Está en la página 1de 5

Curso: HORMIGÓN

ESTRUCTURAL 2

MÓDULO:
MÉNSULAS CORTAS

Luis Segura (lsegura@fing.edu.uy)


2º Semestre - 2021
Universidad de la República - Uruguay

RESUMEN
2º Semestre 2021 Luis Segura Curso: Hormigón Estructural 2 2

• Ejemplos
• Definición y mecanismos de fallo
• Modelo de bielas y tirantes
– Verificaciones
• Armado
• Cargas colgada

ACLARACIÓN: Estas transparencias se preparan únicamente como una guía para las clases, las cuales
cumplen la función de ser una presentación de los temas que el estudiante debe aprender
para aprobar el curso, indicados en la bibliografía.

Bibliografía: Jiménez Montoya – 15ª Ed. – Cap. 24.8


EHE-08 – Artículo 64
MENSULAS CORTAS - Ejemplos
2º Semestre 2021 Luis Segura Curso: Hormigón Estructural 2 3

MENSULAS CORTAS (EHE - Art. 64)


2º Semestre 2021 Luis Segura Curso: Hormigón Estructural 2 4

• Definición:
– Ménsula con a ≤ d
– Puede ser de altura constante o variable
• Si es variable, debe cumplir d0 > d/2

• Mecanismos de fallo

flexión tracción cortante rasante anclaje aplastamiento


(poca armadura principal) (poca armadura secundaria) (anclaje local de la biela
insuficiente) (geometría inadecuada)
2º Semestre 2021 Luis Segura Curso: Hormigón Estructural 2 5

• Dos formas de estudiarlas


– Consideraciones basadas en solicitaciones (método del ACI)
– Teoría de bielas y tirantes (adoptado en Europa, EHE, UNIT… es el que veremos aquí)
• Es una región D por varios motivos posibles:
– relación alto/largo, carga concentrada, altura variable.
• Esquema básico de bielas y tirantes.
– Introducción de carga concentrada.
• El método permite analizar variantes con otras solicitaciones transmitidas en el pilar.

¿Cómo cambia este


esquema cuando el
pilar recibe otras
solicitaciones?

Determinación de θ
2º Semestre 2021 Luis Segura Curso: Hormigón Estructural 2 6

• Art. 64.1.2.1

¿Cuál es el fenómeno detrás de estos valores?


¿Cómo sería la falla de no cumplirse estos límites?

• Además
Armado
2º Semestre 2021 Luis Segura Curso: Hormigón Estructural 2 7

• Armadura
principal:

• Armadura secundaria:
– Razón:
• Absorben las tensiones de apertura de las bielas de compresión
• Asociadas con el rasante/cortante entre ménsula y pilar
– Distribuidos en los 2/3 superiores de la altura útil d.
– Criterio de diseño:
• Absorber un 20% de la carga vertical.
As2 * fyd = 0,2 * Fvd
– Con fyd no mayor a 400 N/mm2

Armado
2º Semestre 2021 Luis Segura Curso: Hormigón Estructural 2 8

• Comprobación de nudos y bielas


– Normalmente, el más exigente es el nudo 1 (anclaje del tirante en la introducción de la
carga), por lo que, si se verifica este nodo, esta comprobación se da por verificada.
– Verificar:
• σc ≤ f2cd
– con f2cd = 0,70 * fcd
• Expresión válida para cargas horizontales pequeñas (Fhd ≤ 0,15 * Fvd).
– De lo contrario, utilizar el método general.

• Armado

• Error común:
– Controlar el cortante con
estribos verticales: ¡Grave error!
Carga colgada
2º Semestre 2021 Luis Segura Curso: Hormigón Estructural 2 9

• Incertidumbre en la aplicación:
– Generalmente existe incertidumbre en el punto de aplicación de la carga
– Por lo tanto, la mayoría de las normas sobrearman el elemento, repartiendo la carga en
dos sistemas de bielas y tirantes, uno con la carga aplicada en la parte inferior del
elemento, y otro en la superior.
• Criterio EHE

• Estudiar:
– Art. 64.2: Apoyos a media madera

También podría gustarte