Está en la página 1de 6

LLICEO BICENTENARIO HUALAÑÉ

“Unidos en el aprender” PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR


UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA PROF.: CRISTINA GONZÁLEZ M.

GUÍA MEDIDAS DE DISPERSION: DESVIACIÓN MEDIA

NOMBRE: CURSO: 3° MEDIO “ ” FECHA: /__/2022


(2 APELLIDOS)
OA 2: CONTENIDOS:
Tomar decisiones en situaciones de incerteza que
involucren el análisis de datos estadísticos con  Medidas de dispersión
medidas de dispersión y probabilidades  Desviación media.

INDICADORES:
 Calculan medidas de dispersión.
 Interpretan medidas de dispersión de datos
 Deciden en diversos contextos, a partir de la
interpretación de medidas de dispersión de datos

OBJETIVO DE LA CLASE: Comprender el cálculo de la desviación media, para datos no agrupados y agrupados,
y cómo utilizarlo en la toma de decisiones en situaciones de incerteza.

INSTRUCCIONES GENERALES:
1. Antes de comenzar lea atentamente las instrucciones contenidas en esta guía.
2. Todas las actividades deben contener su respectivo desarrollo.
3. Puedes utilizar las fórmulas como apoyo.
4. Consultar ante cualquier duda.
5. Trabaja de forma consciente

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN:

1. En el equipo de hanball femenino se debe escoger una jugadora para ocupar la posición extrema
(jugadora que ataca directamente a la portería) la cual participara en el campeonato comunal. Para
tomar una adecuada decisión, durante los entrenamientos registran cuántas veces tira a la portería.

Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


Françoise 9 8 10 8 10 8 10
Josefa 15 11 2 13 9 8 5

a) Calcula los promedios de cada una de las jugadoras:

JUGADORA PROCEDIMIENTO PROMEDIO


S
Françoise 9+8+10+ 8+10+8+ 10 63 x=9
x= = =9
7 7

Josefa 15+11+2+13+10+ 8+5 63 x=9


x= = =9
7 7
LLICEO BICENTENARIO HUALAÑÉ
“Unidos en el aprender” PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA PROF.: CRISTINA GONZÁLEZ M.

b) A través del resultado obtenido podemos decir ¿qué el promedio es suficiente para poder escoger
a un extremo? Argumenta.

No, ya que ambas jugadoras obtienen el mismo promedio en los tiros al arcos durante el
entrenamiento

Según la situación dada, ahora observemos los datos desde una representación gráfica.

Josefa

• • • • • • •
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Francoise

• •
• •
• • •
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

c) Por medio de los gráficos anteriores ¿a qué jugadora debería elegir para utilizar la posición de
extremo? Fundamente su respuesta.

A Francoise, puesto que ha sido constante a través de los resultados obtenidos.


LLICEO BICENTENARIO HUALAÑÉ
“Unidos en el aprender” PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA PROF.: CRISTINA GONZÁLEZ M.

d) Calcula la desviación media acorde a los resultados de Françoise y Josefa:

Jugadora Procedimiento Desviación media


Françoise |9−9|+|8−9|+|10−9|+|8−9|+|10−9|+|8−9+|10−9||
D x=
7
|0|+|−1|+|1|+|−1|+|1|+|−1∨+|1||
D x= =¿ D x =0 , 9
7

0+ 1+ 1+ 1+ 1+ 1+ 1 6
D x= = =0 ,85 ∼ 0 ,9
7 7

Josefa D x =3 , 4
|15−9|+|11−9|+|2−9|+|13−9|+|9−9|+|8−9∨+|5−9||
D x=
7

|6|+|2|+|−7|+|4|+|0|+|−1∨+|−4||
D x= =¿
7

6 +2+7+ 4+0+ 1+ 4 24
D x= = =3 , 4
7 7

e) Los entrenadores eligieron a Josefa ¿tú crees que la decisión es la adecuada? Argumenta.

No, porque según los resultados obtenidos la que posee una desviación más cercana al promedio por
lo tanto está más concentrada es Francoise

2. En nuestro establecimiento se realizó un test físico entre los estudiantes de 3° medio “D” con la finalidad
de analizar su capacidad de esfuerzo. El test midió la cantidad de pulsaciones después de realizar
educación física.

Capacidad de esfuerzo de los estudiantes


de 3°medio “D”.
Pulsaciones marca de Frecuencia xi · f i x i−x |x i−x| |x i−x|· f 1
por minuto clase( x i) abs( f i)
[65, 70[ 67,5 12 67,5 · 12 = 810 67,5-81,13= -13,63 13,63 13,63 · 12 =163,56
[70, 75[ 72,5 17 72,5 ·17 =1.232,5 72,5-81,13= -8,63 8,63 8,63·17 = 146,71
[75, 80[ 77,5 12 77,5·12 =930 77,5-81,13=-3,63 3,63 3,63· 12 = 43,56
[80, 85[ 82,5 28 82,5·28 =2.310 82,5-81,13= +1,37 1,37 1,37·28 = 38,36
[85, 90[ 87,5 30 87,5·30 =2.625 87,5-81,13=+6,37 6,37 6,37· 30 = 191,1
[90, 95] 92,5 11 92,5·11 =1.017,5 92,5-81,13=+ 11,37 11,37 11,37·11 =125,07
LLICEO BICENTENARIO HUALAÑÉ
“Unidos en el aprender” PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA PROF.: CRISTINA GONZÁLEZ M.

n=∑ f i= 110 x i · f i 8.925 ¿ x i · x∨· f 1 708 , 36


x= = =8 1 ,1 3 D x= = =6
n 110 n 110

a) Completa la siguiente tabla.

PROMEDIO DESVIACIÓN MEDIA


81,13 pulsos por minutos 6,43 pulsos por minutos

b) ¿Cuál criterio debe utilizar el doctor para evaluar la capacidad de esfuerzo de los estudiantes?

Se debe utilizar el menor promedio como criterio

c) Apoyado en el promedio y la desviación media de la cantidad de pulsaciones por minuto ¿qué es lo


que el doctor debería recomendar al profesor de este curso?

Los estudiantes pueden dar diversas respuestas, tal como implementar talleres extraescolares
relacionadas con actividad física.

Desarrolla los siguientes ejercicios de análisis. Puedes comparar tus respuestas con tus compañeros.

1. En la tabla, se muestra el tiempo, en minutos, en que Alfredo y Eliasib tardan en completar el mismo
trayecto en bicicleta como entrenamiento durante una semana.

Tiempo (min) para concluir el trayecto en ciclistas


Alfredo 27 32 23 25 34 35 34
Eliasib 43 34 35 41 36 34 43

a) ¿Qué criterio deben usar los ciclistas para organizar su entrenamiento?

b) Completa la tabla.

CICLISTAS PROMEDIO DESVIACIÓN MEDIA

Alfredo 27+32+23+25+ 34+35+34 210 |27−30|+|32−30|+|23−30|+|25−30|+|34−30|+|35−30+|34−


x= = D =30
7 7 x= 7

|−3|+|2|+|−7|+|−5|+|4|+|5∨+|4||
D x=
7
3+ 2+ 7+5+ 4+5+ 4 30
D x= = =4 , 28
7 7
LLICEO BICENTENARIO HUALAÑÉ
“Unidos en el aprender” PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA PROF.: CRISTINA GONZÁLEZ M.

Eliasib 43+34 +3 5+41+36 +34+ 4 3 266 |43−38|+|34−38|+|35−38|+|41−38|+|36−38|+|34−3 8∨+|4


x= = D x=38
7 7 = 7

|5|+|−4|+|−3|+|3|+|−2|+|−4∨+|5||
D x=
7
5+ 4+ 3+3+2+4 +5 26
D x= = =3 , 71
7 7

c) Los ciclistas consideran que el tiempo destinado para ese recorrido no debiese ser mayor a 30
minutos. Observando la información, ¿qué le puedes comentar a ellos?

d) Uno de ellos plantea que ese recorrido lo realiza en no más de 30 minutos. Según los datos
otorgados ¿qué le puedes comentar? ¿crees que tiene razón?

TICKET DE SALIDA

1. Calcula la desviación media del conjunto de datos: 17,12,11,18,11,15.

17 +12+11+18+11+15 84
x= = =14
6 6
D x =|17−14|+|12−14|+|11−14|+|18−14|+|11−14|+ ¿ ¿

|3|+|2|+|−3|+|4|+|3∨+|1||
D x=
6
3+ 2+ 3+4 +3+1 16
D x= = =2, 66 ∼ 3
6 6

2. Considera que se agrega un dato más 21< x . Como resultado, la desviación media se incrementa
a 4. ¿Cuál es el valor de x ?

El valor de x = 26
LLICEO BICENTENARIO HUALAÑÉ
“Unidos en el aprender” PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA PROF.: CRISTINA GONZÁLEZ M.

También podría gustarte