Está en la página 1de 2

Trabajo 1: TIPOS, CAUSAS Y DIMENSIONES DEL CONFLICTO

Lea el texto Transformación Constructiva del Conflicto de la página 11 a la 28. El texto lo


encuentra en el siguiente enlace: https://www.bivica.org/files/transformacion-conflicto.pdf
A continuación, busque información en alguna revista, periódico, noticiero, entre otros,
sobre un conflicto que haya ocurrido en los últimos 3 meses (cualquier tipo de conflicto,
mejor si es en materia de salud o relacionado a esa materia) en el municipio de su
residencia o uno cercano.
Llene el cuadro que sigue, desarrollando cada uno de los requerimientos explicándolos en
sus palabras, (es importante que usted transmita sus ideas, por lo que no solo debe
concretarse a responder). La idea es analizar el caso. Las citas y referencias bibliográficas
deben realizarse conforme las normas Vancouver.
1. INTRODUCCION:

2. TIPOS, CAUSAS Y DIMENSIONES DEL CONFLICTO


Nombre del caso: (identifique su caso con un nombre, por ejemplos “Escases de
agua en Quetzaltenango”
CASO: Transcriba el caso que ha ubicado o realice un resumen (no mayor de media
página si el texto es muy extenso) que contenga el tema o punto central o medular
del conflicto (debe identificar la fuente de la información conforme las normas
Vancouver).

Explique en tres párrafos, su visión sobre los efectos del conflicto (por ejemplo: que es
para usted un conflicto y como se expresa en el caso que está desarrollando, cómo afecta
a las persona involucradas y la importancia de buscarle una solución o transformación,
entre otros puntos de análisis.
- ¿Existe algún tipo de violencia? ¿Cuál? Explique
- ¿Quién o quienes ejercen violencia? Explique
TIPO O TIPOS DE CONFLICTO CAUSAS DEL CONFLICTO
(relacionados al caso escogido, Explique qué causas generales cree, son los
explicando cada uno, tomando que han originado el conflicto, tomando como
como referencia el documento y la referencia el documento.
transcripción).
DIMENSIÓN: ¿En qué dimensión se encuentra el conflicto? ¿Por qué?

¿Cree que se puede transformar? ¿Cómo?

3. CONCLUSIONES: (2)

4. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
Si tiene alguna duda sobre el trabajo, comuníquese por medio del correo docente
retiu@correo.url.edu.gt a más tardar el martes 30/01/2024, 19:00 horas.
El trabajo debe ser en letra Times New Roman 12, a renglón 1.5, hoja tamaño carta, -el
contenido del cuadro debe ser no menor de 3 páginas-. Subir al portal a más tardar el día
jueves 01/02/2024 – 23:55 horas. En versión PDF.
En el trabajo, no deben aparecer las indicaciones que se encuentran arriba de la
Introducción y las resaltadas con color amarillo, dentro del cuadro.

También podría gustarte