Está en la página 1de 2

ESCRIBIENDO UN GUIÓN TEATRAL

Equipo: ____ Integrantes: _____________________________________________ FECHA: ______________

Profesor: JOSÉ MANUEL VEGA ARMENTA SEXTO “A”

ASIGNATURAS: ESPAÑOL Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA

CATEGORÍAS 4 3 2 1 TOTAL CAL.

El guión está bien El guión está El guión es un poco Las ideas y


organizado. Una organizado. Una difícil de seguir. Las escenas parecen
idea o escena idea o escena transiciones no son estar ordenadas al
sigue a la otra en parece fuera de claras en más de azar. Aún cuando
Organización una secuencia lugar. Las una ocasión. hay buenas
lógica. transiciones usadas oraciones de
son claras. transición, éstas no
pueden hacer que
el guión parezca
organizado.

Hay una cantidad Hay demasiado No hay suficiente No está claro cuál
apropiada de diálogo en este diálogo en este de los personajes
diálogo para traer a cuento, pero es guión teatral, pero está hablando.
los personajes a la siempre claro cuál es siempre claro
Diálogo vida y siempre es personaje está cuál de los
claro cuál de los hablando. personajes está
personajes está hablando.
hablando.

No hay errores de Hay un error de Hay de 2-3 errores El borrador final


ortografía o ortografía o de ortografía y tiene más de 3
puntuación en el puntuación en el puntuación en el errores de
borrador final. Los borrador final. borrador final. ortografía y
Ortografía nombres de puntuación.
personajes y
y lugares que el autor
inventó están
Puntuación deletreados
correcta y
consistentemente
en todo el guión
teatral.

Proporciona Por lo general, Algunas veces Rara vez


siempre ideas útiles proporciona ideas proporciona ideas proporciona ideas
cuando participa en útiles cuando útiles cuando útiles cuando
el grupo y en la participa en el participa en el participa en el
Contribución discusión en clase. grupo y en la grupo y en la grupo y en la
al trabajo Es un líder definido discusión en clase. discusión en clase. discusión en clase.
que contribuye con Un miembro fuerte Un miembro Puede rehusarse a
mucho esfuerzo. del grupo que se satisfactorio del participar.
esfuerza. grupo que hace lo
que se le pide.
GUÍA DE OBSERVACIÓN

Grado y grupo: 6to. “A”

Nombre de las materias: ESPAÑOL Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA Escuela: Adolfo de la Huerta

Profesor: JOSÉ MANUEL VEGA ARMENTA Clave: 26DPR0701X

Tema: Hacer una obra de teatro basada en un cuento. Fecha de aplicación:

INSTRUMENTO DE EVALUACION

Descripción: Guía de observación

Desempeño a evaluar: Adecuada presentación de la obra de teatro

INSTRUCCIONES: Observe las actuaciones de los alumnos al momento de presentar la obra,


prestando especial atención en que cuente con los elementos básico de una obra de taetro y
registre su participación y desempeño colocando una ( X )en la columna que corresponda de
acuerdo a la participación y/o ejecución de las actividades que se enuncian, así mismo es
importante anotar las observaciones pertinentes en caso de ser necesario.

REGISTRO DE
CUMPLIMIENTO
No. OBSERVACIONES
ACCIONES A EVALUAR
SI NO NA

1 La obra cuenta con adecuado guión de teatro


para su presentación.
2 La obra esta adecuadamente ubicada en el
tiempo y espacio de acuerdo al cuento.
3 La obra cuenta con una adecuada dirección.

4 Los actores representan adecuadamente los


personajes.
5 Los personajes visten el vestuario adecuado para
su representación.
6 Cada escena conto con la escenografía
adecuada.
7 La obra de teatro presento el inicio, desarrollo y
desenlace del cuento de la que fue adaptada.

NA = No aplica

También podría gustarte