Está en la página 1de 1

Respuesta de la OPS

Estrategia de recursos humanos para el acceso universal a la salud y la


cobertura universal de salud
La cooperación en el tema de enfermería se enmarca en la Estrategia de recursos
humanos para el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud
probada por la Conferencia Sanitaria Panamericana, celebrada en Washington,
D.C., los días 25 al 29 de septiembre del 2017), que define tres líneas de acción:

1. Fortalecer y consolidar la gobernanza y rectoría de los recursos humanos


para la salud.
2. Desarrollar condiciones y capacidades de los recursos humanos para la
salud para ampliar el acceso y la cobertura de salud con equidad y calidad.
3. Concertar con el sector educativo para dar respuesta a las necesidades de
los sistemas de salud en transformación hacia el acceso universal a la salud
y la cobertura universal de salud.

Orientación estratégica para enfermería en la Región de las Américas


La Orientación estratégica para enfermería en la Región de las Américas para
avanzar y fortalecer la enfermería en los sistemas y servicios de salud
recomienda las siguientes líneas de acción:

 Fortalecer y consolidar el liderazgo y la gestión estratégica de la


enfermería en el contexto de los sistemas de salud y en la formulación y
monitoreo de políticas.
 Abordar las condiciones de trabajo y las capacidades de los enfermeros y
enfermeras para expandir el acceso y la cobertura con equidad y calidad, a
fin de promover un modelo de atención centrado en las personas, la
familia y las comunidades y el fortalecimiento tanto del primer nivel de
atención como de las redes integradas de servicios de salud.
 Fortalecer la calidad de la educación en enfermería para responder las
necesidades de los sistemas de salud orientados al acceso universal a la
salud y la cobertura universal de salud y los ODS.

También podría gustarte