Está en la página 1de 2

21 detenidos por presunto delito de minería ilegal

en El Oro

Veintiuna personas fueron detenidas hoy por presunto delito de minería ilegal como resultado
de 16 allanamientos realizados la madrugada de este 4 de mayo, en varios puntos de la
provincia de El Oro, al sur del Ecuador. El operativo estuvo liderado por la Agencia de
Regulación y Control Minero (Arcom), entidad adscrita al Ministerio de Minería; Policía
Nacional y Fiscalía General del Estado. Entre los detenidos se encuentran personas que
manejaban a los obreros mineros armados denominados “sableros” que operan en Zaruma y
Portovelo, presuntos mineros ilegales e incluso un miembro del Ejército involucrado en este
delito. El Ministerio de Minería por intermedio de Arcom realiza un control permanente para
evitar la minería ilegal y precautelar la seguridad de la ciudadanía y de las actividades mineras.

“Tenemos identificados a los cabecillas de estas organizaciones que controlan a los sableros.
Hemos capturado a una parte y tenemos boletas de captura que se irán ejecutando para el
resto de involucrados”, señaló el coronel de la Policía Nacional, José Ortiz quien lideró el
operativo.

Desde las 00:00 del 4 de abril, 220 miembros de varias unidades especializadas de la Policía
Nacional, 10 fiscales de las provincias de El Oro, Guayas y Pichincha y personal de Arcom
iniciaron los allanamientos en lugares establecidos luego de varios meses de investigaciones.

Ortiz destacó el éxito de esta operación, pero confirmó que se continuarán ejecutando
investigaciones que deriven en allanamientos que frenen el delito de minería ilegal que afecta
a esta zona del país. “Es política de Estado, del Presidente y del Ministro del Interior brindar
seguridad a los ciudadanos. Seguimos trabajando con Fiscalía para desarticular estas
organizaciones”.

Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades correspondientes para la


formulación de cargos en la Unidad de Flagrancia del Comando Provincial de la Policía de El
Oro.
ACTO: Descripción de la conducta penalmente TIPICIDAD OBJETIVA
relevantes del o los infractores.

1. Se realizó la extracción de recursos TIPO PENAL:


mineros sin contar con la debida
- Art 260- Actividad ilícita de recursos mineros.
autorización por parte de la
- Art 261- Financiamiento o suministro de maquinarias para
autoridad competente, lo cual extracción ilícita de recursos mineros
constituye el primer acto ilícito.
Sujeto Activo: (calificado o no)
2. Los recursos mineros extraídos
fueron explotados de manera ilegal, - Personas que manejaban a los obreros mineros armados (sableros)
es decir, sin cumplir con los - Mineros ilegales.
- Miembro del Ejército
requisitos legales establecidos para
esta actividad.
Sujeto pasivo: (calificado o no)

3. Además de la extracción y
- El ambiente
explotación, se llevó a cabo la
- Provincia del Oro
exploración de zonas mineras sin la
autorización correspondiente por Conducta o verbo:
parte de las autoridades
competentes. - Financiar o suministrar maquinaria para actividades mineras ilegales

4. Se aprovecharon los recursos Bien jurídico:


mineros sin contar con la debida
- Derechos de la naturaleza
autorización, lo que implica un uso - Regulaciones Mineras
indebido de estos recursos sin
cumplir con las normativas legales. Objeto material:

5. Los recursos mineros extraídos - Instrumentos, maquinarias, equipos y herramientas de extracción, transporte y
fueron transformados de manera procesamiento de recursos mineros.
ilegal, sin seguir los procedimientos
Elemento normativo:
establecidos por la ley para este
tipo de actividades. - Descripción de tipos de productos en el tema minero
- Que se considera distribución y transportación de recursos mineros
6. Los recursos mineros fueron
transportados de manera Elemento valorativo:
clandestina, es decir, sin seguir los
canales regulares y sin los permisos - Financiamiento o suministro de maquinaria para actividades ilícitas de minería.
- Propósito de transportar de manera no autorizada de recursos mineros ilícitos.
necesarios.
- Comercialización no regulada de recursos mineros.
- Almacenamiento sin autorización de recursos mineros.
7. Se llevó a cabo la comercialización
de los recursos mineros de forma TIPICIDAD SUBJETIVA;
no regulada, sin cumplir con los
requisitos legales para la venta de - Es doloso porque se cometió con el previo conocimiento de su tipicidad y
estos productos. consecuencias adjuntas y aun así se realizo

8. Los recursos mineros fueron


almacenados sin contar con la
autorización correspondiente de las
autoridades competentes, lo que
constituye otro acto ilícito.

9. Se proporcionó financiamiento o
suministro de maquinaria, equipos y
herramientas para realizar las
actividades ilícitas mencionadas
anteriormente, contribuyendo así a
la comisión del delito de minería
ilegal.

También podría gustarte