Está en la página 1de 2

Ensayo documental ‘¿Cuánto pesa su edificio Sr. Foster?

Charid Gabriela Gonzalez Vega

Universidad El Bosque

Gestión en Arquitectura II

Arq. Alejandro Bustos

Bogotá, Colombia

29 de enero de 2024
¿Qué fue lo que más le impacto del documental?

Lo que más llamo mi atención del documental fue el hecho de que el diseño puede hacer que las
cosas funcionen mejor ya que se puede ver reflejado en el trabajo de Norman Foster, haciendo que
sus diseños generen emociones tan solo con apreciarlos y más allá de estudiarlos a detalle.
Además de que esta frase no solo aplica para Norman sino también para cualquier arquitecto con
pasión e inspira motivación a nuevos arquitectos en proceso como en mi caso; de que mis diseños,
proyectos, futuras edificaciones tengan un sentido de funcionalidad más a detalle, tengan más
coherencia con su entorno y cultura y generen un impacto dentro del entorno.

Desde la comprensión de la definición de desarrollo sostenible, plantee una conclusión del


documental para: ambiental, social y económico.

Entendiendo desarrollo sostenible como la satisfacción de las necesidades actuales sin


comprometer las futuras puedo concluir que la coherencia de lo ambiental con respecto a la
arquitectura puede estar relacionada con la ligereza del proyecto por su materialidad y de la
percepción de esta por el usuario; apoyando esta idea no se puede comparar un bloque cocido a
un bloque de BTC, el impacto en el ambiente de este ultimo va a ser menor al primero, con la
emisión de gases de efecto invernadero, otro factor ambiental con relación al documental es la luz
natural se puede aprovechar de una mejor manera si se plantea un buen diseño, como se ve en el
aeropuerto de Pekín; en este aeropuerto también se puede complementar la idea de la conclusión
de lo social con la arquitectura ya que se toman en cuenta las raíces de la cultura china para su
diseño tanto exterior como interior generando experiencia en su recorrido, se evidencia que es
posible crear edificaciones relacionando y entendiendo la cultura y tradiciones de su entorno con
la funcionalidad sin la necesidad de aumentar el uso de energía gris, el uso masivo de energía
artificial ni la producción de gases efecto invernadero. La idea de diseñar no es hacerlo solo
tomando en cuenta nuestro gusto personal sino aplicar materialidad, técnicas, cultura,
bioclimática, clima, vegetación, etc. Al diseño para poder satisfacer las necesidades del usuario sin
dejar de lado su presupuesto aquí es donde entra la coherencia de lo económico con la
arquitectura ya que se debe tener en cuenta el capital a disposición para la construcción y
materialidad, además de que se tendrá que ver si será posible mantener en pie las propuestas de
diseño del proyecto a largo plazo.

También podría gustarte