Está en la página 1de 1

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

1. Glosario de términos – Metodología de la investigación - Lizardo Carvajal.


Metodología de Investigación: Conjunto de procesos, técnicas, reglas y
procedimientos utilizados para llevar a cabo una investigación.

Búsqueda: es el intento de encontrar algo deseado a través de la atención, el


seguimiento, la persecución o cualquier tipo de esfuerzo.

Objeto de investigación: es la parte más restringida de la realidad sobre la cual


recae el problema de investigación y sobre la que actúa el investigador, tanto desde
el punto de vista práctico como teórico con el objetivo de transformar su
funcionamiento, con vistas a la solución del problema planteado.

Problema de investigación: es una pregunta o un conjunto de preguntas que se


plantean con el propósito de obtener información y comprensión sobre un tema
específico. Es el punto de partida de cualquier estudio de mercado o investigación,
ya que define claramente lo que se busca aprender o entender.

Sujeto de investigación: constituye el medio, la vía mediante la cual será


estudiado y conocido un objeto. En la investigación clínica objeto y sujetos de
investigación son inseparables hasta el punto de constituir un par dialéctico. La
realidad, el objeto, no puede ser estudiada, conocida, sin transitar por los sujetos
que forman parte de esa realidad. Por ello, para llegar hasta lo general, a la
abstracción, hay que estudiar lo particular y lo singular, que son los individuos.

Método científico: es una metodología para obtener nuevos conocimientos, que


ha caracterizado históricamente a la ciencia y que consiste en la observación
sistemática, medición, experimentación y la formulación, análisis y modificación de
hipótesis.

Recursos de investigación: son los objetos o procedimientos que hace uso el


investigador durante el proceso (proyecto, desarrollo e informe) para explicar o
resolver el problema observado.

FRANCHESCA CAROLINA TEJADA PEÑA


1-13-7141 | RRHH

También podría gustarte