Está en la página 1de 5

Tokenizacion

Maria Eugenia hdz


Maricarmen Catalina
Ana Karen Monroy
Dulce Carolina Fernández
Karla Utrera
Que es la tokenizacion
de bienes raíces ?
Proceso que implica la emisión de tokens
digitales respaldados por activos
inmobiliarios.
Representan la propiedad o una
participación en propiedades inmobiliarias
físicas.
Busca desbloquear la liquidez, facilitar la
divisibilidad de la propiedad y permitir a los
inversores acceder a oportunidades de
bienes raíces con montos más pequeños.
¿Cómo Funciona?
Emisión de Tokens:
Evaluación del Activos: Oferta y Compra:
Se selecciona un activo Se emiten tokens digitales que
representan fracciones de la Los inversores pueden comprar
inmobiliario y se realiza propiedad. Estos tokens se estos tokens durante una oferta
una evaluación para registran en una cadena de inicial o en el mercado secundario,
determinar su valor. bloques, proporcionando adquiriendo así una participación
transparencia y trazabilidad. proporcional en la propiedad.

Negociación en Mercados Año de Creación:


Distribución de Beneficios: La idea de tokenizar bienes raíces ha
Secundarios:
estado en desarrollo durante varios
Los beneficios generados por la años, pero las implementaciones
Los tokens pueden negociarse en
propiedad, como alquileres o prácticas comenzaron a ganar
mercados secundarios, lo que
ganancias de capital, se distribuyen popularidad a mediados de la década
permite a los inversores comprar o
proporcionalmente entre los de 2010. El interés ha ido en aumento
vender sus participaciones en
titulares de los tokens. con el avance de la tecnología
cualquier momento.
blockchain y la aceptación de la
tokenización como una forma legítima
de inversión.
Ejemplos de Proyectos de
Tokenización de Bienes Raíces:
RealT: Es una plataforma que tokeniza propiedades inmobiliarias y emite tokens llamados
"RealTokens". Los inversores pueden comprar estos tokens para obtener participación en
propiedades específicas.

Propy: Utiliza blockchain para facilitar la compra y venta de bienes raíces a nivel
internacional. La plataforma permite la tokenización de propiedades y su comercio global.

Harbor: Proporciona una infraestructura para tokenizar activos, incluyendo bienes raíces.
Su plataforma facilita la emisión, distribución y cumplimiento regulatorio de los tokens.

Slice:Permite a los inversores adquirir tokens que representan participaciones en


propiedades residenciales y comerciales. La plataforma busca democratizar el acceso a la
inversión inmobiliaria.
La tokenización de bienes raíces está
siendo implementada por diversas
plataformas para ofrecer nuevas
oportunidades de inversión y liquidez en
el mercado inmobiliario. Es importante
destacar que la regulación en este espacio
está en constante evolución, y los
proyectos deben cumplir con las
normativas locales y globales.

También podría gustarte