Está en la página 1de 1

Planificación del 25 de Mayo

Mujeres Revolucionarias

Fundamentación: Recuperando el rol de las mujeres, la semana de mayo será contada


desde la perspectivas de estas pioneras que la historia comenzó a reivindicar. Expusieron su
mirada en un mundo de hombres y aún desde el lugar que le asignaron, batallaron a favor de
la igualdad, la inclusión y la oportunidad de construir un mundo, tal vez, un poco mejor.

Objetivos:
 Iniciar en el respeto de los símbolos patrios y los hechos sobresalientes de nuestra
historia
 Ofrecer situaciones de enseñanza que posibiliten a los niños organizar, ampliar y
enriquecer sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.

Contenidos:
 Primeras aproximaciones al conocimiento de:
 Algunos hechos de nuestra Historia Nacional.
 Algunas características de la vida cotidiana de la época de la Colonia Y las
primeras décadas de la Independencia.
 Observación sistemática de imágenes y objetos antiguos.
 Valoración y respeto por los símbolos patrios.

Actividades:
 Se conversara con los niños sobre los hachos sobresalientes del 25 de Mayo de
1810.
 Enfocarse en la vida de dos mujeres sobresalientes de la historia: Mariquita Sánchez
de Thompson y Casilda Igarzábal.
 Se observaran videos explicativos.
 Se realizarán retratos.
 Se hará con los dibujos de los chicos una línea del tiempo de la semana de mayo.
 Se conversará con los niños la importancia de las tertulias como medio de
información y planeamiento de la destitución del Virrey Cisneros.
 Se practicará con los chicos expresiones rítmicas.
 Se decorarán los suvenir para el acto.
 Se armarán alfajores “patriotícos”.

También podría gustarte