Está en la página 1de 26

INFORME HSEQ DE

INTERVENTORÍA No. 6

1 de 26

CONTRATO DE INTERVENTORÍA 397 DE 2022

“INTERVENTORÍA A LA CONSTRUCCIÓN ESPACIO PUBLICO DE LA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO DÁMASO ZAPATA EN EL MUNICIPIO
DE BUCARAMANGA, SANTANDER”

INFORME MENSUAL DE INTERVENTORÍA HSEQ N°6 PARA EL CONTRATO


DE OBRA No. 23 DE 2023, CUYO OBJETO ES CONSTRUCCIÓN ESPACIO
PÚBLICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO DÁMASO ZAPATA EN
EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA, SANTANDER.

PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1 Y EL 31 DE OCTUBRE DE 2023

VERSIÓN 1

ALCALDÍA DE BUCARAMANGA

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL – SIM

Bucaramanga, 8 de noviembre de 2023

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

2 de 26

CONTROL DE LA NATURALEZA DE LOS CAMBIOS

NOMBRE DEL DOCUMENTO: Informe mensual de interventoría HSEQ No. 6

NATURALEZA DEL CAMBIO


SOLICITUD Producto No
VERSIÓN REVISÓ APROBÓ
Conforme Motivo Descripción
Fecha Nombre/Cargo SI NO

Nayi camarón –
Profesional HSEQ de
interventoría
Carlos Eduardo Carlos Eduardo Mojica
Mojica - director de - director de
8/11/2023 - - - Primera edición 1
interventoría interventoría

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

3 de 26

TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 5
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO 6
1. RECURSOS HUMANOS INTERVENTORÍA 7
2. RECURSOS HUMANOS DEL CONTRATISTA 7
3. ACTIVIDADES AMBIENTALES 9
3.1 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL 9
3.1.1 MANEJO DE DEMOLICIONES, ESCOMBROS Y DESECHOS DE
CONSTRUCCIÓN. 9
Indicadores de Seguimiento Programa 9
3.1.2 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORDINARIOS, RECICLABLES Y
PELIGROSOS. 10
3.1.3 PROGRAMA ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN. 10
3.1.4 MANEJO DE CAMPAMENTOS E INSTALACIONES TEMPORALES 11
3.1.5 MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y TRANSPORTE. 12
3.1.6 MANEJO DE RESIDUOS LÍQUIDOS, COMBUSTIBLES, ACEITES Y
SUSTANCIAS QUÍMICAS. 13
3.1.7 MANEJO DE ESTRUCTURAS Y ASEO DE LA OBRA 13
3.1.8 MANEJO DE ARBOLES EXISTENTES 13
4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO 14
4.1 MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 14
4.1.1 Exámenes Medico ocupacionales: 15
4.1.2 CONSOLIDADO DE INDICADORES DE ACCIDENTALIDAD 16
Fórmulas 19
4.1.3 HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 19
4.1.3.1 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 19
4.2 SEGUIMIENTO AL CRONOGRAMA DE SST 19

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

4 de 26

4.3 PROGRAMA DE CAPACITACIONES 20


4.4 PLAN DE CONTINGENCIA 20
5. CONCLUSIONES 22
6. REGISTRO FOTOGRÁFICO HSEQ 24
7. ANEXOS 26

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Personal de Interventoría......................................................................................8


Tabla 2. Relación de Profesionales - Contratista de Obra................................................9
Tabla 3. Personal operativo de contratista.......................................................................10
Tabla 4. Indicadores de seguimiento del programa........................................................11
Tabla 5. Indicadores de Seguimiento Programa.............................................................12
Tabla 6. Indicadores de Seguimiento Programa..............................................................13
Tabla 7. Listado de Vehículos y Maquinaria en Obra....................................................14
Tabla 8. Indicadores de Seguimiento...............................................................................14
Tabla 9. Indicadores de Seguimiento...............................................................................15
Tabla 10. Tipo de atenciones en el periodo.......................................................................16
Tabla 11. Exámenes Médicos Ocupacionales..................................................................16
Tabla 12. Exámenes Médicos Ocupacionales..................................................................17
Tabla 13. Accidentes e incidentes interventoría...............................................................18
Tabla 14. Tasa accidentalidad interventoría....................................................................19
Tabla 15. Accidentalidad de contratista..........................................................................20
Tabla 16. Indicador accidentalidad contratista..............................................................21
Tabla 17. Actividades Cumplidas en el mes....................................................................21

ÍNDICE DE GRÁFICAS

Gráfica 1. Tipo de atenciones en el periodo.....................................................................16


Gráfica 2. Exámenes médicos ocupacionales...................................................................17
Gráfica 3. Exámenes médicos ocupacionales....................................................................17
Gráfica 4. Tasa de accidentalidad por mes......................................................................19
Gráfica 5. N° de accidentes de trabajo mensual...............................................................20

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

5 de 26

INTRODUCCIÓN

El siguiente informe tiene como objeto dar a conocer el seguimiento HSEQ que se ha
realizado por parte de la Interventoría al contrato de obra No. 23 -2023 durante el periodo
comprendido entre el 1 al 31 de octubre de 2023. El Informe HSEQ de Interventoría No.
6 y describe cada uno de los factores e indicadores de control establecidos y cubiertos por
el contrato de interventoría No. 397 de 2022 cuyo objeto es realizar la “INTERVENTORÍA
A LA CONSTRUCCIÓN ESPACIO PUBLICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
TÉCNICO DAMASO ZAPATA EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA,
SANTANDER”.

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

6 de 26

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

CONTRATO DE OBRA No. 23 DE 2023


OBJETO CONSTRUCCIÓN ESPACIO PÚBLICO DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO DÁMASO
ZAPATA EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA,
SANTANDER.
CONTRATISTA CONSORCIO PARQUES BUCARAMANGA
REPRESENTANTE LEGAL JORGE GUILLERMO OSPINA RODRÍGUEZ
CINCO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE
VALOR INICIAL MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL
OCHENTA Y DOS PESOS M/CTE ($5.379.338.082,00)
FECHA ACTA DE INICIO 29 DE MAYO DE 2023
FECHA DE TERMINACIÓN 28 DE DICIEMBRE DE 2023
ACTA DE MODIFICACIÓN No.
31 DE JULIO DE 2023
1
INTERVENTOR GEOTECNIA Y CIMIENTOS INGEOCIM S.A.S
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DE
ENTIDAD CONTRATANTE
BUCARAMANGA

CONTRATO DE 397 DE 2022


INTERVENTORÍA No.
“INTERVENTORÍA A LA CONSTRUCCIÓN
ESPACIO PUBLICO DE LA INSTITUCIÓN
OBJETO EDUCATIVA TÉCNICO DÁMASO ZAPATA EN EL
MUNICIPIO DE BUCARAMANGA, SANTANDER ”.
CONTRATISTA GEOTECNIA Y CIMIENTOS INGEOCIM S.A.S
REPRESENTANTE LEGAL ALEXANDRA LILIANA RINCÓN ROSAS
CUATROCIENTOS VEINTISÉIS MILLONES
SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL
VALOR INICIAL
SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS M/CTE
($426.647.666,00)
FECHA ACTA DE INICIO 29 DE MAYO DE 2023
FECHA DE TERMINACIÓN 28 DE DICIEMBRE DE 2023
ACTA DE MODIFICACIÓN No.
27 DE JULIO DE 2023
1
SUPERVISOR WILSON MOTTA RODRÍGUEZ
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA DE
ENTIDAD CONTRATANTE
BUCARAMANGA

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

7 de 26

1. RECURSOS HUMANOS INTERVENTORÍA

PROFESIONALES INTERVENTORÍA

CARGO NOMBRE

DIRECTOR DE
CARLOS EDUARDO MOJICA CONTRERAS
INTERVENTORÍA
RESIDENTE DE
MISAEL FERNANDO FUENTES
INTERVENTORÍA
INSPECTOR DE OBRA JHAIRD ANDRES MENDOZA PINZON
ESPECIALISTA DE
NÉSTOR JAVIER BAHOS
PAVIMENTOS
PROFESIONAL TOPOGRAFÍA DIEGO LEÓN QUEBRADA
CADENERO MIGUEL ANGEL MORALES TAMAYO
PROFESIONAL HSEQ NAYI CAMARÓN BLANCO
PROFESIONAL SOCIAL BELSY YAJAIRA LATORRE TARAZONA
SECRETARIA YESICA ESTEFANIA RAMIREZ VARGAS
Tabla 1. Personal de Interventoría

En el anexo 1. Se adjunta el pago de seguridad social del personal de interventoría durante


el periodo reportado.

2. RECURSOS HUMANOS DEL CONTRATISTA

PROFESIONALES CONTRATISTA – OBRA

CARGO NOMBRE
DIRECTOR DE OBRA SERGIO HERRERA SERRANO
RESIDENTE DE OBRA HANNA JOILETTE CAMACHO CAMACHO
ESPECIALISTA EN VÍAS Y
DAVID ALBERTO SANTOS
PAVIMENTOS
ESPECIALISTA ESTRUCTURAL NINY ROSMIRA PEDRAZA
PROFESIONAL SOCIAL NELLIS LAUDITH LÓPEZ RANGEL
INSPECTOR DE OBRA ANDRÉS CUBILLOS

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

8 de 26

PROFESIONAL HSEQ AURA MILENA BOHORQUEZ DIETES


TOPÓGRAFO EDUARD JAVIER ANGARITA RAYO
Tabla 2. Relación de Profesionales - Contratista de Obra

PERSONAL OPERATIVO

PRIMER SEGUNDO
NOMBRES IDENTIFICACIÓN CARGO
APELLIDO APELLIDO
Magdalena Mendoza Sierra 37752741 Auxiliar vial
Viviana Delgado Jaimes 1098750574 Auxiliar vial
Jose Gabriel Cedeno Velasquez 6075371 Ayudante
Cristian Arciniegas Flores 91257927 Ayudante
Jhon Ramírez Hernandez 88131859 Ayudante
Daniel Antonio Florez Pabon 1140418437 Ayudante
Brian Alexis Archila Lache 1095831429 Ayudante
Ivan Ramiro Valencia Jerez 80145039 Ayudante
Luis Eduardo Paez 91463016 Official
Edward Yesid Rojas 1097910397 Ayudante
German Sanchez Caicedo 91270598 Ayudante
Orlando Leon Ortega 91474060 Ayudante
Luis Francisco Quintero Delgado 1101321415 Ayudante
William Gerardo Rodriguez Rojas 91153454 Ayudante
Esleyder Estevan Villamizar Rincon 1095802894 Ayudante
Wilson Antonio Navarro Bermudez 91458811 Ayudante
Sergio Luna Osma 1095803554 Ayudante
Andres Rojas Ropero 1005152350 Ayudante
Brayan stiven Rios Hernandez 1004858513 Ayudante
Diana zuleivy Lopez Grateron 1232891821 Auxiliar vial
Robert jose Sequera Rodriguez 6179865 Ayudante
Milton Caicedo Florez 91495587 Ayudante
Yobany Ascanio vargas 13141077 Ayudante
William alberto Quezada Palacios 91479524 Auxiliar topografia
Alexander Gomez Gomez 1099364816 Ayudante
Personal sub contratista METALCLEAN S.A.S.
Jhon Carlos Martínez Moreno 1093763276 Soldador
Brayan Duarte Martínez 1099377004 Soldador
personal sub contratista CONSTRUMAQ D&C S.A.S
Wirman Mejía 13741049 Operador vibro
Santiago Andrés Noriega Buenahora 1005108392 Operador retro

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

9 de 26

Antonio Quintero Hinestrosa 13716955 Conductor volqueta


Carlos Fernando Gómez 91347215 Conductor volqueta
German Rodríguez Macias 91346456 Conductor volqueta
Juan Carlos Quintanilla 91266403 Conductor volqueta
Orlando Jaimes Bastos 91288107 Conductor volqueta
William Hernán Gutiérrez 13721781 Conductor volqueta
Tabla 3. Personal operativo de contratista

3. ACTIVIDADES AMBIENTALES

3.1 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE MANEJO


AMBIENTAL

Conforme a lo estipulado en el Apéndice I - Componente ambiental y seguridad y salud en


el trabajo el MAO-SST es el documento elaborado por el contratista de obra que contiene
en detalle las medidas antes mencionadas, las cuales deben implementarse durante la
ejecución del contrato, con la finalidad de dar cumplimiento a la normativa A&SST vigente
aplicable y desarrollar proyectos con prácticas sostenibles, procurando por la salud y
bienestar del personal de la obra y la población.

3.1.1 MANEJO DE DEMOLICIONES, ESCOMBROS Y DESECHOS DE


CONSTRUCCIÓN.

Durante el periodo del presente informe, el CONSORCIO PARQUES DE


BUCARAMANGA realiza actividades de excavación generando Residuos de construcción
y demolición - RCD, el cual es acopiado en un lugar adecuado, teniendo en cuenta que se
realizara la debida disposición de los residuos en cuanto se complete el metraje
correspondiente.

Igualmente, se indica que la interventoría revisa mensualmente los soportes


correspondientes a la disposición final de los RCD, con el fin de verificar su disposición
final en un botadero certificado. No obstante, se le solicito al contratista mediante el oficio
T-004-2022-146-OFC (13/10/23) entregar la documentación actualizada correspondiente,
ya que se evidencio que el contratista no estaba realizando la disposición en una
escombrera certificada y hasta la fecha del presente informe el contratista no ha dado
respuesta a dicho comunicado por lo que se reiterara dicha solicitud.

INDICADORES DE SEGUIMIENTO PROGRAMA

Durante el periodo reportado el contratista dispuso una cantidad de escombros de los cuales
no reporto vales ni certificación, debido a esto no se puede realizar el seguimiento

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

10 de 26

correspondiente a este indicador del programa ambiental, quedando en 0% su


cumplimiento.

MANEJO DE DEMOLICIONES, ESCOMBROS Y DESECHOS DE


#
CONSTRUCCIONES
Volumen de escombros dispuestos adecuadamente/ Volumen de
escombros totales Generados * 100.
01
% Escombros Dispuestos Escombrera= 0 m3 * 100
0 m3
% Escombros Dispuestos Escombrera = 0 %
Tabla 4. Indicadores de seguimiento del programa

3.1.2 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORDINARIOS, RECICLABLES


Y PELIGROSOS.

Se cuenta con un punto ecológico para los 2 frentes de obra activos a la fecha, según la
Resolución No. 2184 de 2019 expedida por el Ministerio del Medio Ambiente, que
comenzó a regir en el 2021 y establece el NUEVO CÓDIGO DE COLORES PARA LA
SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, se cuenta con contenedores blanco, negro y
verde, resaltando que el rojo no es necesario para el contrato de obra No. 23 de 2023, se
continúan ubicando bolsas en diferentes lugares de la obra para un mayor control del orden
y aseo.

3.1.3 PROGRAMA ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES


DE CONSTRUCCIÓN.

El contratista realiza el almacenamiento de materiales en un área designada para tal fin


dentro del alistamiento de trabajo, y a medida que ingresa el material pétreo es extendido el
mismo día, de no alcanzar se continúa cubriendo con plástico negro.

FUENTES UBICACIÓN DE LA N° DE LICENCIA TIPO DE LICENCIA


MATERIAL CANTERA AMBIENTAL AMBIENTAL
ARENERA Sector de pescadero N° 0000223 Explotación de materiales de
CHICAMOCH entre los municipios de DE construcción en el rio
A SAS Aratoca y Piedecuesta MARZO DE 2009 Chicamocha

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

11 de 26

Indicadores de Seguimiento Programa

Se evidencio que el contratista cuenta con 2 acopios de material de construcción en el lugar


de trabajo debidamente cubiertos, por lo que se calcula el indicador correspondiente a
continuación:

ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES DE


#
CONSTRUCCIÓN
Acopio de material señalizado en los frentes de obra / Acopio de
material en los frentes de obra x 100.
01
% Señalización de Acopios = 2 * 100
2
% Señalización de Acopios = 100%
Tabla 5. Indicadores de Seguimiento Programa

El contratista señaliza los acopios de materiales y cubre el material que no se va a utilizar


con un plástico negro para mitigar la contaminación del mismo, así como la contaminación
de las zonas de influencia directa del proyecto.

3.1.4 MANEJO DE CAMPAMENTOS E INSTALACIONES


TEMPORALES

Durante la ejecución de actividades el contratista cuenta con una bodega y una oficina en
arrendamiento ubicada en la calle 9 No. 26ª-04 oficina 204, cerca a los frentes de trabajo
con el fin de almacenar material, realizar actividades administrativas y garantizar el uso del
baño al personal administrativo del proyecto. Para el personal operativo se continua el
accediendo a un baño arrendado en una casa frente a la obra, y ahora conforme a lo
solicitado mediante el oficio T-004-2022-115 (19/09/23), el contratista instaló una batería
sanitaria portátil el 2/10/23 dentro de la obra únicamente para sexo masculino, quedando
como compromiso garantizar el acceso a baterías sanitarias para el personal femenino.

Indicadores de Seguimiento Programa

En el frente de trabajo se cuenta con dos unidades sanitarias para 33 personas. Se resalta
que conforme a la Resolución 2400 de 1979, Capitulo II, articulo 17 se establece que se
“deben tener o instalar un inodoro, un lavamanos, un orinal y una ducha, en proporción de
uno (1) por cada quince (15) trabajadores para su servicio”, se procede a calcular entonces
el indicador correspondiente a continuación:

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

12 de 26

MANEJO DE CAMPAMENTOS E INSTALACIONES


#
TEMPORALES
Cantidad de USP instaladas / Cantidad de baños requeridos según # de
trabajadores * 100
01 % Cantidad de USP Instaladas = 2 * 100
3
% Cantidad de USP Instaladas = 0,66 %
Tabla 6. Indicadores de Seguimiento Programa

3.1.5 MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y TRANSPORTE.

Durante la ejecución de actividades de este periodo, se hace uso de maquinaria amarilla,


equipos y herramienta menor para las actividades de demolición, excavación y cortes. Así
mismo, a medida que ingrese un equipo al frente de trabajo, el contratista deberá hacer
envío de la documentación del mismo, para la verificación correspondiente por parte de
esta Interventoría.

Periódicamente y de manera aleatoria se realizan inspecciones visuales en cada uno de los


frentes de trabajo activos, con el fin de realizar el seguimiento y verificación del estado de
la maquinaria, equipos y vehículos relacionados al proyecto.

A continuación, se evidencia la relación de los equipos y/o vehículos presentes en obra


durante el periodo reportado:

MAQUINARIA CANTIDAD CAPACIDAD


/ PLACA
Retro excavadora 1 1m3
Compresor de aire 1
VEHÍCULOS
Volqueta Oku 063 8 m3
Tabla 7. Listado de Vehículos y Maquinaria en Obra

El contratista realiza el cargue de combustible de las volquetas en las estaciones de


servicio, los equipos y maquinarias se ubican en su lugar temporal de acopio, teniendo en
cuenta todas las medidas de seguridad.

Indicadores de Seguimiento Programa

# MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y TRANSPORTE


01 No. de vehículos con certificados técnico mecánica/No. Total, de vehículos

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

13 de 26

que requieren revisión técnico-mecánica * 100

% Vehículos con CTM= 1 * 100

% Vehículos con CTM = 100 %


Tabla 8. Indicadores de Seguimiento

3.1.6 MANEJO DE RESIDUOS LÍQUIDOS, COMBUSTIBLES, ACEITES


Y SUSTANCIAS QUÍMICAS.

Durante el periodo no se generan contingencias relacionadas con derrames de residuos


líquidos, combustibles, aceites o sustancias químicas, mediante el T-004-2022-100-OFC
(6/9/23) se le solicita al contratista realizar un acopio para sustancias químicas, el cual fue
atendido parcialmente, por lo que reiterara dicha solicitud. Se calcula el indicador
correspondiente a continuación:

Indicadores de Seguimiento Programa

MANEJO DE RESIDUOS LÍQUIDOS, COMBUSTIBLES, ACEITES Y


#
SUSTANCIAS QUÍMICAS
Derrames producidos y controlados / derrames producidos * 100

01 % Derrames generados = 0 * 100


0
% Derrames generados = 0
Tabla 9. Indicadores de Seguimiento

3.1.7 MANEJO DE ESTRUCTURAS Y ASEO DE LA OBRA

En el periodo del presente informe, se evidencio la realización de jornadas de orden y aseo


diarias en los frentes de trabajo con el ánimo de evitar cualquier situación que genere un
incidente o accidente de trabajo.

3.1.8 MANEJO DE ARBOLES EXISTENTES

Conforme a lo solicitado mediante el oficio T-004-2022-067-OFC (14/8/23), el contratista


actualizó y prorrogó el permiso de poda expedido por la Corporación autónoma regional

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

14 de 26

para la defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB, lo cual consta en el comunicado


CDMB_15597 del 27/9/23 adjunto al oficio CPB-153-2023 (10/10/23).

Se indica que mediante los oficios T-004-2022-107-OFC(13/9/23) y T-004-2022-115-


OFC(19/9/23) se le solicito al contratista cumplir con la compensación ambiental requerida
para el proyecto, la cual fue ratificada por la CDMB mediante el oficio CDMB_15199 del
21/9/23. Por lo anterior, se le reiterara al contratista cumplir con lo solicitado por la
autoridad ambiental.

4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO

3.2 MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO

La medicina preventiva es el área que se ocupa de difundir actividades y políticas de


prevención de enfermedades en el ámbito laboral. Su fin es estudiar las condiciones y el
ambiente de trabajo, y de esta forma establecer las condiciones en las que se desarrollan las
actividades en esa área y cómo esas circunstancias afectan la salud de los empleados. Otra
de sus funciones es mantener a los trabajadores en constante información y educación en
cuanto a la prevención de riesgos laborales.

Las principales actividades evidenciadas durante octubre de 2023 fueron:

 Exámenes médicos ocupacionales (ingreso y retiro)


 Afiliaciones a seguridad social
 Inducciones en Seguridad y Salud en el trabajo
 Entrega de elementos de protección personal
 Reposición de elementos de protección personal
 Capacitaciones al personal en campo

Número de casos atendidos en el período:


TIPO DE ATENCIÓN CONTRATISTA VISITANTES TOTAL
Atención por Enfermería 0 0 0
Traslados en Ambulancia 0 0 0
Remisión EPS 4 0 4
Remisión ARL 0 0 0
TOTAL 4 0 4
Tabla 10. Tipo de atenciones en el periodo.

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

15 de 26

Gráfica 1. Tipo de atenciones en el periodo

Durante el periodo octubre de 2023, se presentó 1 accidente de trabajo leve, la persona tuvo
1 día de incapacidad, el trabajador se encuentra en buen estado de salud a la fecha. La
interventoría realizo el seguimiento al Formato único de reporte de presunto accidente de
trabajo - FURAT y se realizó la lección aprendida con todos los trabajadores.

3.2.1 EXÁMENES MEDICO OCUPACIONALES:

Interventoría: Durante el periodo reportado la interventoría no realiza ingresos de


personal,

INTERVENTORÍA
TIPO DE EXAMEN
Ingreso Periódico Retiro
Examen medico 0 0 0
Tabla 11. Exámenes Médicos Ocupacionales

Gráfica 2. Exámenes médicos ocupacionales

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

16 de 26

Contratista: El contratista realiza el examen médico de ingreso a los trabajadores por


medio de la IPS contratada, previo a su vinculación laboral, para identificar restricciones y
su aptitud laboral para ejecutar las tareas para los cuales va a ser contratado.

A continuación, se presentan el número de exámenes realizados en el periodo, para el


ingreso de 2 nuevos trabajadores de obra.

CONTRATISTA
TIPO DE EXAMEN
Ingreso Periódico Retiro
Examen medico 2 0 0
Tabla 12. Exámenes Médicos Ocupacionales

Gráfica 3. Exámenes médicos ocupacionales

Los exámenes médicos ocupacionales de ingreso se realizan a cada uno de los trabajadores
vinculados laboralmente al proyecto, lo anterior en cumplimiento de la Resolución 2346 de
2007.

3.2.2 CONSOLIDADO DE INDICADORES DE ACCIDENTALIDAD

Interventoría: Durante el periodo reportado en el equipo de interventoría no se presentan


accidentes de trabajo.

De acuerdo a lo anterior, el resultado de los índices estipulados en la Resolución 0312 de


2019 es:

Índice de severidad: 0.00%


Índice de frecuencia: 0,00%
Índice de lesión incapacitante: 0.00%

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

17 de 26

Accidentalidad e Incidentalidad por frentes de trabajo

INDICADOR N° IT N° IT N° N° AT N° días N° Tasa


Investiga AT investiga incapacid Trabajador AT
FRENTE dos dos ad es
TRABAJOS DE
0 0 0 0 0 0 0%
OFICINA
TRABAJOS DE
0 0 0 0 0 9 0%
CAMPO
TOTAL 0 0 0 0 0 9 0%

Tabla 13. Accidentes e incidentes interventoría

Tasa Accidentalidad Acumulado Interventoría

TOTALES
MES

Octubre
INDICADOR
Número Trabajadores mes 9 9
Número AT 0 0
Número de Incidentes 0 0
Tasa AT (%) 0 0
Días Incapacidad 0 0

Tabla 14. Tasa accidentalidad interventoría

Fórmulas Tasa De Accidentalidad: = (No. Accidentes /No. Promedio trabajadores acumulados) x


100 %

Gráficas de la Tendencia de la accidentalidad de la Interventoría

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

18 de 26

Gráfica 4. Tasa de accidentalidad por mes

Gráfica 5. N° de accidentes de trabajo mensual

Contratista: Para el tiempo comprendido en este periodo, en el equipo de trabajo del


contratista se presenta 1 accidente de trabajo.
Accidentalidad e Incidentalidad por frentes de trabajo

N° IT N° IT N° N° AT N° días N° Tasa
INDICADOR Investig AT investiga incapacid Trabajado AT
ados dos ad res
FRENTE

TRABAJOS DE 0 0 0 0 0 0 0%
OFICINA

TRABAJOS DE 0 0 1 0 1 33 0%
CAMPO
TOTAL 0 0 0 0 0 33 0%

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

19 de 26

Tabla 15. Accidentalidad de contratista

Tasa Accidentalidad Acumulado Contratista

Fórmulas

OCTUBRE

TOTALES
MES

INDICADOR

Número Trabajadores mes 33 33


Número AT 1 1
0
Número de Incidentes 0
Tasa AT (%) 3,0% 3,0%
1
Días Incapacidad 1

Tabla 16. Indicador accidentalidad contratista

Tasa De Accidentalidad: = (No. Accidentes /No. Promedio trabajadores acumulados) x 100 %

3.2.3 HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Sus actividades comprenden la identificación, evaluación, análisis de riesgos ocupacionales


y las recomendaciones específicas para su control, a través de la elaboración de panoramas
de riesgo, visitas de inspección a las áreas de trabajo, mediciones ambientales, entre otras.

3.2.3.1 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Constantemente la interventoría realiza inspección visual del uso adecuado de los


elementos de protección personal y del estado en el que se evidencian, así mismo en ciertas
ocasiones la interventoría realiza observaciones y llamados de atención verbales al
contratista y al reincidir se realiza la anotación correspondiente en la bitácora de obra.

3.3 SEGUIMIENTO AL CRONOGRAMA DE SST

Porcentaje de actividades cumplidas en el mes según cronograma

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

20 de 26

N° actividades
N° Actividades
ejecutadas del
programadas en % Cumplimiento
cronograma en el
cronograma en el mes
mes
15
15 100%
Tabla 17. Actividades Cumplidas en el mes

La interventoría durante el periodo realizó seguimiento al plan de seguridad del contratista,


evidenciando en otras, las siguientes actividades:

 Afiliaciones a seguridad social del personal de obra


 Exámenes médicos ocupacionales
 Entrega de Elementos de protección personal
 Ubicación de unidades sanitarias.

3.4 PROGRAMA DE CAPACITACIONES

Contratista: De acuerdo al desarrollo de las actividades el consorcio realiza capacitaciones


y charlas diarias en todo el periodo, previo al ingreso del personal nuevo se da la respectiva
inducción y periódicamente se dictan capacitaciones, con el fin de divulgar, educar y
concientizar a los trabajadores prevenir o minimizar riesgos como se indica en el Sistema
de gestión de seguridad y salud en el trabajo – SG SST.

El contratista hace entrega a esta interventoría de los soportes de asistencia a las


capacitaciones y charlas diarias.

3.5 PLAN DE CONTINGENCIA

El Plan de Contingencia es una herramienta valiosa que permite implementar medidas de


tipo preventivo que mitiguen o eviten la ocurrencia de accidentes, tanto del personal
vinculado directamente, como al personal ajeno al proyecto pero que son cercanos al área
de influencia que sean vulnerables ante cualquier tipo de amenaza que provenga del
proyecto.
Por tanto, el contratista establece las medidas de prevención, atención y control requeridas
que se debería tomar para afrontar de manera oportuna, adecuada y efectiva, ante la
eventualidad de incidentes, accidentes y/o estados de emergencias que pudieran ocurrir en
el área de influencia del contrato.

Interventoría: El equipo de interventoría en campo, se apropia del plan de contingencia de


obra establecido por el contratista ya que nuestros trabajadores se desempeñarán dentro de

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

21 de 26

la obra en ejecución, Adicionalmente se cuenta con botiquín debidamente dotado y extintor


en el vehículo destinado para el transporte del personal de la interventoría.

Contratista: A la fecha el contratista realiza la implementación de los equipos de


emergencia requeridos en obra (extintor, camilla, botiquín) se realiza seguimiento visual
periódico.

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

22 de 26

5. CONCLUSIONES

A la fecha se cuenta con un documento de Manejo Ambiental de la Obra – MAO aprobado


por esta interventoría el cual nos permite realizar el seguimiento adecuado del apéndice I.

Durante el mes de octubre de 2023 se evidencio que la disposición final de los escombros o
RCD no se estaba realizando en una escombrera certificada por la CDMB, por lo que
mediante el oficio T-004-2022-146-OFC (13/10/23) se le solicito al contratista entregar la
documentación actualizada correspondiente. Hasta la fecha del presente informe el
contratista no ha dado respuesta por lo que se reiterara el oficio mencionado.

El almacenamiento y separación de los residuos sólidos generados en la obra, se llevó a


cabo de manera adecuada mediante la instalación de un punto ecológico por parte del
Contratista en el frente de obra del proyecto, apoyándose con bolsas de aseo por toda la
obra adicional al punto ecológico.

Conforme a lo solicitado mediante el oficio T-004-2022-067-OFC (14/8/23), el contratista


actualizó y prorrogó el permiso de podas expedido por la Corporación autónoma regional
para la defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB, lo cual consta en el comunicado
CDMB_15597 del 27/9/23, adjunto al oficio CPB-153-2023 (10/10/23).

Se indica que mediante los oficios T-004-2022-107-OFC(13/9/23) y T-004-2022-115-


OFC(19/9/23) se le solicito al contratista cumplir con la compensación ambiental requerida
para el proyecto, la cual fue ratificada por la CDMB mediante el oficio CDMB_15199 del
21/9/23. Por lo anterior, se le reiterara al contratista cumplir con lo solicitado por la
autoridad ambiental.

La Interventoría realizo diariamente labores de verificación en el frente de obra sobre el


porte y uso adecuado de los EPP (elementos de protección personal), actos o condiciones
inseguras del personal de obra, así como de las actividades y/o procesos constructivos,
realizando llamados de atención verbal y escritos, sugiriendo al contratista las mejoras
correspondientes en cuanto al tema.

Durante el periodo reportado se presentó un accidente de trabajo en el frente de obra, el


cual fue leve, se le realizo el seguimiento correspondiente enviando el reporte de accidente
a la ARL.

La interventoría verificó que a la totalidad del personal que ingreso a laborar al proyecto
durante el mes de octubre de 2023, se le han realizado la respectiva evaluación médica
ocupacional de ingreso, dando estricto cumplimiento a la Resolución 2346 de 2007.

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

23 de 26

Así mismo todo el personal que ingreso a laborar en el proyecto se le realizo sus respectivas
afiliaciones a seguridad social (EPS, ARL, AFP Y C.C), inducciones, notificación de
riesgos, entrega de dotación y elementos de protección personal.

La interventoría verifico que el contratista realizara las charlas de seguridad antes de iniciar
las actividades donde verifico la firma de cada trabajador en la asistencia y la firma de los
profesionales en los permisos de trabajo.

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

24 de 26

6. REGISTRO FOTOGRÁFICO HSEQ

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

25 de 26

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com
INFORME HSEQ DE
INTERVENTORÍA No. 6

26 de 26

7. ANEXOS

ANEXO 1. Planillas de pago y afiliaciones a seguridad social del mes de octubre de la


Interventoría.

ANEXO 2. Certificación del revisor fiscal / contador público y representante legal de la


Interventoría de obra donde se expresa paz y salvo por concepto de pagos al Sistema de
seguridad social integral y salarios. Mes octubre 2023.

ANEXO 3. Planilla de pago a Seguridad Social del mes de octubre de 2023. Contratista
CONSORCIO PARQUES BUCARAMANGA.

ANEXO 4. Certificación del revisor fiscal / contador público y representante legal del
Contratista de obra CONSORCIO PARQUES BUCARAMANGA (de acuerdo con la
naturaleza de la misma); donde se expresa paz y salvo por concepto de pagos al Sistema de
seguridad social integral y salarios. Mes de octubre 2023.

ANEXO 5. Planilla de pago de nómina de los salarios correspondientes al mes de octubre


de 2023.

ANEXO 6. Certificación donde la Interventoría expresa que se han revisado los


documentos soportes de pagos salariales y del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo SG.SST remitidos por el contratista de obra para el respectivo informe,
conforme a lo estipulado en el numeral 13.16 del anexo técnico de interventoría.

INGEOCIM S.A.S. NIT. 800.155.100-6. Carrera 15 No. 98 – 26 oficina 503, Bogotá, D.C. (Colombia)
Tel.: (571) 691 0842 - 611 34 68
E-mail: central@ingeocim.com Sitio web: www.ingeocim.com

También podría gustarte