). La cocina tradicional del Perú. Tendencias


gastronómicas, 15.

UNHABITAT. (2015). Sistema de indicadores para la sostenibilidad


territorial, Santa Marta, 2012-2015. Santa Marta.

World Tourism Organization. UNWTO. (2012). Global Report on Food


Tourism. UNWTO. Madrid: www.detectivegrafico.com. 108
109

DIAGNÓSTICO RURAL PARTICIPATIVO


COMO CONTRIBUCIÓN AL TURISMO
COMUNITARIO DEL SECTOR DE POZO
AZUL, MINCA, SANTA MARTA D.T.C.H
Diagnóstico Rural Participativo Como
Contribución Al Turismo Comunitario Del
Sector De Pozo Azul, Minca, Santa Marta
D.T.C.H.7

Elder Alberto Mejía Martínez8


Jhonny Carmona Hidalgo9
Freddy Jesús Vargas Leira10
Universidad del Magdalena, Santa Marta D.T.C.H., Colombia

Resumen

Este trabajo presenta el Diagnóstico Rural Participativo (DRP)


del sector de Pozo Azul y su área de influencia en el corregimiento
de Minca, Santa Marta D.T.C.H. La investigación tuvo un enfoque
110
mixto, alcance descriptivo y diseño transeccional (no
experimental). El trabajo estuvo enmarcado en postulados teóricos
de diversos autores en materia de turismo comunitario, turismo

7 Una primera versión de este trabajo se denominó “Turismo Rural Comunitario en la Sierra
Nevada de Santa Marta como Estrategia de Sostenibilidad en el Sector de Pozo Azul, Zona
Rural de Minca, Santa Marta D.T.C.H., Colombia” y fue presentada por dos de los autores
de este Capítulo como trabajo final para optar al título de Magíster en Dirección de
Empresas y Organizaciones Turísticas en la Universidad Tecnológica de Bolívar, obteniendo
la valoración de “Tesis Laureada”.
8 Magíster en Dirección de Empresas y Organizaciones Turísticas de la Universidad

Tecnológica de Bolívar y Administrador de Empresas Turísticas y Hoteleras de la


Universidad del Magdalena. Actualmente es Docente de los programas académicos
Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras y Tecnología en Gestión Hotelera y
Turística (por ciclos propedéuticos) de la Universidad del Magdalena y es Docente
Catedrático en la Universidad Sergio Arboleda (Sede Santa Marta). E-mail:
emejiam@unimagdalena.edu.co; elderalbertomejia@gmail.com
9 Magíster en Dirección de Empresas y Organizaciones Turísticas de la Universidad

Tecnológica de Bolívar; Especialista en Análisis y Gestión Ambiental de la Universidad del


Norte; e Ingeniero Agrónomo de la Universidad del Magdalena. Actualmente es Docente de
Medio Tiempo en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD (Sede Santa Marta).
E-mail: jhonnycarmonah9@gmail.com
10 Magíster en Economía y Gestión del Turismo y Especialista en Desarrollo Estratégico del

Turismo de la Universidad de Buenos Aires (Argentina); Especialista en Finanzas y


Administrador de Empresas de la Universidad del Magdalena (Colombia). Actualmente es
Docente Ocasional de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias Empresariales y
Económicas de la Universidad del Magdalena y es Director del Grupo de Investigación
“Turismo, Competitividad y Desarrollo Sostenible” categorizado en C por COLCIENCIAS. E-
mail: fvargas@unimagdalena.edu.co; frevar.full@gmail.com
en áreas rurales y DRP. Los resultados se presentaron, en primera
medida, a través de una descripción cuantitativa de algunas de las
variables socioeconómicas y ambientales más significativas del
Territorio. Posteriormente, se aplicaron herramientas de análisis
cualitativo como el mapeo de la comunidad, histogramas,
diagrama de Ven y matriz de identificación de problemas. Dentro
de las conclusiones más relevantes, se destacan las relacionadas
con la escasez de oportunidades laborales y/o fuentes de ingresos
en el Territorio, necesidad de diversificación de productos
agrícolas, deficiencias en la infraestructura y superestructura
turística del destino, entre otros.

Palabras clave:
Diagnóstico Rural Participativo, turismo comunitario, Pozo Azul,
Minca.

111
Abstract
This work presents the Participatory Rural Diagnosis (PRD)
of the Pozo Azul sector and the area of influence in the Minca
district, Santa Marta D.T.C.H. The research employed a mixed-
method approach, with a descriptive scope and a cross-sectional
design (non-experimental). The study was framed within
theoretical postulates of various authors in the field of community
tourism, tourism in rural areas, and PRD. The results were first
presented through a quantitative description of some of the most
significant socioeconomic and environmental variables in the
territory. Subsequently, qualitative analysis tools such as
community mapping, histograms, Venn diagrams, and problem
identification matrix were applied. Among the most relevant
conclusions, the scarcity of employment opportunities and sources
of income in the territory, the need for diversification of
agricultural products, deficiencies in the tourism infrastructure
and superstructure of the destination, among others, stand out.
Keywords:
Participatory Rural Diagnosis, community tourism, Pozo Azul,
Minca.

Introducción

M
inca es un pequeño poblado, enclavado en las
estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta,
Colombia, bañado por las cristalinas aguas del río Minca,
el cual baja directamente desde las altas montañas de la Sierra
Nevada de Santa Marta, escenario que sirvió en el pasado como
hábitat de la cultura Tayrona y que actualmente se define como
un sector turístico en crecimiento y poco planificado.

El corregimiento de Minca está localizado aproximadamente


112
a 45 minutos de la cabecera Distrital de Santa Marta, el cual
presenta una altura de 700 metros sobre el nivel del mar, cuenta
con un clima de aproximadamente 20 a 24 grados centígrados, que
lo hace propicio para mitigar el calor y la sofocación que puede
presentar la ciudad de Santa Marta la cual puede oscilar entre 29
a 34 grados centígrados.

En la actualidad en la zona rural de Minca, se está


evidenciando un potencial enorme con relación al turismo, pero
infortunadamente se ha venido desarrollando de forma
desorganizada. Es por ello, que este trabajo se elaboró para
conocer los alcances del turismo, con el objetivo de consolidar
distintos productos, ofertas y actividades que existen en la Región.
Algunas de estas actividades son el ecoturismo, agroturismo,
turismo de aventura y avistamiento de aves.
Minca se encuentra en el sector de Pozo Azul, ubicado a una
distancia aproximada de 20 minutos en carro desde el poblado de
Minca, en la vía Minca – Campano. A la entrada al sector de Pozo
Azul, se le conoce con el nombre de la puerta de María Teresa. Este
sector de Minca tiene un área promedio de 1.800 hectáreas
comprendidas actualmente por diecisiete fincas, destacándose la
Hacienda María Teresa con una extensión promedio de 1.100
hectáreas, convirtiéndola en la mayor extensión de tierra en el
sector de Pozo Azul.

En dicho sector se encuentra un atractivo natural llamado


las cascadas de Pozo Azul, el cual está conformado por tres caídas
de agua que se forman en el río de Minca. En cada caída se hallan
pozos o piscinas naturales de aguas frías y cristalinas que son de
gran atractivo para turistas y visitantes. Es de resaltar, que este
punto el río se convierte en un balneario natural, en donde los
visitantes se pueden bañar con tranquilidad, ya que la
113
temperatura que posee el agua permite que las personas puedan
relajarse sin necesidad de retirarse inmediatamente, como pasa en
otros sectores aguas arriba de las cascadas, en donde la
temperatura del agua es demasiado fría, lo cual hace que el baño
sea insoportable o fastidioso para el cuerpo humano. Algunas
características de esta zona se mencionan a continuación:

Temperatura: La temperatura del sector de Pozo Azul oscila


en un rango de 20º a 24º centígrados, causando una sensación
térmica agradable para el turista o visitante, todo un alivio para
quienes huyen del calor incandescente de la Región Caribe y una
alternativa ante la sobre oferta de planes turísticos de playa, brisa
y mar.

Altura sobre el nivel del Mar (MSNM): La altura promedio


del sector de Pozo Azul, oscila entre 700 y 3200 m.s.n.m.,
ubicándose en la parte alta de la hacienda María Teresa. Además,
se encuentran diferentes miradores en donde se puede apreciar
desde las alturas la ciudad de Santa Marta, parte del Rodadero y
parte del sector de Taganga.

Flora: En estado nativo se encuentra el bosque húmedo


tropical con árboles de hasta 40 metros de elevación y de diversas
especies. Abundan las lianas, palmas, helechos y un amplio
espectro de flores tropicales que se pueden apreciar en la zona.
Además, se observan árboles como Caracolí, Nogal Cafetero, Roble,
Tambor y guaduas.

Fauna: En la parte alta y boscosa del sector se pueden


encontrar monos Cocotudos, zaínos, venados y especies menores
como armadillos, erizos, ocelotes, monos, aves endémicas,
insectos y mariposas. Al estar en medio de una frondosa
vegetación, se convierte en una gran alternativa para realizar
114
actividades relacionadas con el avistamiento de aves y ornitología.
En los alrededores de Minca existen cerca de 300 especies de aves
entre residentes, endémicas y migratorias.

Cultivos de Café: La mayoría de las fincas del sector de Pozo


Azul, cuentan con cultivos de café, la producción promedio por
unidad de área es aproximadamente de 510 kg de café pergamino
seco/hectárea por año, según la Federación Nacional de Cafeteros
de Colombia. Los productores de café en el Magdalena han
comprendido desde el siglo pasado que las condiciones
agroecológicas de la zona cafetera de la Sierra Nevada de Santa
Marta son diferentes a las zonas cafeteras del interior del país (Eje
Cafetero) y por lo tanto el cultivo de café en esta Región requiere
de unas prácticas de cultivos, de cosecha y de postcosecha
particulares, para obtener un producto de calidad especial.
Factores culturales: La Hacienda María Teresa es poseedora
de un promedio de 1.100 hectáreas, convirtiéndola en la mayor
poseedora de tierra en el sector de Pozo Azul. Dicha Hacienda ha
sido propiedad de la Familia Dávila de generación en generación,
convirtiéndola en el motor de desarrollo y empleabilidad del sector
de Pozo Azul y consolidándose con la mejor producción de café en
la zona.

Las primeras familias asentadas en el sector de Pozo Azul


que aún se mantienen vigentes son las familias Dávila, Hidalgo y
Delgado. Sin embargo, hace quince años existía un promedio de
ocho fincas que conformaron el sector de pozo Azul, pero con el
transcurrir del tiempo, algunas fincas se dividieron y/o vendieron
a extranjeros y a familias provenientes del interior del país. Por
esta razón, se establece que hoy en día el número de propietarios
de fincas y predios de Pozo Azul se duplicó, alcanzando un 115
aproximado de diecisiete fincas.

Teniendo en cuenta lo anterior, en este sector se mantienen


tradiciones de varias regiones de Colombia, en las que se destacan
especialmente las del centro del País, eje cafetero, Antioquia, los
Santanderes y la cultura costeña. En la actualidad, hay
propietarios de fincas provenientes de Europa (Italia, Alemania,
Francia, Suiza, entre otros) y de Estados Unidos, de modo que
estas familias hacen parte de la dinámica sociocultural del sector
de Pozo Azul.

Vale la pena mencionar que en el sector de Pozo Azul se


encuentran vestigios de construcción indígena como terrazas y
caminos indígenas hechos en piedra, los cuales, en su mayoría,
conducen a las pozas del río o quebradas. Por esta razón, se cree
que estas construcciones provienen de la cultura Tayrona, hoy en
día reflejada en los pueblos Kággaba (Kogi), Ijka (Arhuaco), Wiwa
(Arzarios) y Kankuamo.

Factores Económicos: El cultivo de café genera la principal


actividad económica del sector de Pozo Azul, seguido por el cultivo
de flores exóticas, cultivo de hortalizas (lechuga, col, berro y
cilantro) y en menor escala la práctica de la apicultura y el cultivo
de cacao. Desde hace aproximadamente 10 años algunos
trabajadores de la Hacienda María Teresa iniciaron con el
desarrollo de actividades turísticas informales, con la instalación
de ventas de comidas y sancocho en el balneario de Pozo Azul. Este
fenómeno no ha sido controlado y los trabajadores argumentan
que hasta que los dueños de la hacienda María Teresa no los
liquiden o pensionen, no se retirarán de dicho sector.

Hace aproximadamente cinco años ha tomado fuerza la 116


actividad turística en la zona, en especial lo referente al servicio de
alojamiento y hospedaje y, por ende, se inició la implementación
del hostal Casa de Pozo Azul y seguidamente el Hostal Cocina de
Campo. Posteriormente, se constituyó la reserva natural El Faunal
que ofrece servicio de camping y hamacas.

La mayoría de los dueños de las fincas del sector de Pozo


Azul tienen sus predios como lugar de descanso y sano
esparcimiento con sus familias y amigos, otros lo tienen como
negocio para el alquiler de tierra para la siembra de hortalizas;
mientras que otros la poseen como estilo de vida para vivir
rodeados de la naturaleza, la paz del campo y, desde hace algunos
años para la actividad turística (servicio de alojamiento y
hospedaje). Cabe destacar que la mayor parte del personal de
trabajadores es de la zona o provienen de regiones campesinas.
Por otro lado, en el tramo externo que conduce hacia el
sector de Pozo Azul -el cual va desde el poblado de Minca hasta la
entrada de Pozo Azul- se encuentran nueve establecimientos de
alojamiento y hospedaje, cuatro establecimientos de restaurante o
comidas típicas y tres establecimientos o puestos de refresquería,
dulcería, postres y productos terminados a base de café, cacao y
frutas, así como artesanías elaboradas por familias campesinas.

El contexto descrito hasta el momento desencadenó en la


formulación de un proyecto de investigación denominado “Turismo
Rural Comunitario en la Sierra Nevada de Santa Marta como
Estrategia de Sostenibilidad en el Sector de Pozo Azul, Zona Rural
de Minca, Santa Marta D.T.C.H., Colombia”, el cual se desarrolló
en varias etapas. Una primera fase consistió en la elaboración de
una detallada caracterización del territorio, particularmente el
sector de Pozo Azul en el corregimiento de Minca. Asimismo, se
elaboró un inventario de atractivos turísticos en donde se
117
identificaron múltiples atractivos y se clasificaron como elementos
naturales (relieve, ríos, quebradas, cascadas, presencia de flora y
fauna, entre otros), bienes creados por la mano del hombre
(infraestructura religiosa, haciendas, etc.) y hechos sociales
(presencia de grupos étnicos, comunidad local, etc.).

Este Capítulo, por su parte, se enfoca en la segunda fase del


proyecto de investigación, la cual consistió en la realización de un
Diagnóstico Rural Participativo (DRP) con base en diferentes
herramientas que se explicarán más adelante y el cual tuvo como
propósito maximizar la comprensión de las características y
condiciones actuales del territorio objeto de estudio.

Por último, se planea que este Diagnóstico Rural


Participativo sirva como base para la formulación de una
propuesta de Plan de Acción Rural Comunitario para el sector de
Pozo Azul (etapa 3), el cual a su vez se consolide en una
herramienta de planificación turística sostenible para este destino.

Referente Teórico

En este apartado se presentan estudios que sustentan las


variables que se abordan en este trabajo, los cuales se relacionan
principalmente con turismo rural comunitario como estrategia de
sostenibilidad de los destinos turísticos. La idea es que esta
revisión de literatura sirva como referente teórico para este trabajo,
el cual trata específicamente el caso del Sector de Pozo Azul -
Minca, Santa Marta D.T.C.H. En esta revisión de literatura,
además, se consultaron artículos científicos que denotan la
importancia de la planificación turística en zona rural, la
competitividad, la sostenibilidad, turismo de naturaleza, la
innovación social y cambio rural, y el turismo solidario como
118
herramienta de cambio social de las poblaciones rurales de los
territorios.

Sostenibilidad en el turismo

En primera medida, se identifica el desarrollo sostenible


como un modelo de desarrollo para destinos turísticos. El turismo
sostenible no debe ser una situación ideal para los destinos
turísticos, sino una filosofía de desarrollo para la gestión pública,
comunidad y empresa, basados en la conservación del medio
ambiente y minimizando el impacto de la actividad turística y en
general cualquier tipo de actividad donde se afecte el medio
ambiente y el entorno.

Gândara, Fraiz, & Alén (2007) afirman que la sostenibilidad


como modelo de desarrollo económico debe estar enfocada en
mejorar el bienestar de la población local basándose en los
principios de calidad, confinidad y equilibrio. La filosofía de
sostenibilidad se fundamenta en la preocupación de la calidad de
vida de las poblaciones y los beneficios duraderos del medio
ambiente con la evolución y crecimiento del turismo. Las
organizaciones turísticas deben basar sus principios de calidad
adoptando una filosofía de sostenibilidad ambiental. La percepción
de calidad se identifica como objetiva, subjetiva, esperada,
suministrada y percibida. Todos los actores del turismo deben
volcarse a unir esfuerzos mancomunados para hacer su destino
más sostenible. Para el visitante la calidad de sus vacaciones va
enfocada a la experiencia global de viaje, donde la calidad del
sistema turístico no se percibe por separado.

Competitividad y planificación turística

La competitividad turística, por su parte, es otro factor


119
importante para impulsar el desarrollo. Esta puede estar
relacionada con el desarrollo regional sostenible, es decir, a mayor
competitividad turística mayor desarrollo sostenible existe en una
Región. Es así como “el impacto del turismo en cualquier destino
estará determinado por una amplia variedad de factores como el
volumen y las características de los turistas (duración de la
estancia, actividad, medio de transporte, forma de organización del
viaje, etc.) (Bigné, 2000, p.429) (Miguel, Solís & Torres, 2014,
p.357).

Toro, Galán, Pico, Rozo, & Suescún (2015) enfocaron su


investigación en la importancia de la planificación turística y le
dan la relevancia al caso de la competitividad turística que
enfrenta Colombia frente a otros destinos. Teniendo en cuenta las
diferentes teorías en las que se basaron, resaltan la planificación
como una herramienta para la competitividad, destacando la
importancia de Colombia como un país de ventajas comparativas
y atractivos turísticos importantes, dentro de los que se resaltan
playas de exuberante belleza, presencia de todos los pisos
térmicos, diversidad de paisajes y bosques, diversidad cultural,
gastronomía local muy variada, diferentes tipos de música, entre
otros atractivos; y también se caracteriza por la conexión directa
entre el desarrollo turístico y la planificación que le antecede.

Sin planificación turística no se puede hablar de turismo


sostenible, ni mucho menos de destinos atractivos para los
viajeros por más lugares exóticos que existan, por el contrario, se
estaría frente a un turismo depredador y consumidor de los
recursos. Asi pues, Toro et al. (2015) en su investigación se
enfocaron en el desarrollo turístico de 11 diferentes departamentos
del territorio colombiano, cada uno con sus características
propias, con diferentes recursos, atractivos, paisajes, cultura,
folklore etc. Cada departamento con factores diferenciadores, con
120
una política turística que viene desde el Gobierno Nacional. No
obstante, muchos municipios actúan individualmente, ello debido
a que no creen en la labor comercial de las agencias de viajes, pues
asumen que ellas disminuyen sus ingresos al cobrar comisión y,
por supuesto, no saben diseñar planes tarifarios basados en
estructuras de costos.

El análisis de la competitividad y el desarrollo turístico


sostenible es un campo que aún requiere evaluarse, pero un
avance al respecto puede lograrse analizando el impacto de la
competitividad del turismo tradicional en el desarrollo sostenible
de las regiones y ciudades donde se manifiesta. Como lo
mencionaron Torres y Cruz (1999), citados por Miguel, Solís y
Torres (2014), “una virtud del concepto de sostenibilidad consiste
en colocar en un mismo plano el medio ambiente y el desarrollo
socioeconómico como integrantes de una misma realidad” (p.359).
Ruralidad en el turismo

Por otro lado, el sector agropecuario involucrado en el marco


de la competitividad no siempre ha resultado beneficiado por las
políticas nacionales; pequeños productores han sufrido un
impacto negativo y han tenido que adaptarse a la cambiante
evolución de la economía sectorial y global. En consecuencia, el
sector necesita moldearse a las transformaciones
macroeconómicas que son producto de la política, de modo que el
turismo rural se consolida como la actividad propicia a adaptarse
y responder a estos cambios. Es por ello, que Fernández & Ramos
(2000) proponen “analizar cómo el turismo ha llegado a ser una
estrategia de diversificación de ingresos para comunidades rurales
121
y cómo puede convertirse en un eje de desarrollo local que
privilegia la sostenibilidad” (p.2).

Por su parte, García (1995), citado por Fernández & Ramos


(2000), sostiene que “las funciones del espacio rural no son
únicamente una clasificación de actividades y usos del suelo, sino
el resultado de un proceso de integración, difusión e interrelación
de los elementos característicos del espacio urbano con los del
rural” (p.2). Por consiguiente, se enuncia que las zonas rurales
hacen referencia a lo agrario, y que en la actualidad este concepto
ha cambiado representando una relación entre ambos aspectos
rural-urbano. Es allí donde las nuevas políticas de desarrollo
involucran cambios que referencian modelos de innovación y
permiten mayor integración en las actividades, pero es claro que
estos modelos repercuten en muchos aspectos. En algunas
sociedades, el proceso de urbanización tiene su contracara en la
des-ruralización, como influencia cultural, en la cual se ha venido
adoptando el modelo urbanista en aquellas áreas que gozan de una
población pequeña y que aún se consideran rurales.

De este modo, resulta evidente que la transformación de las


economías rurales puede tener consecuencias considerables si no
se implementa una buena planificación y políticas de desarrollo
que vayan en búsqueda de modelos eficientes para la adopción de
estos nuevos sistemas. Cabe resaltar, que estos cambios en las
economías rurales servirán de apoyo para las personas que viven
en ellas puedan salir de la pobreza. Allí, el emprendimiento es clave
para conseguir economías competitivas e innovadoras, escenario
en el que el turismo rural se convierte en una oportunidad para
crear entornos favorables al fomento productivo logrando un
crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

122
Experiencias de Turismo Rural Comunitario
De acuerdo con Casas, Soler y Jaime (2012), el turismo
comunitario fue abordado inicialmente en el trabajo de Murphy
(1985), en el cual se analizaron “aspectos relacionados con el
turismo y las áreas rurales de los países menos adelantados”
(p.93). De igual forma, dicho concepto aparece nuevamente en los
trabajos de Murphy & Murphy (2004) y en los de Richards y Hall
(2000), en donde se “…plantea el turismo como herramienta para
reducir la pobreza…” (p.93). De esta forma, Jaime, Casas y Soler
(2011) afirman que el turismo comunitario:

“Es una modalidad turística en la que la comunidad local participa


de forma activa en este tipo de actividad y permite generar riqueza
en las áreas rurales de los países de Latinoamérica, a través de la
participación de la comunidad local en la gestión turística, de
forma que los beneficios obtenidos repercutan en la propia
comunidad. Además, es capaz de promover el desarrollo integral
de las comunidades tratando de reducir la pobreza a través de la
generación de empleo y la obtención de ingresos complementarios,
evitando los movimientos migratorios (Inostroza, G. 2009). Esta
modalidad turística ofrece la oportunidad de crear pequeños
negocios intensivos en mano de obra y da empleo a un porcentaje
de mujeres relativamente superior al de otros sectores (World
Tourism Organization, 2003), sin olvidar que la comunidad local
es la parte esencial del producto turístico.” (López- Gumán, T. y
Sánchez Cañizares, S. M., 2009. P, 4).

El turismo comunitario ha tenido gran impulso en varios


países alrededor del mundo, éste no es el caso de Colombia, en
donde la aplicación de esta modalidad de turismo es apenas
incipiente. La razón de esto puede estar relacionada con el hecho
de que los miembros de las comunidades receptoras de turistas no
cuentan con una adecuada capacitación, financiamiento o con
planes estratégicos para implementar y poner en práctica el
123
turismo comunitario, por lo que el Estado no formula políticas que
se puedan desarrollar en estas zonas (Rodríguez, 2018).

Del mismo modo, la situación anteriormente descrita


también puede explicarse considerando que el posicionamiento del
turismo comunitario en el mundo es relativamente reciente, sobre
todo si se compara con la Ley General de Turismo de Colombia
(Ley 300), la cual data del año 1996.

A pesar de lo anterior, sí existen experiencias exitosas en el


País en materia de turismo rural comunitario, tal como lo asegura
en su estudio Calderón (2014) quien analizó la utilización y
aprovechamiento turístico del sendero natural de Ritakuwas en la
Sierra Nevada de El Cocuy (departamento de Boyacá). Dicho autor
afirma que gracias a la utilización de este sendero, se crearon una
serie de dinámicas innovadoras en materia de turismo, ya que por
iniciativa propia de las comunidades rurales localizadas en el
recorrido del respectivo sendero, este se ha organizado para
aprovechar y sacar utilidades de los recursos y atractivos
naturales mediante las actividades turísticas, ya sea de forma
complementaria o sustitutiva de las actividades comerciales
propias de la zona.

Metodología

Para obtener los resultados de esta investigación se elaboró


un análisis desde un enfoque mixto. En primer lugar, se realizó
una descripción cuantitativa de las variables o atributos más
significativos del área de estudio; y posteriormente se desarrolló
un análisis descriptivo utilizando diferentes herramientas de tipo
cualitativo.

124
Del mismo modo, este trabajo se caracteriza principalmente
por tener un alcance descriptivo, dado que su función primordial
es caracterizar variables o atributos fundamentales a partir de un
proceso de indagación. No obstante, también cuenta con algunas
etapas exploratorias, teniendo en cuenta su condición de inédito
en un territorio poco diagnosticado desde el punto de vista rural
participativo.

En lo que respecta al diseño de la investigación, este estudio


se considera no experimental, transeccional, documental y de
campo; mientras que su espacio geográfico estuvo dado por el
sector de Pozo Azul, en el corregimiento de Minca (Santa Marta
D.T.C.H.). La recolección de la información se realizó durante
aproximadamente un año y concluyó a finales de 2018, para luego
iniciar el procesamiento de la información y obtención de los
resultados.
La población definida en este estudio estuvo dada en el
corregimiento de Minca, con marcada influencia en el sector de
Pozo Azul. En la investigación participaron representantes de
establecimientos públicos y privados con presencia en esta zona,
residentes, turistas y visitantes. El muestreo se dio por
accesibilidad a la información, considerando criterios de
participantes voluntarios, cercanía o injerencia en la zona, ‘bola de
nieve’ o censos, para el caso de algunos de los actores indagados.

En cuanto a las herramientas de recolección de


información, vale la pena mencionar que se utilizaron de manera
combinada con el fin de obtener la información acorde a las
necesidades y realidades de la comunidad. Para ello se llevaron a
cabo técnicas de dinámicas de grupos, visualización, entrevistas
semi-estructuradas, comunicación oral y técnicas de observación
de campo.
125

Diagnóstico Rural Participativo del Territorio: Pozo Azul -


Minca

Un primer concepto que se debe tener claro antes de


abordar el significado de Diagnóstico Rural Participativo (DRP), es
el de Diagnóstico Rural Rápido, el cual es definido por Zabala
(2000) como una metodología enfocada “…en diversos métodos y
técnicas para la recogida rápida de información derivada de los
conocimientos que las comunidades tienen sobre sus propias
condiciones de vida, con la finalidad de que agentes externos la
utilicen para diseñar proyectos de desarrollo” (p.1). Este mismo
autor, también aclara que el DRP, por su parte, pretende:

No tanto la mera recogida rápida de datos, sino estimular un


proceso de empoderamiento de la población mediante su
participación, algo que requiere un tiempo más prolongado. En
este caso, el agente externo hace funciones no de investigador sino
de facilitador, y la información obtenida se analiza y gestiona por
la propia población local, que determina con sus prioridades el
diseño de los proyectos. (p.1)

Las herramientas utilizadas en la elaboración de un DRP


permiten trabajar con base en la experiencia propia de la gente
utilizando métodos participativos como la visualización y la
comunicación oral, garantizando la integración de todos los
participantes pertenecientes a una comunidad en específico. El
papel del facilitador de las capacitaciones o talleres del DRP, es el
de permitir la expresión de las diferentes formas de pensar, para
que sean compartidas por todos, y ayudar a lograr consensos a la
hora de tomar decisiones que favorezcan el desarrollo agro-eco
turístico del territorio.
126
Este trabajo se dividió en dos partes o etapas: la primera
parte del estudio se presenta a través de la descripción de
diferentes aspectos generales de la comunidad, descripción que se
realiza desde un enfoque cuantitativo y que logra contextualizar
acerca de las características generales del Territorio. En esta
misma etapa, también se mencionan algunos aspectos
ambientales del Territorio que se deben considerar, así como la
disponibilidad de los servicios turísticos y recursos para la
atención en el mismo, esto desde el punto de vista institucional.

La segunda parte, profundiza aún más en las condiciones


de Pozo Azul y su zona de influencia utilizando diversas
herramientas de análisis cualitativo, dentro de las que se destacan
el mapeo de la comunidad, histogramas, matriz de identificación
de problemas del Territorio, análisis institucional, entre otros.
Tanto esta segunda etapa, como la primera, buscan brindar un
diagnóstico lo más completo posible del territorio objeto de estudio,
a través de una metodología participativa, tal y como se describió
previamente, pretendiendo que este trabajo se consolide como un
insumo para la elaboración de planes de desarrollo turísticos de
este destino.

Aspectos Generales de la Comunidad

En términos generales, las características socioeconómicas,


cualitativas y cuantitativas del grupo arrojaron que 135 personas
serían beneficiadas por las propuestas productivas resultantes de
la presente investigación, clasificándose en 59% hombres y 41%
mujeres (Gráfica 1). En el 58% de las familias su estado civil es
127
unión libre, el 3% son solteros (as), el 3% son viudos (as) y casados
(as) conforman un 35% (Gráfica 2).

Gráfica 1. Género de la Población del Territorio de Pozo Azul.

Mujeres 41%

Hombres 59%

Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la


comunidad participante en el DRP.
Gráfica 2. Estado Civil de las Familias en el Territorio de Pozo
Azul.

Viudos (a) 3%

Solteros 3%

Union Libre 58%

Casado 35%

Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la


comunidad participante en el DRP.

El número de hijos de las familias del territorio se encuentra


entre 1 y 4 hijos en promedio, consolidando el rango de edades de
la siguiente manera: entre 0-5 años el 18%, entre 6-11 años el
29%, entre 12-17 años el 25% y mayores de 18 años el 28%
(Gráfica 3).
128
Gráfica 3. Rango de edades de los hijos que conforman las familias
del Territorio.

Mayores 18 años 28%

12 - 17 años 25%

6 - 11 años 29%

0 - 5 años 18%

Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.

Otro aspecto relevante tiene que ver con el hecho de que la


escuela más cercana se encuentra en el centro del corregimiento
de Minca, aproximadamente a unos 45 minutos caminando desde
el sector de Pozo Azul, donde los hijos de los beneficiarios asisten
a partir de los cinco años. El 24% de los hijos de las familias se
encuentran estudiando en primaria, el 34% secundaria, el 5% está
en nivel técnico y el 4% en universidad (Gráfica 4).

Gráfica 4. Escolaridad de los hijos de las familias en el Territorio.

Sin estudios 33%

Universidad 4%

Tecnica 5%

Secundaria 34%

Primaria 24%

Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.

Estrategias de vida: las fuentes de ingresos que se


129
encontraron en esta vereda fueron las agrícolas, el jornal (trabajo
en finca) y el turismo. De esta forma, se destaca que las actividades
económicas o de producción a las que se dedican las familias del
sector de Pozo Azul son: el 77% de las familias son agricultoras y
sus fuentes de ingresos provienen de la producción agrícola con el
cultivo de café, mientras que el 23% están dedicadas a la actividad
turística (Ver Gráfica 5).

Gráfica 5. Actividades Económicas del Territorio.

Agropecuario 77%

Turismo 23%

Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.
Fuentes de Ingresos de las familias de Pozo Azul: el cultivo
principal es el café con un 35%, café/cultivos transitorios 6%,
café/miel de abejas un 3%, café/turismo 19%, cultivos transitorios
6%, turismo 3% y un 26% que viven del jornal trabajando en otras
fincas (Ver Gráfica 6).

Gráfica 6. Fuentes de ingresos de las familias del territorio.

Jornales 26%

Turismo 3%

Cultivos Transitrios 6%

Café - Turismo 19%

Café - Cultivos Transitorios 6%

Café - Miel 3%

Café 35% 130


Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.

Es importante destacar la importancia de la apicultura


como fuente de ingreso, puesto que, el 3% de las familias del
Territorio está implementando la apicultura en sus fincas en
asocio con el café, donde en los meses de diciembre, enero, febrero,
marzo, julio y agosto están en cosecha y en los meses de abril,
mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre realizan el
mantenimiento del apiario.

Comercialización de los productos agropecuarios: el 65% de


los beneficiarios comercializan sus productos a personas
particulares, seguido de un 6% a empresas, un 10% a cooperativas
y un 19% a comercializadoras (Ver Gráfica 7).
Gráfica 7. Comercialización de productos agropecuarios de las
familias del Territorio.

Empresas 6%

Cooperativas 10%

Comercializadora 19%

Particulares 65%

Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.

Comercialización de productos turísticos: el 43% de las


familias comercializan sus productos por recomendaciones de
otras personas (voz a voz), seguido de un 29% que lo hace por
medio de los portales de internet, un 14% por agencias de viajes y
un 14% por otras empresas (Ver Gráfica 8).

131
Gráfica 8. Comercialización de productos turísticos en el
Territorio.

Empresas 14%

Agencias de Viajes 14%

Internet 29%

Recomendaciones 43%

Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.

Área de las fincas en hectáreas: considerando a los


pequeños productores aquellos que estén en el rango de 1-5
hectáreas, medianos entre 5-20 y grandes más de 20, se obtuvo
que el 16% de los productores poseen más de 20 hectáreas,
seguido de los pequeños productores con 32% y 52% para los
medianos productores (Ver Gráfica 9).
Gráfica 9. Tamaño de las fincas del Territorio.

Grande

Mayor de 20 Hectáreas 16%


Pequeño Mediano

6 a 20 Hectáreas 52%

1 a 5 Hectáreas 32%

Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.

Tenencia de la tierra: el 42% son propietarios y se


demuestra a través del documento que poseen, 6% son
arrendatarios, 45% son poseedores y un 6% la tienen bajo cesión 132
(Gráfica 10).
Gráfica 10. Tenencia de la tierra.

Posesión 45%

Cesión 6%

Arrendamientos 6%

Propietarios 42%

Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.

Infraestructura de la casa de la finca: el 68% posee casa en


material, seguido de un 6% en madera, un 6% en barro, un 3%
bareque-material, un 3% tapia pisada, un 3% en bareque y el 10%
no posee casa (Ver Gráfica 11).
Gráfica 11. Infraestructura de las viviendas en las fincas del
Territorio.

No Tiene Casa 10%

Barro 6%

Bareque - Material 3%

Tapia Pizada 3%

Bareque 3%

Madera 6%

Material 68%

Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.

El tránsito de personas en la vía. Asimismo, el tránsito


frecuente de automóviles y motocicletas que en ciertas temporadas
ocasiona traumatismos en el sector, además del excesivo
movimiento de personas hacia el balneario de Pozo Azul.
133

La Gráfica 12, por su parte, da cuenta de los parámetros


relacionados con la contribución y cuidados del medio ambiente
que se hace entre las familias del sector de Pozo Azul. Allí, se puede
observar que un porcentaje significativo de los participantes en
este estudio realizan actividades en pro de la preservación del
medio ambiente, destacando lo que tiene que ver con la gestión de
corredores de conservación (87%), reservas de bosque (81%) y
reforestación (81%). Aspectos ambientales del Territorio: la
comunidad hace énfasis en los recursos naturales agua, suelo,
fauna y flora. El agua como recurso vital, que lastimosamente el
cual ha disminuido considerablemente debido a diversos factores,
entre ellos: la tala indiscriminada de bosques y las, épocas largas
de sequía atribuidas al calentamiento global, que trajeron como
consecuencia la desaparición de arroyos, ojos de aguas y
nacederos. Es de resaltar, que la tala ya no se realiza a gran escala
en las zonas y se han realizado campañas de reforestación para la
conservación y preservación del medio ambiente.

Los aspectos ambientales del territorio están relacionados


con los impactos negativos que genera la actividad turística en el
mismo, en especial, con la aparición de basuras o residuos sólidos
que dejan los turistas y visitantes, al igual que la generación de
ruidos y

Gráfica 12. Contribución y cuidado del medio ambiente de


Pozo Azul.

35%
Poza Séptica
65%

68%
Trampa de Grasa
32%

23%
134
Reciclaje de Basuras
77%

19%
Reservas de Bosque
81%

13%
Corredores de Conservación
87%

19%
Reforestación
81%

NO SI

Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.

Disponibilidad de servicios turísticos: en la zona rural de


Minca y el sector de Pozo Azul se prestan servicios turísticos
durante todo el año, dichos servicios están directamente
relacionados con las variables de temporada alta, media o baja del
destino turístico en general. En la temporada alta se presenta el
cierre de la vía para el ingreso al sector de Minca, teniendo en
cuenta la afluencia en dicha temporada, las autoridades
competentes se ven en la necesidad de cerrar la vía y de esta forma
impedir el ingreso de turistas y visitantes.

Por otra parte, en las características sociales y económicas


se destaca la temporada de cosecha de café -principal motor
económico del sector de Minca-, momento en que se presenta el
ingreso y retorno de personas de otras regiones cafeteras del País,
que con su experiencia y tradición aseguran el sustento mediante
las cosechas de café que se dan entre los meses de octubre, enero
y febrero según las condiciones agroclimáticas de dicha zona.

La cosecha de café de la Sierra Nevada de Santa Marta es


diferente al periodo de cosecha del Eje Cafetero (Antioquia, Caldas,
Quindío y Risaralda) resaltando que en el Eje Cafetero se dan dos
cosechas de café, mientras que en la Sierra Nevada de Santa Marta
135
se da sólo una vez al año y por ende, cuando no hay cosecha en el
interior del País, los recolectores de café se desplazan hacia la
costa, en especial a los municipios cafeteros de la Sierra Nevada
de Santa Marta (Ciénaga, Aracataca, Fundación y Santa Marta) en
donde la zona rural de Minca y Pozo Azul es apetecido por dichos
recolectores.

Recursos para la atención en el Territorio: en caso de una


emergencia y atención de servicios se puede contar con los
recursos externos suministrados por las entidades de orden
público y/o privado que prestan soporte al turista o visitante. En
la Tabla 1 se identifican algunos organismos de atención y
autoridades civiles con números de contacto, quienes están
dispuestos a dar respuesta para la atención al turista y visitante.
Tabla 1. Ficha técnica - Aspectos de seguridad del Territorio.

ASPECTOS DE SEGURIDAD DEL TERRITORIO POZO AZUL-MINCA Y SU


ZONA DE INFLUENCIA
Entidad Número Otros datos de contacto
telefónico
ASPECTOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD DEL VISITANTE Y EVENTOS DE
EMERGENCIA
DEFENSA CIVIL 114 Director: MY. Eduardo Vélez Soto, Dirección: Cra 16A
No. 16-90 Barrio Cundí. Teléfono: 57-5 4202850
POLICÍA NACIONAL 123 - 112 Estación Policía en Minca, Celular 310 6606727
Coronel Faber Dávila Giraldo comandante, Dirección:
Cl. 22 #1C-74, Santa Marta, Magdalena.
CRUZ ROJA 132 423 0522 - 431 9537Celular 317 433 7963 Dirección:
Cra. 5 ##25-27, Santa Marta, Magdalena

BOMBEROS 119 Teléfono 4212818 Dirección: Cra. 4 #22-34, Santa


Marta, Magdalena prensa@bomberossantamarta.org
GAULA 156 Calle 33 Carrera 4 Vía a Rodadero Canton Militar San
Fernando Santa Marta
GRUPO ANTINARCÓTICOS Dirección: Calle 30 #2A-100, Santa Marta, Magdalena
Teléfono: 01-800-0910600
TRÁNSITO Siett Santa Marta Teléfono: (5) 4365162 Dirección: Cl.
16 #1C-72, Santa Marta, Magdalena
POLICÍA DE CARRETERAS Teléfonos: 4231904 – 4232005

MIGRACIÓN (5) Dirección: Cl. 19 #8 - 68, Santa Marta, Magdalena


136
4217817
CENTRO DE RIESGOS 437 63 00

EJÉRCITO NACIONAL Batallón José María Córdova Distrito 12 Teléfono: 01-


800-0111689 Dirección: Cra. 4, Santa Marta,
Magdalena
ASPECTOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD URBANA

CÁMARAS DE LA POLICIA Si Solo en la ciudad de Santa Marta, Minca no tiene


VIGILANCIA PRIVADA No algunos establecimiento o prestador de servicios
turístico tiene cámaras de seguridad
ASPECTOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD SALUD / ASISTENCIAL

SERVICIO DE Si Minca tiene ambulancia en el centro de salud


AMBULANCIA Teléfonos: 4304050 – 4207141
CENTRO DE SALUD Si 318532470
HOSPITALES No
PUNTOS DE ATENCIÓN INTERMEDIA EN Centro de salud de Minca (servicios 24
SALUD horas)
Fecha Septiembre 12 de
2018
Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.
Análisis cualitativo de las condiciones de Pozo Azul

Para la construcción del DRP se aplicaron herramientas


como la lluvia de ideas, matriz de identificación problemas, mapeo
de la comunidad, histogramas, diagrama de Ven, calendario de
actividades agrícolas y entrevistas semi-estructuradas a cada uno
de los beneficiarios. Para ello, se contó con la participación de 31
familias localizadas en el sector de Pozo Azul y su zona de
influencia, quienes son beneficiados o afectados directos e
indirectos, por las propuestas productivas que resulten de esta
actividad. Es importante mencionar que la participación en los
diversos eventos entre mujeres y hombres fue muy activa, ya que
los asistentes se mostraron dispuestos a trabajar en equipo para
el desarrollo de cada una de las actividades realizadas bajo los
parámetros de tranquilidad y efectividad posible. Se presentaron
inconvenientes con algunos propietarios de fincas y algunos
campesinos aledaños al sector, reflejo de la falta de conocimiento
137
y distorsión de la información acerca del proyecto de investigación,
situación que fue aclarada en la fase de socialización.

Mapeo de la comunidad: esta herramienta permite a los


participantes ubicarse en el territorio y aplicar el análisis que
propone el DRP. En el mapa se identifican escenarios importantes
del territorio mencionados por la propia comunidad. En la
ilustración 1 se exponen algunos atractivos del sector de Pozo Azul
y su zona de influencia, producto de la aplicación de esta técnica
por parte de la población. Con este ejercicio los participantes
identificaron los atractivos de su territorio en el Mapa, para así
socializar rutas de atractivos turísticos.
Ilustración 1. Mapa de la Comunidad.

138

Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.

En la Ilustración 1 se puede evidenciar que los participantes


resaltan la vocación cafetera en la zona, también con la presencia
a menor escala de los cultivos de cacao, aguacate, algunos frutales
y la presencia de cultivos transitorios de pancoger como maíz,
frijol, yuca y hortalizas; además de las actividades turísticas
presentes en la zona, señalando como atractivo principal a las
cascadas de Pozo Azul.

Histograma - Historia del Territorio: se realizó un gráfico


histórico del sector de Pozo Azul y su zona de influencia, mediante
una representación gráfica de los cambios que han afectado a la
comunidad desde los años ochenta hasta la actualidad, en
diferentes aspectos de sus vidas, valores presentes en la unidad
familiar, problemas de orden público, salud, nivel de escolaridad,
infraestructura, agua, tala, quema, cultivos y animales silvestres.
Se seleccionaron dichos aspectos, dado que estos fueron señalados
por los miembros de la comunidad como los más significativos. Los
resultados pueden observarse en la Tabla 2.

Tabla 2. Histograma – Historia del Territorio (Pozo Azul,


Minca).

LÍNEA DE TIEMPO
Periodo Descripción de Sucesos
Años 80 – Disminución del agua a causa de la deforestación y pérdida de fertilidad de
89 los suelos a causa de malas prácticas agrícolas (limpia con azadón, siembra
en la misma dirección de la pendiente, quemas y talas). Incremento de la
temperatura por efecto de la tala y quema de los bosques, aumento en el
número de familias por la llegada de personal de trabajo (mano de obra) para
realizar labores principalmente en los cultivos de café. La ganadería en ladera
fue en aumento, trayendo una degradación de los suelos y el aumento de
áreas para potrero. Durante este periodo, también fallecieron la mayoría de 139
los padres que fundaron o crearon la actividad económica en cada una de las
fincas.
Años 90 – El agua disminuyó tanto que algunas fuentes de agua se volvieron
99 estacionales, los suelos menos fértiles a causa de la aplicación de herbicidas.
El Gobierno para controlar la propagación de cultivos ilícitos (marihuana y
coca) realizó fumigaciones aéreas con gramoxone (paraquat); lo que debió ser
una solución en la zona, terminó siendo un gran problema, por la
degradación de los suelos, contaminación de fuentes hídricas y pérdida de
cultivos de pancoger que estaban establecidos permanentemente por la
comunidad.

Se disminuyó la siembra de marihuana, pero aumentó la siembra de coca en


las zonas vecinas. La ganadería en ladera aumentó significativamente en
especial en las zonas demarcadas por los grupos al margen de la ley, con el
objetivo de tener utilidades de esta actividad, pero con un costo ambiental
muy demarcado (deforestación y degradación de suelos).
Años Continuó disminuyendo el caudal de las aguas, el suelo se hizo menos fértil
2000 – por las fumigaciones realizadas con glifosato para el control de la coca; el
2009 clima continuó calentándose, llegando a 32 grados centígrados. A finales de
la década, la tala y la quema comenzaron a disminuir por la erradicación
manual de los cultivos ilícitos, se volvieron a sembrar los cultivos de pancoger
y la ganadería extensiva en potreros de ladera fue reduciéndose
significativamente, pero ocasionando un deterioro en los suelos. En esta
época el gobierno nacional impulsó proyectos productivos para la sustitución
de los cultivos ilícitos. Los animales silvestres comenzaron a aparecer de
nuevo tales como: zaíno y ñeques. Y la unidad familiar se redujo a 3 o 4
miembros por familia.

La bonanza originada por el negocio de los cultivos ilícitos significó el ingreso


y presencia en la zona de grupos armados al margen de la ley que provocaron
enfrentamientos entre sí y trajeron consecuencias funestas como el
desplazamiento de familias por muerte de familiares cercanos o para imponer
la ley del más fuerte. El desplazamiento de familias provocó mucho dolor y
miseria ya que ellas fueron desterradas sin poder sacar nada de sus
pertenencias y obligadas a deambular por las ciudades y a vivir en
condiciones infrahumanas, muchas veces sin tener cómo alimentarse y
engrosando las estadísticas de la mendicidad. Fue una época muy compleja
hasta que gracias a las acciones emprendidas por el Gobierno de turno, a
través de programas como el Plan Colombia, se incidió de manera
determinante en la erradicación de los cultivos ilícitos y la extradición de jefes
y cabecillas pertenecientes a grupos al margen de la ley (paramilitares),
logrando así el regreso de muchas de las familias desplazadas por la violencia
a sus tierras para sembrar de nuevo cultivos de pancoger, cría de animales y
participar en programas de sustitución de cultivos hacia la siembra de café,
cacao y la apicultura. 140
Años El gobierno nacional a través de la fuerza pública y con la implementación de
2010 – varios programas y proyectos en alianzas público-privadas, ha retomado la
2018 gobernabilidad en la región y ayudan a la comunidad en el desarrollo de sus
proyectos productivos. Es de resaltar, que en esta época se consolida la
región de Minca como un área potencial en el turismo de naturaleza y se dio
inicio a la consolidación de un carreteable ideal para el transporte vehicular
de carga para vehículos livianos, algunos consideran que el arreglo de la vía
Santa Marta – Minca trajo el aumento del número de personas en la región,
en especial de visitantes y turistas. A raíz de esta obra se pudo notar el
aumento significativo de turistas y visitantes al sector de Pozo Azul para
disfrutar del balneario natural que se encuentra en dicho sector. Por otro
lado, se pudo observar el desplazamiento o retiro de las familias nativas
propias de la región, ya que vendieron sus tierras a personas extranjeras o
del interior del País, que en su mayoría han construido hoteles, hostales y
restaurantes para atender y ofrecer sus servicios a turistas y visitantes. Vale
la pena resaltar que la gran mayoría adquirió los predios para construir
fincas campestres para el deleite y gozo de sus familias. El sector de Pozo
Azul no fue ajeno a este fenómeno, en el cual hoy en día hay presencia de un
promedio de 17 familias.
Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.
Aspectos productivos y agrícolas del territorio: el tipo de
suelos que predomina en las fincas es de textura franco arcilloso,
dedicado principalmente al cultivo de café. Las principales
variedades usadas en su orden son: típica, caturra, variedad
Colombia y recientemente la variedad Castillo por ser resistente a
los problemas de roya registrados en los últimos tres años con una
densidad promedio de 4.000 a 5.000 plantas/Ha. Asimismo,
destinan otra parte de sus tierras a la siembra de cacao, aguacate,
maíz, fríjol, pastos, entre otros; además de la presencia de bosques
y rastrojos. El cultivo y comercialización del café, así como otras
labores relevantes llevadas a cabo por la comunidad en el
territorio, se registran a continuación.

● Cultivo de café: con las percepciones del DRP se identificó


que el 65% de los miembros de la comunidad tiene el
cultivo y la comercialización del café como su sustento,
además, se encuentran diferentes etapas del cultivo como:
141
germinadores, almácigos, levante, sostenimiento y
producción. Por consiguiente, las labores son variadas en
los meses del año dependiendo de la etapa en que se
encuentre el cultivo. Sin embargo, hay labores puntuales
en las que la mayoría coinciden, como es el caso de la
elaboración de los germinadores en el mes de enero, la
siembra en abril-mayo; aplicaciones de abono en julio-
agosto; recolección de la cosecha a partir de septiembre-
octubre; repele o arrase en diciembre; y la venta del café
en diciembre y enero.

● Cultivos transitorios: estos cultivos, especialmente maíz,


frijol, yuca y hortalizas, están presentes en el 12% de las
familias y generalmente se realizan de dos a tres siembras
al año, una en la época de marzo-abril, otra en julio-agosto
y la última finalizando el mes de octubre.
● Frutales: en estas comunidades no existen como cultivos
comerciales los frutales, pero se aprovechan las cosechas
de estos árboles que existen en las fincas para su venta
local, especialmente de cacao, aguacate, plátano, guayaba,
naranja y mango.

● Hortalizas: en los últimos cinco años ha ido creciendo la


siembra de hortalizas en la zona con fines comerciales
tradicionales hace dos años bajo la técnica de cultivo
hidropónico. En general se destacan los cultivos de
lechuga, cilantro, tomate y ají. A pesar de lo anterior, la
mayoría de las familias no tienen la costumbre de tener en
sus fincas una huerta casera para su consumo.

● Flores exóticas: el establecimiento de cultivos de flores


exóticas surgió con la finalidad de generar ingresos
142
diferentes al cultivo de café. Dichas flores son
comercializadas en floristerías, casas de banquetes y
hoteles de la ciudad de Santa Marta y en ocasiones en la
ciudad de Barranquilla. Las flores más comercializadas
son: anturios, ginger, heliconias y bromelias.

● Especies menores: la comunidad tiene cría de gallinas y,


en algunos casos, cerdos y/o patos, los cuales usan para
el autoconsumo y comercialización a personas
particulares a lo largo del año.

● Apicultura: la cría de abejas sólo la realizan tres fincas en


menor escala, ya sea para consumo propio o para su
comercialización, aunque dicha comercialización también
se realiza en menor medida.
● Ganadería: durante el trabajo de campo no se identificó
presencia de actividad ganadera en la zona.

Análisis Institucional - Diagrama de Venn: con esta


herramienta se pudo identificar que instituciones públicas y
privadas, agremiaciones empresariales, ONG´s, entre otros
organismos han hecho presencia en el sector de Pozo Azul y han
contribuido al fortalecimiento social, económico, cultural y
ambiental de la zona. En la Tabla 3 se pueden observar las
instituciones presentes en la Zona, así como aquellas que han
estado principalmente ausentes, de acuerdo con las apreciaciones
de la comunidad.

Tabla 3. Instituciones presentes y ausentes en Pozo Azul y su área


de influencia.

INSTITUCIONES PRESENTES INSTITUCIONES AUSENTES 143


Junta de Acción Comunal Alcaldía De Santa Marta
Policía Nacional De Turismo Gobernación Del Magdalena
Comité De Cafeteros Del Magdalena Corpamag
Caficosta Universidad Del Magdalena
Red Ecolsierra SENA
Rapimercar Fundación Pro-Sierra
ICA
Corpoica
Banco Agrario
Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.

Con la aplicación de la herramienta de Diagrama de Venn,


las familias localizadas en el sector de Pozo Azul resaltaron el
abandono por parte del Estado a través de la Alcaldía Distrital de
Santa Marta y la Gobernación del Magdalena. Ellos aseguraron
que la única entidad pública que se presencia en el sector es la
Policía Nacional de Turismo y, en esporádicas ocasiones, reciben
la visita del presidente de la Junta de Acción Comunal de Minca.
Otra institución del Estado que ha contribuido con insumos
nutricionales y desayunos para los niños es el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); Asimismo, existe la
presencia de algunas empresas privadas en la Región como el
Comité de Cafeteros del Magdalena y la Cooperativa de
Caficultores de la Costa (CAFICOSTA), quienes han trabajado por
el desarrollo y explotación de los cultivos de café en la zona.
Asimismo, aunque en menor escala, se destaca la participación de
empresas privadas como la Red de Productores Ecológicos de la
Sierra (RED ECOLSIERRA), quienes adquieren la Miel de Abeja y
sus productos derivados, así como el supermercado Rapimercar,
el cual compra hortalizas cultivadas en la zona.

Matriz de Identificación de Problemas del sector de Pozo


Azul, Minca: esta herramienta permitió a la comunidad
participante y a los facilitadores entender las problemáticas y
144
diferenciar entre causas y posibles soluciones que expresan los
participantes. Mediante esta matriz se evaluó si las soluciones
planteadas a las diferentes situaciones o problemas identificados
son los adecuados y más convenientes para toda la comunidad o,
si en cambio, tan sólo benefician a una parte de ella. Teniendo en
cuenta los resultados obtenidos, surge la necesidad de buscar
alternativas adicionales en pro del beneficio general de la
comunidad. Dichos resultados pueden observarse en la Tabla 4, la
cual resume de manera consolidada las percepciones de la
comunidad participante.
Tabla 4. Matriz de Identificación de Problemas.

Matriz de Identificación de Problemas

Actor Descripción Actores para la Solución


de Problemas

Problemas Identificados Posibles Soluciones Comunidad Externos

Guías de Se expone que la zona no El gobierno local X


Turismo cuenta con planes de debería destinar
manejo ambiental para recursos económicos
mitigar la afectación del para la zona y su
territorio. comunidad con el
Manifiestan que el atractivo propósito de mitigar
principal del territorio, el impacto ambiental
Cascadas de Pozo Azul, se al territorio.
encuentra excedido en el Se debe controlar el
número de personas, no se acceso a través de
realiza un control para la un estudio de
capacidad de carga. Capacidad de Carga
Expresan que existen del atractivo 145
personas realizando la turístico y el sector.
actividad de guianza Es pertinente
turística en el territorio sin controlar la guianza
la idoneidad profesional. turística del sector
para evitar la
informalidad.
Operador Expresan que la Es pertinente que el X
de accesibilidad de la vía que acceso a Pozo Azul
Transpor conduce de Minca al sector sea mejorado debido
te de de Pozo Azul se encuentra a la actividad
pasajeros en mal estado, presenta turística que
deslizamientos, vía de evidencia el sector.
terreno destapado, en Se requiere
épocas de verano se ampliación de la vía
convierte en un camino de acceso a esa zona.
polvoriento y en épocas de La vía debería contar
invierno presenta barro con alumbrado
excesivo lo que dificulta el público, señales de
acceso a la zona. tránsito y reflectivos
La señalización vial es para poder
escasa, se dificultan las referenciar al
indicaciones para acceder y conductor.
llegar a las cascadas de Pozo
Azul. En la noche la vía no Debido al
cuenta con luminarias o crecimiento turístico
alumbrado público. del sector se debería
Atención en salud: con contar con un
relación a este tema puesto de salud que
expresan que no se cuenta permita atender
con atención de emergencia alguna emergencia
para visitantes y turistas que se pueda
ante picaduras de presentar.
serpientes u otras especies;
en el cual deben trasportar
a los afectados hasta un
centro de atención de la
ciudad de Santa Marta.
Comerci Expresan que la comunidad Deben desarrollarse X X
antes no tiene educación y campañas de
conciencia ambiental por el cultura ambiental.
territorio, puesto que se Sería importante
observa en algunos establecer sanciones
senderos basuras y a quienes
desechos orgánicos. desarrollen
En el sector existe actividades que
informalidad y ventas impacten 146
ambulantes en las cuales no negativamente al
contribuyen al desarrollo medio ambiente y al
del sector de Pozo Azul. entorno.
El transporte informal del Es conveniente tener
territorio (Mototaxismo) se control de la policía
convierte en un riesgo para ante las ventas
la seguridad del visítate que ambulantes y la
debe tomar ese servicio informalidad del
debido que no existe otro sector de Pozo Azul.
medio más seguro y
económico para llegar al
sector de Pozo Azul.
Salvavid No cuenta con Una posible solución X
as comunicaciones para sería contar con una
Voluntar reacción ante posibles Red de apoyo de
io emergencias que se puedan comunicaciones
presentar en las cascadas ante posibles
de Pozo Azul. emergencias.
El centro de salud de Minca Es importante dotar
es el punto más cercano el punto de
para atender una salvamento con un
emergencia en Pozo Azul, el botiquín completo
cual no cuenta con una para la atención
ambulancia tipo campero inmediata de
para trasladar una persona emergencias para
afectada. turistas y visitantes.
El botiquín que tiene Consecución de una
dispuesto para la atención ambulancia tipo
inmediata no cuenta con los campero para la
suministros necesarios para zona.
la atención de personas
afectadas o emergencias
graves en la cascada.
El punto de salvavidas se
creó por iniciativa de la
Policía de Turismo y
algunos Guías de Turismo
tras accidentes ocurridos en
la cascada, pero éste
requiere más suministros
para la atención del
visitante.
Policía Los fines de semana y Sería importante X
de temporadas de vacaciones tener un estudio
Turismo se observa una sobre donde se indique la
población de personas capacidad máxima 147
disfrutando de las cascadas de personas que
de Pozo Azul, trayendo con puedan estar en las
ello afectación en el cascadas de Pozo
territorio y exceso de Azul para mitigar el
basuras y desechos en impacto ambiental
algunos sectores y senderos producto de la
ecológicos del territorio. actividad turística y
No existen puntos definir un control de
ecológicos donde los acceso al territorio.
visitantes depositen sus La comunidad y
basuras para no dejarlas visitantes deben
tiradas en el camino. organizar campañas
de conciencia
ambiental y realizar
brigadas de aseo en
el sector.
Dueño En el sendero que conduce Es conveniente X X
de Finca a las cascadas de Pozo Azul ubicar en el sendero
se presentan basuras y puntos ecológicos
desechos dejados por las para la recolección
personas que acceden a este de basuras y
atractivo turístico. desechos.
Son muchos los turistas y
visitantes que no se pueden Es conveniente
cuantificar, los cuales controlar el ingreso
disfrutan de las cascadas de de los visitantes y
Pozo Azul. La sobre turistas que traen
explotación traerá los guías de turismo,
consecuencias graves para estableciendo un
el medio ambiente, los guías número límite de
de turismo llegan al sector personas en las
con muchos turistas y no se cascadas de Pozo
establece ningún control de Azul.
acceso. Evitar el ingreso de
Además, algunos de los parlantes y música
visitantes y turistas traen en alto volumen.
amplificadores de sonido,
generando contaminación
auditiva en un entorno de
naturaleza como lo es Pozo
Azul. Se presentan
desechos de pañales
desechables y
higiénico en los senderos de
papel
148
la vía.
Comerci En algunos senderos se Es necesario contar X X
ante evidencian malos olores con baños públicos
porque algunas personas en el sector de Pozo
realizan sus necesidades Azul para el uso de
fisiológicas en cualquier turistas y visitantes.
parte por no tener Es conveniente
disponibles baños públicos. hacer un estudio
La vía de acceso a Pozo Azul donde se pueda
está deteriorada, no cuenta evaluar otros sitios
con señalización que alerte que puedan servir de
sobre los cuidados que se referencia para
deben tener en el camino y solucionar las
la distancia a determinado problemáticas que
destino. todos expresan
sobre Pozo Azul.
Construir un tipo de
acceso Placa Huella
para acceder a la
zona de Pozo Azul.
Dueño Las cascadas de Pozo Azul El sector de Pozo X
de Finca las están sobre explotando Azul debería tener
los guías de turismo y baños públicos
agencias de viajes trayendo dispuestos para los
turistas donde no le dejan turistas y visitantes
ningún aporte a la zona de para mitigar la
Pozo Azul, sólo vienen a contaminación por
dejar basura y hacer sus malos olores.
necesidades en cualquier Es necesario ampliar
parte. la cobertura de red
La señal de telefonía celular celular para la zona
es deficiente, lo cual de Pozo Azul.
dificulta las Si se desea organizar
comunicaciones con los el territorio para la
organismos de emergencia y actividad turística se
seguridad del sector. debe mejorar la vía y
El acceso a Pozo Azul es controlar el acceso
cada vez más difícil, solo desmedido.
pueden llegar con facilidad
vehículos doble tracción
149
4x4.
Comerci El tránsito de personas por Se recomienda X X
antes la vía de Pozo Azul es organizar a los
peligroso por la circulación mototaxistas y
de carros y mototaxistas, capacitarlos en el
que también transitan al manejo adecuado y
mismo tiempo, los visitantes en el transporte de
no tienen precaución personas en la vía,
porque la vía es estrecha y organizar senderos
con muchas piedras y los para que los
vehículos, en especial los visitantes transiten
mototaxistas, manejan con por el lado correcto
mucha velocidad en su afán de la vía y de esta
de tomar más servicios. forma evitar
accidentes tanto
para los transeúntes
como a los
conductores de
vehículos.
Comunid Pozo Azul se ha vuelto foco Todos los X X
ad Local de informalidad, algunas comerciantes del
personas instalan un sector deben
puesto de venta ambulante organizarse o
sin ningún permiso para su agremiarse para la
beneficio donde no existe gestión de recursos
retorno benéfico del que beneficie la
territorio, para la actividad turística
conservación del atractivo debidamente
turístico y el medio planificada.
ambiente. En la zona deberían
Se expresa que el servicio de existir otras
transporte de la zona es un empresas de
monopolio, donde otros transporte formal
habitantes también se para mejorar la
quejan por la poca movilidad y los
frecuencia de rutas, los abusos en las tarifas
precios son muy altos para de este servicio.
la comunidad local y la
atención en el servicio es
deficiente.
Dueño No existe un punto de Para el crecimiento X
de Finca información turística en el turístico del sector 150
sector y sitios de interés, debe haber un orden
además no existe entidad del territorio.
donde se atiendan quejas y Debería existir una
reclamos. Algunos turistas institución que vele
y visitantes desconocen las por los intereses del
medidas de seguridad que turista y visitante,
deben adoptar cuando además de
disfrutan de las cascadas de asesorarlo
Pozo Azul, lo anterior trae brindando
como consecuencia información de
accidentes frecuentes. interés del destino.
Guías de En el sector de Pozo Azul no Es importante que el X
Turismo hay zonas de parqueo gobierno local
debidamente identificadas. disponga de
Se observa que en la proyectos e
entrada del sendero que iniciativas para el
conduce a las cascadas de territorio debido que
Pozo Azul hay una tienda el sector se
que monopoliza la zona y encuentra en
cobra por parquear a los crecimiento turístico
vehículos sin brindar descontrolado, sin
garantías de seguridad. planificación y la
No existe infraestructura de comunidad queda
apoyo para el turismo en desplazada en
Pozo Azul, carece de materia de
servicios sanitarios, no hay desarrollo local.
puntos para la recolección
de basuras y la vía no está
en las mejores condiciones
de acceso.
Fuente: elaboración propia de los autores con base en las percepciones de la comunidad
participante en el DRP.

Conclusiones

El Diagnóstico Rural Rápido (DRR) permitió identificar las


diferentes problemáticas, avances y oportunidades para priorizar
los proyectos productivos agro-ecoturísticos que más se ajustarían
a las condiciones de la zona. En tal sentido, luego de la aplicación
de las diversas técnicas de participación, se definieron dos
proyectos productivos principales relacionados con el 151
sostenimiento y siembra del cultivo de café y el aprovechamiento
del turismo de naturaleza, a través de sus diferentes subproductos
tales como: ecoturismo, agroturismo y turismo de aventura.

Del mismo modo, durante el proceso se evidenciaron otros


proyectos como el cultivo de hortalizas (lechuga, col, berro,
pimentón), presencia de flores exóticas (anturios, ginger,
heliconias, helechos, entre otros) y la apicultura (miel, polen y
propóleo) en menor escala, junto con otras actividades manuales
de artesanías (elaboradas en barro, collares y accesorios de
material vegetal), así como la elaboración de dulces, compotas y
mermeladas de forma artesanal. La mayoría de estos proyectos no
cumplen las condiciones mínimas de manejo sostenible para ser
implementados individualmente por la comunidad local asentada
en el sector de Pozo Azul.
De igual forma, se evidenciaron aspectos que permitirían
llevar a cabo acciones de fortalecimiento organizacional y
tecnológico con la finalidad de generar bases para la
competitividad y sostenibilidad de los productos en el mercado
local, logrando así el mejoramiento económico de las familias
participantes, lo cual, se espera conseguir a mediano plazo junto
con la consolidación de empresas de productores agropecuarios y
turísticos con responsabilidad social en su entorno comunitario y
territorial. De acuerdo a lo anterior, se podrían establecer alianzas
empresariales estratégicas con entidades gubernamentales y
privadas del ámbito nacional e internacional en el largo plazo.

Para ello se espera brindarles a estas nacientes


organizaciones el acompañamiento adecuado y continuo con el fin
de que tengan mayores posibilidades de llegar a ser sólidas y
capaces de enfrentar un mercado local, nacional e internacional, 152
mejorando la calidad de vida de sus familias y, por ende, de la
comunidad en su conjunto.

Por otro lado, el Diagnóstico Rural Participativo (DRP)


elaborado en Pozo Azul y su área de influencia señaló que los
principales problemas son la falta de oportunidades para
comercializar los productos de las fincas, así como el mal estado
de las vías. Adicionalmente, la falta de oportunidades para que los
jóvenes puedan terminar su educación secundaria y la ausencia
de otras fuentes de ingreso, son otros de los problemas priorizados
por la comunidad. Los participantes en el estudio aseguraron que
se ven obligados a desplazarse en cierta época del año para realizar
labores extra que sirvan para su sustento, situación que afecta
principalmente a los productores que sólo viven del cultivo del
café. A corto plazo, los hombres ven las posibilidades de
desempeñar actividades turísticas, labores de jornalero,
implementación de cultivos transitorios (hortalizas y aromáticas) y
consolidar la explotación de las flores exóticas y la apicultura.

Es importante mencionar, que el sector de Pozo Azul es


reconocido turísticamente por la comunidad y sus visitantes, por
ende hay que ordenar su aprovechamiento en beneficio de la
población local. En la actualidad, únicamente siete fincas hacen
parte de este aprovechamiento turístico de sus productos de una
forma directa o indirecta. Esto permite concluir que es viable
complementar la actividad agrícola de la zona con actividades
turísticas, lo cual a mediano plazo podría traducirse en la mejora
de las cosechas, generación de empleo, incremento de los ingresos
directos (venta de frutas, verduras, artesanías, comestibles, entre
otros). De esta forma, se contribuiría a la creación de nuevos
emprendimientos que sirvan para consolidar el turismo de
naturaleza en el Territorio, direccionados hacia el ecoturismo,
agroturismo y el turismo de aventura, de una forma ordenada y
153
con alianzas público-privadas que garanticen la sostenibilidad del
territorio y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias del
sector de Pozo Azul.

Teniendo en cuenta lo anterior, la formulación de los


proyectos debe ir encaminada a las líneas de acción presentadas,
tales como el apoyo a los cultivos de café, los cultivos transitorios
(maíz, frijol, yuca, hortalizas, aromática, entre otros), cultivo de
flores exóticas, apicultura y proyectos pecuarios con especies
menores, todos estos bajo una comercialización asegurada.

Por último, vale la pena destacar el enorme potencial que


tiene esta región en materia turística, actividad que se ha venido
desarrollando progresivamente a través de los hoteles, camping,
cabañas turísticas y los sitios recreativos, los cuales demandan
productos agrícolas producidos en la zona. Por ello, la comunidad
es consciente de la necesidad de impulsar, desarrollar y sostener
proyectos productivos agropecuarios y artesanales que tendrían
una significativa demanda por parte del sector hotelero y turístico
local, generando así un encadenamiento productivo sostenible en
Pozo Azul y el corregimiento de Minca.

Referencias bibliográficas
Calderón Ramírez, D. (2014). La participación como base del turismo
comunitario y el manejo de los recursos de uso común. Sendero de
Ritakuwas, Sierra Nevada de El Cocuy, Güicán y / o Chita. Boyacá,
Colombia. Turismo y Sociedad, 15, 17-28.

Casas Jurado, A. C., Soler Domingo, A., & Jaime Pastor, V. (2012). El
turismo comunitario como instrumento de erradicación de la pobreza:
potencialidades para su desarrollo en Cuzco (Perú). Cuadernos de
turismo, (30), 91-108.

Congreso de la República de Colombia. (1996). Ley 300 de 1996. Por


la cual se expide la Ley General de Turismo y se dictan otras
disposiciones. Bogotá D.C.: Congreso de la República. 154
Fernández, G., & Ramos, A. (2000). Innovación y cambio rural: el
turismo en el desarrollo local sostenible. Scripta nova, 69. 1-10.

Gândara, J. M. G., Fraiz Brea, J. A., & Alén González, M. E. (2007).


Hoteles sostenibles para destinos sostenibles: la calidad hotelera como
instrumento para la sostenibilidad. En El comportamiento de la empresa
ante entornos dinámicos: XIX Congreso anual y XV Congreso Hispano
Francés de AEDEM (p. 19). Asociación Española de Dirección y Economía
de la Empresa (AEDEM).

Jaime Pastor, V., Casas Jurado, C., & Soler Domingo, A. (2011).
Desarrollo rural a través del turismo comunitario. Análisis del valle y
cañón de colca. Gestión turística, (15), 1-20.

Miguel Velasco, A. E., Solis Jimenez, N., & Torres Valdez, J. C. (2014).
El impacto territorial del turismo en el desarrollo sostenible: el caso de
las regiones de México 2000-2010. PASOS. Revista de turismo y
patrimonio cultural, 12(2), 357-368.

Rodriguez Rodriguez, S. E. (2018). Turismo comunitario en Colombia:


¿retórica de Estado?. Turismo y Sociedad, 22, 195-212.

Toro, G., Galan, M. L., Pico, L. A., Rozo, E., & Suescún, H. (2015). La
Planificación Turística Desde El Enfoque De La Competitividad: Caso
Colombia (Tourism Planning from the Approach to Competitiveness:
Colombia Case Study). Turismo y Sociedad, (16), 131-185.
Zabala, N. (2000). Diagnóstico Rural Rápido (DRR). Diccionario de
Acción Humanitaria y Cooperación al Desarrollo. Recuperado el 19 de
julio de 2019, de: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/77

155
156

PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE SANTA


MARTA: ANÁLISIS COMPARATIVO DE SUS
PRINCIPALES INSTRUMENTOS
Planificación Turística De Santa Marta: Análisis
Comparativo De Sus Principales Instrumentos

Freddy De Jesús Vargas Leira11


Jonathan Javier Cohen Granados12
Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia

Resumen

El presente documento hace parte de un proyecto de


investigación denominado “Construcción de una Agenda de
Competitividad Turística para Santa Marta D.T.C.H.”. Una agenda
de competitividad turística es un documento esquemático y
estructurado que presenta, a través de una metodología novedosa,
un diagnóstico del sector turístico de una localidad luego define ejes
o áreas estratégicas y termina formulando estrategias o alternativas
157
de solución a los problemas identificados.

Desde el punto de vista teórico se tomó como referencia el


Programa XXI de las Naciones Unidas (1992), en el cual, se
formularon planes de acción para la industria de los viajes y el
turismo y se adaptaron los 17 ODS a la actividad turística. Además,
se tuvo en cuenta la Agenda para Planificadores Locales: Turismo
Sostenible y Gestión Municipal desarrollado por la OMT (1999); y se
identificaron dos casos específicos de planes de competitividad

11 Magíster en Economía y Gestión del Turismo y Especialista en Desarrollo Estratégico del


Turismo de la Universidad de Buenos Aires (Argentina); Especialista en Finanzas y
Administrador de Empresas de la Universidad del Magdalena (Colombia). Actualmente es
Docente Ocasional de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias Empresariales y
Económicas de la Universidad del Magdalena y es Director del Grupo de Investigación
“Turismo, Competitividad y Desarrollo Sostenible” categorizado en C por MINCIENCIAS. E-
mail: fvargas@unimagdalena.edu.co; frevar.full@gmail.com
12 Magíster Scientiarum en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo de la

Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Venezuela). Especialista en Formulación y Evaluación


de Proyectos de Inversión Pública y Privada y Economista de la Universidad del Magdalena
(Colombia). Docente Catedrático de la Universidad del Magdalena y de la Universidad Sergio
Arboleda (Sede Santa Marta). Email: jcohen@unimagdalena.edu.co;
jonathancohengranados@gmail.com
turística en América Latina, uno elaborado en México y otro en
Uruguay (OMT, 2009; OMT, 2008).

El enfoque del presente estudio es de carácter cualitativo, y su


alcance fue descriptivo y contó con un diseño transeccional o
transversal (no experimental), dado que la información fue
recolectada en un único momento (Hernández-Sampieri, Fernández
y Baptista, 2014). Para la recolección y análisis de la información,
se obtuvieron y revisaron analíticamente los diferentes documentos
o instrumentos de planificación turística aplicables a Santa Marta.
Adicionalmente, se revisó información secundaria de tipo
estadística con fuentes como el DANE, CITUR y SITUR Magdalena.

Los resultados de este trabajo se presentaron en dos partes. En


la primera, se describieron para cada pilar estratégico las
iniciativas, proyectos y estrategias turísticas registradas en los
diferentes instrumentos de planificación turística del destino
158
analizado. En la segunda, se abordó lo relacionado a las opciones
de financiación para dichas iniciativas o proyectos, haciendo
especial énfasis en el Fondo Nacional de Turismo de Colombia
(FONTUR) y sus diferentes líneas de financiamiento.

Abstract
This paper is part of a research project called "Construction of a
Tourism Competitiveness Agenda for Santa Marta D.T.C.H.". A
tourism competitiveness agenda is a schematic and structured
document that presents, through a novel methodology, a diagnosis
of the tourist sector of a locality, then defines axes or strategic areas
and ends up formulating strategies or alternative solutions to the
identified problems.

From a theoretical point of view, the United Nations Program XXI


(1992) was taken as a reference, in which action plans were
formulated for the travel and tourism industry and the 17 SDGs
were adapted to the tourist activity. In addition, the Agenda for Local
Planners: Sustainable Tourism and Municipal Management
developed by UNWTO (1999) was taken into account; and two
specific cases of tourism competitiveness plans in Latin America
were identified, one elaborated in Mexico and the other in Uruguay
(OMT, 2009; OMT, 2008).

The focus of this study is qualitative. Its scope was descriptive


and it had a transactional or cross-sectional design (not
experimental), because the information was collected in a single
moment (Hernández-Sampieri, Fernández and Baptista, 2014). For
the collection and analysis of the information, the authors of this
paper obtained and analytically reviewed the different documents or
instruments of tourist planning applicable to Santa Marta.
Additionally, secondary statistical information was reviewed with
sources such as DANE, CITUR and SITUR Magdalena.
159

The results of this work were presented in two parts. In the first,
tourism initiatives, projects and strategies registered in the different
tourism planning instruments of the analyzed destination were
described for each strategic pillar. In the second, matters related to
financing options for such initiatives or projects were addressed,
with special emphasis on the Fondo Nacional de Turismo of
Colombia (FONTUR) and its different financing lines.
Introducción

L
a ciudad de Santa Marta cuenta con innumerables
atractivos turísticos basados en recursos naturales,
culturales e históricos, los cuales son considerados ventajas
comparativas de la Ciudad y la han llevado a convertirse en uno de
los destinos preferidos por los turistas nacionales y extranjeros.
Asimismo, ha llevado a que el turismo en Santa Marta se haya
convertido en una de las principales actividades económicas y
generadoras de empleo en la Ciudad. No obstante, a pesar de lo
anterior, las actividades turísticas en Santa Marta no se llevan a
cabo de manera organizada y el crecimiento del Sector se ha
posicionado sin una eficaz planificación.

Los problemas del sector turístico en Santa Marta fueron


registrados por el MinCIT (s.f.) en la Matriz de compromisos del
160
Convenio de Competitividad para Santa Marta D.T.C.H. Algo que
resulta preocupante es que, salvo algunas acciones puntuales que
se han tomado en varios de estos temas, los problemas registrados
por el MinCIT en su matriz siguen vigentes y sin una estrategia de
solución definitiva, por lo menos no de forma visible.

A pesar de lo anterior, no se puede desconocer que el Concejo


Distrital de Santa Marta (2016) en el Plan de Desarrollo 2016-2019,
Eje 3, contempló un conjunto de programas y subprogramas para
enfrentar los problemas previamente mencionados. Dentro de estas
iniciativas se destacan los programas de formalización de
vendedores y viviendas turísticas, construcción y/o modernización
de la infraestructura al servicio del turismo, creación de una Marca
Ciudad, estrategias para la generación de nuevos empleos en
empresas del sector, entre otros. No obstante, en lo que va corrido
del periodo de gobierno (local) actual, valdría la pena constatar el
nivel de cumplimiento de dichos programas, así como evaluar qué
medidas se tomarán para ejecutar los diferentes programas
formulados.

Este documento hace parte de un proyecto de investigación


denominado “Construcción de una Agenda de Competitividad
Turística para Santa Marta D.T.C.H.”, el cual, está siendo
adelantado por uno de los autores de este trabajo en compañía de
un equipo de docentes y estudiantes de la Universidad del
Magdalena.

Una agenda de competitividad turística es un documento


esquemático y estructurado que presenta, a través de una
metodología novedosa, un diagnóstico del sector turístico de una
localidad luego define los ejes o áreas estratégicas y termina
formulando estrategias o alternativas de solución a los problemas
identificados. Dicho documento se convierte en un insumo
trascendental para la planificación de los destinos turísticos desde
161
el ámbito local. Adicionalmente, según SECTUR (2013):

ofrece múltiples respuestas a quienes se acerquen a conocer


las problemáticas locales, pero más importante aún, son las
iniciativas para corregir y actuar en la solución de los
problemas que aquejan a nuestros destinos, desde los más
generales, hasta los más puntuales y detallados. (p.12)

Para la elaboración de la Agenda de Competitividad Turística


para Santa Marta D.T.C.H., se definieron tres fases. En la primera,
se presentó un diagnóstico cualitativo con base en la reflexión de
investigadores miembros del Grupo ‘Turismo, Competitividad y
Desarrollo Sostenible’ de la Universidad del Magdalena, aportes que
fueron publicados por Vargas y Navarro (2018). Posteriormente se
implementó dicho diagnóstico en una fase cuantitativa, en la cual
se aplicó una encuesta a los principales actores del turismo local y
se tabularon los resultados obtenidos (Vargas, 2019).
En este Artículo, denominado “Planificación turística de Santa
Marta: análisis comparativo de sus principales instrumentos”, se
profundiza en los resultados obtenidos en la tercera fase, la cual
consistió en un proceso de revisión de los instrumentos de
planificación turística de la ciudad de Santa Marta, teniendo como
finalidad verificar el grado de cumplimiento de las estrategias,
acciones y proyectos enfocados al sector turístico de la Ciudad, así
como analizar las posibles causas de su no ejecución. El análisis de
dichos instrumentos se basó en ocho pilares definidos en las fases
previas del proyecto, los cuales se denominaron: Infraestructura
Turística, Promoción Turística, Institucionalidad y Gobernanza
Turística, Planificación Turística, Competitividad Turística,
Conectividad Aérea, Terrestre y Marítima, Observatorio del Turismo
y Educación y Cultura Turística.

162
Referente Teórico
Teniendo en cuenta que esta comunicación hace parte del
proyecto denominado “Construcción de una Agenda de
Competitividad Turística para Santa Marta D.T.C.H.”, la base
teórica en la que ésta se enmarca consiste en una revisión de
literatura en la que se relacionan los principales documentos y
experiencias de agendas de competitividad turística encontrados en
el mundo, en Colombia y específicamente en la ciudad de Santa
Marta.

En primera medida, se tomó como referencia la Agenda 21 for the


Travel and Tourism Industry, la cual traduce el Programa XXI de las
Naciones Unidas (1992) en planes de acción para la industria de los
viajes y el turismo. Este documento expone la importancia que tiene
el trabajo conjunto entre los gobiernos, las empresas del sector y
otras organizaciones, presentando los beneficios que se recibirán al
convertir a los viajes y al turismo en una industria sostenible
(WTTC, WTO, Earth Council, 1996).

En concordancia con lo anterior, más recientemente fue


elaborado el Memorándum de Lanzarote 2017 Posicionarse como
Empresa Turística Sostenible. En este documento, se definió el
Manifiesto de la Empresa Responsable, con el cual se estableció que
“los criterios y metas, escalonadas al horizonte temporal de 2030,
que deben trazarse en la planificación estratégica de cualquier
empresa turística se estructurarán de acuerdo con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS),…” (p.3). La
importancia de este documento con respecto a la elaboración de la
Agenda de Competitividad Turística para Santa Marta D.T.C.H.
radica en que en éste se vincula a la sostenibilidad como elemento
indispensable para el logro de la competitividad de las empresas y
de los destinos turísticos.
163
Por otro lado, un tercer documento relacionado con este proyecto
es el denominado Agenda para Planificadores Locales: Turismo
Sostenible y Gestión Municipal desarrollado por la OMT (1999), en el
cual, se enumeran y describen 26 experiencias de planificadores
locales relacionadas con la actividad turística. En dicho documento,
en la experiencia número dos, se hace una breve referencia a la
Agenda 21 previamente mencionada; pero también se destaca la
séptima experiencia, la cual describe cómo fue el proceso de
implementación de la Agenda 21 en la localidad de Calviá (Isla
Mallorca, Islas Baleares, España) y cómo ésta permitió la
recualificación de un destino turístico maduro.

Así como en el caso de Calviá en España, se identificaron dos


casos específicos de planes de competitividad turística en América
Latina, uno elaborado en México y otro en Uruguay. El primero, fue
denominado Plan de Estrategia y Competitividad Turística para los
Clusters de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Palenque,
Comitán de Domínguez y Chiapa de Corzo, mientras que el segundo
es el Plan de Estrategia y Competitividad Turística para los
Departamentos de Maldonado, Rocha y Lavalleja. Ambos
documentos fueron elaborados por el programa Voluntarios de la
OMT (2009 y 2008) y patrocinados por la Fundación Themis.

Luego de hacer la revisión de estos dos documentos, se logró


evidenciar que en el primero se presentaron los resultados en tres
capítulos. En primer lugar, se desarrolló un diagnóstico de la
situación actual del sistema turístico de los destinos seleccionados.
Luego, se elaboró una propuesta de modelo de desarrollo. Cada uno
de estos capítulos contó con una metodología específica de trabajo,
pero, en resumen, dicha metodología se llevó a cabo en cuatro fases
o etapas: recopilación y análisis de documentación, trabajo de
campo, talleres de reflexión, debate y consenso y la presentación de
hallazgos preliminares. (OMT, 2009)
164

Del mismo modo, el segundo documento elaborado por el


programa Voluntarios de la OMT (2008) obtuvo sus resultados de
una manera muy similar al documento anteriormente referenciado,
pero en este caso los resultados se presentaron en cuatro bloques:
análisis del entorno, análisis interno, diagnóstico y programas.
Algunos de los aspectos metodológicos de este trabajo consistieron
en análisis PESET, análisis FAS.UNWTO, estudios específicos de la
demanda, aplicación de la matriz DAFO, entre otros.

En Colombia por su parte, y en concordancia con la experiencia


internacional, se elaboró el documento denominado AGENDA 21
Colombia, 20 años siguiendo la Agenda 21, por medio del cual el
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2012) explicó, entre
otros aspectos, los avances que se han presentado en diferentes
actividades y particularmente cómo se había logrado avanzar hasta
ese momento en el incentivo de actividades ecoturísticas y de
turismo comunitario, las cuales contribuyen al desarrollo sostenible
contemplado en el Programa XXI de las Naciones Unidas.

Adicionalmente, en la esfera nacional se elaboraron dos


documentos específicos en temas de competitividad turística y que
vale la pena mencionar. El primero, se denominó Sistema de
Indicadores de Competitividad para el Turismo Colombiano el cual,
entre otras cosas, propuso desarrollar un escalafón de
competitividad de los destinos turísticos con base en la evaluación
de aspectos como sostenibilidad económica, gestión turística,
soporte turístico, sustentabilidad sociocultural y sustentabilidad
ambiental; cada uno de los cuales tendría una ponderación
asignada de 20%, 30%, 18%, 15% y 17%, respectivamente (MinCIT,
2008).

A su vez, el MinCIT (2009) publicó el documento Competitividad: 165


El desafío para alcanzar un turismo de clase mundial. Documento de
política. Éste documento ofrece un sustento institucional a la
elaboración de la Agenda de Competitividad Turística para Santa
Marta D.T.C.H., dado que en éste se afirma que una de las acciones
en materia de gestión de destino es:

“Fortalecer la implementación de la planificación estratégica


en los destinos, que contribuya a la obtención de un modelo
turístico organizado, innovador y sostenible, que involucre la
perspectiva de generación de valor y la superación de los retos
de competitividad del sector, a través del establecimiento de
compromisos y la participación de los diferentes actores
públicos y privados.” (p.12)

Por otro lado, volviendo al caso de España, se identificó una


experiencia reciente en lo que tiene que ver con la construcción de
una agenda específica para el sector turismo. Se trata de la Agenda
Estratégica de I+D+i del sector Turismo, la cual fue elaborada por el
Instituto Tecnológico Hotelero (2015) y su objetivo fue
“definir, impulsar e incorporar la Tecnología, junto con la
Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación que
requiere el sector turístico español para alcanzar la máxima
competitividad, mejora de productividad, sostenibilidad
económica, social y ambiental y contribución al bienestar de
nuestra sociedad, mediante la construcción de un entorno
dinámico de colaboración entre sus agentes y empresas y el
Sistema Español de Ciencia y Tecnología.” (p.3)

Adicionalmente, la elaboración de una Agenda para el sector


turístico de Santa Marta también recibe sustento en la experiencia
mexicana, destacando el hecho de que en el país norteamericano

“El Presidente de la República instruyó trabajar en la


construcción de Agendas de Competitividad de los Destinos
Turísticos Prioritarios. Las 44 Agendas desarrolladas tienen
por objeto establecer un plan de acción que impulse la
innovación de la oferta turística y aumente la competitividad
del sector en cada una de las localidades.” (SECTUR, 2013,
p.7) 166
Particularmente para este trabajo, se tomaron como referencia dos
de las 44 Agendas de Competitividad Turística con las que cuenta
México. La primera fue elaborada para México D.F. (Tecnológico de
Monterrey, 2013) mientras que la segunda fue elaborada por la
Secretaría de Turismo de México (2013) para el Estado de
Aguascalientes.

En el escenario colombiano, se destaca el caso del departamento


de Antioquia, en donde se ha llevado a cabo un proceso sistemático
de elaboración de agendas de competitividad turística. Es así, como
la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (2014a; 2014b;
2014c; 2014d; 2014e), mediante las Comisiones Subregionales de
Competitividad, elaboró cinco agendas integradas por 25 proyectos
para fortalecer el desarrollo turístico de las regiones de Occidente,
Norte, Suroeste, Bajo Cauca y Aburrá Norte.
Para el caso de la ciudad de Santa Marta, el Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo (s.f.) desarrolló la Matriz de
compromisos del Convenio de Competitividad para Santa Marta
D.T.C.H., en la cual se identificaron nueve problemas del sector
turismo en la Ciudad y se formularon numerosas estrategias y
acciones para atenderlos, al tiempo que se asignaron instituciones
responsables y se estipuló un plazo de cumplimiento. Los
principales problemas del Sector identificados para Santa Marta van
desde la falta de planificación del sector turístico, hasta la escasa
medición del proceso de desarrollo del destino, pasando por las
deficiencias en promoción e infraestructura, entre otros aspectos.
Dentro de las estrategias, se encuentran la implementación de
campañas de promoción, la construcción de infraestructura
prioritaria, la aplicación de sistemas de indicadores de calidad y
competitividad, entre muchas otras.

Del mismo modo, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el


167
Magdalena (2014a; 2014b), en convenio con el Ministerio de
Comercio Industria y Turismo y con el apoyo de Bancoldex e
iNNpulsa Colombia, desarrolló el programa “Rutas Competitivas”,
que tuvo como propósito mejorar la competitividad de sectores
económicos con gran potencial en el departamento del Magdalena.
Dentro del sector turístico identificaron el turismo de naturaleza,
para el cual elaboraron la Ruta de Competitividad ‘Macondo
Natural’, de la cual hay dos documentos específicos del año 2014.

Desde el punto de vista local, otro documento que sirvió como


base para el desarrollo de esta propuesta y para la futura ejecución
de la misma, fue el Plan de Desarrollo 2016-2019. Unidos por el
cambio, Santa Marta ciudad del buen vivir. En éste se establecieron
5 ejes principales, destacándose el Eje 3: Santa Marta con economía
competitiva y empleadora, el cual cuenta con numerosas líneas,
programas y subprogramas diseñados para generar un mayor
desarrollo económico de la Ciudad a través de distintas iniciativas
en materia de infraestructura, formalización, emprendimiento y
promoción turística (Concejo Distrital, 2016).

De la misma manera, el Plan Maestro Quinto Centenario de Santa


Marta establece una visión de la Ciudad a largo plazo y define como
Eje 1 “Destino turístico y ecoturístico sostenible, diverso y de
excelencia para el mercado nacional e internacional”. En éste, se
describen un conjunto de objetivos, proyectos estructurantes,
subproyectos y políticas públicas habilitantes del Eje, los cuales
requieren de su ejecución para que se alcance la versión proyectada
de la Ciudad en el 2025 (Alcaldía de Santa Marta, 2014).

De otro lado, el documento denominado Santa Marta Sostenible.


Plan de Acción Santa Marta elaborado por la Financiera de
Desarrollo Territorial - Findeter (2016), efectúa un diagnóstico de la
Ciudad desde diferentes esferas, destacando el enorme potencial
168
turístico con el que cuenta Santa Marta dada su ubicación
geográfica y sus múltiples atractivos. No obstante, también señala
como un reto la escasa competitividad con la que se desarrolla la
actividad turística y cómo esto condiciona el desarrollo de Santa
Marta como destino turístico.

Por último, el documento denominado Turismo y Trabajo Decente.


Evaluación rápida del mercado turístico de Santa Marta elaborado
por la Organización Internacional del Trabajo - OIT (2017) se
destaca porque en él se afirma que la competitividad turística de un
destino es considerada el motor de crecimiento de empleos con
calidad. Este documento, se basa en investigaciones realizadas por
el Centro de Pensamiento Turístico - Colombia, y señala que:

“La competitividad del destino se construye a partir de la


planificación y gestión estratégica de las ventajas
comparativas y competitivas y se basa en la creación de
productos diferenciados de alta calidad que generan
experiencias y valor agregado para el turista. Asimismo,
destaca el rol de la coordinación pública-privada para la
competitividad..” (p.5)

Metodología
Este trabajo es de tipo empírico dado que se realizó a partir de datos
recolectados de acuerdo con las pautas del método científico. No
obstante, también se puede considerar de tipo metodológico,
teniendo en cuenta que se hizo una revisión profunda y
estructurada de los diferentes instrumentos de planificación
turística de la ciudad objeto de estudio. En lo que respecta a su
enfoque, es de carácter cualitativo, su alcance fue descriptivo y
contó con un diseño transeccional o transversal (no experimental),
dado que la información fue recolectada en un único momento
(Hernández-Sampieri, Fernández y Baptista, 2014).
169
Para la recolección y análisis de la información, se obtuvieron y
revisaron analíticamente los diferentes documentos o instrumentos
de planificación turística aplicables a Santa Marta. Algunos de los
instrumentos seleccionados son planes o documentos formulados
específicamente para el sector turístico de la ciudad, mientras que
otros son planes generales del destino, de los cuales se pudo extraer
información relacionada con el sector turístico. Asimismo, se
revisaron algunos planes sectoriales de turismo de carácter
departamental o nacional, teniendo en cuenta que en ellos se
identificaron acciones o proyectos específicos para Santa Marta.

Adicionalmente, se revisó información secundaria de tipo


estadística con fuentes como el DANE, CITUR, SITUR Magdalena;
publicaciones oficiales de la OMT, PNUD, MinCIT, entre otras
entidades; así como publicaciones de carácter científico y académico
(libros, capítulos de libros y artículos).
Resultados
En la primera parte de los resultados, se presentan por cada uno
de los ocho pilares estratégicos, los proyectos o iniciativas
formuladas para la ciudad de Santa Marta (o con incidencia en ella).
Teniendo en cuenta que para cada pilar se encontraron proyectos o
iniciativas en más de uno de los documentos analizados, en la
primera parte de estos resultados únicamente se presenta un
sintético análisis por cada pilar estratégico, mientras que la
información detallada de los proyectos o iniciativas identificadas se
incluyó en los anexos de este trabajo.

Por otro lado, considerando que una gran cantidad de los


proyectos o iniciativas mencionadas no han sido ejecutados, o por
lo menos no en su totalidad, la segunda parte de los hallazgos de
170
este estudio se concentra en analizar las fuentes de financiación
más importantes. Allí se hace particular énfasis en los recursos del
Fondo Nacional del Turismo (FONTUR), su accesibilidad, eficiencia,
exigencia de requisitos, beneficios, entre otros factores relevantes.

Iniciativas y proyectos turísticos para Santa Marta

Infraestructura Turística

A diferencia de lo que podría esperarse, en el pilar Infraestructura


Turística se registró un número reducido de iniciativas o proyectos,
principalmente en los planes sectoriales de turismo en Colombia,
proyectos orientados principalmente a la construcción de posadas
turísticas y a la reconfiguración de la infraestructura (ver Anexo 1).
Esto se debe, a que en este pilar se registraron únicamente aquellos
que hablan de manera explícita de infraestructura turística en
general, mientras que hay proyectos específicos en esta área que se
ubicaron en otras categorías (competitividad turística o conectividad
aérea, terrestre y marítima, por ejemplo). De igual manera, es
importante tener en cuenta que mucha de la infraestructura que en
ocasiones requiere el sector turístico de un destino como Santa
Marta, está más relacionada con obras o proyectos que trascienden
al Sector y que normalmente se encuentran considerados en otro
tipo de documentos de planificación, tal es el caso de la inversión
en vías de acceso o en un nuevo sistema de alcantarillado, por
ejemplo.

A pesar de lo anterior, centrando el análisis en los proyectos o


iniciativas identificadas, puede notarse que sólo se registraron dos
171
en el Plan Sectorial de Turismo Colombia 2014-2018 y una en el
mismo Plan para la vigencia 2018-2022, siendo dichas iniciativas
de carácter nacional con incidencia local. No obstante, se logra
evidenciar que lo que allí se propone es de carácter general y como
tal no son proyectos concretos para el desarrollo del Sector en
destinos turísticos como Santa Marta. Por otro lado, los planes
departamentales y distritales no registraron información específica
en esta materia, lo cual puede estar relacionado con las razones
mencionadas en el párrafo anterior.

Promoción Turística

En el pilar estratégico Promoción Turística, la situación es


distinta a la del pilar anterior, puesto que aquí se identificaron
iniciativas, proyectos concretos o estrategias para promocionar la
Ciudad o el País en la mayoría de los documentos analizados (ver
Anexo 2). Dentro de las iniciativas mencionadas, se destacan las
relacionadas con el diseño e implementación de campañas de
promoción del Destino a nivel nacional e internacional, las
estrategias para atraer de una manera más eficiente el turismo de
reuniones al País, la ejecución de programas de promoción para
atraer mercados emergentes, mejoramiento de la imagen de
Colombia a nivel internacional, estrategias de turismo con una base
tecnológica local, entre muchos otros.

Sin embargo, llama la atención el hecho de que documentos como


el Plan de Desarrollo Distrital 2016-2019 no contenga proyectos
concretos de promoción turística para la Ciudad, siendo el turismo
una de las principales apuestas productivas de Santa Marta.

Institucionalidad y Gobernanza Turística

Desde el nivel nacional se proponen los proyectos y estrategias


172
formuladas en los diferentes instrumentos de planificación que
están relacionados con el pilar de Institucionalidad y Gobernanza
Turística, dentro de las que se destacan aquellas relacionadas con
la implementación de un plan de seguridad turística, participación
en organismos internacionales de turismo y redes de conocimiento
científico en turismo, obtención de recursos del sistema nacional de
regalías para la financiación de inversiones en el Sector y
presentación de proyectos de Ley que procuren la mayor autonomía
de los distritos como entidades territoriales (ver Anexo 3). Este
último punto, particularmente para Santa Marta es fundamental,
teniendo en cuenta que uno de los problemas que se diagnosticó,
en las etapas anteriores del proyecto de investigación que derivó en
este trabajo, precisamente tuvo que ver con la débil
institucionalidad del Distrito y sus dependencias responsables de
las decisiones relacionadas con el Sector.
Por otro lado, desde el nivel local se mencionan iniciativas
orientadas a la articulación que debe tener la administración
distrital con entidades del Estado en todos sus niveles y el trabajo
mancomunado con autoridades ambientales; así como la
consolidación de la aplicación de la Ley 300 de 1996 en la Ciudad,
fortalecimiento del Comité de Seguridad Turística y la consolidación
de las acciones de la entidad del Distrito encargada de la gestión
turística (antes denominada ETURSA), lo cual afianza la idea
mencionada en el párrafo anterior.

Planificación Turística
En el caso del pilar estratégico Planificación Turística, se lograron
identificar iniciativas en el ámbito nacional tendientes a la creación
de nuevos servicios para el turista (línea de atención gratuita o
aplicaciones móviles), aplicación de principios éticos y de
prevención de flagelos como la ESCNNA y evaluación de políticas
como la de ecoturismo, turismo de naturaleza y turismo cultural.
173
En los documentos de planificación local o departamental, por su
parte, se encontraron iniciativas relacionadas, por ejemplo, con el
diseño de productos y planes turísticos basados en la
sostenibilidad, control del turismo sexual, difusión de prácticas de
turismo responsable, entre otros factores (ver Anexo 4).

Este pilar estratégico brinda sustento en gran medida a la


elaboración de la Agenda de Competitividad Turística para Santa
Marta D.T.C.H., puesto que los autores de este documento
proyectan que éste se convierta en un insumo principal para la
planificación del turismo en la ciudad de Santa Marta y para la toma
de decisiones en general.

Competitividad Turística
En este pilar estratégico se logró evidenciar que una de las
principales estrategias a las que se le apunta tanto a nivel nacional
como departamental y local, consiste en el diseño de nuevos
productos turísticos. Para eso, las iniciativas registradas en este
pilar se basan en la formulación de acciones que estimulen el diseño
de productos turísticos de calidad, innovadores, resultantes de
procesos de cooperación, dinámicos, transferibles y que se basen en
las apuestas productivas de cada región en específico (ver Anexo 5).
Así como en el pilar estratégico anterior, el de Competitividad
Turística se convierte en la esencia de este documento, puesto que
lo que se busca precisamente es convertir este trabajo en un insumo
de planificación con el objetivo de que Santa Marta incremente sus
indicadores de competitividad turística, tanto en el plano nacional
como internacional.

Conectividad aérea, terrestre y marítima 174


Dentro de este pilar estratégico se identificaron múltiples
iniciativas que también podrían clasificarse en otra categoría más
amplia como la de infraestructura turística. Sin embargo, se trata
de infraestructura específica para temas de conectividad aérea,
terrestre y marítima. Como una acción concreta, se destaca la
mencionada en el Plan de Desarrollo Distrital 2016-2019 y que trata
de la formulación de un proyecto para la construcción de dos redes
de teleféricos turísticos en Santa Marta. De igual forma, se registran
iniciativas tendientes a la construcción y mejoramiento de vías de
acceso terrestre para la Ciudad, aprovechamiento de zonas
turísticas; así como la dotación de señalización adecuada en los
principales atractivos turísticos del País y el desarrollo del Plan
Nacional de Turismo Náutico (ver Anexo 6).

Observatorio de Turismo
La creación de un Observatorio de Turismo para la ciudad de
Santa Marta o el departamento del Magdalena ha sido un tema
recientemente tratado en la literatura científica, analizando la forma
en que un organismo como éste podría contribuir a la
competitividad de Santa Marta; tal y como ha ocurrido en otros
destinos turísticos mundiales que cuentan con un observatorio de
este tipo. Los principales instrumentos de planificación turística
revisados, por su parte, no hacen alusión de manera directa a la
creación de un observatorio turístico, pero sí mencionan iniciativas
que procuran consolidar la construcción de información estadística,
la creación de mecanismos de monitoreo sobre las condiciones
específicas del Sector y la realización de estudios de impacto
económico y análisis de mercados turísticos (ver Anexo 7).

Educación y Cultura Turística


Los programas de formación, capacitación, concientización y
sensibilización son indispensables para el desarrollo de cualquier
175
actividad económica. En el desarrollo de actividades turísticas en
un destino, estos programas no solamente deberán estar enfocados
en los elementos operativos, administrativos y comerciales propios
de la actividad; sino que también en los aspectos sociales,
económicos y ambientales que se relacionan con el desarrollo de
una actividad tan importante, pero al mismo tiempo tan vulnerable
como lo es la actividad turística.

El Anexo 8, por su parte, presenta las principales iniciativas


contempladas con los documentos analizados y relacionados con el
pilar estratégico Educación y Cultura Turística. Allí se pueden
evidenciar estrategias para fortalecer la formación y capacitación del
recurso humano participante en la cadena turística, principalmente
en temas relacionados con bilingüismo (inglés) e
internacionalización. También se logran identificar proyectos para
fortalecer iniciativas ya existentes como el programa ‘Colegios
Amigos del Turismo’, los Puntos de Información Turística (PITs) y
los procesos de certificación en calidad turística. Sin embargo, es
poco lo que logra observarse en materia de programas de
concientización y sensibilización turística, dirigidos tanto a turistas
como a la comunidad local.

Fuentes de financiación de proyectos

Existen múltiples fuentes de financiación de proyectos de


inversión en turismo, dentro de las principales se encuentran las
fuentes privadas (créditos bancarios, recursos propios de
inversionistas, etc.), recursos de ONGs (fundaciones, recursos de
cooperación internacional) y recursos públicos (presupuesto general
de la Nación, recursos propios de las entidades territoriales,
regalías, fondos especiales o sectoriales, dinero de empresas
estatales como Ecopetrol, etc.). Este apartado, se concentrará en las
fuentes de financiación públicas, haciendo particular énfasis en la
176
financiación otorgada por el Fondo Nacional del Turismo (FONTUR).

En primera medida, antes de profundizar en la financiación de


proyectos por parte de FONTUR, es importante mencionar que todos
los proyectos, estrategias e iniciativas identificadas en el apartado
anterior fueron extraídos de los distintos instrumentos para la
planificación turística (o relacionada con ésta) en el orden nacional
(Colombia), departamental (Magdalena) y local (Santa Marta). Es
decir, la ejecución de dichos proyectos depende en gran medida de
elementos como la voluntad política de los gobernantes para
priorizarlos, de su capacidad de gestión y la eficiencia en la
asignación y ejecución de recursos del Estado.

Considerando que los recursos públicos son escasos, y por las


mismas características y centralización de las instituciones del
Estado colombiano, la capacidad de inversión y de administración
de recursos por parte de las entidades territoriales es limitada. Esto
dificulta la ejecución de las distintas iniciativas. Teniendo en cuenta
lo anterior, la principal fuente de recursos públicos para
financiación de proyectos turísticos en Colombia es FONTUR, con lo
cual los destinos turísticos como Santa Marta tienen una gran
oportunidad, pero al mismo tiempo un enorme reto para acceder a
dichos recursos, tal y como se describe a continuación.

Para comprender cómo funciona el FONTUR, uno de los primeros


aspectos a entender es que dicho Fondo tiene dos fuentes de
financiación. La primera es una fuente fiscal, caracterizada porque
los principales aportes provienen del presupuesto general de la
nación. La segunda fuente es parafiscal, la cual es una contribución
que realizan los prestadores de servicios turísticos que cumplan con
ciertos requisitos definidos por la ley.

Del mismo modo, así como existen distintas fuentes de recursos


177
para el FONTUR, también hay diferentes actores que pueden
acceder a financiación de proyectos por parte de este Fondo, aunque
no todos los actores pueden acceder a todo tipo de recursos, como
lo muestra la Tabla 1.

Tabla 1. Actores turísticos con acceso a financiación de


proyectos por parte de FONTUR.
RECURSOS FUENTE RECURSOS FUENTE
FISCAL PARAFISCAL

Ministerio de Comercio, Ministerio de Comercio,


Industria y Turismo - Industria y Turismo -
Viceministerio de Turismo Viceministerio de Turismo

Entidades territoriales PROCOLOMBIA

Aportantes de la
Corporaciones y fondos
contribución parafiscal
regionales de promoción
(en un grupo mínimo de
turística
(5))
Burós de convenciones
que tengan como mínimo
Cámaras de Comercio en
5 miembros aportantes de
asocio con entidades
la contribución parafiscal
territoriales
con el aval de la Entidad
Territorial

Fuente: elaboración propia con base en FONTUR (2018).

La Tabla 1 no sólo muestra que pueden existir distintos tipos de


solicitantes para los recursos del FONTUR, sino que evidencia algo
que para la mayoría de los actores del turismo puede ser
desconocido, y es el hecho de que a los recursos del Fondo no
pueden acceder únicamente las entidades del Estado. En un destino
turístico como Santa Marta, la población está acostumbrada a que
los proyectos sean formulados, aprobados, financiados, ejecutados,
operados y controlados únicamente por el Estado en todos sus
niveles, situación que para el caso de los proyectos turísticos no es
diferente e incluso pudo notarse durante la aplicación de la 178
encuesta que se analizó en Vargas (2019).

Uno de los aspectos realmente importantes de acceder a recursos


del FONTUR, es que incluso los mismos prestadores de servicios
turísticos pueden acceder a estos recursos para financiar proyectos
en sus destinos, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones
y requisitos. No obstante, vale la pena aclarar que FONTUR (2018)
define seis líneas estratégicas y numerosos programas dentro de
ellas, exigiendo requisitos diferenciados y limitando el acceso de
recursos por parte de ciertos actores en algunas líneas o programas.

Con el propósito de no extender demasiado el presente


manuscrito, la Tabla 2 condensa las líneas estratégicas y programas
específicos de financiación establecidos por FONTUR,
relacionándolos a su vez con los pilares estratégicos definidos en
este documento. Allí también se reflejan las oportunidades de
financiación de los proyectos o iniciativas identificadas en el
apartado anterior para cada pilar, muchos de los cuales siguen sin
ejecutarse.

Tabla 2. Relación entre las líneas y programas de FONTUR y los


pilares estratégicos de la Agenda de Competitividad Turística.
Actores turísticos que Pilar estratégico beneficiado
Línea Estratégica Programa específico
pueden acceder a (Proyecto: Agenda de Competitividad
(FONUR) (FONTUR)
recursos Turística)

Planificación Turística /
Programa 1: MinCIT /
Competitividad Turística /
Planificación Entidades
Institucionalidad y Gobernanza
Turística territoriales
Turística
MinCIT / Entidades
Programa 2: Estudios
territoriales / Gremios que
e implementación de
agrupan a los aportantes de la Competitividad Turística /
estudios para el
contribución parafiscal / Observatorio de Turismo
desarrollo competitivo
Aportantes a la contribución
del sector
parafiscal (mínimo 5)
MinCIT / Entidades territoriales
/ Gremios que agrupan a los
Línea Estratégica
Programa 3: Calidad aportantes de la contribución
1: Mejoramiento Competitividad Turística
turística parafiscal / Aportantes a la
de la
contribución parafiscal (mínimo
Competitividad
5)13
Turística
Programa 4: Seguridad
turística MinCIT
Institucionalidad
Turística /
y Gobernanza
Competitividad
179
Turística
MinCIT / Entidades
territoriales / Gremios que
Programa 5: Formación,
agrupan a los aportantes de la Educación y Cultura Turística /
capacitación y
contribución parafiscal / Competitividad Turística
sensibilización turística
Aportantes a la contribución
parafiscal (mínimo 5)
MinCIT / Corporaciones y
fondos regionales de
promoción turística /
Programa 6:
Gremios que agrupan a los Competitividad Turística /
Línea Estratégica Innovación y
aportantes de la contribución Observatorio de Turismo
2: Infraestructura desarrollo tecnológico
parafiscal / Aportantes a la
Turística
contribución parafiscal
(mínimo 5)
Programa 7: Institucionalidad y Gobernanza
Participación MinCIT Turística / Competitividad
Institucional Turística
Programa 1: Estudios
de pre-factibilidad y
factibilidad para Infraestructura Turística /
MinCIT
proyectos de Observatorio de Turismo
infraestructura
turística
Programa 2: Estudios MinCIT / Entidades Infraestructura
y diseños de territoriales Turística

13El Programa 3: Calidad Turística cuenta con tres subprogramas, en cada uno de los cuales las entidades que pueden
acceder a recursos son distintas. Para información más detallada, se puede consultar FONTUR (2018).
Actores turísticos que Pilar estratégico beneficiado
Línea Estratégica Programa específico
pueden acceder a (Proyecto: Agenda de Competitividad
(FONUR) (FONTUR)
recursos Turística)

infraestructura
turística
Programa 3: Obras Infraestructura Turística /
MinCIT / Entidades
de infraestructura Conectividad aérea, terrestre y
territoriales
turística marítima / Competitividad Turística
MinCIT / Entidades
territoriales / Corporaciones y
fondos regionales de
promoción turística / Gremios
Programa 1: que agrupan a los aportantes
Mercadeo y de la contribución parafiscal /
Promoción Turística
Promoción turística Aportantes a la contribución
nacional y regional parafiscal (mínimo 5) / Burós
de convenciones, que tengan
como mínimo 5 miembros
aportantes de la contribución
parafiscal
MinCIT / Procolombia /
Entidades territoriales /
Corporaciones y fondos
regionales de promoción
Programa 2:
turística / Gremios que
Mercadeo y
agrupan a los aportantes de la Promoción Turística
promoción turística
contribución parafiscal /
internacional
Burós de convenciones, que

Línea Estratégica
tengan como
miembros aportantes de la
mínimo 5
180
contribución parafiscal
3: Fortalecimiento
MinCIT / Procolombia14 /
de la Promoción y
Entidades territoriales /
el Mercadeo
Corporaciones y fondos
Turístico Promoción Turística /
regionales de promoción
Programa 3: Educación y Cultura Turística
turística / Gremios que
Información Turística / Observatorio de Turismo
agrupan a los aportantes de la
contribución parafiscal /
Aportantes a la contribución
parafiscal (mínimo 5)
MinCIT / Procolombia /
Entidades territoriales /
Corporaciones y fondos
regionales de promoción
turística / Gremios que
Programa 4:
agrupan a los aportantes de la Promoción Turística /
Investigación de
contribución parafiscal / Observatorio de Turismo
Mercados
Aportantes a la contribución
parafiscal (mínimo 5) /
Cámaras de comercio, que
presenten proyectos
enfocados al sector turístico
MinCIT / Entidades
Programa 5:
territoriales / Gremios que
Promoción y difusión Promoción Turística
agrupan a los aportantes de
de calidad turística
la contribución parafiscal /

14Procolombia puede acceder a recursos de este Programa únicamente para el mejoramiento


continuo del portal oficial del turismo (FONTUR, 2018).
Actores turísticos que Pilar estratégico beneficiado
Línea Estratégica Programa específico
pueden acceder a (Proyecto: Agenda de Competitividad
(FONUR) (FONTUR)
recursos Turística)

Aportantes a la contribución
parafiscal (mínimo 5)
Programa 6:
Institucionalidad y Gobernanza
Participación MinCIT
Turística / Promoción Turística
Institucional
Línea Estratégica Educación y Cultura Turística /
4: Planificación Turística /
N.A. MinCIT
Turismo Institucionalidad y Gobernanza
Responsable Turística
Línea Estratégica
5:
N.A. Entidades territoriales Todos los pilares.
Banco de
Proyectos
Línea Estratégica
6:
Administración y N.A. FONTUR N.A.
venta de bienes a
cargo de FONTUR

Fuente: elaboración propia con base en FONTUR (2018).

Como se logra ver en la Tabla 2, los pilares estratégicos definidos en


este documento están amplia y directamente relacionados con las
líneas y programas definidos por FONTUR para otorgar 181
financiación, a tal punto, que incluso existen varias coincidencias
en los nombres de pilares y líneas. Lo que es importante señalar en
este punto, es que todos los pilares estratégicos definidos en la
Agenda de Competitividad Turística para Santa Marta tienen
relación al menos con una línea o programa de FONTUR, lo cual se
traduce en una oportunidad para la búsqueda de financiación de
los distintos proyectos, estrategias e iniciativas formuladas en los
diferentes documentos de planificación turística. Por supuesto que
aquellos pilares que aparecen relacionados más veces con las líneas
estratégicas, dan a entender una mayor priorización y/o
probabilidad de financiación para sus proyectos asociados.

El pilar estratégico Competitividad Turística, por ejemplo,


aparece relacionado con ocho programas distintos pertenecientes a
dos líneas estratégicas de FONTUR; Promoción Turística coincide
con seis programas; Observatorio de Turismo con cinco, al igual que
el de Institucionalidad y Gobernanza Turística; Infraestructura
Turística se enlaza con tres programas, al igual que Educación y
Cultura Turística; Planificación Turística se conecta con dos
programas; mientras que Conectividad Aérea, Terrestre y Marítima
se relaciona de manera directa con un programa. Lo anterior sin
contar con que en la línea estratégica denominada Banco de
Proyectos, pueden existir proyectos concernientes a cualquiera de
los pilares estratégicos mencionados.

No obstante, acceder a los recursos de FONTUR para la


financiación de proyectos no es un proceso tan sencillo. En primera
medida, se debe tener en cuenta que sólo algunos actores pueden
acceder a los recursos para financiación de proyectos en ciertas
líneas estratégicas o programas (ver Tabla 2). Asimismo, si se revisa
en detalle el Manual para la destinación de recursos y presentación
de proyectos de FONTUR, se encuentra que en la mayoría de los
proyectos, FONTUR exige la cofinanciación de un porcentaje por
parte de la entidad o actor proponente. La contrapartida requerida
182
puede ser del 50%, 20% o 0%, dependiendo de la línea o programa
en el que se presente, de acuerdo con el tipo de proponente o, en
algunos casos especiales, dependiendo de la región del País a la que
va dirigido el proyecto en cuestión.

Adicionalmente, los proponentes de proyectos ante FONTUR


deben demostrar viabilidad técnica y no estar incursos en ninguna
de las inhabilidades establecidas. Además, algunos actores
turísticos no pueden ejecutar los proyectos con sus capacidades,
sino que es FONTUR quien se encarga de contratar al ejecutor del
Proyecto; y deben demostrar que un significativo porcentaje de sus
trabajadores cuenta con título profesional. Esta última condición,
puede ser un limitante considerable en un sector como el turismo
que se caracteriza por ser intensivo en mano de obra poco calificada,
sobre todo en sus actores privados (empresas prestadoras de
servicios turísticos).
Las anteriores razones, pueden otorgar un indicio de los motivos por
los cuales en un destino como Santa Marta es reducido el número
de proyectos turísticos que ha sido financiado con recursos de
FONTUR, por lo menos en lo que respecta a proyectos presentados
por actores locales. Esto, sumado a la insuficiencia de personal
idóneo y con conocimiento técnico en las oficinas de turismo
distrital y departamental. No obstante, la evaluación de estos
aspectos, así como la evaluación de los distintos instrumentos de
planificación revisados, no hacen parte de los objetivos de esta fase
del trabajo.

Conclusiones
Luego de haber realizado la revisión analítica de los diferentes
instrumentos de planificación turística de Santa Marta, se lograron
183
identificar las acciones, proyectos, estrategias e iniciativas
formuladas para alcanzar el desarrollo turístico de Santa Marta en
cada uno de los ocho pilares estratégicos definidos. Asimismo, se
profundizó en las oportunidades de financiación, particularmente
con recursos del Fondo Nacional del Turismo (FONTUR). De este
análisis, se lograron extraer tres conclusiones principalmente.

En primera medida, se logró evidenciar que FONTUR posee líneas


estratégicas y programas específicos directamente relacionados con
cada uno de los pilares estratégicos establecidos, los cuales no han
sido aprovechados de manera eficiente para con el fin de fortalecer
el sector turismo en el distrito de Santa Marta.
En segundo lugar, si bien existen oportunidades de financiación de
proyectos a través del FONTUR, también son innumerables los retos
para un destino turístico como Santa Marta y sus gestores públicos
y privados. Vale la pena reconocer que los proyectos formulados en
pilares como Competitividad Turística y Promoción Turística son los
que poseen mayores probabilidades de financiación por el FONTUR,
lo que indica que deberían ser priorizados, si se piensa la
formulación de proyectos desde un punto de vista estratégico.

Por último, queda claro que la administración local de Santa Marta


no cuenta con los recursos económicos y la capacidad institucional
suficiente para ejecutar los diferentes proyectos turísticos
formulados en los instrumentos de planificación analizados. No
obstante, podrían gestionarse los recursos del FONTUR para
ejecutar dichos proyectos, pero la situación actual de la Ciudad
denota que desde las administraciones locales y departamentales
históricamente ha faltado voluntad política y capacidad técnica para
gestionar la financiación de los proyectos del Sector.

Bibliografía
184
Alcaldía de Santa Marta. (2000). Plan de Ordenamiento Territorial de
Santa Marta “Jate Matuna” 2000-2009. Santa Marta: Alcaldía de Santa
Marta.

Alcaldía de Santa Marta. (2009). Plan Estratégico de Turismo 2009-


2011” Hacia un destino sostenible”. Santa Marta: Alcaldía de Santa Marta.

Alcaldía de Santa Marta. (2014). Plan Maestro Quinto Centenario de


Santa Marta. Santa Marta: Alcaldía de Santa Marta.

Biosphere & Responsible Tourism Institute. (2017). Memorándum de


Lanzarote 2017 Posicionarse como Empresa Turística Sostenible. Lanzarote
(España): Biosphere & RTI.

Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. (2014a). Agenda de


Competitividad Turística para la “Ruta Aburrá” Zona Norte. Medellín:
CCMA.

Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. (2014b). Agenda de


Competitividad Turística para la “Ruta de la Cultura Anfibia y el Oro”.
Medellín: CCMA.

Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. (2014c). Agenda de


Competitividad Turística para la Ruta de la Leche. Medellín: CCMA.

Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. (2014d). Agenda de


Competitividad Turística para la “Ruta del Sol y de las Frutas”. Medellín:
CCMA.
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. (2014e). Agenda de
Competitividad Turística para la Ruta Suroeste Territorio Cafetero. Medellín:
CCMA.

Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena. (2014a).


Documento de líneas de acción Ruta Competitiva Macondo Natural. Santa
Marta: CCSM.

Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena. (2014b).


Entregable 4 Macondo Natural. Santa Marta: CCSM.

Concejo del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta.


(2016). Gaceta Distrital: Acuerdo 010 de 2016. “Por medio del cual se adopta
el Plan de Desarrollo 2016-2019 Unidos por el cambio, Santa Marta ciudad
del buen vivir". Santa Marta: Concejo Distrital.

Congreso de la República de Colombia. (2013). Ley de Distritos


Especiales - Ley 1617 de 2013. Colombia. Bogotá: ConRep.

Consejo Superior de Turismo y Departamento Nacional de Planeación


de Colombia. (2018). Plan Sectorial de Turismo 2018-2022 “Por un turismo
que construye País” [Documento en construcción para Concepto]. Bogotá:
MinCIT, DNP.

Financiera de Desarrollo Territorial - Findeter. (2016). Santa Marta


Sostenible. Plan de Acción Santa Marta. Bogotá D.C.: Findeter. 185
Fondo Nacional de Turismo de Colombia - FONTUR. (2018). Manual
para la destinación de recursos y presentación de proyectos. Bogotá:
FONTUR.

Gobernación del Magdalena. (2009). Plan Sectorial de Turismo del


Magdalena: investigación, planificación y desarrollo de las potencialidades
del Departamento hacia un turismo sostenible y comunitario 2009-2019.
Santa Marta: Gobernación del Magdalena.

Hernández-Sampieri, R., Fernández, C., y Baptista, M. del P. (2014).


Metodología de la investigación (6ta. Ed.). México D.F.: Mc Graw Hill.

Instituto Tecnológico Hotelero. (2015). Agenda Estratégica de I+D+i del


sector Turismo 2015. Madrid: ITH.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (2012).


AGENDA 21 Colombia, 20 años siguiendo la Agenda 21. Bogotá D.C.:
MinAmbiente.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. (2008).


Sistema de Indicadores de Competitividad para el Turismo Colombiano.
Bogotá D.C.: MinCIT.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. (2009).


Competitividad: El desafío para alcanzar un turismo de clase mundial.
Bogotá D.C.: MinCIT.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. (s.f.). Matriz
de Compromisos del Convenio de Competitividad para Santa Marta D.T.C.H.
Bogotá D.C.: MinCIT.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y


Departamento Nacional de Planeación. (2014). Plan Sectorial de Turismo
2014-2018 “Turismo para la construcción de la paz”. Bogotá: MinCIT, DNP.

Organización Internacional del Trabajo - OIT. (2017). Turismo y Trabajo


Decente. Evaluación rápida del mercado turístico de Santa Marta. Lima:
Oficina de la OIT para los Países Andinos.

Organización Mundial del Turismo - OMT. (1999). Agenda para


Planificadores Locales: Turismo Sostenible y Gestión Municipal. Madrid:
OMT.

Organización Mundial del Turismo - OMT. (2008). Plan de Estrategia y


Competitividad Turística para los Departamentos de Maldonado, Rocha y
Lavalleja. Madrid: OMT.

Organización Mundial del Turismo - OMT. (2009). Plan de Estrategia y


Competitividad Turística para los Clusters de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal
de las Casas, Palenque, Comitán de Domínguez y Chiapa de Corzo. Madrid:
OMT.

Secretaría de Turismo de México. (2013). Agendas de competitividad de


los destinos turísticos de México. Aguascalientes, AGS. Aguascalientes,
186
México: SECTUR.

Tecnológico de Monterrey, Escuela de Graduados en Administración


Pública y Política Pública. (2013). Agenda de Competitividad Turística de la
Ciudad de México (ACTCM 2013). Monterrey, México: EGAP Tecnológico de
Monterrey.

Vargas, F. (2019). Condiciones de competitividad de Santa Marta


(Colombia) como destino turístico: percepción de sus principales actores.
Revista Turismo, Patrimonio y Desarrollo - TURPADE, 6(11), 18-30.

Vargas, F., y Navarro, P. (2018). Limitantes del desarrollo en el sector


del turismo del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta de
cara al actual cuatrienio. En G. Pacheco, J. Escobar, L. Muñoz, y G. Niño
(Comp.), Derechos Laborales, Fomento Económico, Informalidad y
Desarrollo. Serie Documentos Estudios Legislativos No. 9 (pp. 223-234).
Bogotá: Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos del Senado
de la República de Colombia.

World Travel and Tourism Council, World Tourism Organization and


Earth Council. (1996). Agenda 21 for the Travel & Tourism Industry.
Towards Environmentally Sustainable Development. Madrid: World
Tourism Organization.
ANEXOS

Anexo 1. Proyectos para Santa Marta D.T.C.H. en el pilar Infraestructura Turística.


PLAN DE
ORDENA PLAN
DOCUM. MIENTO SECTORIAL PLAN PLAN
PLAN DE
PLANIF. TERRITO DE PLAN SECTORIAL DE ESTRATÉGICO LEY DE SECTORIAL DE
DESARROLLO
RIAL TURISMO TURISMO COLOMBIA 2014- DE TURISMO DISTRITOS - LEY TURISMO
DISTRITAL
PILAR SANTA MAGDALEN 2018 SANTA MARTA 1617 DE 2013 COLOMBIA
2016-2019
MARTA A 2009- 2009-2011 2018-2022
2000- 2019
2009
Diseñar con base en la
experiencia,
programa de
un nuevo
posadas
187
Priorizar y
turísticas que apoye
desarrollar un
desarrollos turísticos en
plan de
territorios y poblaciones
inversiones a
con vocaciones productivas
largo plazo
No agrícolas, que No
No registra para el
Infraestructura registra complementen sus ingresos No registra registra No registra
informació fortalecimiento
turística informac con servicios turísticos. información. informac información.
n. de la
ión. Crear la lista representativa ión.
infraestructur
de obras de infraestructura
a, la tecnología
con destinación turística,
y de la
prioritarias para el desarrollo
promoción
del sector a nivel nacional y
turística.
regional, asociada a zonas de
desarrollo turístico y a
productos turísticos
PLAN DE
ORDENA PLAN
DOCUM. MIENTO SECTORIAL PLAN PLAN
PLAN DE
PLANIF. TERRITO DE PLAN SECTORIAL DE ESTRATÉGICO LEY DE SECTORIAL DE
DESARROLLO
RIAL TURISMO TURISMO COLOMBIA 2014- DE TURISMO DISTRITOS - LEY TURISMO
DISTRITAL
PILAR SANTA MAGDALEN 2018 SANTA MARTA 1617 DE 2013 COLOMBIA
2016-2019
MARTA A 2009- 2009-2011 2018-2022
2000- 2019
2009
competitivos, acordes con
inteligencia de mercado.

188
Nota: Elaboración propia con base en la revisión de los documentos referenciados
Anexo 2. Proyectos para Santa Marta D.T.C.H. en el pilar Promoción Turística

DOCUM. Plan Plan Ley de


Plan de Plan de
PLANIF. Sectorial de Plan Sectorial de Estratégico de Distritos Plan Sectorial de
Ordenamiento Desarrollo
PILAR Turismo Turismo Colombia 2014- Turismo Santa - Ley Turismo 2018-
Territorial Santa Distrital
Magdalena 2018 Marta 2009- 1617 de 2022
Marta 2000-2009 2016-2019
2009-2019 2011 2013

Reestructurar el Fondo

Campañas de
Nacional de Turismo -
FONTUR para que atienda
la estructuración, ejecución
189
Garantizar el libre acceso y promoción de la y comercialización de
circulación, sin restricciones Diseñar e implementar un programa ciudad a nivel proyectos de gran
ni pago de derecho o tasas de integral para el desarrollo de nacional e envergadura y manejo
los ciudadanos en las productos turísticos diferenciados a internacional, eficiente de las fuentes
diferentes playas del distrito partir de las particularidades integrando toda la presupuestales.
de Santa Marta. No habrá socioculturales y geográficas de los oferta de recursos y
privatización en las playas de territorios y comunidades receptoras. atractivos turísticos
Promoción Santa Marta. No registra con que cuenta la No registra No registra
información. ciudad. información. informa-ción.
turística Lo anterior a través de un
ajuste a la Ley 300 de 1996
y todas sus modificatorias.

Aumentar la
Establecimiento de una Desarrollar una estrategia de difusión comercialización de los
agresiva promoción al para la práctica de un turismo Estudios de mercado y productos y servicios
mundo y a Colombia, en responsable y solidario, dirigida a de previsión turísticos que existen en los
nichos de mercados de prestadores de servicios turísticos y a tecnológica del sector. destinos vinculados a la
accesibilidad potencial. turistas. estrategia de corredores
turísticos.
Diseñar y ejecutar un proyecto de
promoción orientado al
cumplimiento de la Ley 1101 de
2006, para la promoción del
patrimonio cultural, representado en
la gastronomía, ferias y fiestas,
actividades religiosas y sitios
arqueológicos, con contenidos
orientados al turismo sostenible.

Profundización y
Diseñar y ejecutar un programa de expedición de la estrategia
promoción y mercadeo para los de Turismo y Artesanías
Incorporación de la oferta
natural al desarrollo de la
destinos piloto de territorios de paz. Uso, aplicación y
formación de
con conceptos como “Mejor
desde su Origen”, 190
tecnologías de promoción de las
ciudad turística en el marco Implementar estímulos en promoción comunicación e denominaciones de origen
de una perspectiva de mediante la difusión masiva de la información y de orientadas al turismo,
sostenibilidad. marca de calidad turística. producción. empaqueta-miento del
producto artesanal y
empoderamiento de los
Diseñar y ejecutar una campaña de artesanos para el turismo.
promoción nacional, sombrilla de
subcampañas desarrolladas de
acuerdo con las necesidades de las
regiones y el sector.

Ejecutar un programa de promoción


turística para nuevos segmentos del
mercado: destinos emergentes,
turismo social, mochilero, accesible,
LGTBI, entre otros.
Fortalecer el programa “Turismo
Negocia” como estrategia de
mejoramiento de la gestión de venta
de los destinos y productos turísticos,
que incluya asistencia técnica y
asesoría para la promoción y
comercialización turística.

Desarrollar un protocolo de
comunicaciones con los medios, para
el manejo adecuado de la
información ante situaciones de
crisis.

Focalizar la promoción
aprovechamiento de temporadas en
de 191
los mercados de América Latina para
que a través del trabajo conjunto con
el sector, se puedan promocionar en
esos mercados, paquetes
competitivos que permitan aumentar
el número de viajeros durante la
temporada baja en Colombia.

Realizar un plan de trabajo con los


empresarios colombianos que
permita darle nuevos servicios a las
pymes con potencial exportador y a
los más grandes a través de la
diversificación de los productos
turísticos que ofrecen para atraer más
viajeros internacionales al país.
Consolidar el trabajo en los mercados
en los que Colombia está
desarrollando su promoción a nivel
internacional de acuerdo con la
segmentación de Proexport: claves,
en consolidación y mercados con
oportunidades desarrollando para
cada uno de ellos, una estrategia
segmentada con servicios como: fam
trips, press trips, participación en
ferias internacionales, capacitación y
fidelización a agentes de viajes,
lanzamiento de nuevos productos y
paquetes, plan de promoción de 192
nuevas frecuencias, desarrollo de un
plan de trabajo conjunto con la
industria internacional (mayoristas,
aerolíneas) para promocionar
Colombia, ruedas de negocio entre
otros.

Desarrollar herramientas de
promoción segmentadas que
permitan la promoción y difusión de
la campaña de turismo a nivel
internacional teniendo la estrategia
online como la prioridad para
masificar la promoción.
Desarrollar un plan de promoción en
equipo con las aerolíneas que decidan
aumentar las frecuencias para traer
más viajeros al país o aerolíneas
nuevas que entren al país.

Sostener y mejorar la buena posición


de Colombia en el Ranking ICCA y
mejorar 2 posiciones en el escalafón
de dicha asociación a nivel mundial.

193
Desarrollar estrategia de
comunicación a través de los PR
(Empresa de Relaciones Publicas) de
Proexport en el exterior para que cada
15 días comunique sobre un evento
importante en el país que ya sucedió
o que vaya a suceder, y el impacto
positivo que este puede tener en
Colombia. Asimismo se realizaría
con los productos de turismo
vacacional, para que cada
producto/nicho comunique alguna
experiencia o algo positivo para
contrarrestar temas negativos.
Desarrollar programa de promoción
para atraer eventos internacionales a
través de la comunicación con
asociaciones internacionales
interesadas en tener a Colombia
como una opción para su próximo
evento.

Incrementar las visitas a Operadores


Profesionales de Congresos y
Eventos para validar el país y lo
incluyan dentro de sus opciones para
realizar los eventos de sus clientes
corporativos y/o asociativos. Lo
anterior se realiza a través de visitas
de inspección al país por parte de los
194
OPC y las cuentas finales de perfil
corporativo (multinacionales
especialmente) y/o asociativo.

Fuente: elaboración propia con base en la revisión de los documentos referenciados.


Anexo 3. Proyectos para Santa Marta D.T.C.H. en el pilar Institucionalidad y Gobernanza Turística.

Plan
Plan Plan
DOCUM. Plan de Plan Sectorial de Plan de Sectorial
Sectorial de Estratégico
PLANIF. Ordenamiento Turismo Desarrollo Ley de Distritos - de
Turismo de Turismo
PILAR Territorial Santa Magdalena
Colombia 2014-
Santa Marta
Distrital Ley 1617 de 2013 Turismo
Marta 2000-2009 2018 2016-2019 Colombia
2009-2019 2009-2011
2018-2022
Proyecto de ley para
propiciar una mayor
195
autonomía de los distritos
como entidades territoriales
frente las autoridades y
Trabajo Implementar el Plan entidades nacionales y
mancomunado con Estratégico de Seguridad departamentales y que
Consolidar la Aplicación de
los entes territoriales Turística Integral, con la determine las medidas
la Ley 300 de 1996 en todas
Institucionalidad y asesoría participación y gestión Consolidación del fiscales que permitan
sus dimensiones y alcance, No registra No registra
y Gobernanza permanente para la efectiva de las entidades Comité de seguridad compensar progresivamente
de tal forma que sus ventajas información. información.
Turística planificación del implicadas y responsables, turística. a los distritos por los
impacten positivamente a la
producto turístico desde los altos niveles del recursos percibidos por
ciudad.
como alternativa de orden nacional, hasta los autoridades diferentes a la
desarrollo. niveles regionales. administración distrital, con
ocasión del uso, explotación,
regulación, vigilancia,
control o administración de
bienes y recursos ubicados
en su territorio.
Diseñar y poner en marcha
un programa específico para
turismo comunitario, que
incluya instrumentos de
apoyo a emprendimientos,
Alianzas estratégicas
Concurrencia con las
entidades gestoras del medio
con organismos
internacionales para
desarrollo de competencias
empresariales, asociatividad
y cooperativismo y
Creación de espacios
de articulación con
instituciones
196
trabajo conjunto en la
ambiente para la mecanismos para el nacionales que
rehabilitación,
consolidación ambiental de cumplimiento de intervienen en la
descontaminación y
la Ciudad Turística. obligaciones de ley, gestión del turismo
recuperación del río y
superando las brechas que en el Distrito.
sus afluentes.
los separan del general de la
oferta turística del país y
generen valor agregado en
estas comunidades y en sus
territorios.
Crear la institucionalidad
adecuada para el reto de la
integración y puesta en
marcha del Corredor
Náutico Turístico, desde el
punto de vista de su
promoción y operatividad.
Diseñar y poner en marcha
una estrategia de apertura de
servicios turísticos
accesibles e inclusivos para
poblaciones con
limitaciones, en asocio con
las Cajas de Compensación
Familiar.

Fortalecer la gestión del Diseñar e implementar el


desarrollo de la Ciudad sistema nacional de
Turística, a través de la gobernanza, con la
consolidación de
acciones adelantadas por
las participación de actores del
orden nacional y regional,
público y privado.
197
ETURSA, otorgándole su
carácter efectivo de
instancia Promotora y Líder Participar activamente en los
del Turismo. Organismos Internacionales
de turismo y Redes de
Conocimiento.

Desarrollar y fomentar la
incorporación de criterios de
pertinencia en las
autoridades locales en la
discusión de los proyectos
por regalías, destinados al
turismo.

Fuente: elaboración propia con base en la revisión de los documentos referenciados.


Anexo 4. Proyectos para Santa Marta D.T.C.H. en el pilar Planificación Turística.

DOCUM.
PLANIF. Plan Plan Plan Ley de
Plan de Plan de Plan Sectorial
PILAR Sectorial de Sectorial de Estratégico de Distritos
Ordenamiento Desarrollo de Turismo
Turismo Turismo Turismo Santa - Ley
Territorial Santa Distrital 2016- Colombia
Magdalena Colombia Marta 2009- 1617 de
Marta 2000-2009 2019 2018-2022
2009-2019 2014-2018 2011 2013

Impulsar y gestionar la
Diseñar y poner en
marcha
mecanismo
un
de Proyecto de ordenamiento de Creación de la línea de
198
cristalización de macroproyectos playas y zonas costeras que
control y Difusión de las prácticas atención al Turista y
como la Zona Franca Turística y el en su primera fase contempla
articulación que del turismo responsable. aplicaciones móviles de
desarrollo eco-turístico del Parque
mejore el Registro la certificación de dos playas soporte al Turista.
Tayrona. turísticas en la ciudad cuyo
Nacional de
Regulación de Turismo. objeto es regular el uso
actividades turístico y comercial de las
agropecuarias, mismas, implementando Proyecto de
ganaderas, Fortalecer con medidas de coordinación y recons-
Planificación
industriales y recursos, acciones control relacionadas con la trucción,
Turística
mineras; control de que estimulan las recreación, aprovechamiento restaura-ción y
Proyecto de control y
vertimientos de buenas prácticas del tiempo libre, horario de conserva-ción.
prevención de los
Asegurar los procesos de desechos a los empresariales, tales uso de las zonas de aguas y
prestadores de servicios
liderazgo del sector turístico cuerpos de agua. como el playas marítimas y la
Controlar y prevenir el turísticos frente a
cimentado sobre la premisa de reconocimiento a adopción de procedimientos
turismo sexual. prácticas informales e
llave en mano, sector público y desarrollos y medidas para garantizar el
ilegales y demás que
privado. sostenibles en cumplimiento de estándares
atenten contra el código
turismo (Premio de seguridad marítima
de ética.
Nacional de integral.
Turismo
Sostenible).
Revisar y adecuar la
conformación,
Proyecto de Turismo
funciones y
Responsable y
operatividad de los
fortalecimiento del
Impulsar los procesos de Comités locales de Desarrollo de
trabajo
cooperación Internacional para la facilitación aérea, mecanismos de control de
interinstitucional para
gestión e implementación de para que se las actividades y acciones
la Prevención de la
proyectos que consoliden la constituyan en un que afecten el desarrollo
Explotación Sexual
ciudad turística. mecanismo que del turismo en la ciudad.
Comercial de Niños,
incida en la toma de
Niñas y Adolescentes -
decisiones que den
ESCNNA, del tráfico
cuenta de las
ilícito de flora y fauna y
problemáticas.
de patrimonio cultural,
Establecimiento de procesos de Establecimiento de Programa Colombia
información y evaluación de la estructura organizacional Limpia y Comercio
gestión y dinámica turística de la para la Gestión eficiente Justo.
Ciudad. del Turismo en el Distrito.
Determinación de
diversos mecanismos de
Concurrencia con las entidades
gestoras del medio ambiente para
la consolidación ambiental de la
interacción público
privado con los diversos
actores intervinientes en
199
Ciudad Turística.
la gestión del turismo
Distrital.
El proyecto de inventario del
Aplicación de
patrimonio cultural de Santa
Evaluar, actualizar e metodologías e Implementación del
Marta, los nuevos festivales,
implementar las instrumentos que Juego “Por nuestras
Gestionar, ante la autoridad el inventario y preservación
políticas de consoliden la capacidad calles” como
competente (Dirección Marítima y de los bienes patrimoniales
ecoturismo, de de planificación y gestión metodología de
Portuaria), sistemas de muebles e inmuebles y la
turismo de turística, en particular en innovación social y
administración concertada en el identificación, preservación
naturaleza y de aspectos relacionados con mitigación de la
manejo de playas a través del y conservación del
turismo cultural. desarrollo sostenible, ESCNNA.
sector privado, comunidades Patrimonio Local, así como
diseño de productos
organizadas, grupos asociativos las escuelas de música.
turísticos, planes de
de trabajo, organizaciones no
negocios, gestión de
gubernamentales y entidades
Áreas, ordenamiento
públicas y educativas, para
territorial de áreas con
asegurar su mantenimiento y
alto potencial turístico,
conservación, la educación
innovación y previsión
ambiental y recreativa, y el uso,
tecnológica.
disfrute, goce y conocimiento de
Desarrollar la
las mismas por parte de todos los Difusión y aplicación de
promoción y
ciudadanos. incentivos para el
divulgación efectiva de
desarrollo turístico del
los Derechos y Deberes
Distrito.
del Turista.
Fuente: elaboración propia con base en la revisión de los documentos referenciados.
Anexo 5. Proyectos para Santa Marta D.T.C.H. en el pilar Competitividad Turística.

DOCUM. Plan
PLANIF. Plan de Plan Sectorial Plan Sectorial Plan de Ley de Plan Sectorial
Estratégico
PILAR Ordenamiento de Turismo de Turismo Desarrollo Distritos - de Turismo
de Turismo
Territorial Santa Magdalena Colombia 2014- Distrital Ley 1617 Colombia
Santa Marta
Marta 2000-2009 2009-2019 2018 2016-2019 de 2013 2018-2022
2009-2011

Desarrollar un protocolo
de seguridad turística en

200
materia de
Alianzas público-
comunicaciones que
privadas para
incluya información al
potenciar la oferta
turista y redes de
turística.
comunicación para la
atención inmediata de
eventos emergentes.
Desarrollo de la
Incorporar procesos de industria de la pesca
Competitividad aseguramiento de la calidad en implementando la No registra No registra
Turística los servicios turísticos como tecnología necesaria información. información.
base para la competitividad. de la cadena
productiva. Actualización y difusión
técnica para su
utilización, del manual de
Integración con otras
diseño de productos, con
entidades territoriales
un enfoque hacia la
para ofrecer paquetes
sostenibilidad, la
turísticos
creatividad y la
conjuntamente.
innovación, para competir
mejor en los mercados
internacionales.
Realizar estudios de
conectividad aérea,
terrestre, marítima y Ampliación de
fluvial –ésta última conexiones y redes
enfocada prioritariamente que mejoren la
en el megaproyecto del cobertura y calidad de
río Magdalena-, que los servicios públicos,
identifique las y asegurar su control
necesidades reales en de uso ilegal.
competitividad de los
destinos.

Mejorar la calidad de la oferta


Contar con certificaciones
internacionales
faciliten un nivel de
que 201
turística y hacer eficiente los captación de eventos con
servicios conexos agregados a perfil ascendente y
su propia dinámica. sostenido en el tiempo,
que permitan negociar
con mejores herramientas
a los empresarios
Promover en zonas de
nacionales. Es necesario
interés turístico
fortalecer el nivel de
mecanismos de
experiencia de los
articulación público
colombianos para
privada.
incrementar el número de
eventos captados
internacionalmente.
Dentro de las
certificaciones
internacionales se
encuentran las ofrecidas
por PCMA, IAPCO, CIC,
SITE, entre otras.
Desarrollo de nuevos
productos turísticos a
partir de la innovación
y el desarrollo
tecnológico.
Diseñar y poner en
marcha un Plan
Proyectos productivos
Rescatar y Revalorizar áreas de Estratégico de
para la siembra de
alto Potencial Turístico que Cooperación
peces productivos del
contribuyan a la búsqueda de la Internacional para el
río Magdalena y la Transferencia de
competitividad del sector. aprovechamiento de los
Ciénaga. buenas prácticas para
instrumentos
la prestación de
internacionales.
servicios turísticos.

Estímulos e
incentivos para la
calidad e innovación
en el sector.
202

Fuente: elaboración propia con base en la revisión de los documentos referenciados.


Anexo 6. Proyectos para Santa Marta D.T.C.H. en el pilar Conectividad aérea, terrestre y marítima.

DOCUM. Plan Plan Plan


Plan de Plan de Ley de
PLANIF. Sectorial de Plan Sectorial de Estratégico de Sectorial de
Ordenamiento Desarrollo Distritos -
PILAR Territorial Santa Turismo Turismo Colombia Turismo Santa Turismo
Distrital 2016- Ley 1617
Magdalena 2014-2018 Marta 2009- Colombia
Marta 2000-2009 2019 de 2013
2009-2019 2011 2018-2022

Ampliar la cobertura de la
señalización peatonal, mediante
manuales de señalética adecuados
y su implementación.

Generación,
203
aprovechamiento y
respeto del espacio
público en zonas
turísticas.
Diseñar y formular el
proyecto de
Conectividad
No registra construcción de dos (2) No registra No registra
aérea, terrestre No registra información.
información. Hacer seguimiento al redes de teleféricos información. información.
y marítima
mantenimiento de las señales turísticos en el Distrito
turísticas viales e incluir de Santa Marta.
señalización para nuevos
atractivos.

Implementación del
sistema estratégico de
transporte de público,
asegurando
funcionalidad con los
recursos turísticos.
Diseñar e implementar el plan
estratégico de gestión
“Terminales de transporte de
clase mundial”.

Control del tráfico


Desarrollar la conectividad vehicular y de transporte,
requerida para la puesta en así como la construcción
marcha del Plan Nacional de de parqueaderos, en
Turismo Náutico. zonas de alta atractivo
turístico.

Diseñar un mecanismo de
articulación e información para
mejorar facilitación de viajes a los
turistas y viajeros.

Mejoramiento y
Diseñar e implementar los
lineamientos estratégicos de
promoción turística que incluyan
reconstrucción de vías de
acceso a atractivos y
recursos turísticos de la
204
ciudad.
los 8 productos turísticos
asociados a destinos, definidos en
el Plan Sectorial de Turismo, que
promueva los flujos turísticos
internos y que fije lineamientos
para los proyectos regionales.

Fuente: elaboración propia con base en la revisión de los documentos referenciados.


Anexo 7. Proyectos para Santa Marta D.T.C.H. en el pilar Observatorio de Turismo.

DOCUM. Plan de Plan Plan Plan


PLANIF. Plan de Ley de
Ordenamiento Sectorial de Estratégico de Sectorial de
PILAR Plan Sectorial de Turismo Desarrollo Distritos -
Territorial Turismo Turismo Santa Turismo
Colombia 2014-2018 Distrital Ley 1617
Santa Marta Magdalena Marta 2009- Colombia
2016-2019 de 2013
2000-2009 2009-2019 2011 2018-2022

Desarrollar mecanismos de monitoreo y


migración de información de instancias de
articulación provistas por la ley y otras
pertinentes, con destino al sistema nacional de
gobernanza. 205
Promover estudios
que permitan
identificar las
Diseñar e implementar la estrategia nacional demandas de
de captura de información estadística formación en turismo
comparable, que incluya la transferencia y de la población del
adopción de metodologías oficiales por parte Distrito.
Observatorio No registra información.
No registra de los responsables en las regiones. No registra No registra No registra
de Turismo información. información. información. información.
Desarrollar acciones de sistematización de
información cualitativa y de indicadores de
sostenibilidad para incorporarlos al CITUR,
como valor agregado.

Adelantar estudios para el levantamiento de


información sobre necesidades de Obtención y análisis
normalización, para la actualización de las de información para
normas técnicas sectoriales de calidad la toma de decisiones.
existentes y elaboración de nuevas normas.
Desarrollar estudios que permitan no solo
conocer los mercados lejanos sino los
segmentos de los viajeros por mercado.

Desarrollar estudios de los principales


productos a promocionar: cultura, cruceros,
náutico y naturaleza que permitan llegar al
nivel de detalle de los nichos y segmentos para
tener una promoción más segmentada.

Realizar estudio relacionado con el impacto


económico del turismo de reuniones,
especialmente aquel que habla sobre la
derrama económica, y su forma de impactar
vertical y horizontalmente la cadena del
turismo.

Desarrollar estudios complementarios para


206
turismo de reuniones, como lo son: 1. Impacto
(ROI) del turismo de reuniones en Colombia.
2. Requisitos con los que debe contar una
ciudad en Colombia para ser un destino
potencial para convenciones, congresos y
grandes eventos. 3. Impacto de la
profesionalización y acreditación en
certificaciones en el desarrollo de las ciudades
colombianas que desean captar incentivos,
convenciones, congresos y grandes eventos. 4.
Ventajas de captación de incentivos,
convenciones, congresos y grandes eventos
como región por medio de aliados estratégicos
en el largo plazo. 5. Identificación de los cinco
países que emitan el mayor volumen de
eventos y roten internacionalmente para
captarlos en Colombia.

Fuente: elaboración propia con base en la revisión de los documentos referenciados.


Anexo 8. Proyectos para Santa Marta D.T.C.H. en el pilar Educación y Cultura Turística.

DOCUM. Plan de
PLANIF. Ordena- Ley de
Plan Sectorial de Plan Estratégico Plan Sectorial de
PILAR miento Plan Sectorial de Turismo Plan de Desarrollo Distritos -
Turismo Magdalena de Turismo Santa Turismo Colombia
Territorial Colombia 2014-2018 Distrital 2016-2019 Ley 1617
2009-2019 Marta 2009-2011 2018-2022
Santa Marta de 2013
2000-2009

207
Diseñar y poner en marcha un programa
de formación y capacitación del recurso Generación,
Fomento de la
humano de la Red PITS, orientado a aprovechamiento y
responsabilidad social
Impulso y apoyo financiero, ampliar la cobertura temática de la respeto del espacio
empresarial y proyectos de
educativo y comercial a información, que apoye al turista en temas público en zonas Proyecto de bilingüismo
valor compartido, en materia
cooperativas, asociaciones y de ocio y seguridad, y contribuya a la turísticas. para el sector turístico
Educación y de transferencia de
No registra redes que trabajen en pro de la captura de información relevante. formal y complementario y No registra
Cultura conocimiento, generación de
información. conservación y la puesta en marcha el plan información.
Turística negocios inclusivos y
aprovechamiento disponible de cultura de
protección del medio
de los recursos hídricos del internacionalización.
ambiente, para el desarrollo
Departamento.
empresarial del sector
turístico.

Revisar y adecuar la conformación,


funciones y operatividad del actual Formación de niños y
Comité de Formación y Capacitación en niñas en temas asociados
Turismo, para el instrumento se constituya al turismo, la
en un mecanismo eficaz de articulación, biodiversidad, historia y
que incida en capital humano más cultura de la ciudad.
cualificado y a tono con las necesidades.
Alianzas estratégicas
con los centros de
Fortalecer con recursos financieros y de formación para
gestión, el programa Colegios Amigos del desarrollar programas
Turismo. que mejoren las
competencias de recurso
humano para el turismo.
Diseñar y poner en marcha una estrategia
para incrementar los niveles de manejo del Formación de alto nivel
idioma inglés como factor de en turismo.
competitividad turística.
Impulsar el programa de normalización y
Formación de
certificación de calidad turística, mediante
prestadores turísticos en
el establecimiento de programas de
todos los niveles, en
fomento a la certificación entre los
bilingüismo.
empresarios y en los destinos.
Inducir a las empresas
prestadoras de servicios
Crear mecanismos que faciliten y agilicen
los procesos de certificación para
prestadores, tanto en normas obligatorias,
como voluntarias.
a la concentración del
personal capacitado para
mejorar la calidad en la
208
prestación de los
servicios turísticos.

Fortalecer la estrategia de “Brigadas de


Cooperación
Formalización”, como instrumento
internacional para la
integral de fomento a la formalidad y de
formación e innovación.
cumplimiento de la ley.
Fuente: elaboración propia con base en la revisión de los documentos referenciados.
209

REFLEXIONES SOBRE LA
CONFIGURACIÓN DE MODELOS DE
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y
SUS INTERACCIONES CON LA
SOCIEDAD: UN ANÁLISIS DESDE LA
GOBERNANZA
REFLEXIONES SOBRE LA CONFIGURACIÓN DE MODELOS
DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y SUS
INTERACCIONES CON LA SOCIEDAD: UN ANÁLISIS DESDE
LA GOBERNANZA

Nancy Paola Montañez Aldana15


Víctor Manuel Peñaranda Vélez16

Resumen

El cambio climático ha generado perturbaciones en los


actuales sistemas naturales y en la sociedad, sus causas e
impactos requieren de mayor reflexión en los entornos sociales
para evidenciar la importancia de los efectos conexos con la
210
variabilidad del clima y cómo el hombre podrá hacer frente a las
circunstancias propias de este fenómeno. En este artículo, se
suscriben algunas ideas y la perspectiva sobre los efectos del
cambio climático en las regiones, como también, algunas
propuestas para el desarrollo sostenible de las sociedades
asentadas por el mundo. Inicialmente, en el manuscrito se
presentan brevemente algunas consideraciones conceptuales
relacionadas con la gobernanza ambiental en concordancia con
el funcionamiento de la dinámica atmosférica. Asimismo, se
prescriben algunas preguntas abiertas que datan de las teorías
científicas que explican la naturaleza compleja de los eventos

15 Abogada, Magister en Gobierno y Políticas Públicas. Docente de la Facultad de


Ciencias Jurídicas y Políticas Internacionales, Fundación Universitaria Juan De
Castellanos, Tunja, Boyacá. Líder Grupo de Investigación Globalización y Derecho Hugo
Grocio. e-mail: nmontanez@jdc.edu.co; nancypaolam@gmail.com
16 Ingeniero Civil, Magister en Recursos Hidráulicos, Doctor en Ingeniería de Recursos
Hidráulicos, Investigador Posdoctoral del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio
Climático, Universidad Nacional Autónoma de México. e-mail:
victor.penaranda@atmosfera.unam.mx.
climáticos extremos. Finalmente, se presentan algunas
reflexiones acerca del papel de la gobernanza ambiental como
instrumento articulador para enfrentar las potenciales
amenazas de la variabilidad climática, y que ofrece una nueva
perspectiva sobre las medidas de adaptación y mitigación del
cambio climático.

Palabras Clave: Cambio climático, Clima, Hidrología,


Gobernanza Ambiental, Instituciones Políticas, Adaptación,
Complejidad.

Abstract

Climate change has exerted perturbations in current natural


systems and society, in which its causality and impacts require
a better analysis in the social environment to notice the
211
importance of connected effects associated to the variability of
climate and how mankind could face the circumstances due to
this phenomenon. In this paper some ideas are advocated
briefly, moreover our understanding about the effect of climate
change in regions, besides some proposals for the sustainable
development in world societies. Firstly, the manuscript shows
some conceptual considerations concerning environmental
governance and its relationship with the atmospheric dynamic
setup. In addition, some scientific open questions about the
complex nature of weather extreme events are highlighted.
Finally, some thoughts about the role of environmental
governance as an organizing instrument to face up potential
threats due to climate variability, and the one capable of
showing a new perception about the measures for adapting and
mitigating climate change.
Keywords: Climate change, Climate, Hydrology,
Environmental Governance, Political Institutions, Adaptation,
Complexity.

Antecedentes de la Gobernanza

L a historia de la Gobernanza se remonta al siglo XV en el


viejo continente, particularmente en Francia, en donde se
utilizaba el concepto para referirse al arte de gobernar los
asuntos públicos. Su utilización en el sector privado aparece
más adelante, enfocándose en la dirección y gerencia, dando
mayor amplitud al término. (Montoya & Rojas, 2016) A finales
del siglo XX, aparece por una parte, el término “governability”
que buscó responder a la crisis de la democracia posicionando
la capacidad del gobierno para la toma de decisiones políticas y
el establecimiento de las reglas de juego entre los actores; por
otra parte, se encuentra la expresión “governance” que refiere a
212
una perspectiva más colectiva asociada a la inclusión de los
actores públicos y privados, menos jerárquica y más
participativa con la finalidad de buscar arreglos institucionales
y decisiones políticas en entornos sociales específicos (Báez,
2023, p.132).

La necesidad de interacción de las instituciones públicas con la


sociedad, la ciudadanía y el gobierno adquiere un papel
protagónico, ello se refleja en la definición de gobernanza de las
Naciones Unidas como el conjunto de procesos e instituciones
utilizadas por ciudadanos para conciliar diferencias, intereses y
ejercer derechos. (PNUD, 1997, p.9). Esa relación entre las
instituciones, los ciudadanos y el gobierno constituye el
escenario de los estudios sobre Gobernanza en el último siglo,
Luis F. Aguilar (2007) además considera que la gobernanza
involucra procesos de descentralización e interacción con la
sociedad, necesarios para dar respuesta a las actuales
condiciones que afectan a la humanidad. Sin embargo, no es
suficiente para el cumplimiento de los objetivos, y es allí donde
se requiere la aplicación de la llamada Gobernanza Participativa
que implica una relación entre actores públicos y privados, la
consolidación de sus valores y el logro de los objetivos comunes
(Kooiman, 2003; Castro, 2015).

Estas preocupaciones sobre las nuevas necesidades de la


ciudadanía, derechos emergentes, degradación ambiental,
cambios de las condiciones políticas y sociales, influencia de los
mercados internacionales, surgimiento de instituciones
formales e informales, y la insuficiencia y debilidad de los
gobiernos para dar respuesta a las mismas, son elementos
característicos de los estudios sobre Gobernanza en América
Latina.
213
Gobernanza y Cambio Climático

La complejidad de las realidades mundiales de la sociedad


actual, en especial en materia medioambiental y climática, ha
creado la necesidad de aunar esfuerzos comunes entre los
Gobiernos, la Ciudadanía y los organismos internacionales,
articulación reflejada en agendas comunes posicionadas a
través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que para el caso
de cambio climático, se contempla en el Objetivo # 13 de la
Agenda 2030 liderada por Naciones Unidas, en búsqueda del
“fortalecimiento de la resiliencia y capacidad de adaptación a los
riesgos relacionados con el clima y la incorporación de medidas
relativas al cambio climático en las políticas, estrategias y
planes nacionales (PNUD, 2015)

En ese sentido, se han adelantado estudios que vinculan el


papel de los actores públicos y privados en torno a las
preocupaciones climáticas y sus efectos en la sociedad. Así,
surgen conceptos como Gobernanza Ambiental y Gobernanza
Climática, el primero de ellos entendido como:

Un conjunto de procesos globales, internacionales,


nacionales y subnacionales que ponen en interacción a
numerosos actores en los niveles mencionados para la
construcción de instituciones formales e informales que
crean los principios organizadores del acceso, uso y
distribución de recursos naturales que hacen posible la
reproducción social y biológica de las sociedades humanas
contemporáneas. Se trata, por lo tanto, de un conjunto de
desarrollos políticos pero que en los Estados rentistas
adquieren características especiales. (Andrade, 2015, p.161)

La gobernanza ambiental se desarrolla a partir de diversos


214
componentes, por una parte, el público, mediante el cual se
coordina la gestión pública y la gobernabilidad del Estado, por
otra parte, la participación que se constituye en un espacio de
interacción entre las instituciones y la sociedad a través de su
actor principal, la ciudadanía que manifiesta de forma grupal
sus intereses o necesidades. Este segundo componente, se
constituye en el principal escenario político de manifestación de
objetivos, luchas y reclamos para la protección del ambiente y
la naturaleza, la priorización de respuestas hacia estas
necesidades sentidas de la madre tierra, además, de la
reducción de inequidades y desigualdades en contextos locales
y nacionales derivados de prácticas institucionales y políticas,
siendo necesario el diseño e implementación de programas y
prácticas para el acceso y uso de recursos naturales, en
especial, el recurso hídrico. (Castro et al., 2015)
En cuanto al concepto de Gobernanza climática, ésta se
relaciona de forma directa con la gestión público-privada en
torno al cambio climático, y se concibe como:

Es el resultado de la interacción entre los diversos actores y


sectores que van desarrollando una agenda particular para
encontrar soluciones en un esquema democrático de
inclusión, cooperación y consenso en un asunto complejo
como lo es el cambio climático. Los ámbitos social, político y
ambiental se mezclan cuando queremos evaluar los procesos
de mitigación y adaptación al cambio climático en el Estado
(Córdova Bojórquez & Romo Aguilar, 2015, p.143).

Los efectos de este fenómeno presentan un escenario crítico


para la humanidad, situación que obligó a las Naciones Unidas
a proponer a finales del siglo XX agendas enfocadas a combatir
215
el cambio climático, resultado de ello, nace el Protocolo de Kioto
y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático. Años más tarde se firma el Acuerdo de Copenhague
y el Acuerdo Voluntario, lineamientos de la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), normas
adoptadas por un alto número de Estados con el propósito
común de salvaguardar los recursos naturales del planeta y con
ello la supervivencia humana. Sin embargo, la firma y adopción
normativa de estos instrumentos internacionales es apenas el
primer paso por parte de los Gobiernos, la reglamentación
particular con compromiso reales de sostenibilidad ambiental,
el fortalecimiento de la institucionalidad y de la gobernanza
climática permitiría la implementación de políticas públicas en
torno a la protección del ambiente, la participación ciudadana
en campañas de cuidado del planeta, su concientización del
peligro y amenazas latentes por cuenta de la falta de cuidado
humano en todas las escalas, sumado al compromiso del sector
privado, particularmente, de la industria, en la reducción de
actividades nocivas y la utilización excesiva de materias primas,
además de la emisión de gases efecto invernadero, entre otras
prácticas de difícil cumplimiento por este tipo de actores
determinantes en la adaptación y mitigación del cambio
climático.

En este contexto, la Gobernanza se constituye en una


posibilidad para la coordinación de estrategias políticas,
sociales y ambientales enfocadas en enfrentar las amenazas del
cambio climático. Entre ellas, surgen iniciativas desde el ámbito
local y su relación directa con el ciudadano, quien es el actor
fundamental para la implementación de acciones y la
concientización de procesos de sostenibilidad y cuidado del
planeta. De las relaciones Gobierno - Ciudadano, Sector Público
- Sociedad Civil, se construyen los compromisos para combatir 216
el cambio climático y modificar la percepción de la ciudadanía y
la administración, legitimando y aceptando la urgencia en la
toma de decisiones de la cual es responsable la Gobernanza
(Moraga, 2016).

Lo anterior, implica procesos articulados y acciones en la


misma vía evitando el incremento de las consecuencias
negativas de los fenómenos climáticos. Ejemplo de ello, es el
aumento potencial de eventos de precipitación sobre el mundo,
generando fuertes alteraciones en el manejo y gestión del
recurso hídrico. Así, las respuestas por parte de la sociedad y
los gobiernos serán determinante para enfrentar las
inundaciones a escala regional y las deficiencias en la cantidad
y la calidad del recurso hídrico. De la misma manera, surge la
necesidad de crear y llevar a la práctica instrumentos
normativos y políticas públicas que fortalezcan la gestión del
riesgo y la reducción de los impactos de los fenómenos conexos
a los eventos extremos del clima, ello enfocado en reducir la
vulnerabilidad de los ecosistemas y la alteración de la
temperatura superficial del planeta para mitigar las
intermitencias en la operación de los sistemas hídricos.

En el año 2017, Colombia adoptó la Política Nacional de Cambio


Climático, liderada por el Gobierno Nacional de turno con el
propósito de “incorporar la gestión del cambio climático en las
decisiones públicas y privadas con la finalidad de avanzar en
una senda de desarrollo resiliente al clima.” (MinAmbiente,
2017). Enlazada, además, con las recomendaciones del Panel
Intergubernamental para el Cambio Climático en torno a los
procesos de mitigación y adaptación al cambio climático bajo
enfoques de sostenibilidad.
217
El Estado colombiano desarrolla la política a partir de la
gestión públicas en todos los niveles, valoración de necesidades
rurales y urbanas, búsqueda de conservación de los
ecosistemas y su relación directa con las vulnerabilidad social y
económica en el país. Asimismo, la política plantea la inversión
en CT&I para el desarrollo de proyectos enfocados en el estudio
de las nuevas condiciones climáticas bajo criterios de
resiliencia, y la necesidad de realizar cambios institucionales
que conlleven a la implementación de planes y políticas con un
enfoque costo-efectividad. (Min. Ambiente, 2017, p.74).

Se evidencia una relación directa de las características de la


Gobernanza con los lineamientos de la Política Nacional de
Cambio Climático -PNCC- entre otros en aspectos como la
búsqueda por la articulación de actores públicos y privados con
enfoque participativo, planeación e inversión en proyectos de
largo plazo. Sin embargo, la evaluación de efectividad y/o
cumplimiento de la política se reflejará en el acceso real y
equitativo, por parte de toda la población, a los servicios
públicos básicos como el acueducto y alcantarillado. De esta
forma se busca mediante el cubrimiento de las necesidades
básicas, generar confianza en los procesos y así obtener una
participación activa por parte de la ciudadanía en los programas
destinados a la protección del planeta tierra.

Los Sistemas Hidrológicos y el Cambio


Climático Global

El sistema hidrológico es un elemento conceptual que


emplean hidrólogos, climatólogos, meteorólogos, entre otros
profesionales, para describir el movimiento del agua en sus 218
diferentes fases dentro del planeta Tierra. En la fase de vapor
de agua, el agua es transportada a la atmósfera mediante
diversos mecanismos físicos, entre ellos, el denominado
convección atmosférica. El vapor de agua es el gas de
invernadero más abundante en la atmósfera terrestre, y debido
a su proporción sobre ella, tiene un valor considerable en el
desarrollo del clima terrestre. Un ejemplo de ello se da durante
el viaje del vapor de agua a la atmósfera superior, condición que
permite el transporte y la distribución de la energía por medio
de los procesos físicos de la evaporación y condensación
(Dolman, 2008). Entender cómo se distribuye la energía sobre
el planeta es de suma importancia para los seres humanos,
puesto que su comprensión expone algunos pormenores de los
efectos climáticos que hoy por hoy han ocurrido por la acción
antropogénica.
La interpretación y el análisis de escenarios climáticos
futuros expuestos desde las simulaciones de modelos
climáticos, O’Gorman y Schneider (2009) han estimado que el
cambio climático dará lugar a un incremento en la cantidad del
vapor de agua atmosférico, e igualmente, a diversos cambios en
el sistema hidrológico global, los cuales estarán representados
por una fuerte intensificación de los eventos extremos
hidrológicos. Lo anterior se explica en los siguientes términos:
el vapor de agua hace parte de un mecanismo físico de
retroalimentación positiva en el cual un aumento de la
temperatura de la atmósfera y la superficie terrestre hacen que
incremente la capacidad de almacenamiento de vapor de agua
atmosférico. Este mecanismo de retroalimentación no siempre
es fácil de representar en condiciones regionales, esto se
evidencia en las inconsistencias identificadas en muchos de los
reportes numéricos resultantes de los modelos climáticos.
Algunas teorías señalan que existe una relación entre las tasas 219
de las cuales crecen la cantidad de vapor de agua en la
atmósfera y el número de eventos extremos de precipitación.
Para O’Gorman y Schneider (2009), los extremos de
precipitación obtenidos en simulaciones numéricas señalan
que, bajo un escenario de cambio climático, la relación de
crecimiento de ambas tasas se mantiene, sin embargo, tal
relación presenta anomalías debido a cambios de ubicación
latitudinal.

Pese a la gran incertidumbre que existe en torno al


entendimiento de los efectos del incremento del vapor de agua
en el planeta y el desarrollo de extremos hidrológicos, la
evidencia empírica (u observacional) resalta algunos indicios
sobre un potencial crecimiento de estos eventos hidrológicos
para los próximos años. Dolce (2018), en su reporte titulado
“Los 10 huracanes más extremos del Atlántico dentro de la era
satelital”, señala que los huracanes del año 2003 presentaron
un aumento energético importante con respecto al valor
promedio histórico registrado desde el año de 1960. Por otra
parte, Nuccitelli (2017) reporta, para el mes de julio de 2017,
que la temperatura promedio de la superficie terrestre aumentó
en 0,94 °C con respecto al valor medio histórico obtenido entre
los años 1950 y 1980, lo cual deja al año 2017 como uno de los
años más cálidos reportados. Los anteriores informes climáticos
señalan la existencia de una relación intrínseca y biunívoca
entre el número de eventos extremos de precipitación y la
temperatura superficial de la atmósfera.

En la Figura 1 se presenta una construcción gráfica de los


valores de las anomalías mensuales de temperatura que la
NASA estimó entre los años de 1880 y 2017. Se puede constatar, 220
en la forma general de la gráfica, que las anomalías de
temperatura denotan un auténtico crecimiento en los últimos
cincuenta años y los récords históricos de estas anomalías se
observaron en los años 2015, 2016 y 2017; años en los cuales
también se registraron récords en la energía de los huracanes y
en muchos otros eventos extremos de precipitación en el
mundo. Al observar la tendencia de esta gráfica, es preciso
indicar que, ante un sostenido crecimiento en las anomalías de
temperatura superficial atmosférica, como el que se ha
evidenciado en los últimos años, es de esperar que la respuesta
del sistema climático global se evidencie un aumento en la
energía de los eventos meteorológicos, tal y como se ha
constatado en las temporadas de huracanes de la última
década.

Figura 1
Los datos de está gráfica fueron descargados del Instituto de Estudios del Espacio NASA
Goddard (GISTEMP Team, 2017).

221
Figura 1. Temperatura superficial promedio global estimada
desde enero de 1880 hasta septiembre de 2017. El valor
promedio de la anomalía de temperatura para el periodo de
observación es indicado en color azul y el valor promedio
estimado para los años 1950 al 1980 es indicado en color rojo.
El máximo histórico de la anomalía de temperatura se registró
en el mes de enero del año 2016, tal y como se indica en la
gráfica con un punto de color rojo.

Es importante destacar, que gran parte del trabajo que


desarrolla la comunidad científica actual se orienta en
desarrollar una explicación física sobre cómo se consolidan los
eventos hidrológicos extremos, en conexión con las tendencias
de crecimiento de la temperatura superficial. Hasta ahora las
observaciones disponibles de datos de precipitación han
permitido identificar ciertas condiciones temporales y
latitudinales preferenciales para los eventos extremos de
precipitación. Para ilustrar esta idea, la Figura 2 exhibe algunos
mapas que muestran la distribución espacial de la precipitación
sobre el planeta en diferentes escenarios temporales. En estos
mapas se puede apreciar, a lo largo del año, una franja
preferencial de agregación de la lluvia sobre la región tropical,
conocida como la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), la
cual se caracteriza como una zona donde se transporta gran
parte de la humedad atmosférica que resulta de la evaporación
de los mares tropicales (Mesa, 2007). En algunas regiones del 222
planeta, así como en Colombia, la variabilidad anual de la
precipitación se debe a la dinámica de la ZCIT, en conjunto con
otros fenómenos locales que también modulan la climatología
regional. Adicionalmente, la ZCIT juega un papel importante en
la dinámica atmosférica del planeta, dado que en esta zona se
dan constantes procesos físicos de ascenso de aire cálido,
condensación de humedad, alta nubosidad y múltiples eventos
de lluvia tanto en el océano como en la superficie terrestre.

Figura 2A
223
224
225

Los datos de esta gráfica fueron derivados del Global Precipitation Climatology Project
(Adler et al., 2003).

Figura 2A. Mapa de intensidad de precipitación media mensual


multianual para el periodo definido por los meses de enero a
junio. La resolución de los datos espaciales es de 2.5º × 2. 5º y
la resolución temporal es mensual. Las zonas de color rojo
intenso representan regiones con altas cantidades de
precipitación y las zonas de color azul intenso representan
regiones secas o de bajas precipitaciones
Figura 2B

226
227
Los datos de esta gráfica fueron derivados del Global Precipitation Climatology Project
(Adler et al., 2003).

Figura 2B. Mapa de intensidad de precipitación media


mensual multianual para el periodo definido por los meses de
julio a diciembre. La resolución de los datos espaciales es de
2.5º × 2.5º y la resolución temporal es mensual. Las zonas de
color rojo intenso representan regiones con altas cantidades de
precipitación y las zonas de color azul intenso representan
regiones secas o de bajas precipitaciones.

Es importante destacar entre las evidencias observacionales,


que, durante el verano boreal del año 2016, la precipitación se
intensificó en varias regiones del planeta, fundamentalmente al
oeste y centro del océano Pacífico, en la costa oeste de Colombia,
en la costa oeste de África y en la región que comprende al
océano Índico, el golfo de Bengala, Indonesia y Filipinas. Todas
estas regiones, localizadas en el corredor de la ZCIT,
presentaron anomalías positivas de temperatura superficial, tal
y como se puede apreciar en la Figura 3, la cual muestra la
distribución espacial de las anomalías de temperatura en el
planeta Tierra para el verano boreal del año 2016, en conjunto
con los patrones espaciales de precipitación. Sin embargo, la
distribución espacial de las anomalías de temperatura
superficial no mantiene una correspondencia directa con el
patrón espacial del número de eventos extremos de
precipitación, ya que, existen regiones donde son mayores las
anomalías de temperatura, pero no la intensificación de la
precipitación. En ese sentido, se puede observar un caso de no-
linealidad en la respuesta dinámica del clima del planeta, a la
cual debemos prestarle nuestra total atención, si no se crean
medidas para regular los procesos que alteran el clima del
planeta.
228
Al parecer, tanto las observaciones como las simulaciones de
modelos climáticos globales señalan que el número de eventos
extremos hidrológicos se están intensificando sobre el planeta.
Sin embargo, persisten grandes inquietudes sobre por qué y
cómo se desarrollan los extremos de precipitación. Hasta ahora
en la comunidad científica se reconoce que los eventos extremos
de precipitación están relacionados con los cambios dinámicos
de gran escala que involucran no sólo el desarrollo de eventos
extremos de precipitación, sino también la intensificación de
eventos extremos de sequía (Donat et al., 2016; Fischer y Knutti,
2016). Para complementar los análisis ya reportados de
escenarios climáticos futuros, es necesario comprender mejor la
variabilidad espacio-temporal de la precipitación en diferentes
regiones del planeta, en búsqueda de una mejor explicación del
mecanismo de agregación espacial de la precipitación, como es
el observado en la ZCIT, pero ahora teniendo en consideración
los forzantes de variabilidad termodinámica regional y
planetaria (Mesa y Peñaranda, 2015). Por otra parte, se resalta
que la disponibilidad de agua se verá reducida en el futuro
debido al cambio en los patrones de precipitación, ya que los
mecanismos de compensación climática harán que existan
regiones con mayor tasa de evaporación para equilibrar el
incremento de las lluvias.

En términos finales, los saberes científicos en torno a las


dinámicas climáticas globales y sus interacciones con los 229
sistemas hidrológicos, deben complementarse con el diseño y la
adopción de medidas de control frente a las amenazas
potenciales de eventos extremos hidrológicos futuros en
nuestras regiones. Así, la promoción y el desarrollo de
programas de investigación orientados al entendimiento de la
dinámica climática deben ser parte esencial de las actividades
de los gestores y de los dirigentes de los sistemas de monitoreo
ambiental.

Figura 3
230
Los datos de anomalías de temperatura fueron descargados del Instituto de Estudios del
Espacio NASA Goddard (GISTEMP Team, 2017) y los datos de intensidad media de
231
precipitación fueron derivados del Global Precipitation Climatology Project (Adler et al.,
2003).

Figura 3. Comparación entre los mapas de anomalías de


temperatura superficial (recuadros a la izquierda) y de
intensidad media diaria de precipitación (recuadros a la
derecha) para los meses de junio, julio y agosto del año 2016.
La resolución espacial de los datos de anomalías de temperatura
es de 2.0º × 2.0º y para la intensidad de precipitación media
diaria de 2.5º × 2.5º. Las zonas de color azul intenso
representan anomalías negativas de temperatura (i.e.
disminución de la temperatura) y las zonas de color rojo intenso
representan anomalías positivas de temperatura (i.e.
incrementos en la temperatura).
Medidas contra el Cambio Climático

Ante las amenazas de los efectos del cambio climático en el


mundo, se han planteado por parte de los Estados y la
Sociedades, algunas medidas que permitan la mitigación de
éstos efectos y la búsqueda de un desarrollo sostenible (García-
Vargas, 2007). En ese sentido, el Panel Intergubernamental
para el Cambio Climático ha establecido recomendaciones en
torno a los procesos de adaptación y mitigación. De modo que,
para su plena adopción resulta necesario el fortalecimiento
institucional y el impulso y la ejecución de políticas desde un
enfoque de gobernanza climática. Por lo tanto, la participación
de la ciudadanía y su concientización respecto a la aplicación
de acciones con el objeto de reducir los impactos del cambio
climático, es fundamental Por otra parte, es circunstancial el
papel de las empresas privadas, aunque muchas de ellas se
encuentran bajo compromiso, es necesario que promuevan 232
ajustes en sus políticas con la finalidad de llevar a cabo acciones
concretas sobre de reducción de los gases efecto invernadero,
además de implementar decisiones asociadas al uso de materias
primas para sus procesos de producción.

La adaptación como medida de control, resulta de aplicación


inmediata y no solamente como respuesta a condiciones
futuras, por cuanto “las posibilidades de adaptación para
disminuir la vulnerabilidad de los sistemas humanos y
naturales serán menores” (Ajete Hernández, 2015, p.23),
situación que ha resultado evidente en los últimos años y con
consecuencias nefastas.

La mitigación también como medida para reducir las


consecuencias del cambio climático ha sido planteada por el
IPCC como determinante, para ello, es necesario la
implementación de acciones sociales, políticas, económicas y
ambientales en torno a la transformación del sistema climático,
en este caso, con efectos a corto y mediano plazo que solo serán
posibles con el compromiso de los actores públicos y privados
mediante la cooperación entre ellos y la ciudadanía. Al respecto
Costa Posada (2007) plantea que:

Los tomadores de decisión pública y la empresa privada


deben incluir las tendencias de cambio del clima en sus
procesos de planeación a mediano y largo plazo para
minimizar decisiones riesgosas y para financiar
investigación, desarrollo de tecnología y acciones directas de
adaptación ante aquellos impactos que son imposibles de
evitar (p. 80)

233
El papel de las instituciones políticas es esencial, y en especial
todas aquellas acciones enfocadas al fortalecimiento de la
sostenibilidad ambiental a partir de ejercicios de Gobernanza
que permitan la reducción de riesgos de desastres. Por
consiguiente, serán los Estados bajo su autonomía quienes se
comprometan en mayor medida a adoptar estrategias enfocadas
en la reducción de concentración de gases efecto invernadero, o
la creación de un Fondo Verde para el Clima, o el aumento de
la temperatura media global por debajo de los 2°C, entre otras
(Sosa-Rodríguez, 2016).

Conclusiones

El cambio climático global y sus interacciones con las


regiones hacen parte de los temas que se agendan en los
gobiernos del planeta y en las comisiones científicas que buscan
dar respuesta de manera inteligente y eficaz a las
transformaciones en los procesos físicos naturales y sociales de
los sistemas hidrológicos en regiones. La evidencia
observacional determina la existencia de un potencial de
crecimiento en el número de eventos hidrológicos extremos que
están asociados al sostenido aumento de las anomalías
positivas de temperatura en el planeta. Sin embargo, la
predicción espacial y temporal de estos eventos no son
fácilmente cuantificables, puesto que existen inherentemente
relaciones no-lineales entre las variables físicas involucradas en
la dinámica atmosférica, que dan lugar a un amplio marco de
incertidumbre en la caracterización de la respuesta del sistema
climático frente a perturbaciones termodinámicas locales. Ante
la incertidumbre en la predicción de variables atmosféricas que
son forzadas por el cambio climático, es necesario mejorar los
procesos de gobernanza para lograr una mayor adaptación y
resiliencia al momento de superar las amenazas climáticas que 234
se proyectan para los próximos años.

El compromiso de los Estados y la ciudadanía en torno al


desarrollo de acciones de Gobernanza ambiental, especialmente
aquellas de adaptación y mitigación del cambio climático,
constituye en un factor esencial para contrarrestar
paulatinamente los efectos y mejorar nuestras condiciones de
vida. Se espera entonces la inclusión de estos aspectos en las
agendas públicas mundiales y locales, sumado a la voluntad de
Gobiernos y empresas privadas para su ejecución. No obstante,
ello depende de las capacidades financieras, voluntades
políticas y la construcción de infraestructuras para la resiliencia
bajo condiciones de Gobernanza climática. Lo anterior, aunado
a la implementación real de las recomendaciones dadas por
parte de organismos como la Conferencia de las Naciones
Unidas para el Cambio Climático y el Panel Intergubernamental
para el Cambio Climático en aspectos como la necesidad de las
transiciones energéticas, protección de servicios ecosistémicos,
preservación de la biodiversidad, reducción en las
concentraciones de gases efecto invernadero y financiación en
acción climática.

Referencias
Adler, R.F., G.J. Huffman, A. Chang, R. Ferraro, P. Xie, J. Janowiak, B.
Rudolf, U. Schneider, S. Curtis, D. Bolvin, A. Gruber, J. Susskind, and P.
Arkin. (2003). The Version 2 Global Precipitation Climatology Project (GPCP)
Monthly Precipitation Analysis (1979-Present). J. Hydrometeor., 4,1147-1167.

Aguilar, L. F. (2007). El aporte de la Política Pública y de la Nueva Gestión


Pública a la gobernanza. Revista del CLAD Reforma y Democracia, (39), pp.5-
32 Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3575/357533693001.pdf

Ajete Hernández, A. (2015). Medidas para la adaptación y mitigación del


cambio climático en el patrimonio forestal de la empresa forestal integral
Baracoa. Habana, Cuba: Editorial Universitaria – ProQuest Ebrary.

Andrade, P. (2015) El Gobierno de la Naturaleza. La Gobernanza Ambiental


posneoliberal en Bolivia y Ecuador. En: Castro, F. Hogenboom, B. & Baud.
M.(Coord.), Gobernanza Ambiental en América Latina (pp. 135-170) CLACSO.

Báez, A. (2023). Gobernanza: estado del arte. Estudios De La Gestión:


Revista Internacional De Administración, (13), 125–148.
235
https://doi.org/10.32719/25506641.2023.13.6

Castro, F. Hogenboom, B. & Baud. M. (2015) Gobernanza Ambiental en


América Latina, CLACSO.

Colorado State University (2017, Septiembre 19). North Atlantic Ocean


Historical Tropical Cyclone Statistics. Recuperado de

http://tropical.atmos.colostate.edu/Realtime/index.php?arch&loc=north
atlantic

Córdova, G. y M. Romo. (2015). Gobernanza climática: Actores sociales en


la mitigación y adaptación en el estado de Coahuila, México. Nóesis: Revista
de Ciencias Sociales y Humanidades, 24, 129-146. Recuperado de

http://www.www.redalyc.org/articulo.oa?id=85939869010

Costa Posada, C. (2007). La adaptación al cambio climático en Colombia.


Revista de Ingeniería, 74-80. Recuperado de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=121015050010

Dolce, C. (2017, Julio 04). Top 10 most extreme Atlantic hurricane seasons
in the satellite era. Recuperado de:
https://weather.com/storms/hurricane/news/top-10-most-extreme-
hurricane-seasons

Dolman, A. (2008). The role of the hydrological cycle in the climate system.
En Bierkens, M., Dolman, A., y P. Troch. Climate and the hydrological cycle.
Wallingford, UK: International Association of Hydrological Sciences. pp. 1—
21.
Donat, M., Lowry, A., Alexander, L., O’Gorman, P. y N. Maher. (2016). More
extreme precipitation in the world’s dry and wet regions. Nature Climate
Change, 6, 508–513, doi:10.1038/nclimate2941

García Vargas, J. (2007). La necesidad de incorporar el cambio climático


en las políticas de desarrollo. Cuadernos de Difusión, 12 (23): 97-114.

GISTEMP Team. (2017). GISS Surface Temperature Analysis (GISTEMP).


NASA Goddard Institute for Space Studies. Recuperado el 21 de Octubre de
2017 de https://data.giss.nasa.gov/gistemp/.

Fischer, E. y R. Knutti. (2016). Observed heavy precipitation increase


confirms theory and early models. Nature Climate Change, 6, 986–991,
doi:10.1038/nclimate3110

Huffman, G., Bolvin, D., y E. Nelkin. (2017). Integrated Multi-satellite


Retrievals for GPM (IMERG) Technical Documentation. Recuperado el 21 de
Octubre de 2017 de https://pmm.nasa.gov/data-access/downloads/gpm.

Kooiman, J. (2003) Governing as Governance. London: Sage.

Mesa, Ó. (2007). ¿A dónde va caer este globo? Medellín: Universidad


Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Minas.

Mesa, Ó. y V. Peñaranda. (2015). Complejidad de la estructura espacio–


temporal de la precipitación. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias
Exactas, Fìsicas y Naturales, 39(152), 304–320, doi:
http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.196

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (2017) Política Nacional de


Cambio Climático. Recuperado de: https://www.minambiente.gov.co/wp-
content/uploads/2022/01/9.-Politica-Nacional-de-Cambio-Climatico.pdf 236
Montoya-Domínguez, E.& Rojas-Robles, R. (2016). Elementos sobre la
Gobernanza y la Gobernanza Ambiental. Revista Gestión y Ambiente. 19 (2)
pp. 302.317.

Moraga, P. y G. Araya. (2016). La gobernanza del cambio climático en Chile.


Chile: Centro del Ciencia del Clima y la Resiliencia – Ministerio de Ambiente.

Nuccitelli, D. (2017, Julio 31). 2017 is so far the second-hottest year on


record thanks to global warming. Recuperado de:
https://www.theguardian.com/environment/climate-consensus-97-per-
cent/2017/jul/31/2017-is-so-far-the-second-hottest-year-on-record-thanks-
to-global-warming#img-3

O’Gorman, P. y T. Schneider. (2009). The physical basis for increases in


precipitation extremes in simulations of 21st-century climate change. PNAS.
Recuperado de: https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.0907610106

Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). (2014). Cambio


climático 2014: Impactos, adaptación y vulnerabilidad. Recuperado de

http://www.ipcc.ch/pdf/assessmentreport/ar5/syr/AR5_SYR_FINAL_SP
M_es.pdf

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (1997).


Reconceptualising governance. Discussion paper No. 2. Recuperado de

https://digitallibrary.un.org/record/268781?ln=es

Sosa-Rodríguez, F.S. (2016). Los costos económicos de la mitigación y


adaptación de las contribuciones nacionalmente determinadas. En Rueda
Abad, J.C.; Gay García, C.& Quintana Solórzano, F. (Coord.), 21 Visiones de
la COP21 El acuerdo de París: Retos y áreas de oportunidad para su
implementación en México. (pp. 95-118) Universidad Nacional Autónoma de
México – Programa de Investigación en Cambio Climático

237
238

METODOLOGÍA CON TÉCNICAS


MATHEURÍSTICAS PARA LA
SOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE
RUTEO DE VEHÍCULOS
MULTIDEPÓSITO CON ENTREGAS Y
RECOGIDAS SIMULTÁNEAS –
MDVRPSPD
Metodología con técnicas matheurísticas para
la solución del problema de ruteo de vehículos
multidepósito con entregas y recogidas
simultáneas – MDVRPSPD

Methodology with matheuristic techniques to solve the problem of routing


multi - deposit vehicles with simultaneous deliveries and pickups –
MDVRPSPD

Pedro Pablo Ballesteros Silva


Katerin Aparicio Velandia
Diana Paola Ballesteros Riveros
Grupo de investigación: “Logística: estrategia
de la cadena de suministro.”

Resumen

En este trabajo se presenta una nueva metodología para


239
resolver el problema de ruteo de vehículos multidepósito con
entregas y recogidas simultáneas (MDVRPSPD) utilizando una
metodología con técnicas matheurística, conformada por el
algoritmo genético especializado de Chu-Beasley y técnicas
exactas de programación lineal entera mixta, basadas en el
procedimiento de Branch-and-Cut, aplicadas a la mejor
configuración obtenida del algoritmo genético con el apoyo de
métodos heurísticos constructivos en la determinación de los
subproblemas que hacen parte de la generación de la población
inicial y son necesarios en la etapa de mejoría local. (Ver
descripción del algoritmo genético de Chu – Beasley presentada
por Gallego, Toro y Escobar en 2015).

El problema considera un conjunto de clientes y depósitos,


cuyas demandas de recogida y entrega de productos o personas
son conocidas, y su objetivo es obtener el conjunto de rutas de
costo mínimo que permita satisfacer la demanda de los clientes,
considerando las respectivas restricciones del sistema y los
vehículos necesarios para la realización de estas.

Por otra parte, se debe tener en cuenta que la aplicación de


métodos exactos para la solución del VRPSPD ha tenido
limitaciones en tiempos de procesamiento y consideración de
muchas variables y restricciones como lo manifiestan Dethloff
(2001), Salhi y Nagy (1999) y Zachariadis, Tarantilis y
Kiranoudis (2009). Con la utilización de la matheuristica esta
situación se supera fácilmente obteniendo nuevas propuestas
que busquen una solución óptima en tiempos de cómputo
relativamente cortos. Para la técnica exacta se aplica el modelo
matemático propuesto por Dell’ Amico et al (2006) y empleado
por Subramanian, Satoru, y Uchoa (2010).

La metodología desarrollada se implementa en C++, Java y


Python, y para encontrar la solución con la técnica exacta se
dispone del software Solver CPLEX. Así, la eficiencia de la
implementación del algoritmo se verifica con la utilización de
instancias de prueba disponibles en la literatura especializada,
obteniendo buenos resultados en tiempos de cómputo
relativamente cortos.

Para facilitar la implementación del algoritmo genético de Chu


Beasley para m depósitos, k vehículos y n clientes, los autores
diseñaron tres algoritmos:

• Algoritmo de Clustering, que busca aproximarse a una buena


solución partiendo de la asignación de clientes al depósito más
cercano teniendo en cuenta su capacidad de almacenamiento.
• Algoritmo generador de matrices: este es otro aporte de la
investigación para mejorar la solución de la configuración
entregada por Chu Beasley. Este algoritmo a partir de la
configuración y teniendo en cuenta la capacidad de los
240
vehículos en la secuencia, genera las matrices de distancia con
las cantidades para entregar y recoger cada vehículo por
depósito, así, cada matriz se convierte en un problema pequeño
que es resuelto con la técnica exacta a través del software
GAMS. Posteriormente, este resultado se compara con el
obtenido por el AGCB, después se evalúa cuál de los dos tiene
mejor desempeño tanto por su función objetivo como por el
tiempo de procesamiento.
• Algoritmo graficador: Con esta aplicación se construyen las
rutas de los vehículos para cada depósito a partir del archivo
de coordenadas de clientes y depósitos.

Todas las anteriores implementaciones se hicieron en lenguaje


Java versión 1.8.0-131.

El algoritmo hibrido, que combina el algoritmo genético de Chu


– Beasley y la técnica exacta basada en el método branch – and-
cut, es una muy buena alternativa para resolver el MDVRPSPD
para grandes tamaños de clientes o nodos, en donde por la
misma naturaleza de los problemas NP- Hard, la programación
lineal entera mixta PLEM no los resuelve dentro de un horizonte
de tiempo aceptable.
Palabras clave: Algoritmo genético de Chu – Beasley
(AGCB); branch-and-cut; capacidad; entregas y recogidas;
heurísticas; matheurísticas; metaheurísticas; optimización;
ruteo de vehículos; técnicas exactas.

Abstract
This paper presents a new methodology to solve the
multidepot vehicle routing problem with simultaneous
deliveries and pickups (MDVRPSPD) using a matheuristics,
made up of the specialized Chu-Beasley genetic algorithm and
exact mixed integer linear programming techniques, based on
the Branch-and-Cut procedure, applied to the best
configuration obtained from the genetic algorithm with the
support of constructive heuristic methods in determining the
subproblems, which are part of the generation of the initial
population and are necessary in the stage of local improvement.
(See description of the Chu-Beasley genetic algorithm presented
by Gallego, Toro and Escobar in 2015).

The problem considers a set of clients and depots, whose


demands for pickups and delivery of products or people are
known and its objective is to obtain the set of routes with the
minimum cost, which allows satisfying the demand of the
clients, considering the respective restrictions of the system and
the vehicles necessary to carry them out.
241
On the other hand, it should be taken into account that the
application of exact methods for the solution of the VRPSPD has
had limitations in processing times and consideration of many
variables and restrictions as stated by Dethloff (2001), Salhi and
Nagy (1999) and Zachariadis, Tarantilis and Kiranoudis (2009).
With the use of matheuristics, this situation is easily overcome,
obtaining good solutions very close to the optimal solution in
relatively short computing times. For the exact technique, the
mathematical model proposed by Dell'Amico et al (2006) and
used by Subramanian, Satoru, and Uchoa (2010) is applied.
The developed methodology is implemented in C++, Java and
Python and to find the solution with the exact technique, the
CPLEX solver software is available. The efficiency of the
implementation of the algorithm is verified with the use of test
instances available in the specialized literature, obtaining good
results in relatively short computation times.

To facilitate the implementation of Chu Beasley's genetic


algorithm for m depots, k vehicles, and n customers, the authors
designed three algorithms:

• Clustering algorithm, which seeks to approximate a good


solution, based on the assignment of clients to the closest
depot considering their storage capacity.
• Matrix Generator Algorithm: This is another contribution
from the research to improve the configuration solution
provided by Chu Beasley. Based on this configuration and
taking into account the capacity of the vehicles in the
sequence, this algorithm generates the distance matrices
with the amounts to deliver and pick up for each vehicle per
depot. Each matrix becomes a small problem that is solved
with the exact technique through the GAMS software. This
result is compared with the one obtained with the AGCB and
it is evaluated which of the two performs better both for its
objective function and for processing time.
• Graphing algorithm: With this application the routes of the
vehicles for each depot are built from the file of coordinates
of customers and depots.

All previous implementations were done in Java language


version 1.8.0-131.

The hybrid algorithm, which combines the Chu-Beasley genetic


algorithm and the exact technique based on the branch-and-cut 242
method, is a very good alternative to solve the MDVRPSPD for
large sizes of clients or nodes, where by the very nature Of the
NP-Hard problems, PLEM mixed integer linear programming
does not solve them within an acceptable time horizon.

Keywords: Chu-Beasley genetic algorithm; branch-and-cut;


ability; deliveries and pickups; heuristics; matheuristics;
metaheuristics; optimization; vehicle routing; exact techniques.

I. Introducción

L
a solución del problema de ruteo de vehículos (VRP) en
términos prácticos, consiste en identificar una serie de
rutas de un conjunto de vehículos para suministrarle el
servicio a los clientes de la manera más adecuada
posible, en relación con el desarrollo y ejecución de los procesos
de aprovisionamiento y distribución.

En su estructura, el problema está orientado a la búsqueda de


un conjunto de soluciones óptimas o soluciones obtenidas a
través de heurísticas, metaheurísticas o matheurísticas, que
están afectadas por distintas restricciones relacionadas con la
cantidad de vehículos, su capacidad, sitios de destino y
demanda, tiempo de entrega y de recogida, duración de la ruta,
empleo de depósitos múltiples, flota de vehículos, entre otras.
Los recorridos establecidos en todas las soluciones comienzan
y terminan en un depósito y la carga de los vehículos utilizados
está compuesta por mercancía para entregar y por mercancía
que se recoge simultáneamente a cada cliente, la cual, en
ningún momento puede exceder la capacidad de los vehículos.
Según la literatura existente, este es un problema de
optimización combinatoria de la clase NP- Hard porque en su
proceso de solución no se trabaja con tiempo polinomial.

Por otra parte, se debe tener en cuenta que la aplicación de


métodos exactos para la solución del VRPSPD, ha tenido
dificultades por la utilización y consideración de muchas
variables y restricciones como lo manifiestan Dethloff (2001) y
Zachariadis, Tarantilis y Kiranoudis (2009). Con la utilización
de la matheuristica, esta situación se supera fácilmente,
obteniendo soluciones muy cercanas a lo esperado en tiempos
de cómputo relativamente cortos. Muchas de las aplicaciones
del VRPSPD se encuentran en los diferentes procesos de
logística inversa, donde las empresas deben efectuar
actividades de gestión del flujo inverso tanto para productos
terminados como para materias primas. Ejemplos de este
243
problema se encuentran en las embotelladoras de gaseosas o
cervezas, cuando se visitan a los clientes quienes se les entrega
envases llenos de producto y se les recoge los envases vacíos
con un uso adecuado de los recursos disponibles, en donde con
la ruta óptima se genera menor impacto de costos en la cadena
de suministro. Otra aplicación del VRPSPD se observa en el
transporte de pasajeros cuando se trasladan y se recogen en
diferentes sitios; en los sistemas de servicio a domicilio, donde
se entrega y recibe mercancía, documentos o se entregan
productos y se recoge dinero, entre otros.

En la práctica, estos procesos se realizan en gran parte de


forma empírica, incurriendo en elevados costos de transporte,
con un fuerte impacto en el medio ambiente y un discutible nivel
de servicio al cliente. Por lo tanto, los esfuerzos por mejorar y
resolver científicamente esta situación es otro de los aportes y
objetivos del presente trabajo.

II. Descripción del problema

Las situaciones que están relacionadas con la recogida y el


envío de mercancía o personas que deben ser transportadas
entre un origen y un destino constituyen una clase de
problemas de ruteo de vehículos, los cuales deben cumplir
ciertas restricciones de capacidad. A partir de la revisión
bibliográfica realizada por Ballesteros et al (2016) la cual se hizo
para esta clase de problema, se encontró que existen tres grupos
importantes: Problema de ruteo de vehículos con cargas de
retorno – VRPB (Vehicle Routing Problem with Backhauls). Ver
Fabri y Recht (2006); Problema mixto de ruteo de vehículos con
recogida y entrega – MVRP (Mixed Vehicle Routing Problem). Ver
Min (1989); Problema de ruteo de vehículos con recogida y
entrega simultáneas- VRPSPD (Vehicle Routing Problem with
Pickup and Delivery). Ver Bianchessi y Righini (2007), Cao y Lai
(2007), Dell’Amico, Righini y Salani (2006) y Zachariadis et al
(2016). En ese trabajo nos concentramos en el último grupo.

Iii. Formulación del modelo matemático

A continuación, se describe la formulación del modelo


matemático que fue propuesto por Dell’ Amico et al (2006) y
aplicado por Subramanian, Satoru, y Uchoa (2010), con la
siguiente notación: A = conjunto de arcos que consisten en los
pares (i, j) e (j, i) para cada borde {i, j} ε Ek. G = (Vk, Ek) = grafo
completo con vértices V= {0, 1, 2, …, n}, donde el vértice 0
representa el depósito y el resto corresponde a los clientes. Cada
borde {i, j} ε Ek tiene un costo no negativo y cada cliente i ε V’=V-
{0} = {1, 2,3…..., n}. 244
di = cantidad de mercancía o producto que se debe entregar al
cliente i.
pi = cantidad de mercancía o producto que se debe recoger al
cliente i.
cij = matriz de costos de viaje o distancias, i, j ε V.
C = {1, 2, …..., m} = conjunto de m vehículos homogéneos con
capacidad Q.
Ek = subconjunto de Vk*Vk, que comprende todos los arcos
posibles.

Variables de decisión:

1, si el vehículo k recorre el arco (i, j) εV de la ruta seleccionada.


xij=
0, en cualquier otro caso.

Dij = cantidad de productos o mercancía pendiente por entregar,


que es transportada en el arco (i, j). Pij = cantidad de productos
o mercancía recogida, que es transportada en el arco (i, j). Q =
capacidad de los vehículos homogéneos.
Iv. Descripción de la implementación del algoritmo
245
genético de chu – beasley para resolver el vrpspd
multidepósito

Como lo muestra Gallego, Toro y Escobar (2015), el algoritmo


genético de Chu – Beasley (1997) tiene algunas características
que lo hacen más eficiente tales como: emplear la función
objetivo para identificar el valor de la solución de mejor calidad;
solamente sustituye un individuo a la vez en cada ciclo
generacional; para evitar la convergencia prematura a
soluciones óptimas locales, cada individuo que ingresa a la
población debe ser diferente a todos los que conforman los
habitantes actuales; incluye un criterio de aspiración;
incorpora una etapa de mejoramiento, después de la
recombinación, y con ciertas estrategias intra-ruta e inter-ruta,
se evalúa una solución factible antes de decidir si entra a formar
parte de la población actual.
La implementación del algoritmo genético de Chu – Beasley
incluye las siguientes etapas:

4.1. Construcción de la población inicial.

Se puede formar por dos componentes: un primer


componente son las configuraciones de las rutas obtenidas a
partir de algunas heurísticas constructivas, un segundo
componente, son las configuraciones de las rutas obtenidas en
forma aleatoria controlada. Para cada configuración se evalúa
la función objetivo y la inaceptabilidad asociada a la carga de
cada vehículo en las rutas. La representación genética del
VRPSPD y su codificación se muestran en la figura 1.

Figura 1.

Representación de una configuración para 20 nodos o clientes


246

4.2. Operadores Genéticos

En este trabajo se utilizan tres operadores genéticos: Selección,


recombinación y mutación, cuyo procedimiento se describe a
continuación:

4.2.1 Selección: En esta etapa, se utiliza el método de


selección por torneo, en el cual se realizan dos torneos con la
participación de todos los individuos de la actual población.
Así, se seleccionan en forma aleatoria k individuos para cada
torneo, se comparan sus funciones objetivo y sus
inafectabilidades. Por último, se privilegia la factibilidad
sobre la inafectabilidad y la calidad de la función objetivo o
función fitness.

4.2.2 Recombinación: Este operador facilita el intercambio de


información presente en los dos pares y genera dos
descendientes que poseen material genético del padre 1 y del
padre 2. Cabe mencionar, que existen varias técnicas para
hacer la recombinación como: cruce de un punto, cruce de
dos puntos, cruce uniforme, PMX (Partially - Mapped –
Crossover, cruzamiento mapeado parcialmente), OBX (Order
Based Crossover, cruzamiento basado en un orden), CX
(Cruce de ciclo), MXP (cruce multipadres), LCSX (Cruce de la
subsecuencia común más larga), entre otros. En este trabajo
se probaron varios tipos de recombinación.

También se utilizaron varias tasas de recombinación, siendo


0.80, con la que se obtuvieron mejores resultados. 247
4.2.3 Mutación: Con este operador se hacen algunos cambios
o se alteran partes de la solución obtenida en la
recombinación. La tasa de mutación aplicada en este trabajo
es 0.05. Existen varias estrategias que pueden ayudar en
esta etapa como: la búsqueda local de inter-rutas a través de
la estrategia shift (1, 0), shift (2,0), shift (3,0), con la que se
transfieren 1, 2, 3 clientes de una ruta a otra; búsqueda local
inter-rutas a través de la estrategia swap (1,1), swap (2,1),
swap (2,2), que facilita el intercambio de 1, 2 o 3 clientes de
una ruta a otra; búsqueda local intra-rutas, donde se
consideran criterios de vecindad de los clientes para efectuar
movimientos en la misma ruta. Las estrategias que se pueden
aplicar intra - ruta son rotación y 2-Opt.

En el presente artículo se utilizaron varias estrategias de


intercambio.
4.3. Proceso de mejora de un individuo

Después de la selección de la recombinación y la mutación, cada


configuración es sometida a una etapa de mejoría local que
consiste en separar las rutas individualmente y construir
subproblemas de una sola ruta, cada uno y un depósito, con
menos clientes que el problema completo, los cuales se
resuelven usando una técnica exacta branch – and – cut y se
reconstruyen las rutas parciales a través de sus soluciones
óptimas.

La configuración resultante pasa a la etapa de reemplazo.

4.4. Etapa de reemplazo


248
Aquí se compara la configuración resultante de las etapas
anteriores con los individuos de la población actual. Se realiza
un reemplazo por alguno de los individuos de la población,
privilegiando la factibilidad sobre la inafectabilidad y la función
objetivo cuando se comparan soluciones factibles.

V. Resultados experimentales de la matheurística,


donde se aplica el algoritmo genético de chu – beasley
y técnicas exactas para tres depósitos, 50 clientes y
tres vehículos.

En la figura 2 se puede observar la ubicación geográfica de los


tres depósitos y 50 clientes. Existen las respectivas
coordenadas, que se omiten por espacio.

A partir de la aplicación del algoritmo Clustering en dos fases


diseñado por los autores, se obtiene la siguiente distribución:
Al depósito 1: clientes 14, 20, 22, 23, 25, 28, 29, 34, 35, 37, 41, 44,
45, 46, 48, 50.
Al depósito 2: clientes 2, 9, 10, 11, 13, 17, 24, 26, 27, 36, 38, 39, 40,
42, 43, 47.
Al depósito 3: clientes 1, 5, 12, 19, 21, 30, 31, 33, 49, 4, 7, 18, 6, 8,
3, 16, 15, 32.

Para resolver este problema de varios depósitos, varios


vehículos y múltiples clientes, se aplica en cada depósito el
algoritmo genético de Chu Beasley para un depósito, varios
vehículos y múltiples clientes.

Características del algoritmo Chu-Beasley para cada depósito:

Depósito 1: 16 clientes, 3 vehículos, 2000 configuraciones, 320


unidades es la capacidad de cada vehículo, 0,05 es tasa de
mutación, 1 es la tasa de recombinación y los intervalos para
PMX son 2-4, 6-8, 12-14. 249
Valor Función objetivo lograda para el depósito 1: 715,05
unidades de longitud.

Depósito 2: 16 clientes, 3 vehículos, 6000 configuraciones, 350


unidades es la capacidad de cada vehículo, 0,05 es tasa de
mutación, 1 es la tasa de recombinación y los intervalos para
PMX son 2-4, 6-8, 12-14.

Valor Función objetivo lograda para el depósito 2: 1.183,42


unidades de longitud.

Depósito 3: 18 clientes, 3 vehículos, 4000 configuraciones, 350


unidades es la capacidad de cada vehículo, 0,05 es tasa de
mutación, 1 es la tasa de recombinación y los intervalos para
PMX son 2-5, 8-11, 12-15.

Valor Función objetivo lograda para el depósito 3: 907.01


unidades de longitud.
Sus resultados del algoritmo genético de Chu - Beasley se
presentan en la tabla 1.

Figura 2.

Ubicación de clientes y depósitos

250
Tabla 1

Solución obtenida con el algoritmo genético de Chu Beasley para


los tres depósitos
El total de la distancia para los 3 depósitos aplicando del
algoritmo genético de Chu – Beasley, es de 2.805,48 unidades
de longitud.

Con estos resultados se aplica la matheurística propuesta para


mejorar el desempeño del algoritmo genético de Chu - Beasley a
través del modelo de programación lineal. Las soluciones se
pueden evidenciar en la tabla 2.

Tabla 2 Soluciones obtenidas con programación lineal entera


mixta a través de GAMS para los tres depósitos:

251

El total de los resultados obtenidos con el algoritmo genético


de Chu Beasley para los tres depósitos es de 2.805,48 unidades
de longitud, que al aplicarles la matheurística se logra un
mejoramiento notable (se disminuye la distancia recorrida en
390,82 unidades de longitud), obteniéndose una distancia total
recorrida para los 3 depósitos de 2.414,66 unidades de longitud.
La metodología propuesta se puede aplicar m depósitos k
vehículos y n clientes.

vi. conclusiones

La matheurística propuesta y aplicada en este trabajo, que


combina el algoritmo genético de Chu – Beasley y la técnica
exacta basada en el método branch – and- cut, es una muy
buena alternativa para resolver el VRPSPD para grandes
tamaños de clientes o nodos con un sólo depósito o múltiples
depósitos, en donde por la misma naturaleza de los problemas
NP- Hard, la programación lineal entera mixta PLEM no los
resuelve dentro de un horizonte de tiempo aceptable. Una de las
etapas críticas en la implementación del algoritmo genético de
Chu Beasley fue la sincronización de los parámetros utilizados.

Con la metodología de dos fases (algoritmo genético de Chu


Beasley y técnica exacta basada en programación lineal) y la
252
incorporación de los algoritmos heurísticos constructivos
aportados por los autores para la generación de las rutas desde
la configuración de Chu Beasley, con la mejor incumbente y la
obtención de las matrices de los rutas con la determinación de
la cantidad de clientes por rutas a partir del control de carga
por vehículo, se facilita considerablemente la aplicación de la
matheurística propuesta en este artículo y se puede evaluar el
rendimiento del algoritmo aplicado a través de cierto análisis de
sensibilidad, pudiéndose comprobar que la implementación es
eficiente y funciona bien.

Se debe tener en cuenta que las matheurísticas no garantizan


la obtención de solución óptima global de los problemas, pero si
generan buenas soluciones en tiempos de cómputo muy
razonables.

Por otra parte, una primera versión del VRPSPD que data del
año 1989 fue propuesta (Min, 1989) y hasta la fecha se ha
conocido su creciente evolución con el diseño de una gran
cantidad de variantes del problema que ha permitido ampliar
esta importante área de investigación.

Se evidencia que a medida que aumenta la complejidad del


problema crece el interés de los investigadores por aplicar
métodos híbridos en su solución, incluyendo como en este caso,
la matheurística propuesta.

Los resultados logrados con la matheurística aplicada se


pueden convertir en un punto de partida para nuevas
investigaciones debido a que en la actualidad no se conoce
investigaciones que incluyan la matheurística propuesta.

Por último, el presente trabajo nos motiva a considerar una


nueva versión del problema MDVRPSPD con impacto ambiental
(generación de CO2), que será el tema del próximo artículo.
253
Referencias bibliográficas

1. R. Gallego, E. Toro y A. Escobar. Técnicas Heurísticas y


Metaheurísticas, Colección de trabajos de Investigación Editorial UTP,
pp. 158-162. 2015.
2. J. Dethloff. Vehicle routing problem and reverse logistics: the
vehicle routing problem with simultaneous delivery and pick-up”
[Journal], Springer Berlin. Operation Research Spectrum, vol. 23, pp.
79 -96. 2001.
3. S. Salhi and G.A. Nagy. A cluster insertion heuristic for single
and multiple depot vehicle routing problems with backhauling.
Journal of the Operational Research Society, Vol. 50, pp. 1034 -1042,
1999.
4. E. Zachariadis, C. Tarantilis and C. Kiranoudis. A hybrid
metaheuristic algorithm for the vehicle routing problem with
simultaneous delivery and pick - up service [Journal], Expert System
with Applications, vol. 36, pp. 1070 -1081, 2009.
5. M. Dell’Amico, G. Righini, and M. Salani. A branch-and-price
approach to the vehicle routing problem with simultaneous
distribution and collection. Transportation Science, vol. 40(2), pp. 235–
247. 2006
6. A. Subramanian, L. Satoru y E. Uchoa. New Lower Bounds for
the Vehicle Routing Problem with Simultaneous Pickup and Delivery.
9th International Symposium, SEA Ischia Island, Napoles, Italy, may
20/22, pp. 276-287, 2010.
7. P. P. Ballesteros S. y A. Escobar Z. Revisión del estado del arte
del problema de ruteo de vehículos con recogidas y entregas” Revista
Ingeniería y Desarrollo, Universidad del Norte, vol. 34 No. 2, pp. 464 –
482. 2016.
8. A. Fabri and P. Recht. On dynamic pickup and delivery vehicle
routing with several time windows and waiting times. European
Journal of Operational Research-ELSEVIER. Part B 40. pp. 335–350.
2006.
9. H. Min. The multiple vehicle routing problem with simultaneous
delivery and pick up points. Transportation Research. vol. 23. No. 5,
pp. 377-386, 1989.
10. N. Bianchessi and G. Righini. Heuristic algorithms for the
vehicle routing problem with simultaneous pickup and delivery,
Computer and Operation Research, vol. 34, pp. 578-594. 2007.
11. E. Cao and M. Lai. An improved genetic algorithm for the vehicle
routing problem with simultaneous delivery and pick-up service.
Version obtenida el 06/06/2013[Online] The Sixth Wuhan
International Conference on E-Business,
http://it.swufe.edu.cn/UploadFile/other/xsjl/sixwuhan/Paper/IM1
35.pdf. 2007. 254
12. E. Zachariadis, C. Tarantilis and C. Kiranoudis. The vehicle
routing problem with simultaneous pickups and deliveries and two-
dimensional loading constraints, European Journal of Operational
Research – ELSEVIER, vol. 251, pp. 369-386, 2016.
13. J. E. Beasley, E. Chu. A Genetic Algorithm for the Generalized
Assignment Problem. Computer Operations Research, 24 (1), pp. 17-
23, 1997.
255

APRENDIZAJE COMUNITARIO CON


PERSPECTIVA DE GÉNERO: ESQUEMA
PARA SU APLICACIÓN EN LA
COMUNIDAD DE MARRIAGA CHOCÓ
Aprendizaje Comunitario con Perspectiva de
Género: Esquema para su aplicación en la
Comunidad de Marriaga Chocó

Anni Marcela Garzón Segura17


Fundación Universitaria del Área Andina

Resumen

Las comunidades humanas se destacan por su potencial en


la generación de aprendizajes colectivos que favorecen el
desarrollo sostenible. En este sentido, se ha señalado la
importancia de incluir la perspectiva de género al momento de
realizar trabajos comunitarios, puesto que, además de la
necesidad de reivindicar los derechos humanos para todos y 256
todas, las mujeres y las niñas han demostrado ser agentes
activos que propician las trasformaciones colectivas y por lo
tanto, la sostenibilidad de proyectos y soluciones económicas,
ambientales y sociales deben ser sustentadas desde la equidad
de género.

En este sentido, este artículo une la conceptualización y


aplicación del aprendizaje comunitario y su relación con la
perspectiva de género, para elaborar una metodología que se
pueda usar en el trabajo comunitario con la finalidad de
complementar los proyectos de desarrollo en los territorios

17 Psicóloga de la Universidad Externado de Colombia. Máster en Estudios


Interdisciplinares de Género de la Universidad Autónoma de Madrid y Doctora en
Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Salamanca. Investigadora
docente de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en la Fundación Universitaria
del Área Andina y líder del grupo de investigación Psynergia. Experiencia como
coordinadora, docente e investigadora en Instituciones de Educación Superior y como
investigadora en proyectos con impacto comunitario en temáticas asociadas con género,
violencia y construcción de paz con el apoyo de instituciones públicas y privadas en el
ámbito nacional e internacional.
fomentando cambios individuales, familiares y colectivos que
garanticen el éxito de los mismos y su continuidad en el tiempo.

De tal forma, al ser una metodología aplicada a comunidades


con necesidad de fortalecimiento social y ambiental para la
reivindicación de sus derechos humanos, es susceptible de ser
asociada a la Comunidad de Marriaga en Chocó, la cual,
participó en el Proyecto Marriaga: Desarrollo de prácticas y
tecnología en casa para agua de consumo humano financiando
por Min ciencias, a través del cual se extrajeron lecciones
importantes que permitieron tomarlo como un caso guía para
ejemplificar la manera de aplicar la metodología del Aprendizaje
Comunitario con Perspectiva de Género en el contexto
colombiano. Por tal motivo, en este capítulo, luego de realizar
un abordaje conceptual de esta metodología, se realiza un
esquema de la aplicación de la misma en esta Comunidad.

A partir de este esquema, se incentiva el reconocimiento de 257


las fases a implementar señalando de manera clara los objetivos
y actividades a desarrollar, de modo que, puede ser una
herramienta útil para investigadores e investigadoras, gestores
y gestoras sociales e interventores e interventoras que deseen
realizar trabajo comunitario con perspectiva de género para su
sostenibilidad, además, estos ayudan a visualizar en la
Comunidad de Marriaga un ejemplo de réplica de soluciones
efectivas pensadas con y para el grupo focal.

Palabras clave: Aprendizaje comunitario, perspectiva de


género, comunidad, aprendizaje, trabajo comunitario, igualdad
de género.

Abstract

The human communities stand out for their potential in the


generation of collective learning that benefits sustainable
development. Hence, the importance of including the gender
perspective has been noted at the moment of performing
community work, since in addition to the need to claim human
rights for all, women and girls have demonstrated being active
agents that promote collective transformations, therefore the
sustainability of projects and economic, environmental and
social solutions must be supported from gender equality.

Thus, this article unites the conceptualization and the


application of community learning and its relationship with the
gender perspective to elaborate a methodology that can be used
in the community work for the purpose of complementing the
territorial development projects by promoting individual,
familiar and collective changes that guarantee their success and
continuity over time.

In that sense, being an applied methodology to communities


in need of social and environmental strengthening for the
vindication of their human rights, it is susceptible to be 258
associated with the Marriaga Community in Choco, which
participated in the Marriaga project: development of practices
and technology at home for human-consumption water by Min
ciencias, from which was extracted some significant lessons
that allows it to be taken as a guide to show how to apply the
community learning methodology with gender perspective in the
Colombian context. For this reason, in this chapter, after
performing a conceptual approach of this methodology, its
application scheme will be developed in this community.

This scheme will encourage the recognition of the phases to


be implemented by clearly stating the objectives and activities
to be developed, so that it can be a useful tool for researchers,
managers and auditors that Wish to perform a community work
with gender perspective for its sustainability, besides, they can
visualize in Marriaga's community an example of effective
solution replication designed with and for the focus group.
Keywords: Communities, sustainability, sustainable
development, Marriaga’s community.

Contenido
Aprendizaje Comunitario

E
xisten múltiples teorías sobre el aprendizaje que dan
indicaciones diversas en torno a su definición, por
ejemplo, la Federación de Enseñanza de Andalucía
(2009) señala como principal el conductismo-asociacionismo,
concebido como el producto de las conexiones entre los
estímulos y las respuestas. Por otro lado, se encuentra el
cognitivismo – gestaltismo, definido como producto de la
reorganización de las percepciones y de la formación de nuevas
relaciones entre ideas.

Aunque, estas definiciones han realizado grandes aportes a


la psicología educativa, evidencian una dificultad al momento
259
de situarse sobre una definición única e integral. A pesar de
esto, una definición consolidada y compresible de carácter
interdisciplinario, es la del aprendizaje definido como “un
cambio relativamente permanente en la conducta o en su
potencialidad que se produce a partir de la experiencia y que no
puede ser atribuido a un estado temporal somático inducido por
la enfermedad, la fatiga y las drogas” (Hergenhahn, 1976 2009,
p. 2). Esta definición resulta pertinente puesto que concibe al
aprendizaje como un cambio mediado por las experiencias, lo
cual, permite analizarlo como un proceso individual o colectivo,
que lo instaura como el objeto de comprensión de este apartado.

Así las cosas, antes de definir el aprendizaje comunitario,


resulta pertinente la comprensión del aprendizaje significativo
ya que este último vislumbra las estrategias educativas,
culturales y sociales que son susceptibles de ser aplicadas a las
comunidades. De modo que, es importante afirmar que el
aprendizaje significativo parte de la consideración de que la
persona tiene conocimientos previos que han formado una
estructura cognitiva sobre la cual se pueden vincular los nuevos
aprendizajes. De tal forma, el nuevo conocimiento o información
se conecta con un concepto preexistente que es relevante y que
actúa como punto de anclaje para el nuevo (Ausubel, Novak y
Hanesian, 1983).

Teniendo en cuenta lo anterior, las experiencias,


conocimientos e intereses previos son usados para generar una
interpretación de los nuevos aprendizajes que facilitan su
integración e interiorización, por lo tanto, va más allá del
aprendizaje memorístico para acumular información pues se
busca que haya una conexión significativa entre el nuevo
conocimiento y el que ya se posee, lo cual tiene un valor
importante para la persona (Lameiras, 2004, 2009; Solé y Coll,
1993). De modo que, se considera “el aprendizaje es un proceso
activo, comprometido y pleno de significado” (Inciarte, 2004, p. 260
9) en el que el aprendiz tiene un papel que va más allá de la
recepción de la información.

En consecuencia, el aprendizaje significativo es importante


pues estimula la enseñanza comprensiva- reflexiva y permite
que las y los aprendices, expresen con sus propias palabras los
aprendizajes adquiridos, aporten ejemplos, relacionen lo visto
con otros contenidos, los utilicen en diversas situaciones y
anticipen las consecuencias de su uso (Bigge y Hunt, 1976).

Esta consideración es fundamental para comprender el


aprendizaje comunitario, puesto que las experiencias que lo
generan y de las que se origina, son compartidas y están
íntimamente relacionadas con el contexto del que provienen y
participan los aprendientes. En coherencia con esto, la
UNESCO (1976) ha señalado que el aprendizaje debe tener un
enfoque comunitario que promueva que las personas se
identifiquen, se comprometan con el futuro de la comunidad y
participen en su desarrollo. En ese sentido, la UNESCO señala
que la educación de las personas adultas se debe concebir como
un proceso organizado formal o informal en el que se fomentan
capacidades que contribuirán al desarrollo económico y social
de toda la comunidad y que reconocen a cada persona como un
integrante del proceso educativo de la organización colectiva
para la resolución de problemas cotidianos y que comprende
que cada persona adulta es portadora de una cultura que a
través de su experiencia vivida le permite ser aprendiz y
educador del proceso en el que participa.

Por lo tanto, resulta clave aquí retomar las características


fundamentales de las Ciudades/Regiones/Comunidades del
Aprendizaje concebidas por la UNESCO (2013), definidas como
espacios humanos y territoriales que facilitan el aprendizaje a
lo largo de la vida para todas y todos materializando el derecho
261
universal a la educación. Con base en esto, en la siguiente tabla
se pueden resumir los componentes y características de las
comunidades del aprendizaje:

Tabla 1. Componentes y características de las


Ciudades/Regiones/Comunidades de Aprendizaje.

Áreas clave para Condiciones básicas Ejes principales


la creación de las para la creación de una (Beneficios de la
ciudades del ciudad del aprendizaje creación de las
aprendizaje ciudades de
aprendizaje)
(1) Aprendizaje Inclusivo (1) Fuerte voluntad política y 1) Empoderamiento individual y
en el sistema educativo. compromiso. cohesión social.
(2) Aprendizaje (2) Gobernanza y participación de (2) Desarrollo económico y
revitalizado en familias y todos los grupos interesados. prosperidad cultural.
comunidades. (3) Movilización y utilización de (3) Desarrollo sostenible.
(3) Aprendizaje efectivo, recursos.
para y en el lugar de
trabajo.
(4) Amplio uso de
modernas tecnologías
para el aprendizaje.
(5) Mejora de la calidad en
el aprendizaje.
(6) Una cultura del
aprendizaje vibrante a lo
largo de toda la vida
Fuente: Elaboración propia a partir de la UNESCO (2013, p.5).

Con base en lo anterior, la educación es concebida como una


herramienta para la formación de ciudadanías democráticas
comprometidas con el desarrollo humano y orientadas al
fortalecimiento del tejido social comunitario y de los recursos
propios del territorio que habitan (Caride, 2017; Zamora; 2017,
como se citó en Coronado-Marína y Murga-Menoyo, 2018). En
este sentido, el aprendizaje comunitario o basado en la
comunidad, se entiende como aquel que incluye diversas
experiencias de formación a través de metodologías,
herramientas y recursos usados con la finalidad de hacer a la 262
comunidad el principal agente activo del aprendizaje y cuyas
principales características sean la cooperación, la
coparticipación, la interactividad y la creación de capacidades
de forma permanente (Coronado-Marína y Murga-Menoyo,
2018).

De este modo, como lo señalan Petrizzo, Ochoa y Aldana


(2006) el aprendizaje comunitario potencia la sostenibilidad
puesto que el aprendizaje se contextualiza tomando a la
comunidad y al bien común como un referente y no se centra
en el individuo como el centro del aprendizaje. Esto a su vez,
genera dinámicas que promueven una mayor inclusión social,
además, se aplica a situaciones y contextos cotidianos en tanto
se adapta a los estilos de vida de la comunidad, permitiendo así
la consolidación de un aprendizaje significativo.

Ahora bien, considerando que la inclusión, el empoderamiento


individual y la cohesión social son aspectos claves para el
aprendizaje comunitario, se hace necesario retomar la
perspectiva de género como un enfoque que permitiría la
sostenibilidad del aprendizaje brindado a las comunidades.

Perspectiva de género

La perspectiva de género tiene su origen en la teoría feminista,


la cual tomó como base los estudios de Money, Hampson y
Hampson (1955), Stoller (1968) y Oakley (1972) sobre la
diferencia entre el sexo (diferencias biológicas entre hombres y
mujeres) y el género (atribuciones socioculturales sobre el
comportamiento femenino y masculino). Así pues, se planteó el
sistema sexo- género entendido como el conjunto de acuerdos
sociales basados en la división sexual sobre los que se centra la
opresión de las mujeres (Rubin, 1975). A lo cual, se le suma el
concepto de patriarcado usado originalmente por Engels (1975)
para explicar el origen capitalista de las relaciones de
producción y reproducción, al que se le añadió, una 263
connotación política que ha llevado a definirlo como un sistema
de relaciones e instituciones políticas, sociales y económicas
estructuradas en torno a la desigualdad de género de hombres
y mujeres que afectan tanto las esferas públicas como las
privadas, llevando a que los hombres dominen tanto la vida
doméstica como la pública, produciendo la exclusión de las
mujeres de la plena participación en la vida política y
económica, además, de la infravaloración de los atributos vistos
como "femeninos" o como pertenecientes a las mujeres
(Anderson, 1997; Bergalli y Bodelón, 1992; Bourdieu, 1998;
Castillo y Aiza, 2010; Ferree, 1990; Maqueda, 2006; Nash,
2009; Scott, 2011).

Las normas y estereotipos de género afectan de manera


significativa a mujeres y hombres (Participatory Ecological Land
Use Management – PELUM Uganda, 2016, p. iv). Por
consiguiente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
creó en el año 1946 la Comisión de la Condición Jurídica y
Social de la Mujer con dedicación exclusiva para la promoción
de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Más
adelante, en 1979 se aprobó la Convención sobre la eliminación
de todas las formas de discriminación contra la Mujer (CEDAW)
a través de la cual, se ratifica la necesidad de generar acciones
que eliminen todas las formas de discriminación contra las
Mujeres y protejan sus derechos.

De la misma manera, la ONU afirmó que “en el año 2014


existen 143 de 195 países que garantizan la igualdad entre
mujeres y hombres en sus constituciones. Sin embargo, la
discriminación contra la mujer persiste en muchos ámbitos,
directa e indirectamente, a través de leyes y políticas,
estereotipos por razones de género, de normas y de prácticas
sociales. La igualdad de género ante la ley no implica 264
necesariamente que las mujeres tengan las mismas
oportunidades en la práctica” (ONU, s.f., párr. 8).

Esto último, se ha reiterado a través de la formulación de los


objetivos de desarrollo sostenible, a partir de los cuales se busca
articular los esfuerzos de todos los países con el objetivo de
alcanzar las metas propuestas para el bienestar integral de toda
la humanidad, siendo la igualdad de género (objetivo número 5)
una de estas, cuya máxima es “poner fin a todas las formas de
discriminación contra las mujeres y niñas no es solo un derecho
humano básico, sino que además es crucial para el desarrollo
sostenible” (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
– PNUD).

Así las cosas, el trabajo por la igualdad de género resulta


clave para la sostenibilidad del desarrollo comunitario, pues
como señala el PNUD (2019): “Poner fin a todas las formas de
discriminación contra las mujeres y niñas no es solo un derecho
humano básico, sino que además es crucial para el desarrollo
sostenible. Se ha demostrado una y otra vez que empoderar a
las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador y ayuda a
promover el crecimiento económico y el desarrollo a nivel
mundial” (párr. 1).

En este sentido, la UNESCO (2017) ha afirmado que “el


aprendizaje basado en la comunidad es importante para el
desarrollo sostenible y para propiciar una ciudadanía activa.
Adicionalmente, permite que las personas tomen medidas
directas y prácticas para afrontar los desafíos que presenta un
mundo que está en constante cambio y cada vez más
globalizado […] ayuda a las personas a redefinir, reevaluar y
seguir desarrollando los conocimientos locales” (p.1).

Principios y características del Aprendizaje


Comunitario con Perspectiva de Género (ACPG)
265
Para definir el Aprendizaje Comunitario con Perspectiva de
Género es importante tomar como base el Sistema de
Aprendizaje de Acción de Género (Gender Action Learning
System - GALS) como una metodología de empoderamiento
comunitario que parte de la consideración de que las
inequidades de género son la causa de las desigualdades
económicas, familiares y empresariales de nivel nacional, lo que
conduce a que hombres, mujeres, niños y niñas vivan en
condiciones de pobreza. Esta metodología es usada para
incentivar la sostenibilidad de las soluciones implementadas en
la comunidad y su finalidad es generar un trabajo en conjunto
entre los hombres y las mujeres del grupo focal incluyendo las
visiones, valores y perspectivas particulares de todas las
personas (Game Change Network, 2015).

Por consiguiente, Reemer y Makanza (2015) señalan que esta


metodología es complementaria a cualquier intervención
realizada para promover el desarrollo económico de las
comunidades y en este sentido consiste en: 1) Consolidar un
conjunto de principios relacionados con la participación, el
liderazgo y la justicia de género; 2) Implementar una serie de
herramientas visuales (p.e. diagramas y gráficos) con el fin de
analizar, planificar y hacer seguimiento de los cambios que
estén teniendo las personas, los hogares, los grupos y la
comunidad en general; 3) Promover mecanismos de aprendizaje
entre pares para incentivar la continuidad, sostenibilidad y
replica a todos los miembros de la comunidad; 4) Implementar
la estrategia en organizaciones diversas de la comunidad, tales
como entidades financieras o empresas, servicios y agricultura,
entre otros.

De tal manera, la Participatory Ecological Land Use


Management –PELUM Uganda (2016) ha señalado que esta
metodología ofrece herramientas prácticas para generar
266
procesos participativos a través de los cuales los individuos y
grupos analizan sus entornos con perspectiva de género y
siguen una serie de pasos para reducir las inequidades
asociadas a la división del trabajo en función del género, la toma
de decisiones en manos exclusivas del hombre y el abuso del
alcohol y la violencia. Por lo anterior, el siguiente cuadro
visibiliza el proceso llevado a cabo para la aplicación de este
sistema de aprendizaje:

Tabla 2. Fases para la implementación de la metodología GALS

Fase Descripción
Reflexión,  Registro diario de cumplimiento de planes
de acción y seguimiento a los mismos en
análisis y
libretas.
aprendizaje  Identificación de prioridades y estrategias

individual. a largo plazo para generar cambios


estructurales a nivel comunitario e
institucional.
Visión y acción  Elaboración de planes de acción para cada
hogar a través de reuniones grupales
colectiva a
realizadas periódicamente.
través de  Identificación de miembros de sus propias

reuniones familias y redes de apoyo a quienes les


interesa compartir los mensajes de género
colectivas. y la metodología GALS.
 Uso de herramientas de diagramas (árbol
de problemas, mapas conceptuales,
dibujos, etc.) así como de herramientas
participativas distintas para la inclusión
de personas de bajos recursos como socios
informados y respetados en los procesos
de planificación participativa, incluso si no
han tenido la oportunidad de aprender a
leer y escribir.

Transferencia de  Compartir la información recolectada


grupalmente a los niveles más altos de
la información a
influencia (gobierno, instituciones, grupos
nivel macro- de investigación, etc.).

social.
Fuente: Elaboración propia a partir de PELUM (2016). 267
Por lo anterior, OXFAM International (2017) realizó una
revisión de las mejores prácticas en la implementación de la
metodología GALS, a partir de la cual, se reconocieron los
beneficios específicos en la provincia de Bokeo (Laos). Así pues,
los hombres de la provincia informaron que las mujeres hacen
mucho trabajo en el campo, y en efecto el entrenamiento alentó
a las parejas a establecer objetivos en común, metas y
actividades para alcanzarlos a largo plazo ,igualmente, se
incrementaron las conversaciones entre las parejas para la
definición del número de actividades que cada uno debía hacer
para cumplir sus objetivos; las conversaciones de pareja
permitieron la identificación clara y cuantificable de las fuentes
de ingresos familiares, los hombres pudieron identificar que su
dinero se destinaba en gran parte al entretenimiento y al
alcohol, mientras que las mujeres lo destinaban a la familia y
los hijos.
A su vez, OXFAM International, pudo reconocer a partir de
estas experiencias que la metodología GALS posee
características que garantizan su replicabilidad y sostenibilidad
entorno al entrenamiento individual de cada miembro de la
comunidad, actividades sencillas que pueden ser
implementadas por cualquier persona, participación individual
y colectiva motivada a través de la comunicación entre los
miembros de las parejas y el uso del conocimiento y los recursos
locales.

Sumado a lo anterior, el Instituto Nacional de las Mujeres


(2005) ha dado algunas indicaciones para realizar la promoción
comunitaria con perspectiva de género, la cual es útil a la hora
de comprender los principios del Aprendizaje Comunitario con
Perspectiva de Género. A continuación, se enumeran algunas
de las principales indicaciones de lo que debe hacer un
promotor/a para lograr un trabajo comunitario con perspectiva 268
de género:

 Dejar a un lado su sistema de creencias y valores.


 Informar a la comunidad la importancia, practicidad y
sostenibilidad del proyecto.
 Realizar un análisis y/o diagnóstico participativo de la
comunidad identificando los problemas, necesidades, deseos,
expectativas y demandas más comunes para construir
conocimiento colectivo sobre la situación de la comunidad.
 Articular el proyecto a implementar con las expectativas
comunitarias.
 Generar un compromiso bilateral (promotor-comunidad)
con el desarrollo del proyecto.
 Identificar a las y los líderes comunitarios y potencializar
sus cualidades con el fin de que acompañen a los miembros
de la comunidad y aumenten el proceso de cambio.
 Visibilizar los problemas de desigualdad existentes en la
familia, la comunidad y las instituciones evidenciando los
aportes de las mujeres al desarrollo familiar y comunitario.
 Fomentar una convivencia comunitaria con equidad para
hombres y mujeres.
 Contribuir al cambio de actitudes con el fin de equilibrar
tareas entre hombres y mujeres abriendo espacios
participativos de los cuales no formaban parte anteriormente.
 Promover acciones afirmativas para el desarrollo individual
y colectivo de las mujeres.
 Fortalecer la autoestima, el autorreconocimiento de
capacidades y la revalorización de las actividades ejercidas
por las mujeres cotidianamente.
 Fortalecer en los hombres la capacidad de cooperación,
aceptación de los nuevos roles de las mujeres y la valoración
del trabajo compartido en la familia y la comunidad.

Por lo tanto, se puede decir que el Aprendizaje Comunitario


con perspectiva de Género se trata del desarrollo de actividades
realizadas con el fin de mejorar la vida de las y los habitantes
de la comunidad a partir del fomento de la participación
tomando como consideración las experiencias, expectativas, 269
necesidades y problemáticas particulares de cada uno. Este
aprendizaje debe favorecer la construcción de relaciones
armoniosas y equitativas entre hombres y mujeres, la
autogestión y la sostenibilidad de los proyectos y soluciones
implementadas.

Claves para la aplicación de la metodología ACPG a la


comunidad de Marriaga-Chocó.

Con el fin de identificar algunas claves que permitan la


aplicación del ACPG en la comunidad de Marriaga, es
importante hacer un breve diagnóstico el cual se resumen en la
siguiente figura:
Caracterización
Uso y manejo del tiempo Problemática en torno al agua
sociodemográfica
•213 habitantes •La comunidad dedica en •La fuente hídirca (Río
•57 familias su mayoría entre 20 Atrato) está expuesta a
•64% Mujeres y 36% minutos y 1 hora al día productos químicos
Hombres para lavar la loza y ente derivados del jabón para
1 y 3 horas al día para limpieza personal y
•65 niños y niñas (52%
lavar la ropa (actividades lavado de ropa.
niñas y 48% niños)
realizadas •Los residuos líquidos y
•Edad media: 43 años principalmente por sólidos derivados de las
•Estado civil: 64% unión mujeres). necesidades fisiológicas y
libre, 28% solteros/as, •La comunidad usa entre actividades domésticas
5% viudo y 3% casado/a 15 minutos y 1 hora al se deposita
día para bañarse. directamente al
•Las mujeres dedican ecosistema.
entre 1 y 3 horas diarias •Algunos habitantes de
para el cuidado de niñas, esta comunidad
niños y personas compran el agua para las
mayores. actividades domésticas o
•La comunidad dedica un recolectan aguas lluvias
promedio de 30 minutos con este mismo fin, sin
a 2 horas para ver embargo, les representa
televisión mientras que altos costos.
para leer ocupan de 30
minutos a 1 hora al día.

Figura 1. Aproximación diagnóstica de la Comunidad de Marriaga.


Fuente: Elaboración propia a partir de datos suministrados por la comunidad y por
Colciencias en el marco del proyecto Marriaga: Desarrollo de prácticas y tecnología en
270
casa para agua de consumo humano.

A partir de lo anterior, se identificó que las mujeres son


miembros claves de la comunidad, a lo cual, se le suma la
creación del grupo de mujeres, niñas y niños denominado
“Protectoras del Medio Ambiente” quienes han liderado procesos
de reciclaje que han empezado a motivar cambios positivos en
las prácticas de manejo del agua, y como se observa en la figura
anterior, ocasionan contaminación y dificultan los procesos de
limpieza del recurso natural. Este grupo visibiliza el potencial
de las mujeres de Marriaga para trabajar en pro del desarrollo
de la comunidad liderando cambios comportamentales y
actitudinales notables para el progreso colectivo.

Con base en la problemática comunitaria y en la


aproximación diagnóstica presentada, a continuación, se
realizará un esquema de cómo debería ser el proceso y las
acciones que se deben llevar a cabo para motivar el aprendizaje
comunitario con perspectiva de género en Marriaga, esto con la
finalidad de generar cambios en las prácticas que contaminan
las fuentes hídricas. Tal y como se señalaba en el apartado
anterior, el ACPG es una metodología transversal que busca
afianzar la sostenibilidad de soluciones económicas,
tecnológicas y científicas propuestas por instituciones externas
a la comunidad, tomando como base los conocimientos y
características de la comunidad y comprendiendo que las
relaciones humanas son atravesadas por la construcción de
género, además se ha demostrado el papel predominante de las
mujeres para el desarrollo comunitario y la gestión ambiental
de sus territorios, ya que “los diferentes roles sociales de las
mujeres también llevan a contribuir menos al cambio climático,
dado que las mujeres tienen habilidades y conocimientos
específicos sobre los recursos naturales y su gestión” (Stock,
271
2012, p.13).

En ese sentido, el esquema se puede visibilizar en la siguiente


tabla:

Tabla 3. Esquema de la aplicación del ACPG en la comunidad


de Marriaga.

FASE OBJETIVOS ACTIVIDADES


Diagnóstico Identificar los estilos de Aplicación de test de estilos de aprendizajes. Esta
aprendizaje de la actividad debe usar herramientas visuales,
comunidad con datos auditivas y kinestésicas con el fin de ser
desagregados por género. comprendida por toda la comunidad, incluso la
analfabeta o con alguna condición de discapacidad.
Identificar los usos y Aplicación de cuestionario de usos y manejos del
manejos del tiempo de la tiempo. Este debe ser adaptado al estilo de vida de
comunidad (actividades la comunidad, por ejemplo, incluir actividades
remuneradas y no propias de la comunidad tales como la pesca, el viaje
remuneradas) con datos en panga, lavar loza en el río, entre otras.
desagregados por género.
Reconocer las necesidades, Diálogo comunitario preguntando qué resultado se
expectativas y prioridades espera con la aplicación del proyecto. Es
de la comunidad con fundamental reconocer las necesidades particulares
respecto al proyecto. en función del género y la edad.
Reconocer a los líderes y a Entrevista a miembros de la comunidad para
las lideresas de la reconocimiento de las lideresas y líderes.
comunidad.
Implementación Elaborar planes de acción Reuniones grupales para creación del plan. Este
del ACPG para cada hogar. plan debe ser escrito y esquematizado por la
comunidad señalando las actividades concretas que
realizará cada miembro del hogar. Se debe procurar
que las actividades no reproduzcan los roles
tradicionales de género o que se sobrecarguen en un
solo miembro de la familia.
Por ejemplo, en relación a las prácticas adecuadas
de manejo de recursos hídricos:
-Mamá: Asistir a las reuniones comunitarias.
272
-Papá: Recoger la basura orgánica para elaborar
abono.
-Hija/o: Recoger botellas y bolsas plásticas y
llevarlas a la caneca de reciclaje.
Registrar de manera Seguimiento a cada miembro de la comunidad de
individual los avances en el sus propios avances mediante diario de registro de
plan de acción. actividades, dificultades y aspectos positivos
alcanzados.
Realizar seguimiento del Creación de comités de seguimiento de las tareas
plan de acción comunitario asignadas.
establecido.
Capacitar a las lideresas y Capacitación a hombres y mujeres con habilidades
los líderes para replica de de liderazgo en las diferentes estrategias
aprendizaje con la relacionadas con el proyecto. Por ejemplo: reciclaje,
comunidad. cloración de agua, manejo de residuos orgánicos
para elaboración de abonos.
Estos líderes deben replicar la información de la
manera que consideren más apropiada, por ejemplo:
conversaciones informales, reuniones comunitarias,
visita casa a casa, juegos con niños y niñas.
Generar espacios de Creación de reuniones o eventos en los que las
escucha activa de las mujeres se reúnan, compartan sus experiencias y
propuestas, necesidades y puedan ser escuchas por ellas mismas formando
actividades realizadas por redes de apoyo activas. Posteriormente, se deben
las mujeres y niñas. generar encuentros con todos los miembros de la
comunidad para divulgar los avances realizados por
las mujeres.
Construir espacios de Generación de talleres vivenciales con hombres y
diálogo y aprendizaje sobre niños en los que descubran nuevas pautas de
nuevas masculinidades relacionamiento entre hombres y con las mujeres y
para los hombres. reconozcan las diversas formas de hacerse hombre.
Evaluación Evaluar de manera colectiva Reuniones para compartir lo registrado a nivel
comunitaria del los avances obtenidos con la individual y familiar reconociendo las debilidades,
ACPG implementación del oportunidades, fortalezas y amenazas derivadas del
proyecto. proceso.
Evaluar a nivel familiar Reuniones familiares para visibilizar el trabajo que
sobre los aprendizajes y hace cada miembro y el impacto que genera. Prestar
cambios comportamentales especial atención al trabajo desarrollado por las
y actitudinales mujeres para que sea reconocido con igual de
experimentados en relación importancia al realizado por los hombres de la
a la equidad de género. familia.
Establecer de manera Conversaciones conjuntas plasmando gráfica o
conjunta prácticas exitosas esquemáticamente qué actividades fueron exitosas,
susceptibles
replicadas en
de ser
otras
beneficiaron a la comunidad y fomentaron la
equidad de género. Señalar quién desarrolló la
273
comunidades y sostenidas actividad, qué recurso usó, quiénes participaron,
en el tiempo. qué beneficios tuvo, cómo se puede naturalizar en
la comunidad y ser practicada por todas las
personas.
Reconocer necesidades que Conversaciones sobre aspectos que no pueden ser
no pueden ser cubiertas de resueltos de manera comunitaria y que requieren de
manera local para divulgar obligatoria intervención estatal. Se deben identificar
ante entidades públicas. de manera clara y además señalar posibles
alternativas de solución y miembros de la
comunidad dispuestos a acompañar el proceso.
Fuente: Elaboración propia

Es importante considerar que de manera transversal a estas


actividades se deben fomentar actitudes de respeto por cada
miembro de la comunidad, destacar el trabajo de las personas
que usualmente es invisibilizado, especialmente el trabajo
realizado por las mujeres y fomentar la resolución pacífica de
conflictos a través del diálogo y establecimiento de pactos y
compromisos. Así las cosas, la metodología ACPG implica un
cambio comportamental y actitudinal que acompaña los
proyectos comunitarios para su sostenibilidad y a su vez, debe
ir acompañada del fomento de la empatía, la cual, permitiría
que cada miembro comprenda las necesidades y experiencias
ajenas como propias, afianzando la unidad y la toma de
decisiones para el bien común y la equidad. Como se pudo
identificar en el esquema anterior, esta metodología busca
generar acciones individuales, familiares y comunitarias
encaminadas al trabajo con un propósito común pero
acompañado del fortalecimiento de la equidad de género, la cual
garantizará la sostenibilidad de las soluciones implementadas.

Por último, es importante que el proceso sea acompañado por


el investigador/a-interventor/a desde un respeto por los
conocimientos y experiencias que ya posee la comunidad. Esto
implica un proceso de autoconocimiento de las propias
limitaciones en la aplicación de la perspectiva de género y una
conciencia sobre el papel de la subjetividad y de la propia 274
construcción de género al trabajar con las comunidades. Este
aspecto será fundamental para la generación de procesos de
empoderamiento colectivo que permitan que la comunidad
sostenga los proyectos sin dependencia de entidades externas.

Esta metodología busca la transversalización de la


perspectiva de género a cualquier proyecto comunitario que
quiera fomentar desarrollo económico, ambiental y social, por
tanto, es una herramienta que no sólo complementa los
proyectos que cualquier entidad quiera ejecutar con y para la
comunidad, sino que es una estrategia que fomenta la
sostenibilidad de las soluciones implementadas al generar
relaciones equitativas entre los miembros de la comunidad

Para finalizar, es importante señalar que con la


implementación del ACPG se fomentan cambios en
comportamientos y actitudes individuales, familiares y
comunitarios, pues pretende generar acciones de
empoderamiento en cada uno de los sistemas en los que se
desenvuelve el ser humano. Esta herramienta es susceptible de
ser aplicada en la Comunidad de Marriaga debido a las
características de su población y de manera significativa, al
potencial transformador de las mujeres que se muestran
comprometidas con su comunidad para el desarrollo ambiental,
social y económico empezando con la implementación de las
prácticas de manejo adecuado de los recursos hídricos.

Bibliografía

Anderson, K. (1997). Gender, Status, and Domestic Violence: An


Integration of Feminist and Family Violence Approaches. Journal of
Marriage and Family, 59 (3), 655-669.
Asamblea General Naciones Unidas (1979). Convención sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. [En
línea] Recuperado de:
http://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/text/sconvention.htm
275
Ausubel, D. P., Novak, J. D. y Hanesian, H. (1983). Psicología
Educativa: un punto de vista cognitivo. México: Trillas.

Bergalli, R. y Bodelón, E. (1992). La cuestión de las mujeres y el


derecho penal simbólico. Anuario de filosofía del derecho, 9, 43-74.
Bigge, M.L. y Hunt, M.P. (1976). Bases biológicas de la educación.
México: Trillas.
Bourdieu, P. (1998). La dominación masculina. Barcelona: Editorial
Anagrama.
Castillo, I., Azia, C. (2010). Manual de género para niñas, niños y
adolescentes: mayores de 12 años. Buenos Aires: Centro Cultural de
España en Buenos Aires.
Coronado-Marína, A. y Murga-Menoyo, M.A. (2018). Aprendizaje
comunitario en el marco del desarrollo endógeno orientado a la
sostenibilidad, EDETANIA, 53, 61-84.
Engels, F. (1975). El origen de la familia, de la propiedad privada y
del Estado. Madrid: Ayuso.
Federación de Enseñanza de Andalucía (2009). Aprendizaje:
Definición, Factores y Clases. Temas para la Educación. Revista Digital
para profesionales de la enseñanza, 2, 1-6.
Ferree, M. (1990). Beyond separate spheres: Feminism and family
research. Journal of Marriage and the Family, 52, 866-884.
Game Change Network (2015). GALS @ Scale in Brief. Recuperado
de:
http://www.gamechangenetwork.info/documents/GALSatScale/GAL
SatScale/GALS@Scale_00InBrief.pdf
Inciarte, M. D. L. E. (2004). Tecnologías de la información y la
comunicación. Un eje transversal para el logro de aprendizajes
significativos. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia Y
Cambio En Educación, 2(1), 1–15.
Instituto Nacional de las Mujeres (2005). Guía para la promoción
comunitaria con perspectiva de género. Recuperado de:
http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100848.pdf
Lameiras, M. (2004). Programa AGARIMOS: programa coeducativo
de desarrollo psicoafectivo y sexual. Madrid: Pirámide, D.L
Lameiras, M. (2009). Educación sexual: de la teoría a la práctica.
Madrid: Pirámide
Maqueda, M. L. (2006). La violencia de género: Entre el concepto
jurídico y la realidad social. Revista Electrónica de Ciencia Penal y
Criminología, 08 (2), 1 - 13.

Money, J., Hampson, J.C. y Hampson, J.L. (1955). Hermafroditism:


recommendations concerning assignment of sex, change of sex, and
psychological management. Bulletin of the Johns Hopkins Hospital, 97,
301-319.
Nash, C.J. (2009). Patriarchy. En R. Kitchin y N. Thrift.
276
International Encyclopedia of Human Geography (pp. 102–107).
Recuperado de:
http://www.sciencedirect.com.ezproxy.auckland.ac.nz/science/refer
enceworks/9780080449104.
Oakley, A. (1972). Sex, Gender and Society. London: Temple Smith
Organización de las Naciones Unidas (s.f.). Igualdad de género.
Recuperado de: https://www.un.org/es/sections/issues-
depth/gender-equality/index.html
OXFAM International (2017). The Best Practices of The Gender
Action Learning System as Applied to Organizational, Village and
Family Development Plans in Bokeo Province. Recuperado de:
http://laocs-kis.org/wp-content/uploads/2017/12/Good-Pratice-
on-Gender-Action-Learning-System_CD-CID-Project.pdf
PELUM Uganda (2016). Adapting the Gender Action Learning
System (GALS) in Development Programmes. Recuperado de:
https://uganda.oxfam.org/sites/uganda.oxfam.org/files/file_attach
ments/Adapting-GALS-in-development-programmes-FINAL.pdf
Petrizzo, M. A., Ochoa, A. y Aldana, E. (2006). El Desarrollo
Endógeno y la necesidad de generar procesos de aprendizaje
comunitario. En A. Ochoa Arias (Ed.), Aprendiendo en torno al
desarrollo endógeno (pp. 121-140). Universidad de los Andes.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2019).
Igualdad de género. Recuperado de:
https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-
development-goals/goal-5-gender-
equality.html#targetText=Objetivo%205%3A%20Igualdad%20de%20
G%C3%A9nero,crucial%20para%20el%20desarrollo%20sostenible.
Reemer, T. y Makanza, M. (2015). Gender Action Learning System.
Practical Guide For Transforming Gender And Unequal Power Relations
In Value Chains. Recuperado de:
https://www.oxfamnovib.nl/Redactie/Downloads/English/publicati
ons/150115_Practical%20guide%20GALS%20summary%20Phase%2
01-2%20lr.pdf
Rubin, G. (1975). The Traffic in Women: Notes on the ‘Political
Economy’ of Sex. En R. Reiter (Ed.). Toward an Anthropology of Women
(pp.157-210). New York: Monthly Review Press.
Scott, J. W. (2011). Gender: A Useful Category of Historical
Analysis. The American Historical Review, 91(5), 1053–1075.

Solé, I. y Coll, C. (1993). Los profesores y la construcción


constructivista. En C. Coll, E.Martín, T. Mauri, M, Miras, J, Onrubia,
I. Solé y A. Zabala (Eds.). El constructivismo en el aula. Barcelona: Grao
Stock, A. (2012). El cambio climático desde una perspectiva de
género. Quito: Fundación Friedrich Ebert.
Stoller, R. J. (1968). Sex and Gender: On The Development of
Masculinity and Femininity. New York: Science House.
277
UNESCO (1976). Recomendación relativa al desarrollo de la
educación de adultos. Recuperado de
http://www.unesco.org/education/pdf/NAIROB_S.PDF
UNESCO (2013). Características Fundamentales de las Ciudades
del Aprendizaje. Recuperado de:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000226756_spa
UNESCO (2017). El aprendizaje basado en la comunidad para el
desarrollo sostenible. NOTAS SOBRE POLÍTICA, n. º 8. Unesco
Institute for Lifelong Learning (UIL). Recuperado de
http://unesdoc.unesco.org/ images/0024/002475/247569S.pdf.
278

También podría gustarte