Está en la página 1de 17

Mujeres y cartografía social en la restitución de tierras en Antioquia, Colombia1

Natalia Posada2, Eryka Torrejón3, Juan Esteban Pérez4, Paola Andrea Goez5, Pablo
Espinoza6, Felipe Castaño7y Patricia Ramírez8

Mesa 2: Confluencias e interacciones de la IAP con otras metodologías de


investigación

Resumen. En esta ponencia se presentan algunos ejercicios de cartografía social


realizados con mujeres en procesos de restitución de tierras en el contexto de
Antioquia. Responde a la pregunta: ¿Cuál es el sentido del lugar que tienen las
mujeres sobre su entorno? Esta ponencia se compone de tres partes: en la primera
se presentan los principales antecedentes del tema de restitución de tierras y de
cartografía social, en la segunda se presentan algunos de los ejercicios de
cartografía social y, en la tercera y última parte se presenta la relación y potencial
uso de la cartografía social como (i) material documental para los procesos de
restitución de tierras, (ii) herramienta de consenso social y (iii) para el
empoderamiento de las mujeres. Los principales resultados son el sentido del lugar
de las mujeres con su espacio y, el cómo la cartografía social permite vincular el
mundo personal – subjetivo con el mundo social, a partir de la reconstrucción de la
vida colectiva de las familias desplazadas.

Palabras claves: cartografía social, mujeres y restitución de tierras

Title: Women and social cartography in the Antioquia`s land restitution, Colombia

1
Resultado del proyecto Sistema de Información y Comunicación para la Restitución de Tierras en
Antioquia con enfoque de Género, con Recursos de la Convocatoria Temática y la Estrategia de
Sostenibilidad (versión 2013) de la Universidad de Antioquia y apoyo técnico de La Fundación
Forjando Futuros.
2
Politóloga, estudiante en Pasantía de Investigación. Maestrante de Estudios Socio Espaciales, INER-
Universidad de Antioquia (nataliaposadacd@yahoo.es)
3
Doctora en Geografía y Socióloga. Docente Departamento de Sociología. Grupo Medio Ambiente y
Sociedad (etorrejon1@gmail.com)
4
Estudiante de Sociología en Pasantía de Investigación (juan.perez18@udea.edu.co)
5
Estudiantes de Sociología en Pasantía de Investigación (paolagoez.04@gmail.com)
6
Estudiante de Sociología en Pasantía de Investigación (ironfly03@hotmail.com)
7
Estudiante de Ciencias Políticas en Pasantía de Investigación. Grupo Redes y Actores Sociales
(jfcastanog@gmail.com)
8
Estudiante de Sociología. Grupo de Estudios del Territorio. Instituto de Estudios Regionales
(patyramirezacosta@gmail.com
1
Abstract: In this paper we present the some exercises of social mapping making
with women on land restitution in the context of Antioquia. Answer the question: What
is the sense of the place of the women in their space?
This paper consists of three parts. The first we present the main background of the
subject. The second to show some exercises of the social mapping and the third and
final part presents the relationship and potential use social mapping as (i)
documentary material for land restitution process, (ii) a tool for social consensus and
(iii) the women´s empowerment

The main results are the sense of the place of women with their space and how
social mapping allows linking the personal world -subjective and the social world,
from the reconstruction of the collective life of the displaced families.

Presentación

El mapa social es una técnica de uso regular en los diagnósticos rápidos


participativos sin embargo, en la actualidad su uso se ha extendido a otros fines y
con variados medios, máximo cuando las representaciones del espacio, las
transformaciones espaciales y el espacio material son predominantes e influyen en
las formas de estar, representar y transformar los micro y macro espacios de las
personas.

Así y como lo ha indicado la geografía, un mapa es la representación de una


realidad determinada y expresa la visión del mundo o de los mundos, por eso un
mapa social es, (i) un dato, (ii) una representación de una realidad y (iii) una forma
de relacionar el mundo personal – subjetivo – con el mundo social – intersubjetivo-.

Por eso los mapas sociales han sido una herramienta de conocimiento pero a la vez,
de control; así la cartografía social es la conjugación de mapas sociales que buscan
desde una visión de construcción de conocimiento horizontal –visual, espacial y
sintético- generar apropiación, reconocimiento y acciones sociales de las personas
en forma directa con los espacios micro y macro sociales donde habitan.

La cartografía social como ejercicio de apropiación social presenta modalidades que


integran el conocimiento técnico – planchas cartográficas e información geo
espacial/geomántica- y el conocimiento popular – datos locales e información

2
específica, detallada, personal y particular-. En la actualidad los sistemas de
información geográfica permiten vincular ambos conocimientos, pero también
pueden aumentar la desigualdad social, por el acceso y uso de los avances
tecnológicos entre unos colectivos y, el de otros colectivos que no puedan acceder
en los mismos niveles a esta tecnología.

En el caso de las mujeres integrantes de las Asociaciones de Víctimas de las


regiones del Urabá, El Oriente de Antioquia y el Bajo Cauca la cartografía social ha
sido decisiva. La elaboración de un mapa social conlleva para ellas un proceso
previo de (i) auto reconocimiento sobre su espacialidad – cuerpo – y luego sobre su
colectividad inmediata –familia, vecindario y localidad-; (ii) socialización de la
experiencia la experiencia personal con otras experiencias (iii) y auto afirmación
como sujetos sociales.

Sin embargo la cartografía social dirigida a las mujeres no es por sí sola una
herramienta que genera estos procesos, su mayor atributo consiste en facilitar el
tránsito de un reconocimiento individual – subjetivo- a un reconocimiento colectivo –
intersubjetivo- ya que un mapa social es una expresión del individuo siempre en
relación a unos ¨otros ¨ y a su ¨entorno¨.

La cartografía social como técnica es una dentro de otras pero son sus fines y sus
usos los que la hacen próxima a la investigación acción participativa. A la vez, es
importante reconocer que no todas las técnicas de cartografía social son
influenciadas por la IAP pues su fin y uso pueden estar y, en lo general lo están,
asociados a usos militares, económicos o científicos restrictivos para la gran mayoría
de personas en los territorios.

En esta ponencia se rescata el uso y fines de la cartografía social para procesos de


apropiación social del conocimiento de las mujeres en procesos de restitución de
tierras; retoma algunos de los principales aportes de la geografía del género en
contextos de países como Brasil, Argentina, México, España, Inglaterra y Suráfrica
debido a que son las geógrafas quienes han abordado desde diferentes ángulos
una misma crítica a los procesos excluyentes, homogenizantes y subjetivos que
traen consigo el orden del espacio, develando lo corporal, privado, cotidiano y local

3
como soportes de la vida social y por tanto, revalorando estos elementos como
principios y condiciones básicas para la vida cotidiana de las personas.

Esta ponencia contempla tres partes, en la primera se hace una presentación breve
del tema de restitución de tierras y luego en forma sucinta se introduce el uso de la
cartografía social.

En la segunda parte se citan algunos ejercicios de cartografía social en contextos del


Urabá y el Oriente de Antioquia y en la última parte se hacen las conclusiones
vinculando la cartografía social como herramienta para la apropiación social del
conocimiento para los procesos de restitución de tierras y subraya los aportes de la
investigación acción participativa como método que inspiró el uso y los fines de los
mapas sociales para colectivos como las asociaciones de víctimas donde
predominan las mujeres.

1. Restitución de tierras y cartografía social

A continuación se presentan algunas referencias académicas de la restitución de


tierras y luego del uso de la cartografía social, entre los hallazgos se encuentran
algunas experiencias del uso de la cartografía social en América Latina (Argentina,
Perú, Ecuador y Colombia).

La restitución de tierras es uno de los mecanismos de reparación a las víctimas en


contextos de justicia transicional, acogidos por Estados en pos de la superación de
conflictos violentos de amplia envergadura. A nivel internacional, los principales
hallazgos en la producción académica versan sobre Sudáfrica y sus procesos
respecto a la tierra luego del régimen del apartheid (Barry & Mayson, 2000; Beyers,
2007; Jannecke, 2008; Turner, 2013; Hellum & Derman, 2008; Leynseele & Hebinck,
2008; Puttergill et al., 2011)

Sobre Latinoamérica y la tenencia de la tierra, se destacan publicaciones como (i)


los indígenas bolivianos (Mendieta, 2006); (ii) relación de los indígenas con la tierra y
las políticas del Estado chileno frente al pueblo mapuche (Aylwin, 2002); (iii)
gobernanza de la tierra y redefinición de las formas de resistencia (Borras & Franco,
2010); y en especial en el caso mexicano, que comprenden a su vez, (iv) la
propiedad indígena de la tierra y su diversidad en la estructura agraria (Berlanga,

4
2000); (v) la reforma de 1992, cierre de la restitución de tierras e inscripción de
México en la economía global (Bobrow-Strain, 2004; Tiedje, 2008) y, (vi) el rastreo
de la propiedad ejidal mexicana, su estado actual y prospectiva (Zúñiga & Castillo,
2010).

La producción académica para Colombia sobre restitución de tierras indaga por las
causas municipales del desplazamiento en el país y la tenencia de la tierra como
acicate para el retorno (Ibáñez & Querubín, 2004); el desplazamiento forzado y la
restitución como mecanismo preferente de reparación (Gómez-Isa, 2010), esta
última con vocación transformadora para la formulación de políticas públicas en el
país (Sánchez & Uprimny, 2010). Con perspectiva de género, se rescata el artículo
de León (2008) acerca de la propiedad para las mujeres como un asunto de justicia
de género; el capítulo cuarto del Informe de Naciones Unidas para el Desarrollo
Humano del Plan de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD INDH, 2011), que
describe las dificultades que experimentan las mujeres colombianas para acceder a
la tierra; la dimensión del género en el desplazamiento forzado (Meertens, 2011) y
por último, la lectura de la Ley 1448 de 2011 desde un enfoque diferencial
(Rodríguez, 2014).

En resumen, se tiene que en el plano internacional, el epicentro de la restitución de


tierras ha sido Sudáfrica, en conexidad con el post apartheid y es muy poco lo que
se ha publicado con perspectiva de género. Para América Latina, sobresalen las
luchas indígenas por la tierra y el caso particular de la propiedad de este recurso en
la República mexicana. No hay publicaciones destacadas que dimensionen el
género. Para cerrar, sobre Colombia abundan los artículos basados en la estructura
agraria, el conflicto armado y sus derivados, sin embargo, son muy escasos los
trabajos en el área con una mirada de género, al igual que sucede en la escala
internacional y subcontinental.

Ahora sobre la cartografía social, en el plano internacional hay hallazgos


importantes acerca de su uso como técnica para la comprensión de los ejercicios de
planificación urbana en Sudáfrica (Breed, 2003), así como su adopción como
mecanismo de concertación en los procesos de restitución de tierras en la región
(Koning, 2010).

5
En América Latina, la cartografía social se ha implementado como metodología que
da cuenta del fenómeno del desplazamiento forzado y de las ocupaciones violentas
en el área andina (Santacruz y Flórez, 2012). También ha servido para narrar las
disputas por la tierra al sur de la región (Manasse & Arenas, 2010).

Por último, las publicaciones sobre cartografía social en Colombia la posicionan


como material testimonial de las víctimas del conflicto armado y del despojo de
tierras (Duarte & Cotte, 2014); en su papel para la reconstrucción de la memoria
(Montoya & Arango, 2008); como narrativa del retorno (Rodríguez, 2013) y evidencia
de los procesos de des-reterritorialización (Ocampo y Martínez, 2012). Desde otro
ángulo, se describe a la cartografía social como mecanismo probatorio para la
restitución de tierras (Fajardo, 2012), por su potencial para la medición de la
cobertura de las políticas en la materia (Ramírez, 2013; Luna, 2014) y por su valor
como complemento a los Sistemas de Información Georefenciales y la geomántica,
indispensables en los procesos de restitución de tierras (Rico, 2014). 9

2. Cartografía social

A continuación se presentan dos ejercicios donde se usó la cartografía social para


facilitar la recolección de datos geo espaciales para la documentación que soporta
las solicitudes como prueba para documentar el expediente que será remitido a los
jueces agrarios. En los dos casos que se pueden evidenciar, aunque se trata de
población diferente, comparten similitudes por sus antecedentes de víctimas de la
violencia.

La implementación de la cartografía social ha servido para recolectar información


que permita aclarar las situaciones particulares en cada contexto. Las personas
establecen puntos de referencia en el reconocimiento de su territorio y esto brinda al
investigador los insumos necesarios para trabajar cada caso y así darle el respaldo
social y jurídico.

La vereda El Chocó, es una de las 78 veredas que conforman el municipio de San


Carlos, ubicado en el oriente antioqueño, este es uno de los territorios del

9
Dos publicaciones adicionales que vale la pena enunciar son: i) Debates en torno a la inclusión de
los actores sociales locales en las prácticas cartográficas y su impacto para la construcción de los
territorios (Acselrad & Coll, 2010); ii) Reflexión crítica sobre la actividad de la georreferenciación y su
valor político para las democracias (Connolly, 2006).

6
departamento que más sufrió durante el auge del conflicto armado entre los
siguientes grupos armados: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
FARC-, el Ejército de Liberación Nacional –ELN-, los paramilitares y el ejército
colombiano, en el periodo comprendido entre finales de los años 1980 y comienzos
del 2000. A partir del 2012, la Unidad Administrativa Especial de Gestión de
Restitución de Tierras Despojadas –UAEGRTD- determina a esta vereda como parte
de la zona de microfocalización para llevar a cabo los procesos de restitución de
tierras.

Con la finalidad de lograr un acercamiento a la forma cómo los niños y niñas de la


localidad perciben el lugar en el que viven, se hizo uso de la cartografía social con
los estudiantes del Centro Educativo Chocó10. Anexo 1.

Para la construcción de la cartografía social se tuvieron como base las siguientes


preguntas: ¿En qué parte de la vereda vive tu familia?, ¿quiénes son las personas
de tu familia?, ¿cuáles son tus vecinos?, ¿de dónde vienen? y ¿cuáles son los
lugares que más te gustan de la vereda? Los niños dieron respuesta a estos
interrogantes por medio de figuras previamente recortadas (animales, casas y
personas) que luego procedieron a pegar en el mapa, dibujado con anterioridad por
las profesoras de la escuela.

La construcción del mapa por parte de los niños le permitió al equipo de


investigación reconocer cómo ellos y ellas perciben su entorno, a partir de las
relaciones que logran establecer con sus vecinos, el hecho de poder identificarlos, al
igual que la ubicación de las casas e incluso qué animales posee cada familia, al
tiempo que saben cuáles son las zonas más habitadas de la vereda. Finalmente, con
este ejercicio de cartografía social se pudo apreciar cómo para los estudiantes su
vereda es reflejo de tranquilidad y de una gran riqueza paisajística, por lo que la vida
en el campo se torna agradable para 14 de los 15 niños y niñas con los que se
realizó la actividad, lo que obedece, entre otros factores, al hecho de que forman
parte de la nueva generación de Sancarlitanos que no vivió la época de violencia
causante del desplazamiento forzado de la mayor parte de los habitantes del
municipio.

10
Con 15 niños y niñas, cuyas edades oscilan entre los 5 y 10 años. Se usa el modelo pedagógico de Escuela
Nueva, que surge en Colombia en los años 1970 para garantizar la educación de los niños en zonas rurales
7
Por otro lado, el ejercicio de la cartografía social aplicada en Urabá - una de las
nueve subregiones que conforman el departamento de Antioquia- se diferencia del
anterior dado que la construcción de las cartografías fue liderada casi en su totalidad
por las mujeres reclamantes de tierras, en su mayoría viudas y madres cabeza de
familia. De aquí la singularidad de este ejercicio

Históricamente, esta subregión ha sido escenario de confrontación entre actores del


conflicto armado como son las FARC, el Ejército Popular de Liberación –EPL-,
fuerza pública, grupos paramilitares, entre otros. Entre 1994 y 2006 (año del
comienzo del proyecto paramilitar en la región y proceso de desmovilización,
respectivamente), las cifras de hechos violentos aumentaron de manera alarmante
como consecuencia del conflicto armado. Según la Red Nacional de Información –
RNI– entre los principales hechos victimizantes se identifican el despojo de tierras,
desplazamiento forzado, desaparición, tortura, asesinatos, secuestro, amenazas y
actos terroristas.

De acuerdo con Molano (2006), entre las condiciones que posibilitaron el proyecto
paramilitar en el Urabá antioqueño se encuentra, en primer lugar, el valor geopolítico
de la zona, en segunda instancia, el gran poder de la industria agropecuaria que
estaba asentada en la localidad y por último, los megaproyectos que se situaban en
la región.

Con la puesta en escena de la Ley 1448 de 2011, La Fundación Forjando Futuros –


FFF- ha venido adelantando procesos judiciales colectivos en cuanto a la restitución
de tierras, en específico en las ruralidades de los municipios de Turbo, Apartadó,
Chigorodó y Necoclí.
En un trabajo de lectura de contexto y en aras de la reconstrucción de los hechos
victimizantes la FFF se ha valido de la cartografía social como herramienta no sólo
probatoria y/o de trabajo, sino como elemento que contribuye a generar lazos de
confianza entre los reclamantes de tierras, en contextos altamente conflictivos donde
aún ronda el temor. Vale resaltar que la construcción de estas cartografías las
lideran las mujeres reclamantes de tierras, en su mayoría viudas y madres cabeza
de familia, de aquí la singularidad de estos ejercicios. Anexo 1

8
Los dos escenarios anteriores donde se aplicó la cartografía inicialmente guardan en
común el hecho de que han sido territorios históricamente afectados por el conflicto
armado. No obstante en el primer ejercicio los directamente involucrados fueron
niños dentro de un contexto educativo, mientras que en Urabá los participantes
fueron mujeres reclamantes de tierras. Poniendo de manifiesto el ámbito incluyente
de la cartografía social como herramienta de construcción colectiva y participativa de
todo los actores sociales en diferentes espacios de la vida social.

3. Usos de la cartografía social.

Acorde a lo anterior queremos subrayar algunos de los usos y fines de la cartografía


social, aspectos que la familiarizan con algunas de las características de la
investigación acción participativa.
Uso como material documental: La cartografía social es una herramienta de
trabajo implementada por entidades que acompañan a los reclamantes de tierras en
los procesos jurídicos.
Además de los usos y el valor ya reconocidos para este ejercicio, la cartografía
social es importante por su potencial para el reconocimiento de las relaciones que la
población ha sostenido con sus predios de manera histórica, en virtud de la
informalidad que impera con el manejo de la tierra en la zona. A través de la
construcción social de los mapas, se pueden superar este tipo de obstáculos en aras
de fortalecer los procesos de restitución para el campesinado y así, en modo
sistemático, se han recuperado los vínculos sociales con el objetivo de reivindicar la
memoria de las comunidades en los territorios.
La FFF se apoya de la cartografía social como técnica de investigación cualitativa
que parte del análisis situacional de las y los reclamantes de tierras. La
reconstrucción simbólica de los hechos violentos se hace de manera conjunta con
estas personas que han sido víctimas de violencia y que conocen su territorio, sus
lugares de procedencia y por tanto pueden georreferenciar la ubicación de sus
predios y las condiciones en que vivieron el despojo o el abandono forzado.

Los instrumentos técnicos y las construcciones que van surgiendo en los ejercicios
hacen posible que se lleve a cabo la cartografía social, así lo expresa La Asociación
de Cabildos Nasa: “En términos prácticos, el ejercicio de elaborar mapas no es otra
9
cosa que dibujar la realidad, empezando por lo más simple para poco a poco ir
creando un campo estructural de relaciones que posibilita la traducción, a un mismo
lenguaje, de todas las distintas versiones de la realidad que empiezan a ser
subjetivamente compartidas” (A.C.N, 1996).

El proceso de la reconstrucción de los hechos violentos y de desplazamiento forzado


en los mapas, no sólo sirve de apoyo para que el investigador establezca un sitio
delimitado cartográficamente, sino también para que se recreen las relaciones
sociales de las personas afectadas. Para el caso de la FFF, este factor es
importante en la medida en que auspicia la reconstrucción de redes vecinales a
partir del testimonio de varias personas, corroborando documentalmente lo
expresado en los mapas, y asimismo se logra una reconstrucción más precisa de las
situaciones atravesadas por los reclamantes.

Uso como consenso social: La cartografía social ha sido apropiada como técnica
no sólo para el empoderamiento de las comunidades en sus procesos de
reclamación de tierras en el marco de la Ley de Víctimas y de Restitución: además
figuran registros de su uso por parte del Estado que dan cuenta del valor de esta
herramienta como un escenario donde pueden converger, y posiblemente dialogar,
diversas voces, de distintas procedencias, convocadas por una necesidad de
reconocimiento y reivindicación en y desde un espacio11

Sin embargo, las experiencias de vida en relación con una tierra que se reclama y se
reconoce como propia, ya sea por individuos o comunidades, no siempre coinciden
con los registros formales desde la institucionalidad estatal, y las cartografías,
oficiales y alternativas dan cuenta de esta divergencia. Para la implementación de la
Ley 1448 de 2011, la Unidad de Restitución de Tierras –URT- se vale del diseño de
mapas de macro y micro focalización, a través de los cuales se diagnostica y se

11
En referencia concreta al desarrollo de diversos ejercicios de cartografía social adelantados por la
Alcaldía del municipio de San Francisco del departamento de Antioquia y el Comité Local de Atención
a la Población Desplazada. Entre el 2005 y 2007 se llevó a cabo la protección colectiva de los predios
de toda la zona, bajo el Proyecto de Protección de Tierras y Patrimonio para la Población Desplazada
–PPTP- (Decreto 2007 de 2001), en reglamentación de la Ley 387 de 1997. Dicha protección cubría
jurídicamente todas las tierras de los campesinos que con anterioridad fueron forzados a abandonar
sus predios o fueron despojados de los mismos. A través de la cartografía social, las y los
funcionarios del PPTP instigaron a la población de San Francisco a cartografiar sus pérdidas y a
inscribirlas para la protección del Estado (En Entrevista: Restrepo, 2014).
10
priorizan ciertas zonas en el país –en este caso en el departamento-, para la
restitución.

Pese a que estos mapas se alimentan en gran medida del material del PPTP –
Programa de Protección de Tierras y de Patrimonio- como acervo de las
reclamaciones de protección de la tierra del campesinado, son vastas las regiones
que permanecen sin micro focalizar en el país y por ende, carecen del estatus para
emprender la restitución por parte del Estado.

Empoderamiento y derechos de las Mujeres: Más allá de los desencuentros y las


frustraciones que puedan suscitar en materia de datos y acceso a la información
cartográfica oficial existen muchos ejercicios de cartografía social que han develado
otras formas en las que diferentes mujeres han comenzado a apropiarse de las
reclamaciones de sus predios, a partir del reconocimiento de sus tierras y de sus
lugares de origen por medio de dibujos.

Las mujeres que hacen estos ejercicios revierten el orden de la tradición patrimonial
de los hombres ya que participan en sustitución de la tradicional figura masculina
que otrora se encargaba de todas las diligencias públicas pero que a raíz del
desplazamiento forzado, ha dado paso a una posible subversión de los roles de
género (En entrevista: Restrepo, 2014).

La cartografía social en conexión con la restitución de tierras, ilustra además sobre


las posibilidades de participación política, en clave del empoderamiento de las
mujeres, en escenarios tradicionalmente reconocidos en Antioquia como de dominio
de los varones. Obsérvese por ejemplo el caso de la construcción de catastros
alternativos por parte de la presidenta de la Junta de Acción Comunal en el
municipio de San Carlos, rediseñando de este modo la vereda en compañía de otros
integrantes de la Junta y actualizando a su vez un catastro oficial bastante
desactualizado (En entrevista: Restrepo, 2014).

Por último, el hecho de que las personas grafiquen sus entornos y sus tramos
relacionales, además de constar de un gran valor para los procesos jurídicos en la
reclamación de tierras, puede originar procesos más tempranos y muy fecundos en
otros espacios de reconocimiento e interrelación social, entre ellos la escuela, que
en contextos como las veredas, podrían operar como las primeras plataformas de
11
reconocimiento de las tierras, sus límites y sus habitantes (En Entrevista: Restrepo,
2014)

3. Conclusiones

La cartografía social es una de las metodologías participativas de frecuente


adopción en los procesos de restitución de tierras. Entre sus usos, se destaca el
valor que tiene como soporte documental en el curso de las reclamaciones de
tierras, su potencial como escenario para la interlocución de saberes y posible
herramienta de consenso social, y su papel como ejercicio narrativo de las mujeres
en los espacios microsociales.

En los contextos de la restitución de tierras, la reconstrucción conjunta de la vida


colectiva de las familias desplazadas y los procesos de reclamación de los predios,
convergen al ser representados en los ejercicios de mapeo, configurando de este
modo no sólo una pieza probatoria para los procesos judiciales que acarrea la
restitución, sino también un elemento para salvaguardar la memoria individual y
colectiva.

Pero quizás la principal fortaleza de los ejercicios de cartografía social, en especial


cuando los adelantan mujeres en contextos de violencia, despojo, abandono forzado
y opresión, radica en lo que las geógrafas del género reconocen cuando hacen la
crítica a la estandarización del espacio; a las formas homogéneas, unilaterales y
hegemónicas que imperan a la hora de representarlo y por qué no decirlo, al
aconductamiento que determina los modos de vivirlo, habitarlo, ocuparlo y
producirlo. Todo esto deviene en unas particulares formas de exclusión, con sujetos
y condiciones específicas, en este caso, las mujeres y sus relaciones con la tierra.

Prácticas como las cartografías sociales, al ser lideradas por las mujeres en sus
entornos cotidianos, develan los sentidos del lugar12 que éstas tienen, a partir de la
interconexión de sus realidades subjetivas con las costumbres y apreciaciones de
sus comunidades. Estas dinámicas hablan de unas formas y experiencias concretas
de producción y apropiación de conocimiento, en relación con los elementos
subjetivos que emergen en la construcción colectiva de los mapas.

Los elementos identitarios que se identifican en los ejercicios reúnen una serie de
sentimientos y experiencias en torno al conflicto armado, la tierra y la reivindicación
12
El lugar y el sentido del lugar indican una categoría identitaria personal o colectiva, una manera en
que el mundo personal construye su conciencia espacial (Tuan, 1974, 1977).
12
como sujetos de derecho, como una forma de aprendizaje colectivo que va más allá
de la restitución de tierras y trasciende a experiencias más integrales y equitativas
para las mujeres en sus espacios de vida.

Referencias bibliográfica

Aylwin, J. (2002). Políticas Públicas y Pueblos Indígenas: El caso de la Política de Tierra del Estado Chileno y el
Pueblo Mapuche. Proyecto de Desarrollo Comunitario Autosostenible en una Perspectiva Comparada.
Recuperado de http://www1-lanic.lib.utexas.edu/project/etext/llilas/claspo/overviews/chilpolsocpuebind.pdf

Barry, M. & Mayson, D. (2000). Informal settlement characteristics in a rural land restitution case: Elandskloof,
South Africa. Sociological Research Online, 5(2), XV-XVI.

Berlanga, H. (2000). Propiedad de la tierra y población indígena. Estudios Agrarios, 14, 123–147. Recuperado de
http://www.economia.unam.mx/publicaciones/reseconinforma/pdfs/302/07%20H%E9ctor%20Robles.pdf

Beyers, C. (2007). Land restitution's rights communities': The district six case. Journal of Southern African
Studies, 33(2), 267-285. Doi: 10.1080/03057070701292582

Beyers, C. (2013). Urban land restitution and the struggle for social citizenship in South Africa. Development and
Change, 44(4), 965-989. Doi: 10.1111/dech.12041 APARECE PERO NO CON FECHA DE 2007.

Bobrow-Strain, A. (2004). (Dis) Accords: the politics of market-assisted land reforms in Chiapas, Mexico. World
development, 32(6), 887–903. Recuperado de
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0305750X04000464

Borras, S. & Franco, J. (2010). La política del acaparamiento mundial de tierras: replanteando las cuestiones de
tierras, redefiniendo la resistência. ICAS workingpaper Series, (001). Recuperado de
http://216.92.125.243/IMG/pdf/BorrasAcaparamiento.pdf

Breed, C. (2003). El proyecto urbano. Un acercamiento cualitativo para el diseño de la ciudad. El caso de
Mamelodi-Este, en Pretoria, Sudáfrica. (Tesis de maestría, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco).
Recuperado de
http://zaloamati.azc.uam.mx/bitstream/handle/11191/2464/El_proyecto_urbano_un_acercamiento_cualitativo_200
3_08_02_Breed_Fevrier_Chistina_Aida_BAJA.pdf?sequence=1

Connolly, P. (2006). Mapas y democracia: reflexiones críticas sobre la georreferenciación de carencias para la
programación de políticas sociales. En Álvarez, L., San Juan, C.

De La Cruz, P., & Correa, A. (2014). La Cartografía Social, una herramienta para la socialización de proyectos
ambientales en comunidades campesinas.

Duarte, A. M. & Cotte, A. (2014). Conflicto armado, despojo de tierras y actividad ganadera: indagando entre el
testimonio no oficial y las cifras estatales en el departamento del Meta - Colombia. Revista Iberoamericana de
Estudios de Desarrollo, 3(1), pp. 32-57. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4680059.pdf

Fajardo, L. A. (2012). La restitución de tierras en Colombia. Territorio y Conflicto (pp. 1- 67). Recuperado de
http://www.satellitechnologies.com/USB/Modulo4/M4_UT2.pdf#page=37&zoom=auto,82,6 53

Gómez-Isa, F. (2010). La restitución de la tierra y la prevención del desplazamiento forzado en Colombia.


Estudios Socio-Jurídicos, 12(2), 11–58. Recuperado de
http://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/viewArticle/1365

13
Hellum, A. & Derman, B. (2008). Historical justice and socio-economic development: Tensions in South Africa's
Land Resolution Programme. Forum of Development Studies, 35(1), 61-89.

Ibáñez, A. & Querubín, P. (2004). Acceso a tierras y desplazamiento forzado en Colombia. Documento Cede, 23,
1–114. Recuperado de http://economia.uniandes.edu.co/publicaciones/d2004-23.pdf

Jannecke, C. (2008). Strategies of representation in tsitsikamma fingo/mfengu land restitution claims. South
African Historical Journal, 60(3), 452-476. Doi: 10.10.1080/02582470802417508

Koning, M. (2010). Devolución de la reserva de caza de Manyeleti a sus legítimos propietarios: la restitución de
tierras en áreas protegidas en Mpumalanga (Sudáfrica). Unasylva 236, 61, pp. 41-46. Recuperado de
http://www.fao.org/docrep/013/i1758s/i1758s10.pdf

León, M. (2008). La propiedad como bisagra para la justicia de género. En Castro, R. & Casique, I. (Eds.),
Estudios sobre Cultura, Género y Violencia contra las Mujeres (pp. 291-318). México: Centro Regional de
Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM)/Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Recuperado de
http://www.crim.unam.mx/drupal/crimArchivos/Colec_Dig/2007/Roberto_Castro/9_La_propiedad_como_bisagra_
para_la_justicia_de_genero.pdf

Leynseele, Y. V. & Hebinck, P. (2008). Through the prism: Local reworking of land restitution settlements in South
Africa. En Fay, D. & James, D. (Eds.), The Rights and Wrongs of Land Restitution: 'Restoring What Was Ours'
(pp. 163-183). Routledge-Cavendish Taylor & Francis Group. Doi: 10.4324/9780203895498

Luna Jaramillo, A. (2014). La restitución de tierras en Colombia: Un instrumento para reparar las víctimas del
conflicto armado o un instrumento político para el desarrollo económico. (Tesis de maestría, Flacso). Recuperado
de http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/5907/2/TFLACSO-2014AMLJ.pdf

Meertens, D. (2011). La dimensión de género en el desplazamiento interno: respuestas institucionales en el caso


colombiano. Anuario de Acción Humanitaria y Derechos Humanos, 41-52. Recuperado de
http://www.corteidh.or.cr/tablas/r27837.pdf

Mendieta, P. (2006). Caminantes entre dos mundos: los apoderados indígenas en Bolivia (siglo XIX). Revista de
Indias, 66(238), 761–782. Recuperado de
http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/viewArticle/339

Molano, A. (2006). Aproximaciones históricas al paramilitarismo. Quien no tiene MeMoria no tiene futuro.
Jornadas internacionales del L’Observatori Solidaritat.

Ocampo, M. & Martínez, M. (2012). Desplazamiento forzado, identidad y memoria. Territorialidades en relatos de
una comunidad indígena colombiana. Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, (73), pp. 151-
184. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4691939

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD (2011). Colombia rural. Razones para la esperanza.
Informe Nacional de Desarrollo Humano. Bogotá: INDH PNUD. Recuperado de
http://cjyiracastro.org.co/attachments/article/121/informe_completo_indh2011.pdf

Puttergill, C., Bomela, N., Grobbelaar, J. & Moguerane, K. (2011). The limits of land restitution: Livelihoods in
three rural communities in South Africa. Development Southern Africa, 28(5), 597-611. Doi:
10.1080/0376835X.2011.623921

Ramírez, J. (2013). La política de restitución de tierras: actores, estrategias y resultados: estudio decaso de la
región de Tumaco 2002 – 2012. (Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar). Recuperado de
http://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/4054

Rico, B. (2014). Análisis de la metodología y utilidad de los SIG y la geomántica en el desarrollo del proceso de
restitución de tierras en Colombia. Colecciones Geomántica, Universidad Militar Nueva Granada, pp. 1-23.
Recuperado de
http://repository.unimilitar.edu.co:8080/bitstream/10654/11693/1/AN%C3%81LISIS%20DE%20LA%20METODOL
OG%C3%8DA%20Y%20UTILIDAD%20DE%20LOS%20SIG%20Y%20LA%20GEOM%C3%81TICA%20EN%20E

14
L%20DESARROLLO%20DEL%20PROCESO%20DE%20RESTITUCI%C3%93N%20DE%20TIERRAS%20EN%
20COLOMBIA.pdf

Rodríguez, C. (2014). La ley de restitución de tierras desde la perspectiva de género. Justicia Juris, 10(1), 53-65.
Recuperado de http://ojs.uac.edu.co/index.php/justicia-juris/article/viewFile/299/280

Sánchez, N. & Uprimny, R. (2010). Propuestas para una restitutción de tierras transformadora. En Díaz, C. (Ed.),
Tareas Pendientes: Propuestas para la Formulación de Políticas Públicas de Reparación en Colombia (pp. 194-
268). Recuperado de https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Colombia-Tareas-Pendientes-2010-
Spanish.pdf#page=194

Restrepo, Leonor (2014). Ex funcionaria de la Unidad de Restitución de Tierras de Medellín. Entrevista realizada
por Natalia Posada el 26 de agosto de 2014. Duración total de la entrevista: 1 hora, 18 minutos y 24 segundos,
formato mp3.

Tiedje, K. (2008). Qué sucede con PROCEDE? (what is happening with PROCEDE?): The end of land restitution
in rural Mexico. En Fay, D. & James, D. (Eds.), The Rights and Wrongs of Land Restitution: 'Restoring What Was
Ours' (pp. 209-232). Routledge-Cavendish Taylor & Francis Group. Doi: 10.4324/9780203895498

Tuan, Yi-Fu (1974), Topophilia: a study of environmental perception, attitudes, and values. Englewood Cliffs
(N.J): Prentice – Hall. 260p.

Tuan, Yi –Fu (1977), Space and Place. The Perspective of Experience. London: Arnold. 235p.

Turner, R. L. (2013). Land restituttion, traditional leadership and belonging: Defining Barokologadi identity.
Journal of Modern African Studies, 51(3), 507-531. Doi: 10.1017/s0022278x1300038

Anexo 1. Cartografía social Oriente de Antioquia y Urabá

Foto 1 Centro educativo de la vereda el Choco. San Carlos- Antioquia.


Fuente Propia.

Foto 2. Centro educativo de la vereda el Choco. San Carlos- Antioquia.


Fuente Propia.

15
Foto 3. Jornada realizada por la unidad de tierras para la sustentación de los casos
Cortesía Fundación Forjando Fut

16
17

También podría gustarte