Está en la página 1de 12

PLANEADOR DE CIERRE

CONTABLE Y FISCAL 2023


#laguíadeimpuestosconbotas

Esta es una guía para llevar a


cabo con éxito el proceso
MÁS IMPORTANTE DE FIN DE
AÑO.

www.impuestosconbotas.com
¿CON CUÁL TIPO DE CONTADOR TE
INDENTIFICAS?

1 2 3 4
"El que tiene "El que siempre "El que habla "El que deja
todo bajo está en cierre" todo el tiempo todo el cierre
control" de estrés" para el otro
año"

No importa con cual te hayas identificado, esta guía te


ayudará a ser el contador de la imagen número 1.

Indiscutiblemente una de las actividades que requiere un


PROCESO DE PLANEACIÓN es el cierre contable y fiscal cada
fin de año, esta guía es un paso a paso que te ayudará a
planear cada una de esas actividades comunes a todas las
organizaciones en este proceso.

De esta planeación y su correcta ejecución dependerá tu


tranquilidad para terminar el año 2023 e iniciar el año 2024.

Ten presente que el OBJETIVO del proceso de cierre es que


las partidas que conformarán los estados financieros sean lo
más precisas posibles, incluyendo necesariamente las
mediciones posteriores exigidas por la norma contable y la
respectiva estimación o determinación de impuestos.

Te anticipo, parte del éxito del proceso de cierre es saber en


quién delegar determinadas tareas.

www.impuestosconbotas.com
¿PRIMERO EL CIERRE CONTABLE O EL
FISCAL?

Comprender la respuesta de esta pregunta es el primer paso


para eliminar el error común del cierre.

No existe un proceso de cierre contable y un proceso de


cierre fiscal, el proceso es uno sólo CIERRE CONTABLE Y
FISCAL.

Comprender lo anterior elimina la posibilidad que se cierre


contablemente las cuentas de resultado sin haber registrado
el impuesto corriente dentro del periodo gravable, es decir,
haber dejado en la respectiva cuenta de gasto el impuesto de
renta que corresponde al 2023 que se presentará en el 2024,
tal cómo lo exige la norma contable. De otro lado, no es
posible determinar dicho impuesto corriente sin haber
realizado todas las mediciones posteriores contables, toda vez
que en principio, según lo dispuesto en el Artículo 21-1 del ET, a
los saldos fiscales se llegan partiendo de los saldos contables.

Así las cosas, no es posible llegar a unos saldos fiscales sin


haber definido los saldos contable y no es posible realizar el
cierre fiscal sin haber incluido el impuesto corriente en la
contabilidad. Adicionalmente, el el reconocimiento o el calculo
del impuesto diferido que hace parte fundamental del proceso
de cierre contable, nace de esas diferencias en los
tratamientos contables y fiscales de las diferentes partidas
que conforman las cuentas de activo y pasivo en el estado de
situación financiera o el patrimonio bruto.

Cierre
fiscal

Cierre
contable

www.impuestosconbotas.com
SIGUE ESTAS ETAPAS
Independientemente de las particularidades de tus clientes,
estas etapas son transversales a cualquier organización.

Primera Etapa: Planeación

Delegar tareas

Acompañar la medición de la hipotesis de negocio en marcha

Segunda Etapa: Ejecución

Actividades
de cierre
Mediciones
posteriores
Calculo de
impuesto
corriente Calculo de
impuesto
diferido
Asientos de
Tercera Etapa: Últimos pasos ajustes

Ya me ví
dejando
todo para
última
hora.

Elabore
juego
completo
de Estados Elabore
financieros certificación
de los
estados Presente
financieros declaración
de renta y
conciliación
fiscal

www.impuestosconbotas.com
EL ÉXITO DEL CIERRE ES DELEGAR
Sin lugar a duda es responsabilidad del contador liderar el
proceso de cierre, pero NO TODAS LAS ACTIVIDADES deben
ser ejecutadas por este, es necesario en esta etapa inicial del
proceso de planeación CREAR UN EQUIPO.

Claramente cada organización tiene su propia estructura y si


se quiere, su propia vida, por esto puedes tomar las siguientes
tareas como un ejemplo que edites en cada una de las
organizaciones en las que liderarás el proceso de cierre:

JURÍDICA REVISORÍA FISCAL


Y/O AUDITORÍA
Solicita un informe de los procesos
jurídicos de la compañia (a favor y en Invítalos a la mesa, quizás se interesan
contra), esto te permitirá tomar por el proceso y no sólo en el resultado.
decisiones de revelaciones y/o ajustes
en el cierre. ALMACEN
Deberán realizar el proceso de
Este departamento debe ayudar a inventario de cierre, entregarte
establecer las razones para considerar información de deterioro físico o
la deuda manifiestamente perdida o sin perdida física de existencias.
valor entre otras actividades.
SISTEMAS
TALENTO HUMANO Es importante asegurarte que todos los
Delega en ellos todo lo relacionado a la sistemas o aplicativos que utilice la
supervisión, auditoria o inspección de compañía generen información
las provisiones de prestaciones sociales, confiable, incluso puedes asignar tareas
así como las partidas que tengas por puntuales de automatización de
pagar o cobrar a trabajadores, como actividades en cierre.
prestamos, libranzas, etc.
OPERACIONES
Cualquiera que sea el departamento
ADMINISTRACIÓN "operativo" de la compañía debe estar
Siéntala en la mesa, ella es la en esta mesa de cierre, serán muy útiles
responsable de la información financiera para determinar las actividades
de la compañía y la única responsable de ejecutadas sin facturar que deberán ser
determinar si la compañía cumple con incluidas como ingresos en los estados
hipotesis de negocio en marcha, financieros.

CARTERA También ayudarán a determinar el valor


¿Quién mejor para determinar provisión neto de realización del inventario.
o baja de cartera o circularización de la
misma? “Por pequeña que sea la
empresa, siempre habrá algo
COMERCIAL que delegar”
Ayudarán a determinar el valor neto de
realización del inventario.

www.impuestosconbotas.com
Recuerda que la
RESPONSABILIDAD NO SE
DELEGA, se comparte. Debes
hacer seguimiento a todo!

www.impuestosconbotas.com
Delegar
Delegar
Delegar
Delegar
CHECK LIST
Te comparto un formato de actividades y
responsables para que controles cada
actividad dentro del proceso de cierre que
realizarás o delegarás

Recuerda que es sólo una guía, si necesitas


adicionar o eliminar actividades de acuerdo
con las particularidades de tus clientes
puedes hacerlo sin ningún problema.

ACTIVIDAD RESPONSABLE ESTADO


Negocio en
marcha

Conciliación
bancaria

Circularización de
cartera

Arqueo de cajas
menores

Toma física de
inventario

Revisión de
políticas contables

Estimación de
procesos jurídicos

Inventario de
activos fijos

Circularización de
proveedores

www.impuestosconbotas.com
ACTIVIDAD RESPONSABLE ESTADO
Estimaciones
contables

Causación de
ingresos no
facturados

Proyección del
impuesto de renta

Cálculo impuesto
diferido.

La hipótesis del
negocio en marcha

Reexpresión de Calculo del


estados financieros impuesto diferido

Revisión anexo de
balance detallado

Revelaciones

Emisión de Estados Calculo del


Financieros impuesto diferido

ACTIVIDADES CON VENCIMIENTOS


ACTIVIDAD VENCIMIENTO ACTIVIDAD VENCIMIENTO
Declaración de Reporte a
renta 2023 Superintendencias

Declaración último Envío a revisoría


periodo IVA 2023 fiscal y/o auditoría

Declaración
Asamblea y/o junta
diciembre retención
directiva.
en la fuente
Renovación
Información camara de
exógena nacional comercio.

Información
Vacaciones
exógena municipal

www.impuestosconbotas.com
MATERIAL DE ESTUDIO Y RECURSOS
GRATUITOS RELACIONADOS CON CIERRE
Temas de vital importancia para el proceso de cierre contable
y fiscal del periodo gravable 2023:

5 Consideraciones Auditoria de
importantes del documentos
proceso de cierre electrónicos

Formato de Conciliación
circularización de Bancaria
cartera

No olvides estudiar tasa


mínima de tributación.

www.impuestosconbotas.com
CURSOS RECOMENDADOS
Recuerda que nuestra promesa es llevar tu ejercicio
profesional al siguiente nivel con nuestra metodología PASO A
PASO DESDE CERO.

EN CURSO EN CURSO

EN ENERO EN ENERO

EN FEBRERO EN FEBRERO

www.impuestosconbotas.com
Síguenos en redes sociales,
haz parte de nuestros grupos
de noticias gratuitos y
suscríbete a nuestro canal de
Youtube.

www.impuestosconbotas.com
PLANEADOR DE CIERRE
CONTABLE Y FISCAL 2023
#laguíadeimpuestosconbotas

www.impuestosconbotas.com

También podría gustarte