Está en la página 1de 6

OBSERVATORIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Y FORTALECIMIENTO DE LA

EMPLEABILIDAD EN PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO


EMPLE-AP

Co-funded by the Erasmus+ Programme of the Eropen Union

INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DEL REPORTE INTERACTIVO

OBJETIVO Brindar información y explicar el procedimiento de análisis y codificación de la


información recolectada, así como especificar los pasos para la generación de reportes
interactivos

ALCANCE El instructivo puede ser aplicado en las distintas universidades y encuestas realizadas

DESCRIPCIÓN

Ingresar a Looker Studio Overview https://lookerstudio.google.com/. Se requiere cuenta google

Para crear un nuevo informe, pulse Informe vacío en la página de inicio

Aparecerá una pequeña pantalla emergente para añadir o crear los datos del informe presentando varias
opciones. En esta ocasión por el origen de los datos se recomienda Hojas de Cálculo de Google

Imagen. Añadir datos al informe

Seleccione la hoja de cálculo, la hoja de trabajo y las opciones según la naturaleza de los datos y pulse el botón
Añadir

Se recomienda establecer diseño del informe y configuraciones que faciliten la navegación:

Imagen . Barra de Menús


OBSERVATORIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Y FORTALECIMIENTO DE LA
EMPLEABILIDAD EN PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
EMPLE-AP

Co-funded by the Erasmus+ Programme of the Eropen Union

INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DEL REPORTE INTERACTIVO

● Para el tamaño del lienzo, seleccione Página en la barra de menús, y luego la opción Configuración de
la página actual. Se despliega el panel de propiedades que contiene dos pestañas, en la pestaña Estilo
podrá seleccionar el tamaño más adecuado. En este caso se seleccionó Carta EE.UU.(4:39: horizontal)

● Tema y diseño se recomienda en la parte de diseño se recomienda hacer una configuración de la


cuadricula el 10 (ver recomendación wilson)

● Crear las hojas necesarias, seleccionar Página en la barra de menús, y luego la opción Nueva página.
En esta ocasión se crea una hoja por cada bloque

Insertar gráficos y controles necesarios

Imagen . Barra de herramientas

Los controles permiten personalizar los datos que se muestran en el informe, haciéndolos interactivos. Para
añadirlo seleccione en la barra de herramientas Añadir un control, luego seleccione el tipo de control y
colóquelo en algún lugar de la página, y se despliega el panel de propiedades para su configuración.

Se recomienda el uso del control Lista desplegable para filtrar por programa académico, teniendo en cuenta que
se están manejando datos de una sola institución

Para agregar un gráfico vaya a la barra de herramientas y seleccione la opción Añadir un gráfico, luego
seleccione el tipo de gráfico y ubíquelo en algún lugar de la página, enseguida se despliega el panel de
propiedades.

Las opciones de configuración del panel de propiedades de los datos de un gráfico influyen en la forma en que
se organizan y muestran los datos. Los más claves son:
OBSERVATORIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Y FORTALECIMIENTO DE LA
EMPLEABILIDAD EN PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
EMPLE-AP

Co-funded by the Erasmus+ Programme of the Eropen Union

INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DEL REPORTE INTERACTIVO

Imagen . Panel de propiedades de un gráfico

Dimensión: Es la categoría de los datos. Dando clic sobre ella se puede escoger entre los campos disponibles y
si se da clic en el cuadro derecho (ABC) permite modificar el nombre y el tipo de dato

Imagen. Configuración de dimensión

Métrica: Mide lo que contienen las dimensiones. Igualmente al dar clic sobre ella permite una configuración
más personalizada como el tipo de agregación o de presentación de los datos (Número, porcentaje, moneda,
etc)
OBSERVATORIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Y FORTALECIMIENTO DE LA
EMPLEABILIDAD EN PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
EMPLE-AP

Co-funded by the Erasmus+ Programme of the Eropen Union

INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DEL REPORTE INTERACTIVO

Imagen. Configuración de métrica

Filtro: Permite excluir o incluir valores de un campo y así mismo se muestra en el gráfico. Para aplicar un
filtro seleccione Añadir un filtro en el Panel de propiedades, allí puede ingresar uno si ya lo creó o puede darle
en Crear filtro

Si desea crearlo aparecerá una pequeña pantalla emergente donde se puede establecer el nombre, el tipo de
filtro, el campo y las condiciones de filtro, que puede ser una o varias cláusulas.

Imagen. Creación de filtro

En la encuesta se evidencia que hay varias columnas en blanco o celdas que contienen valores como N/A, es
por ello que en la mayoría de gráficos es necesaria la aplicación de filtros y de esta forma se logra que se
muestre solo la información relevante.

Igualmente se aconseja, para una mayor claridad, emplear nombres muy específicos durante la creación de
filtros para que no surjan confusiones.

Según el tipo de datos y visualización más adecuada para la pregunta se seleccionará el tipo de gráfico, a
continuación se muestra información más detallada para cada uno de ellos.
OBSERVATORIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Y FORTALECIMIENTO DE LA
EMPLEABILIDAD EN PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
EMPLE-AP

Co-funded by the Erasmus+ Programme of the Eropen Union

INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DEL REPORTE INTERACTIVO

Cuadro de resultados: Utilizado para mostrar el resumen de una sola métrica. Se puede seleccionar el formato
del número al igual si desea incluir el nombre de la métrica o no.

No requiere de dimensión, solo es necesaria la métrica y se pueden aplicar filtros.

En el informe se empleó para totalizar el número de encuestados en la institución y el total por género
aplicando un filtro sobre el campo 9.1.

Barras: Utilizado para mostrar comparaciones entre diferentes categorías, representados a través de barras. Sus
ejes están determinados por las dimensiones y las métricas.

Se requiere, como mínimo, una dimensión y las otras se pueden agregar para activar la opción Desglosar la
información; cabe aclarar que una vez ingresada más de una dimensión el gráfico se limita a una sola métrica,
de lo contrario puede tener hasta 20.

En este tipo de gráfico las propiedades de estilo juegan un papel importante, porque permite determinar la
orientación de las barras, seleccionar si desea apilar las barras, entre otros detalles.

Se utiliza en varias ocasiones en el informe, por ejemplo para el rango de edad de las personas encuestadas
(Pregunta 9.2.a.) o para el salario mensual percibido en el empleo actual (Pregunta 2.14)

Circular: Muestran los datos en forma de círculo representando los valores por porciones, siendo proporcional
con su tamaño.

Los gráficos circulares sólo pueden tener una dimensión y una única métrica. La dimensión determina el
número y nombre de las porciones, y la métrica determina la porción.

En el informe se empleó para preguntas como Actividad para el rango de edad de las personas encuestadas
(Pregunta 9.2.a.) o para el salario mensual percibido en el empleo actual (Pregunta 2.14)

Gráfico de rectángulos: Muestran datos organizados en jerarquías de dimensiones. El tamaño y color de los
rectángulos se ajusta a los valores de los datos.

Se utiliza para comparar el número de encuestados por programa académico (Pregunta 9.11)

Indicador: Permite ver el rendimiento de una métrica respecto a un objetivo.

Se recomienda modificar las propiedades de estilo para una mejor visualización

Insertar imágenes, cuadros de texto u otros componentes para personalizar el informe. En la barra de
herramientas encuentra los iconos que podrá seleccionar para luego insertar en el lugar que desee de la página.
También se despliega el panel de propiedades respectivo

Un ejemplo de ello son los cuadros de texto utilizados para los títulos y las imágenes del total por género
OBSERVATORIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Y FORTALECIMIENTO DE LA
EMPLEABILIDAD EN PAÍSES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
EMPLE-AP

Co-funded by the Erasmus+ Programme of the Eropen Union

INSTRUCTIVO PARA LA GENERACIÓN DEL REPORTE INTERACTIVO

Imagen. Ejemplo de imagen y cuadro de texto insertados

También podría gustarte