Está en la página 1de 2

Sociedad significa “seguir” o “acompañar” y se relaciona con el concepto Comunidad.

La diferencia entre comunidad y sociedad es que la comunidad es una vida real y orgánica
mientras que la sociedad es una forma ideal y mecánica.

Características de la sociedad:

1. Es grupal
2. Es dinámica (siempre cambia pero no es permanente)
3. Es estructurada
4. Se renueva constantemente
5. Es generadora de infinitas relaciones
6. Mantiene un status (que sea estable)
7. Es sistemática
8. Requiere un territorio (tiene que existir un territorio para q exista sociedad)
9. Es culturalmente identificable
10. Puede reconocerse demográficamente

17/8/23

SOCIEDADES PREMODERNAS

- Cazadores y recolectores (nomadismo): son tribus pequeñas que se desplazan


continuamente y no son belicosos
- Sociedades agrarias y pastoriles (sedentarios): inicios del sedentarismo, territorios fijos
que originan conflictos y se advierten divisiones por sexo o edad
- “Estados” tradicionales (6000 A.C): hablamos de Egipto, Asiria, Grecia antigua, etc. Le
denominamos inicio de la civilización con planes de expansión y conquista. División de
trabajos.

SOCIEDADES MODERNAS (RENACIMIENTO)

SOCIEDADES POSMODERNAS (2000 -> AHORA)

POLÍTICA:

Proviene del griego “polis” (ciudad) lo cual para un griego significa las cosas que se hacen en la
sociedad.

- Aristóteles dice que un ser humano es un zoin politikón (animal social) lo decía porque
solamente el ser humano no se puede realizar solito.
Ideón: Aristoteles relaciona esta palabra con alguien al que no le gusta las relaciones
sociales lo cual es un idiota (problema mental).

También podría gustarte