Está en la página 1de 2

Alejandra Estefanía Escobar Vásquez

1417 – 23 -7662
Introducción a las Ciencias de la Vida
II Ciclo Ingeniería Química

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA VIDA

INSTRUCCIONES: Responda el siguiente cuestionario (Valor 1 punto):


Responda las preguntas en documento de Word, grabe como archivo PDF.

1. ¿Qué es el metabolismo? ¿Cómo se divide?


Es el conjunto de reacciones químicas que suceden en un ser vivo. El
metabolismo se divide en Catabolismo y Anabolismo.

2. ¿Qué es un fluido?
Sustancias cuyas moléculas se mueven libremente pasando unas junto a las
otras. Los fluidos no tienen forma definida.

3. ¿Qué es un soluto?
Es una sustancia que puede disolverse en un solvente.

4. ¿Qué es un solvente?
Es un fluido capaz de disolver el soluto

5. ¿Qué es el gradiente?
Es la diferencia física en propiedades como temperatura, presión o
concentración de una sustancia particular.

6. ¿Qué es el transporte pasivo?


Difusión de sustancias a través de una membrana, bajando por un gradiente
de concentración. No requiere que la célula gaste energía.

7. ¿Qué es el transporte que requiere de energía?


Movimiento de sustancias a través de una membrana hacia adentro o hacia
afuera de una célula, utilizando energía celular ATP.

8. ¿Cómo se clasifica el transporte celular pasivo?


• Difusión simple
• Difusión facilitada
• Ósmosis:
9. ¿A qué se llama difusión simple?
Difusión de agua, gases disueltos o moléculas solubles en lípidos a través de
la bicapa de fosfolípidos (agua, vitamina A).

10. ¿Qué es la difusión facilitada?


Difusión en agua o moléculas solubles en agua por medio proteínas de
transporte (ya sea proteína de canal o proteína portadora, ejemplos agua,
sodio, potasio).

11. ¿Qué es la ósmosis?


Difusión de agua a través de membranas selectivamente permeables, de una
región con mayor concentración de agua a una con menor concentración de
agua.

12. ¿Cómo se clasifica el transporte celular que requiere de energía?


• Transporte activo
• Endocitosis
• Exocitosis

13. Defina Transporte Activo


Movimiento de pequeñas moléculas individuales en contra de sus gradientes
de concentración.

14. Defina Endocitosis; cite ejemplos


Movimiento de partículas, incluidas moléculas de gran tamaño o
microorganismos enteros hacia el interior de una célula; ocurre cuando la
membrana plasmática envuelve la partícula en un saco membranoso (que
recibe el nombre de endosoma) que se introduce en el citosol. Ejemplos:
Fagocitosis “acción de comer”, célula puede utilizar pseudópodos (ejemplos
glóbulo blanco que ingiere bacterias),
Pinocitosis “acción de beber” (membrana plasmática forma una pequeña
depresión que se hunde y estrangula dentro del citosol)

15. Defina Exocitosis


Movimiento de materiales hacia el exterior de una célula; mecanismo de la
célula para eliminar sustancias de desecho o que ya ha utilizado como
hormonas, emplea las vesículas producidas por el aparato de Golgi para su
expulsión, esta vesícula se funde con la membrana plasmática y se abre
hacia el exterior, permitiendo que su contenido salga.

También podría gustarte