Está en la página 1de 5

Año 2023.

Universidad Tecnológica de Pereira 1

Simulación del proceso no convencional de


conformado mediante energía mecánica
(HIDROCONFORMADO)
Camilo Gonzalez Bolívar, Daniel Rodríguez Martínez, Juan Fernando Ruiz Zapata, Juan David Salazar Castaño,
camilo.gonzales4@utp.edu.co, daniel.rodriguez2@utp.edu.co, juanfernando.ruiz@utp.edu.co , david.salazar1@utp.edu.co ,

Facultad de Tecnología, Ingeniería de Manufactura, Universidad Tecnológica de Pereira.


Presentado a: .Jorge Eliecer Lopez Tabares

Resumen— Actualmente la industria de conformado de materiales se encuentra en expansión, desarrollando nuevos métodos y
técnicas con tecnología y procesos de manufactura más eficientes. El hidroconformado es un proceso de manufactura con un
crecimiento constante en la industria, sin embargo no hay un amplio campo de información acerca de la aplicación de este proceso a
diferencia de los procesos convencionales de conformado de metales. Para este caso hay dos formas de llevar a cabo este proceso de
hidroconformado, de forma experimental, que requiere una cantidad considerable de recursos y equipo especial, el segundo método es
mediante el uso de software de simulación numérica. Este método nos permite obtener resultados confiables, utilizando menos
recursos y un menor tiempo de desarrollo del proceso.

Palabras claves— Hidroconformado, simulación, procesos de conformado no convencionales.

Abstract— Currently the material forming industry is expanding, developing new methods and techniques with more efficient
technology and manufacturing processes. Hydroforming is a manufacturing process with a constant growth in the industry, however
there is not a wide field of information about the application of this process as opposed to conventional metal forming processes. For
this case there are two ways to carry out this hydroforming process, experimentally, which requires a considerable amount of resources
and special equipment, the second method is by using numerical simulation software. This method allows us to obtain reliable results,
using fewer resources and a shorter process development time.

Keywords— Hydroforming, simulation, non-conventional forming processes.

OBJETIVOS. I. INTRODUCCION.

OBJETIVO GENERAL. El hidroconformado es un proceso de fabricación que se ha


destacado por su capacidad para producir piezas metálicas
● Establecer la simulación del procesos de complejas y de alta precisión. Utilizando fluidos hidráulicos
hidroconformado por medio del software Ansys. como medio de deformación, este método ofrece ventajas
significativas en términos de eficiencia y versatilidad en
comparación con otras técnicas de conformado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
El interés en el hidroconformado ha aumentado
● Comprender el proceso de hidroconformado. significativamente debido a sus ventajas en términos de
● Encontrar las ventajas que tiene el proceso de eficiencia, precisión y la capacidad de trabajar con una
hidroconformado frente a otros procesos variedad de materiales. En este informe, se explorarán los
convencionales y no convencionales del conformado fundamentos teóricos del hidroconformado, así como el
de lámina. desarrollo de la simulación de este proceso.
Año 2023. Universidad Tecnológica de Pereira 2

II. MARCO TEORICO. Además de la formación de piezas, el hidroconformado


también se utiliza en el enderezado de piezas deformadas, la
El hidroconformado es un proceso que permite la expansión corrección de formas irregulares y la reorientación de piezas.
controlada de chapas y tubos metálicos, mediante la presión de Este proceso tiene la ventaja de ser rápido, eficiente y capaz de
líquidos en troqueles cerrados, con él se obtienen piezas más producir piezas con altos niveles de calidad y precisión.
finas,ligeras y complejas, con un grado de resistencia óptimo
que no se pueden obtener con los procesos de manufactura Comparado con otros procesos convencionales, como el
tradicionales. estampado convencional que ofrece mayor velocidad de
producción pero con limitaciones en formas complejas, el
hidroconformado destaca por su eficiencia en la producción y
mínima generación de desechos. En comparación con el
conformado en frío, que es más adecuado para grandes
producciones y tiene un menor consumo energético pero con
menor precisión en formas complejas, el hidroconformado se
destaca por su capacidad para lograr geometrías complejas con
precisión. En contraste con el conformado por embutición
profunda, que es adecuado para geometrías profundas pero
Fig 1. Esquema de un proceso de hidroconformado. requiere prensas de alta tonelaje y tiene menor velocidad de
producción, el hidroconformado ofrece una combinación de
El hidroformado puede dividirse en tres pasos básicos : alta precisión y eficiencia. Además, en comparación con
● Carga de la pieza (tubular o chapa) en la prensa. métodos no convencionales como láser y chorro de agua, que
● Llenado del tubo o de la matriz con líquido. ofrecen alta precisión y acabado superficial pero a un mayor
● Conformado de la pieza mediante la acción costo de inversión, el hidroconformado se destaca por su
simultánea de fuerza axial (en caso de tubos) y eficiencia y versatilidad en la formación de ciertos materiales.
presión interna (pudiendo llegar hasta los 10.000 La elección entre los distintos procesos dependerá de factores
bares). como la complejidad de la pieza, el tipo de material y los
volúmenes de producción requeridos, siendo cada método una
Este proceso se utiliza principalmente en la fabricación de solución óptima para diferentes aplicaciones específicas.
componentes de carrocerías de automóviles, aviones y barcos,
así como en la fabricación de piezas de acero inoxidable y Fluido y Lubricación en el Hidroconformado:
aluminio de alta resistencia. Este proceso permite obtener El fluido utilizado en el hidroconformado, principalmente
formas complejas y precisas con un mínimo de distorsión y sin agua, suele incluir lubricantes para reducir la fricción con los
la necesidad de realizar operaciones de soldadura u otros elementos fijos. En situaciones de altas temperaturas, puede
procesos de unión. ser necesario eliminar el agua y utilizar únicamente aceite
(Hidroconformado en caliente) o incluso algún gas para
temperaturas aún más elevadas (Hot Metal Gas Forming). La
adición de lubricante en la cara seca de la chapa o tubo
también puede ser necesaria. La elección de fluidos y
lubricantes depende de las características específicas de cada
proceso y no es universal para el hidroconformado en general.

Selección de materiales:
El acero es el material más comúnmente empleado en el
hidroconformado, aunque todos los metales conformables en
frío son adecuados. La elección del material está vinculada a
los requisitos de la pieza final y a las limitaciones del proceso.
La selección de materiales se basa en las aplicaciones
específicas de las piezas resultantes.

En el caso de aleaciones ligeras como el aluminio, que son


Fig 2. Panel de carrocería de un automóvil fabricado mediante
más rígidas y propensas a la rotura por deformación en frío,
hidroconformado.
puede ser beneficioso realizar el hidroconformado a
Año 2023. Universidad Tecnológica de Pereira 3

temperaturas más altas para aumentar la maleabilidad del láminas o tuberías mediante la aplicación de presión
material inicial. hidráulica.

El hidroconformado se destaca por su capacidad para producir


III. MATERIALES. formas complejas con alta precisión y eficiencia en la
producción. Sin embargo, la elección del proceso dependerá
Para la simulación del hidroconformado se usó acero ASTM de factores como la complejidad de la pieza, el tipo de
A36. ASTM es una norma estandarizada (American Society material y los volúmenes de producción requeridos. Cada
for Testing and Materials) que especifica los requisitos para método tiene sus ventajas y desventajas, y la selección
los aceros estructurales. Este tipo de acero es ampliamente dependerá de los requisitos específicos de cada aplicación.
utilizado en la construcción y fabricación de diversas
aplicaciones debido a sus propiedades mecánicas y su V. RESULTADOS.
facilidad de fabricación.
Composición química: Se llevaron a cabo análisis mediante un método estático
- Carbono (C): 0.26 - 0.29 % C estructural en software de simulación de elementos finitos
- Manganeso (Mn): 0.60-0.90% (CAE), donde se definió un único paso en un lapso de tiempo
- Fósforo (P): 0.04% máximo muy breve, concretamente un segundo. La presión aplicada en
- Azufre (S): 0.05% máximo todas las superficies internas del sólido fue de 1300 Psi o 9
- Silicio (Si): 0.15 - 0.40 Si MPa,y la presión máxima especificada en el catálogo de una
hidrolavadora común es de 1500 Psi.
Propiedades mecánicas:
- Límite de elasticidad (esfuerzo de cedencia): 250 Es esencial establecer los apoyos o restricciones en los cuales
MPa (36,000 psi) mínimo. el sólido estará sujeto. En este caso, las restricciones se
- Resistencia a la tracción: 400-550 MPa aplicaron en una arista específica del sólido, como se detalla
(58,000-80,000 psi) en la figura 3. Este enfoque permite definir un sistema de
- Alargamiento: 20% mínimo en 8 pulgadas y 23% fijación durante la simulación, evitando posibles errores que
mínimo en 2 pulgadas. podrían surgir si no se restringe el movimiento. Por ejemplo,
sin restricciones, el software podría interpretar un movimiento
Entre las características destacadas de este material se infinito en el eje donde se define la aceleración gravitacional.
encuentra: En nuestro caso, la aceleración gravitacional se ha establecido
- Buena Soldabilidad: Puede ser fácilmente soldado en el eje Y.
mediante técnicas convencionales.
- Facilidad de Maquinado: Se puede mecanizar y
perforar con relativa facilidad.
- Buena Ductilidad: Ofrece una buena capacidad de
deformación antes de la fractura.
- Económico: Es uno de los aceros más utilizados
debido a su disponibilidad y costo relativamente bajo.

Es importante tener en cuenta que las propiedades mecánicas y


la composición química pueden variar según las condiciones
de fabricación. Usualmente a este material no se le da
tratamiento térmico debido a que son parte estructural. Puede
ser cementado para aumentar la dureza superficial mientras
mantiene su núcleo tenaz.

IV. PROCEDIMIENTO.

El proceso de hidroconformado es una técnica especializada


Fig 3. Diseño inicial y acotaciones.
utilizada en la industria de fabricación para dar forma a
Año 2023. Universidad Tecnológica de Pereira 4

Fig 5. Deformación en superficie superior en dirección Y.


Fig 4. Sólido

En la figura 6, se definieron las deformaciones totales del


sistema y se determinó el máximo esfuerzo en todo el sistema
mostrado en la figura 7. Esto permite observar el posible
comportamiento del sólido al someterlo a 1300 psi en sus
superficies internas. La presión ejercida en este caso se
comporta de manera similar a un fluido, ya que el agua, al ser
incompresible, posibilita que la presión sea uniforme en todas
las superficies del sólido. Esto es consistente con la Ley de
Pascal, la cual establece que un cambio de presión aplicado a
un fluido confinado se transmite de manera uniforme en todas
las direcciones del fluido, lo que explica por qué la presión es
la misma en todas las superficies internas del sólido hueco.

En los resultados de lo establecido en la solución de la matriz


generada por el software mediante el método de nodos se
obtuvieron unas deformaciones evidentes en toda la superficie
del sólido. Como se puede observar en la figura 6 la Fig 6. Deformacón total.
deformación máxima en sólido corresponde a la superficie
superior.Sin embargo, no se puede dar como resultado que Es evidente que las zonas más afectadas son las partes en
solo esa superficie se halla deformado 19,628 mm, sino que es donde existen los cambios de sección que corresponde a las
la deformación en conjunto con todo el sistema del soldaduras.En la imagen 7 se observa un esfuerzo máximo de
sólido.Quiere decir que desde la parte superior del sólido se 740 MPa lo que sería fatal en esta ejecución del
desplazó casi 2 cm contando con la deformación en la parte hidroconformado ya que el límite de rotura para el A36 es de
inferior del sólido. 550 MPa aproximadamente.
Sin embargo la dureza en esas zonas son mayores en
En la figura 6 se puede apreciar que los colores en los laterales comparación en otras debido a dos factores; uno es el de
no llegan a ser de color rojo, esto es debido a la restriccion en tensiones generadas por el calentamiento del material y
la arista de apoyo fijo.Pero ademas, el peso del solido mas el además del material de aporte, el otro es el endurecimiento por
fluido sobre la superficie del la mesa o lugar donde se deformación el doblar la lámina para definir la sección
pocicionará el solido a deformar hace que la deformacion en rectangular hueca.
esos lugares cercanos al suelo sean menores.
Año 2023. Universidad Tecnológica de Pereira 5

Se identifica que las zonas más afectadas son aquellas con


cambios de sección, como las soldaduras. A pesar de que se
observa un esfuerzo máximo de 740 MPa, que supera el límite
de rotura del material A36, se señala que la dureza en estas
zonas puede ser mayor debido a tensiones generadas por el
calentamiento y al material de aporte. Este endurecimiento por
deformación puede deberse al proceso de doblado para definir
la sección rectangular hueca.

Gracias a la simulación en ANSYS, se puede proporcionar


información detallada sobre el comportamiento del sistema
bajo condiciones específicas. Esto puede incluir análisis de
esfuerzos, deformaciones y temperaturas, entre otros.

BIBLIOGRAFÍA.

Fig 7. Esfuerzo total en todo el sistema.


Fig [2] - https://www.aminonac.ca/hydroforming/ - Amino
North America Corporation (ANAC) - Panel de carroceria de
automovil fabricado mediante hidroconformado.
VI. CONCLUSIONES.
https://www.aminonac.ca/hydroforming/ - Hydroforming
El hidroconformado se caracteriza por su capacidad para Explained. - The Advantages of Hydroforming.
lograr una alta precisión en la formación de piezas metálicas
complejas. La aplicación controlada de presión hidráulica, http://www.reibci.org/publicados/2014/octubre/0500117.pdf
mediante el uso de fluidos como el agua, permite adaptar la -Análisis de esfuerzos en una pieza automotriz fabricado
pieza a la forma del molde con una precisión notable. Esto lo mediante hidroformado.
convierte en una opción preferida cuando se requiere fabricar
componentes con geometrías detalladas y características https://dialnet.unirioja.es/servlet/dctes?codigo=119549 -
específicas, como las utilizadas en la industria automotriz. Desarrollo de procesos de hidroconformado de chapa de
aleaciones de aluminio.
Se destaca la importancia de aplicar restricciones adecuadas en
simulaciones estructurales mediante software de elementos
finitos. Establecer restricciones en las aristas del sólido evita
interpretaciones erróneas del movimiento durante la
simulación y ayuda a definir un sistema de fijación realista.

Se observa que la presión aplicada actúa de manera uniforme


en todas las superficies internas del sólido, comportándose de
manera similar a un fluido incompresible. La explicación de
este fenómeno se relaciona con la Ley de Pascal, que establece
que los cambios de presión en un fluido confinado se
transmite uniformemente en todas las direcciones.

La simulación muestra deformaciones evidentes en todo el


sistema del sólido, siendo la deformación máxima en la
superficie superior. Se destaca que esta deformación no se
limita a una región específica, sino que afecta a todo el sólido.
La distribución de esfuerzos se manifiesta especialmente en
las zonas con cambios de sección, como las soldaduras.

También podría gustarte