Está en la página 1de 2

CASO FISCAL: Rocio Quispe Aedo

FISCAL A CARGO: 2020-3571

DISPOSICIÓN No. 02-2020-5°DI-FPPC-MP-TACNA

Tacna, dieciséis de julio del año dos mil veinte.-

ESTANDO.-

De los actuados seguidos en contra de Giancarlo de Angelis SANTIAGO DOMINGUEZ por la


presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de TENTATIVA DE
FEMENICIDIO, ilícito regulado en el numeral 3 del primer párrafo del artículo 121 del Código
Penal, en agravio de EDGAR QUISPE FLORES, y:

ATENDIENDO.-

PRIMERO.- HECHOS DENUNCIADOS:

Se tiene que el día 22 de mayo de 2022 a las 16:00 horas aproximadamente, en circunstancias que el
agraviado Edgar Quispe Flores se encontraba dentro del terreno ubicado en Mz. A Lt. 03 de la Asoc.
Viv. Los Pedregales, en compañía de los demás socios de la misma, solicitó la palabra y mencionó
que la persona de Gilber Ccama Apaza no tenia por qué estar en dicha reunión ya que no pertenece a
la misma, ante lo cual dicha persona reaccionó agrediéndolo físicamente propinándole patadas en la
pierna izquierda, la espalda y el rostro, así como le propinó golpes de puño en el hombro derecho.

Debido a ello el denunciante fue sometido al examen fisico correspondiente, como consecuencia de lo
cual se emitió el CML 000302-PF-AR en donde se determinó que el mismo presentaba fractura con
leve desplazamiento del quinto arco costal derecho, motivo por el cual requirió de cinco dias de
asistencia por treinta y cinco días de descanso salvo complicaciones.

SEGUNDO.- CALIFICACIÓN DEL TIPO PENAL CONSIGNADO:

Por DISPOSICIÓN N° 01-2023 de fecha 03 de julio del 2023, se dispuso las diligencias preliminares
por un plazo de 60 días y la actuación de diversas diligencias. Sin embargo, se advierte del contenido
de la citada Disposición Fiscal que en la parte

que corresponde al tipo penal, se ha consignado el artículo 121 del código penal.

Con relación a la calificación e imputación, se advierte, que de la declaración del agraviado Edgar
Quispe Flores, (fs. 37-39), ante la pregunta N° 04, señala "(..) le dije señor usted no tiene carta poder,
por lo que no pasara asistencia y lo invite a retirarse del lugar, entonces el señor Gilmer en ese
momento no quiso retirarse, hubo un intercambio de palabras y de repente me empuja hacia el suelo y
yo caigo encima de piedras y bloquetas enteras y rotas,
yo no me acuerdo como me levante para continuar la reunión (...) el señor Gilmer se disculpó (...)";
asimismo ante la pregunta N° 06, si las lesiones ocasionadas por Gilmer Ccama Apaza fueron
intencionadas, el agraviado respondió que no fueron intencionadas. Siendo que en cuanto a la
calificación jurídica ha precisado el tipo penal de Lesiones Graves cuando en realidad corresponde al
tipo penal previsto en el de Lesiones Culposas, previsto y sancionado en el cuarto párrafo del Art.
124 del Código Penal,

Que, el inciso 2 del artículo 124 del nuevo Código Procesal Penal (de aplicación extensiva) señala:

"En cualquier momento, el Juez podrá aclarar los términos oscuros, ambiguos o contradictorios en

que estén redactadas las resoluciones o podrá adicionar su


contenido, si hubiera omitido resolver algún punto controvertido, siempre que tales actos no
impliquen una modificación de lo resuelto". El Código Procesal Penal, prevé en su artículo 153, la
posibilidad de Sanear defectos o rectificar errores de oficio o a instancia del interesado, precisando la
propia norma en su párrafo segundo, que dicha rectificación o saneamiento no puede retrotraer el
proceso o periodos ya concluidos, situación que debe ser considerada en el presente caso. En ese

orden de ideas y a fin de no afectar el derecho de los sujetos procesales en el proceso, es

imprescindible notificarlos para que hagan uso del derecho que les asiste como tal,

TERCERO. MOTIVACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN JURÍDICA DEL HECHO


INVESTIGADO-DELITO DE LESIONES CULPOSAS

Que, estando a lo señalado en el párrafo anterior, este actuar configuraría el delito Contra la Vida, el
Cuerpo y la Salud en la modalidad de Homicidio Culposo, el cual se encuentra tipificado en el
Articulo 124 del Código Penal, el cual señala: "El que, por culpa, causa a otro un daño en el cuerpo o
en la salud, será reprimido, por acción privada, con pena privativa de libertad no mayor de un año y
con sesenta a ciento veinte días multa.

La pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de dos años y de sesenta a ciento veinte
días-multa, si la lesión es grave, de conformidad a los presupuestos establecidos en el artículo 121°.

La pena privativa de libertad será no menor de uno ni mayor de tres años si el delito resulta de

la inobservancia de reglas de profesión, ocupación o industria y no menor de un año ni mayor

de cuatro años cuando sean varias las victimas del mismo hecho.

También podría gustarte