Está en la página 1de 5

COMPETENCIA

COMUNICATIVA
INVESTIGACIÓN FORMATIVA 2015-II
COMPETENCIA
COMUNICATIVA
INVESTIGACIÓN FORMATIVA 2015-II
COMPETENCIA
COMUNICATIVA
INVESTIGACIÓN FORMATIVA 2015-II

FICHAJE TEXTUAL

TEMA DE INVESTIGACIÓN:

“PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ETAPA DE LA LACTANCIA MATERNA”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

Lopez, I. (2013). EL gran libro de la lactancia materna. Madrid:tikal

SUBTEMA:

Definición

CITA TEXTUAL O DIRECTA:

“La leche materna es el elixir de vida del bebé. Cada preciosa gota le aporta lo que necesita en las
cantidades adecuadas” (Lopez,2013,p14).

CITA DIRECTA O PARÁFRASIS:

Ninguna otra leche cubre las necesidades del bebé tan bien como la leche materna, pues esta posee los
nutrientes y vitaminas adecuadas para el óptimo desarrollo y crecimiento del bebé (Lopez,2013,p14).
COMPETENCIA
COMUNICATIVA
INVESTIGACIÓN FORMATIVA 2015-II
COMPETENCIA
COMUNICATIVA
INVESTIGACIÓN FORMATIVA 2015-II

FICHAJE TEXTUAL

TEMA DE INVESTIGACIÓN:

“PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ETAPA DE LA LACTANCIA MATERNA”

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

Grande, M. y Román, M(2014). Nutrición y salud Materno infantil. (1ra edición). Córdova: Brujas

SUBTEMA:

Beneficios

CITA TEXTUAL O DIRECTA:

“La lactancia materna natural parece reforzar especialmente el vínculo emocional madre – hijo de una
manera tan sólida como primaria, lo que proporciona una satisfacción particular a ambos” (Grande y
Román, 2014, p 117).

CITA DIRECTA O PARÁFRASIS:

La lactancia materna exclusiva durante los 6 primeros meces de vida crean un vínculo irrompible entre
madre y bebe, el cual le brindara en adelante seguridad, confianza y autonomía al bebe. (Grande y Román,
2014, p 117).

También podría gustarte