Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VICERECTORADO ACADEMICO
SILABO
I. DATOS GENERALES
II. SUMILLA
III. OBJETIVOS
. El alumno debe conocer los distintos aspectos de la Ingeniera bsica necesarios para
desarrollar el proyecto integral de un puente.
. El alumno debe identificar conceptual y analticamente los distintos sistemas estructurales
de puentes y discernir sobre alternativas viables para una aplicacin especifica.
. El alumno debe tener un entrenamiento bsico en los conceptos de comportamiento y en
el mtodo de diseo LRFD de puentes, familiarizndose con la aplicacin de las normas
AASHTO-LRFD y el manual de Diseo de Puentes del MTC.
. Como consecuencia de lo anterior el alumno debe poder desarrollar los aspectos bsicos
de un proyecto integral de puentes.
PRIMERA UNIDAD
Temario:
Introduccin
La estructura de un puente. Definiciones y conceptos. Partes de la estructura.
Clasificacin de puentes. Sistemas estructurales.
Criterios de dimensionamiento y rangos de luces econmicas.
Estudios de ingeniera bsica.
Trabajo de campo: Levantamiento e identificacin de un puente existente.
1 al 3
CAPITULO N II: Cargas en los Puentes y Lneas de Influencia
(Semana 03 y 04)
SEGUNDA UNIDAD
Temario:
Conceptos generales
Consideraciones de diseo y Proceso Constructivo
2 al 3
Examen Final (Semana 16)
VI. METODOLOGA
VII. EVALUACIN
SISTEMA DE EVALUACION
BIBLIOGRAFA BSICA
Normas AASHTO LRFD
Manual de Diseo de Puentes MTC 2003
Foundations and Substructures Design Bridge. P. Xanthacos, Mc Graw Hill,
1996.
Puentes y Obras de Arte: Ing. Luis Pastor G.
Puentes de Concreto Armado: Mohamed Mehdi Hadi Mohamed
AASHTO LRFD BRIDGE DESING SPECIFICATIONS 2012
Cimentaciones de Concreto Armado en Puentes: Ing. Eduardo Rivera Reyes
Puentes: Ing. Gernimo H. Herrera M. Universidad Catlica de Colombia
BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
_______________________
PROFESOR DEL CURSO
_______________________________ ______________________
JEFE DEPARTAMENTO ACADMICO DIRECTOR DE ESCUELA
3 al 3